Sistemas operativos

33
SISTEMAS OPERATIVOS TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE NARIÑO

Transcript of Sistemas operativos

SISTEMAS OPERATIVOS

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO

SISTEMAS OPERATIVOS

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

SISTEMAS OPERATIVOS

• El sistema operativo es el programa másimportante de un computador, ya que estadestinado a realizar muchas tareas entre lasque se destaca la administración eficaz de susrecursos.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

SISTEMAS OPERATIVOS

• Para que funcionen los otros programas, cadacomputador de uso general debe tener unsistema operativo.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

SISTEMAS OPERATIVOS

• Los sistemas operativos realizan tareas básicas, talescomo reconocimiento de la conexión del teclado,enviar la información a la pantalla, no perder de vistaarchivos y directorios en el disco, y controlar losdispositivos periféricos tales como impresoras,escáner, etc.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

SISTEMAS OPERATIVOS

• En sistemas grandes, el sistema operativo tiene mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

SISTEMAS OPERATIVOS

• El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

¿CÓMO FUNCIONA UN SISTEMA OPERATIVO?

• Los sistemas operativos proporcionan una plataforma desoftware encima de la cual otros programas, llamadosaplicaciones, pueden funcionar.

• Las aplicaciones se programan para que funcionenencima de un sistema operativo particular, por tanto, laelección del sistema operativo determina en gran medidalas aplicaciones que pueden utilizar.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

SISTEMA OPERATIVOS

• Los sistemas operativos más utilizados en loscomputadores, en los primeros años en queincursiono la tecnología, fueron: DOS, OS/2 yWindows 3x; a medida que paso el tiempo seutilizo Windows a nivel empresarial yrepuntaron los SO libres, por ejemplo Linuxcon todas sus versiones.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

SISTEMA OPERATIVOS

• ¿Describa paso a paso cómo funciona un SO?

• Utilice imágenes que apoyen su información.

• Envíe el documento al correo:

[email protected]

• Recuerde que debe codificar el asunto así: udenar_tec_comp_nombreestudiante

• Fecha de entrega: Agosto 28 de 2011

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

EL MUNDO – DÉCADA DEL 40

• Tropas japonesas atacan la escuadra estadounidenseen Pearl Harbor.

• Bombardeo atómico estadounidense contra lasciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.

• Final de la Segunda Guerra Mundial.

• Firma de la Carta de la Organización de las NacionesUnidas (ONU).

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

COLOMBIA – DÉCADA DEL 40

• Sin duda el acontecimiento más notable del siglo XX en Colombia fue el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán en un magnicidio que aún no se esclarece. Dicho evento, ocurrido el 9 de abril de 1948.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

PRIMERA GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• Los primeros sistemas operativos eran extraños. Losprimeros sistemas computacionales no poseían sistemasoperativos.

• Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de lamáquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.

• El modo usual de operación consistía en que elprogramador firmaba para tener acceso a un bloque detiempo en la hoja de registro situada en la pared, despuésbajaba al cuarto de máquinas, insertaba su tableroenchufable en la computadora y pasaba las siguienteshoras esperando que ninguno de los 20,000 tubos de vacióse fundiera durante la ejecución de su programa.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

EL MUNDO – DÉCADA DEL 50

• El mundo vio formarse lo quese conoció como "GuerraFría".

• Fidel Castro• James Dean• Walt Disney• Elvis Presley• Dwight Eisenhower• Isabel II• Marilyn Monroe• Andy Warhol

• El 1 de enero de 1959 triunfa la Revolución Cubana encabezada por Fidel Castro derrocando al dictador Fulgencio Batista.

• Richard Nixon• Rosa Parks• Juan Domingo Perón• Joseph Stalin• John Wayne

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

COLOMBIA – DÉCADA DEL 50

• En la década de los 50 se incrementó la migración a lasciudades debido a la intensificación de la conflictospartidistas (liberales-conservadores) que se disputaban elpoder.

• el 13 de junio de 1953 cuando Laureano Gómez esderrocado por el general Gustavo Rojas Pinilla.

• El acuerdo del "Frente Nacional" cobró carácterconstitucional de gobiernos compartidos y alternados apartir de l.958, sin lograr erradicar las guerrillas, debido enparte a la nula oportunidad que el modelo daba a opcionesdiferentes a los dos partidos mencionados, y a la tardanzade los gobernantes en atender situaciones de extremapobreza o marginalidad en amplias zonas de la población.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

SEGUNDA GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• Aparecen los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando se ejecutaba alguna tarea, ésta tenía control total de la máquina. Al terminar cada tarea, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba, leía e iniciaba la siguiente tarea.

• Aparece el concepto de nombres de archivo del sistema para lograr independencia de información. Los laboratorios de investigación de General Motors poseen el crédito de haber sido los primeros en poner en operación un sistema operativo para su IBM 701.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

EL MUNDO – DÉCADA DEL 60

• 1961 - Se construye el muro de Berlín.

• 1963 - Muere John F. Kennedy asesinado en un atentado.

• 1969 - La misión Apolo XI lleva por primera vez al serhumano a la Luna.

• The Beatles

• Marilyn Monroe

• John Lennon

• Brigitte Bardot

• Neil Armstrong

• Martin Luther King

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

COLOMBIA – DÉCADA DEL 60

• A partir de 1960 la influencia comunista dio uncarácter diferente al conflicto. Miles defamilias abandonaron sus tierras y seorganizaron en las montañas en dondemuchas.

• El ELN (Ejército de Liberación Nacional) surgeen 1965, el EPL (Ejército de LiberaciónPopular) en 1967 y finalmente en 1973 hacesu primera aparición el M-19.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

TERCERA GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• En esta generación se desarrollan los sistemascompartidos con multiprogramación, en loscuales se utilizan varios procesadores en un solosistema, con la finalidad de incrementar el poderde procesamiento de la máquina. El programaespecificaba tan sólo que un archivo iba a serescrito en una unidad de cinta con cierto númerode pistas y cierta densidad.

• El sistema operativo localizaba entonces unaunidad de cinta disponible con las característicasdeseadas, y le indicaba al operador que montarauna cinta en esa unidad.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

EL MUNDO – DÉCADA DEL 70

• Intel crea el 4004, primer microprocesador.

• Ken Thompson y Dennis M. Ritchie, crean el Lenguajede programación C.

• Fin de la Guerra de Vietnam.

• Es diseñada Altair 8800, la primera microcomputadora.

• Se funda Microsoft.

• Se funda Apple Computer.

• Margaret Thatcher, al frente del Partido Conservador de Inglaterra, se convierte en primera ministra.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

COLOMBIA – DÉCADA DEL 70

• En 1974 finalizó el Frente Nacional y seretornó al sistema de libre elección.

• En este período el contrabando y elnarcotráfico empiezan a consolidar susacciones en el país.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

TERCERA GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• En esta época surge la familia de computadoresIBM/360 diseñados como sistemas para usogeneral, por lo que requerían manejar grandesvolúmenes de información de distinto tipo, locual provocó una nueva evolución de los sistemasoperativos.

• Los sistemas de modos múltiples, soportansimultáneamente procesos por lotes, tiempocompartido, procesamiento en tiempo real ymultiprocesamiento.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

TERCERA GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• Los SO básicamente eran sistemas de lote, donde el tiempo entre laentrega de un trabajo y la devolución de la salida comprendía amenudo varias horas.

• El deseo de obtener un tiempo de respuesta corto marco el caminopara el tiempo compartido, variante de la multiprogramación, en lacual cada usuario tiene una terminal en línea. En un sistema detiempo compartido si hay 20 usuarios dentro del sistema y 17 deellos están pensando o platicando o bien tomando café, la CPUpuede distribuirse en turno para los tres trabajos que necesitanservicio.

• Aunque el primer sistema de tiempo compartido ( CTSS ) serio fuecreado en MIT en una unidad 7094 especialmente modificada, nose volvió popular sino hasta que el hardware de protecciónnecesario se disemino durante la tercera generación.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

EL MUNDO – DÉCADA DEL 80

• Inicio de la guerra entre Irak y Irán.• Primera videoconferencia.• el presidente Ronald Reagan, presenta una serie de

medidas económicas de libre mercado que sientan lasbases de la economía neoliberal de los años venideros.

• La existencia del SIDA se hace pública por primera vez enjunio de 1981 y acabará presentándose ante el mundocomo una epidemia de enormes proporciones.

• Los videojuegos se hacen cada vez más populares ycomienza a extenderse, de este modo, una industria queen la actualidad genera beneficios superiores a los delcine o la literatura.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

COLOMBIA – DÉCADA DEL 80

• En el período presidencial de 1982-1986 sellevan a cabo las primeras negociaciones depaz con los grupos guerrilleros(desmovilización del M-19 y el EPL).

• El asesinato de Galán, ordenado porSantofimio y ejecutado por Pablo Escobar, fueel punto culmen de la guerra declarada porPablo Escobar contra la Extradición.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CUARTA GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• Dos sistemas operativos han dominado la escenade la computadora personal:– MS-DOS, escrito por Microsoft, para la IBM PC y otras

computadoras que utilizan la CPU Intel 8088Aunque la versión inicial de MS-DOS era relativamenteprimitiva, versiones subsiguientes han incluido mas ymas características de UNIX, lo que no es totalmentesorprendente dado que Microsoft es un proveedorimportante de UNIX, que usa el nombre comercial deXENIX.

– UNIX, que domina en las computadoras personalesmayores que hacen uso de CPU Motorola 68000.

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CUARTA GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• Un avance de la década de 1980 es el desarrollo de redes de computadoras personales que corren sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. En un sistema operativo en red, los usuarios tienen conocimiento de la existencia de múltiples computadoras y pueden ingresar en maquinas remotas y reproducir archivos de una maquina a la otra. Cada maquina ejecuta su sistema operativo local y tiene un usuario propio ( o usuarios). TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN

DEPARTAMENTO DE SISTEMASFACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CUARTA GENERACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• El porcentaje de la población que tiene acceso a uncomputador después de la década de los ochenta creceexponencialmente.

• El concepto de máquinas virtuales es utilizado. El usuario yano se encuentra interesado en los detalles físicos de;sistema de computación que esta siendo accedida. En sulugar, el usuario ve un panorama llamado maquina virtualcreado por el sistema operativo.

• Los sistemas de bases de datos han adquirido granimportancia. Nuestro mundo es una sociedad orientadahacia la información, y el trabajo de las bases de datos eshacer que esta información sea conveniente accesible deuna manera controlada para aquellos que tienen derechosde acceso

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

• ¿Describa qué es un sistema de archivos?• Detalle los diferentes tipos de sistemas de archivos.• Detalle las extensiones que tienen los diferentes tipos

de archivos y presente ejemplos de la mayor cantidad de archivos que se manejan (Programa – tipo -aplicación)

• Envíe el documento al correo:[email protected]• Recuerde que debe codificar el asunto así:

udenar_tec_comp_nombreestudiante• Fecha de entrega: Agosto 28 de 2011

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CLASIFICACIÓN DE LOSSISTEMAS OPERATIVOS

La clasificación de SO que se tiene es:

Sistemas operativos multiusuario

Sistemas operativos multiprocesador

Sistemas operativos multitarea

Sistemas operativos multitrama

Sistemas operativos de tiempo real

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CLASIFICACIÓN DE LOSSISTEMAS OPERATIVOS

• ¡Vamos a retroceder en el tiempo y aproyectarnos en la clasificación de lossistemas operativos!

• Lo invitamos a reconstruir la historia, desde elmomento en que se tiene una noción de loque es un sistema operativo, hasta elpresente; luego proyecte el trabajo a diez años(2021)

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CLASIFICACIÓN DE LOSSISTEMAS OPERATIVOS

• Para realizar la actividad, se recomienda hacer uso deContenidos Educativos Digitales, el propósito es dar ungran paso para su adopción de éstas herramientascomo acercamiento al uso de tecnologías yherramientas de punta que están orientadas a la Web.

• En la actividad se recomienda leer con atención elmanual, donde se orienta paso a paso cómo participary utilizar la herramienta Web www.dipity.com, con ladenominada “ Línea de tiempo”.

• Fecha de entrega: Lunes, 5 de septiembre de 2011

TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓNDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍAUNIVERSIDAD DE NARIÑO

SOFTWARE ISISTEMA OPERATIVO WINDOWS