Sistemas de Transportes

2
Qué es un TEU. Expresión inglesa “Twenty Equivalent Unit”. Es la unidad estándar que se ha establecido como base para el cálculo de movimiento y manejo de contenedores, equivale a un contenedor cuyas dimensiones son: 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8.5 pies de altura y su volumen es de 33 m3 Qué es un contenedor, qué tipos existen y por qué tienen dimensiones estándar. Cuáles son los elementos de la infraestructura que componen una vía férrea y cómo se comportan mecánicamente. Superestructura: parte que va arriba de la terracería y la forman dos hileras de rieles sujetos a piezas transversales llamadas durmientes, que a su vez descansan sobre un lecho de material pétreo denominado balasto, a lo que hay que agregar los accesorios de la vía tales como placas, planchuelas, tornillos, etc. Está formada por todos los elementos y materiales que se colocan sobre la plataforma. COMPONENTES: Rieles Durmientes Balasto Sujeciones y fijaciones Juntas Soportes de la vía Desviadores y otros aparatos de vía Accesorios de la vía Terracerías o subestructura: es el conjunto de obras formadas por cortes y terraplenes para llegar al nivel de subrasante, y alojar la superestructura. Función básica: Proporcionar el apoyo a la superestructura de la vía, de modo que ésta no sufra deformaciones que impidan o influyan negativamente en la operación. Qué materiales se emplean en la construcción de una vía férrea.

description

-----------------------------------------------

Transcript of Sistemas de Transportes

Page 1: Sistemas de Transportes

Qué es un TEU.

Expresión inglesa “Twenty Equivalent Unit”. Es la unidad estándar que se ha establecido como base para el cálculo de movimiento y manejo de contenedores, equivale a un contenedor cuyas dimensiones son: 20 pies de largo, 8 pies de ancho y 8.5 pies de altura y su volumen es de 33 m3

Qué es un contenedor, qué tipos existen y por qué tienen dimensiones estándar.

Cuáles son los elementos de la infraestructura que componen una vía férrea y cómo se comportan mecánicamente.

Superestructura: parte que va arriba de la terracería y la forman dos hileras de rieles sujetos a piezas transversales llamadas durmientes, que a su vez descansan sobre un lecho de material pétreo denominado balasto, a lo que hay que agregar los accesorios de la vía tales como placas, planchuelas, tornillos, etc.

Está formada por todos los elementos y materiales que se colocan sobre la plataforma. COMPONENTES:

Rieles Durmientes Balasto Sujeciones y fijaciones Juntas Soportes de la vía Desviadores y otros aparatos de vía Accesorios de la vía

Terracerías o subestructura: es el conjunto de obras formadas por cortes y terraplenes para llegar al nivel de subrasante, y alojar la superestructura.

Función básica: Proporcionar el apoyo a la superestructura de la vía, de modo que ésta no sufra deformaciones que impidan o influyan negativamente en la operación.

Qué materiales se emplean en la construcción de una vía férrea.

Materiales de los durmientes ►Madera ►Acero ►Fundición ►Hormigón ►Hormigón Armado ►Hormigón tensado ►Materiales sintéticos

BALASTO MATERIALES: o Piedra triturada o Granito desintegrado o Escoria triturada o Grava lavada o Grava cribada o Grava de río o Grava de mina o Cenizas o Residuos de la trituración de piedras o Arena o Grava cementada o Escoria granulada

RIEL: El hierro adicionado con carbono, silicio y manganeso, adquiere mayor dureza, evita porosidad y aumenta resistencia y flexibilidad. ► El contenido de carbono y manganeso es de 1% máximo del total y el silicio desde 0.04% hasta alto silicio (0.1% aproximadamente). ► El riel para curvas, debe contener alto silicio y alto carbono. El riel para vía con asentamientos debe tener bajo carbono, y los extremos del riel que deba ser soldado, tiene que ser de acero normal.