Sistemas operativos distribuidos

3
INSTITUTO TECNOLÓGICO Del Istmo MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS II ALUMNO: SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ DOCENTE: JACINTO TOLEDO TORRES ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA SEMESTRE: HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA

Transcript of Sistemas operativos distribuidos

Page 1: Sistemas operativos distribuidos

INSTITUTO TECNOLÓGICO

Del Istmo

MATERIA:

SISTEMAS OPERATIVOS II

ALUMNO: SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ

DOCENTE: JACINTO TOLEDO TORRES

ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA

SEMESTRE: 5º

HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA

Page 2: Sistemas operativos distribuidos

SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS.

Los sistemas operativos distribuidos desempeñan las mismas funciones

que un sistema operativo normal, pero con la diferencia de trabajar en

un entorno distribuido. Su Misión principal consiste en facilitar el acceso y

la gestión de los recursos distribuidos en la red.

En un sistema operativo distribuido los usuarios pueden acceder a

recursos remotos de la misma manera en que lo hacen para los recursos

locales. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto

de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en

un equipo o en diferentes, lo cual es transparente para el usuario.

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos

los siguientes: Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos,

etc.

Características básicas:

Los sistemas operativos distribuidos están basados en las ideas básicas:

• Transparencia

• Eficiencia

• Flexibilidad

• Escalabilidad

Existen dos esquemas básicos: Los Fuertemente Acoplados y los débiles.

Un sistema fuertemente acoplado es aquel que comparte la memoria y

un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los

procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no

comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su

memoria local.

Funcionamiento Lógico del Sistema

A medida en la que hemos ido desarrollando el tema, hemos declarado

que un sistema operativo distribuido dentro de sus funciones básicas, es

capaz de encontrar mecanismos para la asignación de tareas a

procesadores que pueden estar dentro o fuera del equipo que está

ejecutando el programa.

Añadido a esto los sistemas operativos distribuidos brindan más servicios

de distribución como son los siguientes:

• Servicios de Comunicación

• Sistemas de Ficheros (File Sharing)

• Servicios de Nombres

• Servicios de Sincronización y Coordinación

Page 3: Sistemas operativos distribuidos

• Memoria Compartida Distribuida

• Gestión de Procesos

• Servicio de Seguridad

Servicios de Comunicación

ventajas de los sistemas operativos distribuidos.

Alto rendimiento: Procesamiento paralelo.

Soporte de aplicaciones inherentemente distribuidas.

Escalabilidad.

Fiabilidad y disponibilidad: Tolerancia a (ciertos) fallos.

Carácter abierto y heterogéneo: Estándares de interoperabilidad.

Compartir recursos y datos

Desventajas de los sistemas operativos distribuidos.

Por muy maravillosos que nos puedan pareces los sistemas operativos

distribuidos, también tienen sus desventajas. La sincronización del

sistema es una tarea Árdea de la cual nunca se descansa y la

estandarización del sistema es un tanto complicada y limitante.

Debido a que no todos los sistemas operativos son de de carácter

distribuido enlazar los distintos tipos de sistemas operativos es un poco

complicado.

El interés de hacer el SOD lo más transparente posible lo hace muy

complicado en su programación y el lograr que el sistema operativo no

tenga problemas para que no cause problemas a otros equipos que le

asignaron tareas es un poco dificultoso.

Conclusión

El futuro de los sistemas operativos Distribuidos está en la formación de

un nuevo kernel universal que soporte distribución para que este pueda

ser aplicado a todos los sistemas operativos sin importar su plataforma.

O por lo menos que los sistemas puedan ser distribuidos entre las

computadoras que corran este mismo sistema dentro de la misma red y

unificado por un servidor de sistemas operativos distribuidos.