Sistema operativo

4
INSTITUTO TECNOLÓGICO Del MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I ALUMNO: SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ ESPECIALIDAD: ING. INFORMÁTICA SEMESTRE: GRUPO: “S”

Transcript of Sistema operativo

Page 1: Sistema operativo

INSTITUTO TECNOLÓGICO

Del Istmo

MATERIA:

SISTEMAS OPERATIVOS I

ALUMNO:

SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ

ESPECIALIDAD:

ING. INFORMÁTICA

SEMESTRE:

GRUPO:

“S”

Page 2: Sistema operativo

1.- Definición de Sistema Operativo.

Desde mi punto de vista puedo decir que el sistema operativo es el programa más

importante de un ordenador, de igual forma es un software que empieza a

funcionar cuando la computadora se enciende, controla y así mismo supervisan

los recursos que tiene la computadora. Los sistemas operativos no solo se

encuentran en las computadoras, si no en todos los dispositivos electrónicos que

utilizan microprocesadores.

Cabe mencionar que el sistema operativo hace que la interacción con el usuario

sea más fácil y entendible. Ya que permite al usuario interactuar con el hardware y

software de la computadora.

2. Para diseñar y crear un sistema operativo se deben de establecer sus

objetivos explica en qué consisten esos objetivos.

El primer objetivo es hacer accesible la computadora para los usuarios, una

computadora fácil de entender y usar se logra transformando el complejo

hardware, prácticamente se debe de esconder supuestamente todo lo que es el

hardware que tiene integrado la computadora, el usuario simplemente debe

accesar a la computadora sin tener ningún tipo de problemas.

El segundo objetivo es optimizar los recursos del sistema de cómputo, logrando el

mejor uso posible de los recursos, esto quiere decir que todo lo que contiene la

computadora ya sea software o hardware deben de ser aprovechados y sacar todo

su potencial para el uso del usuario, el sistema debe de agilizar todos los

programas que estén instalados en la computadora.

Page 3: Sistema operativo

3.- Los componentes de un sistema operativo son:

La interpretación de comandos.

Gestión de la memoria.

Manejador del procesador central.

Gestión de archivos.

Manejador de dispositivos de E/S.

4.- Un estudiante del nivel básico afirma que el S.O. no es más que el

programa que permite inicializar la computadora para que se pueda trabajar

con ella.

¿Es esta afirmación correcta?

Es cierto lo que dice, pero nada más es una parte y no solamente hace eso, sino

que además ayuda al usuario a que sea más entendible de manejar la

computadora, administra y agiliza a los demás programas que estén instalados en

la computadora para que el usuario pueda usarlos, de igual manera permite al

usuario interactuar con el hardware de su computadora, hace que el hardware que

se instale en la computadora sea de fácil uso. Lleva el control de todo lo que se

hace dentro de la computadora, administra la ejecución de los programas.

Hace que un software pueda interactuar con un hardware logrando así que el

hardware funcione correctamente en la computadora sin que tenga algún tipo de

problemas, y que esto lo pueda aprovechar el usuario.