Sistemas dispersos

download Sistemas dispersos

If you can't read please download the document

description

sistemas dispersos

Transcript of Sistemas dispersos

Sistemas DispersosIntroduccinEn este ensayo voy a hablar sobre lo que son los sistemas dispersos, todas las caractersticas y sus distintas clasificaciones. Voy a especificar cada sistema y algunos ejemplos de estas soluciones que son importantes para nuestra vida diaria, tambin voy a tocar el tema de la importancia que estos tienen en el metabolismo y en los seres vivos, con sus respectivos ejemplos.DesarrolloSistemas Dispersos se les consideran a aquellas sustancias que estn mezcladas, es decir, dos o mas sustancias que estn unidas fsicamente pero que tambin se puedan separar por medio de mtodos qumicos y que al mezclarse no pierdan ninguno de sus componentes ambas sustancias. Muchos de estos se encuentran en el entorno en donde nos desarrollamos entre ellos estn, el aire, agua de los mares y los lagos, la leche y lo que se deriva de ella como lo es el queso, la mantequilla, etc., los productos de limpieza, medicinas, los lquidos que se encuentran en nuestro cuerpo, y los muebles fabricados con latn.Los sistemas dispersos tienen distintas clasificaciones, podemos saber de que tipos de sistemas estamos hablando de acuerdo al tamao que tienen sus partculas, la clasificacin es la siguiente:- Soluciones: Las partculas que se disuelven, lo que se llama soluto y solvente, son de un tamao molecular, es decir, que es muy difcil o prcticamente no se pueden observar a simple vista.- Coloides: Las partculas son de mayor tamao que en una solucin y es posible que podamos observar algunas a simple vista.- Suspensiones: El tamao de sus partculas es mayor y cuando estn en reposo las suspensiones se sedimentan y es ah posible observarlas.Cada una de estas clasificaciones tiene sus caractersticas:Soluciones.- Las conforman el soluto y el solvente, el soluto disuelto tiene un tamao molecular, no se pueden observar a simple vista, generalmente son liquidas, La mezcla es de tipo homognea, las sustancias mezcladas no se sedimentan. A las soluciones se les mide lo que es la solubilidad, que se refiere a que tan soluble es algo, esta se puede determinar por el tiempo o la capacidad que tiene un objeto al disolverse.Se le llama concentracin cualitativa a la concentracin que tiene una solucin y esta muestra la cantidad de soluto disuelta en una determinada cantidad de solvente, pero no seala la cantidad de soluto disuelta. Existe lo que se le llama una solucin diluida que es aquella solucin que contiene una cantidad de soluto disuelta pero esta es muy pequea y existe lo que es la solucin concentrada, que esta a diferencia de la otra contiene una cantidad de soluto muy grande.Hay soluciones que se les llama saturas, que son las que contienen la misma cantidad de soluto y solvente pero molecularmente hablando, la que se le llama insaturadas, que esta tiene mas solvente que soluto , y las sobresaturadas en donde es al contrario hay mas soluto que solvente.Coloides.- Los coloides son la fase intermedia entre la solucin y las suspensiones, sus partculas no se separan al reposar presentan el fenmeno llamado Tyndall, que es cuando la luz ilumina al colide, pero la luz no atraviesa. Los coloides estn constituidos en dos fases, la primera es la fase dispersa o partculas dispersas, esta fase vendra siendo lo que es el soluto en las soluciones, sus partculas actan como independientes o tambin se agrupan para formar una estructura mayor y organizada. La fase dos, es la de la dispersin o el medio dispersante, que es aquellas sustancias en donde las partculas estn distribuidas, esto es lo que vendra siendo el solvente en las soluciones. Los coloides pueden ser lquidos, slidos y gases, y de acuerdo a su combinacin tienen sus clasificaciones.La importancia que tienen los coloides es que todos los tejidos vivos son coloidales, el suelo esta constituido por una parte coloidal, y que muchos de los alimentos que ingerimos son coloidales, algunos ejemplos son: el queso, la mantequilla, las sopas, las jaleas, la mayonesa, la leche.En la industria algunos materiales son coloides como: los cauchos, los plsticos, la pintura. En las cermicas, los plsticos, los textiles, el papel, la tinta, los cementos, las gomas, lubricantes, jabones, detergentes.Suspensiones.- En cuanto a las suspensiones son mezclas de tipo heterogneas, y a diferencia de las otras estas si se pueden separar, y existe una sedimentacin si es que se dejan reposar. Algunos ejemplos son como el agua de tamarindo y algunas medicinas como la penicilina. En las medicinas por ejemplo, generalmente son de tipo mas espeso y hay que agitar para los componentes se junten, eso ocurre en todas las suspensiones.Importancia en el metabolismoVoy a comenzar por definir lo que es el metabolismo, se encarga de transformar en energa todos los alimentos que ingerimos y lo convierte en el combustible que necesitamos para realizar todas nuestras actividades diarias, hace posible que nuestras clulas estn sanas y funcione correctamente. La importancia que tienen estos sistemas a mi parecer es que, en mayora lo que ingerimos tiene que ver con ellos desde algunos alimentos hasta el aire que respiramos se consideran sistemas dispersos, para alimentarnos pues esta el queso, la mantequilla, la gelatina, entre otros alimentos, cuando nos enfermamos pues estn las suspensiones, algo esencial para sobrevivir es el aire y eso es u8n sistema disperso, tambin algo importante y que es una solucin pueden algunas aguas de sabor como la de tamarindo. Los sistemas dispersos son parte esencial para que nos ayuden a sobrevivir.ConclusinLos sistemas dispersos por lo que entend tienen que ver todos con los tipos de mezclas y los diferentes productos que se derivan de estas distintas mezclas. Lo del metabolismo no me quedo claro ya que la informacin no es muy extensa en mis distintas fuentes. Los sistemas dispersos es como la clasificacin a esas distintas mezclas y cada una tiene sus caractersticas que hacen que sean diferentes.Bachillerato Bosques del LagoMario Estrada VargasQumicaRosalinda BrownSistemas Dispersos2 Semestre15 de febrero del 2010