Sistemas de costos estándar

15
Sistemas de costos estándar Omar Rojas Ingrid Luna Dorantes Javier

description

Sistemas de costos estándar. Omar Rojas Ingrid Luna Dorantes Javier. Sistema de costo estándar. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Sistemas de costos estándar

Page 1: Sistemas de costos estándar

Sistemas de costos estándarOmar Rojas

Ingrid Luna

Dorantes Javier

Page 2: Sistemas de costos estándar

Sistema de costo estándar

El sistema de costos predeterminados, es aquel que basa su funcionamiento en costos estimados o estandarizados, para registrar los elementos del costo, los cuales son comparados con los costos reales, a fin de verificar la eficiencia para un determinado nivel de actividad (Neuner, 1996).

Costos Estándares

Costos Estimados

Page 3: Sistemas de costos estándar

Características de los costos estándar

a. Complentan a los sistemas de costeo históricos al satisfacer la necesidad de evaluarel rendimiento.

b. Herramientas para la medición y comparaciónde costos.

c. Fijados a partir de análisis de la ingeniería industrial y estudisos de tiempos y movimientos.

d. De mayor exactitud que los costos estimados

Page 4: Sistemas de costos estándar

Sistema de costos estándar

Análisis de desviaciones

Costos reales Informes de costos

Page 5: Sistemas de costos estándar

Tipos de normas o estándares

“ … grado de exigencia que deben presentar los Estándares establecidos … “

1. Estándares Ideales

2. Estándares Básicos

3. Estándares Regulares

4. Estándares Alcanzables.

Page 6: Sistemas de costos estándar

Establecimiento de estándares

Estándares de Cantidad x estándares de precio :

Materiales Directos

Mano de Obra Directa

Gastos de Fabricación

Costo estándar

Page 7: Sistemas de costos estándar

El costo estándar de un producto es la sumatoria de:

Costo estándar por Materiales Directos

+

Costo estándar por Mano de Obra Directa

+

Costo estándar por Costos Indirectos de Fabricación.

Page 8: Sistemas de costos estándar

Establecimiento de estándares Estándares de Cantidad de Materiales Directos: cantidad requerida de

CADA material directo para producir UNA CANTIDAD de un producto específico.

Diseños y calidad del Producto.

Desperdicios, desechos, mermas, y contracciones.

Experiencias y pruebas técnicas.

Page 9: Sistemas de costos estándar

Establecimiento de estándares Estándares de Precio de Materiales Directos: son los precios UNITARIOS

con los que se debe comprar CADA UNO de los materiales directos en períodos futuros.

Cantidad y calidad del material.

Descuentos, y/o ofertas, condiciones de pago.

Tipo de proveedores.

Condiciones de mercado

Costos de traslado, manipulación, seguros, almacenamiento y recepción.

Page 10: Sistemas de costos estándar

Establecimiento de estándares Estándares de Cantidad de Mano de Obra Directos: es la cantidad de

horas de mano de obra directa, que se utilizarán en la fabricación de UNA UNIDAD de producción.

Tiempos de ejecución, de descanso, y limpieza.

Facultades, antiguedad y edad de los trabajadores.

Instrucciones y adiestramiento.

Disposición física de la planta.

Eliminación de Operaciones innecesarias.

Archivos de nómina, métodos y rutinas de trabajo.

Estudios de tiempos y desplazamientos.

Page 11: Sistemas de costos estándar

Establecimiento de estándares Estándares de Precio de Mano de Obra Directa: es la tarifa salarial POR

HORA que debe prevalecer y que será pagada a la MOD durante un período de costos.

Cualificación de los trabajadores directos.

Decretos de salariales y regulaciones legales.

Expectativas inflacionarias y de incrementos salariales

Factores motivacionales.

Condiciones y competencia en el Mercado laboral.

Ubicación geográfica

Page 12: Sistemas de costos estándar

Estándar de Cantidad de Gastos de Fabricación :es lo que corresponde a UNA UNIDAD de producto del nivel de producción presupuestado y expresado en la misma unidad de medida de la tasa de gastos de fabricación.

Estándar de precio: Es la tasa estándar de gastos de fabricación.

Ts = Bs. de Gastos de Fabricación /Cantidad Estándar de Gastos de Fabricación Costo Estándar de Gastos de Fabricación: Estándar de Cantidad* Estándar de precio

Page 13: Sistemas de costos estándar

Niveles Niveles

reales estándares Variación desfavorable (D)

Niveles Niveles

reales estándares Variación favorable (F)

Variación Precio o Tarifa

(+)(-) Variación Cantidad o uso

VARIACIÓN NETA

de Materiales Directos

o de Mano de Obra Directa

Page 14: Sistemas de costos estándar

Contabilización de los costos estándar

PLAN SIMPLE

Procedimiento contable del sistema de costos estándar en el cual los cargos y abonos a las cuentas de Inventarios de Productos en Proceso y de Productos Terminados se realizan a costos estándar, y las variaciones se reconocen y registran a medida que se incurren en los costos de producción (Backer, 1997)

Page 15: Sistemas de costos estándar

Contabilización de los costos estándar

PLAN PARCIAL

Procedimiento contable del sistema de costos estándar en el cual los cargos al Inventario de Productos en Proceso se realizan a costos reales, mientras que los abonos a costos estándar, al igual que los cargos y abonos a la cuenta de Inventario de Productos Terminados; las variaciones se calculan mediante un inventario físico de los productos que se encuentran en proceso, al finalizar cada período. (Backer, 1997)