Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora...

10
Sistematización Estrategia de Barrio Saludable

Transcript of Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora...

Page 1: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

Sistematización

Estrategia de Barrio Saludable

Page 2: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

Objetivo General

Analizar laincorporaciónde la estrategiade BarrioSaludable en losactoresinstitucionales ycomunitarios dela comuna de ElBosque.

Objetivo Especifico

Sistematizar lainformaciónexistente sobreavances de laestrategia deBarrio Saludablea nivel comunaly por sector

Describirdimensiones deincorporaciónde la estrategiade BarrioSaludable enactoresinstitucionales yen actorescomunitarios.

Proyectarposiblespropuestas deinnovación parala estrategia deBarrio Saludableen su aplicaciónal interior de lossectoresterritoriales.

Page 3: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

Muestra

• Funcionarios del intersector, DIDECO, Oficinas municipales, encargados/as de promoción y participación de los CESFAM, ALTER, Directora de Salud y Directoras de los CESFAM, Director del ALTER y los/as dirigentes de las sedes promotoras.

Recolección de datos

• Grupos focales

• Entrevistas semiestructuradas

• Encuestas

Tamaño de la muestra

• 3 Grupos focales : 15 personas

• Entrevistas Semiestructuradas:

• 7 encargados de Promoción y participación de los CESFAM y ALTER

• 8 directores de Salud, CESFAM Y ALTER

• 7 Encargados Territoriales Dideco

• 4 oficinas municipales del intersector

• Encuestas : 121 voluntarias de sedes promotoras

Page 4: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

Las directoras de los centros de salud yDirectora comunal, poseen unentendimiento profundo de la estrategiade Barrio Saludable, vinculando lasustancia de esta con el cambioestructural que ha sufrido la atenciónprimaria de salud en nuestro país (Modelo de Salud Familiar).

Se incorpora en las programaciones delos centros de salud, la instalación desedes promotoras.

Los/as encargados yencargadas de promoción yparticipación de losCESFAM y ALTER, poseen unconocimiento más ampliosobre la estrategia de BarrioSaludable, resaltando conello la cercanía que en lapráctica tienen con estaestrategia.

Page 5: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

Intersector; laparticipación se valorade manera diferenciadaen cada sector de lacomuna, lo queobedece a que laestrategia aún no lograinstalarse como unapolítica comunal sinoque esta en unaprimera etapa endonde queda más alinterés y compromisopersonal de losparticipantes de Didecou Oficina municipal.

Respecto a la DISAM,se valora de manerapositiva laconformación delequipo de promocióny participación ensalud comunitaria,resaltando la laborque han hecho sobrela estrategia y laparticipación de losactores en ella.

Comopreocupacióngeneralizada seencuentra elgrado departicipación, laque si bien secomprendedesde un marcocomunal eincluso nacional,posee variantessegún variablessubjetivas (Desinterés,Desinformación).

Page 6: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

En cuanto a los voluntarios, se valora el que un porcentaje importanteconsidere la estrategia de barrio saludable como una forma de entender lasalud y la promoción y prevención de esta. Sin embargo, el concepto màsasociado para ellos es el desarrollo de SEDES PROMOTORAS, en donde se lespermite más ejercer su rol de voluntario. Señalando la necesidad de contarcon mayor participación de la comunidad.

Page 7: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

«Yo creo que Barrio Saludable es que estemos mentalmente y

físicamente saludables.»

«“Entonces, eso, la conciencia,

concientización, de la persona para entender, porque primero la sede promotora para mí, es

educar, y queremos empezar con eso, con

educación…»

“Cuando nosotros empezamos con esto, ya

hace 6 años, nos planteábamos que

queríamos como barrio saludable, y una de las

cosas es todo, integrando la salud

ahora en la atención primaria biopsicosocial,

queremos complementar todo…»

Sistematización Estrategia de Barrio Saludable, Dirigentes Promotores de Salud, Febrero 2017.

Page 8: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

• Las voluntarias de sedes promotoras poseen característicasparticulares un 70% afirmó que participa en otras actividades,entre las cuales se encuentran principalmente las agrupacionesde adulto mayor con un 44%, seguido de la participación endirectivas de Juntas de Vecinos con un 34%.

PERFIL DEL VOLUNTARIO/A DE SEDES PROMOTORAS DE

SALUD

•Entre las actividades de una sede promotora idealaparecen talleres, capacitaciones, operativos, quepermitan la realización de actividad física, recreativas,culturales y de educación.

• Cómo barrio saludable, resalta la palabra actividad,refiriéndose al deseo de que en el barrio se hagan cosaspor la comunidad y su bienestar. También aparece lapalabra ‘sin’, la que representa todo lo que no se quiereen el barrio, como la delincuencia, la drogadicción, labasura, entre otros. Y finalmente, aparecen elementoscomo las áreas verdes y el pavimento, como demandasconcretas.

PERCEPCIÓN DE «SEDE PROMOTORA Y BARRIO

SALUDABLE IDEAL»

•El principal interés de las voluntarias por participar en sedespromotoras corresponde al interés de querer ser un aporte a lacomunidad, porque les gusta cuidar a otros, educar y finalmente,por querer aprender.

¿PORQUÉ SER VOLUNTARIO/A DE SEDE PROMOTORA DE

SALUD?

Page 9: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

Instalación de la Estrategia de Barrio Saludable en los instrumentos de planificación comunal.

Mantener la unidad organizativa Sedes Promotoras como un elemento de la Estrategia de Barrio Saludable

Que los voluntarios promotores de salud se empoderen más de la estrategia de Barrios Saludable

Incorporar a más actores de salud en la estrategia como jefes de territorio, u otros para potenciar el trabajo comunitario

de salud .

Construir una estrategia comunicacional de Barrio Saludable.

Page 10: Sistematización Estrategia de Barrio Saludable...Las directoras de los centros de salud y Directora comunal, poseen un entendimiento profundo de la estrategia de Barrio Saludable,

GRACIAS