Sistema Digestivo

32
Profesores: Germán Soto Camacho Kevin Delgado Gómez Marzo 2015 1 Biología 4to Bimestre

description

Sistema digestivo, órganos y sus funciones más importantes.Procesos, enzímas y acciones más relevantes.

Transcript of Sistema Digestivo

Page 1: Sistema Digestivo

Profesores:

Germán Soto Camacho

Kevin Delgado Gómez Marzo 2015 1

Biología

4to Bimestre

Page 2: Sistema Digestivo

DigestiónConsiste en la degradación de los alimentos hastamoléculas que el cuerpo puede absorber y aprovechar.Consta de dos fases:

• Mecánica: Incluye la masticación y los movimientosperistálticos o peristalsis: contracción de los músculosdel tubo digestivo que permiten que los alimentosavancen.

• Química: Degradación enzimática de los alimentos,hasta moléculas que la célula puede absorber yaprovechar.

Page 3: Sistema Digestivo

La digestión humana consta de 5 pasos:

Ingestión: llevar los alimentos a la boca

Deglución: tragar los alimentos

mediante un reflejo

Digestión (química): acción de las

enzimas sobre los alimentos para

degradarlas hasta moléculas capaces

de ser utilizadas por las células

Absorción o asimilación: paso de

nutrientes del intestino delgado a los

capilares sanguíneos

Excreción: eliminación de desechos

Page 4: Sistema Digestivo

ÓRGANOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.

Se dividen en:

a) TRACTO O TUBO DIGESTIVO.

Un tubo con un orificio de entrada (la

boca) y uno de salida (el ano), con

algunas partes más ensanchadas que

otras.

b) ÓRGANOS ANEXOS O ACCESORIOS.

Producen secreciones que se vacían al tubo

digestivo.

Page 5: Sistema Digestivo

6. Intestino grueso o

colon

Ciego

Apéndice

Colon ascendente

Colon transverso

Colon descendente

Colon sigmoides

Recto

Ano

*Válvulas que regulan el

paso del alimento

A) TRACTO O TUBO

DIGESTIVO

1. Boca

2. Faringe

3. Esófago

Cardias*

4. Estómago

Píloro*

5. Intestino delgado

Duodeno

Yeyuno

Íleon

Válvula íleocecal*

Page 6: Sistema Digestivo

B) ÓRGANOS ANEXOS O ACCESORIOS.

1. Glándulas salivales Parótidas (2)

Submaxilares (2)

Sublinguales (2)

2. Hígado (y vesícula biliar)

3. Páncreas

Page 7: Sistema Digestivo
Page 8: Sistema Digestivo

Boca • La digestión química (enzimas de la saliva) y

mecánica (dientes) de los alimentos se inicia

aquí.

• DIGESTIÓN: degradación enzimática de los

alimentos hasta moléculas que la célula puede

absorber y aprovechar.

• La saliva producida por las glándulas salivales se

vacía en la boca.

• El moco lubrica y el agua disuelve los alimentos.

• El alimento mezclado con la saliva se llama bolo

alimenticio.

Page 9: Sistema Digestivo

Omnívoros Carnívoros Herbívoros

Dientes adaptados a diferentes dietas

Incisivos Caninos Premolares Molares

Page 10: Sistema Digestivo
Page 11: Sistema Digestivo

Faringe

Conducto muscular compartido por los sistemas

digestivo y respiratorio. Aquí se encuentran las

amígdalas (anginas). Sirve como paso del aire y del

alimento, por medio de la válvula epiglotis.

Page 12: Sistema Digestivo
Page 13: Sistema Digestivo

Esófago • Conduce el alimento al

estómago.

• Es un tubo muscular

“virtual” que impulsa los

alimentos desde la boca

hacia el estómago por

medio de la peristalsis.

• Termina en una válvula

llamada cardias, que es a

la vez la puerta de

entrada al estómago.

Page 14: Sistema Digestivo

Estómago• Es un saco muscular expandible (capacidad 1-1.5 litros)

– El cardias en la entrada y el píloro en la salida, regulan el

paso del alimento.

– Almacena comida y gradualmente la libera al duodeno.

– Digestión mecánica de los alimentos.

• Las paredes secretan jugo gástrico: enzimas, moco y HCl.

• La hormona gastrina estimula la producción de HCl.

• El HCl activa la pepsina, mata bacterias y disuelve minerales

• Pepsina.– enzima que degrada proteínas a péptidos

• Mucosa.– capa protectora para evitar la autodigestión

• Quimo.- Jugo gástrico mezclado con la comida

parcialmente digerida

• Las drogas y el alcohol se absorben aquí y pasan

directamente a la sangre.

Page 15: Sistema Digestivo
Page 16: Sistema Digestivo

Intestino delgado• Tiene 3 partes: duodeno,

yeyuno e íleon.• Aquí se realiza la digestión final

de los nutrientes, mediante eljugo intestinal.

• La mayor parte de la absorciónocurre aquí en las vellosidades,proyecciones (que aumentan lasuperficie interna deabsorción), éstas a su vez,tienen microvellosidades.

• Por los vasos sanguíneos seabsorben AAC y azúcares y porlos vasos quilíferos o linfáticos,los triglicéridos.

Page 17: Sistema Digestivo

Jugo intestinal

• Es alcalino para contrarrestar la acidez del

alimento procedente del estómago.

• Contiene peptidasa, que degrada los péptidos

hasta AAC.

• Tres disacaridasas que degradan:

– Sacarasa, la sacarosa en glucosa y fructuosa.

– Lactasa, la lactosa en glucosa y galactosa.

– Maltasa, la maltosa en 2 glucosas.

Page 18: Sistema Digestivo
Page 19: Sistema Digestivo

Intestino grueso• Mide 1.5 mts de longitud por 6-7 cm de diámetro• Tiene dos partes: el COLON constituye la mayor

parte (ciego, apéndice, ascendente, transverso,descendente y sigmoides). Los últimos 15 cmforman el RECTO

FUNCIONES:• Formación de heces fecales (mezcla de agua,

grasas, proteínas, moco y fibras no digeridas).–Muchas bacterias viven de estos restos y ayudan

al cuerpo a sintetizar Vitamina B12 , Tiamina,Riboflavina y Vitamina K (Flora intestinal).

• Reabsorción de agua y minerales (electrolitos).

Page 20: Sistema Digestivo
Page 21: Sistema Digestivo

ÓRGANOS ANEXOS O

ACCESORIOS

• Glándulas salivales

• Hígado

• Vesícula biliar

• Páncreas

Page 22: Sistema Digestivo

Glándulas salivales• Son 3 pares: 2 parótidas

(debajo y delante de las

orejas), 2 submaxilares (dentro

del ángulo del maxilar inferior)

y 2 sublinguales (debajo de la

lengua).

• La saliva contiene amilasa

salival que degrada el

almidón en maltosa y maltasa

que degrada la maltosa en 2

glucosas.

• También contiene moco que

lubrica y agua que humecta.

Page 23: Sistema Digestivo

Hígado

• Es el órgano más grande, pesa 1500gramos y es de color rojo vinoso.

• Algunas de sus más de 500 funciones:– Almacena grasas y carbohidratos

(glucógeno).– Aumenta la concentración de glucosa en

sangre, transformando el glucógeno.– Sintetiza proteínas de la sangre y vitamina A.– Almacena hierro y vitaminas liposolubles.– Transforma amoniaco en urea.– Detoxifica alcohol y nicotina.– Produce la bilis, que se almacena en la

vesícula biliar y emulsiona las grasas.

Page 24: Sistema Digestivo

Vesícula biliar • La vesícula biliar almacena y concentra la bilis.

• La bilis es una mezcla compleja de sales

biliares, agua, otras sales y colesterol.

• Su función es emulsificar las grasas (romperlas

físicamente: gototas de grasa en gotitas).

Page 25: Sistema Digestivo

Páncreas

• Se localiza entre el estómago y el intestino

delgado (hipocondrio izquierdo).

• Su porción endocrina secreta las

hormonas insulina y glucagon, que

regulan el nivel de glucosa en sangre.

• Su porción exocrina produce el jugo

pancreático, que se libera al intestino

delgado y tiene como función neutralizar

el quimo ácido y digerir carbohidratos,

lípidos y proteínas.

Page 26: Sistema Digestivo

Pancreas

• El jugo pancreático contrarresta el

quimo ácido, ya que contiene

bicarbonato de sodio. Además

contiene las enzimas:

–Amilasa pancreática, que degrada almidón

a maltosa.

–Lipasa, degrada lípidos a triglicéridos.

–Tripsina y quimotripsina, degradan proteínas

a péptidos.

Page 27: Sistema Digestivo
Page 28: Sistema Digestivo

SITIO DONDE SE

REALIZA LA

DIGESTIÓN

SECRECIÓN

PRODUCIDA

COMPONENTES ACCIÓN

DIGESTIVA

Boca Saliva Agua

Moco

Amilasa salival o

ptialina

Humecta

Lubrica

Almidones en

maltosa

(BOLO

ALIMENTICIO)

Maltasa Maltosa en 2

glucosas

Estómago(QUIMO)

Jugo Gástrico HCl Mata bacterias,

disuelve minerales,

activa a la pepsina

Moco Recubre y protege

a la mucosa

gástrica

Pepsina Proteínas en

péptidos

Page 29: Sistema Digestivo

SITIO DONDE

SE REALIZA LA

DIGESTIÓN

SECRECIÓN

VERTIDA O

PRODUCIDA

COMPONENTES ACCIÓN DIGESTIVA

Intestino

delgado

Bilis Sales Biliares Emulsiona grasas

(QUILO) Jugo

pancreático

Bicarbonato de sodio Contrarresta acidez del

quimo

Lipasa

Amilasa pancreática

Lípidos en triglicéridos

Almidón en maltosa

Tripsina y

quimotripsina

Proteínas en péptidos

Jugo intestinal Peptidasa Péptidos en AAC

Lactasa

Sacarasa

Lactosa en glucosa y

galactosa

Sacarosa en glucosa y

fructuosa

Maltasa Maltosa en 2 glucosas

Page 30: Sistema Digestivo

Trastornos del

sistema digestivo 1. Caries

2. Gastritis

3. Úlcera

4. Colitis

5. Estreñimiento

6. Infecciones gastrointestinales

7. Obesidad, Anorexia y Bulimia

8. Cáncer

9. Cirrosis hepática

10.Diabetes mellitus

Page 31: Sistema Digestivo

La pirámide, guía de la alimentación y

el plato del bien comer

Page 32: Sistema Digestivo

La pirámide de la dieta y el plato

del bien comer