Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

13
Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator El Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (En inglés Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator , que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador , se la hace tangente a un meridiano . A diferencia del sistema de coordenadas geográficas , expresadas en longitud y latitud , las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al nivel del mar que es la base de la proyección del elipsoide de referencia. El sistema de coordenadas UTM fue desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en la década de 1940 . El sistema se basó en un modelo elipsoidal de la Tierra . Se usó el elipsoide de Clarke de 1866 para el territorio de los 48 estados contiguosLa UTM es una proyección cilíndrica conforme. El factor de escala en la dirección del paralelo y en la dirección del meridiano son iguales (h = k). Las líneas loxodrómicas se representan como líneas rectas sobre el mapa . Los meridianos se proyectan

Transcript of Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

Page 1: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

Sistema de Coordenadas Universal

Transversal de Mercator

El Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (En inglés

Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en la

proyección cartográfica transversa de Mercator, que se construye como la

proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la

hace tangente a un meridiano.

A diferencia del sistema de coordenadas geográficas, expresadas en longitud y

latitud, las magnitudes en el sistema UTM se expresan en metros únicamente al

nivel del mar que es la base de la proyección del elipsoide de referencia.

El sistema de coordenadas UTM fue desarrollado por el Cuerpo de Ingenieros del

Ejército de los Estados Unidos en la década de 1940. El sistema se basó en un

modelo elipsoidal de la Tierra. Se usó el elipsoide de Clarke de 1866 para el

territorio de los 48 estados contiguosLa UTM es una proyección cilíndrica

conforme. El factor de escala en la dirección del paralelo y en la dirección del

meridiano son iguales (h = k). Las líneas loxodrómicas se representan como líneas

rectas sobre el mapa. Los meridianos se proyectan sobre el plano con una

separación proporcional a la del modelo, así hay equidistancia entre ellos. Sin

embargo los paralelos se van separando a medida que nos alejamos del Ecuador,

por lo que al llegar al polo las deformaciones serán infinitas. Por eso sólo se

representa la región entre los paralelos 84ºN y 80ºS. Además es una proyección

compuesta; la esfera se representa en trozos, no entera. Para ello se divide la

Tierra en husos de 6º de longitud cada uno, mediante el artificio de Tyson .

La proyección UTM tiene la ventaja de que ningún punto está demasiado alejado

del meridiano central de su zona, por lo que las distorsiones son pequeñas. Pero

esto se consigue al coste de la discontinuidad: un punto en el límite de la zona se

proyecta en coordenadas distintas propias de cada Huso.

Page 2: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

Para evitar estas discontinuidades, a veces se extienden las zonas, para que el

meridiano tangente sea el mismo. Esto permite mapas continuos casi compatibles

con los estándar. Sin embargo, en los límites de esas zonas, las distorsiones son

mayores que en las zonas estándar.

. Para el resto del mundo –incluidos Alaska y Hawái– se usó el Elipsoide

Internacional. Actualmente se usa el elipsoide WGS84 como modelo de base para

el sistema de coordenadas UTM.

Satélite Miranda (VRSS-1)

Page 3: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

Es un Satélite de Observación Remota, destinado a

tomar fotografías digitales en alta resolución del

territorio de la República Bolivariana de Venezuela. No

tiene utilidad en las telecomunicaciones, las cuales se

aprovechan en el primer satélite venezolano, el

Satélite Simón Bolívar.

La carga útil de este proyecto está compuesta por

cámaras de alta resolución (PMC), así como por

cámaras de barrido ancho (WMC).

La propuesta satelital está basada en tecnologías

maduras ya desarrolladas por la industria espacial

China. Se utiliza la plataforma CAST-2000, diseñada

para satélites de bajo peso, la cual constituye la mejor

plataforma ofrecida por China para satisfacer las

exigencias de alta resolución espacial, suministro de

potencia y maniobras orbitales.

Los sensores ubicados en el satélite Miranda,

permitirán obtener datos del territorio de una manera

Page 4: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

periódica y confiable, al tiempo que permitirá reducir

los costos de los productos finales y aumentará la

calidad de la información básica generada para el

país. 

Entre los beneficios se encuentran: Dispone de una

Base Cartográfica homogénea, precisa y actualizada;

Seguimiento a los cambios en los cauces de los ríos y

en los cuerpos de agua; Determinación en tiempo casi

real de cualquier variación que se produzca en el

territorio nacional; realizar actualizaciones en cuanto a

las variables uso y cobertura del territorio.

¿Que es GPS?

Primero que nada GPS representa en siglas el nombre Global Positioning System

lo que se traduce como Sistema de Posicionamiento Global, que como podrán

imaginarse se refiere a un sistema que nos permite saber exactamente en que

lugar de la faz de la tierra nos encontramos, en tiempo real y con un alto grado de

precisión.

Esta “magia” es posible a los tres elementos principales que conforman el sistema:

El sistema de Satélites (Space Segment)

Está formado por 24 unidades con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la

superficie del globo terráqueo. Más concretamente, repartidos en 6 planos

Page 5: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

orbitales de 4 satélites cada uno. La energía eléctrica que requieren para su

funcionamiento la adquieren a partir de dos paneles compuestos de celdas solares

adosados a sus costados. Actualmente la red esta formada por 27 satélites (24

operativos y 3 de respaldo)

respaldo)

Las Estaciones Terrestres. (Control Segment)

Envían información de control a los satélites para controlar las órbitas y realizar el

mantenimiento de toda la constelación.

Terminales Receptores. (User Segment)

Indican la posición en la que están; conocidas también como Unidades GPS, son

Page 6: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

las que podemos adquirir en las tiendas especializadas y llevamos en nuestros

vehículos o en nuestras manos. En Venezuela los Garmin son los mas comunes

aunque existen otra marcas dedicadas a desarrollar unidades receptoras así como

también grandes firmas como Sony, Panasonic y Nokia las cuales ya tienen sus

propios equipo de recepción.

Garmin Serie Nuvi

Page 7: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

Garmin 276c

¿Como es posible que este receptor nos diga donde estamos?

Page 8: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

1. La situación de los satélites es conocida por el receptor con base en las

efemérides (5 parámetros orbitales Keplerianos), parámetros que son transmitidos

por los propios satélites. La colección de efemérides de toda la constelación se

completa cada 12 min y se guarda en el receptor GPS.

2. El receptor GPS funciona midiendo su distancia a los satélites, y usa esa

información para calcular su posición. Esta distancia se mide calculando el tiempo

que la señal tarda en llegar al receptor. Conocido ese tiempo y basándose en el

hecho de que la señal viaja a la velocidad de la luz (salvo algunas correcciones

que se aplican), se puede calcular la distancia entre el receptor y el satélite.

3. Cada satélite indica que el receptor se encuentra en un punto en la superficie de

la esfera, con centro en el propio satélite y de radio la distancia total hasta el

receptor.

4. Obteniendo información de dos satélites se nos indica que el receptor se

encuentra sobre la circunferencia que resulta cuando se intersectan las dos

esferas.

5. Si adquirimos la misma información de un tercer satélite notamos que la nueva

esfera solo corta la circunferencia anterior en dos puntos. Uno de ellos se puede

descartar porque ofrece una posición absurda. De esta manera ya tendríamos la

posición en 3-D. Sin embargo, dado que el reloj que incorporan los receptores

GPS no está sincronizado con los relojes atómicos de los satélites GPS, los dos

puntos determinados no son precisos.

6. Teniendo información de un cuarto satélite, eliminamos el inconveniente de la

falta de sincronización entre los relojes de los receptores GPS y los relojes de los

satélites. Y es en este momento cuando el receptor GPS puede determinar una

posición 3-D exacta (latitud, longitud y altitud). Al no estar sincronizados los relojes

entre el receptor y los satélites, la intersección de las cuatro esferas con centro en

estos satélites es un pequeño volumen en vez de ser un punto. La corrección

consiste en ajustar la hora del receptor de tal forma que este volumen se

transforme en un punto.

Page 9: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

Banco de Nivel (BM)Un Banco de Nivel es un punto permanente en el terreno de origen natural o artificial cuya

elevación es conocida. Algunos ejemplos comunes de bancos de nivel son discos de metal

fijados en concreto, marcas de hidrantes contra incendio, guarniciones, entre otros.

Para tener puntos de referencia y de control para obtener las cotas de los del terreno, se escogen o se construyen puntos fijos, notables, invariables, en lugares convenientes. Estos puntos son los que se llaman BANCOS DE NIVEL. Su cota se determina con respecto a otros puntos conocidos, o se les asigna una cualquiera según el caso.

Los Bancos de Nivel que se construyen, son generalmente de concreto, como pequeñas mojoneras, con una varilla o una saliente que defina el punto, y además permita cuando se usa regla graduada (estadal) para tomar lecturas, que esta se apoye en un punto único definido y no en una superficie que puede tener irregularidades que hagan variar la altura. Esto es sobre todo importante en trabajos de nivelación directa donde la aproximación se lleva hasta milímetros, y a veces más en trabajos de precisión.

En casos de terrenos poco firmes o inestables, bancos se apoyan sobre estructuras más profundas.

Cuando al ligarse dos trabajos separados, que se hicieron con planos de nivel diferentes, se toma para ambos un banco, resultaran para estas dos cotas, una para cada plano, respectivamente.

Page 10: Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator

BM

BM significa banco de marca, se utiliza para levantar o medir un terreno altimetricamente,

diferencias de nivel vertical, el BM esta referenciado geodesicamente y esta fijo sobre el

terreno o definido en el centro nacional de geografia del lugar o pais que tu residas, no se el

origen del nombre.