sistemas-operativos

64
TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS DOCENTE: CHRISTIAN ORDOÑEZ PEREZ ASIGNATURA: INFORMÁTICA BASICA CICLO: I INTEGRANTES: ROBER OROYA GARCIA MILTON LOPEZ CORDOVA JHONANTAN LLACCTA ROJAS MIGUEL ANGEL SALVADOR ANCHAIGUA LUCILA CARRANZA RODRIGUEZ SILVIA VANESSA VALVERDE SANCHEZ CONTENIDOS 2008

description

- Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario

Transcript of sistemas-operativos

Page 1: sistemas-operativos

TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS

DOCENTE: CHRISTIAN ORDOÑEZ PEREZ

ASIGNATURA: INFORMÁTICA BASICA

CICLO: I

INTEGRANTES: ROBER OROYA GARCIA

MILTON LOPEZ CORDOVA

JHONANTAN LLACCTA ROJAS

MIGUEL ANGEL SALVADOR ANCHAIGUA

LUCILA CARRANZA RODRIGUEZ

SILVIA VANESSA VALVERDE SANCHEZ

CONTENIDOS

TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS1.- Historia 2.- Conceptos 3.- Funciones básicas del sistema operativo

2008

Page 2: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

a) El Interfaz del usuario b) Administración de recursos c) Administración de archivos d) Administración de tarease) Servicio de soporte

4.- Clasificación de los sistemas operativosa) Distribuidob) Centralizadoc) Tiempo Reald) Multitramoe) Multitareaf) Multiprocesadorg) Multiusuario

5.-cómo funciona un sistema operativo6.-cómo se utiliza un sistema operativo7.-componentes8.-Sistemas operativos a) Microsoft Windows

a1) Windows 95 a3) Windows 98 a4) Windows 98 Second Edition (SE) a5) Windows 2000 a6) Windows XP a7) Windows server 2003 a8) windows vista

-Microsoft Windows vista starter-Microsoft Windows Vista Home Basic-Microsoft Windows Vista Home Premium-Microsoft Windows Vista Business-Microsoft Windows Vista Enterprise-Microsoft Windows Vista Ultimate-Windows 7 la próxima versión de Microsoft Windows

b) GNU/Linuxc) Berkeley Software Distribution (BSD)d) Solarise) Open Solarisf) MAC os

Sistemas operativos

1.-Historia

Page 3: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

A finales de los 40's el uso de computadoras estaba restringido a aquellas

empresas o instituciones que podían pagar su alto precio, y no existían los

sistemas operativos. En su lugar, el programador debía tener un conocimiento y

contacto profundo con el hardware, y en el infortunado caso de que su programa

fallara, debía examinar los valores de los registros y paneles de luces indicadoras

del estado de la computadora para determinar la causa del fallo y poder corregir

su programa, además de enfrentarse nuevamente a los procedimientos de apartar

tiempo del sistema y poner a punto los compiladores, ligadores, etc.; para volver a

correr su programa, es decir, enfrentaba el problema del procesamiento serial

La importancia de los sistemas operativos nace históricamente desde los 50's,

cuando se hizo evidente que el operar una computadora por medio de tableros

enchufables en la primera generación y luego por medio del trabajo en lote en la

segunda generación se podía mejorar notoriamente, pues el operador realizaba

siempre una secuencia de pasos repetitivos, lo cual es una de las características

contempladas en la definición de lo que es un programa. Es decir, se comenzó a

ver que las tareas mismas del operador podían plasmarse en un programa, el cual

a través del tiempo y por su enorme complejidad se le llamó "Sistema Operativo".

Así, tenemos entre los primeros sistemas operativos al Fortran Monitor System

( FMS) e IBSYS.

Posteriormente, en la tercera generación de computadoras nace uno de los

primeros sistemas operativos con la filosofía de administrar una familia de

computadoras: el OS/360 de IBM. Fue este un proyecto tan novedoso y ambicioso

que enfrentó por primera vez una serie de problemas conflictivos debido a que

anteriormente las computadoras eran creadas para dos propósitos en general: el

comercial y el científico.

En la cuarta generación la electrónica avanza hacia la integración a gran escala y

se hacen populares el MS-DOS y UNIX, sistema operativo que es la base de

muchos de los SO's de hoy en día, aunque muchos no lo admitan..

Para mediados de los 80's, comienza el auge de las redes de computadoras y la

Page 4: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

necesidad de sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. La red

mundial Internet se va haciendo accesible a toda clase de instituciones y se

comienzan a dar muchas soluciones y problemas al querer hacer convivir recursos

residentes en computadoras con sistemas operativos diferentes. Para los 90's el

paradigma de la programación orientada a objetos cobra auge, así como el

manejo de objetos desde los sistemas operativos. Las aplicaciones intentan

crearse para ser ejecutadas en una plataforma específica y poder ver sus

resultados en la pantalla o monitor de otra diferente (por ejemplo, ejecutar una

simulación en una máquina con UNIX y ver los resultados en otra con DOS). Los

niveles de interacción se van haciendo cada vez más profundos. Las interfaces

comienzan a ser “mas amigables”, desplazando de a poco al teclado como

periferico controlador e imponiendo al raton o mouse. Aparece windows 95 y

alguna distribución Unix, como por ejemplo Corel Linux con potentes e

innovadoras maneras de interactuar con la computadora.

2. CONCEPTO

- Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de

computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus

recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y

gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos,

permitiendo también la interacción con el usuario.

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los

aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya

que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con

sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios,

computadoras, etc.).

- Un Sisitema Operativo es una parte importante de casi cualquier sistema

informático. Para entender mejor esto veremos que un sistema informático

puede separar en cuatro partes:

Page 5: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

El hardware

El sistema operativo

Los programas de aplicación

Los usuarios

Estas partes hacen de capas, cada una de las cuales acerca más al usuario a

utilizar los recursos del hardware. El hardware (CPU, memoria y dispositivos)

proporciona los recursos de computación básicos sobre los que se agregaran

estas capas sucesivas. Los programas de aplicación como los compiladores,

juegos, aplicaciones de negocios, etc. definen la forma en que estos recursos se

emplearán para solucionar los problemas del usuario.

Puede haber varias clases de usuarios usando el sistema, como ser personas,

programas y otras computadoras, tratando de resolver diversos problemas. El

sistema operativo controla y coordina el uso del hardware entre los diversos

programas de aplicación y los distintos usuarios, administrando todos los recursos

como disco, memoria, impresoras, monitor, etc. El sistema operativo determina los

tiempos en que un determinado programa utilizará un recurso dado.

Definir que forma parte de un sistema operativo y que no sería difícil, dada la gran

variedad existente, pero una definición para los SO que nos compete en estos

momentos seria que el sistema operarivo es el programa que ejecuta todo el

tiempo en la computadora (conocido usualmente como kernel o núcleo), siendo los

programas de aplicación todo lo demás. En general un SO intenta incrementar la

productividad de un recurso de proceso tal como el hardware de la computadora, o

de los usuarios de los sistemas informáticos. Ahora bien, en lo referente a la

utilización eficiente de un sistema informático no siempre se puede lograr que un

SO lo logre. Casi siempre resulta contradictorio la comodidad y la eficiencia.

3.-FUNCIONES BÁSICAS DEL SISTEMA OPERATIVO

Page 6: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y

simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones

básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada

una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor

en microkernels), podemos reseñar las siguientes:

Proporcionar comodidad en el uso de un computador.

Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios

para los procesos (programas)

Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).

Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan

realizar sin interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).

Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un

sistema informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos,

administración de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y

utilidades.

a) El Interfaz del usuario

Es la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él de tal manera

que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas. Existen

tres tipos básicos de interfaces: las que se basan en comandos, las que utilizan

menús y las interfaces gráficas de usuario.

b) Administración de recursos

Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema

informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y

periféricos de entrada y de salida.

Page 7: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

c) Administración de archivos

Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que

controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.

También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los

discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.

d) Administración de tareas

Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la

realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas

controlan que áreas tiene acceso al CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de

administración de tareas pueden distribuir una parte específica del tiempo del CPU

para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier momento para

sustituirla con una tarea de mayor prioridad.

e) Servicio de soporte

Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la

implementación particular de éste con la que estemos trabajando. Entre las más

conocidas se pueden destacar las implementaciones de Unix, desarrolladas por

diferentes empresas de software, los sistemas operativos de Apple Inc., como Mac

OS X para las computadoras de Apple, los sistemas operativos de Microsoft, y las

implementaciones de software libre, como Linux o BSD producidas por empresas,

universidades, administraciones públicas, organizaciones sin fines de lucro y/o

comunidades de desarrollo.

Estos servicios de soporte suelen consistir en:

* Actualización de versiones.

* Mejoras de seguridad.

* Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para

administrar alguna determinada función, ...).

Page 8: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

* Controladores para manejar nuevos periféricos (este servicio debe coordinarse a

veces con el fabricante del hardware).

* Corrección de errores de software.

* Otros.

No todas las utilidades de administración o servicios forman parte del sistema

operativo, además de éste, hay otros tipos importantes de software de

administración de sistemas, como los sistemas de administración de base de

datos o los programas de administración de redes. El soporte de estos productos

deberá proporcionarlo el fabricante correspondiente (que no tiene porque ser el

mismo que el del sistema operativo).

4.- CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

a) Multiusuario: permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo

Page 9: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

tiempo. algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios

al mismo tiempo.

b) Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

c) Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

d) Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al

mismo tiempo.

e) Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas

operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

f) Centralizado: Si permite utilizar los recursos de una sola computadora.

h) Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco,

periféricos...) de más de una computadora al mismo tiempo.

5.-CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la

cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones

se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por

Page 10: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones

que puedes utilizar.

Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows,

pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.

6.-CÓMO SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un

sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos

como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos

son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada

procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces

gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que

aparecen en la pantalla.

7.-COMPONENTES

Page 11: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Los sistemas operativos considerados como un programa han alcanzado un

tamaño muy grande, debido a que tienen que hacer muchas tareas. Por esta

razón para construir un SO es conveniente dividirlo en componentes más

pequeños, éstos son:

- Gestión de procesos

-Gestión de memoria

-Gestión de archivos y directorios

-Gestión de la E/S (Entrada/Salida)

-Seguridad y protección

-Comunicación y sincronización entre procesos

-Intérprete de órdenes

8.-SISTEMAS OPERATIVOS

a) Microsoft Windows

Page 12: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Es un sistema operativo con interfaz gráfica para computadoras personales cuyo

propietario es la empresa Microsoft. Las distintas versiones de Windows, las

cuales ofrecen un entorno gráfico amigable y sencillo, principalmente desde la

versión Windows 95, ha convertido en Windows en el sistema operativo más

utilizado en el mundo. Debido a ello la mayoría de las empresas fabricantes de

hardware y software en el mundo tienden a desarrollar sus aplicaciones basadas

en dicho sistema.

Windows ha incorporado a través de sus diferentes versiones múltiples

herramientas que se han convertido en estándares en la mayoría de los usuarios

en el mundo. Así, Windows incorpora, entre otro software, herramientas como

Internet Explorer y el Reproductor de Windows Media, los cuales se han

convertido en el navegador de Internet y reproductor multimedia, respectivamente,

más populares en el mundo.

Windows es utilizado principalmente en computadoras personales existiendo

también diferentes versiones para servidores y dispositivos móviles.

Las versiones de Windows son:

A1) WINDOWS 95

Microsoft adoptó "Windows 95" como nombre de producto para Chicago

cuando fue publicado en Agosto de 1995. Chicago iba encaminado a incorporar

una nueva interfaz gráfica que compitiera con la de OS/2. Aunque compartía

mucho código con Windows 3.x e incluso con MS-DOS, también se pretendía

introducir arquitectura de 32 bits y dar soporte a multitarea preemptiva, como OS/2

o el mismo Windows NT. Sin embargo sólo una parte de Chicago comenzó a

utilizar arquitectura de 32 bits, la mayor parte siguió usando una arquitectura de 16

bits, Microsoft argumentaba que una conversión completa retrasaría demasiado la

publicación de Chicago y sería demasiado costosa.

Page 13: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Microsoft desarrolló una nueva API para remplazar la API de Windows de

16 bits. Esta API fue denominada Win32, desde entonces Microsoft denominó a la

antigua API de 16 bits como Win16. Esta API fue desarrollada en tres versiones:

una para Windows NT, una para Chicago y otra llamada Win32s, que era un

subconjunto de Win32 que podía ser utilizado en sistemas con Windows 3.1. de

este modo Microsoft intentó asegurar algún grado de compatibilidad entre Chicago

y Windows NT, aunque los dos sistemas tenían arquitecturas radicalmente

diferentes.

Windows 95 tenía dos grandes ventajas para el consumidor medio. Primero,

aunque su interfaz todavía corría sobre MS-DOS, tenía una instalación integrada

que le hacía aparecer como un solo sistema operativo (ya no se necesitaba

comprar MS-DOS e instalar Windows encima). Segundo, introducía un subsistema

en modo protegido que estaba especialmente escrito a procesadores 80386 o

superiores, lo cual impediría que las nuevas aplicaciones Win32 dañaran el área

de memoria de otras aplicaciones Win32. En este respecto Windows 95 se

acercaba más a Windows NT, pero a la vez, dado que compartía código de

Windows 3.x, las aplicaciones podían seguir bloqueando completamente el

sistema en caso de que invadiesen el área de aplicaciones de Win16.

Tenía también como novedad el incluir soporte para la tecnología Plug&Play.

Windows 95 se convirtió en el primer gran éxito de los de Redmond a nivel

mundial. La evolución de Internet y la potencia de los equipos, cada vez más

capaces, dio lugar a un binomio en el que Intel y Microsoft dominaban el

panorama mundial con solvencia. Los fabricantes comenzaban a volcarse en este

sistema a la hora de sacar sus controladores de dispositivos y, aunque con

algunos problemas por incompatibilidades inevitables, el éxito de la plataforma fue

absoluto.

Mas adelante fue lanzada una versión con compatibilidad para USB (1.0) que

permitía ejecutarse en computadores (Ordenadores) con pocas prestaciones en

Hardware. Esta versión salió al mercado en octubre de 1998

Page 14: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

A2) WINDOWS 98

El 25 de Junio de 1998 llegó Windows 98. Incluía nuevos controladores de

hardware y el sistema de ficheros FAT32 (también soportado por Windows 95

OSR 2 y OSR 2.5) que soportaba particiones mayores a los 2 GB permitidos por

Windows 95. Dio soporte también a las nuevas tecnologías como DVD, FireWire,

USB o AGP. Era novedosa también la integración del explorador de Internet en

todos los ámbitos del sistema.

Pero la principal diferencia de Windows 98 sobre Windows 95 era que su

núcleo había sido modificado para permitir el uso de controladores de Windows

NT en Windows 9x y viceversa. Esto se consiguió con la migración de parte del

núcleo de Windows NT a Windows 98 aunque éste siguiera manteniendo su

arquitectura MS-DOS/Windows GUI. Esto permitió la reducción de costes de

producción, dado que Windows NT y Windows 98 ahora podían utilizar casi

idénticos controladores.

Page 15: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

A3) WINDOWS 98 SECOND EDITION (SE)

A principios de 1998 se desarrolló este sistema operativo, saliendo al

mercado a finales de 1998 cuando Microsoft sacó al mercado Windows 98 Second

Edition, cuya característica más notable era la capacidad de compartir entre varios

equipos una conexión a Internet a través de una sola línea telefónica. También

eliminaba gran parte de los errores producidos por Internet Explorer en el sistema.

Esta versión es la más estable de todas las de esta serie, y aún se sigue utilizando

en muchos equipos.

Mejorando en si dos cosas importantes:

1) El grave error de solicitud de Licencia que simplemente de puede dejar pasar

por alto en la instalación cuando se copian los archivos con extensión ".CAB" (sin

comillas) a la unidad de disco duro de la computadora (CPU u ordenador) en la

primera versión de este sistema operativo

2) Se corrigen las extensiones de archivo y aplicaciones para una optimización y

mejor administración de memoria virtual, reduciendo así los famosos mensajes de

error en pantalla azul

Page 16: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Windows Millenium Edition (ME)

En 2000 Microsoft introdujo Windows ME que era una copia de Windows 98

con más aplicaciones añadidas. Windows ME fue un proyecto rápido de un año

para rellenar el hueco entre Windows 98 y el nuevo Windows XP, y eso se notó

mucho en la poca estabilidad de esta versión. En teoría Windows 2000 iba a ser la

unificación entre las dos familias de Windows, la empresarial y la de hogar, pero

por retrasos se lanzó este pequeño avance. En esta versión se aceleraba el inicio

del sistema y oficialmente ya no se podía distinguir entre el MS-DOS y el entorno

gráfico (aunque aparecieron parches que permitían volver a separarlo como se

hacía en versiones anteriores).

Esta versión no traía unidad de proceso de 16 bits, centrándose únicamente

en la compatibilidad con nuevo hardware de 32 bits. Como consecuencia, sólo

funcionaba correctamente con los equipos nuevos que lo tenían instalado, ya que

si se instalaba sobre un equipo antiguo (mediante una actualización de software)

el hardware de 16 bits era más complejo de configurar, o bien no funcionaba en

absoluto.

Cabe destacar que este sistema operativo fue muy poco popular por sus

continuos errores y muchas desventajas de uso (bugs). Estos inconvenientes

hicieron que salvo en contadas ocasiones, sus usuarios retornaran rápidamente al

uso de Windows 98, o bien que dieran el salto a Windows 2000.

Page 17: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

A4) WINDOWS 2000

En este mismo año vio la luz Windows 2000, una nueva versión de

Windows NT muy útil para los administradores de sistemas y con una gran

cantidad de servicios de red y lo más importante: admitía dispositivos Plug&Play

que venían siendo un problema con Windows NT.

La familia de Windows 2000 estaba formada por varias versiones del

sistema: una para las estaciones de trabajo (Windows 2000 Professional) y varias

para servidores (Windows 2000 server, advanced server, datacenter server).

Windows 2000 incorporaba importantes innovaciones tecnológicas para

entornos Microsoft, tanto en nuevos servicios como en la mejora de los existentes.

Algunas de las características que posee son:

Page 18: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Almacenamiento:

Soporte para FAT16, FAT32 y NTFS.

Cifrado de ficheros (EFS).

Servicio de indexación.

Sistema de archivos distribuido (DFS).

Nuevo sistema de backup (ASR).

Sistema de tolerancia a fallos (RAID) con discos dinámicos (software).

Comunicaciones:

Servicios de acceso remoto (RAS, VPN, RADIUS y Enrutamiento).

Nueva versión de IIS con soporte para HTTP/1.1.

Active Directory.

Balanceo de carga (clustering)

Servicios de instalación desatendida por red (RIS).

Servicios nativos de Terminal Server.

Estos avances marcan un antes y un después en la historia de Microsoft.

Page 19: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

A5) WINDOWS XP

La unión de Windows NT/2000 y la familia de Windows 9.x se alcanzó con

Windows XP puesto en venta en 2001 en su versión Home y Professional.

Windows XP usa el núcleo de Windows NT. Incorpora una nueva interfaz y hace

alarde de mayores capacidades multimedia. Además dispone de otras novedades

como la multitarea mejorada, soporte para redes inalámbricas y asistencia remota.

Se puede agregar inmediatamente de haber lanzado el último Service Pack (SP2)

Microsoft diseño un sistema orientado a Empresas y Corporaciones llamado

Microsoft Windows XP Corporate Edition, algo similar al Windows XP Profesional,

solo que diseñado especialmente a Empresas. XP da un avance con la versión

Media Center. Esta versión ofrece una interfaz de acceso fácil a todo lo

relacionado con multimedia (TV, fotos, reproductor DVD, Internet...)

Page 20: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

A6) WINDOWS SERVER 2003

Sucesor de la familia de servidores de Microsoft a Windows 2000 Server. Es la

versión de Windows para servidores lanzada por Microsoft en el año 2003. Está

basada en el núcleo de Windows XP, al que se le han añadido una serie de

servicios, y se le han bloqueado algunas de sus características (para mejorar el

rendimiento, o simplemente porque no serán usadas).

Page 21: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

A7) Windows Vista

Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft

para ser usada en computadores de escritorio, portátiles, Tablet PC y centros

multimedia. Antes de ser anunciado oficialmente el 22 de julio de 2003 su nombre

en código fue "Longhorn" (en español, "Cuerno Largo").

El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes

tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de

negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado

mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde

el sitio web de Microsoft.

La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de

su predecesor, Windows XP, es decir el tiempo más largo entre dos versiones

consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más

costosa que la de Windows 95, ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que

Page 22: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

incluye además a otros productos como Microsoft Office 2007, y Exchange Server

2007.

DESARROLLO DE WINDOWS VISTA

Microsoft comenzó a trabajar en los planes de desarrollo de Windows Vista

( "Longhorn") en 2001, antes de la introducción de Windows XP. Inicialmente

estaba previsto para ser lanzado a finales de 2003, poco después de Windows XP

(nombre en código "Whistler") y "Blackcomb" (ahora conocido como Windows 7).

Poco a poco, "Longhorn" fue asimilando muchas de las características más

importantes y novedosas, así como parte de las tecnologías que iban a formar

"Blackcomb", por lo que su fecha de lanzamiento tuvo que ser aplazada en varias

ocasiones. Muchos de los desarrolladores de Microsoft también se centraban en la

tarea de mejorar la seguridad de Windows XP. Frente a las demoras en curso y

las preocupaciones acerca de las nuevas funcionalidades, Microsoft anunció el 27

de agosto de 2004 que era necesario realizar ciertos ajustes. El original

"Longhorn", basado en el código fuente de Windows XP, fue desechado, y el

desarrollo de Vista comenzó de nuevo, basándose en el código de Windows

Server 2003, y se incorporaron sólo las características que se pretenden en un

sistema operativo real de liberación. Algunas características previamente

anunciadas como WinFS fueron descartadas o se aplazaron, y una nueva

metodología de desarrollo de software llamado "Ciclo de Vida de Desarrollo de

Seguridad" se constituyó en un esfuerzo por abordar las preocupaciones con la

seguridad del código de Windows.

Después de que "Longhorn" se convirtiera en Windows Vista, fueron iniciadas un

número sin precedentes de pruebas beta del programa, con la participación de

cientos de miles de voluntarios y de las empresas. En septiembre de 2005,

Microsoft empezó a difundir ordinariamente el Community Technology Previews

(CTP) a los probadores beta. El primero de ellos se distribuyó en el 2005:

Microsoft Professional Developers Conference, y fue posteriormente puesto en

libertad a los probadores beta y a los suscriptores de Microsoft Developer

Network. El que construye seguido incorporado la mayoría de las características

planeadas para el producto final, así como una serie de cambios en la interfaz de

Page 23: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

usuario, basada en gran parte en los comentarios de los probadores beta.

Windows Vista se consideró característicamente completa con la edición de la

"febrero CTP", publicado el 22 de febrero de 2006, y gran parte del resto de los

trabajos se centraron en la estabilidad, el rendimiento, la aplicación y la

documentación de la versión final del producto. Beta 2, lanzado a finales de mayo,

fue la primera construcción que se puso a disposición del público en general a

través de Microsoft's Customer Preview Program. Más de cinco millones de

personas lo descargaron.

Aunque Microsoft esperaba que el sistema operativo estuviera disponible en todo

el mundo para la Navidad de 2006, se anunció en marzo de ese año que la fecha

de lanzamiento sería aplazada hasta enero de 2007, con el fin de otorgar mayor

tiempo a las empresas para la construcción de nuevos drivers que fueran

compatibles con el nuevo sistema operativo. Durante gran parte de 2006, los

analistas y los bloggers especularon que Windows Vista se retrasaría aún más,

debido a un antimonopolio, preocupaciones planteadas por la Comisión Europea y

Corea del Sur, y debido a una falta de progreso en la versión beta. Sin embargo, el

8 de noviembre de 2006 Microsoft anunció la finalización de Windows Vista,

llegando a su fin el proyecto de desarrollo de sistema operativo más largo por

parte de dicha empresa.

FECHAS DE LANZAMIENTO DE WINDOWS VISTA

Windows Longhorn 1ra Muestra a los Desarrolladores (PreBeta):

Versión 5048, 24 de abril de 2005 (mostrada en el WinHEC 2005).

Disponible a los invitados del WinHEC 2005, subscritos de MSDN, y "Beta

Testers" solamente.

Windows Vista Beta 1: [27 de julio] de 2005. Disponible a los subscritos de

MSDN y Technet, y a los "Beta Testers" solamente.

Windows Vista 2da Muestra a los Desarrolladores (PostBeta):

septiembre de 2005, en el Professional Developer Conference (PDC).

Page 24: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Disponible a los asistentes al PDC 2005, subscritos de MSDN y "Beta

Testers" solamente.

Windows Vista Beta 2: Versión 5384. Está disponible para los testers

desde el 23 de mayo de 2006; Beta 2 se hizo pública el 7 de junio a través

del Microsoft's Customer Preview Program; básicamente una descarga

gratuita de la Página web de Windows Vista.

Windows Vista Release Candidate 0 o Pre-RC1: Versión 5536, 25 de

agosto del 2006. Disponibilidad pública.

Windows Vista Release Candidate 1 (RC1): Versión 5600, 1 de

septiembre de 2006. Disponibilidad pública.

Windows Vista Release Candidate 2 (RC2): Versión 5744, 6 de octubre

de 2006. Disponible para los "Beta Testers", suscritos de MSDN y TechNet

y un limitado número de miembros del Customer Preview Program de

Windows Vista.

Windows Vista Release to Manufacturing (RTM): Versión 6000, 8 de

noviembre de 2006, disponible sólo para los fabricantes para darles tiempo

a que desarrollen los controladores de hardware y actualizar los existentes.

Lanzamiento para el Mundo Empresarial a clientes que cuenten con

licencias OPEN: 30 de noviembre de 2006.

Lanzamiento Windows Vista (distribución mundial general): 30 de enero

de 2007 y se podrá comprar en línea y descargar desde Internet.

Microsoft en 2006 especificó oficialmente en su web las fechas de

lanzamiento definitivas del nuevo sistema operativo Microsoft Windows

Vista.

A finales de agosto de 2006, la tienda en línea Amazon mostró como fecha

de venta prevista el 30 de enero de 2007.1

Actualmente esa tienda ya está realizando la venta de copias de Windows Vista.

A partir del 15 de diciembre de 2006 los principales fabricantes de PC

comenzaron a ofrecer el Windows Vista Express Upgrade a quienes

adquirieran un PC nuevo "Windows Vista Capable" entre el 26 de octubre

Page 25: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

de 2006 y el 15 de marzo de 2007, con este programa, según el fabricante,

la actualización podría tener un costo nominal o ser gratuita. Se

actualizarán según la versión XP que se incluya en el sistema:

o Home Edition a Windows Vista Home Basic,

o Media Center Edition a Windows Vista Home Premium,

o Tablet PC Edition a Windows Vista Business,

o Professional a Windows Vista Business

La versión "Starter Edition" no fue incluida en este programa.

EDICIONES DE WINDOWS VISTA

Windows Vista Starter

El más económico de todos; su precio ronda los 50 dólares, que comparados con

los 179 del que le sigue en precio representa menos de la tercera parte. Ideado

para mercados emergentes, con el fin de combatir la copia ilegal y poder competir

con sistemas gratuitos como GNU/Linux. Microsoft no planea ofrecer esta edición

en países de mayor capacidad económica.

Vista Starter tiene limitaciones importantes, tales como sólo permitirle al usuario

iniciar tres aplicaciones con interfaz gráfica a la vez, no aceptar conexiones de red

entrantes y un límite en la memoria física que puede manejar de 1 GB. Sólo

admite los procesadores Athlox XP, Duron y Geode de AMD y los procesadores

Celeron, Pentium III y algunos modelos de Pentium 4 de Intel. La porción utilizable

de disco tiene un límite de 250 GB.

Windows Vista Home Basic

Equivalente a Windows XP Home Edition. Incluye una versión del tema Aero

alivianada, que no proporciona los efectos de transparencia Glass, Flip 3D o las

vistas previas de las ventanas en la barra de inicio.

Requisitos:

Page 26: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

512 MB de memoria RAM como mínimo.

20 Gb de disco duro con al menos 15 GB de espacio disponible.

1 GHz de procesador (800 MHz mínimo).

Tarjeta gráfica de 32 Mb.

Windows Vista Home Premium

Equivalente a Windows XP Media Center Edition.Incluye además de todo lo

contenido en el Home Basic lo siguiente: el Media Center y soporte para Tablet

PC, HDTV. Implementa mejoras como la grabación directa de DVD, un Movie

Maker con compatibilidad de HD "High Definition"; su interfaz incorpora la versión

completa del tema "Aero" y el "Mobility Center" para usuarios de computadoras

portátiles.

Windows Vista Business

Equivalente a Windows XP Profesional.No incluye características del Media

Center Edition. Ofrece herramientas más orientadas hacia los negocios: uso en

Tablet PC, Fax, servidor web IIS, escritorio remoto, copia de seguridad de archivos

y una función llamada "Complete PC", que hace copias "espejo" del disco duro.

También cuenta con "Mobility Center" para usuarios de computadoras portátiles.3

Windows Vista Enterprise

Basado en la anterior versión (Microsoft Windows Vista Business). Tiene todo lo

del anterior, más Virtual PC, MUI (Multilingual User Interface), y podrá soportar

aplicaciones UNIX. No se venderá a través de los medios tradicionales de venta,

sólo estará disponible para los suscriptores de Software Assurance bajo los

esquemas de licenciamiento por volumen (Open, Open Académico, Open Value,

Select, Enterprise Agreement, School/Campus Agreement).

Características que añade respecto a la versión business:

Cifrado de unidad Windows BitLocker™, nueva tecnología que contribuye a

impedir que datos confidenciales queden expuestos si el equipo se pierde o

es sustraído.

Page 27: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Virtual PC con una licencia para ejecutar cuatro sesiones de sistema

operativo virtual, que permite la ejecución de una aplicación heredada en un

sistema operativo Windows heredado en un entorno virtual sobre Microsoft

Windows Vista Enterprise.

Se incluye el Subsistema para aplicaciones UNIX (SUA), que permite

ejecutar aplicaciones UNIX directamente en un PC con Microsoft Windows

Vista Enterprise.

Posibilidad de suscripción al Desktop Optimization Pack (paquete de

optimización de escritorio) para Software Assurance. Este servicio puede

acelerar la implementación con herramientas como SoftGrid, para la

virtualización de aplicaciones, que puede reducir los conflictos entre

aplicaciones, y con Asset Inventory Services, para compilar con mayor

rapidez la información sobre las aplicaciones que se ejecutan en la

organización.

Integra en un mismo paquete todos los idiomas de interfaz disponibles. El

acceso a todos los idiomas de interfaz de Windows permite a las

organizaciones generar un imagen de implementación única que se puede

usar en todo el mundo, así como implementar PC individuales que ofrezcan

de forma simultánea diferentes idiomas de interfaz para usuarios distintos

Page 28: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Windows Vista Ultimate

Esta es la edición de Windows Vista más completa. Combina todas las

características de Home Premium junto con las de Business. Como las versiones

para el mercado profesional, es una versión de Windows Vista "sin compromisos"

y contendrá todo lo que Microsoft Windows Vista tiene que ofrecer para usarse en

casa o en la oficina. Como novedad, única y exclusiva en esta versión se

encuentra "DreamScene" (sólo disponible para usuarios de la última versión del

Ultimate) consiste en un fondo de escritorio animado que incrementa la

experiencia visual del sistema operativo; "Windows Aero" con Aero glass o

también, y la más famosas de las características que hace tan potente a Vista, es

su "Windows Flip 3D". También están los demás "Extras de Windows Vista

Ultimate", que incluyen un juego (Hold Em Poker Game) y mejoras para el sistema

de protección de disco duro presente en esta versión (BitLocker and EFS

Enhancements). Todos los extras se descargan desde el menú "Extras de

Windows Vista Ultimate" o desde "Windows Update"

Page 29: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Además estarán disponibles para el mercado europeo las ediciones "Home Basic

N" y "Business N", idénticas a las anteriores, salvo por no contar con el Windows

Media Player.

Las versiones Home Basic, Home Premium, Business y Ultimate se venderán

en el mismo DVD, la clave del producto es la que le dice al programa de

instalación que versión debe instalar pero se podrá pasar a una versión superior

simplemente pagando una actualización de la licencia a través del Windows

Anytime Upgrade (no aplica para Latinoamérica).

PRECIOS DE WINDOWS VISTA

EDICIONES ACTUALIZ

ACION

PAQUETE

ENTERO

PRECIO EN

TIENDAS

Microsoft Windows Vista

Home Basic

97,659 179,00 299,00

Microsoft Windows Vista

Home Premium

159,00 219,00 359,00

Microsoft Windows Vista

Business

188,00 280,27 479.00

Microsoft Windows Vista

Enterprise

1022,20

Microsoft Windows Vista

Ultimate

340,00 340,00 599,00

Microsoft Windows

Page 30: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Recientemente windows a lanzado al mercado la version Windows Vista Ultimate

Xtreme®, la versión mas completa de Windows vista y mas novedosa debido a la

interfaz del usuario. Windows visat ultímate extreme viene con Windows Internet

Explorer 8.

WINDOWS 7 LA PRÓXIMA VERSIÓN DE MICROSOFT WINDOWS

Windows 7 (antes conocido como Blackcomb, y más tarde Vienna) se planea que

sea la próxima versión de Microsoft Windows, sucediendo a Windows Vista.

Según Microsoft, Windows "7" será creado bajo un nuevo kernel, para así hacerlo

más seguro y rápido. El vicepresidente de la compañía, Bill Gates, anunció en un

comunicado oficial a socios y clientes empresariales que el lanzamiento de

Windows 7 se producirá en enero de 2010. De acuerdo a la revista "Smart

Computing in Plain English", el desarrollo de este Sistema Operativo comenzó

inmediatamente después del lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio de

2007, se reveló que este sistema operativo es llamado internamente por Microsoft

como la versión "7". Se cree que habrá versiones cliente de Windows 7 tanto para

plataformas de 32 bits como para 64 bits, aunque la versión servidor (que

sucedería a Windows Server 2008) será exclusivamente de 64 bits.

Page 31: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Microsoft se ha abstenido de mostrar públicamente los detalles de Windows 7, con

la idea de enfocarse sobre el lanzamiento y marketing de Windows Vista, aunque

se han publicado algunas características del núcleo del Sistema Operativo tras

algunas conferencias como la "Windows Hardware Conference" de 2006.

UNA NUEVA INTERFAZ

El menú Inicio de Windows, introducido desde Windows 95 podría ser

reemplazado por esta nueva interfaz. Adicionalmente, un nuevo paradigma para

almacenar archivos fue incorporado, y la forma en la cual los programas puedan

acceder al núcleo del Sistema Operativo podrían ser renovadas por primera vez

en la década. Aunque algunos elementos de esta visión fueron pensados para

Windows Vista (en particular las nuevas APIs, la aceleración 3D, y algunos

vestigios de la original visión de una "nueva interfaz"), Windows Vista no se ve

comúnmente como una diferencia de la tradición establecida con Windows 95.

Se ha establecido publicamente que el equipo de desarrollo de la interfaz Ribbon

de Microsoft Office 2007 formará parte activa en el rediseño del Explorador de

Windows y posiblemente otros elementos de la Interfaz de Usuario.

El 9 de febrero de 2007, Ben Fathi, de Microsoft explicó que el enfoque del

sistema operativo se mantenía resuelto, mientras que Bill Gates, en una entrevista

con Newsweek, también sugirió que la próxima versión de Windows podría ser

"más centrada en el cliente".

Microsoft Corp. dijo que su próximo sistema operativo estará hecho para

programas con pantalla al tacto, como alternativa al mouse.

El 28 de mayo de 2008, Steve Ballmer, director ejecutivo de Microsoft, dio a

conocer esa capacidad en la conferencia del The Wall Street Journal "D: All Things

Digital", llamándola "apenas un pedacito" del Windows 7, que deberá salir a la

venta a finales del 2009.

Un empleado de Microsoft mostró posibles aplicaciones, como agrandar o reducir

fotos y recorrer un mapa, simplemente con toques en la pantalla.

Page 32: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

El presidente de Microsoft, Bill Gates, dijo que la nueva función es un paso

evolutivo por encima del

mouse.eww

Sistemas de archivos

El sistema de archivos utilizado por estos sistemas operativos comenzó siendo

FAT16 o FAT "a secas". La primera versión de Windows en incorporar soporte

nativo para FAT32 fue Windows 95 OSR2. Por otro lado, los Sistemas Operativos

basados en NT emplean los sistemas de archivos NTFS desde el origen y a partir

de [b]Windows 2000[/b] se otorgó también soporte para FAT32.

Seguridad

Si bien anteriormente los sistemas de Microsoft eran criticados por la falta de

seguridad, la versión de Windows XP ha incorporado nuevas herramientas y

actualizaciones que ofrecen mayor estabilidad y seguridad de los usuarios contra

posibles ataques. De la misma forma, Windows Vista incluye también

herramientas mejor diseñadas como Windows defender.

Page 33: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Polémicas

Desde la salida de Windows 95, Windows ha sido el Sistema Operativo más

popular y usado entre usuarios, superando numéricamente a Apple y a otros

fabricantes; también se le llama el SO "básico" ya que debido a su popularidad, la

mayoría de softwares son realizados para plataformas de Windows sin embargo

Windows ya desde sus inicios siempre ha estado envuelto en la polémica. Al

principio se decía que Windows era una copia del sistema operativo de Apple, más

adelante se hablaba de si existía competencia desleal con algunos programas que

se incluían dentro del sistema. Con la aparición del Software Libre las polémicas

se orientan a si Microsoft debe publicar el código fuente de su sistema operativo o

no.

WINDOWS 7 AGREGAR AQUÍ

B) GNU/Linux

GNU+Linux Es la denominación defendida por Richard Stallman y otros para el

Page 34: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

sistema operativo que utiliza el kernel Linux en conjunto con las aplicaciones de

sistema creadas por el proyecto GNU y de varios otros proyectos/grupos de

software. Comúnmente este sistema operativo es denominado como Linux,

aunque Stallman sostiene que esta denominación no es correcta.

Linux

Desarrollador: Varios

Familia de S.O.: Unix-like

Modelo de desarrollo: Open source

Núcleo: Linux

Tipo de núcleo: Monolítico

Licencia: GPL/LGPL/BSD/Otras

Estado actual: En desarrollo

Es la denominación de un sistema operativo tipo-Unix y el nombre de un núcleo.

Es uno de los paradigmas más prominentes del software libre y del desarrollo del

código abierto, cuyo código fuente está disponible públicamente y cualquier

persona puede libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos

informáticos adecuados, modificarlo

Los primeros sistemas Linux se originaron en 1992, al combinar utilidades de

sistema y librerías del proyecto GNU con el núcleo Linux, completando un sistema

también conocido como GNU/Linux Desde fines de 1990 Linux ha obtenido el

apoyo de diversas empresas multinacionales del mundo de la informática, tales

como Microsoft, IBM Sun Microsystems, Hewlett-Packard y Novell.

Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de

hardware y computadores, incluyendo los computadores de escritorio (PCs x86y

x86-64, y Macintosh y PowerPC), servidores, supercomputadores, mainframes, y

dispositivos empotrados así como teléfonos celulares.

La marca Linux (Número de serie: 1916230) pertenece a Linus Torvalds y se

define como "un sistema operativo para computadoras que facilita su uso y

Page 35: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

operación".

Existen grupos de usuarios del sistema Linux en casi todas las áreas del planeta.

KDE

GNOME

Page 36: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Distribuciones Linux

Una distribución es un conjunto de aplicaciones reunidas por un grupo, empresa o

persona para permitir instalar fácilmente un sistema Linux. Es un sabor de Linux

En general se destacan por las herramientas para configuración y sistemas de

paquetes de software a instalar.

Existen numerosas distribuciones Linux (también conocidas como "distros" ,

ensambladas por individuos, empresas y otros organismos. Cada distribución

puede incluir cualquier número de software adicional, incluyendo software que

facilite la instalación del sistema. La base del software incluido con cada

distribución incluye el núcleo Linux y las herramientas GNU, al que suelen

adicionarse también varios paquetes de software.

Las herramientas que suelen incluirse en la distribución de este sistema operativo

se obtienen de diversas fuentes, incluyendo de manera importante proyectos de

código abierto o libre, como el GNU y el BSD o el KDE. Debido a que las

herramientas de software libre que en primera instancia volvieron funcional al

núcleo de Linux provienen del proyecto GNU que desde 1983 había liberado

software que pudo ser usado en el proyecto de Linux de 1991, Richard Stallman

(fundador del proyecto GNU) pide a los usuarios que se refieran a dicho sistema

como GNU/[b]Linux[/b]. A pesar de esto, la mayoría de los usuarios continúan

llamando al sistema simplemente "Linux" y las razones expuestas por Richard

Stallman son eterno motivo de controversia. La mayoría de los sistemas “Linux"

incluyen también herramientas procedentes de BSD y de muchos otros proyectos

como Mozilla, Perl, Ruby, Python, PostgreSQL, MySQL, Xorg, casi todas con

licencia GPL o compatibles con ésta (LGPL, MPL) otro aporte fundamental del

proyecto GNU.

Usualmente se utiliza la plataforma XFree86 o la X.Org para sostener interfaces

gráficas.

Page 37: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Aplicaciones de los sistemas Linux

Actualmente Linux es un sistema fácil de usar. Cada distribución trae programas

seleccionados por los autores de la distribución incluidos en el CD o en el Vd., y se

pueden instalar tanto al comienzo de la instalación como luego de haber instalado

el sistema. Se puede instalar en computadoras que se consideren "obsoletas",

pero esto puede resultarle complicado a un usuario novato.

Con la adopción por numerosas empresas fabricantes de PCs, muchas

computadoras son vendidas con distribuciones GNU/Linux pre-instaladas, y

"GNU/Linux" ha comenzado a tomar su lugar en el vasto mercado de las

computadoras de escritorio.

Con entornos de escritorio, "GNU/Linux" ofrece una interfaz gráfica alternativa a la

tradicional interfaz de línea de comandos de Unix. Existen en la actualidad

numerosas aplicaciones gráficas, ya sean libres o no, que ofrecen funcionalidad

que está permitiendo que GNU/Linux se adapte como herramienta de escritorio.

Algunas distribuciones permiten el arranque de Linux directamente desde un disco

compacto (llamados LiveCDs) sin modificar en absoluto el disco duro de la

computadora en la que se ejecuta Linux. Para este tipo de distribuciones, en

general, los archivos de imagen (archivos ISO) están disponibles en Internet para

su descarga.

Otras posibilidades incluyen iniciar el arranque desde una red (ideal para sistemas

con requerimientos mínimos) o desde un disco flexible o disquete o de unidades

de almacenamiento USB.

Linux en el mercado

La creciente popularidad de Linux se debe a las ventajas que presenta ante otros

tipos de software. Entre otras razones se debe a su estabilidad, al acceso a las

fuentes (lo que permite personalizar el funcionamiento y auditar la seguridad y

privacidad de los datos tratados), a la independencia de proveedor, a la seguridad,

a la rapidez con que incorpora los nuevos adelantos tecnológicos (Ipv6,

Page 38: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

microprocesadores de 64 bits), a la escalabilidad (se pueden crear clusters de

cientos de computadoras), a la activa comunidad de desarrollo que hay a su

alrededor, a su interoperatibilidad y a la abundancia de documentación relativa a

los procedimientos.

Hay varias empresas que comercializan soluciones basadas en Linux: IBM, Novell,

Red Hat, Rxart, Cannonical (Ubuntu), Rxart, así como miles de PYMES que

ofrecen productos o servicios basados en esta tecnología.

Dentro del segmento de supercomputadoras, la 5ª más grande de Europa,

denominada MareNostrum, fue desarrollada por IBM y está basada en un cluster

Linux. Ella se encuentra alojada en Barcelona y es gestionada por la "Universitat

Politècnica de Catalunya" (UPC). A fines de 2006, de acuerdo al TOP500.org,

encargado de monitorear las 500 principales supercomputadoras del mundo: 371

usaban una distribución basada en GNU/Linux, 81 Unix, 32 SLES (una variante de

Unix), 13 Únicos con Linux y 3 Mac. Ninguna usaba Windows.

Linux, además de tener una amplia cuota en el mercado de servidores de Internet,

debido entre otras cosas a la gran cantidad de soluciones que tiene para este

segmento, tiene un creciente campo en computadoras de escritorio y portátiles.

Prueba de ello es que es el sistema base que se ha elegido para el proyecto

OLTPC, que tiene como objetivo llevar una LapTop a cada niño de países como

China, Brasil, Argentina y Uruguay y está patrocinado por la iniciativa del MIT y

firmas como AMD, Google y Sun Microsystems.

C) BERKELEY SOFTWARE DISTRIBUTION (BSD)

BSD son las iniciales de Berkeley Software Distribution (en español, Distribución

de Software Berkeley) y se utiliza para identificar un sistema operativo derivado

del sistema Unix nacido a partir de las aportaciones realizadas a ese sistema por

la Universidad de California en Berkeley.

En los primeros años del sistema Unix sus creadores, los Laboratorios Bell de la

compañía ATandT, autorizaron a la Universidad de California en Berkeley y a otras

universidades a utilizar el código fuente y adaptarlo a sus necesidades. Durante la

Page 39: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

década de los setenta y los ochenta Berkeley utilizó el sistema para sus

investigaciones en materia de sistemas operativos. Cuando ATandT retiró el

permiso de uso a la universidad por motivos comerciales la universidad promovió

la creación de una versión inspirada en el sistema Unix utilizando las aportaciones

que ellos habían realizado, permitiendo luego su distribución con fines académicos

y al cabo de algún tiempo reduciendo al mínimo las restricciones referente a su

copia, distribución o modificación.

Algunos sistemas operativos descendientes del sistema desarrollado por Berkeley

son SunOS,FreeBSD, NetBSD, OpenBSD y Mac OS X. BSD también ha hecho

grandes contribuciones en el campo de los sistemas operativos en general, como

por ejemplo: el manejo de memoria virtual paginado por demanda

el control detrabajos el FastFileSystem el protocolo TCP/IP (casi todas las

implementaciones de TCP derivan de la de 4.4BSD-Lite) el editor de texto vi

D) SOLARIS

Desarrollador: Sun Microsystems

Familia de S.O.: Unix

Modelo de desarrollo: Software propietario con partes open source

Núcleo: SunOS

Tipo de núcleo: Monolítico

Licencia: CDDL

Última versión estable: 10 6/06 / 2006-06-26

Estado actual: En desarrollo

Solaris es un sistema operativo desarrollado por Sun Microsystems. Es un

sistema certificado como una versión de UNIX. Aunque Solaris en sí mismo aún es

software propietario, la parte principal del sistema operativo se ha liberado como

un proyecto de software libre denominado [b]OpenSolaris. Solaris puede

Page 40: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

considerarse uno de los sistemas operativos más avanzados. Sun denomina así a

su sistema operativo.

Arquitecturas soportadas

Solari] usa una base de código común para las arquitecturas que soporta: SPARC

y x86 (incluyendo AMD64/EM64T) También fue portado a la arquitectura PowerPC

(en plataforma PReP) en la versión 2.5.1, pero el porte fue cancelado casi tan

pronto como fue liberado. En un tiempo se planeó soporte para el Itanium pero

nunca se llevó al mercado. Sun también tiene planes de implementar ABIs de

Linux en Solaris 10, permitiendo la ejecución de código objeto Linux de forma

nativa en la plataforma x86.

Solaris tiene una reputación de ser muy adecuado para el multiprocesamiento

simétrico (SMP), soportando un gran número de CPUs. También ha incluido

soporte para aplicaciones de 64 bits SPARC desde Solaris 7. Históricamente

Solaris ha estado firmemente integrado con la plataforma hardware de Sun,

SPARC, con la cual fue diseñado y promocionado como un paquete combinado.

Esto proporcionaba frecuentemente unos sistemas más fiables pero con un coste

más elevado que el del hardware de PC. De todas formas, también ha soportado

sistemas x86 desde la versión Solaris 2.1 y la última versión, Solaris 10, ha sido

diseñada con AMD64 en mente, permitiendo a Sun capitalizar en la disponibilidad

de CPUs de 64 bits commodities basadas en la arquitectura AMD64. Sun ha

promocionado intensamente Solaris con sus estaciones de trabajo de nivel de

entrada basadas en AMD64, así como con servidores que en 2006 varían desde

modelos dual-core hasta modelos a 16 cores.

Entornos de escritorio

El primer entorno de escritorio para Solaris fue OpenWindows. Fue reemplazado

por CDE en la versión Solaris 2.5. El escritorio Java Desktop System, basado en

GNOME, se incluye por defecto con Solaris 10.

Page 41: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

E) OPENSOLARIS

El código fuente de solaris (con unas pocas excepciones) ha sido liberado bajo la

licencia CDDL (Licencia Común de Desarrollo y Distribución) como un proyecto de

software libre bajo el nombre Open Solaris

La licencia CDDL ha sido aprobada por la Open Source Initiative (OSI) como una

licencia open source y por la FSF como una licencia de software libre (aunque

incompatible con la popular licencia GPL).

La base de OpenSolaris fue alimentada el 14 de junio de 2005 a partir de la

entonces actual base de desarrollo de código de Solaris. Es posible descargar y

licenciar versiones tanto binarias como en forma de código fuente sin coste

alguno. Además, se ha añadido al proyecto Open Solaris código para

características venideras como soporte Xen. Sun ha anunciado que las versiones

futuras de Solaris se derivarán a partir de OpenSolaris.

Versión en desarrollo

La base de código subyacente de Solaris ha estado bajo desarrollo continuo

desde que el trabajo empezó a finales de los años 1980 en lo que fue con el

tiempo liberado como Solaris 2.0. Cada versión como Solaris 10 se basa en una

instantánea (snapshot) de este tren de desarrollo, cogida cerca del momento de su

liberación, que es después mantenida como un proyecto derivado. Las

actualizaciones a ese proyecto son construidas y entregadas varias veces al año

hasta que sale la siguiente versión oficial.

La versión de Solaris bajo desarrollo por Sun a día de hoy se llama Nevada y se

deriva de lo que es ahora la base de código OpenSolaris.

En 2003 se inició una adición al proceso de desarrollo de Solaris. Bajo el nombre

de programa Solaris Express, una instantánea del tren de desarrollo se hace

ahora disponible para su descarga una vez al mes, permitiendo a cualquiera

probar las nuevas características y probar la calidad y estabilidad del sistema a

medida que progresa hacia la liberación de la siguiente versión oficial.

Page 42: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Dado que Solaris Express predata la liberación de Solaris como proyecto open

source, empezó como un programa solamente en forma de binarios, pero ahora

hay una versión llamada Solaris Express: Community Release dirigida

especialmente hacia desarrolladores OpenSolaris.

Modelo de negocio

Si bien Solarisen un ordenador personal apenas necesita mantenimiento

profesional, utilizado en una empresa es posible que el empresario quiera

contratar los servicios del equipo de Sun para hacer rendir al máximo su negocio,

exprimiendo todas las novedades en seguridad de redes y muchas más cosas.

Sun fabrica hardware libre, como lo es la tecnología SPARC.

Page 43: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

F) MAC OS

Mac OS, abreviatura de Macintosh Operating System (Sistema Operativo de

Macintosh), es el nombre del primer sistema operativo de Apple para los

ordenadores Macintosh. El Mac OS original fue el primer sistema operativo con

una interfaz gráfica de usuario en tener éxito. El equipo de Macintosh incluía a Bill

Atkinson. Jef Raskin y Andy Hertzfeld.

Hay una gran variedad de puntos de vista sobre cómo fue desarrollado Macintosh

y dónde se originaron las ideas subyacentes. Mientras la conexión entre el

proyecto Macintosh y el proyecto Alto en Xerox PARC ha sido establecido en los

documentos históricos, las contribuciones tempraneras del Sketchpad de Ivan

Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart no son menos significantes.

Véase Historia de la interfaz gráfica de usuario y Apple vs. Microsoft.

Apple quitó importancia de forma deliberada a la existencia del sistema operativo

en los primeros años de Macintosh para ayudar a hacer que la máquina pareciera

más agradable al usuario y a distanciarla de otros sistemas como MS-DOS, que

eran un desafío técnico. Apple quería que Macintosh fuera visto como un sistema

que trabajara nada más con encenderlo.

Page 44: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

F) Mac OS X

Desarrollador: Apple Computer

Familia de S.O.: BSD

Modelo de desarrollo: Código cerrado (La fundación Darwin es código abierto)

Núcleo: XNU (basado en Mach)

Tipo de núcleo: Kernel híbrido

Licencia: APSL y Apple EULA

Última versión estable: 10.4.9 (Tiger) / 13 de marzo de 2007

Estado actual: En desarrollo

Page 45: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Mac OS X es el actual sistema operativo de la familia de ordenadores Macintosh

En el año 1997 se nombró a Steve Jobs CEO de Apple, y éste decidió terminar

con el sistema operativo Mac OS clásico (Mac OS 7, 8 y 9) (que carecía de

características modernas presentes en los sistemas de su tiempo) y crear un

nuevo sistema operativo tomando como punto de partida a NEXTSTEP, el sistema

operativo que Steve Jobs había estado desarrollando con la empresa NeXT

(adquirida por Apple).

Mac OS Xes un sistema operativo de la familia UNIX, pero donde el gestor de

ventanas X11, característico de estos sistemas, ha sido sustituido por otro

denominado Aqua, desarrollado íntegramente por Apple.

Mac OS XServer fue lanzado en el año 1999 y se diferencia por incorporar

diferentes herramientas administrativas para la gestión de redes, y servicios de

red.

Su fundación de bajo nivel se llama Darwin y tiene licencia APSL, una licencia

open source y software libre en sus últimas versiones. Sin embargo, las capas

superiores del sistema (por ejemplo el subsistema gráfico en general) son código

cerrado.

Mac OS X incorpora diferentes tecnologías: Quartz Extreme, Core Image, Core

Audio, Core Video, OpenGL y QuickTime entre otras.

Page 46: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

Versiones

La letra X se corresponde con el número romano 10 y continua con la numeración

de los sistemas operativos previos de Mac OS Classic, como Mac OS 8 y Mac OS

9. Pese a que oficialmente se lee como diez la mayor parte de la gente lo lee

como la letra X. Una de las razones para esta interpretación es que

tradicionalmente los sistemas operativos basados en Unix se nombran con la X al

final (ejemplos: AIX, IRIX, Linux, Minix, Ultrix, Xenix). Otra razón es la tendencia

de Apple de referirse a sus versiones específicas como (por ejemplo) "Mac OS X

versión 10.4".

Las diferentes versiones de Mac OS X van apodadas con los nombres de grandes

felinos en inglés. Antes de su lanzamiento, la versión 10.0 tenía como nombre de

proyecto interno en Apple Cheetah (Guepardo), del mismo modo que la versión

10.1 fue apodada Puma. La versión 10.2 fue llamada Jaguar publicitariamente, y

de esta versión en adelante se han seguido haciendo públicos estos nombres

Page 47: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

siendo Panther el de la versión 10.3 y Tiger el de la 10.4. La próxima versión 10.5

se llamará Leopard, Apple tiene también registrados los nombres de Lynx (Lince) y

Cougar (Puma) para su futuro uso.

La página Web de Apple y los diferentes medios escritos se refieren a los

lanzamientos específicos de Mac OS X en cualquiera de las cuatro siguientes

formas:

Mac OS X v10.4, mostrando el número de versión.

Mac OS X Tiger, mostrando el nombre de la versión.

Mac OS X v10.4 "Tiger", mostrando tanto el número como el nombre de la versión

(Apple suele omitir las comillas).

"Tiger", simplemente con el nombre de la versión y obviando todo lo demás.

A nivel interno, Apple utiliza un número de compilación (builds) para identificar

cada versión desarrollada de Mac OS X. Según las directivas de Apple, las

primeras versiones en desarrollo de sus productos se designan como 1A1. Las

revisiones menores de éstas son 1A2, 1A3, 1A4...; la primera revisión mayor en el

desarrollo es la 1B1 (y sus revisiones menores serían 1B2, 1B3...), la siguiente

1C1, y así siguiendo el mismo patrón. Cuando se alcanza cierto punto de

desarrollo la siguiente revisión mayor puede dar el salto de la serie 1_ a la 2A1, y

así. Por poner un ejemplo, la primera build de Panther (10.3) fue la 7A1, y la

primera versión que se hizo pública fue la 7B85; siendo la última la 7W98 ([b]Mac

OS X[/b] versión 10.3.9). Tras esto, la próxima build de OS X fue la 8A1, y la

versión dio el salto a la 10.4 (cuando una build es elegida para ser lanzada

públicamente se le asigna un número de versión).

Page 48: sistemas-operativos

Sistemas Operativos

MAC os leopard

SUBIDO POR ROGER