Sistema de Compensación y Liquidación en Costa Rica · eminentemente popular, libre de...

29
Sistema de Compensación y Liquidación en Costa Rica Ricardo Hernández López

Transcript of Sistema de Compensación y Liquidación en Costa Rica · eminentemente popular, libre de...

Sistema de Compensación y Liquidación en Costa Rica

Ricardo Hernández López

De la práctica mercantil a la legislación

“Por ello surgió un Derecho mercantil medieval, que se caracterizófrente al Derecho romano-canónico vigente en la época por sereminentemente popular, libre de tecnicismos de la glosa y de lasabstracciones lógicas de los sistemas. Derecho abierto a la fuerzarenovadora de los usos creados por los mismos comerciantes, amedida que iban necesitando nuevos cauces jurídicos paradesarrollar la actividad económica (cada día más compleja) a la quese dedicaban.”

Manuel Broseta Pont, Manual de Derecho Mercantil

Las Bolsas de Valores en Costa Rica

• Limitaciones de Código de Comercio (1964)

• Surgimiento de la bolsa bajo figura comercial

• Sistema manual de compensación.

• Liquidación a través de un banco comercial

La Central de Valores

• Organización de una sociedad denominada centralde valores con funciones de depósito, compensacióny liquidación en Central de Valores CEVAL

• Ley No. 7732 (1998) despojó de contenido objeto deCEVAL y aplicó criterios técnicos para definir objetode centrales de valores.

“De un derecho mercantil consuetudinario, creado,interpretado y aplicado por los mercaderes, se pasa a underecho (nacionalista) dictado por un acto de soberanía delmonarca, poder extraño y superior a las corporaciones demercaderes.”

Manuel Broseta Pont, Manual de Derecho Mercantil

De la norma a la realidad

1998:

“…la ley es muy estricta y obliga desde el inicio de laaplicación del Título de Anotación en Cuenta, alcumplimiento de estándares equiparables con las mejoresprácticas internacionales, ya que la estabilidad del mercado devalores depende de un funcionamiento seguro y eficiente de lacompensación y liquidación”

Un mercado en Desarrollo. La nueva Ley deValores. Documento de la SUGEVAL. 1998.

Sin embargo…

-CONASSIF aprobó el Reglamento de Compensación y Liquidación hasta 2009.

-Hasta el año 2014 se autorizó por la SuperintendenciaGeneral de Valores el Reglamento de Compensación yLiquidación de la Bolsa Nacional de Valores.

-Hasta el año 2015 se autorizó el funcionamiento de la primera central de valores

El Banco Central de Costa Rica desarrolló:

-un sistema de colocación de valores de forma directa (Central Directo)

-un servicio para la colocación de valores en forma directa por la Tesorería.

-un sistema de anotación en cuenta para deuda pública.

Sistema actual de Compensación y

Liquidación

- BCCR administra el sistema de anotación en cuentapara títulos Banco Central y Hacienda.

- La Central de Valores (InterClear) administra elsistema de anotación en cuenta para títulos deemisores privados.

- En el sistema administrado por Bolsa coexisten auntítulos físicos: emisiones físicas anteriores a 1990 ytítulos individuales bancarios.

Del registro contable de los valores

Registro contable de valores debe realizarse por mediode anotaciones electrónicas en cuenta, en dos niveles:

-Sistema de Registro de Anotaciones en Cuenta: BCCRpara emisiones públicas y centrales de valores paraemisores privados.

-Entidades adheridas al Sistema autorizadas paraprestar servicios de custodia.

-en los registros centrales de anotaciones en cuenta sedebe mantener dos cuentas por cada entidad: cuentapropia y cuenta de terceros.

-cada entidad de custodia debe mantener segregaciónefectiva de titularidad de valores, por cuenta propia opor cuenta de terceros e identificar individualmentetitularidad.

-persona que aparezca legitimidad en los asientos delregistro contable de una entidad de custodia sepresume titular legítimo.

-titular puede tomar disposiciones sobre los valoresanotados en su cuenta,

-Costa Rica por ley cuenta con un mercado secundariocentralizado organizado por las bolsas de valores(mercado concentrado)

-No hay mercados OTC.

-Liquidación de operaciones debe ser realizada porsistemas de C&L integrados por bolsas de valores o porsociedades de compensación y liquidación.

-Actualmente Bolsa Nacional de Valores cumple lafunción de entidad de compensación y liquidación yrealiza el proceso de compensación.

-Sistema de compensación y liquidación de valoresdebe seguir principios de universalidad, entrega contrapago, objetivación de fecha de liquidación,aseguramiento en entrega y neutralidad financiera.

-Deben establecer mecanismos que permitan asegurarla entrega (préstamos de valores) y contar con conexióny acceso a los sistema de liquidación de efectivo.

-Sistemas cuentan con mecanismos para solución deinconsistencias e incumplimientos en proceso deliquidación de contratos bursátiles (FOGABONA,préstamos de valores y ejecución coactiva)

Aspectos Operativos

-Ejecución de la operación (SIOPEL)

-Contratos ejecutados en sistema de negociación setraslada automáticamente a sistema de compensación(BNV Clearing).

-Puestos de bolsa que intervienen en operacionescomunican el importe (valor facial) por cada cuentavalor, identificación de las cuentas valores (titularidad)e identificación de entidad que asumirá liquidación(cero horas del día t).

-En t+1 Bolsa a las 8 horas realiza el primer proceso decompensación (multilateral neto) comunica a entidadesencargadas de liquidación.

-Empieza proceso de solución de incidencia porfaltantes de valores.

-En t+1 a las 13 horas Bolsa realiza el segundo procesode compensación.

-A las 14:00 Bolsa envía por medios electrónicos elarchivo de liquidación a BCCR.

-Operativa con valores físicos se ejecuta en cuentas deInterClear, la de valores representados por anotación encuenta en BCCR y efectivo en el sistema SINPE (BCCR)

-Cuando Bolsa envía el archivo de liquidación serealiza una verificación de la existencia de valores yefectivo, si no hay faltantes se realiza bloqueo (sistemade neteo).

-A las 15:00 se procede a realizar los movimientos devalores y efectivo en las cuentas.

Plazos de liquidación

-Compraventas de títulos de deuda y t+1participaciones fondos cerrados

-Reportos t+1segunda parte a plazo

-Compraventa de acciones t+3

-Mercado liquidez tsegunda parte t+1

Garantías

-Sistema no exige a las entidades participantes elaporte de garantías individuales.

-Se aporta una garantía colectiva (fideicomiso) quepero con un método de cálculo individual.

-El monto del fondo de garantía debe ser igualcomo mínimo al percentil 95 de posiciones diariasnetas de compra para cada entidad (calculado conuna base de tres meses)

-En caso de faltantes de efectivo se activa el mecanismode aplicación del fondo de garantía.

-El fondo responde por los incumplimientos de pagosparciales o totales del monto debido.

-Ante el incumplimiento el fondo lo sustituye y asumela posición compradora de los valores objeto de laoperación.

-En incumplimientos en tenencia de valores, elmecanismo de gestión es el préstamo de valores

-Si fallan mecanismos de gestión de riesgo, elincumpliente debe identificar operaciones a serexcluidas de la hoja de liquidación.

-Procede a la eventual ejecución coactiva que es elproceso de ejecución forzosa de las posiciones o laresolución contractual.

Hacia un modelo integrado de C&L

El paso a un modelo de C&L través de Cámarade Compensación.

Cálculo de Netos de cada agente para generar ordenes de liquidación.

Se liquida a través de Banco Central

(tema Modelo de Compensación y Liquidación en estudio por la FIAB)

Creación de Contraparte que se asume comodeudora y acreedora de todas las obligacionesadquiridas por las operaciones de losparticipantes.

Cálculo los riesgos y formación de una red desalvaguardas que asegure la protección a laexposición de cada participante

T+1 T+2 Liquidación de netos (se instruye la liquidación al sistema de depósito central) T+3 T+4 -Proceso de liquidación extraordinaria

Fuente FIAB; 2017

Funciones de Cámara C&L

Asumir como acreedora/deudora recíproca deoperaciones del mercado, a fin de reducir riesgode contraparte para participantes.

Administración y cálculo de riesgos y garantías(metodologías como VaR) se realiza exigenciade garantías a agentes.

Liquidación de saldos netos a través del Banco Central de cada país.

Se efectúan operaciones de préstamo de valorespara cumplir con entrega de valores operados.

Proceso de liquidación extraordinaria en casode incumplimiento de un agente a un plazoestablecido.

Muchas Gracias