Sistema Urogenital Resumen

download Sistema Urogenital Resumen

of 2

Transcript of Sistema Urogenital Resumen

  • 8/18/2019 Sistema Urogenital Resumen

    1/2

    v2006

    Resumen del desarrollo del sistema urinario

    Riñones y uréteres

    Los riñones se originan a partir del mesodermo intermedio o gononefrotomos . Este

    evoluciona formando dos columnas celulares dispuestas paralelas al eje longitudinal del

    embrión, y se subdivide en dos crestas:

    • 

    la cresta genital, más cercana a la línea media del cuerpo del embrión

    • 

    la cresta urinaria, dispuesta más lateralmente que la anterior

    De esta última se formarán las estructuras urinarias temporarias y la definitiva. Esta cresta

    urinaria se metameriza en tres porciones, que de cefálico a caudal se denominan:

    •  pronefros  

    • 

    mesonefros  

    • 

    metanefros  

    El pronefros  está formado por túbulos cortos y delgados que involucionan rápidamente por

    no tener funcionalidad alguna.

    El mesonefros  también está formado por túbulos que son algo más alargados y que contactan

    en su extremo proximal con un ovillo vascular (lo que les confiere una funcionalidad parcial,

    al filtrar sangre y producir una “seudo-orina”) y desembocan en su extremo distal en un

    conducto formado en el mismo mesonefros y que se dispone en sentido longitudinal y

    desemboca en la cloaca: el conducto mesonéfrico o de Wolff . Poco antes de desembocar en

    la cloaca, de cada conducto de Wolff nace una evaginación, el brote ureteral, del que nos

    ocuparemos un poco más adelante. En los embriones femeninos, el mesonefros involuciona

     por completo, al igual que el conducto de Wolff, mientras que en los embriones masculinos,

    los túbulos mesonéfricos cefálicos y caudales involucionan y los túbulos mesonéfricos

    intermedios se transforman en los conductillos eferentes  de los testículos; por su parte, el

    conducto de Wolff dará origen a conductos que formarán parte del sistema genital masculino.

    El metanefros   dará origen al riñón definitivo, junto con el brote ureteral, mediante el

    siguiente proceso:

    cada brote ureteral crece desde el conducto de Wolff hacia el metanefros y al llegar a él,

    continúa creciendo, pero empieza a dividirse por dicotomía (de a dos); los extremos ciegos de

    cada una de estas divisiones van induciendo en el metanefros la formación y el desarrollo de

    los nefrones. Después de 14 divisiones de estos conductos, se detiene el crecimiento y

    consecuentemente las divisiones.

    De la primera porción de este brote, que simplemente había crecido en longitud para alcanzarel metanefros, derivan los uréteres. Al llegar al metanefros, este brote se dilata para dar

  • 8/18/2019 Sistema Urogenital Resumen

    2/2

    origen a la pelvis renal, las primeras divisiones se transforman en los cálices mayores, las

    siguientes en los cálices menores y las últimas en los tubos colectores.

    Del metanefros derivan los nefrones: o sea, cápsula de Bowman, túbulo contorneado

    proximal, asa de Henle  y túbulo contorneado distal.

    Como vemos el riñón tiene un doble origen embriológico, y al comienzo del desarrollo los

    derivados de ambos orígenes no tienen contacto entre sí, ya que los extremos de las

    ramificaciones del brote ureteral, como dijimos más arriba, son ciegos; esto implica que cada

    contorneado distal de cada nefrón, no puede desembocar en su respectivo colector. Esto se

    soluciona cuando, mediante apoptosis , mueren las células de esos extremos y los

    contorneados distales se comunican con los colectores.

    Vejiga y uretra

    El crecimiento del tabique urorrectal, a partir de la 5ª semana del desarrollo produce la

    división longitudinal de la cloaca en dos porciones, una anterior, el seno urogenital y una

     posterior, el seno anorrectal.

    El seno urogenital se subdivide en tres porciones que, ordenadas de cefálico a caudal, se

    denominan:

    •  vesicouretral

    •  pélvica

    • 

    fálicaDe cada una de estas porciones surgen derivados diferentes, según se trate de un embrión

    femenino o masculino, derivados que pertenecen algunos al sistema urinario y otros al genital.

    Porción Embrión femenino Embrión masculino

    Vesicouretral Vejiga y la totalidad de la uretraVejiga y ½ superior de la uretra

     prostática

    Pélvica 2/3 inferiores de la vagina½ inferior de la uretra prostática y la

    totalidad de la uretra membranosa

    Fálica Vestíbulo vaginal o introito Uretra cavernosa o peneana

    Malformaciones que deben conocerse:

    • 

    Agenesia renal

    • 

    Ectopia renal

    • 

    Riñón doble

    • 

    Riñón en herradura

    • 

    Riñón poliquístico