SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la...

25
VERSIÓN 2.0 (16/02/2017) FINANCIADO POR: CON LA COLABORACIÓN DE: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS HERRAMIENTA INFORMÁTICA ESIAB MANUAL DE USUARIO

Transcript of SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la...

Page 1: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

VERSIÓN 2.0 (16/02/2017)

FINANCIADO POR:

CON LA COLABORACIÓN DE:

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA

SOSTENIBILIDAD EN LAS INDUSTRIAS DE

ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

HERRAMIENTA INFORMÁTICA ESIAB

MANUAL DE USUARIO

Page 2: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

ÍNDICE

1. ¿CÓMO SURGE ESIAB? ...................................................................................... 2

2. ¿CUÁL ES EL PÚBLICO OBJETIVO DE ESIAB? ..................................................... 4

3. ROLES 5

3. SECTORES IMPLICADOS ...................................................................................... 6

4. ESTRUCTURA DE ESIAB .................................................................................... 7

5. ¿CÓMO USAR ESIAB? ...................................................................................... 10

5.1. Empresa agroalimentaria ................................................................................... 10

5.1.1. Inicio ............................................................................................................................ 10

5.1.2. Datos usuario ............................................................................................................ 11

5.1.3. Cuestionario .............................................................................................................. 13

5.1.4. Resultados ................................................................................................................. 16

5.1.5. Comparativas ............................................................................................................ 18

5.1.5. Recomendaciones ................................................................................................... 20

5.1.6. Decálogo ..................................................................................................................... 21

5.2. Asociación agroalimentaria ............................................................................... 23

5.2.1. Estadísticas ................................................................................................................ 23

5.3. Otros.................................….......................................................................................24

Page 3: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

2 Manual de usuario de eSIAB

1. ¿Cómo surge eSIAB?

El Ministerio de Agricultura y Pesca,

Alimentación y Medio Ambiente (en

adelante MAPAMA), en el marco de la

elaboración de la Estrategia de

Sostenibilidad de la Industria

Agroalimentaria Española, ha diseñado

un sistema de evaluación de la

sostenibilidad corporativa con ayuda de

EcoAvantis. Dicho sistema, para su

aplicación a gran escala por parte de las

empresas y asociaciones del sector, se

fundamenta en la utilización de una

herramienta práctica que sirva para llevar

a cabo un análisis de sostenibilidad

propio a modo de diagnóstico.

Para facilitar el manejo del sistema, se ha

elaborado una herramienta informática

on-line que permite automatizar el

proceso de recogida y procesamiento

de información y obtención de

resultados, con posibilidad de generar

informes de resultados y de

recomendaciones personalizados.

La aplicación al ser on-line es más cómoda

y accesible en comparación con una

aplicación de escritorio, pues no necesita

instalación. De esta manera, se evitan

problemas frecuentes relacionados con

versiones e incompatibilidades.

Hasta ahora existen algunos modelos de análisis de la sostenibilidad con diferentes alcances

y objetivos, pero no hay constancia de una herramienta homogénea y orientada al sector

agroalimentario que integre criterios ambientales, sociales y económicos de la gestión

empresarial y que esté acorde con los planes de la UE.

Page 4: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

3 Manual de usuario de eSIAB

De hecho, algunos de los aspectos clave que han llevado a diseñar esta herramienta, han

sido los siguientes:

Se requería una metodología homogénea para la evaluación de estrategias de

sostenibilidad corporativa.

Muchos modelos pre-existentes necesitan complejos datos cuantitativos, difíciles de

medir y muy costosos para la mayor parte de las empresas.

Hasta ahora no se había centrado la atención en valorar el esfuerzo de las empresas,

sino el rendimiento en parámetros concretos.

En general, las empresas necesitaban una orientación estratégica en sostenibilidad

cuyos costes, en la mayoría de los casos, eran inasumibles.

Nace así eSIAB, el Sistema de Evaluación de la Sostenibilidad de las Industrias de

Alimentación y Bebidas (en adelante eSIAB), cuyo objetivo gira en torno a que las

empresas dispongan de una herramienta de gestión y análisis que les permita saber en qué

estado se encuentran y en qué áreas deben mejorar para ser más sostenibles.

Page 5: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

4 Manual de usuario de eSIAB

2. ¿Cuál es el público objetivo de eSIAB?

La herramienta eSIAB podrá ser utilizada por el personal responsable de gestionar la

sostenibilidad corporativa en su empresa, siempre dentro del sector agroalimentario.

Y también se contemplan como usuarios las asociaciones sectoriales, aunque respetando la

confidencialidad de los datos, sólo podrán acceder a los resultados medios del sector, no a

los de las empresas individuales.

El perfil de estos profesionales o responsables abarcará generalmente ámbitos o

departamentos tales como:

Gerencia

Sostenibilidad

Calidad y medio ambiente

Innovación

Responsabilidad social corporativa

Planificación

Etc.

Page 6: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

5 Manual de usuario de eSIAB

3. Roles

Empresa agroalimentaria. Perfil utilizado por toda organización agroalimentaria

perteneciente a uno o varios sectores o “multi-sector”*. Pueden ser microempresas,

pymes, empresas intermedias o grandes empresas, y estarán representadas por una

única cuenta de usuario. Podrán rellenar, modificar y actualizar su cuestionario de

sostenibilidad y guardar diferentes versiones del mismo para conocer su evolución

temporal y principales resultados, entre otras funcionalidades.

Asociación agroalimentaria. Este perfil únicamente podrá acceder a resultados y

estadísticas de su sector en general. Por tanto, no podrá rellenar el cuestionario de

sostenibilidad.

Otros. Perfil similar a “Empresa agroalimentaria” que cuenta con permisos para

rellenar, modificar y actualizar su cuestionario de sostenibilidad, si bien no podrá

guardar versiones del cuestionario, por lo que no tendrá la posibilidad de visualizar

en su apartado “Resultados” la evolución histórica. Normalmente se trata de un

usuario que desea ver la aplicación o que, simplemente, su organización no

pertenece al sector agroalimentario.

* Las corporaciones con diversas líneas de negocio, pueden optar por realizar un único diagnóstico

corporativo o bien registrar un usuario diferente para cada línea con diagnósticos diferentes. La

decisión dependerá del modelo de gestión de cada una, variando entre líneas de negocio muy diferentes

entre ellas u otras cuyos modelos y los procedimientos son parecidos.

Page 7: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

6 Manual de usuario de eSIAB

3. Sectores implicados

La industria agroalimentaria queda representada por una serie de sectores y actividades. A

continuación se adjunta una tabla en la que cada grupo queda representado por un código

CNAE, entre los que puede elegir cada usuario al registrarse:

(101) Industria cárnica

1011 Procesado y conservación de carne

1012 Procesado y conservación de volatería

1013 Elaboración de productos cárnicos y de volatería

(102) Elaboración y conservación de pescados y productos a base de pescado

1021 Procesado de pescados, crustáceos y moluscos

1022 Fabricación de conservas de pescado

(103) Preparación y conservación de frutas y hortalizas

1031 Procesado y conservación de patatas

1032 Elaboración de zumos de frutas y hortalizas

1039 Otro procesado y conservación de frutas y hortalizas

(104) Fabricación de aceites y grasas

1042 Fabricación de margarina y grasas comestibles similares

1043 Fabricación de aceite de oliva

1044 Fabricación de otros aceites y grasas

(105) Industria láctea

1052 Elaboración de helados

1053 Fabricación de quesos

1054 Preparación de leche y otros productos lácteos

(106) Molinería y almidones 1061 Fabricación de productos de molinería

1062 Fabricación de almidones y productos amiláceos

(109) Productos para la alimentación animal

1091 Fabricación de productos para la alimentación de animales de granja

1092 Fabricación de productos para la alimentación de animales de compañía

(107) Pan, galletas y productos de panadería y pastelería

1071 Fabricación de pan y de productos frescos de panadería y pastelería

1072 Fabricación de galletas y productos de panadería y pastelería de larga duración

1073 Fabricación de pastas alimenticias, cuscús y productos similares

(108) Industria del azúcar, cacao y chocolate

1081 Fabricación de azúcar

1082 Fabricación de cacao, chocolate y productos de confitería

Otros productos y tabaco

1083 Elaboración de café, té e infusiones

1084 Elaboración de especias, salsas y condimentos

1085 Elaboración de platos y comidas preparados

1086 Elaboración de preparados alimenticios homogeneizados y alimentos dietéticos

1089 Elaboración de otros productos alimenticios n.c.o.p.

1200 Industria del tabaco

(110) Elaboración de bebidas alcohólicas

1101 Destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas

1102 Elaboración de vinos

1103 Elaboración de sidra y otras bebidas fermentadas a partir de frutas

1104 Elaboración de otras bebidas no destiladas, procedentes de la fermentación

1105 Fabricación de cerveza

1106 Fabricación de malta

Producción de aguas minerales y bebidas analcohólicas

1107 Fabricación de bebidas no alcohólicas; producción de aguas minerales y otras aguas embotelladas

Page 8: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

7 Manual de usuario de eSIAB

4. Estructura de eSIAB

La herramienta eSIAB se localiza en el siguiente link: http://esiab.redsostal.es/.

En su desarrollo, se ha tenido en cuenta la adaptación a dispositivos móviles como teléfonos

de última generación y tabletas (diseño responsive).

Su apariencia responde a una portada o “Home” y una web donde se muestran las

funcionalidades de la herramienta:

Home. Portada de la aplicación que contiene una zona o cuadro donde los usuarios

pueden introducir su correo electrónico y clave de acceso.

Si un usuario extraviara u olvidara la contraseña de acceso, podría recuperarla

clicando en “Recuperar clave”. Con esta funcionalidad se puede introducir de nuevo

el correo electrónico dado de alta por el usuario, recibiendo en un mensaje

automático la contraseña de acceso.

Page 9: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

8 Manual de usuario de eSIAB

El usuario podrá realizar el registro dentro de la herramienta clicando en

“Registrarse”, que le llevará al formulario de registro, donde el usuario seleccionará

el perfil al cual pertenece y dependiendo de dicho perfil deberá introducir unos datos

relacionados.

Una vez finalizado el registro, el sistema enviará un mensaje de bienvenida al usuario

con las instrucciones para verificar la cuenta. Hasta que la cuenta no es verificada

no es posible acceder a la herramienta.

Page 10: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

9 Manual de usuario de eSIAB

Web. Una vez que el usuario, sea del tipo que sea, ha accedido a la herramienta

mediante sus credenciales, el panel de usuario tiene la siguiente estructura:

Destaca la presencia de un menú lateral en el margen izquierdo, que puede

contraerse, así como un identificador de usuario en el margen superior derecho,

donde se ofrece la posibilidad de acceder a los datos de usuario para modificarlos, así

como la opción de cerrar sesión y salir de la herramienta. El resto de la pantalla recoge

la mayor parte del contenido de la herramienta, ya sean textos, infografías, tablas,

filtros o gráficos.

Menú principal Identificador usuario

Contracción menú

Contenido

Page 11: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

10 Manual de usuario de eSIAB

5. ¿Cómo usar eSIAB?

5.1. Empresa agroalimentaria

5.1.1. Inicio PC/Mac

Una vez dentro de la herramienta, el usuario visualiza la siguiente pantalla en su PC o Mac:

INICIO – Se abre la pantalla de inicio de la herramienta

CUESTIONARIO – Estado actual del cuestionario del usuario (editable) y un listado de las versiones archivadas

RESULTADOS – Resultados generales, por dimensión, por líneas temáticas y su evolución en el tiempo

COMPARATIVAS – Comparativas de los resultados del usuario con respecto a datos generales de su sector

RECOMENDACIONES- Listado de recomendaciones personalizado para mejorar en sostenibilidad

DECÁLOGO – Declaración pública del compromiso de la empresa por la mejora de la sostenibilidad

DOCUMENTOS ADJUNTOS / ACERCA DE ESIAB / CONTACTO Y OBSERVACIONES

USUARIO – Sección con datos de la entidad y el usuario, donde pueden modificarse

SALIR – Se cierra sesión y se sale de la herramienta

Desde esta pantalla de visualización, el usuario puede descargar el presente manual de

uso.

Page 12: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

11 Manual de usuario de eSIAB

Tableta

La única diferencia con respecto

a la versión en PC/Mac radica en

que, para acceder al menú

principal, es necesario clicar en

“MENÚ”. Así, automáticamente

se despliegan las diferentes

secciones, pudiendo clicar el

usuario en la que desee acceder.

Móvil

En el caso de los teléfonos móviles, el aspecto de la

herramienta es igual que en PC o Mac, mostrándose

las distintas secciones en la parte izquierda de la

pantalla, desde donde es posible acceder a cada una

de las mismas.

Aun así, no se pierde ninguna de las funcionalidades,

ya que la herramienta se adapta al tamaño de

pantalla mostrando todo el contenido, permitiendo

al usuario hacer uso de la misma sin ninguna

dificultad.

5.1.2. Datos usuario

Aunque con pequeñas variaciones en cuanto a la disposición de los distintos objetos según

se trate de PC, Mac, tabletas o móviles, la sección “Usuario” del menú superior desplegable

se visualizará de la siguiente manera:

Page 13: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

12 Manual de usuario de eSIAB

Se puede apreciar una primera subsección “Datos entidad” y una segunda “Datos de

usuario”.

- Datos entidad. En esta pestaña el usuario puede editar los siguientes datos de la

empresa:

o Nombre

o Razón social

o CIF

o Tamaño de empresa

o Sector

o Actividad

o Provincia

o Municipio

o Dirección

Dentro de la industria agroalimentaria, los sectores y actividades incluidos en la

herramienta eSIAB se recogen en la tabla del apartado 3 “Sectores implicados”.

- Datos de usuario. En este caso, el usuario podrá editar sus propios datos de

contacto (nombre, apellidos, cargo, teléfono y correo electrónico), así como

modificar la clave de acceso a su gusto.

Page 14: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

13 Manual de usuario de eSIAB

5.1.3. Cuestionario

En esta sección, el usuario puede responder al cuestionario para conocer el estado de

sostenibilidad de su empresa. Dicho cuestionario tiene dos niveles:

- Básico, donde se evalúan 60 indicadores

- Avanzado, constituido por 100 indicadores

Los indicadores de ambos modelos se encuentran estructurados en las 3 dimensiones del

desarrollo sostenible: ambiental, económica y social. A su vez, dependiendo de cada

dimensión, los indicadores se agrupan en 5 líneas temáticas recogidas en la siguiente

imagen:

Page 15: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

14 Manual de usuario de eSIAB

Cuando el usuario accede a la sección “Cuestionario”, en primer lugar, se encuentra con la

opción de seleccionar el nivel “básico” o el nivel “avanzado”, como se muestra en la siguiente

imagen:

A continuación se visualiza la apariencia del cuestionario:

Existen dos tipos de preguntas en el cuestionario, que pueden categorizarse según el tipo

de respuestas posibles:

- De respuesta única, aquellas que se responden marcando sólo una opción. Este

tipo de respuestas deberán ser justificadas.

- De respuesta múltiple, aquellas en las que pueden marcarse varias respuestas a la

vez.

Page 16: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

15 Manual de usuario de eSIAB

En ciertas preguntas, en el caso en que no proceda dicha cuestión para algunos casos

concretos, y siempre de forma justificada, el usuario tiene la opción de marcar “No aplica”

para que esa pregunta no compute en el resultado final.

Por otro lado, si la respuesta idónea del usuario no se encuentra entre las opciones a marcar,

éste puede clicar en “Otras”, cuando sea posible. En este caso, será necesario “Añadir

información adicional/justificación de su respuesta” clicando en el botón “+”, pudiendo

aportar toda la información necesaria para justificar o aclarar la opción elegida.

Al término del enunciado de cada pregunta, el usuario podrá conocer más detalles acerca

de cada indicador pasando el ratón sobre el símbolo .

Las cuestiones pertenecientes a la dimensión social se destacan en color azul, las relativas

a la dimensión ambiental en verde y a la dimensión económica en naranja.

En el momento en que el usuario realiza el cuestionario de manera total o parcial, la

apariencia de la pantalla pasa a ser la siguiente:

Aparece una tabla de varias filas. La primera de ellas contiene la versión editable actual

del cuestionario realizado por el usuario. Las siguientes constituyen un listado de

versiones archivadas (si existen) no editables, muy útiles para conocer su puntuación y

evolución histórica en el tiempo.

Page 17: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

16 Manual de usuario de eSIAB

La columna de Operaciones muestra diferentes iconos, que son los siguientes:

Editar cuestionario. Modificar o avanzar en cuestiones

Cambiar nivel de cuestionario. De básico a avanzado y viceversa*

Guardar versión del cuestionario (no editable)

Ver cuestionario (versión no editable)

Eliminar cuestionario (versión no editable)

Exportar cuestionario

Estado actual de tu empresa (cuestionario editable)

Estado de tu empresa en la fecha indicada (cuestionario no editable)

* Hay que tener en cuenta que el cambio de nivel “Avanzado” a “Básico” implica que se borren

las respuestas del cuestionario asociadas al primero que no estén presentes en el segundo.

Las columnas que componen la tabla informan de la versión (actual o archivada) de cada

cuestionario, la fecha de su última actualización, nombre (de libre elección), estado

(completado o pendiente), nivel del cuestionario (básico o avanzado) y resultado (sobre

10).

5.1.4. Resultados

En esta sección el usuario podrá visualizar sus resultados generales, tanto por dimensión

como por línea temática. Adicionalmente, podrá ver su evolución en el tiempo e imprimir

su propio informe de estado (actualizado).

- El usuario obtiene una puntuación general, su rango (de la A a la E) y una valoración

más detallada de las dimensiones y de las líneas temáticas.

Page 18: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

17 Manual de usuario de eSIAB

- El usuario podrá visualizar gráficas de puntuación en cada una de las 3 líneas

temáticas y una más que engloba las 3 dimensiones de la sostenibilidad corporativa.

- Para poder visualizar la evolución temporal de su empresa, es imprescindible

guardar diferentes estados puntuales en el tiempo o versiones (no editables). Dichas

versiones son las que aparecen en la pantalla de “Cuestionario” como archivadas.

De esta manera, guardando periódicamente versiones actualizadas se asegura un

histórico de puntuaciones en diferentes fechas (ver ejemplo).

Page 19: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

18 Manual de usuario de eSIAB

5.1.5. Comparativas

En esta sección, el usuario tiene la posibilidad de comparar sus resultados obtenidos

individualmente o de forma sectorial. Para ello deberá clicar en “Comparación sectorial”

o “Comparación personal”.

Si marca “Comparación personal”, el usuario podrá comparar sus resultados actuales con

otros cuestionarios archivados o con respecto a años anteriores, siempre atendiendo a

resultados generales, por dimensión y por líneas temáticas.

Si el usuario marca en “Comparación sectorial”, éste podrá comparar su cuestionario actual

con el mejor y la media del mismo tipo de empresa, sector y actividad. En todo caso se

podrán marcar las opciones que sean necesarias para obtener el análisis solicitado. Una vez

hecho eso, es necesario clicar en “Aplicar filtro”.

Page 20: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

19 Manual de usuario de eSIAB

Una vez que se han elegido los filtros por parte del usuario para establecer sus

comparativas, se podrán visualizar tanto los resultados como los diagramas

correspondientes de dimensiones y líneas temáticas. En su interior, las redes poligonales

representarán:

- Puntuación del usuario

- Puntuación media de la comparativa

- Mejor puntuación de la comparativa

Page 21: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

20 Manual de usuario de eSIAB

5.1.5. Recomendaciones

Esta sección permite al usuario conocer un listado de recomendaciones para mejorar el

desempeño en sostenibilidad de la empresa. Estas recomendaciones están adaptadas a cada

usuario, según las respuestas ofrecidas en el cuestionario. Para poder verlas, será necesario

tener el cuestionario completado.

Se mostrarán dos opciones para elegir entre un informe completo o un informe

simplificado. En el primer caso, aparecen todas las recomendaciones en base a las

respuestas del cuestionario actual.

En caso de elegir la opción “Informe simplificado”, el usuario podrá ver un listado con

aquellas recomendaciones correspondientes a las líneas temáticas con una puntuación

media inferior a 5 en la versión actual del cuestionario.

Page 22: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

21 Manual de usuario de eSIAB

En ambos casos, será posible optar por ver todas las recomendaciones o verlas clasificadas

por dimensión social, ambiental o económica. Finalmente, también hay un botón que

permite descargar en pdf el informe de recomendaciones, ya sea en su versión completa

o en su versión simplificada.

5.1.6. Decálogo

En esta sección el usuario puede conocer el estado de cumplimiento del Decálogo de

Sostenibilidad de su empresa. Para poder verlo, será necesario tener el cuestionario en la

modalidad avanzado completado.

El Decálogo está constituido como una declaración pública del compromiso de la empresa

por la mejora de la sostenibilidad. Ha sido formulado en base a 10 principios, que se

encuentran directamente relacionados con los indicadores contemplados en el cuestionario

de evaluación.

Estos 10 principios son Cadena de suministro, Economía local, agentes de interés y

consumidores, Trabajadores, Gestión en materia de huellas ambientales, Gestión de

la energía, Conducta ética, Agricultura y ganadería sostenible. Biodiversidad, Eco-

diseño, Residuos e Investigación, Innovación y Desarrollo.

En la pantalla de esta sección se muestra el grado del cumplimiento de cada uno de los 10

principios, así como el grado de cumplimiento general, según el cuestionario completado

actual. El resultado obtenido en cada principio se calcula en función de las respuestas al

cuestionario. El criterio para cumplir de forma global es obtener un porcentaje superior al

Page 23: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

22 Manual de usuario de eSIAB

50% en conjunto y al 20% en cada uno de los principios, no pudiendo encontrarse

ninguno de ellos por debajo de esta cifra.

En este apartado el usuario también podrá descargar el documento del Decálogo de

Sostenibilidad, en el que se recogen cada uno de los principios y su descripción. Asimismo,

está disponible el documento de adhesión al Decálogo. Mediante la cumplimentación de este

documento por parte del usuario, podrá manifestar su compromiso por mejorar la

sostenibilidad en su industria a partir del nivel inicial de cumplimiento del Decálogo.

Este documento de adhesión deberá ser remitido al MAPAMA al correo

[email protected]. El cumplimiento del Decálogo dará la oportunidad de figurar de

manera voluntaria en el listado que se publicará en la página web del MAPAMA.

Page 24: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

23 Manual de usuario de eSIAB

5.2. Asociación agroalimentaria

El acceso a la plataforma de una asociación con respecto a un usuario “Empresa

Agroalimentaria”, varía únicamente en que este rol de “Asociación Agroalimentaria”

posee la funcionalidad para responder o completar el cuestionario de sostenibilidad,

aunque en ningún momento aparecerá el cuestionario como completado, ya que no será

contabilizado en las comparativas. Asimismo, tampoco estarán operativas las

funcionalidades de las Recomendaciones y del Decálogo, al no proceder para este tipo de

usuario.

Las características principales de este rol son la posibilidad de ver resultados con

posibilidad de uso de filtros y conocer estadísticas relacionadas con el sector o sectores

interesados. *Se omiten imágenes y explicaciones de apartados concretos ya explicados en el

rol usuario (punto 5.1)

5.2.1. Estadísticas

En el caso de las estadísticas, funcionalidad novedosa para este rol con respecto al de

“Empresas agroalimentarias”, el usuario puede ver un conjunto de tablas donde se

muestran las estadísticas de forma general o resumida de los usuarios, agrupados por los

diferentes perfiles, dados de alta en la herramienta eSIAB.

Para ello, se podrán visualizar tres tablas que clasificarán a las empresas según su tipo,

sector y actividad dentro de cada sector. Cada tabla contendrá dos columnas, una para

contabilizar el número de usuarios y otra que acumula el número de cuestionarios

completados. Además, existirá un contador de cuestionarios completados, tanto básicos

como avanzados, y un total.

Page 25: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD … · versiÓn 2.0 (16/02/2017) financiado por: con la colaboraciÓn de: sistema de evaluaciÓn de la sostenibilidad en las industrias

24 Manual de usuario de eSIAB

En el caso de que no existan usuarios para un determinado perfil, se mostrará un mensaje

aclaratorio.

5.3. Otros

El acceso a la plataforma de un usuario con perfil “Otros” varía, con respecto a un usuario

cuyo rol es empresa agroalimentaria, en que puede realizar el cuestionario de

sostenibilidad, pero no posee la funcionalidad de completarlo y guardar así, una versión

para ver su evolución histórica. Igualmente, tampoco obtendrá el listado de

recomendaciones personalizadas ni la posibilidad de comprobar su nivel de cumplimiento

del Decálogo, ya que no está disponible para este tipo de usuario. *Se omiten imágenes y

explicaciones de apartados concretos ya explicados en el rol usuario (punto 5.1).