Sistema digestivo

20
Aparato digestivo - Carolina Maya.

Transcript of Sistema digestivo

Page 1: Sistema digestivo

Aparato digestivo -

Carolina Maya.

Page 2: Sistema digestivo

¿Cuál es su función?

La función principal del aparato digestivo es recibir los alimentos desde el exterior, procesarlos a partir de la MASTICACIÓN en la boca y separar los elementos que sean nutritivos para el organismo humano y así mismo los desechos eliminarlos del organismo a través de heces.

Page 3: Sistema digestivo

El sistema digestivo consta de los siguientes órganos:

-La boca -Dientes -Lengua -Glándulas salivales -Faringe -Epiglotis-Esófago -Estomago -Píloro -Intestino Delgado-Vesícula biliar-Páncreas-intestino Grueso- Ano

Page 4: Sistema digestivo

La boca.

es el lugar de entrada de los alimentos al organismo. Esta provisto de 32 dientes encargados de triturar el alimento.

En la boca existen tres glándulas que tienen por función segregar saliva: Las sublinguales, las submaxilares y las parótidas.

La lengua tiene la misión de: mezclar los alimentos con la saliva, impulsar el bolo alimenticio hacia la faringe que la lleva hacia el esófago.

Page 5: Sistema digestivo

Los Dientes.

¿Qué son los dientes?Los dientes son órganos duros de tejido calcificado localizados dentro de la boca.Es el tejido más duro del cuerpo

¿Para qué sirven los dientes?Para la masticación o trituración de los alimentos, indispensables para una buena digestión.Para pronunciar bien las palabras y hablar correctamente.Para conservar la forma correcta de la cara y por lo tanto la buena presentación personal.Para tener una buena salud general.Para la salud sicológica y social.

Page 6: Sistema digestivo

La Lengua

En la masticación, tiene un papel muy importante porque ayuda a mezclar el alimento con la saliva y a formar el bolo alimenticio

Poderoso músculo formado por muchísimos receptores gustativos .

Lengua está cubierta por una membrana mucosa. En la membrana tiene muchas protuberancias llamadas papilas, de color rosado claro, que contienen terminaciones nerviosas, táctiles y sensoriales

Page 7: Sistema digestivo

Las glándulas salivales

G. Parotida.

G. Submxilar

G. sublingual

La saliva es un líquido coloro de consistencia acuosa o mucosa.Su función, entre otras, es iniciar la digestión de los alimentos al humedecerlos para ayudar en el proceso de masticación y deglución, y contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión de carbohidratos y grasas.

Page 8: Sistema digestivo

La faringe es una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar y está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la laringe y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio. En el ser humano mide unos trece centímetros, extendida desde la base externa del cráneo hasta la 6ª o 7ª vértebra cervical, ubicada delante de la columna vertebral.

La faringe.

Page 9: Sistema digestivo

La Epiglotis La epiglotis obstruye el paso del bolo alimenticio al momento de la deglución evitando que este se vaya al sistema respiratorioEn cuanto a cómo baja el bolo por la faringe sin entrar a la laringeEl cierre de la laringe ocurre cuando los pliegues vestibulares y vocales se acercan a la línea media durante la deglución. Ocasionalmente, cuando se come muy rápido, los alimentos sólidos o los líquidos pueden entrar en la laringe.

Page 10: Sistema digestivo

conducto muscular situado detrás de la tráquea, que conduce el bolo alimenticio al estómago.

servir de camino para que se termine de formar el bolo alimenticio antes de llagar al estomago.

Mantiene los acidos del estomago lo suficientemente alejados de la boca.

El esofago.

Page 11: Sistema digestivo

El estomago.

El estómago, órgano principal de la digestión, y la parte más grande del aparato digestivo, tiene la forma de un saco elástico que puede aumentar o disminuir su tamaño según la cantidad de alimento que contenga.Este órgano posee dos aberturas: una que comunica con el esófago, por donde entran los alimentos, que se llama cordias, y otra de salida que los conduce a los intestinos, una vez digeridos, que se llama píloro.

Page 12: Sistema digestivo

El píloro constituye una pequeña porción del estómago que sirve de puerta de entrada al duodeno (el principio del intestino delgado), cerrándose o abriéndose para impedir o dejar el paso a los alimentos. Esta función permite que los alimentos sean digeridos por el estómago al evitar que por efecto de la gravedad, el alimento pase prematuramente al intestino.Cuando el proceso de digestión gástrica ha finalizado, el píloro se abre, dejando pasar el quimo

El piloro.

Page 13: Sistema digestivo

El intestino delgado es un tubo alargado y hueco, con paredes más delgadas que las del estómago.

Mide entre siete y nueve metros de largo, plegado varias veces. Se divide en tres partes: duodeno, la más cercana al estómago, yeyuno o porción media

e íleon, tramo final.

El jugo pancreático y la bilis son vertidos al intestino delgado para que colaboren en la digestión de las

grasas, las proteínas y los azúcares. Una vez digeridos los alimentos, sus componentes deben pasar a la sangre, para ser distribuidos a todos los

órganos del cuerpo.

El I. Delgado.

Page 14: Sistema digestivo

La vesícula biliar es un órgano en forma de bolsa que se encuentra por debajo del hígado y cuya misión es almacenar la bilis, líquido necesario para la digestión. La vesícula conecta a través de un conducto (conducto cístico) con otro llamado colédoco que viene del hígado, donde se ha formado la bilis, para desembocar en el intestino delgado (duodeno). Después de comer, la vesícula se contrae y se produce la eliminación de la bilis facilitando la digestión y la consiguiente absorción de los elementos nutritivos de los alimentos.

La vesícula Biliar

Page 15: Sistema digestivo

El páncreas es una glándula que mide alrededor de seis pulgadas de largo y se ubica en el abdomen. Está rodeada por el estómago, el intestino delgado, el hígado, el bazo, y la vesícula biliar. Tiene la forma de una pera plana. El extremo ancho del páncreas se llama cabeza, las secciones medias son el cuello y el cuerpo y el extremo delgado es la cola.

FuncionesLas células exocrinas del páncreas producen enzimas que ayudan ala digestión. El conducto pancreático libera las enzimas en la primera parte del intestino delgado (duodeno), donde las enzimas ayudan en la digestión de las grasas, los carbohidratos y las proteínas de los alimentos.

función endocrina, la que envuelve la producción de hormonas o sustancias que se producen en una parte del organismo y que circulan en el torrente sanguíneo para influir en otra parte distinta del organismo.La insulina sirve para bajar el nivel de glucosa en la sangre (glucemia) mientras que el glucagón lo aumenta. Juntas, estas dos hormonas principales trabajan para mantener el nivel adecuado de glucosa en la sangre.

El Pancreas

Page 16: Sistema digestivo

El I. GruesoEl intestino grueso, llamado así por su mayor diámetro adopta la forma desde su comienzo en la cavidad abdominal de un arco llamado marco cólico. Consta de las siguientes porciones: ciego, denominado así por constituir una especie de fondo de saco en donde se implanta el apéndice cecal. Tras el ciego se encuentra el colon ascendente, que llega hasta el borde del hígado a cuyo nivel se incurva, formando el colon transverso, que se extiende horizontalmente hasta las inmediaciones del bazo. A partir de aquí se incurva nuevamente hacia abajo, y se denomina colon descendente. Después describe una curva en forma de S, recibiendo el nombre de colon sigmoide o sigma, y prosigue en el recto, cuya porción terminal está cerrada por el esfínter anal.El colon realiza distintas funciones, siendo una de las principales la de convertir en heces el líquido del intestino delgado, llamado quimo.

Page 17: Sistema digestivo

El ano.

La parte terminal del recto mide unos 15 centímetros de longitud y se denomina ano. Este está cerrado por un músculo que lo rodea, el esfínter anal. En su parte inferior tiene una serie de repliegues curvilíneos, conocidos comoválvulas semilunares de Morgagni.Por debajo del recto está el canal anal, de unos cuatro centímetros de longitud, revestido de crestas verticales llamadas columnas anales. En las paredes del canal anal hay dos fuertes capas planas de músculos llamados esfínteres interno y externo, que actúan como válvulas y que se relajan durante la defecación

Page 18: Sistema digestivo

Y entonces….¿Cómo funciona el Aparato digestivo?

Clic en la imagen

Page 19: Sistema digestivo

veamos si hemos entendido…

¿Alguna voluntaria?

Clic en la imagen

Page 20: Sistema digestivo

Por su atención y colaboración muchas gracias..!!!

Y ahora vamos a mover el bote…