Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

29
PerúEduca Escuela 2013.2 Configuración y administración del Sistema para servidores y estaciones de trabajo DIGETE 2014

description

Sistema operativos

Transcript of Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Page 1: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

PerúEduca Escuela 2013.2

Configuración y administración del Sistema para servidores y estaciones de

trabajo

DIGETE 2014

Page 2: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Objetivo del Curso

Dotar de conocimientos sobre la instalación, configuración y solución de

problemas para un servidor o estación de trabajo PerúEduca 2013.2 en una

institución educativa.

Objetivos del Sistema para servidores

•Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E.

•Facilitar la instalación y actualización del sistema para el docente.

•Utilizar el servidor como un repositorio de archivos y recursos educativos para

la I.E.

•Proveer una conectividad centralizada en el servidor para el control de la red

local y el acceso a Internet.

Page 3: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Mejoras a la versión 2013.1

●Instalación:

○Se ha mejorado la configuración inicial de las interfaces de red.

○Se ha reducido el tiempo de instalación del sistema base.

●Aplicaciones

○Se actualiza el Firefox 26 y LibreOffice 4.1

○Se agrega la aplicación Italc para control de estaciones de trabajo con

PerúEduca Escuela.

○Aplicación Aula Virtual actualizada a Moodle 2.4.8.

●Recursos Educativos

○Se han actualizado los recursos Primaria y Secundaria (Khan Academy)

respecto de la versión anterior.

○Se ha agregado recursos Primaria XO compatibles con estos dispositivos

Page 4: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Hardware necesarioParámetros Valores Observaciones

Procesador Intel Pentium IV

Intel Dual Core

Intel Core 2 Duo

AMD Athlon

AMD Phenon

Es compatible también con

modelos de 64 bits.

Memoria RAM 1 GB

Disco Rígido o Disco Duro 20 GB Espacio sólo para el sistema

base.

Unidades de lectura de

CD/DVD

1 Necesario solo durante la

instalación.

Page 5: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Menú de Instalación

Antes de empezar la

instalación se recomienda

desconectar los cables de

red para evitar posibles

conflictos de red.

Page 6: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Configuración de la conexión a Internet durante la instalación

●Los datos ingresados varían de acuerdo a la institución educativa. Si no conoce la configuración

puede continuar pulsando Omitir.

●Al pulsar Omitir se configura la interfaz WAN para conectar automáticamente mediante DHCP si

estuviese disponible.

Page 7: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Particionamiento durante la instalación

Recomendado

para servidores

Page 8: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Esquema de conexión del servidor en la red de la IE

Page 9: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Conexión de la interfaz LAN

●Desconectar los cables de red de ambas interfaces del servidor.

●Conectar solo el cable del Switch principal o Access Point a una de las interfaces.

●Verificar que se muestra LAN - Red Local - eth0 cuando se hace clic en el icono de red del

escritorio.

●Esto identificará la interfaz conectada como LAN.

●Se recomienda etiquetar tanto el cable como la interfaz donde se ha conectado.

Page 10: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Conexión de la interfaz WAN

●Conectar el cable del modem router que provee de conexión a Internet hacia la interfaz libre.

●Verificar que se muestra WAN - Internet - eth1 cuando se hace clic en el icono de red del escritorio.

●Esto identificará la interfaz conectada como WAN.

●Se recomienda etiquetar tanto el cable como la interfaz donde se ha conectado.

Page 11: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Para comprobar el estado de las interfaces de red también puede hacerse desde la aplicación

Terminal mediante el comando ethtool.

Si la interfaz estuviese conectada se mostrará el mensaje Link detected: yes

Si la interfaz estuviese desconectada se mostrará el mensaje Link detected: no

Por ejemplo para comprobar el estado de la interfaz LAN (eth0):

su

ethtool eth0

Link detected: yes

Comprobación de la conexiones mediante comandos

Page 12: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

El sistema no reconoce alguna interfaz

●Cómo identificarlo:

○Abrir el terminal desde el menú de Aplicaciones - Herramientas del sistema -

Terminal.

○Digitar los siguientes comandos y presionar Enter.

ifconfig eth0

ifconfig eth1○Si el sistema responde con un error entonces no lo ha reconocido.

Respuesta con Error

Respuesta sin Error

Page 13: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Comprobación de la configuración de la interfaz WAN

Hacer clic sobre el icono de la red en el panel

superior del escritorio y seleccionar

Información de la conexión

Page 14: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Configuración de la interfaz WAN

Hacer clic sobre el icono de la red en el

panel superior del escritorio y

seleccionar Editar las conexiones

Page 15: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Verificar la conexión entre estaciones de trabajo y servidor

●En estaciones de trabajo con Windows, utilizar el atajo (Tecla Windows + R) y

digitar cmd para digitar comandos.

●En estaciones de trabajo con Linux utilizar la aplicación Terminal.

●Digitar el comando ping 172.18.96.1

Page 16: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Verificar la conexión entre estaciones de trabajo y servidor

El servidor entrega las direcciones IP a

las estaciones de trabajo.

Page 17: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Instalación de los recursos educativos

1. Insertar el disco.

2. Iniciar el programa desde el menú

Sistema - Administración - Ejecutar

Medio.

3. Seleccionar el nombre del disco.

4. Hacer clic en Aceptar.

Page 18: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Página de inicio del servidor http://escuela

Page 19: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Para ingresar en el Aula Virtual, se requiere los

siguientes datos:

Usuario: administrador

Contraseña: webmedadmin

Aula Virtual (Moodle)

Page 20: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Para instalaciones a partir de 50 estaciones se recomienda configurar la base de datos en MySQL

como se indica en la segunda imagen.

Configuración del Repositorio Privado (Owncloud)

Page 21: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Al ingresar a la aplicación el usuario administrador puede crear los usuarios para cada docente o

alumno de la escuela.

Repositorio Privado (Owncloud)

Page 22: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Repositorio Público

Permite la subida rápida de

archivos desde cualquier

navegador incluso de las

laptop XO.

- En la página de inicio

hacer clic en Subir

Archivos

- Seleccionar el archivo a

subir.

- Finalmente hacer clic en

Subir Archivos

Page 23: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

- Al subir un archivo se le

agrega un código para

diferenciarlo de otro con el

mismo nombre.

- Se puede organizar los

archivos desde la carpeta

Público del usuario docente en

el servidor.

Repositorio Público

Page 24: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Para abrir Ia configuración del

Filtro de Contenidos:

Ir al menú Aplicaciones -

Sistema - Administración -

Filtro de contenidos.

Configuración del Filtro de Contenidos

Page 25: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Para activar o desactivar listas

de dominios bloqueados:

Seleccionar la opción 1

Activar o Desactivar Listas

de Dominios Bloqueados.

Marcar en la columna

Bloquear las listas de

dominios que se necesita

bloquear.

Cómo activar o desactivar listas de dominios bloqueados

Page 26: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

1. Agregar o quitar dominios

bloqueados.

2. Agregar un dominio.

3. Seleccionar los dominios

marcando el check de la

columna Quitar.

4. Escribir el dominio en el

campo de texto.

5. Hacer clic en Aceptar.

Cómo agregar dominios a la lista de bloqueados

Page 27: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

Cómo quitar los dominios de la lista de bloqueados

1. Agregar o quitar dominios

bloqueados.

2. Ver o quitar un dominio.

3. Seleccionar los dominios

marcando el check de la

columna Quitar.

4. Hacer clic en Aceptar.

Page 28: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

SERVICIO COMANDO

PROXY +

FILTRO DE

CONTENIDOS

service

squid

status

DNS + DHCP service

dnsmasq

status

FIREWALL service

iptables

status

MYSQL service

mysqld

status

HTTP service

httpd

status

Comprobación del estado de los servicios

Si un servicio está detenido se utiliza la opción start.

Por ejemplo para PROXY+FILTRO DE CONTENIDOS:

service squid start

Page 29: Sistema para servidores_y_estaciones_de_trabajo

GRACIAS