Situación y Contexto de La Problemática Del Agua 3

download Situación y Contexto de La Problemática Del Agua 3

of 7

Transcript of Situación y Contexto de La Problemática Del Agua 3

  • 7/26/2019 Situacin y Contexto de La Problemtica Del Agua 3

    1/7

    Situacin y contexto dela problemtica del agua

    en Mxico

    Esly Yered Rojas Romero

  • 7/26/2019 Situacin y Contexto de La Problemtica Del Agua 3

    2/7

    Introduccin

    En Mxico, la distribucin geogrfca del agua no coincide con ldistribucin geogrfca de la poblacin El agua reno!able promel pa"s per cpita es de #,$%& metros c'bicos por (abitante por

    Existen di*erencias entre el Sureste y el +orte del territorio soncon gran escase- de agua y regiones

    En la -ona centro.norte se concentra %/ 0 de la poblacin, se g/10 del 2I3 y cuenta con slo 4%0 del agua reno!able

    En la -ona sur donde existe el 5&0 del agua el pa"s, se asienta s%40 de la poblacin

  • 7/26/2019 Situacin y Contexto de La Problemtica Del Agua 3

    3/7

    6a mala calidad del agua

    superfcial 6imita su apro!ec(amiento, en trminos de 738 9demanda b

    de ox"geno:; %%/0 del agua superfcial se encuentra contam*uertemente contaminada 44%0 del agua superfcial tiene caaceptable ##

  • 7/26/2019 Situacin y Contexto de La Problemtica Del Agua 3

    4/7

    >ines agropecuarios

    El /&0 del agua se utili-a para fnes agropecuarios 6a efcienconduccin y distribucin es de &50 y /50, respecti!amente

    ?enera 5%0 de las aguas residuales es !irtualmente gratuita,paga derec(os por el uso del recurso y adems recibe un altosubsidio en el costo de la energ"a para los casos en los @ue seutili-an aguas subterrneas, lo cual promue!e la inefciencia sobreAexplotacin

  • 7/26/2019 Situacin y Contexto de La Problemtica Del Agua 3

    5/7

    En las urbes

    6a mayor"a de los organismos operadores de sistemaagua para ser!icio p'blico son inefcientes y opacos,debidamente pro*esionali-ados, dependen de cuantisubsidios, y no estn constituidos como empresas p'

    sujetas a reglas claras y transparentes de gobierno En las ciudades se desperdicia alrededor de #$0 de

    por *ugas en las redes de abastecimiento y distribuctomas domiciliarias

  • 7/26/2019 Situacin y Contexto de La Problemtica Del Agua 3

    6/7

    Slo #/=0 de las aguas residuales colectadas recibe tratam

    6as tari*as de ser!icio p'blico son fjadas pol"ticamente porcongresos y, con *recuencia, no son sufcientes para asegurautosufciencia de los organismos 8peradores

    los municipios tienen las *acultades de o*recer el ser!icio pde agua y de tratar las aguas residuales este justifcati!o la>ederacin (a descuidado responsabilidades de regulacinlos organismos operadores municipales 2or ejemplo

  • 7/26/2019 Situacin y Contexto de La Problemtica Del Agua 3

    7/7

    6os organismos de cuenca tienen atribuciones amplias pero no la autonom"a @ue re@uieren

    6os consejos de cuenca son rganos consulti!os solamente 6a seleccin de los representantes recibe*recuentes

    6as concesiones de agua se otorgan con criterios poco claros para los usuarios @ue las solicitan

    6a normati!idad es obsoleta y relati!amente laxa en materia de descargas de aguas residualesEs de ausencia de una regulacin y !igilancia efcaces de descargas de aguas residuales, as" como la impunde cumplimiento de la normati!idad

    6a autoridad no condiciona ni !incula el suministro primario con el cumplimiento de obligaciones de tdescarga de aguas residuales

    Bay una gran !ulnerabilidad a e!entos (idroAmeteorolgicos extraordinarios, por regulacin inadecuterritorio a escala municipal, y por corrupcin en la aplicacin de los 2rogramas de 7esarrollo Crban

    +o existe un sistema de monitoreo en tiempo real, ni de in*ormacin p'blica cre"ble sobre el desemporganismos operadores municipales

    Est ausente en la poblacin una sufciente cultura de pago por los ser!icios de agua, de uso responsacalidad ambiental, y de exigencia a los gobiernos municipales por un ser!icio de calidad