Sistema de Proyecion UTM

2
INFORMACION GENERAL El 30 de septiembre de 1769, fue proclamada la Parroquia Chacao. En fecha 26 de noviembre de 1880, se incorpora a Chacao como Municipio Foráneo del Distrito Urbaneja del estado Bolívar, distrito que luego del 22 de septiembre de 1881, pasó a llamarse Distrito Sucre del estado Miranda conformado por los municipios foráneos Baruta, El Hatillo y Chacao, teniendo a Petare como Municipio Capital. El 13 de noviembre de 1991, se le concedió la autonomía al Municipio Chacao y la Asamblea Legislativa del Estado Miranda promulgó la Ley de Creación del Municipio Chacao, publicada en Gaceta Oficial del Estado Miranda, el 17 de enero de 1992. El 6 de diciembre de 1992, la comunidad elige las primeras autoridades que entrarían en funciones en enero de 1993. El Municipio Chacao tiene un área de 2700 hectáreas, de las cuales 892.45 (aprox) corresponden al área urbana y el resto al Parque Nacional El Ávila . ELABORACION Sistema de Información Geográfica elaborado por la Dirección de Catastro Municipal. Alcaldía del Municipio Chacao. Noviembre, 2004. FUENTE Elaboración propia obtenida de: Planos a escala 1:1000 de la Oficina Municipal de Catastro del Dtto. Sucre. Años 1970 - 1980 (Origen de Coordenadas Loma Quintana) Planos a escala 1:1000 del Plan Caracas e Inos. Año 1973-1974 (Datum Altimétrico Nivel Medio del Mar. Proyección Rectangular Origen de Coordenadas Loma Quintana , N 0.000 E 0.000) Levantamiento Aerofotogramétrico del Municipio Chacao, año 1993-1994. Origen de Coordenadas Loma Quintana Plano Digital de la Estructura Parcelaria del Municipio Chacao. 2002 Imagen Ikonos Escala 1:12.000. Proyección Transversal Mercator (UTM). Origen de Coordenadas Loma Quintana. Sistema de Referencia PSAD 56 (Datum Horizontal La Canoa). Fecha de adquisición 12-01-2003. Fecha de procesamiento: Marzo 2004 Revisión de expedientes de la Dirección de Ingeniería Municipal Revisión de expedientes de la Dirección de Catastro Municipal Actualizaciones provenientes de las direcciones de: Oficina de Planeamiento Urbano, Instituto de Protección Civil y Ambiente IPCA y Dirección de Ingeniería Municipal, de la Alcaldía del Municipio Chacao.

description

Venezuela

Transcript of Sistema de Proyecion UTM

  • INFORMACION GENERAL

    El 30 de septiembre de 1769, fue proclamada la Parroquia Chacao. En fecha 26 de noviembre de 1880, se incorpora a Chacao como Municipio Forneo del Distrito Urbaneja del estado Bolvar, distrito que luego del 22 de septiembre de 1881, pas a llamarse Distrito Sucre del estado Miranda conformado por los municipios forneos Baruta, El Hatillo y Chacao, teniendo a Petare como Municipio Capital.

    El 13 de noviembre de 1991, se le concedi la autonoma al Municipio Chacao y la Asamblea Legislativa del Estado Miranda promulg la Ley de Creacin del Municipio Chacao, publicada en Gaceta Oficial del Estado Miranda, el 17 de enero de 1992. El 6 de diciembre de 1992, la comunidad elige las primeras autoridades que entraran en funciones en enero de 1993.

    El Municipio Chacao tiene un rea de 2700 hectreas, de las cuales 892.45 (aprox) corresponden al rea urbana y el resto al Parque Nacional El vila .

    ELABORACION Sistema de Informacin Geogrfica elaborado por la Direccin de Catastro Municipal. Alcalda del Municipio Chacao. Noviembre, 2004. FUENTE Elaboracin propia obtenida de:

    Planos a escala 1:1000 de la Oficina Municipal de Catastro del Dtto. Sucre. Aos 1970 - 1980 (Origen de Coordenadas Loma Quintana)

    Planos a escala 1:1000 del Plan Caracas e Inos. Ao 1973-1974 (Datum Altimtrico Nivel Medio del Mar. Proyeccin Rectangular Origen de Coordenadas Loma Quintana , N 0.000 E 0.000)

    Levantamiento Aerofotogramtrico del Municipio Chacao, ao 1993-1994. Origen de Coordenadas Loma Quintana

    Plano Digital de la Estructura Parcelaria del Municipio Chacao. 2002 Imagen Ikonos Escala 1:12.000. Proyeccin Transversal Mercator (UTM).

    Origen de Coordenadas Loma Quintana. Sistema de Referencia PSAD 56 (Datum Horizontal La Canoa). Fecha de adquisicin 12-01-2003. Fecha de procesamiento: Marzo 2004

    Revisin de expedientes de la Direccin de Ingeniera Municipal Revisin de expedientes de la Direccin de Catastro Municipal Actualizaciones provenientes de las direcciones de: Oficina de

    Planeamiento Urbano, Instituto de Proteccin Civil y Ambiente IPCA y Direccin de Ingeniera Municipal, de la Alcalda del Municipio Chacao.

  • Adecuacin de los Cdigos de Catastro conforme a las Normas Tcnicas para la Formacin y Conservacin del Catastro Nacional.

    HERRAMIENTAS cuenta con tecnologa de punta en lo que respecta a Sistemas de Informacin Geogrfica. Las herramientas son: ArcView 9.0, ArcEditor 9.0, ArcIms 9.0, Oracle 9i. CARACATERISTICAS DEL SISTEMA Hoy en da la Alcalda del Municipio Chacao posee un Sistema de Informacin Geogrfico SIGCHACAO, que se encuentra bajo la plataforma Esri, en escalas urbanas (5.000, 2.500, 1.000) bajo Sistema de Coordenadas UTM- REGVEN. Este sistema nos permite el anlisis detallado de la informacin del Municipio. OBJETIVOS DEL SISTEMA Uno de los objetivos del Sistema es establecer una comunicacin directa con los habitantes del Municipio o cualquier cibernauta interesado en conocerlo de una manera sencilla y rpida. Es una herramienta que se accesa a travs de la pagina www.chacao.gov.ve, con la cual los ciudadanos podrn consultar con facilidad la informacin territorial del Municipio: hidrografa, vialidad, informacin de las parcelas, manzanas, lmites de urbanizaciones, lmites del Municipio, as como tambin, ubicar los diferentes servicios: asistenciales, culturales, deportivos y facilidades que posee el Municipio. Este Sistema de Informacin Geogrfica facilitar no slo la correcta ubicacin dentro del Municipio, sino adems permitir la bsqueda de ciertas caractersticas que rodean un inmueble determinado y las diferentes variables de un rea en particular: zonificacin, condiciones de desarrollo, as como tambin dnde realizar sus trmites (solvencias, permisos, licencias.... ) dentro del Municipio.