Situamos a las tics

3
Situamos a Las Tics Que son? Las tics son definidas por Richard Duncombe y Richard Heeks como los procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías relacionados con el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión de información, que permiten la adquisición, la producción, el tratamiento, la comunicación, el registro y la presentación de la información en vos, imágenes y datos. Hablamos de procesos Que involucran el uso material, energía, tecnología y personas capacitadas para el desarrollo de productos tecnológicos. A estos productos se los llama activos tangibles, se los puede tocar y ver. También podemos diferenciar los activos intangibles como capital de ideas. EJ Un ejemplo de esto es Dove, que concibe la belleza, a la cual la llama “belleza real”, así es como le agrega un valor intangible que ayuda a la hora de la decisión de compra. http://www.youtube.com/watch?v=97vkcB7VK0Y&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=-Ik3qFoHlaA&feature=related Nos referimos a almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la información . Cuando los autores hablan de esto, ponen énfasis en el proceso de información de guardar, operar, enviar, recibir, bajo formato digital . Estamos hablando de codificación de la información en sistema binario. Sin embrago tenemos muchísima información aun no digitalizada. Un ejemplo valioso es la inauguración en la Web de la biblioteca de la UNESCO

description

describimos y definimos a las tegnologias de la informacion y de la comunicacion

Transcript of Situamos a las tics

Page 1: Situamos a las tics

Situamos a Las Tics

Que son?

Las tics son definidas por Richard Duncombe y Richard Heeks como los procesos y productos derivados de las nuevas tecnologías relacionados con el almacenamiento, el procesamiento y la transmisión de información, que permiten la adquisición, la producción, el tratamiento, la comunicación, el registro y la presentación de la información en vos, imágenes y datos.

Hablamos de procesos Que involucran el uso material, energía, tecnología y personas capacitadas para el desarrollo de productos tecnológicos. A estos productos se los llama activos tangibles, se los puede tocar y ver.También podemos diferenciar los activos intangibles como capital de ideas.

EJUn ejemplo de esto es Dove, que concibe la belleza, a la cual la llama “belleza real”, así es como le agrega un valor intangible que ayuda a la hora de la decisión de compra. http://www.youtube.com/watch?v=97vkcB7VK0Y&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=-Ik3qFoHlaA&feature=related

Nos referimos a almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la información.Cuando los autores hablan de esto, ponen énfasis en el proceso de información de guardar, operar, enviar, recibir, bajo formato digital . Estamos hablando de codificación de la información en sistema binario.

Sin embrago tenemos muchísima información aun no digitalizada. Un ejemplo valioso es la inauguración en la Web de la biblioteca de la UNESCOwww.wdl.org

Cuando hablamos de adquisición, producción, tratamiento, comunicación, registro y presentación de la información

acá aparece la característica de la información muy importante: la inmaterialidad, determinada por el hecho de que puede ser digitalizada.Las TIC convierten la información en inmaterialidad, y mediante la digitalización se pueden almacenar grandes cantidades de información.Los procesos relacionados con la producción, comunicación, registro, están asociados a la instantaneidad mediante las denominadas redes o ciberespacio.Un elemento clave en este proceso es el desarrollo alcanzado por la Web 2.0.que tiene interfaces para representar la informacion a diferentes usuarios, esta proporciona una comunicación bidireccional

Page 2: Situamos a las tics

La información viaja bajo la forma de voz, imagenes y datos.

Las TicsLas Tics es un concepto que aparece a mediado de los 70 llamadas tecnologías de la información, en los 80 se desarrolla, y adelanta el proceso de convergencia tecnológica en tres ámbitos: la electrónica, la informática y las telecomunicaciones.Con convergencia tecnológica nos referimos a la capacidad de ciertos diapositivas de realizar varias funciones a la ves.Ej. el celular En su dimensión social las tics trajeron de la mano de su desarrollo e innovación algunos interrogantes que creemos necesarios señalar:En que medida podemos participar voluntariamente en este proceso de cambio y en que medida nos invade?Todos nos sentimos igualmente atraídos por las tics?Los adolecentes y los jóvenes con acceso a las tics han sido categorizados como la generación Y, se trata de personas familiarizadas con las nuevas tecnologías Las personas que no son contemporáneas a las tics pueden desarrollar una mayor o menor resistencia al cambio.

El acceso a las tics es muy importante pero no garantiza que se haga un uso eficiente de de ellas. Es el síndrome usted, usos subdesarrollados de tecnologías desarrolladas.El acceso es muy importante pero solo el buen uso, garantiza los verdaderos procesos de inclusión.