Sistemas e instituciones

5

Click here to load reader

Transcript of Sistemas e instituciones

Page 1: Sistemas e instituciones

L O S S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N Y S U R E L A C I Ó N C O N L A S

I N S T I T U C I O N E S

R E P U B L I C A B O L I V A R I A N A D E V E N E Z U E L A

M I N I S T E R I O D E L P O D E R P O P U L A R PA R A L A E D U C A C I Ó NS U P E R I O R

I . U . P. “ S A N T I A G O M A R I Ñ O ”

C A B I M A S - Z U L I A

REALIZADO POR: MOISÉS BRAVOC.I.: 26.776.442ING. SISTEMAS

Page 2: Sistemas e instituciones

DEFINICIÓN DE INSTITUCIÓN

• Las instituciones son sistemas de índole social y cooperativa bajo imposiciones legales,

que procuran ordenar y normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que

puede ser de toda una sociedad). Las instituciones trascienden las voluntades

individuales, al identificarse con la imposición de un propósito considerado como un

bien social, es decir, que vendría siendo algo "normal" para ese grupo. Su mecanismo

de funcionamiento varía ampliamente en cada caso, aunque se destaca la elaboración

de numerosas reglas o normas que suelen ser poco flexibles y amoldables.

Page 3: Sistemas e instituciones

RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y LAS INSTITUCIONES

• Los sistemas de información y las instituciones ejercen entre sí una influencia mutua.Los sistemas de información deben alinearse con la institución para proporcionar lainformación que necesitan los grupos importantes dentro de ella. Al mismo tiempo, lainstitución debe tener conciencia y abrirse a las influencias de los sistemas deinformación para beneficiarse de las nuevas tecnologías.

• La relación biunívoca entre las instituciones y la tecnología de información se vemedida por diversos factores que condicionan las decisiones para que estas sean o notomadas por los administradores. Entre los factores que median en las relaciones setiene la cultura organizacional, la burocracia, la política, modas en los negocios y lapura casualidad.

Page 4: Sistemas e instituciones

CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURAEN TODAS LAS INSTITUCIONES

• Burocracias: Institución formal con una clara y evidente división del trabajo y especialización, con reglasabstractas o procedimientos que crean un sistema de toma de decisiones imparcial y universal.

• Procedimientos normales de operación: Son reglas, procedimientos y prácticas definidas con precisiónpara llevar a cabo tareas que han sido desarrolladas para enfrentar decisiones ya esperadas.

• Políticas institucionales: Las instituciones están ordenadas de manera que las personas ocupen diferentesposiciones. Como las personas tienen distintos intereses y especialidades, tienen diferencias naturales encuanto a puntos de vista, perspectivas y opiniones sobre cómo los recursos, premios y castigos debendistribuirse. Estas diferencias son importantes para los miembros de la institución, ya se trate de directivosempleados. A causa de estas diferencias, en toda institución se producen conflictos políticos, rivalidades ydificultades.

• Cultura organizacional: Conjunto de supuestos fundamentales sobre qué es lo que la institución debeproducir, cómo obtener dichos productos, dónde y para quién. Todo lo demás, tecnología, normas,declaraciones en público, etc., debe apegarse a estos supuestos. La cultura organizacional es unafuerza unificadora, que limita el conflicto político y promueve la comprensión mutua, los acuerdos en losprocedimientos y las prácticas comunes.

Page 5: Sistemas e instituciones

CÓMO AFECTAN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN A LAS INSTITUCIONES Y

VICEVERSA• Las instituciones tienen un impacto directo sobre la sistemas de información al tomar decisiones sobre como será empleada yque papel desempeñará en la institución. Los administradores deciden sobre el diseño de los sistemas, también emplean latecnología de la información. Son quienes determinan quien construye y opera los sistemas y quienes proporcionan losargumentos para construir los sistemas.

• Los sistemas de información afectan a las instituciones y éstas necesariamente afectan al diseño de los sistemas. El impacto delas computadoras en las instituciones se ve mediada por diversos factores como:

♦ Estructura organizacional

♦ Los procedimientos normales de operación

♦ El entorno

♦ Las decisiones administrativas

♦ Las políticas

• La resistencia de parte de la institución al cambio se debe a son los administradores quienes deciden cuáles sistemas debenconstruirse, qué es lo que éstos harán, cómo serán implantados, etc. En un sentido muy amplio, los administradores y lasinstituciones escogen los impactos computacionales que desean. Como existen muchas clases de instituciones, resulta que latecnología de los sistemas de información tendrá un impacto diferente en los distintos tipos de instituciones.