Sistema digestivo.

79
SISTEMA DIGESTIVO LCDA. ANA HERNANDEZ

Transcript of Sistema digestivo.

Page 1: Sistema digestivo.

SISTEMA DIGESTIVO

LCDA. ANA HERNANDEZ

Page 2: Sistema digestivo.

El sistema digestivo

-Tubo largo de 14 a 18 m de Long. Aproximadamente

-Constituido por:• Cavidad oral • faringe• Esofago• Estomago• Intestino delgado• Intestino grueso• Recto (Ano)

Page 3: Sistema digestivo.

Estructuras y glándulas acc• Dientes y lengua

• Hígado

• Páncreas

• Vesícula biliar y conductos

• Apéndice Vermiforme

• Glándulas Salivales: Parótida, submandibular, sublinguales.

Page 4: Sistema digestivo.

Funciones:• Digestión: Transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples.

• Absorción: Utilización de las sustancias simples (digeridas) incorporándolas al sistema sanguíneo, para ser distribuidas al hígado y luego de ser procesadas pasar a las células del organismo.

Page 5: Sistema digestivo.

Cavidad Bucal-Cavidad donde inicia la digestión.

- Digestión química:Acción de las glándulas salivares.

-Digestión mecánica:Acción de los dientes.

Page 6: Sistema digestivo.

Paredes de la cavidad oral

- Pared superior: Paladar Óseo (Maxilar y palatinos)- Pared Inferior: Piso bucal y lengua.- Pared anterolateral: Arcadas dentarias y mejillas.- Pared posterior: Istmo de las fauces

Page 7: Sistema digestivo.
Page 8: Sistema digestivo.

Dientes• Trituran los alimentos y en conjunto con las secreciones de las glándulas salivales que humedecen los alimentos inician la digestión química.

•El ser humano posee una dentición difiodontica, desarrollando 2 clases de dentadura, una decidua y una permanente.

Page 9: Sistema digestivo.

Dientes deciduos: - 20 piezas

-Aparecen en la cavidad oral a los 6 meses de edad.

- Se completan los 20 a los 2 años de edad.

- 8 Incisivos, 4 caninos y 8 molares.

Page 10: Sistema digestivo.

Dientes permanentes:- 32 piezas

-Aparecen alrededor de los 6 años de edad.

- Completan su aparición entre los 12 y 14 años de edad con excepción de los terceros molares (18 a 25 años)

Page 11: Sistema digestivo.

-Los dientes permanentes se dividen en:Incisivos, Caninos, premolares y molares.

- Distribuidas en cada arcada: 3 molares, 2 premolares, 1 canino, 2 incisivos, 2 incisivos, 1 canino, 2 premolares y 3 molares.

Page 12: Sistema digestivo.
Page 13: Sistema digestivo.

Los dientes se componen de:-Corona: Cubierta por esmalte.

- Cuello y Raíz: Cubierta por cemento.

- Interno al cemento se encuentra la dentina (terminaciones nerviosas)

Page 14: Sistema digestivo.

Glándulas Salivales

-El bolo alimenticio se forma por la acción de los dientes y de la saliva secretada por las glándulas salivales.

- Las glándulas salivales son 3 pares: Glándula parótida, submaxilar y sublingual.

Page 15: Sistema digestivo.

Glándula Parótida:Relacionada lateralmente con el musculo masetero y se ubica ventral al pabellón auditivo.

Glándula Sublingual: Ubicada debajo de la lengua.

Glándula Submaxilar:Ubicada medial a la rama mandibular.

Page 16: Sistema digestivo.

- La saliva secretada por estas glándulas contienen enzimas (Amilasa) que digieren el almidón, moco y agua que forman al bolo alimentario.

Page 17: Sistema digestivo.
Page 18: Sistema digestivo.

Faringe:-Tubo musculomembranoso

-3 porciones: Nasofaringe, Orofaringe, Laringofaringe.

- De la faringe el bolo alimentario pasa al Esofago.

Page 19: Sistema digestivo.
Page 20: Sistema digestivo.

Esofago-Conducto musculo membranoso que se extiende desde la faringe hasta el estomago.

- Comienza en el cuello, atraviesa todo el tórax y pasa al abdomen a través del hiato esofágico del diafragma.

Page 21: Sistema digestivo.

-Sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando va a pasar el bolo alimentario.

- En el Esofago hay 3 estrechamientos:• Estrechamiento superior esofágico: Características funcionales de un esfínter.

• Estrechamiento medio esofágico: Ocasionado por la bifurcación de la tráquea y cayado aórtico

Page 22: Sistema digestivo.

-Estrechamiento inferior esofágico: Producido al atravesar el diafragma.

- En su porción inferior se encuentran abundantes células mucosas, con gran producción de moco, para contrarrestar y neutralizar la acidez de los alimentos q pueda recibir.

Page 23: Sistema digestivo.
Page 24: Sistema digestivo.

Estomago-Órgano ubicado en el lado izq. Y superior del abdomen.

- Varia su forma de acuerdo al estado de depleción en que se encuentre.

- Tiene forma de “J”

Page 25: Sistema digestivo.

-Partes del estomago:• Fondus• Cuerpo• Antro • Píloro

-Curvatura Mayor y menor

-Cardias: Limite entre el esófago y el estomago

- Píloro: Limite entre el estomago y el duodeno

Page 26: Sistema digestivo.
Page 27: Sistema digestivo.

Células y funciones:-Células parietales:Productoras del HCL y del Factor intrínseco de Castle ( Absorción de la Vitamina B 12)

- Células principales, situadas en cuerpo y Fondus. Productoras de pepsinogeno ( en presencia de HCL se activa la pepsina y desdobla parcialmente las proteínas)

Page 28: Sistema digestivo.

-Células entero endocrinas: (Células G)Se encuentran en el antro pilórico, productoras de hormonas.

-Producen la Gastrina (regula el pH de 1 – 3)

- Produce serotonina (motilidad gástrica).

- Células Mucosas: Productoras de moco

Page 29: Sistema digestivo.

-Cardias ( Células mucosas)

-El estomago tiene capacidad de 2 a 3 litros.

- Composición: agua, HCL, enzimas (pepsinogenopepsina, lipasa gástrica)-

Page 30: Sistema digestivo.

-Funciones:-Desnaturalización parcial de las proteínas y lípidos

- Poder bactericida del HCL.

-Producción de hormonas q estimulan la secreción de bilis, jugos pancreáticos e intestinales.

Page 31: Sistema digestivo.
Page 32: Sistema digestivo.

Intestino Delgado:- Se inicia en el píloro y termina en la válvula ileocecal por la que se une a la primera porción del intestino grueso.

- Su longitud es de 6 a 8 metros y su calibre va aumentando desde el duodeno hasta la válvula ileocecal.

Page 33: Sistema digestivo.

Porciones:

-Duodeno: mide 25 a 30 cm de longitud.

- Desembocan los conductos provenientes del páncreas (accesorio y principal) y el colédoco proveniente del hígado.

Page 34: Sistema digestivo.

Yeyuno- íleon:-Limite superior (Duodeno).- Limite Inferior (Válvula Ileocecal) y primera porción del intestino grueso llamada ciego.

- En el yeyuno se realiza la mayor absorción de nutrientes por lo que presenta mayores vellosidades intestinales, mayor grosor e irrigación.

Page 35: Sistema digestivo.
Page 36: Sistema digestivo.
Page 37: Sistema digestivo.

Tipos de células intestinales:

- Células Absorbentes: Mas abundantes y favorecen todos los procesos de absorción de nutrientes (Difusión y Osmosis).

-Células Caliciformes: Productoras de moco, cuya función es lubricar y favorecer el transito.

- Células Endocrinas: Producen gastrina, serotonina, secretina, etc.

Page 38: Sistema digestivo.

- El jugo intestinal esta formado por:Agua, mucina (moco), Enzimas digestivas (para carbohidratos y lípidos).

-Este jugo en conjunto con la bilis y el jugo pancreático permiten el 90 % de la absorción y digestión de los alimentos.

- El Quimo permanece en el Intestino 3 – 4 horas debido a que los lípidos tardan en digerirse

Page 39: Sistema digestivo.

La absorción de las vitaminas se realiza tanto en el intestino delgado, grueso y estomago, siendo necesario para esto las sales biliares para la absorción de la vitamina A, D, E y K.

- En el intestino delgado hay una absorción parcial de agua.

- En el se encuentran numerosas vellosidades intestinales, que aumentan la superficie de absorción intestinal de los nutrientes.

Page 40: Sistema digestivo.

VELLOSIDADES INTESTINALES

Page 41: Sistema digestivo.

Intestino Grueso:

-Se inicia a partir de la válvula ileocecal en un fondo de saco denominado “Ciego” de donde sale Apéndice Vermiforme y termina en el recto.

- En toda su extensión forma un marco en donde se aloja las asas del yeyuno íleon.

Page 42: Sistema digestivo.

- Longitud 1.5 Metros, y 120 a 160 Cm su calibre disminuye progresivamente.

- Funciones:• Absorción del agua y vitaminas

• Formación del bolo fecal

Page 43: Sistema digestivo.

Apéndice Vermiforme:

-Localizada en la línea imaginaria que se extiende desde la espina iliaca anterosuperior hasta el ombligo (región izquierda).

- Estructura digestiva cólica con abundante tejido linfoide.

- Long. 7 – 8 Cm. Hasta 20 cm.

Page 44: Sistema digestivo.

Funciones:

-Funciones Hipoteticas: las linfoides, exocrinas, endocrinas.

- Actualmente los científicos han llegado al consenso de que carece de una función significativa.

Page 45: Sistema digestivo.

A nivel de la válvula ileocecal comienza la segunda porción del intestino grueso denominada “Colon Ascendente” (20 Cm)

- Asciende hasta el hipocondrio derecho, a nivel de la cara inferior del hígado , a este nivel se encuentra el Angulo cólico derecho en donde se encuentra el “Colon Transverso”

Page 46: Sistema digestivo.

Colon Transverso:

Porción del colon que se extiende desde el Angulo cólico derecho hasta el ángulo cólico izquierdo.

Atraviesa transversalmente la cavidad abdominal a nivel del L2.

Page 47: Sistema digestivo.

Colon Descendente:

Porción del Colon que se inicia posterior al ángulo cólico izquierdo y desciende hasta la fosa iliaca izquierda.

A nivel de la fosa iliaca izquierda el colon asciende hacia la línea media porción del colon denominada “Colon Sigmoides”

Page 48: Sistema digestivo.

El Colon Sigmoides se continua en el recto y en el ano o canal anal donde se localizan 2 esfínteres:

1er Esfínter: Es interno y esta formado por el engrosamiento de su musculatura circular, es involuntario y se estimula ante la presencia de heces en el sigma.

Page 49: Sistema digestivo.

2do Esfínter: Es externo y rodea al esfínter interno, esta formado por músculos estriados y es voluntario, regula la defecación.

Page 50: Sistema digestivo.

Características Anatómicas

-El diámetro del intestino Grueso es mayor que el del intestino delgado.

- Presenta en su mucosa vellosidades.

- Presenta 3 tipos de Células:

- Absorbentes: ( Agua, Aminoácidos y vitaminas)

Page 51: Sistema digestivo.

-Caliciformes: Productoras de moco.

- Células Indiferenciadas

Las células cólicas no secretan enzimas, la encargada de hacer la digestión es la flora bacteriana que se encuentra a lo largo del tejido del colon.

Page 52: Sistema digestivo.

Flora Bacteriana:-Realiza la fermentación de los hidratos de carbono, convirtiéndolos en H2, CO2 y Gas Metano.

- Actúa sobre las proteínas convirtiéndolas en aminoácido (la mayoría van a ser reabsorbidos y llevados al Hígado).

Mientras que otra parte de los Aminoácidos va a ser descompuesto en Indol y Escatol que proporcionan el olor característico a las Heces.

Page 53: Sistema digestivo.

El olor característico de las Heces va a depender del contenido proteico de la dieta.

La flora bacteriana también actúa sobre la Bilirrubina convirtiéndola en un pigmento mas sencillo.

En los tramos del Intestino grueso, los restos alimentarios pasan por mecanismos de absorción de agua, electrolitos y vitaminas

Page 54: Sistema digestivo.

En los tramos del Intestino grueso, los restos alimentarios pasan por mecanismos de absorción de agua, electrolitos y vitaminas

La flora intestinal provoca la síntesis de vitamina K endógena

Lo que provoca o produce una mayor consistencia del contenido cólico, formándose el bolo fecal o las Heces

Page 55: Sistema digestivo.
Page 56: Sistema digestivo.
Page 57: Sistema digestivo.
Page 58: Sistema digestivo.

Páncreas:

Glándula Exocrina Mixta principalmente metabólica.

-Las Hormonas y el jugo Pancreático tienen función metabólica.

- Pesa 90 gramos y se encuentra situada en la cara posterior del abdomen a nivel de la L2 y L3

Page 59: Sistema digestivo.

Tiene una Long. De 12 Cm.

Se distinguen 3 partes:

- Cabeza: Situada por encima de la Vena Cava Inferior y de las Venas Renales, y su cara anterior esta en contacto con el Colon Transverso.

- Cuerpo: Ubicado sobre la Aorta y la arteria Mesentérica y en su cara anterior va a estar en contacto con la cara posterior del estomago.

Page 60: Sistema digestivo.

- Cola: Se extiende hasta la porción inferior- media del Bazo.

Gran parte del Páncreas es exocrina y su producción se le denomina Jugo Pancreático.

Su porción Endocrina se encuentra dispersa en los Islotes de Langerhans los cuales se encuentran dispersos en la glándula

Page 61: Sistema digestivo.
Page 62: Sistema digestivo.

Los Islotes de Langerhans se encuentran las siguientes Células:

- Células Alfa: Productoras del Glucagon (Hiperglucemial).

- Células Betas: Productoras de Insulina (Hormona Hipoglucemial)

- Células Delta: Productoras de Somatostatina, que inhibe a los 2 anteriores.

Page 63: Sistema digestivo.
Page 64: Sistema digestivo.
Page 65: Sistema digestivo.
Page 66: Sistema digestivo.

Jugo Pancreático:

-Producción diaria de 1200 a 1500 ml.

- Composición: Agua, Bicarbonato y Enzimas Digestivas (Proamilasa, Degrada los Hidratos de Carbono)

- Cuando el Quimo llega al Duodeno, estas enzimas se activan

Page 67: Sistema digestivo.

El Jugo Pancreático es secretado a la porción descendente del Duodenos por medio del Conducto Winsung o Conducto Pancreático, que se unirá al Colédoco para desembocar en la Ampolla de Váter en el Duodeno

Page 68: Sistema digestivo.
Page 69: Sistema digestivo.

Hígado:

-Víscera mayor del cuerpo, pesa 1500 g.

- Se ubica en la región superior derecha del abdomen bajo las ultimas costillas (Hipocondrio derecho e izq. Y Epigastrio)

- Consta de dos Lóbulos: Izq. Y Derecho

Page 70: Sistema digestivo.

-Bajo el Lóbulo Derecho se ubican dos lóbulos pequeños: Cuadrado y Caudado.

- Las Vías Biliares son las vías excretoras del Hígado, por ellas la Bilis es conducida al Duodeno.

- Normalmente salen 2 conductos (der. E Izq.) que forman un único conducto.

Page 71: Sistema digestivo.

-El conducto hepático recibe un conducto fino proveniente de la Vesícula Biliar, alojada en la cara inferior del Hígado.

- De la reunión del Conducto Cístico y el Hepático, se forma el “Colédoco”, que desciende al duodeno y desemboca en conjunto con el conducto pancreático

Page 72: Sistema digestivo.
Page 73: Sistema digestivo.

-En su cara inferior se encuentra el Hilio Hepático

- Tiene forma de cuña y es convexo por todas sus caras menos por la cara posteroinferior que es cóncava y se encuentra en contacto con las vísceras abdominales.

Page 74: Sistema digestivo.

Funciones:

-Elabora proteínas y moléculas químicas para múltiples procesos.

- Órgano de reserva para proteínas, lípidos e hidratos de carbono).

- Interviene en la formación de proteínas transportadoras como la Albumina

Page 75: Sistema digestivo.

- Actúa en la digestión de los alimentos mediante la Bilis.

- El Lobulillo Hepático es la unidad funcional del Hígado.

Page 76: Sistema digestivo.

Composición de la Bilis:

-Su producción diaria es de 800 – 1000 ml.

- Se sintetiza en el Hepatocito y se almacena en la Vesícula Biliar.

- Al recibir estímulos esta Bilis es transportada al Duodeno por medio del Colédoco .

Page 77: Sistema digestivo.

Se compone de:

Agua, Ácidos Biliares, Sales Biliares cuya función es la emulsión de las grasas.

Proporciona solubilidad del colesterol en la Bilis, e interviene en la absorción de las vitaminas A, D, E, K.

También contiene Lecitina y Bilirrubina la cual produce la degradación hepática de la sangre.

Page 78: Sistema digestivo.

La regulación de la secreción de la Bilis, es Endocrina y Nerviosa.

La Porción Endocrina esta representada por dos hormonas:

-Secretina (secreción y producción de la Bilis)

- Colecistoquina (estimula la contracción de la vesícula biliar y los conductos)

Page 79: Sistema digestivo.

Vesícula Biliar:

-Se ubica bajo el lóbulo derecho del Hígado y a la derecha del lóbulo cuadrado.

- Es un reservorio musculo membranoso, de forma ovalada y su diámetro es de unos 10 a 8 Cm.

- Contiene unos 50-60 Cm3 de Bilis.