Sistemas tercer parcial

10
UNIVERSIDAD INSURGENTES 2 CUATRIMESTRE TERCER PARCIAL OPCIONES COMERCIALES SISTEMAS DE INFORMACIÓN LIC. ROSALBA CHÁVEZ GONZÁLEZ ALUMNO: RAÚL CRUZ GARCÍA

Transcript of Sistemas tercer parcial

Page 1: Sistemas tercer parcial

UNIVERSIDAD INSURGENTES

2 CUATRIMESTRE

TERCER PARCIAL

OPCIONES COMERCIALES

SISTEMAS DE INFORMACIÓN

LIC. ROSALBA CHÁVEZ GONZÁLEZ

ALUMNO: RAÚL CRUZ GARCÍA

Page 2: Sistemas tercer parcial

¿ QUE SON LAS OPCIONES COMERCIALES?

Al crear una empresa, un primer paso es determinarel potencial de uso o comercialización que presenta elproducto. Si bien una de las ventajas principales delnegocio del procesamiento es que evita las agotadorastareas diarias como son descascarar, moler olimpiar, no hay forma de absorber el costo de lamaquinaria si el producto está destinado a consumopersonal. Por esa razón, es imperativo conocer lassiguientes hipótesis alternativas de propiedad ymercados.

Page 3: Sistemas tercer parcial

Tipos de Propietarios

• El propietario o los propietarios pueden ser:

• un agricultor individual de una localidad

• un grupo de agricultores de la misma localidad

• un administrador o empresario

• un inversionista externo.

Page 4: Sistemas tercer parcial

Ventas/mercados para los productos

• Pueden corresponder a:

• los habitantes de una localidad

• los habitantes de otras localidades

• empresarios del transporte

• comerciantes nacionales

Page 5: Sistemas tercer parcial

Características

• Es necesario crear un plan de negociossencillo, aun cuando no sea por escrito. Laseguridad del negocio por una cantidad deaños es vital. Si se debe pagar el precio de unamáquina durante un determinado periodo, sedebe identificar claramente los mercados paralos productos y las probables utilidades

Page 6: Sistemas tercer parcial

El financiamiento para nueva tecnología puede

originarse en una diversidad de fuentes. Las

organizaciones de asistencia han financiado una

cantidad de empresas en el pasado y los bancos

siempre han estado dispuestos a otorgar créditos

en un contexto seguro, aun cuando casi siempre

mediante altas tasas de interés que elevan la

exposición del comerciante

.

Page 7: Sistemas tercer parcial

• Los programas de préstamos del estado

suelen ser más seguros, pero no siempre

son fáciles de obtener. Por lo general, los

comerciantes estarán dispuestos a

diseñar y aplicar un programa, si bien sus

intereses serán puramente comerciales y

no siempre irán en beneficio del comprado

Page 8: Sistemas tercer parcial

Opciones relativas a energía y potencia

• Potencial humano: lo que el hombre es capaz de hacer, el potencial que tiene una persona en su interior y obviamente dicho potencial se puede entrenar.

• Bioenergía: energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos

Page 9: Sistemas tercer parcial

• Energía solar: energía producida por el sol y que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar algo o producir electricidad

• Energía hidráulica

• Motores a diesel y gasolina: Los motores diesel resultan más confiables que los motores de gasolina. Estos motores requieren de una mayor inversión inicial, sin embargo, a la larga su operación resulta menos onerosa.

Page 10: Sistemas tercer parcial

Conclusión

Antes de tomar alguna decisión decomercio siempre es importante ver lasopciones que el mercado , regional, local,nacional y mundial demandan, ya que deesto se deberá el éxito del negocio y en laactualidad el mercado es muy amplio.