Sistemas De Informacion Para Los Negocios

14
SISTEMAS DE SISTEMAS DE INFORMACION PARA LOS INFORMACION PARA LOS NEGOCIOS NEGOCIOS PRUEBA FINAL PRUEBA FINAL Guatemala de la Asunción Guatemala de la Asunción 25 de Septiembre de 2009 25 de Septiembre de 2009

description

Sistemas de Información

Transcript of Sistemas De Informacion Para Los Negocios

Page 1: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

SISTEMAS DE SISTEMAS DE INFORMACION PARA INFORMACION PARA

LOS NEGOCIOSLOS NEGOCIOSPRUEBA FINALPRUEBA FINAL

Guatemala de la Asunción Guatemala de la Asunción 25 de Septiembre de 200925 de Septiembre de 2009

Page 2: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

1. DATOS, INFORMACION, 1. DATOS, INFORMACION, SISTEMASISTEMA

DatosDatos: símbolos que describen condiciones, : símbolos que describen condiciones, hechos, situaciones o valores. Se caracterizan hechos, situaciones o valores. Se caracterizan por no contener ninguna información.por no contener ninguna información.

Información:Información: Conjunto de datos significativos y Conjunto de datos significativos y pertinentes que describan sucesos o pertinentes que describan sucesos o entidadesentidades..

Sistema:Sistema: Conjunto de partes o elementos Conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.entre sí para lograr un objetivo.

Page 3: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

2. Sistema de Información2. Sistema de Información

Conjunto organizado de Conjunto organizado de elementos que pueden elementos que pueden ser personas, ser personas, actividades o recursos actividades o recursos materiales en general, materiales en general, los cuales interactúan los cuales interactúan entre sí para procesar entre sí para procesar información y información y distribuirla de manera distribuirla de manera adecuada a los adecuada a los objetivos de la objetivos de la organizaciónorganización

Page 4: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

3. Tecnologías de 3. Tecnologías de informacióninformación

Conjunto de técnicas, desarrollos y Conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.procesamiento y transmisión de datos.

Su fin: mejorar la vida, son aparatos de Su fin: mejorar la vida, son aparatos de comunicación.comunicación.

Page 5: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

4. Tipos y usos de los Sistemas 4. Tipos y usos de los Sistemas de Informaciónde Información

Sistema de procesamiento de transaccSistema de procesamiento de transaccionesiones ( (TPSTPS).- Gestiona la información ).- Gestiona la información referente a las transacciones referente a las transacciones producidas en una empresa u producidas en una empresa u organización. organización.

Sistemas de información gerencial Sistemas de información gerencial ((MISMIS).- Orientados a solucionar ).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general. problemas empresariales en general.

Sistemas de soporte a decisiones Sistemas de soporte a decisiones ((DSSDSS).- Herramienta para realizar el ).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones. proceso de toma de decisiones.

Sistemas de información ejecutiva Sistemas de información ejecutiva ((EISEIS).- Herramienta orientada a ).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la variables de un área o unidad de la empresa a partir de información empresa a partir de información interna y externa a la misma. interna y externa a la misma.

Sistemas de automatización de oficinaSistemas de automatización de oficinass ((OASOAS).- Aplicaciones ).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de diario del administrativo de una empresa u organización. una empresa u organización.

Sistema experto (Sistema experto (SESE).- ).- Emulan el comportamiento de Emulan el comportamiento de un experto en un dominio un experto en un dominio concreto. concreto.

Sistema Planificación de Sistema Planificación de Recursos (Recursos (ERPERP).- Integran la ).- Integran la información y los procesos de información y los procesos de una organización en un solo una organización en un solo sistema. sistema.

Page 6: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

5. Sistemas Integrales de 5. Sistemas Integrales de AdministraciónAdministración

Conjunto de procedimientos para el Conjunto de procedimientos para el registro presupuestario y contable.registro presupuestario y contable.

Concentra información que se utiliza Concentra información que se utiliza para la toma de decisiones en: para la toma de decisiones en: – gasto público, gasto público, – Fortalece los proceso de planeación, Fortalece los proceso de planeación,

programación y presupuesto.programación y presupuesto. Útil para la programación financiera.Útil para la programación financiera.

Page 7: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

6. Evolución de los Sistemas de 6. Evolución de los Sistemas de InformaciónInformación

Etapa de crecimiento: adquirir la primera Etapa de crecimiento: adquirir la primera computadora.computadora.

Etapa de Contagio o expansión: implantación del Etapa de Contagio o expansión: implantación del primer sistema de información.primer sistema de información.

Etapa de control o formalización: Control de los Etapa de control o formalización: Control de los recursos computacionalesrecursos computacionales

Etapa de integración: Centralización directa del Etapa de integración: Centralización directa del departamento de sistemas.departamento de sistemas.

Etapa de administración de datos: la información Etapa de administración de datos: la información debe ser accesible a todos los usuarios.debe ser accesible a todos los usuarios.

Etapa de madurez: la informática como función Etapa de madurez: la informática como función básica.básica.

Page 8: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

7. Tendencias futuras7. Tendencias futuras

En los ordenadores: la micro En los ordenadores: la micro miniaturizaciónminiaturización

En la red pública de Internet: nuevas En la red pública de Internet: nuevas tecnologías de equipo físico y soporte tecnologías de equipo físico y soporte lógico para acelerar sus procesos.lógico para acelerar sus procesos.

Desarrollo de computadoras de 5ª. Desarrollo de computadoras de 5ª. generación, capaces de resolución de generación, capaces de resolución de problemas complejos en formas que problemas complejos en formas que pudieran considerarse como pudieran considerarse como creativas.creativas.

Page 9: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

8. Ventajas competitivas y los 8. Ventajas competitivas y los Sistemas de InformaciónSistemas de Información

Uso de tecnología: desarrollo de Uso de tecnología: desarrollo de productos, servicios, procesos, en el productos, servicios, procesos, en el mercado globalizado.mercado globalizado.

Estrategias de costo: sistemas de Estrategias de costo: sistemas de manufactura asistidos por computadora manufactura asistidos por computadora para reducción de costos de producción.para reducción de costos de producción.

Crear sitios Web en Internet para el Crear sitios Web en Internet para el comercio electrónico (e-business), con el comercio electrónico (e-business), con el fin de reducir costos de marketing.fin de reducir costos de marketing.

Estrategias de diferenciación: productos y Estrategias de diferenciación: productos y servicios de las empresas. servicios de las empresas.

Page 10: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

9. Ejemplos de Sistemas de Información 9. Ejemplos de Sistemas de Información Estratégicos en la organización.Estratégicos en la organización.

CTI (Computer Telephony Integration; Integración CTI (Computer Telephony Integration; Integración

de Telefonía Computacional).de Telefonía Computacional). Combinación del Combinación del correo de voz y electrónico.correo de voz y electrónico.

Fax electrónico: se indica a la computadora de Fax electrónico: se indica a la computadora de que en lugar de imprimir un documento “x”lo que en lugar de imprimir un documento “x”lo envíe por fax a un número deseado.envíe por fax a un número deseado.

Video Texto: Sistema público de comunicaciones Video Texto: Sistema público de comunicaciones que transmite sobre canales de televisión.que transmite sobre canales de televisión.

EDI. Intercambio Electrónico de Datos, entre dos EDI. Intercambio Electrónico de Datos, entre dos negocios interesados en un formato negocios interesados en un formato predeterminado y específico.predeterminado y específico.

Page 11: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

10. Fases para la Implantación de 10. Fases para la Implantación de un sistema de información un sistema de información

EstratégicoEstratégico Fase Tradicional o de inicio: se caracteriza Fase Tradicional o de inicio: se caracteriza

porque existe poco interés en el usuario.porque existe poco interés en el usuario. Fase Tradicional o de expansión: Fase Tradicional o de expansión:

Crecimiento, tecnología utilizada es Crecimiento, tecnología utilizada es simple, actividades fragmentadas por simple, actividades fragmentadas por departamento.departamento.

Fase de Integración y madurez. La Fase de Integración y madurez. La infraestructura de cómputo y infraestructura de cómputo y telecomunicaciones de la organización telecomunicaciones de la organización permite la integración de aplicaciones permite la integración de aplicaciones para una verdadera comunicación global.para una verdadera comunicación global.

Page 12: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

11. Sistemas de Soporte para 11. Sistemas de Soporte para la Toma de Decisionesla Toma de Decisiones

Definición:Definición: Sistema de información Sistema de información basado en un computador basado en un computador interactivo, flexible y adaptable para interactivo, flexible y adaptable para mejorar la toma de decisiones.mejorar la toma de decisiones.

Características:Características: Extraer y manipular Extraer y manipular información, ayuda en decisiones no información, ayuda en decisiones no estructuradas, con herramientas de estructuradas, con herramientas de simulación y modelizaciónsimulación y modelización

Page 13: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

12. Sistemas de Información 12. Sistemas de Información para Ejecutivospara Ejecutivos

Definición:Definición: (SIE) sistema de información para (SIE) sistema de información para directivos que permite automatizar la labor de directivos que permite automatizar la labor de obtener los datos más importantes de una obtener los datos más importantes de una organización, resumirlos y presentarlos en la organización, resumirlos y presentarlos en la forma más comprensible posible.forma más comprensible posible.

Características:Características: extraer, filtrar, comprimir y dar extraer, filtrar, comprimir y dar seguimiento a información crítica del negocio.seguimiento a información crítica del negocio.

Ejemplos:Ejemplos:– Software de EIS Preescrito:Software de EIS Preescrito: Generalmente Generalmente

cuentan con capacidades de comprensión de cuentan con capacidades de comprensión de información y profundización información y profundización

– Sistemas MIDSSistemas MIDS Información gerencial y de Información gerencial y de apoyo a la toma de decisiones.apoyo a la toma de decisiones.

Page 14: Sistemas De Informacion Para Los Negocios

13. Sistemas Expertos en los 13. Sistemas Expertos en los Negocios.Negocios.

Definición:Definición: Es una aplicación informática que simula el Es una aplicación informática que simula el comportamiento de un experto humano, en el sentido de que es comportamiento de un experto humano, en el sentido de que es capaz de discutir cuestiones, aunque sea en un campo restringido.capaz de discutir cuestiones, aunque sea en un campo restringido.

Características:Características: capaz de representar el conocimiento profundo capaz de representar el conocimiento profundo para la resolución de problemas, justificar su comportamiento e para la resolución de problemas, justificar su comportamiento e incorporar nuevos conocimientos.incorporar nuevos conocimientos.

Ejemplos:Ejemplos:– MYCIN:MYCIN: Sistema experto para la realización de diagnósticos en Sistema experto para la realización de diagnósticos en

la medicina.la medicina.– XCON:XCON: Sistema experto para configuraciones Sistema experto para configuraciones– DELTA:DELTA: Sistema que ayuda a los mecánicos en el diagnóstico y Sistema que ayuda a los mecánicos en el diagnóstico y

reparación de locomotoras diesel-eléctricas.reparación de locomotoras diesel-eléctricas.– PROSPECTOR –En 1978- Búsqueda de depósitos minerales: PROSPECTOR –En 1978- Búsqueda de depósitos minerales:

petróleo, gas natural, helio. petróleo, gas natural, helio.