Sistema Digestivo

31
* Sistema digestivo

description

sistema digestivo

Transcript of Sistema Digestivo

Page 1: Sistema Digestivo

*Sistema digestivo

Page 2: Sistema Digestivo
Page 3: Sistema Digestivo
Page 4: Sistema Digestivo

*Descripción y funciones

*El aparato digestivo es un conjunto de órganos, con glándulas asociadas. Se encarga de transformar los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.

*Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud

Page 5: Sistema Digestivo

Recorrido de los alimentos

* En la boca empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química . Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, la mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.

*A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.

*El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos.

Page 6: Sistema Digestivo

* Glándula parótida*La parótida es una glándula salival muy voluminosa,

bilateral, situada a ambos lados de la cara, en una celda osteofibrosa dependiente de la aponeurosis cervical superficial por debajo del conducto auditivo externo (CAE), por detrás de la rama ascendente del maxilar inferior y por delante de las apófisis mastoides y estiloides; pesa alrededor de 25 gramos

Page 7: Sistema Digestivo

Cavidad oral*La cavidad bucal está limitada hacia delante y hacia los

lados por las arcadas gingivodentarias, hacia arriba por bóveda palatina la y hacia abajo por el piso de la boca. Hacia atrás, se comunica con la faringe por un orificio circunscrito por el velo del paladar, los pilares anteriores del velo y la base de la lengua llamado istmo de las fauces.

Page 8: Sistema Digestivo

* La lengua La lengua es un hidrostato muscular, un órgano móvil

situado en el interior de la boca, impar, medio y simétrico, que desempeña importantes funciones como la masticación, la deglución, el lenguaje y el sentido del gusto.

Page 9: Sistema Digestivo

* la faringe*La faringe es una estructura en forma de tubo que ayuda a

respirar y está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con la laringe y el esófago respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio

Page 10: Sistema Digestivo

*Epiglotis*La epiglotis es una estructura húmeda cartilaginosa]],

hace parte del esqueleto cartilaginoso de la laringe. También marca el límite entre la oro faringe y la laringofaringe. La epiglotis obstruye el paso del bolo alimenticio al momento de la deglución evitando que este se vaya al sistema respiratorio

Page 11: Sistema Digestivo

* Estructura del tubo digestivo

*El tubo digestivo, es un órgano llamado también conducto alimentario o tracto gastrointestinal, presenta una sistematización prototípica, comienza en la boca y se extiende hasta el ano. Su longitud en el hombre es de 10 a 12 metros, siendo seis o siete veces la longitud total del cuerpo

Page 12: Sistema Digestivo

* Esófago

*El esófago es un conducto o músculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estómago. De los incisivos al cardias (porción donde el esófago se continua con el estómago) hay unos 40 cm. El esófago empieza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del orificio esofágico del diafragma

Page 13: Sistema Digestivo

*Estómago*El estómago es un órgano en el que se acumula comida.

Varía de forma según el estado de repleción (cantidad de contenido alimenticio presente en la cavidad gástrica) en que se halla, habitualmente tiene forma de J. Consta de varias partes que son funciones que realiza transformación mecánica y química de los alimentos, mecánica gracias a los movimientos de las paredes musculares del estómago y química gracias a la acción del ácido clorhídrico y de la Pepsina que desdobla primariamente a las proteínas contenidas en los alimentos, de esta manera el Bolo alimenticio 

Page 14: Sistema Digestivo

* Páncreas

*Es una glándula íntimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segrega hormonas a la sangre para controlar los azúcares y jugo pancreático que se vierte al intestino a través del conducto pancreático, e interviene y facilita la digestión, sus secreciones son de gran importancia en la digestión de los alimentos.

Page 15: Sistema Digestivo

*Hígado*El hígado es la mayor víscera del cuerpo. Pesa 1500

gramos. Consta de cuatro lóbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudado; los cuales a su vez se dividen en segmentos. Las vías biliares son las vías excretoras del hígado, por ellas la bilis es conducida al duodeno

Page 16: Sistema Digestivo

* Bazo*El bazo, por sus principales funciones se debería

considerar un órgano del sistema circulatorio, pero por su gran capacidad de absorción de nutrientes por vía sanguínea, se le puede sumar a las glándulas anexas del aparato digestivo. Su tamaño depende de la cantidad de sangre que contenga

Page 17: Sistema Digestivo

*Intestino grueso*El intestino grueso se inicia a partir de la válvula

ileocecal en un fondo de saco denominado ciego de donde sale el apéndice vermiforme y termina en el recto. Desde el ciego al recto describe una serie de curvas, formando un marco en cuyo centro están las asas del yeyuno íleon. Su longitud es variable, entre 120 y 160 cm, y su calibre disminuye progresivamente, siendo la porción más estrecha la región donde se une con el recto o unión recto sigmoidea donde su diámetro no suele sobrepasar los 3 cm, mientras que el ciego es de 6 o 7 cm.

Page 18: Sistema Digestivo

*Intestino delgado*El intestino delgado comienza en el

duodeno (tras el píloro) y termina en la válvula ileocecal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. Su longitud es variable y su calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la válvula ileocecal y mide de 6 a 7 metros de longitud.

* función es la absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y para el cuerpo de otros animales.

Page 19: Sistema Digestivo

*Apéndice*En anatomía humana, el apéndice vermiforme

(apéndice vermicular, apéndice cecal o simplemente apéndice) es un cilindro sin salida conectado al ciego.

 Es un tubo que tiene funciones linfáticas (funciones a favor de la limpieza y defensas del cuerpo), exocrinas (producen enzimas) o endocrinas (liberan hormonas al torrente sanguíneo) hasta la neuromuscular.

Page 20: Sistema Digestivo

* Enfermedades del sistema digestivo

*indigestión (dispepsia): es un síntoma de problemas en el tracto gastrointestinal superior: esófago, estómago, duodeno, vesícula biliar y páncreas. Los síntomas comprenden una vaga sensación de malestar después de comer o beber además de acidez, eructos, distensión o hinchazón, náusea y hasta dolor.

Page 21: Sistema Digestivo

* La gastritis

* • Las causas de gastritis agudas, entre otras, son: infecciones, generalmente virales, pero también bacterianas o parasitarias (denominadas gastroenteritis); drogas, especialmente aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios; ingestión de ácidos corrosivos o álcalis, consumo abundante de bebidas alcohólicas, consumo accidental de una variedad de hongos venenosos, respuestas alérgicas a ciertos alimentos.

*gastritis es una inflamación de la membrana que recubre el estómago; puede ser aguda o crónica

Page 22: Sistema Digestivo

*Afecciones del recto y del ano

*Hemorroides: son venas varicosas de la membrana de revestimiento de la región anal, que aumentan de tamaño debido a la presión interna.

*Fisura anal: es un fino desgarramiento o úlcera que se extiende por el revestimiento del canal anal, que generalmente se produce debido a la salida de heces abultadas y duras, como resultado de la cirugía rectal, o por la presencia de hemorroides. El síntoma principal consiste en un fuerte dolor durante la defecación.

*Fístula anal: es un pasaje que se abre desde el canal anal o desde un acceso subyacente hasta la superficie de la piel cerca de la abertura anal, a través del cual se drena pus acuoso.

Page 23: Sistema Digestivo

* Desordenes del hígado

*Hepatitis: es una inflamación, y con frecuencia destrucción, del tejido hepático. La hepatitis es causada generalmente por infecciones virales, aunque también puede ser causada por bacterias y otros microorganismos, y por bebidas alcohólica• y ciertas drogas

*La hepatitas infecciosa de tipo A se presenta de dos a seis semanas después de la exposición al virus. Los síntomas comunes incluyen perdida de apetito, náusea, vómitos, fatiga y fiebre, con aumento del tamaño del hígado y dolor

Page 24: Sistema Digestivo

Trastornos gastrointestinales

*Dolor abdominal:

El dolor puede presentarse en cualquier parte del aparato digestivo, desde la boca o garganta hasta la pelvis y el recto. A veces, el dolor indica un problema leve como ingerir alimentos en exceso. En otros, puede ser la advertencia inicial de un trastorno más grave, que podría requerir tratamiento médico.

Page 25: Sistema Digestivo

*Dispepsia:*Digestión difícil o dolorosa, resultado del fallo de

alguna fase del proceso normal digestivo. Su origen puede estar en un trastorno físico o emocional. Las causas físicas son gastritis, úlceras, o inflamaciones de la vesícula biliar. Los síntomas pueden ser: sensación de pesadez en la boca del estómago, gases, estreñimiento, diarrea, náuseas, o ardores. Las molestias se pueden acompañar de cefaleas o mareos. El tratamiento que se prescribe depende de la causa específica y comprende la administración de fármacos y la instauración de una dieta especial.

Page 26: Sistema Digestivo

*Indigestión y Acidez:*Digestión difícil o dolorosa, resultado del fallo de alguna

fase del proceso normal digestivo. Su origen puede estar en un trastorno físico o emocional. Las causas físicas son gastritis, úlceras, o inflamaciones de la vesícula biliar. Los síntomas pueden ser: sensación de pesadez en la boca del estómago, g La acidez se produce porque el esfínter (banda circular de músculos en el extremo inferior dl estómago), no cierra normalmente el extremo superior del estómago, permitiendo que el ácido del estómago pueda ascender al esófago y provocar irritación..

Page 27: Sistema Digestivo

*Diarrea:

*Alteración del ritmo intestinal que se acompaña de deposiciones semilíquidas. Se trata en general de un proceso transitorio cuya causa más frecuente son las infecciones víricas o bacterianas. También puede ser producida por la toma de sustancias tóxicas que lesionan el intestino, por situaciones de tensión emocional o por estados nerviosos alterados.

Page 28: Sistema Digestivo

*Hernias:*Una hernia inguinal es un abultamiento en la ingle, y se

produce cuando un defecto en la pared muscular de la región inguinal permite que el contenido abdominal (normalmente intestino o vejiga urinaria) aparezca debajo de la piel recubierto por un saco de peritoneo.

.

Las hernias se producen cuando una parte de la pared abdominal se desgasta o desgarra. Esto puede producirse por varias causas:•Una debilidad congénita de una parte de la pared abdominal.•Una zona de la pared abdominal se debilita con el tiempo a causa de esfuerzo físico, lesión, embarazo o envejecimiento.•Se produce una debilidad o desgarro en la zona de una incisión quirúrgica previa.No importa cuál sea la causa, es importante consultar al médico y pedir una exploración. Tenga en cuenta que las hernias no mejoran con el tiempo ni desaparecen solas. De hecho, generalmente aumentan de tamaño y empeoran.

Page 29: Sistema Digestivo

* Coliteases hepática

*La litiasis intrahepática o hepatolitiasis es definida como la presencia de cálculos en las vías bilires intrahepáticas, es de muy alta prevalencia en el sudeste asiático,(1) sin embargo, no es rara la presentación en otras partes del mundo. Esta entidad tiene especial importancia en cuanto al manejo, se ha descrito un gran porcentaje de recidivas y complicaciones, como colangitis aguda, abscesos hepáticos, cirrosis biliar secundaria, hipertensión portal, e incluso, muerte por sepsis o falla hepática.

*El diagnóstico temprano y la evaluación precisa de cada caso permitirán un manejo adecuado evaluando las diferentes opciones terapéuticas.

Page 30: Sistema Digestivo

*Adsorción del calcio

* ABSORCIÓN DE CALCIO: (Figura)

*La absorción del ion calcio tiene dos vías: Una controlada por reguladores que se hace a través de la membrana del entero cito y otra independiente del control hormonal por vía para celular, aunque esta última parece no muy importante. 

*El ion calcio entra en la célula por gradiente electroquímico, siendo mayor su entrada en los enterecitas duodenales por tener éstos una relación colesterol/fosfolípidos menor y, por tanto, ser más fluida. De todas formas esta entrada se vé facilitada por un transportador denominado proteína fijadora de calcio de la membrana intestinal (IMCal). En el citosol existe una proteína fijadora del calcio (PFCal) (CaBP), denominada calbindina que fija dos iones calcio por molécula, y al parecer es la molécula que regula la absorción de calcio liminal, evitando que dicho calcio se acumule en el cito sol lo que ocasionaría importantes desajustes celulares. 

Page 31: Sistema Digestivo

*En la membrana baso lateral existen dos proteínas transportadoras que expulsan el ión calcio en contra de su gradiente electroquímico. Una ATPasa de calcio que funciona principalmente a bajos niveles de calcio, y un contra transporte o intercambiador Na+/Ca2+ que utiliza la energía de la bomba de sodio/potasio, y que funciona fundamentalmente a altos niveles de calcio.

*  

*Este proceso de absorción está regulado por la presencia de hormonas como la vitamina D (calcitriol o 1,25-dihidroxicolecalciferol) la cual activa todos los pasos de la absorción del calcio, por su efecto sobre la síntesis de IMCal, PFCal y bomba de calcio.

*A parte de la acción reguladora hormonal, también hay factores externos como la solubilidad de las sales de calcio, el contenido de ácidos grasos, de aluminatos y del mismo calcio en la dieta. La edad, el embarazo, etc.