SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del...

10
SISTEMAS OPERATIVOS

Transcript of SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del...

Page 1: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

SISTEMAS OPERATIVOS

Page 2: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

Cómo trabaja un SO

Page 3: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

Qué es el SO• El sistema operativo (SO) es el software del sistema

destinados a la realización de algunas tareas tales como:1. Administración de los recursos del hardware2. Administración de la memoria3. Control de las operaciones de entrada y salida4. Recuperación de errores,5. Entre otros

La diferencia de este software (SO) y cualquier otro es que el SO tiene la facultad de decisión sobre algunos parámetros establecidos en su estructura.

Page 4: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

Qué es el SO• El SO empieza a trabajar al ejecutarse el arranque de la máquina, es

el responsable del proceso de carga en la memoria RAM, de la aparición de la interfaz gráfica que todo usuario ve al encender la pantalla.

• EL SO ha sido desarrollado para simplificar el manejo de la máquina garantizando el empleo de los recursos del mismo.

• Son la plataforma de software para el desarrollo de las aplicaciones que ejecutan y/o permiten el desarrollo de tareas que simplifican las labores.

• Tienen la responsabilidad del funcionamiento del software como editor de textos, editor de imágenes, programas de aplicación, de juegos etc, ya que el SO interviene en el momento que la aplic. Acceda al procesador, memoria y/o periféricos.

• El SO es el encargado de realizar el vínculo necesario entre el hardware y el software, para simplicidad del uso del usuario.

Page 5: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

Qué es un SO• Los SO no son exclusivos de las PC, existen versiones

especialmente diseñadas para otros equipos que emplean microprocesadores en su funcionamiento, como son teléfonos móviles, reproductores DVD, radios, etc.

• En el mercado hay diferentes opciones, tales como los SO (pagados) y los de libre distribución.

• Windows es uno de los SO mas utilizados a nivel mundial.• MAC OS, de Apple Inc., es específico para la Macintosh,

producto estrella de Apple.

• En opciones libres está LINUX con un sinnúmero de distros creados por universidades, organizaciones sin fines de lucro y comunidades de usuarios. Ofrece la particularidad de tener el control sobre la programación del SO, para así poder realizar personalizaciones del sistema.

Page 6: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

EVOLUCIÓN DE LOS SO

Generación CERO A fines de los 40’s el uso de los computadores estaba restringido. No existían los SO. El programador debía tener un conocimienot y contacto profundo con el hardware. Si ocurría algún problema debía investigar los paneles de luces indicadoras del estado de la computadora para determinar las causas del fallo y poder corregir el problema y volver a iniciar el trrabajo que se encontraba haciendo. (serial processing).

Page 7: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

EVOLUCIÓN DE LOS SOPRIMERA GENERACIÓN• Nace en los 50’s cuando se hizo evidente que el operar

un computador por medio de tableros enchufables y luego por medio del trabajo en lote se podía mejorar notablemente, pues el operador hacía su trabajo en forma serial.

• Esta característica es la que se contempló en la definición de que es un programa, el cual a través del tiempo y por su complejidad se llamó “Sistema Operativo”.

• Cuando el trabajo estaba en ejecución, éste tenía control total de la máquina. Era devuelto el control al SO, el cual hacía labores de limpieza y lectura dando inicio al siguiente trabajo. Ej. FORTRAN Monitor System (FMS).

Page 8: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

EVOLUCIÓN DE LOS SO• SEGUNDA GENERACIÓN• A mediados de los 60’s en paralelo a la tercera

generación de computadoras nace uno de los primeros SO con la filosofía de administrar una familia de computadoras: el OS/360 de IBM. Fue un proyecto novedoso que convergía los propósitos científico y comercial del uso de las computadoras. Influyó en el análisis, diseño e implantación de sistemas.

• Aparece los conceptos de la multiprogramación y el spooling de trabajos para su lectura hacia lugares libres de memoria o la escritura de resultados.

• Fueron sistemas básicos de LOTE.

Page 9: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

EVOLUCIÓN DE LOS SOTERCERA GENERACIÓN• Se inicia en 1964, con la introducción de la

familia de computadores sistema 360 de IBM.

• Eran computadores de uso general. Sistemas grandes y voluminosos.

• Eran sistemas de modos múltiples, algunos soportaban procesos por lotes simúltaneos, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento.

Page 10: SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.

EVOLUCIÓN DE LOS SOCUARTA GENERACIÓN

• A mediados de los 70’s con el avance de la electrónica y la aparición de los circuitos, surgieron los conceptos de interfaces amigables para atraer al público como herramientas cotidianas.

• Se hizo popular el MS-DOS y UNIX. Fue común encontrar clones de computadores.

• A mediados de los 80’s entra en auge las redes de computadoras y la necesidad de SO en red y los distribuidos.

• También aparece el INTERNET y a la par las soluciones y problemas al querer convivir recursos residentes de computadoras con SO diferentes.

• En los 90’s aparece la programación orientada a objetos y ello influye a los SO. Las aplicaciones intentan crearse para ser ejecutadas en una plataforma específica y poder ver sus resultados en la pantalla o monitor de otra diferente.