SISTEMA OSEO

57
 Danae Undurraga B. Bióloga Tens 2011

Transcript of SISTEMA OSEO

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 1/57

Danae Undurraga B.

Bióloga

Tens 2011

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 2/57

Formado por 206 huesos

Forman la armazón delcuerpo, para inserción de

músculos esqueléticos,protegen estructuras

delicadas

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 3/57

Formación y Desarrollo La osificación u osteogenesis se inicia en la 8º semana de vida,

comienza cuando los osteoblastos secretan la sustancia

orgánica intercelular del hueso. Luego ocurre el proceso de

calcificación , en que se deposita el Ca en la sustancia

intercelular. Cuando las células quedan completamente

rodeadas por matriz, se convierten en osteocitos

1º se forma el hueso inmaduro , similar al de las fracturas, poseemas células y fibras

Hueso maduro, con Ca, forma densa de tejido conectivo, posee

estructuras distintas pero la misma resistencia, difieren en su

conformación:Textura densa y compacta →hueso compacto

Redes y laminillas→ hueso poroso o esponjoso

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 4/57

Los huesos

Esqueleto

Esqueleto axial( 80 huesos)

Esqueletoapendicular(126huesos)

Cráneo ( 29 huesos)

Vertebras ( 26 huesos)

Costillas y esternón ( 25huesos)

Extremidades superiores ( 64

huesos)

Extremidades inferiores (62huesos)

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 5/57

Esqueleto axial cráneo → 8 huesos, es la caja donde se protege el cerebro,

posee 4 huesos impares →frontal, occipital, esfenoides,etmoides y dos huesos pares →parietales y temporales.

Sus huesos están unidos por articulaciones inmóviles,

llamadas suturas

Frontal unido parietales →sutura coronal

Parietales unidos por → sutura sagital

Occipital unido a parietales →sutura lambdoideas

Al nacer existen partes de membrana en vez de huesos ,llamadas fontanelas ( molleras) hay 6 y se cierran a los dos

años de edad.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 6/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 7/57

Esqueleto axial

El hueso frontal forma la región anterior del cráneo, lafrente y el techo de la orbita ocular.

Los dos parietales forman las partes superiores y el

techo craneal

El occipital forma la porción posterior y la base del

cráneo, bajo el esta el agujero occipital, por donde

continua la medula hacia el encéfalo

Los temporales forman la región auricular, alojandocada uno al oído interno ( conducto auditivo externo )

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 8/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 9/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 10/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 11/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

E l i l

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 12/57

Esqueleto axial El etmoides esta situado sobre la nariz, se une con el

vómer, que es un hueso de la cara, para formar el

septum nasal óseo.

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 13/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 14/57

Esqueleto axial

El esfenoide, llamado hueso clave por la unión de

todos los huesos del cráneo en un punto, es un huesocon forma de murciélago que constituye la base del

cráneo, en la parte con forma de alas se encuentran las

paredes de las orbitas y en la parte superior la silla

turca, donde se aloja la hipófisis 

www.anatodonto.blogspot.com

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 15/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 16/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 17/57

Esqueleto axial cara → 15 huesos mas los del oído

Posee 3 pares como el maxilar superior, cigomático

o malar, lagrimal, nasal , cornete nasal inferior y

palatino y los impares son la mandíbula, vómer,hioides

La porción lateral encorvada son las ramas , en cuyos

cóndilos se articulan las fosas glenoideas de los

huesos temporales que forman la “ bisagra “ de la

mandíbula.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 18/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 19/57

Esqueleto axial El vómer es un hueso delgado

El hioides tiene forma de U, se encuentra en el cuello

bajo la mandíbula Los dos maxilares se unen para formar el maxilar

superior, donde esta el paladar duro.

Es considerado un hueso clave de la cara pues se

articula en algún punto con todos los huesos de la cara

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 20/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

E l i l

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 21/57

Esqueleto axial El hueso cigomático o malar forma la prominencia del

pómulo, tiene conexión con varios huesos del cráneo.

Los huesos lagrimales esta situados en la parte anterior de lapared medial de cada orbita, tiene una abertura que forma el

conducto nasolagrimal

Los cornetes nasales son huesos en forma de espiral, cada uno

en la parte lateral de la cavidad nasal Los huesos palatinos tiene forma de L, y forman también

parte del paladar duro

Los huesecillos del oído se llaman yunque, martillo y estribo

Hay 4 pares de senos paranasales en la cabeza, estánrevestidos de mucosa. Están en los huesos frontal, maxilar,

esfenoides y etmoides. Sirven para aligerar los huesos de la

cabeza y dar resonancia a la voz

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 22/57

www.aurorahealthcare.org

Netter F. 2001

. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 23/57

Esqueleto axialColumna vertebral

Brindan soporte y movilidad al tronco y la cabeza. Las

vertebras están separadas por discos intervertebralesde fibrocartílago. Poseen diferentes formas según la

región del cuerpo en que se encuentren.

Exceptuando el atlas , todas tiene un compuesto

esponjoso, agujero vertebral para que pase la medulaespinal, formado por el arco neural

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 24/57

Esqueleto axial Vertebras cervicales → son las mas pequeñas y se sitúan

en el cuello. Poseen un gran agujero oval en cada apófisis

transversa y una apófisis corta y bifurcada

El atlas o 1º vertebra se articula con el occipital y no tiene

apófisis espinosa

El axis, en su apófisis odontoides se une al atlas,

formando un pivote que sostiene la cabeza. La 7º vertebra posee una apófisis espinosa larga, por lo

que se llama vertebra prominente. Flexionar la cabeza

hacia adelante

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 25/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 26/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 27/57

Esqueleto axial Vertebras dorsales →12 vertebras de menor variacion en

forma . La apófisis espinosa es alargada confacetas para

unirse las costillas

www.fhuce.edu.uy

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 28/57

Esqueleto axial Vertebras lumbares →5 vertebras con las estructuras

mas pesadas , debido al peso que soportan

www.fhuce.edu.uy

Esque eto ax a

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 29/57

Esque eto ax a sacro → 5 vertebras fusionadas con forma de triangulo,

con agujeros para el paso de los nervios y vasos

sanguíneos. Las superficies laterales son lisas para la

articulación con el hueso iliaco.

cóccix →un solo hueso formado por la fusion de 5. no

posee apófisis. 

www.juntadeandalucia.es

www.edcolumnavertebral.blogspot.com

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 30/57

La columna vertebral de un adulto posee 4 curvas: la curva cervical y

lumbar que son convexas, la torácica y la sacra que son cóncavas. Al

nacer solo están presentes la torácica y la sacra. Con el crecimiento se

desarrollan las otras dos.

www.edufuturo.com

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A.Canadá. 304 ppt.

E l t i l

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 31/57

Esqueleto axial costillas → hay 12 pares, cada una se articula con una

vertebra dorsal. Las 1º siete se articulan con el esternón por

lo que se les llama costillas verdaderas, la 8º, 9º y 10º estánunidas a la anterior por medio de cartílago, llamándolas

costillas falsas y las dos ultimas no están unidas a nada de la

estructura, llamadas costillas flotantes.

www.wiki.taringa.net

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 32/57

Esqueleto axial

EsternónHueso del pecho con forma de

daga, se une al cuerpo por el

Angulo esternal, que se

marca en la superficie deltórax. Consta de 3 partes. La

superior ancha se llama

mango, la porción media

angosta es el cuerpo y laporción distal es el apéndice

www.unsaac.edu.pe

Esqueleto apendicular

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 33/57

Esqueleto apendicularEn las extremidades superiores consisten en la

clavícula →mantiene el hombro fuera del tórax,para que el brazo se mueva libremente. Tiene

una doble curva que le da forma de S. es el 1º

hueso en osificarse escapula ( omoplato) →es un hueso plano y

triangular . Contiene una gran protuberancia

llamada espina en la superficie posterior que

continua en el acromion, que forma el

promontorio del hombro. El omoplato se ubica

en la parte posterior de la caja costal ,cubriendo

las costillas de las 2 a la 7

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 34/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

Esqueleto apendicular

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 35/57

Esqueleto apendicular Húmero( hueso del brazo) →consta de un cuerpo y dos

extremos, se articula con la cabeza, para formar la

articulación. Luego sigue el cuello anatómico, que aldisminuir de grosor hacia abajo pasa llamarse cuello

quirúrgico →fracturas 

 radio ( hueso del antebrazo)→

posee dos extremos yun cuerpo delgado, se encuentra al lado del pulgar, se

articula en la cabeza con el humero, en su tuberosidad

es donde se inserta el tendón del bíceps

cubito → hueso del lado interno donde esta el meñique

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 36/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 37/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

E l di l

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 38/57

Esqueleto apendicular  5 huesos del carpo (muñeca) → están dispuestos en

hileras de 4 cada uno y se unen por ligamentos.

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 39/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 40/57

Esqueleto apendicular 5 metacarpianos ( mano) → estos huesos forman la

mano. Se enumeran desde el pulgar. La extremidad

digital posee forma redondeada con base en cada

falange proximal, que es de forma cuboide y se

articula con el carpo.

14 falanges( huesos de los dedos) → los huesos

digitales, 3 en cada uno de los 4 dedos y 2 en elpulgar. Cada falange proximal se articula con el

metacarpiano correspondiente a la mano

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 41/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 42/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

Esqueleto apendicular

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 43/57

Esqueleto apendicularExtremidades inferiores

Hueso coxal →

hueso grande e irregular. Esta formado por elilion, el isquion y el pubis, que se juntan en el acetábulo. Los

dos iliacos se articulan entre si por delante y por detrás por el

sacro para formar la pelvis ósea.

El borde del ilion es la cresta iliaca, en cuya punta se forma la

prominencia de la cadera. La escotadura ciática mayor es un

agujero por donde pasan nervios y vasos sanguíneos.

El isquion forma la porción posterior del hueso coxal. Sus

tuberosidades reciben el peso del tronco cuando la persona se

sienta.

El pubis se encuentra en la parte anterior del hueso coxal. Posee

ramas que se unen para formar la sínfisis del pubis. El agujero

obturado es un gran foramen formadas por las ramas y cuerpos

del isquion y el pubis y sirve….

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 44/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 45/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 46/57

www.juntadeandalucia.es

Esqueleto apendicular

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 47/57

Esqueleto apendicularDiferencias pelvis femenino →la salida de

la pelvis es mas grande por un ángulosubpúbico mas amplio, posee

tuberosidades isquiáticas evertidas( hacia

fuera) y sínfisis pubianas mas angostas.Tiene una fosa iliaca menos profunda, un

agujero obturado mas triangular y una

escotadura ciática mas amplia. La pelvis esmas profunda y amplia en la mujer y sus

huesos son mas delgados y finos.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 48/57

www.campusdeportivo.com

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 49/57

Esqueleto apendicularEl fémur →es el hueso mas grande y fuerte

del cuerpo, con forma casi cilíndrica con

extremos irregulares. El extremo inferior delhueso esta ensanchado para articularse conla tibia a nivel de la rodilla. Los epicondilos dan inserción a los ligamentos y tendones.Entre los dos cóndilos, ubicados en la caraposterior del fémur , esta la superficie decontacto con la rotula.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 50/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 51/57

Esqueleto apendicularLa tibia →es el mayor de los huesos de la

pierna, se articula con el fémur para crear

el movimiento de la rodilla

El peroné →situado al lado externo de la

pierna . Su maléolo central completa la

articulación del tobillo en ese sector, es un

hueso largo y delgado.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 52/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

Esqueleto apendicular

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 53/57

Esqueleto apendicular La rotula → o paleta es un

hueso par de las piernas, siendo

el sesamoideo más grande delcuerpo humano. Es un hueso

plano y redondeado y está situado

por delante de la extremidad

inferior del fémur. Es corto,esponjoso en forma de triángulo

curvilíneo con dos caras, anterior

y posterior, una base, un vértice y

dos bordes laterales.

Se encuentra en la parte anterior

de la rodilla. Se articula con los

cóndilos del fémur.

www.reshealth.org

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 54/57

Esqueleto apendicularHuesos del pie→ hay 7 tarsianos, 5

metatarsianos y 14 falanges. El calcáneo es el

hueso del talón mas fuerte del pie. Se articulapor el astrágalo con la tibia, soportando el

peso trasmitido por ese hueso.

Los huesos del pie se disponen para soportar elpeso del cuerpo, dar elasticidad y recibir

golpes, por eso su estructura arqueada.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 55/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 56/57

Netter F. 2001. Atlas de Anatomía Humana. Masson S.A. Canadá. 304 ppt.

5/14/2018 SISTEMA OSEO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-oseo-55a8244a865b7 57/57