Sistema de Suspensiòn

13
MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec Mecatrónico SISTEMA DE SUSPENSIÒN Se denomina suspensión al conjunto de elementos elásticos que se interponen entre los órganos suspendidos y no suspendidos del vehículo. También podemos decir que la suspensión es un componente importante en los vehículos. No solo sirven para ofrecer comodidad, sino que es un aspecto fundamental para ofrecer una estabilidad adecuada y, por ende, crucial para la seguridad vial. La suspensión sirve para absorber las irregularidades de la carretera y así obtener un mayor CONFORT tanto para el conductor como para los pasajeros. La Suspensión cumple 2 tareas muy importantes, La Absorción las irregularidades empiezan en los neumáticos y la elasticidad de los asientos y transmitir la fuerza de las inercias alas ruedas para darle estabilidad y sujeción al vehículo. ORGANOS SUSPENDIDOS : -Bastidor -Carrocería -Pasajeros -Motor Etc. ORGANOS NO SUSPENDIDOS : -ejes -Ruedas -Ballestas -Amortiguadores -Resortes Etc. FINALIDAD

description

MECANICA GENERAL

Transcript of Sistema de Suspensiòn

Page 1: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec Mecatrónico

SISTEMA DE SUSPENSIÒN

Se denomina suspensión al conjunto de elementos elásticos que se interponen entre los órganos suspendidos y no suspendidos del vehículo.

También podemos decir que la suspensión es un componente importante en los vehículos. No solo sirven para ofrecer comodidad, sino que es un aspecto fundamental para ofrecer una estabilidad adecuada y, por ende, crucial para la seguridad vial.

La suspensión sirve para absorber las irregularidades de la carretera y así obtener un mayor CONFORT tanto para el conductor como para los pasajeros.

La Suspensión cumple 2 tareas muy importantes, La Absorción las irregularidades empiezan en los neumáticos y la elasticidad de los asientos y transmitir la fuerza de las inercias alas ruedas para darle estabilidad y sujeción al vehículo.

ORGANOS SUSPENDIDOS :-Bastidor -Carrocería-Pasajeros-Motor Etc.

ORGANOS NO SUSPENDIDOS :-ejes-Ruedas-Ballestas-Amortiguadores-Resortes Etc.

FINALIDAD

Proteger a los ocupantes y al vehículo de las irregularidades del terreno. Mejorar el funcionamiento de la dirección, aportando una buena

estabilidad. Contribuir a la seguridad activa del vehículo. Etc.

TIPOS DE SUSPENSIÒN

Page 2: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec MecatrónicoLa suspensión opcionalmente Puede dividirse en 2 tipos, debido a Las diferencias en sus construcciones se clasifican en:

SUSPENSIÓN DE EJE RIGIDO:

Cuando mencionamos una suspensión de eje rígido, nos referimos a que esta suspensión en su interior las 2 ruedas van montadas sobre el mismo eje, por lo tanto toda la irregularidad que sufre una rueda se la trasmite a la otra.

CARACTERISTICAS:

El número de piezas por la cual está compuesta este tipo de suspensión es reducida y su construcción es simple.

Es lo suficientemente duradera para su aplicación en vehículos de gran rendimiento.

Al tomar curvas hay poca inclinación de la carrocería.

Mínimos cambios en las alineaciones del vehículo gracias a los movimientos ascendentes y descendentes de las ruedas, lo cual permite que los neumáticos se desgasten menos.

TIPOS DE EJES RIGIDOS:

TIPO RESORTE DE LAMINAS PARALELAS :

Esta suspensión mayormente es utilizada para la suspensión delantera de camiones y para la suspensión trasera en vehículos comerciales.

Características:

El Resorte de láminas actúa como articulación.

TIPO BRAZO GUIA CON BARRA LATERAL, TIPO BRAZO DE ARRASTRE CON BARRA LATERAL:

Page 3: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec Mecatrónico

Este tipo de suspensiones es utilizado en el Land Cruizer tanto trasera como delantera.

El eje esta acoplado por los resortes de láminas paralelamente

Acompañado por brazos guía o brazos de arrastre y una barra de control lateral.

TIPO DE BRAZO DE ARRASTRE CON VIGUETA DE TORSIÒN:

Este tipo de suspensión es utilizado por los motores con posición transversalmente y tracción delantera, su construcción es simple y compacta.

TIPO DE 4 ARTICULACIONES:

Este tipo es utilizado para la suspensión posterior, Ofrece la mayor comodidad de marcha de todas las suspensiones rígidas.

Evita las cabeceadas delanteras durante el frenaje y el asentamiento trasero durante la aceleración.

El empleo de resortes espirales minimiza la fricción en la suspensión, por lo cual las pequeñas sacudidas durante la marcha pueden amortiguarse y así mejorar el CONFORT.

SUSPENSIÓN INDEPENDIENTE

En este tipo de suspensión podemos decir que el montaje de cada una de las ruedas del mismo eje es totalmente independiente de la otra.

Se mejora el confort y la estabilidad, se reduce la transmisión de irregularidades del terreno de una rueda a la otra.

Con una suspensión independiente, los neumáticos izquierdo y derecho son

soportados por brazos separados y la carrocería es montada en estos brazos

vía resortes. Esto reduce el balanceo de la carrocería y es posible lograr un

excelente y cómodo viaje.

Page 4: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec Mecatrónico

TIPOS DE SUSPENSIÒN INDEPENDIENTE

Al igual como hay diferentes tipos de suspensiones rígidas, en los sistemas de suspensión independiente también existen varios tipos.

TIPO TIRANTE MACPHERSÓN:

Este es el sistema de suspensión más ampliamente usado para la suspensión delantera de vehículos pequeños y medianos.

Características:

Su construcción es muy simple. Pesa muy poco. Ocupa un mínimo espacio.

TIPO DOBLE ORQUILLA:

Este tipo de suspensión mayormente es usado en camiones pequeños y en la suspensión delantera y trasera de carros con pasajeros.

TIPO DE ABRAZO SEMI-ARRASTRE:

Este tipo de suspensión es usada en los vehículos Crown en la parte posterior.

CARACTERISTICAS:

El Angulo de convergencia y la inclinación de la rueda son ajustables gracias al movimiento ascendente y descendente de las ruedas, esto es posible ajustando el ángulo de instalación de los brazos y el ángulo de oscilación del eje en la etapa de diseño.

ELEMENTOS ELASTICOS EN LA SUSPENSIÓN

Si se aplica una fuerza a un objeto hecho de un material de goma , creara un esfuerzo (deformación), en tal sentido de que al sacar la fuerza , el esfuerzo desaparecerá y el objeto volverá a su normalidad , a esto se denomina elasticidad.

Los resortes del automóvil emplean el mismo principio de funcionamiento para

Page 5: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec Mecatrónicoamortiguar los baches de la carretera para bien de los ocupantes y para del mismo vehículo.

OSCILACIÒN DEL RESORTE:

Cuando las ruedas del vehículo pasan por un bache , los resortes del vehículo se contraen rápidamente , puesto que cada resorte intenta volver a su normalidad rebotara , levantando la carrocería del vehículo, entonces en este caso el movimiento ascendente del vehículo lo ayuda para que rebote más allá de su longitud normal para poder liberar tal energía. A este Proceso se denomina OSCILACIÒN DEL RESORTE, este proceso se repite varias veces pero cada vez un rebote más menor que la anterior.

TIPOS DE RESORTES:

En la suspensión de los vehículos existen 2 tipos de resortes más comunes que se usan normalmente:

1. METALICOS.2. NO METALICOS.

METALICOS:

Dentro de este tipo de resortes tenemos de diferentes tipos:

RESORTES DE LAMINA:

Los resortes de láminas están hechos de varias tiras encorvadas de acero denominadas “Láminas”, apiladas unas sobre otras las cuales van en una secuencia de la más cortas hacia las más largas, esta tira de láminas están fijadas por un perno central denominado Tornillo Capuchino, Además para evitar que estas se salgan están fijados con unas abrazaderas en U que van fijadas en una placa y estas van al semieje.

Este resorte se caracteriza que cuando hay peso sobre ellos, los mismos ejercen una fricción entre ellos lo cual hace que amortigüe inmediatamente. También tiene la popularidad de que al amortiguar evita que se formen holguras entre las láminas y pueda entrar cualquier suciedad y con el tiempo pueda causar desgastes.

RESORTES DE REFUERZO:

Page 6: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec MecatrónicoEste tipo de resortes mayormente es utilizado en vehículos que demanden de un peso mayor. Está ubicado encima de los resortes normales y su principal funcionamiento es como su mismo nombre dice de refuerzo, cuando el vehículo tiene un mayor peso y los resortes normales del vehículo alcanzan el límite de peso exigido , los resortes de refuerzo entran en funcionamiento y pueden controlar sus propias oscilaciones dando un poco de confort para el conductor.

RESORTES ESPIRALES:

Los resortes espirales están hechos de varillas de acero elástico especial con forma espiral Cuando se pone una carga sobre el resorte, se retuerce toda la varilla a medida que se contrae el resorte, de este modo se contrae la energía exterior y se amortigua la sacudida.

RESORTES DE BARRA DE TORSIÒN:

El resorte de barra de torsión denominado (barra de torsión simplemente) es una barra de acero elástico que emplea su elasticidad torsional para resistir el torcimiento. Un extremo de esta barra va fijado en el bastidor (fijo), o travesaño de la estructura de la carrocería del vehículo y el otro sujeto a la carga torsional, los mismos resortes son utilizados para hacer barras estabilizadoras.

RESORTES DE GOMA:

Su principal funcionamiento como es de goma (caucho) es absorber las oscilaciones. Se caracteriza también porque:

puede adoptar cualquier forma Trabaja silenciosamente. No necesita de lubricación.

Su Gran debilidad es que no puede soportar cargas extremas, por lo cual los resortes de goma se utilizan principalmente como resortes auxiliares o bujes, espaciadores, topes etc., etc.

Page 7: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec Mecatrónico

RESORTES NEUMATICOS:

Estos resortes se basan en que el aire comprimido ya que posee elasticidad

Características:

Son muy blandos cuando el vehículo no está cargado, pero puede incrementar su constante elástica al aumentar la carga, aumenta la presión en su interior.

Ofrece un mayor confort con lo relatado anterior, tanto en reposo como en marcha.

La altura se mantiene constante aunque cambie la carga mediante el ajuste de presión del aire.

AMORTIGUADORES

Cuando un automóvil está sujeto a las sacudidas de la superficie de la carretera , se comprimen y expanden los resortes de la suspensión con el fin de amortiguar tales sacudidas, por lo tanto a que las características de estos resortes tienden a seguir oscilando durante un largo periodo , el confort y la estabilidad del vehículo se verán muy afectados , entonces con este fin se hicieron los amortiguadores de absorber las oscilaciones que deja el resorte y aparte de eso permite que los neumáticos se adhieran contra la superficie de la carretera y dar un mejor agarre y por supuesto dar comodidad al conductor.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO:

En los automóviles se utilizan amortiguadores telescópicos que emplean como medio un líquido denominado liquido de amortiguadores, en este tipo, se genera una fuerza de amortiguamiento generada por el líquido al ser forzada por un orificio pequeño mediante el movimiento del pistón.

CAPACIDAD DE AMORTIGUAMIENTO:

Mientras mayor sea la fuerza que se ejerza sobre el amortiguador serán amortiguadas más rápidamente.

Pero el efecto del golpe de amortiguación será mayor tanto como la intensidad de amortiguamiento lo sea.

La fuerza de amortiguamiento también se puede cambiar con la velocidad del pistón.

TIPOS:

Estos amortiguadores se clasifican por:

Page 8: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec Mecatrónico

SU FUNCIONAMIENTO : Acción única : Acción Múltiple :

SU CONSTRUCIÒN:

De un solo tubo

El amortiguador tipo DUCARBON es un ejemplo, está cargado con nitrógeno a alta presión. En su interior la cámara de gas y la cámara del líquido están separadas por un pistón libre, se denomina así porque puede moverse libremente hacia arriba y hacia abajo.

Características:

Buena radiación térmica porque el tubo libre está expuesto al aire libre.

Amortiguamiento más estable. Menos ruido.

De dos tubos

En su interior hay un cilindro y un pistón que de desplaza hacia arriba y hacia abajo y en la parte inferior de la barra del pistón hay una válvula que genera la fuerza de amortiguamiento cuando el amortiguador esta comprimido. El interior del cilindro está llena 2/3 partes del amortiguador con líquido y el resto lleno de aire a presión atmosférica. El depósito sirve como almacenamiento para el líquido que se introduce y sale del cilindro.

SU MEDIO DE TRABAJO Hidráulico Llenado por gas

Este amortiguador es del tipo de 2 tubos que esta llenado parcialmente de gas a baja presión evitando así el ruido anormal debido a la cavitación y a la aireación. La disminución de la cavitación y la aireación hace posible obtener una fuerza de amortiguamiento más estable, mejorando de esta forma el confort y la estabilidad de la

Page 9: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec Mecatrónicomarcha .Su construcción y operación es básicamente la misma que la de 2 tubos, en algunos amortiguadores de gas a baja presión se ha eliminado la válvula inferior para que se genere la fuerza de amortiguación tanto durante el bote mediante el rebote del pistón.

OSCILACIONES DEL VEHICULO

BALANCEO:

Cuando se efectúan giros o cuando se circula por carreteras con baches, haciendo que los resortes de un lado se expandan, mientras que los del otro se contraen ocasiona el balanceo de la carrocería en la dirección lateral (de lado a lado)

REBOTE:

Los rebotes son los movimientos de arriba hacia abajo que tienen lugar en toda la carrocería del automóvil, cuando el automóvil circula a altas velocidades sobre una superficie ondulada, hay muchas posibilidades de que se produzcan rebotes, También se producen cuando los resortes son blandos.

GUIÑADA:

Es el movimiento de la línea central longitudinal hacia la izquierda y derecha del automóvil donde se produce las cabeceadas, también se pueden producir guiñadas.

OSCILACIONES DEL PESO NO APOYADO EN RESORTES

SALTOS:

Page 10: Sistema de Suspensiòn

MALDONADO GÜIMAC VICTOR ESMITH Tec MecatrónicoEs el rebote de las ruedas hacia arriba y hacia abajo, se dan en carreteras de mal estado y también cuando circulan a velocidades medias y altas.

CONTRAOSCILACION:

Es la oscilación hacia arriba y hacia abajo pero en direcciones opuestas que las ruedas izquierdas y derechas haciendo que las ruedas patinen en el piso. Mayormente ocurre en vehículos con eje rígido.

REPLIEGUE:

Se produce cuando los resortes de lámina (ballestas) intentan enrollarse en torno al eje debido por el torsor de la marcha.

PSDT : VALORENLO MRDS >.< .. ME COSTO UNA DESVELADA REUNIR TODA ESTA INFO >.< …