Sistema respiratorio

14
El Sistema Respiratorio Por: Claudia Vallecillo

Transcript of Sistema respiratorio

El Sistema RespiratorioPor: Claudia Vallecillo

Los alvéolos

• Cada alvéolo mide 0,1 a 0,2 milímetros de diámetro, y está rodeado por capilares.

Cómo cuidar el sistema respiratorio

•Hacer ejercicios regularmente.

• Inhalar por la nariz y exhalar por la boca.

•No fumar ni respirar aire contaminado.

• Evitar cambios bruscos de temperatura.

• No consumir drogas.

• Evitar hablar o reír al ingerir alimentos.

• No introducir dedos ni objetos en la nariz.

• Evitar oler sustancias tóxicas.

• Mantener limpia la nariz.

• Respirar adecuadamente.

• Estudiar y dormir en sitios ventilados.

Prevención de enfermedades

• Cuando ingresa aire también ingresa una gran cantidad de partículas y microorganismos que se encuentran suspendidos en el aire.

• Pueden ser dañinas y los microrganismos pueden causar una gran variedad de enfermedades.

Asma

• Es una enfermedad que afecta los bronquios.

• Se cierran parcialmente ante infecciones, ejercicios violentos, cambios de temperatura, gripe, olores fuertes, emociones.

• Cuando una persona padece de asma, los síntomas son tos acompañada de un silbido en el pecho.

Bronquitis

• Esta enfermedad se produce por una inflamación en la membrana que recubre los bronquios.

Gripe

• Afecta generalmente la nariz y la garganta, pueden verse afectados la laringe.

• En este caso se produce otra enfermedad conocida como laringitis.

• Los resfríos y las gripes se agrupan entre las enfermedades más comunes y se presentan debido a una infección provocada por virus.

Prevención de accidentes

• El atragantamiento ocurre cuando el alimento pasa a la faringe y se obstruye el paso del aire hacia la laringe.

Recomendaciones:

• Cortar los alimentos en trozos siempre pequeños.

• Evitar hablar mientras mastica.

• Acompañar las comidas con abundante agua.

• Ser muy cuidadosos con las espinas mientras se come pescado.

La asfixia

• Se origina cuando el oxígeno por diferentes motivos no puede llegar a los tejidos del cuerpo.

• El cerebro en particular necesita oxígeno constantemente y es el primer órgano afectado cuando ocurre este accidente.

• Debemos masticar muy bien los alimentos hasta que estén bien desmenuzados y así evitar obstrucciones en las vías respiratorias.