Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

24
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015 1 Ing. Fernando Cevallos Msc.

Transcript of Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

Page 1: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

1

Ing. Fernando Cevallos Msc.

Page 2: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

TIPOS DE AERONAVES

Page 3: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

• Según la definición de la OACI, una aeronave es “toda máquina que puede

sustentarse en la atmósfera por reacciones del aire que no sean las reacciones del mismo contra la superficie de la tierra”

• Las aeronaves, se pueden tipificar en base a múltiples criterios de clasificación. Con el fin de tener un amplio conocimiento a estos efectos, a continuación se recogen una serie de clasificaciones que abarcan los criterios mas estandarizados referentes a la distinción de los diversos tipos de aeronaves.

• 2.1. Clasificación en función de su principio de sustentación

• Las aeronaves pueden clasificarse en función del principio físico que produce su sustentación (aeróstatos y aerodinos):

• Aeróstatos: Son aquellas aeronaves mas ligeras que el aire, caracterizadas por contener un fluido de menor densidad que el aire, como por ejemplo hidrógeno o helio. Fueron las primeras aeronaves en desarrollarse y se elevan de acuerdo con el principio de Arquímedes. En este grupo se engloban los dirigibles y los globos aerostáticos:

Bruno Pagnacco

3

Page 4: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Globos aerostáticos: • Son aquellos aerodinos compuestos por una bolsa que contiene un

gas mas ligero que el aire y en cuya parte inferior disponen de una estructura denominada “barquilla” para el transporte de pasajeros. No disponen de ningún tipo de propulsión, de modo que se dejan llevar por las corrientes de aire. Sin embargo, suelen disponer de dispositivos para controlar la elevación.

• • Globo aerostático

Bruno Pagnacco

4

Page 5: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Dirigibles:

• Son aeróstatos propulsados y que disponen de capacidad de maniobra, de modo que pueden controlados igual que una aeronave. Al igual que los globos aerostáticos, disponen de una bolsa de gas mas ligero que el aire para lograr su sustentación.

Bruno Pagnacco

5

Page 6: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Aerodinos • Son aquellas aeronaves que son mas pesadas que el aire. Para

su elevación producen fuerzas aerodinámicas a través de superficies sustentadoras (alas). Estas aeronaves son las que han originado el desarrollo de los vehículos aéreos modernos.

• A su vez, los aerodinos se pueden clasificar en función del tipo de alas que poseen para producir su sustentación; la gran mayoría pertenecen a la categoría de aeronaves de ala fija, pero también existen aeronaves de alas giratorias (helicópteros), y algunas aeronaves con ala fija con geometría variable.

• Ala fija: Son aquellos aerodinos en los cuales las alas se encuentran unidas/encastradas con el resto de elementos de la aeronave, y no poseen movimiento propio.

• Dentro de esta categoría se pueden incluir las aeronaves con alas de geometría variable. Estas alas están diseñadas para una mejor adaptación a los regimenes de vuelo subsónico-supersónico.

Bruno Pagnacco

6

Page 7: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Los aerodinos de ala fija • Comprenden los aeroplanos, planeadores/veleros, ala

deltas, parapentes, paramotores y ultraligeros: • Aeroplanos: Aerodinos más pesados que el aire,

provisto de alas y un cuerpo de carga capaz de volar, propulsado siempre por uno o más motores.

• Planeadores/veleros: Son aerodinos no motorizados. Sus fuerzas de sustentación y traslación provienen únicamente de la resultante general aerodinámica.

Bruno Pagnacco

7

Page 8: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Ala delta:

• Aerodino compuesto de una superficie de tela muy amplia en forma de delta sustentada mediante una estructura de un material ligero en cuyo centro va suspendido el piloto. Su funcionamiento se basa en el aprovechamiento de las corrientes ascendentes de aire.

Bruno Pagnacco

8

Page 9: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Parapente

• Se trata de un aerodino planeador compuesto por un ala flexible que no dispone de partes rígidas. El piloto está ubicado en una silla o arnés que está situado debajo del ala y unido a ella mediante cuerdas y mosquetones

Bruno Pagnacco

9

Page 10: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Aeronaves civiles • Son todas aquellas aeronaves cuya utilización está orientada al

ámbito civil, ya sea para aviación comercial o general. • Las aeronaves civiles, al igual que los aviones militares, se pueden

clasificar en función de la utilización para la cual están destinadas. En función de este criterio se distinguen las siguientes categorías: aeronaves comerciales y aeronaves de entrenamiento/ocio.

• Aeronaves comerciales: Esta categoría engloba las aeronaves utilizadas por las compañías aéreas para el transporte de carga y pasajeros, ya sea para realizar vuelos regulares, charter, etc.

• Las aeronaves de transporte de pasajeros, en función de sus características específicas, se pueden clasificar en las siguientes categorías:

Bruno Pagnacco

10

Page 11: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Aeronaves de fuselaje ancho: • Esta categoría comprende las aeronaves de transporte de

pasajeros de mayor tamaño, utilizadas para los vuelos de largo recorrido. Generalmente, en estas aeronaves la cabina de pasajeros dispone de dos pasillos para el tránsito de personas. Ejemplos de aeronaves de fuselaje ancho son el Boeing 747, Airbus 340, Airbus 380, Mc Donnell Douglas DC-10, Ilyushin Il-96 y Lockheed L-1011 “Tristar”

Bruno Pagnacco

11

Page 12: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Aeronaves de fuselaje estrecho: • Estas aeronaves son de menor tamaño que la categoría

anterior, disponiendo por tanto de una autonomía menor. Están orientadas a vuelos de medio alcance, tienen menor capacidad de transporte de pasajeros y disponen de un solo pasillo en la cabina de pasajeros. Ejemplos de aeronaves de fuselaje estrecho son el Boeing 737, Airbus 320, Mc Donnell Douglas DC-8, etc.

Bruno Pagnacco

12

Page 13: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Aeronaves regionales: • Estas aeronaves generalmente disponen de

capacidad para transportar un máximo de hasta 100 pasajeros, y son utilizadas para vuelos regionales de corto-medio alcance, disponiendo de motores turbofan o turbohélice indistintamente. Ejemplos de aeronaves regionales son las series Embraer ERJ y Bombardier CRJ, ATR 42/72, Saab 340, etc.

Bruno Pagnacco

13

Page 14: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Aeronaves “communer”: • Estas aeronaves, diseñadas principalmente para vuelos de corto

alcance, dependiendo de su tamaño, motorización y configuración de asientos, se denominan “communer” o “air taxis”. De dimensiones reducidas, estas aeronaves generalmente no están sujetas a las regulaciones aplicables a las aeronaves de transporte de pasajeros de mayor tamaño, carecen de zonas de aseo para el pasaje y no suelen disponer de asistentes de vuelo. Como ejemplos representativos se pueden citar el Embraer EMB 110, Jetstream 31/41, diversas series de aeronaves Cessna, etc.

Bruno Pagnacco

14

Page 15: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Aeronaves de entrenamiento/ocio

• Son aeronaves orientadas a la formación de pilotos y a la realización de vuelos como actividad de ocio. Generalmente son aeronaves ligeras, con al menos dos asientos para el instructor de vuelo y el alumno en el caso de las aeronaves de instrucción. Algunos ejemplos son el Embraer PA-34, Piper PA-28, Mooney M-20, Cessna 172, etc.

Bruno Pagnacco

15

Page 16: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Bruno Pagnacco

16

Page 17: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

TIPOS DE AVIONES

Red Carguera Red Mixta

AVIONES DE PASAJEROS Y

CARGAS

AVIONES UNICAMENTE CARGUEROS

SE UTILIZAN PARA EL MERCADO NACIONAL E

INTERNACIONAL.

SE UTILIZAN EN EL MERCADO INTERNACIONAL.

Page 18: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

¿QUÉ CAPACIDAD DE CARGA TIENE ESTOS AVIONES?

Tipo de Avión Capacidad Máxima

Equivalencia Terrestre

95 m3

15.900 kg

350 m3

45.000 kg Boeing 767F

Boeing 737 - 200C 1 x

2 x Semiremolque 26 tons

Balancin - 16 tons

37,4 m3

9.435 kg (3.500 kg)

Airbus 320 F350 - 4 tons

1 x

Red Carguera

Red Carguera

Red Mixta

Page 19: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

¿ COMO ES LA OPERACIÓN? Boeing 767F Red Carguera

Page 20: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

Airbus 320 ¿ COMO ES LA OPERACIÓN? Red Mixta

Page 21: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

21

QUE TRANSPORTAMOS?...

Page 22: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

PUNTOS INTERESANTES RESPECTO DE LA OPERATORIA NACIONAL (AVIONES MIXTOS)…

14 Destinos a los que vuela LAN

•Capacidad promedio por vuelo: 3500 kg y/o 18 m3. •Peso max. por bulto: 90 kg o 1 m3. •Entrega de la carga: 2 horas antes del horario salida del vuelo (proceso de peso y escaneo).

•Conectividad: Posibilidad de conectar por ejemplo el Norte con el Sur en menos de 24 horas. •Principales clientes:

•Operadores Logísticos (ej: Andreani). •Transporte Terrestres (ej: Via Cargo) •Diarios (ej: Clarín). •Correos (ej: OCA).

Page 23: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

23

QUE SE BUSCA?...SER UN COMPLEMENTO DE LA LOGISTICA NACIONAL ACTUAL UNA ALTERNATIVA

POSIBLE Y COMPLETA “LA CHATA VOLADORA”.

EJ: REPUESTOS AUTOMOTOVILES

ENTREGA EN CONCESIONARIOS

Page 24: Sistemas de Reserva INTENSIVO III-2015

UN

IVERSID

AD TEC

NO

LÓG

ICA EC

OTEC

. ISO 9001:2008

EN RESUMEN…

•EXISTEN 2 TIPOS DE AVIONES: MIXTOS (PASAJEROS Y CARGAS) Y CARGUEROS. • SE PUEDE TRANSPORTAR UNA GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS .

•DENTRO DE LA CARGA AEREA NACIONAL • EN LOS AVIONES A320 SE PUEDEN TRANSPORTAR EN PROMEDIO 3500 KG/18 M3 Y BULTOS DE HASTA 90 KGS. •BUSCAMOS SER UN COMPLEMENTO PARA LA LOGISTICA ACTUAL (EL MERCADO AEREO DENTRO DE ARGENTINA FACTURA UN 0,9% DE LO QUE FACTURAN LOS OPERADORES LOGISTICOS).