Sistemas operativos

8
UNIVERSIDAD “TECNICA DE MACHALA” ESCUELA DE ENFERMERÍA MATERIA: INFORMÁTICA DOCENTE: Ing. KARINA GARCIA ALUMNA: TATIANA VARGAS CURSO: PRIMER SEMESTRE “A” TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES Y CON LICENCIA

Transcript of Sistemas operativos

Page 1: Sistemas operativos

UNIVERSIDAD “TECNICA DE MACHALA”ESCUELA DE ENFERMERÍA

MATERIA:

INFORMÁTICA

DOCENTE:

Ing. KARINA GARCIA

ALUMNA:

TATIANA VARGAS

CURSO:

PRIMER SEMESTRE “A”

TEMA:

SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES Y CON LICENCIA

Page 2: Sistemas operativos

¿Qué ES UN SISTEMA OPERATIVO?

Programa o conjunto de programas. Gestiona los recursos de HARDWARE.

Page 3: Sistemas operativos

CLASES DE SISTEMA OPERATIVO

SISTEMA OPERATIVO LIBRE

Se adquieren sin pagar.

Tiene código libre

SISTEMA OPERATIVO CON LICENCIA

Se adquieren pagando No ofrece su código.

Page 4: Sistemas operativos

CUADRO COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LIBRES Y CON LICENCIA

WINDOWS Y UBUNTOS

Page 5: Sistemas operativos

WINDOWS

Común en compañías. Mayor compatibilidad

con hardware y software.

Sus productos , son de muy alto costo.

Mayor simplicidad Al usar antivirus usa

mucha memoria RAN.

No muy común en compañías.

Baja compatibilidad con dispositivos de ultima generación.

Es gratis Posee código abierto. Es seguro ya que no

usa antivirus

Page 6: Sistemas operativos

Sistemas operativos libresGNU/Linux

Multitarea: realizar varias actividades a la vez.

Multiusuario: varios usuarios pueden trabajar en un único ordenador con varios terminales.

Conectividad: permite las comunicaciones en red.

Multiplataforma: se puede instalar en multitud de dispositivos, desde todo tipo de ordenadores (portátiles).

Libre: su código fuente está disponible.

NetBSD Sistema derivado de UNIX. De código abierto y libre. Su diseño y sus características

avanzadas lo hacen ideal para multitud de aplicaciones.

Resultado del esfuerzo de un gran Nº de personas.

Meta: producir un sistema operativo tipo Unix accesible y libremente distribuible.

GNU/Hurd Intenta superar

los núcleos tipo Unix en cuanto a funcionalidad, seguridad y estabilidad.

Se mantiene compatible con ellos.

Implementa la especificación POSIX Elimina las restricciones arbitrarias a los usuarios. ReactOS

Provee una implementación creada desde cero de un SO compatible con Microsoft Windows XP.

Compatibilidad con programas diseñados para Windows.

Sistema abierto, ligero y rápido. Emplea arquitectura similar y

proporcionando una interfaz pública completa y equivalente.

Page 7: Sistemas operativos

Sistemas operativos con licencia

SOLARIS

Portabilidad Escalabilidad Interoperatibidad Compatibilidad Operar en ambiente creciente. Cuenta con comandos que ayudarán a

manejar el sistema. Se puede revisar, instalar y remover

paquetes.

MD-DOS

Monousuario. Ambiente gráfico. Escritorio Remoto. (MicroSoft Disk Operating System: Sistema

Operativo en Disco.) Capacidad de desconectar un dispositivo

externo, desinstalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.

Permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.

Page 8: Sistemas operativos

OS/2 Warp

Originalmente diseñado por Microsoft con la ayuda de IBM.

Utilizan procesadores Intel Es multitarea, multiusuario y soporta

redes Fue el primer S.O. para computadores

personales, con capacidades de reconocimiento de voz integradas.

MAC OS

Primer Sistema Operativo WIMP (Windows, Iconos, Menús, Pointer).

Ofreció a los usuarios la primera interfaz verdaderamente gráfica

Todas las aplicaciones tienen la misma apariencia.

Multitarea preferente, multiproceso simétrico, multiusuario, multimodo, de tiempo real

Acceso a internet Basado en Unix, es estable Compatible con Window