Situación archivística

2
Tarea 1: Reflexiona brevemente sobre la situación de la Archivística en la actualidad, al hilo de la evolución sufrida. Como hemos visto en la teoría, además de en libros, artículos y demás teoría sobre la Archivística, se ha producido un avance en el estudio y uso de esta ciencia interdisciplinar. Podemos comprobar como desde los trabajos realizados por monjes en templos o monasterios, hasta el de un archivero en un pequeño archivo municipal en la actualidad, ha ido evolucionando pero siempre bajo un mismo criterio. El de conservar, clasificar, ordenar, catalogar, describir, inventariar y como caso último, y más actual, poner a disposición del usuario toda la información acumulada con el paso de los años. En este último caso es necesario mencionar el carácter conservacionista de siglos pasados, aspecto que es sin duda, uno de los avances más importantes que se han desarrollado en el campo de la archivística. Aunque en la mayor parte de los casos todos los archivos han sufrido en diferentes épocas, grandes pérdidas de información y documentos de gran valor testimonial e informativo, se tiende a la recuperación, conservación y recogida de información para que los datos sean equiparables a la realidad. En la actualidad aunque se le da un valor importante a la documentación e información de épocas pasadas y presentes, creo que no es algo que sea en muchas ocasiones determinante para dar un paso adelante en el estudio de muchos de los centros o archivos, bien sean de carácter privado o público. Donde más se pone de manifiesto este tema es en el ámbito privado. Para muchas empresas es importante mantener un archivo,

description

Situación actual de la arhivística en los archivos municipales españoles.

Transcript of Situación archivística

Page 1: Situación archivística

Tarea 1: Reflexiona brevemente sobre la situación de la Archivística en la actualidad, al hilo de la evolución sufrida.

Como hemos visto en la teoría, además de en libros, artículos y demás teoría sobre la Archivística, se ha producido un avance en el estudio y uso de esta ciencia interdisciplinar.

Podemos comprobar como desde los trabajos realizados por monjes en templos o monasterios, hasta el de un archivero en un pequeño archivo municipal en la actualidad, ha ido evolucionando pero siempre bajo un mismo criterio. El de conservar, clasificar, ordenar, catalogar, describir, inventariar y como caso último, y más actual, poner a disposición del usuario toda la información acumulada con el paso de los años. En este último caso es necesario mencionar el carácter conservacionista de siglos pasados, aspecto que es sin duda, uno de los avances más importantes que se han desarrollado en el campo de la archivística.

Aunque en la mayor parte de los casos todos los archivos han sufrido en diferentes épocas, grandes pérdidas de información y documentos de gran valor testimonial e informativo, se tiende a la recuperación, conservación y recogida de información para que los datos sean equiparables a la realidad.En la actualidad aunque se le da un valor importante a la documentación e información de épocas pasadas y presentes, creo que no es algo que sea en muchas ocasiones determinante para dar un paso adelante en el estudio de muchos de los centros o archivos, bien sean de carácter privado o público.Donde más se pone de manifiesto este tema es en el ámbito privado. Para muchas empresas es importante mantener un archivo, pero no saben (o no quieren) hacerlo. En muchos casos, por no decir la mayoría, los archivos son salas o depósitos en los cuales se van acumulando cajas con documentos.Por otra parte en los archivos o centros de carácter público, son más conscientes de la importancia que tiene la documentación y de la importancia que tiene su organización, mantenimiento, conservación y puesta a disposición de los usuarios. Ya que son principalmente los mayores generadores y conservadores de documentación.

El campo de la archivística ha sufrido grandes avances a lo largo de la historia, pero creo que es necesario seguir avanzando, sobre todo en el

Page 2: Situación archivística

ámbito privado. Es necesario demostrar la importancia que tiene la archivística y la figura del archivero para facilitar la gestión documental, permitir el acceso a la información y preservar y conservar la memoria de cada institución.