Sistema de Producción de Coca Cola

download Sistema de Producción de Coca Cola

of 3

Transcript of Sistema de Producción de Coca Cola

  • 8/18/2019 Sistema de Producción de Coca Cola

    1/3

    Sistema de Producción de Coca Cola

    DESARROLLO A continuación se te presentara paso por paso el sistema de producción que emplea TheCoca-Cola Company para la elaboración de un lote de Coca-Colas.Es importante recalcar que para esta producción la materia prima esencial es el a!ua

    puesto que esta ser"ir# para preparar todo lo necesario en la elaboración de las!aseosas.

    $. Tratamiento de A!uaEl a!ua uno de los principales in!redientes de nuestras bebidas la que es sometida a une%i!ente tratamiento para adecuarse a los requerimientos de la O&S or!anismos localesy de The Coca-Cola Company. El tratamiento consiste en "arios pasos de 'iltración ydesin'ección con los cuales se ase!ura la inocuidad del a!ua (libre de microor!anismos)remo"iendo adem#s sabores e%tra*os y contaminantes qu+micos. El a!ua antes de su usoes controlada por ri!urosos m,todos de an#lisis.

    . Elaboración de arabe SimpleEl a!ua tratada es me/clada con edulcorantes nutriti"os como es el a/0car en medidase%actas 'ormando el 1arabe simple el que es 'iltrado a ba1a presión eliminando as+cualquier impure/a.

    2OTA3 A continuación "eras que se menciona un 4concentrado5. 6ste concentrado es alque se le llama el secreto de Coca-Cola puesto que solo The Coca-Cola Companyconoce los in!redientes espec+'icos y la 'orma de elaborar dicho 4concentrado5.

    7. Elaboración de arabe Terminado Al 1arabe simple se le a!re!a el concentrado el cual es proporcionado por The Coca-Cola

    Company el cual contiene in!redientes puros y esencias que otor!an sabor color y olor anuestros productos. El 1arabe terminado es aprobado solamente si cumple estrictamenteciertos par#metros de calidad.

    2OTA3 En este punto del Sistema de 8roducción es donde se determina qu, tipo de9aseosa se 8roducir# puesto que como sabemos The Coca-Cola Company no soloelabora Coca-Colas si no tambi,n 9aseosas de naran1a man/ana !aseosas de dietaetc. 8or lo que el 1arabe terminado ser# dependiendo del tipo de !aseosa a producir.

    :. Elaboración de la ;ebida TerminadaEl A!ua Tratada y el arabe Terminado se dosi'ican en proporciones adecuadas en un

    depósito que los me/cla. La bebida sin !as (a!ua-arabe) es impulsada por una bomba alcarbonatador (estanque) donde el l+quido cae sobre una bande1a distribuidora la cualtiene peque*as per'oraciones en l+nea con las placas de en'riamiento. 8or estos ori'iciosescurre la bebida en 'orma de una del!ada l#mina que desciende por las placas deen'riamiento en una atmós'era de !as carbónico el cual es absorbido a medida que "aperdiendo calor hasta depositarse en 'orma sua"e en la parte in'erior del estanquecarbonatador. De all+ por el e'ecto de la presión a la que es sometida la ;ebidaTerminada sale por una ca*er+a en dirección a la llenadora.

  • 8/18/2019 Sistema de Producción de Coca Cola

    2/3

    nspección Ale%us3 equipo electrónico de 0ltima !eneración que tiene como 'uncióneliminar todas aquellas botellas que presenten una concentración de contaminantessuperior a sus patrones los que son constantemente chequeados por Ase!uramiento deCalidad.= c.- >nspección 8re-la"ado3 se reali/a "isualmente retirando manualmente las botellasmuy sucias con ob1etos e%tra*os y da*adas..= d.- La"ado y Esterili/ado3 se reali/a en una m#quina autom#tica por inyección de unasolución c#ustica caliente que limpia las botellas y las en1ua!a a presión con a!ua 'rescapara obtener una botella limpia y est,ril.

    = e.- >nspección 8ost-La"ado3 cada botella que sale de la la"adora es re"isada paraase!urarse de que est, limpia y en per'ectas condiciones para ser llenada.o e.$.- >nspector electrónico3 equipo de 0ltima !eneración que se ase!ura que los en"asesno presentan ob1etos e%tra*os en su interior y que las botellas se encuentren ene%celentes condiciones.= '.- Llenado y Tapado3 El en"ase es presuri/ado a la misma presión de la llenadora quese encuentra ba1o presión de !as carbónico? una "e/ que alcan/a el equilibrio depresiones entre la llenadora y el interior de los en"ases la bebida es trans'erida por!ra"edad hasta el interior del en"ase interrumpi,ndose el llenado cuando alcan/a elni"el de lleno adecuado. >nmediatamente a la salida de la llenadora es capsulada ocoronada con una tapa herm,tica para que la bebida conser"e sus caracter+sticas

    or!anol,pticas.= !.- >nspección de 8ost-Llenado3 Las botellas llenas y per'ectamente tapadas soninspeccionadas en pantallas iluminadas "eri'icando que e%iste el ni"el de llenado estedentro de la especi'icación.= h.- Codi'icado3 @na "e/ que se ha llenado el en"ase ,ste es codi'icado en 'ormaautom#tica con la 'echa de elaboración l+nea de 8roducción hora e identi'icación de la8lanta.= i.- Enca1onado y 8aleti/ado3 Las botellas ya inspeccionadas in!resan a una m#quina quelas coloca en sus respecti"as ca1as para 'inalmente "ol"erlas a ordenar manualmentesobre pallets.= 1.- Almacena1e3 Los pallets son apilados ordenadamente ba1o el principio >O (irst >n-

    irst Out 4primeras entradas primeras salidas5) y prote!idos ba1o techo a la espera deser distribuidos por los camiones.= B.- Transporte y Distribución3 Los pallets son car!adas por las !r0as horquillas a loscamiones de distribución yo camiones de acarreo para ser entre!ados a los CentrosOperati"os para su posterior distribución a los clientes quienes son los encar!ados de"ender el producto a los consumidores.

  • 8/18/2019 Sistema de Producción de Coca Cola

    3/3

    CO2CL@S>O2ES

     Al 'inal podemos concluir que el Sistema de producción que utili/a la coca-cola es unsistema de producción por lotes aun que tambi,n tiene ras!os de ser un sistema deproducción en serie puesto que se necesita terminar el proceso A para continuar con el ;.Si tu"i,ramos que de'inirlo con al!uno de los dos tiene m#s ras!os de ser un sistema deproducción por lotes puesto que sacan en !randes proporciones tiene tambi,n un tiempode espera para un si!uiente proceso y en una misma maquinaria se pude producir!aseosa de cola man/anita naran1a etc. (sin embar!o hay una para cada tipo de!aseosa).

    El sistema de producción empleado es 0til para ellos puesto que "iene siendo el mismodesde a*os anteriores y les ha 'uncionado puesto que para ser una de las empresas conmayores !anancias en el mundo y una de las m#s reconocidas no se lo!ra de la noche ala ma*ana si no que lle"a a*os de traba1o y aunque sabemos que su 'ama lo ha lo!rado

    m#s que nada por su incre+ble destinación de dinero a publicidad lo!ra la completasatis'acción de los clientes debido a su completo orden en su sistema de produccióndesde la elaboración del producto hasta que lle!a al comercio indi"idual.El orden empleado es impresionante asi como su detallado cuidado en la inspección delcuidado en el sentido de salubridad. Cumplen cada una de las normas establecidas por laO&S. Al!o que llamo la atención en el equipo es que en el 0ltimo proceso utili/an elprincipio >O para la distribución de los productos es decir primeras entradas-primerassalidas asi como la codi'icación de cada uno de los productos es al!o que no dudamosque las dem#s empresas lo utilicen pro ha de ser una or!ani/ación muy comple1a parapoder tener en cuenta los productos que deben salir.