Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

10
AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERUFACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS E.A.P. INGENIERÍA INDUSTRIAL Sistema De Costeo Por Orden De Trabajo CURSO : Ingeniería De Costos I DOCENTE : Ing. R.V

description

cstis

Transcript of Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

Page 1: Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

“AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU”

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y SISTEMAS

E.A.P. INGENIERÍA INDUSTRIAL Sistema De Costeo Por Orden De TrabajoCURSO : Ingeniería De Costos I

DOCENTE : Ing. R.V

HUÁNUCO – PERÚ2010

Page 2: Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

INTRODUCCION:

Nuestra principal motivación para el desarrollo de este tema es conocer las bases para controlar y registrar eficazmente los costos de producción en un sistema de costeo por órdenes de trabajo. Y debido a que el sistema de costeo por órdenes de trabajo es el más apropiado cuando los productos manufacturados difieren en cuanto a requerimiento o especificaciones del cliente, hemos tomado en cuenta este tipo de costeo para determinar los costos que tienen la empresa Pastelería Bongos respecto a sus pedidos. Y el precio cotizado, se asocia estrechamente al costo estimado. El costo incurrido en la elaboración de una orden de trabajo específica debe asignarse a los artículos producidos.

Este sistema permite reunir separadamente cada uno de los elementos del costo (materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación), para cada trabajo u orden de trabajo en proceso.   En un sistema de costeo por órdenes de trabajo los tres elementos básicos del costo (MD, MOD, CIF) se acumulan de acuerdo con los números asignados, a las órdenes de trabajo.   OBJETIVOS   Analizar los elementos del costo en un sistema de costeo por órdenes de trabajo (Materiales Directos, Mano de Obra Directa, Costos Indirectos de Fabricación) para la determinación de los costos unitarios.   Describir las principales bases utilizadas para la determinación de los Costos Indirectos de Fabricación Presupuestados (aplicados) en el sistema de costeo por órdenes de trabajo.     Conocer las características, ventajas y desventajas del sistema de costeo por órdenes de trabajo.

CARACTERISTICAS Y DATOS DE LA EMPRESA:

La empresa “Pastelería Bongos” tiene las siguientes características: Cuenta con un local propio entre los jirones Huallayco Y Damaso Beraund Cuenta con los materiales, maquinarias (batidora, horno eléctrico, etc.) y equipos

necesarios para su producción. Tiene un ambiente adecuado para las ventas. Cuenta con personal calificado en el área de pastelería, heladería, etc.

Page 3: Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

GERENTE GENERAL(Ing. Miriam Lira Rodríguez)

AREA DE VENTAAREAS DE PRODUCCION

BATIDO Y HORNEADO

DECORADOPROMOTORES DE VENTAS

ADMINISTRADORAdm. Filomena Lira Rodríguez

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA

LA ENPRESA PASTELERIA BONGOS que esta dedicado a la producción de kekes, tortas y otros tiene una orden de trabajo de producir diariamente 40 kekes y un promedio de 80 tortas. Presenta los siguientes costos de producción:Para lo cual cuenta con 8 empleados en el área de producción y 11 en el área de ventas , un administrador, gerente, los empleados en el área de producción están dedicados tres al Dpto. de mezclado tres al departamento de horneado y 2 al departamento de decorado al área de .Los costos de los empleados de acuerdo al área de trabajo son:

1. empleado de producción…………$35 por día2. empleado de ventas………..….....$19/día3. administrador………………….…$580mensual (19$/día)4. gerente…………………………...$ 40/día

Los datos brindados por la empresa nos indican q para la producción de los pedidos que mencionaremos la cantidad de mano indirecta de clasifica de la siguiente manera:

kekes:Un mesclador y un horneador que al final es el mismo ya que, ya esta establecido su rendimiento factible en el desarrollo del pedido.

Tortas:Dos mescladores, dos horneadores y dos decoradores, que reciben pago independiente pues el trabajo para este pedido es más recargado y resecita de mayor atención.

Page 4: Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

El DEPARTAMENTO DE COMPRA REALIZA LOS PEDIDOS PARA SU ALMACEN SEMANALMENTE LA CUAL SE MUESTRA EN EL CUADRO SIGUIENTE:

Compra de materiales semanales.Fecha de requisición: 21/03/10 Fecha de entrega: 25/03/10Departamentos que solicita: departamento de comprasNº de requisición: Recibido por: compras

Cantidad Descripción Costo unitario Costo total1400 kg Harina S/.2,18 S/.3052.0049 Kg. Manteca S/.6,00 S/.294.00

15 Paquete Levadura S/.3.80 S/.57.0050 Kg. Azúcar S/.1.80 S/.90.007 Kg. Huevos S/.4.00 S/.28.0011 Kg. Conservantes S/.15.00 S/.165.00

Subtotal S/. 3,686.00Devoluciones S/. 0.00

Total S/. 3,686.00

1. Para iniciar las órdenes de trabajo Se solicitan los siguientes materiales al departamento de COMPRAS (requisición de compra).

SE SOLICITA LOS SIGUIENTES MATERIALES AL DEPARTAMENTO DE COMPRAS PARA EMPEZAR A TRABAJAR EN LAS ORDENES DE TRABAJO

MATERIALES SOLICITADOS PARA LA ORDEN DE TRABAJO 1(Producción de 40 kekes de vainilla)

CANTIDAD DESCRIPCION COSTO TOTAL

14Kg Harina 25,204.20 gr Polvo de hornear 2,10800 gr Leche en polvo 22,4080 gr Estabilizador 2,401 kg Chuño 6,008.4 kg Azúcar 15,20460 gr Mixo 4,604 kg Mantequilla 32,0080 gr Sorvato 4,00140 unid Huevos 37,306 lt Agua 1,80420 gr Humecpan 4,601 kg Castañas 6,0020 gr Antimo 0,2020 gr Sal 0,02

163,82

Page 5: Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

MATERIALES SOLICITADOS PARAREALIZAR LA ORDEN DE TRABAJO2(Producción de 80 tortas)

CANTIDAD DESCRIPCION COSTO TOTAL

100 kg. Harina 218.00

14 Kg. Azucar 25

14 Kg. Manteca 84.00

2 paq. Levadura 15

2Kg. Huevos 8.00

3 Kg. Conservantes 30.00

20L Chantilli 180.00

--- esencia y otros 100.00

3.3kg Emulsificante 33.00

31 copitas Polvo de hornear 9.30

702.3

TOTAL DE MANO DE OBRA UTILIZADA

M.O PARA LA ORDEN 1 (PRODUCCION DE 40 KEKES)

CANTIDAD DESCRIPCION COSTO TOTAL

1 MEZCLADORES $351 HORNEADORES $35

TOTAL $70

M.O PARA LA ORDEN 2 (PRODUCCION DE 80 TORTAS)

CANTIDAD DESCRIPCION COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

2 MEZCLADORES $35 $702 HORNEADORES $35 $702 DECORADORES $35 $70

TOTAL $210

Page 6: Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Los costos fijos (maquinarias) están valorizados en 25000 dólares la cual dijo que están valoradas para tener una vida útil entre 15 y 18 año sin valor de rescate. En base a este dato la depreciación de maquinaria por día es:

Depreciación de maquinaria: 25000/(17*365)=4.1dolares =11.849 soles diario

Orden de producción de kekes

Orden de producción de tortas

Servicio publico(luz, agua, desagüe )

$26 $28

Depreciaciones $6 $7

Mantenimiento de maquinaria $8.5 8.5

$40.5 $43.5

GASTOS ADMINISTRATIVOS/dia

Sueldo del gerente $50

Sueldo del administrador $20

Sueldo del la secretaria $19

teléfono $10

$99

GASTOS DE VENTAS/mensual

Sueldos de vendedores $209

publicidad $167

Bolsas y empaques $30

Limpieza de exibidores $3

$409

Para las dos ordenes de trabajo.

Page 7: Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

En la producción de kekes y de Tortas, se presenta los siguientes costos respecto a los departamentos:

COSTO DE CANTIDAD DE MATERIA PRIMA UTILIZADA

TRABAJO DE ORDEN 1: PRODUCCION DE 40 KEKESTRABAJO DE ORDEN 2: PRODUCCION DE 80 TORTAS

La cantidad de materia prima se solicita de acuerdo a los departamentos:

DEPARTAMENTOS TOTAL M.P UTILIZADO

MEZCLADO HORNEADO DECORADOPRODUCCION DE KEKES 380.4 0.00 0.00 163,82PRODUCCION DE TORTAS 380 42.3 280.00 702.3

COSTO DE DE MANO DE OBRA UTILIZADA

DEPARTAMENTOS TOTAL M.O EMPLEADO

MEZCLADO HORNEADO DECORADOPRODUCCION DE KEKES $35 $35 $00 $ 70PRODUCCION DE TORTAS $70 $70 $70 $210

COSTO INDIRECTO DE FABRICACION:

PRODUCCION DE KEKES $ 40.5PRODUCCION DE TORTAS $ 43.5

COSTOS TOTALES DE CADA TRABAJO

ORDEN DE TRABAJO Prod. KEKES

Prod. TORTAS

TOTAL

MD 163,82 702.3 866,12MOD 70 210 280CIF APLICADOS  40.5 43.5 84COSTO TOTAL 233,82 955.8 1189,62

La producción en kekes es de 40 /día.La producción en tortas es un promedio de 80 /día.

El precio de de venta unitaria del keke es: $ 7.

Page 8: Sistema de Costeo Por Ordenes de Trabjo

El precio de de venta unitaria de la torta es: $ 20, 25,30 en un número de 30 de 20 $, 25 de 25 $ y 25 de 30 $.

Las ventas totales es: 2255/díaCon estos datos podemos calcular:

UTILIDAD DE LA EMPRESA ANTES DE IMPUESTOS ES:

Ventas 2255

Costo de ventas 1189,62

Utilidad bruta 1065,38

- gastos administrativos y de mercadeo 113

Gasto de venta 409/30= 14

Gasto de administración 99

Ingreso neta operacional 952,38