Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

7
PROPUESTA DE UN SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL PARA LA: DIVISIÓN DE REGISTRO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE ESTUDIOS, DE LA ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO LARA INTEGRANTES GRUPO 4: DE FRANCA ZULAY C.I. 9657002 DIAZ JELMUT C.I. 12569570 RINCON GUSTAVO C.I. 7970796

description

Describe brevemente la propuesta de un sistema de informacion gerencial cuyo objetivo principal es agilizar y sobre todo minimizar el tiempo de espera de los usuarios que acuden a solicitar algun tipo de documento en la division de control de estudio de la zona educativa del estado lara.

Transcript of Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

Page 1: Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL PARA LA: DIVISIÓN DE REGISTRO, CONTROL Y

EVALUACIÓN DE ESTUDIOS, DE LA ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO LARA

INTEGRANTES GRUPO 4:

DE FRANCA ZULAY C.I. 9657002DIAZ JELMUT C.I. 12569570

RINCON GUSTAVO C.I. 7970796

Page 2: Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

EL PROBLEMA

Page 3: Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

Las Zonas Educativas funcionan en cada entidad de la República Bolivariana de Venezuela y son la representación jurídica del Ministerio del Poder Popular para la Educación Básica (MPPEB) en cada uno de los estados que conforman la nación. Poseen atribuciones y funciones muy específicas, contempladas y consagradas en la Ley Orgánica de Educación y en las

Resoluciones emanadas de la cartera antes mencionada. De manera general, se puede señalar que cada Zona Educativa es garante de cumplir y hacer cumplir la política educativa emanada del Gobierno Nacional y rige el MPPEB. Suelen ser confundidas con las direcciones o secretarias de educación, pero estas instancias responden a las Gobernaciones e

igualmente, deben estar cónsonas a las políticas educativas nacionales.

En estas dependencias, además de construir escuelas, dotarlas, contratar personal docente, administrativo y obrero para los planteles, también se encarga del Programa de Alimentación Escolar, de las becas nacionales, programas de salud,

registran, controlan y supervisan las evaluaciones; además, poseen una sede, donde atienden a todo el público vinculado a este sector. En el caso del estado Lara, se poseen 1975 planteles; 700 empleados a nivel de planta y más de 22 mil

docentes.El edificio sede de la Zona Educativa está dividido para su funcionamiento en Divisiones que asumen tareas muy

específicas. Uno de ellos, es la División de Registro, Control y Evaluación de Estudios. Aquí es atendido un promedio de 600 personas que asisten para solicitar la certificación de notas de educación básica, media, diversificada y profesional, la emisión y certificación de títulos de Bachiller, reponen títulos extraviados, se hacen correcciones al dorso de documentos

y todos estos trámites deben hacerse personalmente, luego de calarse largas colas, cobros ilícitos y la espera para obtener el documento solicitado, es igual o superior a los tres meses.

El personal que labora en esa división no tiene sistematizada la información de los expedientes de todas las personas que han estudiado en escuelas públicas en el estado Lara. Quien solicite un servicio, debe esperar que ubiquen su expediente, lo revisen, confronten información y finalmente, emitan el documento que debe ser firmado por los verificadores, el jefe

de la división y finalmente, por el jefe de la Zona Educativa.Todo el trabajo es manual; no tienen un programa para sistematizar la información, ni vías digitales para solicitar un

servicio. Esta área permanece colapsada y ahora más que nunca a partir de las misiones educativas que han aumentado el número de estudiantes.

A esta realidad, creo vale la pena hacerse un SIG, a fin de agilizar la tramitación y mejorar la atención al usuario que debe padecer infinidades de calamidades antes de lograr su objetivo.

El volumen diario de atención al público es muy alto y se incrementa entre los meses de septiembre, octubre y noviembre, cuando los promocionados en niveles y egresados acuden a pedir sus documentos para inscribirse en alguna

universidad.

Page 4: Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

PROPUESTA SIG

Page 5: Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

ENTRADA

ALMACENAMIENTO

ETAPA 1 : SISTEMA DE INFORMACION (INGRESO DE INFORMACION PROVENIENTE DEL INSTITUTO O PLANTEL)

RECURSOS MINIMOS REQUERIDOS:

INFORMACION QUE ENTRA SIG : NOTAS, CERTFICADOS,ETC. ORDENADOS EN CARPETAS SEGÚN INSTITUTO DE PROCEDENCIA.

PERSONAS NECESARIAS EN EL SIG: TSU EN INFORMATICA O SISTEMAS, O BACHILLERES CON CONOCIMIENTO EN COMPUTACION.

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA EL SIG: COMPUTADORES DESKTOP (MONITOR, CPU, TECLADO). PROGRAMAS WINDOWS Y MICROSOFT OFFICE (WORD, EXCEL).

TECNICAS DE TRABAJO:SE CREAN BASES DE DATOS EN EXCEL ASOCIADAS A LAS CARPETAS DE CADA INSTITUTO DONDE PROCEDE LA INFORMACION. PARA LA BUSQUEDA DE LA INFORMACION ESTA SE PUEDE REALIZAR SEGÚN EL NUMERO DE CEDULA DEL SOLICITANTE.

SE RECIBE INFORMACION DEL

PLANTEL O INSTITUTO

REQUISITO: EL DISPOSITVO DEBE VENIR

IDENTIFCADO CON NOMBRE DEL INSTITUTO

O PLANTEL

LA PERSONA ENCARGADA PROCEDE A CARGARLO EN LA BASE

DE DATOS

LA PERSONA ENCARGADA DEBE VERIFCAR EN QUE

CARPETA CORRESPONDE SEGÚN EL PLANTEL DE PROCEDENCIA Y AÑO

LA PERSONA ENCARGADA UNA VEZ

VERIFCADA LA CARPETA DONDE VA LA

INFORMACION PROCEDE A GUARDAR LA MISMA EN LA BASE DE DATOS

Page 6: Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

ENTRADA

SALIDA

ETAPA 2 : SISTEMA DE INFORMACION (SOLICITUD POR EL CLIENTE DEL DOCUMENTO)

RECURSOS MINIMOS REQUERIDOS:

INFORMACION QUE ENTRA SIG : NOTAS, CONSTANCIAS DE APROBACION,ETC. ORDENADOS EN CARPETAS SEGÚN INSTITUTO DE PROCEDENCIA.

PERSONAS NECESARIAS EN EL SIG: TSU EN INFORMATICA O SISTEMAS, O BACHILLERES CON CONOCIMIENTO EN COMPUTACION.

TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN PARA EL SIG: COMPUTADORES DESKTOP (MONITOR, CPU, TECLADO). PROGRAMAS WINDOWS Y MICROSOFT OFFICE (WORD, EXCEL).

TECNICAS DE TRABAJO: SE DEBEN ELABORAR PREVIAMENTE LOS FORMATOS ASOCIADOS A CADA TIPO DE SOLICITUD REQUERIDA.

SE RECIBE SOLICITUD DEL USUARIO

(NUMERO DE CEDULA Y TIPO DE SOLICITUD)

LA PERSONA ENCARGADA PROCEDE A BUSCARLO EN LA BASE

DATOS, SEGÚN NUMERO DE CEDULA PARA CONSTATAR QUE

APARECE EN LA MISMA

LA PERSONA ENCARGADA UNA VEZ

VERIFICADO QUE APARECE EL

SOLICITANTE, PROCEDE A CARGAR LOS DATOS EN EL FORMATO DEL TIPO

DE SOLICITUD REQUERIDO

LA PERSONA VERIFCA QUE TODO ESTE EN

ORDEN Y PROCEDE A IMPRIMIR EL DOCUMENTO REQUERIDO

PROCESAMIENTO

Page 7: Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona educativa de lara

BASE DE DATOS

SISTEMA AMPLIO DE INFORMACION