Sistemas de Información Institucional

35
SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL NRC 741 Angie Natalia Balcazar Diaz. Natalia Valentina Castañeda Ortiz. Juan Gabriel Ramírez Páez.

description

Gestión Básica de la Información NRC 741 Elaborado por Angie Natalia Balcazar Natalia Valentina Castañeda Juan Gabriel Ramírez

Transcript of Sistemas de Información Institucional

Page 1: Sistemas de Información Institucional

SISTEMAS DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

NRC 741

Angie Natalia Balcazar Diaz.Natalia Valentina Castañeda Ortiz.

Juan Gabriel Ramírez Páez.

Page 2: Sistemas de Información Institucional

MISIÓN

La Corporación Universitaria Minuto de Dios tiene como propósito incentivar a los estudiantes para que obtengan una educación de alta calidad y servicio para poder incurrir en una sociedad capitalista y quizás con oportunidades de trabajo y desarrollo personal e intelectual.

Page 3: Sistemas de Información Institucional

VISIÓN

La idea de la Corporación Universitaria Minuto de Dios es incrementar el desarrollo en los estudiantes ya que todos se están formando dentro de un ámbito educativo y ético para emprender una vida profesional y competitiva dentro y fuera del país.

Page 4: Sistemas de Información Institucional

REGLAMENTO ESTUDIANTILCAPITULO II Artículo 9. Derechos de los estudiantes.A continuación los derechos más relevantes de nuestro reglamento:a) Exigir la calidad en los procesos de formación de acuerdo con el proyecto educativo UNIMINUTO.b) Participar en actividades académicas de integración profesional.c) Cursar los programas en los cuales se matriculó.d) Recibir un trato respetuoso, tanto de las directivas como de los compañeros.

Page 5: Sistemas de Información Institucional

e) Expresar libremente sus ideas y desarrollar autónomamente su personalidad.f) Respeto a la confidencialidad respecto a sus datos personales.g) Presentar solicitudes y reclamos de manera respetuosa.h) Participar de los procesos de toma de decisiones, elegir y ser elegidos.

Page 6: Sistemas de Información Institucional

Artículo 10. Deberes de los estudiantes.

A continuación los deberes más selectos de nuestro reglamento:a) Respetar la filosofía de UNIMINUTO como institución de inspiración católica.b) Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos pecuniarios establecidos por UNIMINUTO.c) Obedecer las instrucciones que le imparta el personal académico y administrativo de UNIMINUTO. d) Ser respetuoso con los miembros de la comunidad universitariae) Respetar el libre ejercicio de los derechos de los demás.

Page 7: Sistemas de Información Institucional

f) Abstenerse de presentar como propios escritos, documentos que no son de su autoríag) Cuidar los equipos, muebles y materiales de la Corporación.h) Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO bajos sustancias embriagantes, psicoactivas y del mismo modo portando armas.

Page 8: Sistemas de Información Institucional

CAPÍTULO V

Artículo 20. Definición de matrícula

También conocido como contrato estudiantil, esta matrícula específica los beneficios y reglamento que tiene el estudiante en el momento que ingresa a las instalaciones de la universidad, las materias que ve en el semestre e instrucciones generales.

Page 9: Sistemas de Información Institucional

CAPITULO IXArtículo 39. Intercambio universitario

Consiste en un derecho que todos los estudiantes adquieren para realizar estudios en instituciones diferentes a Uniminuto a nivel nacional e internacional.

CAPITULO XArtículo 40. Homologación Es el proceso por el cual Uniminuto verifica los requisitos que el estudiante debe acatar al momento de homologar a la institución.

Page 10: Sistemas de Información Institucional

CAPITULO XI

Artículo 49. Formas de trabajo académico.

En Uniminuto existen dos maneras de trabajo por un lado el presencial que consta del tiempo en el que el estudiante interactúa con el profesor mediante clases teóricas, laboratorios, tutorías o asesorías para trabajos; Por otro lado la forma de trabajo autónoma, donde el estudiante dedica su tiempo libre para realizar lecturas, trabajos individuales o grupales con el fin de ampliar sus conocimientos de una manera práctica.

Page 11: Sistemas de Información Institucional

CAPITULO XVArtículo 75. Calificaciones.

La calificación es un valor numérico otorgado a los conocimientos adquiridos en una asignatura.El consejo de la facultad determinará qué asignaturas podrán evaluarse como “Aprobado” “No aprobado”.El profesor tendrá la obligación de informar a los estudiantes, la forma como evaluará la asignatura, desde el primer día de clases.

Page 12: Sistemas de Información Institucional

CAPITULO XVIIIArtículo 98. Grado de honor

Se refiere al título que se le otorga al estudiante al recibir su diploma de grado, teniendo en cuenta que en el círculo de todas sus notas ten un promedio no inferior a 4.5. si el estudiante obtiene calificaciones entre 4.6 y 4.8 se le otorga el grado de honor sobresaliente, si el estudiante obtiene calificaciones de 4.8 a 5.0, se le otorgara el grado excepcional, todo esto se cumpole siempre y cuando el estudiante no haya incurrido con alguna falta del reglamento.

Page 13: Sistemas de Información Institucional

CAPÍTULO XIX

Artículo 108. Becas Académicas.Según el consejo de fundadores se otorgará las becas a los estudiantes que se encuentren en las siguientes condiciones.a) Los estudiantes que hayan ocupado los cinco mejores puestos de los resultados de la prueba saberb) Haber merecido matrícula o grado de honor.c) Haber obtenido el mayor promedio en su respectivo programad) Haber sido seleccionado como el mejor “investigador junior”, de acuerdo con el reglamento de investigaciones.

Page 14: Sistemas de Información Institucional

CAPÍTULO XXArtículo 131. Tipos de sancionesa) Amonestación privada se hace un llamado de atención al estudiante cuando se considera una falta leve.b) Cuando se considera que la falta ha afectado a la comunidad universitaria o a terceros, el estudiante debe realizar una actividad en beneficio de la misma donde evidencie logros.c) Matrícula condicional, cuando la falta se considera grave consistente en el condicionamiento de la continuidad del estudiante en la Institución.d) Suspensión del estudiante por un período académico determinado cuando se considere una falta grave que lo obligue a replantear su relación con la comunidad universitaria.

Page 15: Sistemas de Información Institucional

e) Cuando una falta amerite la máxima sanción el estudiante no podrá continuar sus estudios en la Institución a partir de la fecha de imposición de la sanción.

PORCENTAJE

Artículo 65. Pérdida por inasistenciaLa inasistencia mayor o igual al 15% de las clases teóricas o prácticas didácticas, sin justa razón, es causal de pérdida de la asignatura. Igualmente se pierde cuando se ha dejado de asistir al 25%, aun por causa justificada y aceptada.

Page 16: Sistemas de Información Institucional

¿CÓMO CAMBIAR LA CLAVE DE GÉNESIS?

1. Ingrese desde su navegador de confianza al siguiente link

2. Lo dirigirá a la página WEB de la institución donde se desplazará en la parte inferior para darle click al siguiente enlace

Page 17: Sistemas de Información Institucional

3. Se abrirán varias opciones, dará click en el siguiente enlace

4. Digitara su ID y contraseña y lo confirmará con “acceso”

Page 18: Sistemas de Información Institucional

5. Al ingresar a nuestro portal le daremos clik en la siguiente imagen que se encuentra en la parte superior izquierda.

6.Nos presenta varias opciones, accederemos a Cambiar su NIP como lo muestra la siguiente imagen:

Page 19: Sistemas de Información Institucional

7. Nos solicita una información de nuestra clave anterior y la confirmación de la nueva, lo diligenciamos de la siguiente manera, al finalizar le damos click en Cambiar NIP.

8. Si los pasos fueron bien ejecutados, lo llevaran al panel de información personal informando su cambio de manera correcta

Page 20: Sistemas de Información Institucional

¿CÓMO VISUALIZAR EL HORARIO DE CLASES?

1. Ingrese a la página http://gst.uniminuto.edu/portal/ y haga clic en el botón Génesis como se muestra en la imagen.

Page 21: Sistemas de Información Institucional

2. En la casilla de Usuario digite su ID y en la casilla de Contraseña digite la contraseña que anteriormente cambió y oprima el botón de Acceso como se muestra en la imagen.

Su ID

Su contraseña

Page 22: Sistemas de Información Institucional

3.En la ventana que se despliega oprima el botón de Alumno y Ayuda Financiera, y luego oprima el botón de Inscripción, como lo muestra la imagen:

Page 23: Sistemas de Información Institucional

4.Al momento de hacer clic en el botón de Inscripción se despliegan varias pestañas donde debe seleccionar la pestaña que dice Horario del Alumno por Día y Hora como se muestra en la siguiente imagen:

Page 24: Sistemas de Información Institucional

5.Si siguió los pasos de forma correcta le aparecera su horario de clase así como lo muestra la imagen.

Page 25: Sistemas de Información Institucional

¿CÓMO VISUALIZAR LA SABANA DE NOTAS?

1. Ingrese a la página http://gst.uniminuto.edu/portal/ y haga clic en el botón Génesis como se muestra en la imagen.

Page 26: Sistemas de Información Institucional

2. En la casilla de Usuario digite su ID y en la siguiente casilla su contraseña luego oprima el botón de Acceso como se muestra en la imagen:

Page 27: Sistemas de Información Institucional

3.En la ventana que se despliega oprima el botón de Alumno y Ayuda Financiera, y luego oprima el botón de Registros del Alumno, como lo muestra la imagen:

Page 28: Sistemas de Información Institucional

4.Al momento de hacer clic en el botón de Registros del Alumno se despliegan varias pestañas donde debe seleccionar la pestaña que dice Horario del Alumno por Día y Hora como se muestra en la siguiente imagen:

Luego se despliega la siguiente ventana donde debe seleccionar en nivel la opción de Pregrado y luego dar clic en el botón de Enviar

Page 29: Sistemas de Información Institucional

5.Si siguió los pasos de la forma correcta le aparecerá su sábana de notas de la siguiente manera:

Page 30: Sistemas de Información Institucional

¿CÓMO VISUALIZAR LAS NOTAS PARCIALES Y FINALES?

1. Ingrese a la página http://gst.uniminuto.edu/portal/ y haga clic en el botón Génesis como se muestra en la imagen.

Page 31: Sistemas de Información Institucional

2. En la casilla de Usuario digite su ID y en la siguiente casilla su contraseña luego oprima el botón de Acceso como se muestra en la imagen:

Page 32: Sistemas de Información Institucional

3.En la ventana que se despliega oprima el botón de Alumno y Ayuda Financiera, y luego oprima el botón de Registros del Alumno, como lo muestra la imagen:

Page 33: Sistemas de Información Institucional

4.Al momento de hacer clic en el botón de Registros del Alumno se despliegan varias pestañas donde debe seleccionar la pestaña que dice Calificaciones Parciales como se muestra en la siguiente imagen:

Luego se despliega la siguiente ventana donde debe seleccionar en periodo la opción de Pregrado Presencial y luego dar clic en el botón de Enviar

Page 34: Sistemas de Información Institucional

5.Si siguió los pasos de la forma correcta le aparecerá sus calificaciones parciales de la siguiente manera:

Page 35: Sistemas de Información Institucional

INSCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS

Luego de ingresar a genesis, abrimos la pestaña “alumno y ayuda financiera” y seleccionamos “Agregar/ eliminar clases”