SIWAREX MS Manual del equipo Edición 08/2011 - … · 2015-01-20 · La puesta en servicio y el...

90
SIWAREX ® MS Manual del equipo Edición 08/2011

Transcript of SIWAREX MS Manual del equipo Edición 08/2011 - … · 2015-01-20 · La puesta en servicio y el...

SIWAREX® MS

Manual del equipo Edición 08/2011

Indicaciones técnicas de seguridad El presente manual contiene una serie de indicaciones que deberá tener en cuenta para su seguridad personal, así como para evitar daños materiales. Las indicaciones están destacadas mediante un triángulo de advertencia y presentadas de la siguiente forma dependiendo del grado de peligro:

! Peligro Significa que se producirá la muerte, lesiones graves o considerables pérdidas materiales en caso de que no se adopten las correspondientes medidas de precaución.

! Advertencia Significa que puede producirse la muerte, lesiones graves, o considerables pérdidas materiales en caso de que no se adopten las correspondientes medidas de precaución.

! Cuidado Significa que puede producirse la muerte, lesiones graves, o considerables pérdidas materiales en caso de que no se adopten las correspondientes medidas de precaución.

Cuidado

Significa que pueden causar pérdidas materiales en caso de que no se tomen las correspondientes medidas de precaución.

Atención

Es una información importante referente al producto, la manipulación del producto o a la parte de la documentación a la que se debe prestar especial atención.

Personal cualificado La puesta en servicio y el funcionamiento de un equipo sólo podrán ser llevados a cabo por personal cualificado. Personal cualificado, en el sentido de las indicaciones técnicas de seguridad del presente manual, son personas que disponen de autorización para poner en servicio, establecer tomas de tierra e identificar equipos, sistemas y circuitos eléctricos según los estándares de la técnica de seguridad. Uso conforme a lo prescrito

! Advertencia El equipo únicamente podrá ser utilizado para los casos de empleo previstos en el catálogo y en la descripción técnica y tan sólo con los equipos y componentes de terceras empresas recomendados o autorizados por Siemens. Un servicio seguro y correcto del producto presupone un transporte, almacenamiento, instalación y montaje adecuados, así como un manejo y mantenimiento cuidadoso.

Marcas SIWAREX®, SIMATIC®, SIMATIC HMI® y SIMATIC NET® son marcas de Siemens AG. Las demás denominaciones en este manual pueden ser marcas cuya utilización por parte de terceros puede violar los derechos del propietario. Copyright © Siemens AG 2005 Reservados todos los derechos No está permitida la entrega o reproducción de este documento, evaluación e información de su contenido, en tanto no esté expresamente autorizado. Las infracciones obligan a indemnización por daños y perjuicios. Todos los derechos reservados, especialmente en caso de expedición de patente o registro-GM. Siemens AG División Automation & Drives Sistemas de pesaje SIWAREX A&D PI 14 Östliche Rheinbrückenstr. 50 D-76187 Karlsruhe

Exoneración de responsabilidad Hemos controlado el contenido del documento impreso en

concordancia con el software y hardware descrito. A pesar de ello, no se pueden descartar las divergencias, de forma que no garantizamos la completa concordancia. Los datos del presente documento impreso se controlan regularmente

y las correcciones necesarias están consideradas en las ediciones siguientes.

Agradecemos sus propuestas de mejora.

© Siemens AG 2005 Salvo modificaciones técnicas.

iv SIWAREX MS

Indicaciones de seguridadU

Índice Prólogo

1Volumen de suministro

2Vista de conjunto del producto

3Planificación del hardware y montaje

4Funciones de pesaje

5Comandos

6Mensajes y diagnóstico

7Programar en STEP 7

8Ajuste de la balanza – SIWATOOL MS

9Accesorios

10Datos técnicos

11Índice

12

SIWAREX MS

Módulo de pesaje para SIMATIC S7-200 Manual del equipo

Abreviaturas

13Edición 08/2011

SIWAREX MS v

Índice

1 PRÓLOGO ............................................................................................................................1-11 1.1 FINALIDAD DEL MANUAL ................................................................................................1-11 1.2 CONOCIMIENTOS BÁSICOS NECESARIOS ........................................................................1-11 1.3 ÁMBITO DE VALIDEZ DEL MANUAL...................................................................................1-11 1.4 MÁS ASISTENCIA ..........................................................................................................1-12

2 VOLUMEN DE SUMINISTRO...............................................................................................2-13 2.1 VOLUMEN DE SUMINISTRO.............................................................................................2-13 2.2 CPU SIMATIC S7-200 APROBADAS.............................................................................2-13

3 VISTA DE CONJUNTO DEL PRODUCTO...........................................................................3-14 3.1 GENERALIDADES ..........................................................................................................3-14 3.2 CAMPO DE APLICACIÓN.................................................................................................3-14 3.3 MONTAJE.....................................................................................................................3-15 3.4 FUNCIONAMIENTO ........................................................................................................3-16 3.5 INTEGRACIÓN DE SISTEMAS EN SIMATIC S7-200..........................................................3-16 3.6 AJUSTE DE LA BALANZA CON SIWATOOL MS...............................................................3-16

4 PLANIFICACIÓN DEL HARDWARE Y MONTAJE .............................................................4-18 4.1 PLANIFICACIÓN DEL HARDWARE ....................................................................................4-19 4.2 MONTAJE ADECUADO A LA EMC....................................................................................4-19

4.2.1 Definición: EMC..................................................................................................4-19 4.2.2 Introducción ........................................................................................................4-19 4.2.3 Posibles causas de anomalías ...........................................................................4-21 4.2.4 Mecanismos de acoplamiento ............................................................................4-21 4.2.5 Cinco reglas básicas para asegurar la EMC ......................................................4-21

4.3 MONTAJE.....................................................................................................................4-23 4.4 CONEXIÓN Y CABLEADO................................................................................................4-23

4.4.1 Ámbitos de conexión de SIWAREX MS .............................................................4-23 4.4.2 Conexión de la pantalla ......................................................................................4-23 4.4.3 Conexión de la alimentación eléctrica 24 V .......................................................4-24 4.4.4 Conexión de puesta a tierra para la derivación de perturbaciones....................4-24 4.4.5 Conexión de las células de carga.......................................................................4-24 4.4.6 Conexión del indicador remoto de la empresa Siebert ......................................4-27 4.4.7 Conexión del PC para SIWATOOL MS..............................................................4-27 4.4.8 Elementos de indicación LED.............................................................................4-28

4.5 PREPARACIÓN PARA EL SERVICIO..................................................................................4-29 4.6 EMPLEO EN ZONAS CON RIESGO DE EXPLOSIÓN .............................................................4-30

5 FUNCIONES DE PESAJE....................................................................................................5-32 5.1 GENERALIDADES ..........................................................................................................5-32 5.2 DS3 PARÁMETROS DE AJUSTE......................................................................................5-32

5.2.1 DS3 – Dígitos de ajuste 0, 1, 2, para el punto cero y pesos de ajuste 1, 2 .......5-34 5.2.2 DS3 – Margen de valor característico ................................................................5-37 5.2.3 DS3 – Tiempo de medición ................................................................................5-37 5.2.4 DS3 – Filtro de paso bajo ...................................................................................5-37 5.2.5 DS3 – Frecuencia límite .....................................................................................5-38 5.2.6 DS3 – Profundidad del filtro de valores medios .................................................5-38 5.2.7 DS3 – Nombre de balanza .................................................................................5-38 5.2.8 DS3 – Peso mínimo para el área de pesaje.......................................................5-38 5.2.9 DS3 – Margen de pesaje....................................................................................5-38 5.2.10 DS3 – Paso numérico.........................................................................................5-38 5.2.11 DS3 – Tiempo de parada ...................................................................................5-38

vi SIWAREX MS

5.2.12 DS3 – Margen de parada ...................................................................................5-39 5.2.13 DS3 – Decimal para la visualización remota y la salida de peso ASCII ............5-39 5.2.14 DS3 – Peso máximo negativo para la puesta a cero .........................................5-40 5.2.15 DS3 – Peso máximo positivo para la puesta a cero...........................................5-40 5.2.16 DS3 – Carga máxima de tara T-.........................................................................5-40 5.2.17 DS3 – Selección de protocolo TTY ....................................................................5-40 5.2.18 DS3 – Reserva ...................................................................................................5-40 5.2.19 DS3 – Unidad de masa ......................................................................................5-40

5.3 DS 4 PARÁMETROS DE VALOR LÍMITE ............................................................................5-41 5.3.1 DS 4 – Peso de conexión valor límite 1..............................................................5-41 5.3.2 DS 4 – Peso de desconexión valor límite 1........................................................5-42 5.3.3 DS 4 – Peso de conexión valor límite 2..............................................................5-42 5.3.4 DS 4 – Peso de desconexión valor límite 2........................................................5-42 5.3.5 DS 4 – Peso básico para el valor límite..............................................................5-42

5.4 DS 9 ACERCA DEL MÓDULO ..........................................................................................5-43 5.5 DS 15 ENTRADA TARA .................................................................................................5-43

5.5.1 DS 15 – Entrada tara..........................................................................................5-43 5.6 DS 26 VALORES DE PROCESO INTERNOS ......................................................................5-44 5.7 DS 30 VALORES DE PROCESO ......................................................................................5-44

5.7.1 DS 30 – Estado de la balanza ............................................................................5-45 5.7.2 DS 30 – Error de operación................................................................................5-46 5.7.3 DS 30 – Valor de proceso bruto .........................................................................5-46 5.7.4 DS 30 – Valor de proceso neto ..........................................................................5-46 5.7.5 DS 30 – Valor de proceso tara ...........................................................................5-46 5.7.6 DS 30 – Peso B/N...............................................................................................5-46 5.7.7 DS 30 – Peso B/N _x10......................................................................................5-46 5.7.8 DS 30 – Tara ......................................................................................................5-46 5.7.9 DS 30 – Valor de dígito bruto sin filtrar del convertidor AD................................5-46 5.7.10 DS 30 – Valor de dígito sin filtrar del convertidor AD.........................................5-47 5.7.11 DS 30 – Valor de peso ASCII .............................................................................5-47 5.7.12 DS 30 – Tiempo de ejecución - Duración...........................................................5-47

6 COMANDOS .........................................................................................................................6-48 6.1 GRUPOS DE COMANDOS ...............................................................................................6-48 6.2 LISTA DE COMANDOS ....................................................................................................6-48

7 MENSAJES Y DIAGNÓSTICO.............................................................................................7-50 7.1 TIPOS DE MENSAJES.....................................................................................................7-50 7.2 FORMAS DE EMISIÓN DE MENSAJES ...............................................................................7-50 7.3 RECONOCER MENSAJES CON LA AYUDA DE SIWATOOL MS..........................................7-51 7.4 RECONOCER LOS MENSAJES CON AYUDA DE LA BIBLIOTECA MICROSCALE.......................7-51 7.5 LISTA DE MENSAJES ERRORES DE DATOS Y DE MANEJO (MENSAJES SÍNCRONOS) ...............7-52 7.6 LISTA DE MENSAJES DE LOS MENSAJES OPERATIVOS (ERRORES ASÍNCRONOS) ................7-54 7.7 MENSAJES A TRAVÉS DE LED .......................................................................................7-55

8 PROGRAMAR EN STEP 7-MICRO/WIN..............................................................................8-57 8.1 GENERALIDADES ..........................................................................................................8-57 8.2 OCUPAR UN BLOQUE DE DATOS DE SISTEMA ..................................................................8-57 8.3 INCORPORACIÓN DE LA BIBLIOTECA “MICROSCALE” EN MICRO/WIN ................................8-59 8.4 SIWAREX MS EN EL PROGRAMA CÍCLICO.....................................................................8-60 8.5 PARÁMETROS DE ACTIVACIÓN DE LA BIBLIOTECA MICROSCALE.......................................8-62

8.5.1 First_AEW, Second_AEW, Third_AEW, Fourth_AEW: IN, WORD....................8-62 8.5.2 FirstVB_POINTER: IN, DWORD ........................................................................8-62 8.5.3 Lib_Error_Bits: IN_OUT, WORD ........................................................................8-62 8.5.4 First_AAW, Second_AAW, Third_AAW, Fourth_AAW: OUT, WORD................8-62

SIWAREX MS vii

8.6 ASIGNACIÓN DE LA MEMORIA DE VARIABLES...................................................................8-63 8.7 PARÁMETROS DE ACTIVACIÓN DE LA BIBLIOTECA MICROSCALE_ADDITIONAL....................8-65

8.7.1 FirstVB_POINTER: IN, DWORD ........................................................................8-65 8.7.2 DR_POINTER: IN, DWORD...............................................................................8-65 8.7.3 Command_Code: IN, BYTE ...............................................................................8-65 8.7.4 DR: IN, BYTE......................................................................................................8-65 8.7.5 Offset: IN, BYTE .................................................................................................8-65 8.7.6 Length: IN, BYTE................................................................................................8-66 8.7.7 Command_Trigger: INOUT, BOOL ....................................................................8-66 8.7.8 Busy: OUT, BOOL ..............................................................................................8-66 8.7.9 Done: OUT, BOOL..............................................................................................8-66 8.7.10 Aborted: OUT, BOOL..........................................................................................8-66 8.7.11 Error: OUT, WORD.............................................................................................8-66

8.8 ASIGNACIÓN DE LA MEMORIA DE VARIABLES DE LA BIBLIOTECA MICROSCALE_ADDITIONAL............................................................................................8-67 8.9 EJEMPLOS DEL PROGRAMA S7-200...............................................................................8-68

8.9.1 Procedimiento para ejecutar el comando “Taraje” a través del programa S7-200 8-69 8.9.2 Procedimiento para leer y escribir el peso patrón de/para el módulo Siwarex MS a través del programa S7-200 ............................................................................8-71

8.10 SIWAREX MS GETTING STARTED................................................................................8-74 8.10.1 Programa STEP 7-Micro/Win .............................................................................8-74 8.10.2 Manejo y observación para TP 177micro basado en WinCC flexible. ...............8-75

9 AJUSTE DE LA BALANZA – SIWATOOL MS....................................................................9-77 9.1 GENERALIDADES ..........................................................................................................9-77 9.2 VENTANAS Y FUNCIONES DE SIWATOOL MS ...............................................................9-77 9.3 AJUSTE OFFLINE DE LOS PARÁMETROS ..........................................................................9-77 9.4 AJUSTE ONLINE DE LOS PARÁMETROS ...........................................................................9-77 9.5 AYUDAS.......................................................................................................................9-78

10 ACCESORIOS ..................................................................................................................10-79 11 DATOS TÉCNICOS ..........................................................................................................11-82

11.1 INTEGRACIÓN EN SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN .........................................................11-82 11.2 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA 24 V..................................................................................11-82 11.3 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DESDE EL CABLE DE BUS S7-200 ........................................11-82 11.4 CONEXIÓN DE LAS CÉLULAS DE CARGA ........................................................................11-83 11.5 INTERFAZ RS 232C....................................................................................................11-83 11.6 INTERFAZ TTY ...........................................................................................................11-84 11.7 DIMENSIONES Y PESO.................................................................................................11-84 11.8 CONDICIONES DE ENTORNO ........................................................................................11-84 11.9 REQUISITOS MECÁNICOS Y DATOS...............................................................................11-85 11.10 REQUISITOS ELÉCTRICOS, DE EMC Y CLIMÁTICOS....................................................11-85

11.10.1 Requisitos de protección y seguridad eléctricos...........................................11-85 11.10.2 Compatibilidad electromagnética..................................................................11-87 11.10.3 Requisitos climáticos ....................................................................................11-89

12 ÍNDICE ..............................................................................................................................12-90 13 ABREVIATURAS..............................................................................................................13-92

viii SIWAREX MS

FIGURAS

FIG. 3-1 SIWAREX MS - VISTA DE CONJUNTO DEL SISTEMA.......................................3-15 FIG. 3-2 SIWATOOL MS VISTA DE CONJUNTO ...............................................................3-17 FIG. 4-1 ÁMBITOS DE CONEXIÓN SIWAREX MS.............................................................4-23 FIG. 4-2 CONEXIÓN DE LA CUBIERTA PROTECTORA PARA CABLES

DE CÉLULAS DE CARGA .....................................................................................4-24 FIG. 4-3 CONEXIÓN DE CÉLULAS DE CARGA EN TÉCNICA DE 4 HILOS.....................4-26 FIG. 4-4 CONEXIÓN DE CÉLULAS DE CARGA EN TÉCNICA DE 6 HILOS.....................4-26 FIG. 4-5 CONEXIÓN DEL INDICADOR S102 .....................................................................4-27 FIG. 4-6 CONEXIÓN DEL PC ..............................................................................................4-27 FIG. 5-1 DÍGITOS DE AJUSTE Y VALOR DE PESO..........................................................5-35 FIG. 5-2 LINEALIZACIÓN DE LA CARACTERÍSTICA DE LA BALANZA ...........................5-36 FIG. 5-3 RESPUESTA DE SALTO DEL FILTRO DE PASO BAJO DIGITAL

CON FG = 2 HZ......................................................................................................5-37 FIG. 5-4 VIGILANCIA DE LA PARADA................................................................................5-39 FIG. 5-5 PARAMETRIZACIÓN DE LOS VALORES LÍMITE................................................5-42 FIG. 8-1 BLOQUE DE DATOS DE SISTEMA ANTES DE LA ADAPTACIÓN.....................8-57 FIG. 8-2 BLOQUE DE DATOS DE SISTEMA DESPUÉS DE LA ADAPTACIÓN

(PARA 4 MÓDULOS SIWAREX MS).....................................................................8-58 FIG. 8-3 MODULE ADRESS ................................................................................................8-58 FIG. 8-4 INCORPORACIÓN DE LA BIBLIOTECA EN MICRO/WIN....................................8-59 FIG. 8-5 BIBLIOTECA MICROSCALE INCORPORADA EN MICRO/WIN ..........................8-59 FIG. 8-6 PARÁMETROS DE ACTIVACIÓN DE LA BIBLIOTECA MICROSCALE

PARA UNA BALANZA............................................................................................8-60 FIG. 8-7 PARÁMETROS DE ACTIVACIÓN DE LA BIBLIOTECA MICROSCALE

PARA DOS BALANZAS.........................................................................................8-61 FIG. 8-8 PARÁMETRO “FIRSTVB_POINTER”....................................................................8-68 FIG. 8-9 EJECUCIÓN DEL COMANDO...............................................................................8-69 FIG. 8-10 EJECUCIÓN DEL COMANDO SIN ERRORES.....................................................8-69 FIG. 8-11 EJECUCIÓN DEL COMANDO CON ERRORES...................................................8-70 FIG. 8-12 MENSAJE DEL ERROR SÍNCRONO....................................................................8-70 FIG. 8-13 LECTURA DEL PESO PATRÓN A PARTIR DEL DS3..........................................8-71 FIG. 8-14 CONTROL DEL PROCESAMIENTO DE COMANDOS.........................................8-72 FIG. 8-15 ACTIVACIONES DE PROGRAMA EN EL PROYECTO SIWAREX MS

GETTING STARTED..............................................................................................8-74 FIG. 8-16 PANTALLA SINÓPTICA PARA SIWAREX MS EN TP077MICRO........................8-75 FIG. 8-17 ACTIVACIONES DE PROGRAMA EN EL PROYECTO SIWAREX MS

GETTING STARTED..............................................................................................8-76 FIG. 9-1 DIVISIÓN DE LA VENTANA SIWATOOL MS........................................................9-78

SIWAREX MS ix

Tablas

TABLA 1-1 VALIDEZ DEL MANUAL .................................................................................1-11 TABLA 1-2 VISTA DE CONJUNTO DE LOS CAPÍTULOS...............................................1-12 TABLA 4-1 MÓDULOS DE AMPLIACIÓN EN EL SISTEMA S7-200................................4-19 TABLA 4-2 CONEXIÓN DE CÉLULAS DE CARGA..........................................................4-25 TABLA 4-3 ELEMENTOS DE INDICACIÓN (LED) ...........................................................4-28 TABLA 5-1 ASIGNACIÓN DEL DS3 .................................................................................5-34 TABLA 5-2 ASIGNACIÓN DEL DS 4 ................................................................................5-41 TABLA 5-3 ASIGNACIÓN DEL DS 9 ................................................................................5-43 TABLA 5-4 ASIGNACIÓN DEL DS 15 ..............................................................................5-43 TABLA 5-5 ASIGNACIÓN DEL DS 26 ..............................................................................5-44 TABLA 5-6 ASIGNACIÓN DEL DS 30 ..............................................................................5-45 TABLA 5-7 INFORMACIÓN DE ESTADO.........................................................................5-45 TABLA 5-8 ERROR DE OPERACIÓN (INFORMACIÓN DE BIT).....................................5-46 TABLA 6-1 LISTA DE COMANDOS DE SIWAREX MS....................................................6-49 TABLA 7-1 LISTA DE LOS ERRORES DE DATOS Y DE MANEJO................................7-53 TABLA 7-2 LISTA DE LOS MENSAJES OPERATIVOS...................................................7-54 TABLA 7-3 BYTE DE AVISO PARA MENSAJES OPERATIVOS.....................................7-55 TABLA 7-4 LISTA DE LOS MENSAJES LED ...................................................................7-56 TABLA 8-1 ASIGNACIÓN DE LA MEMORIA DE VARIABLES.........................................8-64 TABLA 8-2 ASIGNACIÓN DE LA MEMORIA DE VARIABLES DE LA BIBLIOTECA

“MICROSCALE_ADDITIONAL” ......................................................................8-67 TABLA 10-1 ACCESORIOS ..............................................................................................10-81 TABLA 11-1 SIMATIC CPU...............................................................................................11-82 TABLA 11-2 DATOS: ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA 24 V...............................................11-82 TABLA 11-3 DATOS: ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DEL BUS SIMATIC .......................11-82 TABLA 11-4 DATOS: CONEXIÓN DE CÉLULAS DE CARGA.........................................11-83 TABLA 11-5 DATOS: INTERFAZ RS 232C ......................................................................11-83 TABLA 11-6 DATOS: INTERFAZ TTY ..............................................................................11-84 TABLA 11-7 DATOS: DIMENSIONES Y PESO................................................................11-84 TABLA 11-8 DATOS: CONDICIONES AMBIENTALES....................................................11-84 TABLA 11-9 DATOS: REQUISITOS MECÁNICOS...........................................................11-85 TABLA 11-10 DATOS: REQUISITOS DE PROTECCIÓN Y DE SEGURIDAD ELÉCTRICOS

11-87 TABLA 11-11 DATOS: COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA..................................11-88 TABLA 11-12 DATOS: REQUISITOS MECÁNICOS...........................................................11-89

x SIWAREX MS

1 Prólogo 1.1 Finalidad del manual

En el presente manual obtendrá la información necesaria acerca del montaje y funcionamiento del SIWAREX MS.

1.2 Conocimientos básicos necesarios Para la comprensión del manual se precisan conocimientos generales en el ámbito de la técnica de automatización SIMATIC S7-200. Asimismo, es conveniente disponer de conocimientos sobre la técnica de pesaje.

1.3 Ámbito de validez del manual El presente manual es válido para el módulo SIWAREX MS: Tipo Denominación: Número de pedido A partir de fecha de

producto (versión)

SIWAREX MS SIWAREX Micro Scale

7MH4930-0AA01 HW 1 FW

V. 1.3

Tabla 1-1 Validez del manual

Indicación El manual describe la electrónica de pesaje SIWAREX MS como parte del sistema SIMATIC S7-200 y se debe considerar complementario al manual para S7-200.

Indicación Este manual contiene la descripción del módulo vigente en el momento de su publicación.

Nos reservamos el derecho de adjuntar a los nuevos módulos, o a los módulos con una fecha de producto más reciente, un documento informativo que contenga información actualizada sobre los mismos.

0BPrólogo

La estructura del manual se orienta a las actividades que se deben realizar en el marco de la planificación, la puesta en servicio y el mantenimiento.

Capítulo Descripción del contenido 1 Prólogo Indicaciones para el empleo del presente

manual 2 Volumen de suministro Descripción del volumen de suministro

de SIWAREX MS. 3 Vista de conjunto del

producto

Vista de conjunto acerca de - Montaje - Funcionamiento - Integración de sistemas de SIWAREX MS.

4 Planificación del hardware y montaje

Descripción - de los distintos componentes de hardware - de la estructura y montaje - de la asignación de terminales - de la preparación para el funcionamiento

5 Funciones de pesaje Descripción de todos los parámetros de pesaje y de las funciones correspondientes.

6 Comandos Descripción de los comandos que puede ejecutar SIWAREX MS.

7 Mensajes y diagnóstico Descripción de los mensajes con indicaciones para la resolución de problemas.

8 Programar en STEP 7 Descripción del intercambio de datos con la CPU de SIMATIC. Este capítulo está destinado a las personas que escriban software de aplicación.

9 Ajuste de la balanza – SIWATOOL MS

Descripción de las funciones de software

10 Accesorios Indicaciones de pedido para componentes opcionales como:

- Indicaciones digitales remotas - Interfaz Ex - Cables de conexión

11 Datos técnicos Datos técnicos 12 Índice Índice 13 Abreviaturas Lista de abreviaturas

Tabla 1-2 Vista de conjunto de los capítulos

1.4 Más asistencia ¿Tiene aún preguntas acerca del empleo del SIWAREX MS? En tal caso diríjase a la persona de contacto de Siemens de las representaciones comerciales y delegaciones responsables de su zona o al teléfono del servicio técnico de SIWAREX: +49 (0)721 595 2811.

La información actual sobre el tema de la técnica de pesaje SIWAREX se puede obtener a través de Internet.

http://www.siemens.com/weighing-technology

1-12 SIWAREX MS

2 Volumen de suministro 2.1 Volumen de suministro

En el volumen de suministro de SIWAREX MS se incluyen la declaración de conformidad del fabricante y una hoja suplementaria con información actual sobre el producto.

Para la planificación de SIWAREX MS se necesita el paquete de planificación SIWAREX MS que se tiene que pedir por separado.

El paquete de planificación se compone de los siguientes elementos:

- El programa Windows SIWATOOL MS para el ajuste de la balanza en la puesta en servicio

- La biblioteca para el funcionamiento de SIWAREX MS en SIMATIC S7-200

- Manuales del equipo en varios idiomas

En los primeros pasos de programación, el software “Getting started” resulta muy útil. Se encuentra en el CD suministrado además del paquete de planificación o se puede obtener gratuitamente en Internet (http://www.siemens.com/weighing-technologyH).

Los accesorios necesarios y opcionales se encuentran resumidos en el capítulo 10 AccesoriosT.

2.2 CPU SIMATIC S7-200 aprobadas

SIWAREX MS se puede utilizar con las siguientes CPU S7-200:

6ES7212-1AB23-0XB0, 6ES7212-1BB23-0XB0, 6ES7214-1AD23-0XB0, 6ES7214-1BD23-0XB0, 6ES7214-2AD23-0XB0, 6ES7214-2BD23-0XB0, 6ES7216-2AD23-0XB0, 6ES7216-2BD23-0XB0.

SIWAREX MS también se puede utilizar con las CPU S7-200 SIPLUS, pero el mismo SIWAREX MS no está concebido para las condiciones ambientales ampliadas:

6AG1212-1AB23-2XB0, 6AG1212-1BB23-2XB0, 6AG1214-1AD23-2XB0, 6AG1214-1BD23-2XB0, 6AG1214-2AD23-2XB0, 6AG1214-2BD23-2XB0, 6AG1216-2AD23-2XB0, 6AG1216-2BD23-2XB0.

SIWAREX MS 2-13

2BVista de conjunto del producto

3 Vista de conjunto del producto 3.1 Generalidades

SIWAREX MS (Micro Scale) es un módulo de pesaje universal y flexible que se puede utilizar en todas partes donde se use una balanza estática en el sistema de automatización SIMATIC S7-200 o se precise una medición de fuerza.

El módulo SIWAREX MS aprovecha todas las prestaciones del sistema de automatización moderno, tales como la comunicación integrada, el sistema de diagnóstico y las herramientas de planificación existentes.

Utilidad para el cliente:

SIWAREX MS se caracteriza por una serie de importantes ventajas: o Técnica de montaje uniforme y comunicación continua gracias al uso

en SIMATIC S7-200 o Planificación uniforme con STEP 7 Micro/Win a partir de versión 4.0 SP2 o Medición de peso y fuerza con una elevada resolución de 16 bits o Alta precisión 0,05 % o Tiempos de medición elevados de 20 ms o 33 ms a elección o Vigilancia de los valores límite o Adaptación flexible a diferentes requisitos con el control SIMATIC o Ajuste sencillo de la balanza con el programa SIWATOOL MS a través

del interfaz RS 232 o Posibilidad de ajuste teórico sin pesos de ajuste o Posibilidad de intercambio del módulo sin necesidad de un nuevo ajuste

de la balanza o Alimentación de las células de carga con seguridad intrínseca para la zona

Ex 1 (opción SIWAREX IS) o Funciones de diagnóstico

3.2 Campo de aplicación SIWAREX MS es la solución óptima cuando se trata de captar señales de sensores DMS o células de carga. Como sistema electrónico de pesaje, SIWAREX MS ofrece una alta precisión. Con un tiempo de medición de 20 ms (o 33 ms), el módulo también se puede utilizar como sistema electrónico de evaluación para la medición de fuerza.

SIWAREX MS dispone de un equipamiento óptimo para las siguientes aplicaciones:

• Balanzas no automáticas • Procesos de pesaje discontinuos y continuos • Vigilancia de nivel en silos y tolvas

3-14 SIWAREX MS

• Medición de cargas en grúas y cables • Medición de cargas en elevadores industriales o trenes de laminación • Balanzas en zonas con peligro de explosión (zona 2 o zona 1 con interfaz Ex

SIWAREX IS o Pi) • Vigilancia de la tensión de cintas • Medición de fuerza, balanzas con recipiente, balanzas de plataforma y pesadora de

gancho de grúa

3.3 Montaje SIWAREX MS es un módulo de ampliación de SIMATIC S7-200 y se puede utilizar junto con otros módulos de ampliación del sistema. El trabajo de montaje y cableado para el módulo de 30 mm de ancho es extremadamente reducido. La conexión de las células de carga, de la alimentación de energía y de la interfaz TTY tiene lugar a través de bornes de atornillar y la de las interfaces en serie RS232 a través de un enchufe Sub-D de 9 polos. El funcionamiento de SIWAREX MS en SIMATIC permite la integración completa de la técnica de pesaje en el sistema de automatización.

Fig. 3-1 SIWAREX MS - Vista de conjunto del sistema

SIWAREX MS 3-15

2BVista de conjunto del producto

3.4 Funcionamiento La función primaria de SIWAREX MS consiste en la medición del valor de peso actual. La integración en SIMATIC ofrece la posibilidad de procesar el peso directamente en el SPS.

El SIWAREX MS viene equilibrado ya de fábrica. De esta forma se permite tanto el ajuste teórico de la balanza sin pesos patrón, como el intercambio de módulos sin necesidad de un nuevo ajuste de la balanza.

El SIWAREX MS dispone de dos interfaces serie. La interfaz TTY sirve para la conexión de indicaciones digitales remotas. La interfaz RS 232 se puede conectar un PC para ajustar la balanza con el programa SIWATOOL MS.

El módulo de pesaje SIWAREX MS se puede utilizar también en zonas con peligro de explosión (zona 2). A través de una interfaz Ex opcional SIWAREX IS o SIWAREX Pi, las células de carga en las aplicaciones de zona 1 se alimentan con seguridad intrínseca.

3.5 Integración de sistemas en SIMATIC S7-200 SIWAREX MS es parte de SIMATIC S7-200. Existe total libertad en la configuración de la solución de automatización, incluyendo la aplicación de pesaje. Mediante la combinación apropiada de los componentes de SIMATIC es posible obtener soluciones óptimas para instalaciones pequeñas, medianas y grandes. Con ayuda del paquete de planificación y de la aplicación “ready to use” “Getting started” es posible desarrollar de forma rápida soluciones específicas para el cliente o para el sector.

3.6 Ajuste de la balanza con SIWATOOL MS Para el ajuste de la balanza existe un programa especial: SIWATOOL MS para sistemas operativos Windows (a partir de Windows XP).

El programa permite al técnico de pesaje la puesta en servicio de la balanza sin necesidad de poseer conocimientos sobre técnica de automatización. En caso de mantenimiento es posible analizar y comprobar los procesos en la balanza con ayuda del PC, independientemente del sistema de automatización. La lectura del búfer de diagnóstico de SIWAREX MS es muy útil para el análisis de resultados.

3-16 SIWAREX MS

La siguiente figura muestra la estructura de las distintas ventanas de programa.

Fig. 3-2 SIWATOOL MS Vista de conjunto

SIWATOOL MS no sólo le ayuda en el ajuste de la balanza. Es muy útil el análisis del búfer de diagnóstico, que puede ser almacenado conjuntamente con los parámetros tras la consulta realizada desde el módulo.

En el programa se puede conmutar entre los idiomas alemán, inglés, francés, italiano y español.

SIWAREX MS 3-17

3BPlanificación del hardware y montaje

4 Planificación del hardware y montaje

! Indicaciones de advertencia

Para la planificación, el montaje y la puesta en servicio rigen las especificaciones del manual para SIMATIC S7-200. En este capítulo se ofrece información adicional para la planificación del hardware, el montaje y la preparación del funcionamiento de SIWAREX MS.

Será preciso tener en cuenta las indicaciones técnicas de seguridad.

! Advertencia

En caso de intervenciones no cualificadas en el equipo/sistema o de que no se respeten las advertencias, es posible que se produzcan daños personales o materiales de gravedad. Por esta razón, únicamente el personal debidamente preparado podrá realizar intervenciones en este equipo/sistema.

! Advertencia

El equipo ha sido desarrollado, fabricado, comprobado y documentado respetando las normas de seguridad vigentes. En situaciones normales, el equipo no representa ningún tipo de peligro por lo que respecta tanto a daños materiales como a daños personales.

! Peligro

La puesta en servicio queda prohibida hasta que haya sido comprobado que la máquina en la que se va a montar este componente cumple las normativas de la directiva 89/392/CEE (en el ámbito de la Unión Europea).

4-18 SIWAREX MS

4.1 Planificación del hardware SIWAREX MS se utiliza como un módulo de ampliación analógico en el sistema de automatización SIMATIC S7-200.

El número máximo posible de módulos de ampliación SIWAREX MS por bastidor corresponde al número máximo de módulos de ampliación del tipo de CPU en cuestión según el Manual de sistema de S7-200. Si el sistema de S7-200 acepta más de 4 módulos de ampliación, se permiten de todas formas un máximo de 4 SIWAREX MS para dichas aplicaciones.

Tipo de CPU Número máximo de SIWAREX MS

CPU 222 2

CPU 224 4

CPU 226 4

Tabla 4-1 Módulos de ampliación en el sistema S7-200

Todos los módulos SIWAREX MS deben instalarse justamente después de la CPU. El resto de los módulos deben ser instalados tras los módulos SIWAREX MS.

El uso de módulos de ampliación adicionales puede reducir aún más el número admisible de SIWAREX MS. Compruebe el balance de corriente en el bus de ampliación según el Manual de sistema S7-200.

La selección de los elementos adecuados, como la CPU de SIMATIC y la HMI (Human Machine Interface) de SIMATIC no se orienta exclusivamente por los requisitos de la técnica de pesaje, sino por la tarea global que va a llevar a cabo el sistema de automatización.

4.2 Montaje adecuado a la EMC SIWAREX MS es un equipo de medición de alta precisión que debe medir las señales más pequeñas (aprox. 1,5 μV) de forma fiable. Por esta razón, son muy importantes el montaje y el cableado adecuados para garantizar un servicio sin anomalías.

4.2.1 Definición: EMC

EMC (compatibilidad electromagnética) describe la capacidad de un equipo eléctrico de funcionar sin errores en un entorno electromagnético dado, sin verse influido por el medio y sin ejercer influencia sobre éste de forma no permitida.

4.2.2 Introducción

Aunque SIWAREX MS ha sido desarrollado para el empleo en un entorno industrial y cumple elevados requisitos de EMC, antes de la instalación de su

SIWAREX MS 4-19

3BPlanificación del hardware y montaje

sistema de mando es recomendable realizar una planificación de EMC para determinar posibles fuentes de anomalías e incluirlas en sus consideraciones.

4-20 SIWAREX MS

4.2.3 Posibles causas de anomalías

Las interferencias electromagnéticas pueden influir de diferentes formas en el sistema de automatización y en el SIWAREX MS:

- Campos electromagnéticos que influyen directamente en el sistema

- Interferencias que actúan a través del cableado del proceso (p. ej. conductos de medición)

- Interferencias que acceden al sistema a través del abastecimiento de energía y/o la toma de tierra de protección

La aparición de una anomalía puede afectar al correcto funcionamiento del SIWAREX MS.

4.2.4 Mecanismos de acoplamiento

Dependiendo del medio de difusión (unido a un conducto o no) y de la distancia entre la fuente de la anomalía y el equipo, las anomalías acceden al sistema de automatización a través de cuatro mecanismos de acoplamiento distintos:

Acoplamiento galvánico

Acoplamiento capacitivo

Acoplamiento inductivo

Acoplamiento de radiación

4.2.5 Cinco reglas básicas para asegurar la EMC

¡Si respeta estas cinco reglas básicas, podrá garantizar en la mayoría de los casos la EMC!

Regla 1: Conexión eléctrica a la masa superficial

Durante el montaje de los equipos de automatización tenga en cuenta la existencia de una buena conexión eléctrica a la masa superficial de las piezas de metal inactivas (ver los siguientes apartados).

Conecte a la masa una gran superficie de todas las piezas de metal inactivas a baja impedancia (secciones grandes).

Efectúe conexiones roscadas en piezas de metal pintadas o anodizadas, bien con discos de contacto especiales o bien retirando las capas protectoras aislantes en los puntos de contacto.

A ser posible, no emplee piezas de aluminio para conexiones eléctricas a la masa. El aluminio se oxida con facilidad y, por esta razón, es menos apropiado para las conexiones eléctricas a la masa.

Establezca una conexión central entre la masa y la puesta a tierra/el conductor de protección.

SIWAREX MS 4-21

3BPlanificación del hardware y montaje

Regla 2: Conducción correcta de los cables

Divida el cableado en grupos de cables (cables de corriente de alta intensidad, cables de abastecimiento de energía, cables de señal, cables de medición, cables de datos).

Coloque siempre los cables de corriente de alta intensidad y los cables de medición o de datos en canales o haces separados.

Sitúe los cables de medición lo más cerca posible de las superficies de masa (p. ej. barras portantes, rieles de metal, chapas de armarios).

Regla 3: Fijación de pantalla del cable

Asegúrese que la pantalla del cable está conectada adecuadamente.

Emplee exclusivamente cables de datos apantallados. La pantalla deberá estar conectada a masa por ambos lados de las líneas de datos y en toda su superficie.

La pantalla de los cables de medición deberá estar conectada igualmente a masa por ambos lados.

La pantalla se tiene que conducir hasta la zona de conexión. Los extremos de cable sin pantalla se tienen que mantener lo más cortos posible. Conecte la pantalla de los cables directamente al lado de SIMATIC en el borne de conexión previsto a tal fin. La conexión entre el riel de pantalla y el armario/la carcasa deberá ser de baja impedancia.

Para los cables de datos apantallados emplee exclusivamente carcasas de enchufe metálicas o metalizadas.

Regla 4: Medidas EMC especiales

Toda inductancia que va a ser controlada debe conectarse con supresores.

Para la iluminación de armarios o carcasas, emplee lámparas incandescentes o lámparas fluorescentes sin anomalías en inmediata proximidad a su mando.

Regla 5: Potencial de referencia unitario

Genere un potencial de referencia unitario y establezca una toma de tierra para todos los elementos eléctricos operativos.

Tienda cables de conexión equipotencial con un dimensionado suficiente si existen o se esperan diferencias de potencial entre las distintas partes de la instalación en su sistema. En caso de aplicaciones Ex, la conexión equipotencial está prescrita obligatoriamente.

4-22 SIWAREX MS

4.3 Montaje En el montaje de los componentes SIMATIC y del SIWAREX MS se tienen que observar la directrices de instalación, montaje y cableado para SIMATIC S7-200 (ver manual SIMATIC S7-200).

En este manual se describen de forma complementaria aspectos específicos del montaje y cableado del módulo SIWAREX MS.

4.4 Conexión y cableado

4.4.1 Ámbitos de conexión de SIWAREX MS

Se puede acceder a todas las conexiones desde el lado frontal.

Fig. 4-1 Ámbitos de conexión SIWAREX MS

4.4.2 Conexión de la pantalla

Será preciso prestar especial atención al soporte de pantalla para los cables apantallados. Tan sólo el montaje correcto garantizará la estabilidad del sistema frente interferencias. La pantalla de cables se lleva a cabo para debilitar el efecto de anomalías magnéticas, eléctricas y electromagnéticas sobre dicho cable. Las corrientes perturbadoras que actúan sobre las pantallas de los cables son desviadas a tierra a través del borne de conexión de la pantalla. Con el fin de que estas corrientes perturbadoras no se conviertan por sí mismas en una fuente de anomalías, es especialmente importante disponer de una conexión de masa de baja impedancia.

SIWAREX MS 4-23

3BPlanificación del hardware y montaje

Utilice únicamente cables con malla protectora (ver tipos de cables recomendados en el apartado 10 Accesorios). La densidad de cobertura de la protección deberá ser de, al menos, el 80%.

Las abrazaderas de pantallas se tienen que pedir por separado. La siguiente figura muestra el montaje de las abrazaderas de pantalla.

Fig. 4-2 Conexión de la cubierta protectora para cables de células de carga

4.4.3 Conexión de la alimentación eléctrica 24 V

La tensión de alimentación de 24 V se conecta directamente en los bornes de conexión M y L+ del módulo de ampliación SIWAREX MS.

4.4.4 Conexión de puesta a tierra para la derivación de perturbaciones

Para la derivación de perturbaciones se conecta el conductor de puesta a tierra en un punto apropiado.

4.4.5 Conexión de las células de carga

Al SIWAREX MS se pueden conectar transductores de medición que están dotados de bandas extensiométricas (puente DMS completo) y cumplen los siguientes requisitos (ver también Datos técnicos - capítulo 11.4):

- Valor característico 1.... 4 mV/V

- Se admite una tensión de alimentación de 6 V

Para la conexión de células de carga será preciso respetar las siguientes reglas:

1. El empleo de una caja de conexiones (Junction Box SIWAREX JB) será preciso cuando se conecte más de una célula de carga (las células deberán conectarse de forma paralela). Si la distancia de la célula al SIWAREX MS o a la caja de conexión es superior a la longitud del cable de conexión disponible para células, será preciso hacer uso de la caja de extensión (Extension Box SIWAREX EB).

4-24 SIWAREX MS

2. La pantalla del cable se aplica siempre en el racor para cables de la caja de conexión (SIWAREX JB) o de la caja de extensión.

En caso de riesgo de corrientes de conexión equipotencial a través de la pantalla se tiene que tender un conductor de conexión equipotencial paralelo al cable de las células de carga.

3. Para los cables indicados se necesitan pares trenzados que disponen de un apantallamiento adicional:

- Cable de sensor SEN+ y SEN-

- Cabe de tensión de medición SIG+ y SIG-

- Cable de tensión de alimentación EXT+ y EXT-

Se recomienda utilizar los cables mencionados en el capítulo T10 Accesorios.

4. La pantalla debe conectarse al borne de conexión previsto al efecto.

La distancia máxima entre el SIWAREX MS y la célula de carga es válida en caso de uso de los cables recomendados.

La alimentación eléctrica (6 V) para las células de carga procede del SIWAREX MS (bornes EXC+ y EXC-).

La conexión deberá realizarse con el cable indicado en el capítulo 10 Accesorios.

Conexión y denominación de señales Nota

SEN+ Cable de sensor +

SEN- Cable de sensor -

SIG+ Cable de medición +

SIG- Cable de medición -

EXC+ Salida alimentación + células de carga

EXC- Salida alimentación - células de carga

Tabla 4-2 Conexión de células de carga

SIWAREX MS 4-25

3BPlanificación del hardware y montaje

Las dos figuras siguientes muestran la conexión de células de pesaje en técnica de 4 hilos y de 6 hilos.

Fig. 4-3 Conexión de células de carga en técnica de 4 hilos

Fig. 4-4 Conexión de células de carga en técnica de 6 hilos

4-26 SIWAREX MS

La distancia máxima de 500 m es válida en caso de uso de los cables indicados en el capítulo 10 Accesorios.

4.4.6 Conexión del indicador remoto de la empresa Siebert

El indicador de la empresa Siebert, tipo S102, puede conectarse a la interfaz TTY

Fig. 4-5 Conexión del indicador S102

4.4.7 Conexión del PC para SIWATOOL MS

Para la conexión del PC existen cables de unión ya listos (ver Accesorios)

Fig. 4-6 Conexión del PC

SIWAREX MS 4-27

3BPlanificación del hardware y montaje

4.4.8 Elementos de indicación LED

P

Etiqueta Color de LED LED Descripción

SF rojo LED 1 “System Fault”

(error en el sistema) Anomalía en el hardware

verde LED 2 RUN

NET verde LED 3 Neto

verde LED 4 Parada

naranja LED 5

Protección contra escritura activada

→ 0 ← verde LED 6 ¼ d cero

MÁX rojo LED 7 Máx. sobrepasado + 24 VCC verde LED 8 24 V conectado

Tabla 4-3 Elementos de indicación (LED)

Más información sobre los LED se encuentra en el capítulo 7.7.

4-28 SIWAREX MS

4.5 Preparación para el servicio

Introducción Tras el montaje del módulo y el establecimiento de todas las conexiones será preciso llevar a cabo en este punto del proceso de puesta en servicio una verificación parcial del funcionamiento del SIWAREX MS y de todos los componentes conectados. Los distintos pasos de la verificación parcial deberán ser realizados en el orden indicado:

Control visual Controle la correcta ejecución de todos los pasos realizados hasta ahora,

es decir: • ¿está intacto el exterior del SIWAREX MS? • ¿está colocado el SIWAREX MS en el lugar correcto de montaje? • ¿están conectados y fijados correctamente todos los cables de conexión? • ¿se han conectado todas las pantallas? • ¿está conectado el perfil en U con el conductor de puesta a tierra común? • ¿han sido retiradas todas las herramientas, materiales y todos los elementos que no pertenecen al S7-200 o al SIWAREX MS?

Conectar 24 V Conectar la alimentación de tensión.

Control de LED en el SIWAREX MS

Tras el establecimiento de la tensión de alimentación de 24 V y después de una breve fase de arranque (pruebas internas, indicadas mediante la iluminación sucesiva de todos los LED) el SIWAREX MS pasa a estado de servicio. En caso de funcionamiento correcto, los siguientes LED deberán presentar los estados indicados: LED (System Fault) --> Estado DES LED (RUN) --> Estado CON

Más información sobre los LED se encuentra en el capítulo 7.7.

SIWAREX MS 4-29

3BPlanificación del hardware y montaje

4.6 Empleo en zonas con riesgo de explosión

! Peligro ¡En caso de que no se respeten las normas de instalación existe P E L I G RO D E E X P L O S I Ó N !

!

La instalación del equipo en una zona con riesgo de explosión debe realizarse teniendo en cuenta las indicaciones para la puesta en servicio y las indicaciones técnicas de seguridad, de acuerdo con el manual del sistema “SIMATIC Principios básicos Protección contra explosión” A5E00206200.

A continuación, le proporcionamos información importante para la instalación del SIWAREX MS en una zona con riesgo de explosión.

El SIWAREX MS únicamente debe emplearse de acuerdo con las condiciones que se mencionan en el certificado correspondiente.

El SIWAREX MS se puede instalar en una zona con riesgo de explosión 2 (según IEC/CENELEC, Directiva 94/9/CE).

A continuación se describen algunos detalles acerca de los certificados ATEX (Europa) y UL (USA, Canadá).

Certificado: ATEX:

Número de ensayo: ATEX N.º KEMA 08ATEX0002 X

! Tenga siempre en cuenta las precauciones de seguridad pertinentes. Puede encontrarlas en la siguiente dirección de Internet: http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/29443327

Certificado: c-UL-us haz. loc.

Número UL File USA: NRAG.E239877

Número UL File Canadá: NRAG7.E239877

Indicación para c-UL-us haz.loc:

Peligro de explosión – Las conexiones eléctricas no deben desconectarse cuando haya tensión hasta que no se haya garantizado que la zona no tiene riesgo de explosión.

Peligro de explosión – La sustitución de componentes puede afectar a la idoneidad para el empleo en la Clase I, División 2.

El equipo se puede utilizar en la Clase I, División 2, Grupos A, B, C, D, o en zonas sin riesgo de explosión.

4-30 SIWAREX MS

Conexión de células de carga al SIWAREX MS:

Al SIWAREX MS se le pueden conectar células de carga en la zona 1 o en la zona 2.

Para la conexión de células de carga en la zona 2 es suficiente con que las células de carga tengan también una autorización para la zona 2 y que se cumplan todas las directivas y las instrucciones de montaje correspondientes.

Para la conexión de células de carga en la zona 1, las células de carga necesitan las autorizaciones necesarias, deben adoptarse las correspondientes medidas según las directivas para garantizar el funcionamiento seguro. Por ejemplo, las células de carga SIWAREX R se pueden conectar con seguridad intrínseca a través de la interfaz Ex SIWAREX IS. Para ello deben tenerse en cuenta las instrucciones para la interfaz Ex, para las células de carga y de las directivas ATEX y c-UL-CSA.

Montaje y mantenimiento:

Los trabajos de montaje y de conexión que sea necesario realizar deberá llevarlos a cabo exclusivamente el personal cualificado.

Las reparaciones sólo deben realizarse en el lugar de fabricación del subconjunto.

SIWAREX MS 4-31

4BFunciones de pesaje

5 Funciones de pesaje 5.1 Generalidades

SIWAREX MS se puede utilizar como balanza no automática (Non Automatic Weighing Instrument) o como sistema electrónico de medición para la medición de fuerza. Sin embargo, SIWAREX MS no tiene ninguna certificación para la verificación oficial. Los parámetros vienen ocupados con valores estándar de fábrica. Mediante el comando “cargar valores estándar” es posible restablecer de nuevo la parametrización de fábrica. Los parámetros estándar están configurados de tal forma que la balanza está inmediatamente lista para el uso. No es preciso introducir de nuevo todos los parámetros. La ventaja de esta solución reside en que usted puede determinar en qué medida se conservan los parámetros estándar y en qué medida se debe adaptar el comportamiento de la balanza a la aplicación correspondiente. Todos los parámetros están divididos en registros. Los parámetros se adaptan en la puesta en servicio con la ayuda del programa SIWATOOL MS. En base a los parámetros ajustados se emiten el valor de peso actual y la información de estado a la CPU SIMATIC. En la siguiente presentación de parámetros tiene lugar al mismo tiempo la descripción de las funciones de pesaje sobre las que se influye con los parámetros. En primer lugar se presentan los parámetros de un registro en una tabla. A continuación, se incluye la descripción exacta de los parámetros de dicho registro.

Tras la recepción de nuevos parámetros, el SIWAREX MS lleva a cabo una prueba de plausibilidad. Cuando existe un error de parametrización, SIWAREX MS no acepta el registro (no es almacenado) y se emite un mensaje a través del error (ver el capítulo 7 Mensajes y diagnóstico).

5.2 DS3 Parámetros de ajuste

Los parámetros de ajuste se tienen que comprobar y modificar para cada balanza en caso de ser necesario.

Mediante los parámetros de ajuste y la ejecución del ajuste se efectúa la definición básica de la balanza. Después de la puesta en servicio, los datos de ajuste del DS3 se pueden proteger contra la nueva escritura/modificación mediante un puente de alambre en los bornes P-PR (parameter-protection).

5-32 SIWAREX MS

Forma de proceder:

o Comprobar todos los parámetros y modificar en caso necesario.

o Transmitir el DS3 a la balanza (no es posible con el puente de alambre insertado en los bornes P-PR; los datos no se aceptan)

o Llevar a cabo el ajuste de la balanza

o Obtener el DS3 de la balanza

Nombre Tipo Longitud Estándar Margen de valores/significado

Dígitos de ajuste para el punto cero

WORD (0-1)

2 5461 Punto cero de la balanza (JD0) [ 0 a: 2P

16P]

No se admiten otros datos. Descripción: ver capítulo 5.2.1

Dígitos de ajuste para Peso patrón 1

WORD (2-3)

2 60074 Dígitos de ajuste para el peso patrón 1 (JD1) [ 0 a: 2P

16P]

No se admiten otros datos. Descripción: ver capítulo 5.2.1

Dígitos de ajuste para Peso patrón 2

WORD (4-5)

2 0 Dígitos de ajuste para el peso patrón 2 (JD2) [ 0 a: 2P

16P]

No se admiten otros datos. Descripción: ver capítulo 5.2.1

Peso patrón 1 INT (6-7)

2 2000 Peso patrón 1 (JG1) Descripción: ver capítulo 5.2.1

Peso patrón 2 INT (8-9)

2 0 Peso patrón 2 (JG2) Descripción: ver capítulo 5.2.1

Margen de valores característicos

BYTE (10)

1 2 1: Margen de valores característicos 1mV/V 2: Margen de valores característicos 2mV/V 3: Margen de valores característicos 3mV/V 4: Margen de valores característicos 4mV/V No se admiten otros datos. Descripción: ver capítulo 5.2.2

Tiempo de medición

BYTE (11)

1 0 Bit 0 Tiempo de medición 0 = el tiempo de medición es de 20 ms

(frecuencia de medición 50 Hz) 1 = el tiempo de medición es de 33 1/3 ms

(frecuencia de medición 30 Hz) Descripción: ver capítulo 5.2.3 Bit 2 a 7 no asignados

Frecuencia límite para filtro de paso bajo fg

BYTE (12)

1 4 3: fg = 5Hz 4: fg = 2Hz 5: fg = 1Hz 6: fg = 0,5Hz 7: fg = 0,2Hz 8: fg = 0,1Hz 9: fg = 0,05Hz No se admiten otros datos. Descripción: ver capítulo 5.2.4

Profundidad filtro de valores medios

BYTE (13)

1 15 Profundidad del filtro de valores medios [0 .. 255] 0 y 1: filtro de valores medios desactivado >1: profundidad del filtro Descripción: ver capítulo 5.2.6

Nombre de balanza

STRING[10] (14-25)

12 “SIWAREX MS”

Denominación específica del cliente para la balanza Descripción: ver capítulo 5.2.7

Margen de pesaje mín.

INT (26-27)

2 20 Peso mínimo para el margen de pesaje Descripción: ver capítulo 5.2.8

Márgenes de pesaje

INT (28-29)

2 2000 Peso máximo para margen de pesaje Descripción: ver capítulo 5.2.9

Paso numérico

INT (30-31)

2 1 Paso numérico (1, 2, 5, 10, 20) Descripción: ver capítulo 5.2.10

Margen de parada

INT (32-33)

2 10 Margen de parada en unidad de peso Descripción: ver capítulo 5.2.12

Tiempo de parada

TIME (34-37)

4 1000 Tiempo de parada en ms Descripción: ver capítulo 5.2.11

Decimal para la visualización remota y la salida de peso en ASCII

BYTE (38)

1 2 0...5 Descripción: ver capítulo 5.2.13

SIWAREX MS 5-33

4BFunciones de pesaje

Peso negativo máximo para la puesta a cero

BYTE (39)

1 1 Margen negativo del dispositivo de puesta a cero [en % de WBBB] Descripción: ver capítulo 5.2.14

Peso positivo máximo para la puesta a cero

BYTE (40)

1 3 Margen positivo del dispositivo de puesta a cero [en % de WBBB] Descripción: ver capítulo 5.2.15

Carga máxima de tara T-

BYTE (41)

1 100 Margen de la configuración substractiva de la tara en % del margen de pesaje Descripción: ver capítulo 5.2.16

Selección de protocolo TTY

WORD (42)

2 0 0: protocolo para S102 empresa Siebert 1: protocolo ASCII No se admiten otros datos. Descripción: ver capítulo 5.2.17

Reserva

BYTE (43)

1 0 Reserva 1

Reserva

STRING[4] 6 “----” “----”: Descripción: ver capítulo 5.2.18

Unidad

STRING[4] 6 “kg” Unidad de peso para la indicación del peso Descripción: ver capítulo 5.2.19

56

Tabla 5-1 Asignación del DS3

5.2.1 DS3 – Dígitos de ajuste 0, 1, 2, para el punto cero y pesos de ajuste 1, 2

El valor de medición analógico procedente de las células de carga se transforma en un valor digital en el convertidor analógico-digital. A continuación, se calcula un valor de peso a partir de dicho valor digital. Todas las funciones del SIWAREX MS emplean entonces ese valor de peso para la determinación del estado y los mensajes.

Para poder calcular el valor de peso a partir del valor digital será preciso determinar la línea característica del sistema de medición. En el caso más sencillo, la línea característica se establece mediante los puntos 0 y 1. El primer punto de trabajo (punto 0) es determinado siempre por la balanza sin carga (vacía) sólo con su peso propio de construcción. Con el peso de la propia construcción de la balanza, las células de carga suministran una tensión de medición en SIWAREX MS. Tras la conversión analógico-digital de la tensión de medición se asigna el punto cero al valor digital (dígitos de ajuste para el punto cero).

En el caso de que la balanza esté cargada con un peso patrón conocido (p. ej. Con el 100% del margen de medición), podrá ser determinado el segundo punto de trabajo. Ahora se asignará el peso patrón al nuevo valor digital procedente del convertidor analógico-digital.

Adicionalmente, la característica se puede linealizar con otro punto que se tiene que situar por encima del punto 1.

Será preciso tener en cuenta que la diferencia entre dos pesos patrón sea de, al menos, el 5 % de la suma de las cargas nominales de todas las células de carga. De este modo se asegura que los puntos de ajuste no sean demasiado cercanos.

La ejecución del ajuste se compone de los siguientes pasos:

Determinar el peso patrón y otros parámetros del registro DS 3

Enviar el DS 3 a la balanza

Con la balanza vacía, ejecutar el comando “peso patrón 0 válido”

Cargar la balanza con el peso patrón establecido

5-34 SIWAREX MS

Ejecutar el comando “peso patrón 1 válido”

Obtener DS 3 de la balanza

Almacena los datos en soporte de datos

La secuencia de ajuste de los pesos patrón creciente deberá ser respetada.

Ejemplo:

Punto cero = 0,0 kg (siempre) produce 7800 dígitos

Peso patrón 1 = 100 kg produce 60074 dígitos

La línea característica queda determinada de esta forma (para otros pesos de ajuste está introducido el valor de peso 0) y la balanza puede calcular ahora los valores de peso para el conjunto del margen de medición.

Indicación:

Debido a que el valor máximo para dígitos de ajuste es 60074 y a que el valor para células de carga sin ninguna carga (sin el peso propio de la construcción) es 5461, la plausibilidad de la línea característica puede ser comprobada someramente para, por ejemplo, reconocer derivaciones de fuerza.

La ilustración ejemplifica la relación entre los dígitos de ajuste y el peso patrón.

Fig. 5-1 Dígitos de ajuste y valor de peso

Si se conocen los pesos patrón y los dígitos de ajuste de un SIWAREX MS, no será preciso llevar a cabo el proceso de ajuste. Simplemente se envían con

SIWAREX MS 5-35

4BFunciones de pesaje

el registro DS3 al SIWAREX MS y la balanza estará inmediatamente lista para el servicio.

El programa SIWATOOL MS es una herramienta de ayuda para la rápida ejecución del ajuste.

Posibilidad 1:

Tras la puesta en servicio y tras el ajuste se leerán todos los registros de la balanza del SIWAREX MS y se almacenarán como archivo de balanza WaageX.MS.

Ahora las balanzas iguales pueden ser puestas en servicio inmediatamente. Se conecta el PC a la nueva balanza y se activa la función “Enviar todos los registros”. De esta forma se transfieren también los pesos patrón y dígitos de ajuste: la línea característica es determinada de forma inmediata. Como es lógico, lo mismo se aplica en caso de cambio de un SIWAREX MS.

Posibilidad 2:

Usted emplea la función SIWATOOL MS “Ajuste teórico” y determina la línea característica de la balanza sólo a partir de los datos técnicos de las células de carga. En este caso se presupone una perfecta construcción de la balanza.

Indicación:

Habitualmente es suficiente la determinación de dos puntos de trabajo para establecer la línea característica de la balanza. Sólo en sistemas no lineales se necesita determinar un punto de trabajo adicional; a otro peso patrón (p.ej. 80% del margen de medición) se asigna un nuevo valor de dígito (dígitos de ajuste 2).

Fig. 5-2 Linealización de la característica de la balanza

5-36 SIWAREX MS

5.2.2 DS3 – Margen de valor característico

Dependiendo del valor característico de las células de carga conectadas, será preciso seleccionar el valor 1 mV/V, 2mV/V, 3mV/V o 4 mV/V. Debido a que el SIWAREX MS alimenta las células de carga con aprox. 6 V, la entrada de medición es transformada dependiendo de la tensión de medición esperada (máx. 6 mV, máx. 12 mV, 18 mV o máx. 24 mV).

Si el valor característico de las células de carga conectadas se sitúa, por ejemplo, en 3,85 mV/V entonces será preciso configurar normalmente el valor característico inmediatamente superior, es decir, 4 mV/V.

5.2.3 DS3 – Tiempo de medición

En función de la región de uso (frecuencia de red 50 Hz o 60 Hz) se puede elegir el tiempo de medición. Con esta selección se consigue la supresión óptima de las perturbaciones procedentes de la red de alimentación. Ajuste:

- 20 ms con una red de alimentación de 50 Hz

- 33 1/3 ms con una red de alimentación de 60 Hz

5.2.4 DS3 – Filtro de paso bajo

Para la supresión de las perturbaciones está previsto un filtro de paso bajo con activación crítica. La siguiente figura muestra la respuesta de salto del filtro (fg = 2 Hz).

Fig. 5-3 Respuesta de salto del filtro de paso bajo digital con fg = 2 Hz

SIWAREX MS 5-37

4BFunciones de pesaje

5.2.5 DS3 – Frecuencia límite

El establecimiento de la frecuencia límite tiene una importancia decisiva para la supresión de las anomalías. Con la determinación de la frecuencia límite se establece la “rapidez” de reacción de la balanza ante la modificación del valor de medición.

Un valor de, p. ej., 5 Hz lleva a una reacción relativamente rápida de la balanza ante una modificación del peso; un valor de, p. ej., 0,5 Hz hace que la balanza se comporte de forma “apática”.

5.2.6 DS3 – Profundidad del filtro de valores medios

El filtro de valores medios es empleado para calmar el valor de peso frente a perturbaciones aleatorias. El valor de peso se forma a partir del valor medio de los valores de peso “n” que SIWAREX MS calcula cada 20 ms o 33 ⅓ ms, p.ej. con n=10 se utilizan 10 valores para la formación del valor medio. Cada 20 ms o 33 ⅓ ms se elimina el valor más antiguo y el más reciente se tiene en consideración en el cálculo.

El filtro de valor medio también alcanza atenuaciones muy buenas para perturbaciones periódicas si la frecuencia perturbadora corresponde a un múltiple entero de la relación

1/(profundidad del filtro *tiempo de medición).

5.2.7 DS3 – Nombre de balanza

El nombre se compone de un máximo de 10 caracteres y puede ser seleccionado libremente.

5.2.8 DS3 – Peso mínimo para el área de pesaje

El peso mínimo se establece durante el ajuste. Si el peso actual es inferior al peso mínimo, se emite un bit de estado.

5.2.9 DS3 – Margen de pesaje

El peso máximo es establecido durante el ajuste. Con el formato numérico “entero”, la entrada está limitada a máx. 32767.

El peso máximo dependerá del número y del tipo de las células de carga empleadas.

5.2.10 DS3 – Paso numérico

El paso numérico se puede definir con 1, 2, 5, 10 ó 20.

5.2.11 DS3 – Tiempo de parada

La vigilancia de la parada sirve para el reconocimiento de una situación estable de equilibrio de la balanza. La parada de la balanza se constata cuando, dentro de un plazo de tiempo preestablecido (tiempo de parada), el valor de peso se modifica en una cantidad inferior al margen de desviación predeterminado (valor de parada). La vigilancia de parada se utiliza en el funcionamiento estático de la balanza (con comandos: puesta a cero, tarar).

5-38 SIWAREX MS

5.2.12 DS3 – Margen de parada

La vigilancia de la parada sirve para el reconocimiento de una situación estable de equilibrio de la balanza. La parada de la balanza se constata cuando, dentro de un plazo de tiempo preestablecido (tiempo de parada), el valor de peso se modifica en una cantidad inferior al margen de desviación predeterminado (valor de parada). La vigilancia de parada se utiliza en el funcionamiento estático de la balanza (comandos: puesta a cero, tarar). La siguiente figura ejemplifica la forma de funcionamiento de la vigilancia de la parada.

Fig. 5-4 Vigilancia de la parada

5.2.13 DS3 – Decimal para la visualización remota y la salida de peso ASCII

Para el indicador remoto de la empresa Siebert y la salida de peso en ASCII en el DS30 se puede indicar un dígito decimal. Dado que el dígito decimal no se puede representar en el marco de la representación numérica de 16 bits, todas las entradas de peso se consideran como dotadas de este decimal.

Si, por ejemplo, el dígito decimal está ajustado a 2, el margen de medición de 20 kg se tiene que indicar como 2000. En la salida de peso ASCII en DS30 se emite con carga nominal el valor de 20,00 kg. Como valor de proceso se emite, al mismo tiempo, el valor de peso como 2000 a la CPU de SIMATIC.

SIWAREX MS 5-39

4BFunciones de pesaje

5.2.14 DS3 – Peso máximo negativo para la puesta a cero

En la puesta a cero, el peso actual de la balanza se define como peso cero.

Para la puesta a cero es posible limitar el efecto de la función mediante la especificación. El punto de referencia para el efecto de la limitación no es el peso bruto actual, sino el peso que indicaría la balanza sin previa puesta a cero (momento del ajuste de la balanza).

5.2.15 DS3 – Peso máximo positivo para la puesta a cero

Para la puesta a cero es posible limitar el efecto de la función mediante la especificación. El punto de referencia para el efecto de la limitación no es el peso bruto actual, sino el peso que indicaría la balanza sin previa puesta a cero (momento del ajuste de la balanza).

5.2.16 DS3 – Carga máxima de tara T-

SIWAREX MS aceptará toda especificación de tara externa que sea inferior a la carga máxima de tara (porcentaje del margen de pesaje). También los comandos de taraje se aceptan mientras el peso bruto actual se sitúa todavía por debajo de la carga máxima de tara parametrizada.

El valor está limitado al 100% del margen de pesaje máximo.

5.2.17 DS3 – Selección de protocolo TTY

A la interfaz TTY se pueden conectar distintos visualizadores remotos. Hay dos protocolos disponibles:

0 – Protocolo para el indicador S102 de la empresa Siebert

1 – Protocolo ASCII con el contenido STX - valor de peso - ETX

5.2.18 DS3 – Reserva

Actualmente, el campo tiene asignado el valor fijo “----”. No se admiten otros datos.

5.2.19 DS3 – Unidad de masa

Como unidad de masa es posible preestablecer una secuencia de hasta 4 caracteres, p. ej.: t, kg, lbs. La unidad de masa especificada es válida para todos los datos de peso. Al cambiar la unidad de masa no se realizan conversiones.

5-40 SIWAREX MS

5.3 DS 4 Parámetros de valor límite En DS4 se parametrizan los valores de conexión y desconexión para los valores límite.

Forma de proceder:

o Comprobar todos los parámetros y modificar en caso necesario.

o Enviar el DS 4 a la balanza

Nombre Tipo Longitud Estándar Margen de valores/significado Valor de conexión Valor límite 1

SHORT (0-1)

2 400

Punto de conexión valor límite 1

Valor de desconexión Valor límite 1

SHORT (2-3)

2 220

Punto de desconexión valor límite 1

Valor de conexión Valor límite 2

SHORT (4-5)

2 1000

Punto de conexión valor límite 2

Valor de desconexión Valor límite 2

SHORT (6-7)

2 980

Punto de desconexión valor límite 2

Valor límite flags de parametrización

UBYTE (8)

1 0 Bit 0 GW1 Relación bruto/neto para GW1 0 = El valor límite 1 trabaja con el peso bruto 1 = El valor límite 1 trabaja con el peso neto Bit1 GW2 Relación bruto/neto para GW2: 0 = El valor límite 2 trabaja con el peso bruto 1 = El valor límite 2 trabaja con el peso neto Bits 2 a 7 no asignados

Reserva 1 UBYTE (9)

1 0 Reserva 1

10

Tabla 5-2 Asignación del DS 4

5.3.1 DS 4 – Peso de conexión valor límite 1

El peso de conexión y de desconexión puede ser preestablecido por separado para cada valor límite. De esta forma es posible llevar a cabo una vigilancia del valor mínimo y del valor máximo con histéresis.

La vigilancia del valor máximo se lleva a cabo mediante la siguiente especificación:

Valor de conexión > Valor de desconexión

La vigilancia del valor mínimo se lleva a cabo mediante la siguiente especificación:

Valor de conexión < Valor de desconexión

La siguiente figura ilustra la función de los valores límite 1, 2.

SIWAREX MS 5-41

4BFunciones de pesaje

Fig. 5-5 Parametrización de los valores límite

5.3.2 DS 4 – Peso de desconexión valor límite 1

Ver: peso de conexión valor límite 1

5.3.3 DS 4 – Peso de conexión valor límite 2

Ver: peso de conexión valor límite 1

5.3.4 DS 4 – Peso de desconexión valor límite 2

Ver: peso de conexión valor límite 1

5.3.5 DS 4 – Peso básico para el valor límite

Los valores límite pueden ser definidos en relación con el peso bruto o peso neto de la balanza.

5-42 SIWAREX MS

5.4 DS 9 Acerca del módulo En el DS 9 no se pueden realizar entradas. El registro sirve para la información sobre la versión de firmware del módulo.

Nombre Tipo Longitud Estándar Margen de valores / significado / representación

Nombre de módulo STRING[10] (0-11) 12 SIWAREX

MS Nombre del módulo de pesaje

MLFB (20 caracteres) STRING[20] (12-33) 22 7MH4930-

0AA01 Número de pedido MLFB

Situación 1 HW WORD (34-35) 2 1 Versión de HW

Versión del firmware STRING[4] (36-41) 6 V1.0 Versión de FW

Suma de comprobación CRC del paquete

WORD (42-43) 2 - - - - Según el código

44

Tabla 5-3 Asignación del DS 9

La información en el registro 9 tiene la finalidad de identificar el módulo, el hardware y el firmware.

5.5 DS 15 Entrada tara DS 15 se utiliza para una especificación externa del peso de tara.

Forma de proceder:

o Introducir el peso de tara

o Enviar el DS 15 a la balanza

o Activar el comando “Aplicar especificación externa de tara (24)”

Nombre Tipo Longitud Estándar Margen de valores/significado

Valor de entrada de tara INT (0-1) 2 0 Valor de entrada de tara (preset Tara pT)

2

Tabla 5-4 Asignación del DS 15

5.5.1 DS 15 – Entrada tara

DS 15 se utiliza para una especificación externa del peso de tara. Tras la especificación con el DS 15, el valor de tara aún no se encontrará activado. La transferencia a la memoria de tara del SIWAREX MS tiene lugar posteriormente con el comando “Aplicar especificación externa de tara” (ver código de comando 24). El valor de tara especificado se redondea al paso numérico parametrizado. El valor de tara redondeado se emite en el DS 30.

Si el peso de tara se tiene que especificar a través del control, la transferencia no se realiza a través del registro DS15, sino a través del campo de variables. Ver capítulo 8.

SIWAREX MS 5-43

4BFunciones de pesaje

5.6 DS 26 Valores de proceso internos En DS 26 se almacenan los valores de proceso internos actuales. Estos valores se pueden leer, guardar y volver a escribir en SIWAREX MS. Sin embargo, usted no está autorizado a modificar estos valores. Forma de proceder:

o Leer valores.

o Enviar los valores al SIWAREX MS si es necesario (después de un cambio de módulo) (no es posible con el puente de alambre insertado en los bornes P-PR).

Nombre Tipo Longitud Estándar Margen de valores/significado

Suma de control WORD (0-1) 2 0 Suma de control

BYTE (2) 1 0 Reserva

preset Tara BYTE (3) 1 0 1 = Memoria de tara ocupada con especificación externa

Tara valor de proceso *100 DINT (4-7) 4 0 Peso de tara * 100

Valor de puesta a cero *100 DINT (8-11) 4 0 Valor de puesta a cero * 100 (se fija en la puesta a cero)

12

Tabla 5-5 Asignación del DS 26

5.7 DS 30 Valores de proceso Con la ayuda de los valores de proceso se pueden observar los estados y datos actuales en la balanza.

Nombre Tipo Longitud Estándar Margen de valores/significado Suma de control

WORD (0-1)

2 --- Suma de control CRC16

Estado de la balanza

WORD (2-3)

2 --- Estado de la balanza Descripción: ver capítulo 5.7.1

Bits de error de operación

BYTE (4)

1 --- Bits de error de operación Descripción: ver capítulo 5.7.2

Reserva

BYTE (5)

1 0 Reserva 1

Valor de proceso bruto

INT (6-7)

2 --- Peso bruto Descripción: ver capítulo 5.7.3

Valor de proceso neto

INT (8-9)

2 --- Peso neto Descripción: ver capítulo 5.7.4

Valor de proceso tara

INT (10-11)

2 --- Peso de tara Descripción: ver capítulo 5.7.5

Peso B/N

INT (12-13)

2 --- Valor de peso B/N para la visualización Descripción: ver capítulo 5.7.6

Peso B/N *10

DINT (14-17)

4 --- Valor de peso B/N contrastable con resolución 10x (base para el valor de peso ASCII) Descripción: ver capítulo 5.7.7

Peso de tara

INT (18-19)

2 --- Valor de peso de tara Descripción: ver capítulo 5.7.8

Valor bruto no filtrado

WORD (20-21)

2 --- Valor de dígitos no filtrado de ADU Descripción: ver capítulo 5.7.9

Valor bruto filtrado

WORD (22-23)

2 --- Valor de dígitos filtrado Descripción: ver capítulo 5.7.10

Valor de peso ASCII

STRING[14] (24-39)

16 --- Valor de peso ASCII (después del comando, brevemente también con resolución aumentada)

5-44 SIWAREX MS

Descripción: ver capítulo 5.7.11

Milisegundo INT (40-41)

2 0 Tiempo de ejecución - milisegundos (0....999) Descripción: ver capítulo 5.7.12

Segundo BYTE (42)

1 0 Tiempo de ejecución - segundos (0...59)

Minuto BYTE (43)

1 0 Tiempo de ejecución - minutos (0...59)

Hora INT (44-45)

2 0 Tiempo de ejecución - horas (0...32000)

46

Tabla 5-6 Asignación del DS 30

5.7.1 DS 30 – Estado de la balanza

La información de estado indica el estado actual de la balanza.

Bit nº Nombre Margen de valores/significado 0 Valor límite 1

1 = Se ha activado el valor límite 1

1 Valor límite 2

1 = Se ha activado el valor límite 2

2 Balanza tarada

1 = Memoria de tara ocupada (≠ 0)

3 preset Tara

1 = Memoria de tara ocupada con especificación externa

4 Máx+9e

1 = Margen de pesaje bruto de más de 9 pasos de indicación rebasado hacia arriba o hacia abajo

5 ¼d-Cero

1 = Bruto menor que ± 0,25d (d equivale al paso numérico ajustado)

6 Parada

1 = Existe la parada

7 Módulo ajustado

1 = Módulo ajustado

8 Introducción de parámetros bloqueada

1 = Interruptor de protección contra escritura activo; (no se pueden transferir parámetros de ajuste DS3 ni comandos de ajuste)

9 Margen de pesaje mín. rebasado hacia abajo

1 = Se ha rebasado hacia abajo el margen de pesaje mínimo

10 --

--

11 --

--

12 --

--

13 --

--

14 Arranque en curso

El módulo SIWAREX se encuentra en arranque

15 Fallo del módulo

1 = Fallo global del módulo/error de operación (SF)

Tabla 5-7 Información de estado

SIWAREX MS 5-45

4BFunciones de pesaje

5.7.2 DS 30 – Error de operación

En el byte se indican los errores de operación actualmente pendientes.

Bit nº Nombre Nota

0 1= Nuevo arranque debido a un error de RAM Ver lista de mensajes, capítulo 7.6 1 1= Nuevo arranque debido a watchdog o error de programa Ver lista de mensajes, capítulo 7.6

2 1= Falta la tensión del módulo de 24 V (sólo se puede leer en la CPU SIMATIC, no a través de SIWATOOL MS)

Ver lista de mensajes, capítulo 7.6

3 1=Rebose de números en el cálculo de peso Ver lista de mensajes, capítulo 7.6

4 1= Error de parámetros Ver lista de mensajes, capítulo 7.6

5 1= Convertidor A/D en el límite del margen de medición Ver lista de mensajes, capítulo 7.6

6 1= Tensión mínima en el conductor Sense rebasada hacia abajo Ver lista de mensajes, capítulo 7.6

7 1= Fallo convertidor AD Ver lista de mensajes, capítulo 7.6

Tabla 5-8 Error de operación (información de bit)

5.7.3 DS 30 – Valor de proceso bruto

El valor de peso actual bruto.

5.7.4 DS 30 – Valor de proceso neto

El valor de peso actual neto.

5.7.5 DS 30 – Valor de proceso tara

El valor de peso actual tara.

5.7.6 DS 30 – Peso B/N

El valor de peso momentáneo que se representa en la indicación principal de la balanza (visualizador remoto externo tipo Siebert S102 o ASCII).

5.7.7 DS 30 – Peso B/N _x10

El valor de peso momentáneo en mayor resolución que se puede mostrar temporalmente en la indicación principal (visualizador remoto externo tipo Siebert S102 o ASCII) durante 5 segundos.

5.7.8 DS 30 – Tara

El peso de tara momentáneo con una resolución según lo establecido en el paso numérico (DS3).

5.7.9 DS 30 – Valor de dígito bruto sin filtrar del convertidor AD

El valor de dígito actual del convertidor AD sin filtrado de señal digital.

5-46 SIWAREX MS

5.7.10 DS 30 – Valor de dígito sin filtrar del convertidor AD

El valor de dígito actual del convertidor AD después del filtrado de señal digital (filtro de paso bajo y filtro de valores medios).

Los parámetros de filtro se especifican en DS3.

5.7.11 DS 30 – Valor de peso ASCII

El valor de peso actual, tal como se envía a la indicación principal de la balanza, incluyendo el dígito decimal (visualizador remoto externo tipo Siebert S102 o ASCII).

5.7.12 DS 30 – Tiempo de ejecución - Duración

Para la asignación correcta de los mensajes en el búfer de mensajes se inicia un temporizador al conectar el módulo SIWAREX MS. Cuando los mensajes se introducen en el búfer de mensajes, son dotados con el valor de tiempo actual de este temporizador.

SIWAREX MS 5-47

5BComandos

6 Comandos 6.1 Grupos de comandos

Los comandos de SIWAREX están divididos en grupos. La unión de los comandos en un grupo se efectúa en base a su relación funcional.

Cada comando dispone de un número exclusivo. La activación de un comando puede tener lugar a través de diferentes interfaces (SIMATIC-CPU, SIWATOOL MS).

Después de cada transmisión de un comando a SIWAREX MS se deberá comprobar si el comando ha sido ejecutado correctamente. Los errores de datos y operación que aparezcan (errores síncronos, ver capítulo 7.5) informan acerca de por qué no ha podido ser ejecutado un comando.

El grupo Comandos de mantenimiento y ajuste es utilizado durante la puesta en servicio de la balanza. El grupo de los Comandos de pesaje comprende todos los comandos que afectan al manejo de una balanza estática (p.ej. puesta a cero, tara).

Tras recibir un comando, el SIWAREX MS comprueba si puede ser ejecutado. Si la comprobación resulta negativa, el usuario es informado acerca de la causa a través de la edición de un mensaje “síncrono” (ver capítulo 7.5).

6.2 Lista de comandos Código Significado del comando Nota Comandos de mantenimiento y ajuste 1 Guardar DS4 en Flash

Guardar parámetros de valor límite en Flash (DS4)

2 Guardar DS26 en Flash Guardar valor de tara y puesta a cero en Flash (DS26)

3 Comando de ajuste peso patrón cero válido Comando punto cero válido

Ejecutable si no existe protección contra escritura (puente de alambre P-PR)

4 Comando de ajuste peso patrón 1 válido El primer punto de ajuste es determinado por el peso patrón.

Ejecutable si no existe protección contra escritura (puente de alambre P-PR)

5 Comando de ajuste peso patrón 2 válido El segundo punto de ajuste es determinado por el segundo peso patrón.

Ejecutable si no existe protección contra escritura (puente de alambre P-PR)

8 Ocupar todos los registros con valores estándar Todos los parámetros son ocupados de fábrica para cada estado.

Ejecutable si no existe protección contra escritura (puente de alambre P-PR)

6-48 SIWAREX MS

Código Significado del comando Nota 15 Desplazamiento de la curva característica

La curva característica de la balanza, determinada en el ajuste de la balanza, se desplaza inmediatamente de modo que la carga actual de la balanza corresponda al punto cero (peso cero).

Ejecutable si no existe protección contra escritura (puente de alambre P-PR)

Comandos de pesaje 21 Puesta a cero de la balanza

El peso actual se pone a cero. Al mismo tiempo se borra la tara.

22 Taraje El peso actual se pone a cero, al mismo tiempo se identifica la visualización de pesos como “Neto”.

23 Borrar tara Se borra la tara. Se muestra el peso actual y se cambia la identificación de “Neto” por “Bruto”; la identificación “Neto” y, en su caso, “Ajuste previo tara” es puesta a cero.

24 Aceptar la tara introducida de DS15 El peso de tara introducido se adopta como tara; al mismo tiempo, la visualización de pesos se marca con “Neto” y se ajusta el estado “Preset Tara pT”.

25 Activar resolución aumentada Activar la salida/ visualización del valor de peso sumado con resolución aumentada durante 5 seg.

26 Aceptar el peso de tara del área de control S7 Especificación de tara del área de control S7 válida. Al mismo tiempo, la indicación del peso se identifica con “Neto” y se activa el estado “Ajuste previo tara pT”.

Leer/escribir el conjunto de datos 254 Leer el conjunto de datos

Con este comando puede leerse un registro parcialmente o en su totalidad. El código de comando sólo puede emitirse a través de la biblioteca “MicroScale_additional”.

255 Escribir el conjunto de datos Con este comando puede escribirse un registro de forma parcial o total. El código de comando sólo puede emitirse a través de la biblioteca “MicroScale_additional”.

Tabla 6-1 Lista de comandos de SIWAREX MS

Puede encontrar más información acerca de la transferencia de comandos desde el programa de control a través de la interfaz SIMATIC en el capítulo 8 Programar en STEP 7.

SIWAREX MS 6-49

6BMensajes y diagnóstico

7 Mensajes y diagnóstico 7.1 Tipos de mensajes

Los mensajes de SIWAREX MS están divididos en diversos tipos.

Los mensajes asíncronos (ver capítulo 7.6) pueden surgir de forma espontánea en cualquier momento por un suceso imprevisto. Aquí se incluyen las anomalías de hardware internas y externas (mensajes operativos) que pueden presentarse de forma espontánea durante un pesaje.

Los mensajes síncronos (ver capítulo 7.5) se producen siempre como respuesta a un comando.

Se trata de fallos de datos cuando se detecta un error de plausibilidad en un paquete de datos que se ha enviado al módulo y éste rechaza la aceptación del paquete de datos. Y se trata de errores de manejo cuando el módulo no puede ejecutar el comando enviado en el estado de funcionamiento actual.

Los bits de estado (ver capítulo 5.7.1), en cambio, no son mensajes. Las indicaciones de estado describen el estado de la balanza en el funcionamiento normal y pueden ser observadas y evaluadas en todo momento.

7.2 Formas de emisión de mensajes Los mensajes del SIWAREX MS llegan al usuario por distintos caminos. Durante la planificación se trata de seleccionar el camino correcto para la transmisión y el procesamiento de los mensajes.

Básicamente se procesan los mensajes para dos fines:

• Para la visualización en un equipo de manejo

• Para vínculos en el software de control con el fin de controlar determinadas reacciones en el desarrollo del proceso.

Estas son las formas posibles de emisión de mensajes:

• Emisión del búfer de mensajes hacia el programa SIWATOOL MS

• Emisión con la ayuda de la biblioteca MicroScale a SIMATIC-CPU

7-50 SIWAREX MS

7.3 Reconocer mensajes con la ayuda de SIWATOOL MS En el módulo se encuentra incorporado un búfer de mensajes que puede contener hasta 99 entradas. Si el número de mensajes del búfer de mensajes llega a 99, entonces con la introducción de un nuevo mensaje se borrará al mismo tiempo el más antiguo. El búfer de mensajes puede ser leído en todo momento con ayuda de SIWATOOL MS (punto de menú “Leer todos los registros”) y almacenado conjuntamente con los parámetros de la balanza. De esta forma es posible reconocer, analizar y eliminar más fácilmente posibles errores en la instalación. Al desconectar la tensión de alimentación para la CPU SIMATIC se pierde el contenido del búfer de mensajes.

7.4 Reconocer los mensajes con ayuda de la biblioteca MicroScale Con la ayuda de la biblioteca MicroScale se pueden reconocer todos los mensajes del módulo de ampliación SIWAREX y se pueden procesar en el control.

A través de una variable de salida Lib_error_bits se pueden detectar errores en el trabajo de las bibliotecas.

En la memoria de variables parametrizada se señalizan los errores de operación y los errores de manejo y de datos (ver capítulo 8 Programar en STEP 7.)

SIWAREX MS 7-51

6BMensajes y diagnóstico

7.5 Lista de mensajes Errores de datos y de manejo (mensajes síncronos)

N.º error

Errores de datos y de manejo - Significado

Descripción

1 Código de comando desconocido SIWAREX no conoce el código de comando o el registro, o no puede procesar el comando o el registro en el estado de funcionamiento actual.

2 Registro desconocido El registro indicado no existe. 4 Reserva 5 Transmisión de parámetros

de contraste, transmisión de los valores de proceso internos y comandos de ajuste inadmisibles con protección contra escritura activa

Los parámetros de contraste (DS3), los valores de proceso internos (DS26) y los comandos de ajuste sólo se deben transmitir si la protección contra escritura no está activa (puente de alambre entre los bornes de conexión P - PR insertado). Desactive primero la protección contra escritura.

7 El comando sólo se puede ejecutar en estado parado

El comando sólo se puede ejecutar con la balanza parada. Espere hasta la parada o modifique los parámetros de parada en DS3.

8 No se ha observado el intervalo mínimo entre dos comandos

Entre dos comandos sucesivos es necesario observar un tiempo de espera de mín. 5 segundos. Válido para los códigos de comando 1, 2, 3, 4, 5 y 8.

20 El comando sólo se admite con la balanza ajustada

Los comandos de pesaje sólo se pueden ejecutar con el módulo ajustado. Ajuste primero el módulo.

21 Fallo del módulo El comando no se admite debido a un fallo del módulo.

77 Reserva en DS3 – contenido inadmisible

Introduzca “----”.

78 Reserva Reserva 80 Margen de parada incorrecto El margen de parada indicado no es plausible. 81 Dígito decimal incorrecto El dígito decimal indicado para la indicación

remota no es plausible. Se admiten 0.....5. 82 Paso numérico no plausible El paso numérico en DS 3 es incorrecto.

Como paso numérico se admiten los siguientes valores: 50, 20, 10, 5, 2 y 1.

83 Parámetros de filtro no plausibles La parametrización del filtro en DS 3 no es plausible. Compruebe la frecuencia límite (selección 0..9)

84 Valor característico no plausible El valor característico indicado en DS 3 es incorrecto. Ajuste el parámetro a un valor válido (1, 2 ó 4).

85 Peso patrón no plausible Al menos una especificación de peso para el ajuste de la balanza no es plausible.

86 Error pesos patrón Los pesos patrón especificados son erróneos. Los valores de peso tienen que ser ascendentes, o 0 si no se utilizan.

87 Porcentaje incorrecto Un porcentaje especificado es incorrecto. La especificación para el valor de puesta a cero o el valor máximo de tara no debe sobrepasar el 100%.

7-52 SIWAREX MS

N.º error

Errores de datos y de manejo - Significado

Descripción

88 Valor negativo inadmisible Un parámetro contiene un valor negativo inadmisible.

89 Código de selección para la interfaz TTY inadmisible

El código de selección para la interfaz TTY es inadmisible. Introduzca un valor válido (0 ó 1).

94 Peso patrón demasiado pequeño El peso patrón en DS 3 es demasiado pequeño. Eleve la distancia entre los pesos patrón. Los valores medidos entre dos pesos de ajuste sucesivos deben tener, al menos, una distancia del 5% del margen de medición.

96 Tara T- inadmisible El peso de tara substractivo ha sido sobrepasado. Este error se genera en los siguientes casos:

Con el comando Tara, el valor bruto se sitúa por encima del margen de tara admisible definido.

Un valor de tara especificado a nivel externo es negativo.

100 Peso fuera del margen de puesta a cero

La puesta a cero no se puede ejecutar, dado que el punto cero actual se sitúa fuera del margen de puesta a cero parametrizado en DS 3 o el valor bruto actual es superior al mayor margen de pesaje parametrizado.

171 Error de suma de control Error de suma de control en el registro 26. Los datos han sido alterados o las versiones de DS no son compatibles.

172 Error al guardar el registro Al guardar el registro en la memoria Flash se ha producido un error.

173 Error en la salida de protocolo En la transmisión del registro se ha producido un error. El registro no ha sido transmitido.

200 Error en el comando de lectura El comando de lectura se ha ejecutado con el modo de lectura inactivo (es decir, VB n+10 ≠ 7).

201 Error en el comando de escritura El comando “Aplicar datos” no ha precedido al comando “Escribir datos”.

202 Error en el comando de escritura/lectura

Especificación de byte, de offset o de n.º de DS incorrecta.

203 Error en el comando de escritura El número de registro se ha modificado entre 2 procesos de escritura (en primer lugar, el registro descrito aún no ha sido guardado).

220 Error en la función de calibración Se ha producido un error en la función de calibración.

Tabla 7-1 Lista de los errores de datos y de manejo

SIWAREX MS 7-53

6BMensajes y diagnóstico

7.6 Lista de mensajes de los mensajes operativos (errores asíncronos) Cuando un error activa un mensaje operativo, se enciende el LED SF rojo de la parte frontal del módulo. Los mensajes operativos se señalizan en el búfer de diagnóstico con su entrada y salida.

Error N.º

Mensajes operativos - Significado

Descripción

1 Nuevo arranque debido a un error en la prueba de escritura y lectura RAM

El error puede significar que el módulo está defectuoso.

2 Nuevo arranque debido a un error de watchdog

El módulo ha tenido que llevar a cabo un restablecimiento debido a un error grave.

3 Nuevo arranque debido a un error de programa

El error puede significar que el módulo está defectuoso. Póngase en contacto con la hotline de SIWAREX.

4 Reserva Reserva 5 Error de parámetros Los parámetros no son consistentes

(la suma de control no es correcta). Vuelva a transmitir todos los registros.

7 Rebose de números En el cálculo del peso se ha producido un rebose de números.

17 Límite para la señal de células de carga rebasado o no alcanzado

La señal de medición es demasiado elevada. Mida la tensión de medición con un multímetro y compruebe las células de carga. Compruebe el valor característico ajustado en DS3.

18 Rotura de alambre Se ha interrumpido la conexión con las células de carga. Compruebe la conexión de las células de carga.

19 Error ADC El convertidor AD se ha tenido que reiniciar por causa de un fallo.

20 Rearranque después de la vuelta de la tensión

Sólo información sobre el arranque realizado.

21 Rearranque después de un error del firmware

Sólo información sobre el arranque realizado.

22 Falta tensión de alimentación 24 V Falta la tensión de alimentación de 24 V para el módulo.

Tabla 7-2 Lista de los mensajes operativos

7-54 SIWAREX MS

Los mensajes operativos se emiten a la interfaz SIMATIC en forma de un byte. El significado de los distintos bits está recopilado en la siguiente tabla.

Bit Margen de valores/significado 0 1= Nuevo arranque debido a un error de RAM 1 1= Nuevo arranque debido a watchdog o error de programa 2 1= Falta tensión de alimentación 24 V 3 1= Rebose de números en el cálculo de peso 4 1= Error de parámetros 5 1= Convertidor A/D en el límite del margen de medición 6 1= Tensión mínima en el conductor Sense rebasada hacia abajo 7 1= Fallo convertidor AD

Tabla 7-3 Byte de aviso para mensajes operativos

7.7 Mensajes a través de LED

En los diodos luminiscentes del frontal del SIWAREX MS se señalizan los siguientes mensajes de estado y de error.

P

Etiqueta Color de LED LED Descripción Indicación de estado

en funcionamiento

SF rojo LED 1

“System Fault” (error en el sistema)

Anomalía en el hardware

DES: no existe ningún error operativo CON: existe un error operativo

verde LED 2 RUN

DES: existe un error fatal / defecto CON: módulo en el ciclo parpadea: CPU S7 en parada o no se produce ninguna llamada cíclica a la subrutina SBR SiwaMS

NET verde LED 3 Neto

DES: balanza no tarada (se emite el peso bruto) CON: balanza tarada (se emite el peso neto)

verde LED 4 Parada DES: no existe ninguna parada CON: existe una parada

naranja LED 5

Protección contra escritura activada

DES: protección contra escritura no activada CON: protección contra escritura activada

SIWAREX MS 7-55

6BMensajes y diagnóstico

Etiqueta Color de LED LED Descripción Indicación de estado

en funcionamiento

→ 0 ← verde LED 6 ¼ d cero

DES: peso fuera del margen ¼ d cero CON: peso dentro del margen ¼ d cero

MÁX rojo LED 7 Máx. sobrepasado

DES: peso B/N dentro del margen de pesaje admisible CON: margen de pesaje sobrepasado en más de 9 pasos numéricos

+ 24 VCC verde LED 8 24 V conectado DES: 24 V no aplicado CON: 24 V aplicado

Tabla 7-4 Lista de los mensajes LED

7-56 SIWAREX MS

8 Programar en STEP 7-Micro/Win 8.1 Generalidades

Para la programación se necesita al menos STEP 7 Micro/Win versión 4.0 SP6. SIWAREX MS ha sido diseñado especialmente para el funcionamiento en el SIMATIC S7-200. La estructura del hardware se describe de forma detallada en el capítulo 4 Planificación del hardware. SIWAREX MS se utiliza de forma similar a un módulo de ampliación analógico. En el marco del paquete de planificación se suministra una biblioteca MicroScale que es necesaria para el funcionamiento de SIWAREX MS. Adicionalmente se ofrece un proyecto listo para usar: “Getting Started”. En el proyecto “Getting Started”, que se utiliza también en Micro Set 6, se muestra cómo se puede crear un software de aplicación. Se recomienda utilizar el proyecto y ampliarlo para distintas aplicaciones.

8.2 Ocupar un bloque de datos de sistema En la planificación del módulo de ampliación SIWAREX MS se tiene que adaptar el bloque de datos de sistema. ¡Los intervalos de entrada analógicos (AEW) previstos para SIWAREX MS no se deben filtrar!

Fig. 8-1 Bloque de datos de sistema antes de la adaptación

SIWAREX MS 8-57

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

Después de la adaptación, los filtros están desactivados.

Fig. 8-2 Bloque de datos de sistema después de la adaptación (para 4 módulos SIWAREX MS)

Fig. 8-3 Module adress

8-58 SIWAREX MS

8.3 Incorporación de la biblioteca “MicroScale” en Micro/Win Las bibliotecas “MicroScale” y “MicroScale_additional” se incorporan a Micro/Win tal como se describe a continuación. En primer lugar, ambas bibliotecas deben copiarse del CD de planificación (carpeta: “SIWAREX_MS_Library”) al disco duro local, p. ej. en “C:\Program Files\Siemens\STEP 7-MicroWIN V4.0\Lib”. Posteriormente, las dos bibliotecas pueden incorporarse a Micro/WIN. En el punto de menú de Micro/WIN: “Archivo / Completar/eliminar bibliotecas…” se acciona el botón “Completar…” y se selecciona una de las dos bibliotecas:

Fig. 8-4 Incorporación de la biblioteca en Micro/Win

Una vez guardada, la biblioteca aparece en el árbol de operación. A continuación, la otra biblioteca se incorpora a Micro/WIN de la misma manera. Una vez se hayan incorporado correctamente las dos bibliotecas a Micro/WIN, ambas aparecen en el árbol de operación:

Fig. 8-5 Biblioteca MicroScale incorporada en Micro/Win

SIWAREX MS 8-59

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

8.4 SIWAREX MS en el programa cíclico

roScale”.

Las bibliotecas “MicroScale” y “MicroScale_additional” se activan en el programa de usuario una vez para cada balanza de forma cíclica en un nivel de programa (p. ej., en el OB1), y se les asignan parámetros de activación.

La activación de las bibliotecas “MicroScale” y “MicroScale_additional” para una balanza en el programa:

El módulo SIWAREX MS se comunica con la CPU de SIMATIC con la ayuda de la biblioteca “Mic

Para la ejecución de comandos, como p. ej. el taraje o la lectura/escritura de registros, se utiliza la biblioteca “MicroScale_additional”.

Las dos bibliotecas se encuentran en el CD del paquete de planificación SIWAREX MS para SIMATIC S7-200, en el directorio “SIWAREX_MS_Library”.

Fig. 8-6 Parámetros de activación de la biblioteca MicroScale para una balanza

8-60 SIWAREX MS

La activación de la biblioteca MicroScale p

ara dos balanzas en el programa:

Fig. 8-7 Parámetros de activación de la biblioteca MicroScale para dos balanzas

SIWAREX MS 8-61

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

8.5 Parámetros de activación de la biblioteca MicroScale A continuación, se describen los parámetros de activación de la biblioteca MicroScale. En la comunicación con el módulo SIWAREX (p.ej. almacenamiento de datos, comandos, etc.) se utiliza la memoria de variables.

8.5.1 First_AEW, Second_AEW, Third_AEW, Fourth_AEW: IN, WORD

SIWAREX MS necesita para el funcionamiento 4 palabras en el área de entrada de la CPU SIMATIC. Los parámetros First_AEW, Second_AEW, Third_AEW y Fourth_AEW tienen que coincidir con las direcciones reales de los módulos.

8.5.2 FirstVB_POINTER: IN, DWORD

En la comunicación con el módulo SIWAREX se utiliza para cada balanza en la memoria de variables un área con una longitud de 20 bytes. El byte inicial de esta área se transmite con el parámetro “FirstVB_POINTER” a la biblioteca en formato pointer, p.ej. para el byte de variable VB200: “&VB200”.

El byte inicial se puede elegir libremente según la CPU utilizada:

La estructura de la memoria de variables se explica en el siguiente capítulo “Asignación de la memoria de variables”.

8.5.3 Lib_Error_Bits: IN_OUT, WORD

Si se ha producido un error en el procesamiento de la biblioteca, este hecho se señaliza con esta palabra.

! Advertencia

En el caso de un procesamiento anómalo de la biblioteca MicroScale se deberá suponer que las variables emitidas no se corresponden con el estado real en el módulo.

Bit0...7: reserva

Bit8: error en el parámetro “FirstVB_POINTER”

Bit9: Lifebit-Error Siwarex MS

Bit10: error en el parámetro “Select_Process_Value” (value: 0...6)

Bit11: comando cancelado debido a un rearranque

it12...15: reserva

First_AAW,

sita para el funcionamiento 4 palabras en el área de salida de la CPU SIMATIC. Los parámetros First_AAW, Second_AAW, Third_AAW y Fourth_AAW tienen que coincidir con las direcciones reales de los módulos.

B

8.5.4 Second_AAW, Third_AAW, Fourth_AAW: OUT, WORD

SIWAREX MS nece

8-62 SIWAREX MS

8.6 Asignación de la memoria de variables A continuación, se describe la asignación de la memoria de variables.

Memoria de variables para la biblioteca MicroScale Byte de

memoria de Nombre Tipo Estándar Comentario variables

VB n Actual_Process_Value BYTE B#16#0

Indicación del valor de proceso que se emite actualmente

4: valor de proceso de tara 5: valor bruto filtrado 6: valor bruto no filtrado

ión VB n+10. a posición

en la posición

en la posición VW n+2. 0: peso bruto/neto 1: peso de tara 2: valor de proceso bruto 3: valor de proceso neto

7: Modo de lectura ATENCIóN: ¡¡¡SI SE SELECCIONA EL MODO DE LECTURA,

EL VALOR DEL PROCESO INDICADO NO ES VÁLIDO!!! Para utilizar el valor de proceso, el número debe corresponder a la especificación en la posicSólo si el número coincide, el valor emitido en lVW n+2 corresponde al número deseadoVB n+10.

VB n+1 Reserva INT 0 Reserva

VW n+2 P e proceso actual rocess_Value WORD W#16#0 Valor d

VB n+4 Bi 16#0

Información sobre el procesamiento de comandos: Bit0: el comando está siendo procesado Bit1: el comando ha sido procesado sin errores

ha producido un error (=synchronous error) (TRUE durante 1 ciclo) Bit3: el modo de escritura/lectura es compatible con el firmware Siwarex MS Bit4: ¡el valor del proceso indicado no es válido!, porque se ha seleccionado el modo de lectura Bit3...7: reserva

t_Messages BYTE B#

(TRUE durante 1 ciclo) Bit2: en el procesamiento del comando se

VB n+5 Sy BYTE B#16#0 Mensajes de error síncronos Número del mensaje si se ha activado el bit 2 en la variable nchronous_Error_Code VB n+4 durante un ciclo.

VB n+6 Asynchronous_Error_Bits BYTE B#16#0 Mensajes de error asíncronos Bits de error de operación. Asignación: ver capítulo 7-54.

VB n+7 Refresh_Counter BYTE B#16#0 Contador Refresh Número del ciclo de medición en el módulo SIWAREX del cual procede el valor de proceso actual.

VW n+8 Scale_S tus_Bits Estado de la balanza lo 5-45. ta WORD 0 Bits de estado, ver capítu

VB n+10 S proceso actual para

sentación en la posición VW n+2: bién VB n: “Actual_Process_Value”)

elect_Process_Value BYTE B#16#0 la repre(ver tam

Preselección del valor de

VB n+11 Command_Code mente. ro el número del comando ndo (VB n+12, Bit 0).

BYTE B#16#0

Código de comando Número del comando que será activado próximaSe introduce siempre primey se activa después el coma

VB n+12 Bit_Command TE B#16#0

Comandos de bit: Bit 0: activación del comando: el bit se activa con el flanco; éste vuelve a poner a cero s BYel bit automáticamente. Bit 1…7: reserva

Reserva INT 0 Reserva

VW n+14 Preset_Tare_Value INT 0 Especificación peso de tara A través de esta variable se puede especificar un peso de tarea “Preset”.

VW n+16 Lifebit_Counter WORD W#16#0 (sólo para el uso con la biblioteca MicroScale) Contador interno para el control del lifebit

SIWAREX MS 8-63

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

VW n+18 Li

Error durante el procesamiento de la biblioteca o de biblioteca “SBR_Error_Bits”) eserva

TER”. oria

. r Siwarex parámetro “select processvalue”

(valores permitido B n+10 Bit11: El comando procesar debido

b_Error_Bits WORD W#16#0 Bit9: Lifebit-ErroBit10: Error en el

(=parámetrBit0...7: RBit8: Error en el parámetro “FirstVB_POIN Se ha transmitido un espacio de mem demasiado elevado para el tipo de CPU

s: 0...7) Vno se ha podido

a un reinicio del SIWAREX MS Bit12...15: Reserva

VB n+20 RW_Mode_DR_No BYTE B#16#0 do de escritura/lectura Número de registro para el mo

VB n+21 RW_Mode_Byteoffset BYTE B#16#0 do de escritura/lectura Offset de bytes para el mo

VW n+22 RW_Mode_Write_Data WORD W#16#0 do de escritura Valor de parámetro para el mo

VW n+24 RW_Mode_Read_Data WORD W#16#0 do de lectura Valor de parámetro para el mo

n = Bi en la er parámetro de biblio “F

Tabla 8-1 Asignación de la memoria

t inicial memoria de variables, v teca irstVB_POINTER”

de variables

8-64 SIWAREX MS

8.7 Parámetros de activación de la biblioteca MicroScale_additional A continuación, se describen los pará

le_additio la ic . almacenamiento de datos, comandos s.

8.7.1 FirstVB_POINTER: IN, DWORD

tro deb me e en la roSc i, p p arámetro

ER la n bién se eca “MicroS r

par “F P

sí si ambas direcciones e pointer coinciden.

8.7.2 ER:

La biblioteca “MicroScale_additional” utiliza para cada balanza de la memoria de variables un margen de una longitud de 186 bytes. El byte inicial de este área se transmite con el parámetro “DR_POINTER” a la biblioteca en formato pointer

metros de activación de la biblioteca MicroSca nal. En comun ación con el módulo SIWAREX (p.ej

, etc.) se utiliza la memoria de variable

Este paráme e para trizars con la misma dirección de pointer quebiblioteca “Mic ale”. S or ejem lo, en la biblioteca “MicroScale” el p“FirstVB_POINT ” tiene direcció de pointer “&VB0”, entonces, tamdebe introducir en la bibliot“&VB0” para el

cale_additional” la dirección de pointeOINTER”. ámetro irstVB_

Las dos bibliotecas sólo pueden comunicarse entred

DR_POINT IN, DWORD

, p.ej. para el byte de variable VB0: “&VB0”.

La estructura de la memoria de variables se explica en el siguiente capítulo “Asignación de la memoria de variables”.

8.7.3 Command_Code: IN, BYTE

A través de esta variable de entrada el usuario controla todos los comandos, ya sea para transferir un registro o para ejecutar una tarea de pesaje (p. ej. taraje). Los comandos se describen en el capítulo 6.2 “Lista de comandos”. El usuario prepara el número de comando a través de esta variable y activa el comando a través de la variable “Command_Trigger”. La biblioteca no borra el número de comando, sino que tras la ejecución del comando restablece la variable de activación “Command_Trigger”.

8.7.4 DR: IN, BYTE

A través de esta variable se establece qué registro se debe leer o escribir. Los números de registro posibles son: 3, 4, 9, 15, 26 y 30.

8.7.5 Offset: IN, BYTE

A través de esta variable se introduce el offset para el primer parámetro del registro (parámetro de activación “DR”) y para el parámetro (o registro de parámetros) que se debe escribir o leer.

Si se combina con el DR26 en el parámetro de activación “DR”, este parámetro de activación “Offset” no tiene ninguna función. Siempre se lee el DR26 al completo (CRC Check).

SIWAREX MS 8-65

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

8.7.6 Length: IN, BYTE

r

el parámetro de activación “DR”, este parámetro ninguna función. Siempre se lee el DR26 al completo

8.7.7 Com

on el fin de evitar que el comando o

ón del comando, la biblioteca restablece la variable de activación “Command_Trigger”.

8.7.8 Busy

8.7.9 Done

sado sin errores, se establece el bit “Done”.

8.7.10 Abor

8.7.11 Erro

alizado con un error, la causa de éste puede en el parámetro de activación “Error”. Pueden aparecer los siguientes e error:

ca “Lista de mensajes

res de datos y de manejo (mensajes síncronos)”. dos de escritura/lectura no son compatibles con el firmware

les).

A través de esta variable se introduce la longitud en bytes, que se debe leeo escribir desde el parámetro de activación “Offset”. Si el valor es “0”, se leeo se escribe el registro completo desde el offset.

Si se combina con el DR26 en de activación “Length” no tiene(CRC Check).

mand_Trigger: INOUT, BOOL

Tras la introducción del número de comando en la variable “Command_Code” se activará la ejecución del comando con este bit. Csea activado en varias ocasiones, el bit deberá constituirse una sola vez comflanco. Tras la ejecuci

: OUT, BOOL

Este bit se establece inmediatamente después de establecer el bit “Command_Trigger”. Se restablece en cuanto se haya procesado el comando.

: OUT, BOOL

Si el último comando activado se ha proce

ted: OUT, BOOL

Si el último comando activado ha finalizado con un error, se establece el bit “Aborted”. La causa del error puede evaluarse en el parámetro de activación “Error”.

r: OUT, WORD

Si el último comando activado ha finevaluarse mensajes d 0 = evaluación del error a través de “Synchronous_Error_Code” de la bibliote

“MicroScale” (=VB n+5). Véase también el capítulo 7.5de los erro

1 = los comanSiwarex MS.

2 = se ha especificado un número de registro desconocido (sólo 3, 4, 9, 15, 26 y 30 son admisib

3 = error en la introducción de parámetros en “Offset” o en “Length”. 4 = se ha intentado escribir el registro 9, 26 ó 30.

8-66 SIWAREX MS

8.8 Asignación de la memoria de variables de la biblioteca Micr

Byte de memoria de Byte en bytes Comentario

oScale_additional A continuación se representa la asignación de la memoria de variables de la biblioteca “MicroScale_additional”.

Nombre Longitud

VB m DR03 56 La longitud del registro 3 es de 56 bytes

VB m+56 DR04 10 La longitud del registro 4 es de 10 bytes

VB m+66 DR09 44 La longitud del registro 9 es de 44 bytes

VB m+110 DR15 2 La longitud del registro 15 es de 2 bytes

VB m+112 DR26 12 La longitud del registro 26 es de 12 bytes

VB m+124 D longitud del registro 30 es de 46 bytes R30 46 La

16 Sólo para uso interno de la biblioteca MicroScale_additional VB m+170 MS_add

m = bit inicial de la ca “DR_POINTER”

e la memoria de variables de la biblioteca “MicroScale_additional”

memoria de variables de la biblioteca “MicroScale_additional”, véase el parámetro de la bibliote

Tabla 8-2 Asignación d

SIWAREX MS 8-67

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

Ejemplos del programa8.9 S7-200 utar

del peso patrón de/para el módulo iwarex MS.

Para be tene enta que en la planificación el parámetro “FirstVB_POINTER” os bibliotecas debe ser idéntico:

Fig. 8-8 Parámetro “FirstVB_POINTER”

A continuación se explica el procedimiento que se debe seguir para ejecel comando “Taraje” y la lectura/escrituraS

ello de rse en cu de las d

8-68 SIWAREX MS

8.9.1 Procedimiento para ejecutar el comando “Taraje” a través del programa S7-200

e con el código de comando “22” (véase

ne” se pone

El comando “Taraje” se correspondtambién el capítulo 6.2 “Lista de comandos”). Este número de código debe introducirse en el parámetro “Command_Code” y ejecutarse con el único flanco positivo en el parámetro “Command_Trigger”:

Fig. 8-9 Ejecución del comando

Una vez se haya procesado correctamente el comando, el bit “Doen TRUE:

Fig. 8-10 Ejecución del comando sin errores

SIWAREX MS 8-69

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

Si al procesar el comando se produce un error, el bit “Aborted” se pone en TRUE:

de este p metro e rior), debe evaluarse el “Sy s_Erro “MicroScale” (=VB n+5):

Fig. 8-12 Mensaje del error síncrono

El ejemplo muestra el “Synchronous_Error_Code” número 7. Esto significa que en el momento del taraje no había una parada de la báscula. La lista de errores síncronos figura en el capítulo 7.5 “Lista de mensajes de los errores de datos y manejo (errores asíncronos)”.

Hasta que se haya mostrado el bit “Done” o “Aborted” tras el procesamiento de un comando no puede activarse uno nuevo.

Fig. 8-11 Ejecución del comando con errores

Para evaluar el error se evalúa en primer lugar el parámetro “Error”. Si el estadoará s = 0 (véase la figura ante

nchronou r_Code” de la biblioteca

8-70 SIWAREX MS

8.9.2 Proc

n

andos”.

- L

Tras la parametrización puede ejecutarse el comando de lectura en el parámetro

ioteca MicroScale”.

Tras la ejecución del comando de lectura debe comprobarse que la ejecución del comando de los parámetros “Done” y “Aborted” sea la correcta:

o

edimiento para leer y escribir el peso patrón de/para el módulo Siwarex MS a través del programa S7-200

El peso patrón se encuentra en el registro 3, cuenta con un offset de bytes de 6 bytes y su longitud es de 2 bytes (=formato INTEGER). Estos datos puedetomarse de la tabla del capítulo 5.2 “Parámetros de ajuste”.

Para leer los datos de un registro (parcialmente o en su totalidad) se utiliza el código de error “254”, véase también la tabla del capítulo 6.2 “Lista de com

De ahí resultan las siguientes parametrizaciones en la biblioteca “MicroScale_additional”:

- Command_Code = 254

- DR = 3

- Offset = 6

ength = 2

“Command_Trigger” con un único flanco positivo.

Fig. 8-13 Lectura del peso patrón a partir del DS3

ATENCIóN:

¡Mientras se ejecuta un comando de lectura sólo se muestra un valor de proceso congelado VW(n+2)! Además, se establece el bit V(n+4).4 como indicación. Para ello véase también el capítulo 8.6 “Asignación de la memoria de variables en la bibl

Si el estado del parámetro “Done” es TRUE, entonces el peso patrón ha sido leídcorrectamente.

SIWAREX MS 8-71

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

8-72 SIWAREX MS

Si el estado del parámetro “Aborted” es TRUE, entonces el peso patrón no ha sido

capítulo 8.7.11.

Fig. 8-14

Hasta que se haya mostrado el bit “Done” o “Aborted” tras el procesamiento

pa a

trón

Para ello se utiliza el código de comando “255” (escribir registro (parcialmente o en su totalidad)) véase también la tabla en el capítulo 6.2 “Lista de comandos”.

Re e icroScale_additional”:

- Command_Code = 255

ritura en el parámetro

leído correctamente y debe tomarse el parámetro “Error” para el análisis del error.El parámetro “Error” se explica en el

Control del procesamiento de comandos

del comando no puede activarse uno nuevo.

La biblioteca ocupa un total de 186 bytes en la memoria de variables. El byte de inicio se observa en el parámetro “DR_POINTER”, que en el ejemplo aquí descrito corresponde a “&VB0”, es decir, VB0. El registro 3 en esta área oculos primeros 56 bytes (véase también el capítulo 8.8 “Asignación de la memoride variables de la biblioteca MicroScale_additional”). Puesto que el peso pacuenta con un offset de bytes de 6 bytes, el peso patrón leído se deposita en la dirección VW6.

Ahora dicho peso patrón puede modificarse en la dirección VW6.

A continuación se envía el peso patrón modificado al módulo Siwarex MS.

sultan las sigui ntes parametrizaciones en la biblioteca “M

- DR = 3

- Offset = 6

- Length = 2

Tras la parametrización puede ejecutarse el comando de esc“Command_Trigger” con un único flanco positivo.

SIWAREX MS 8-73

e cta:

Si el estado del parámetro “Done” es TRUE, entonces el peso patrón ha sido escrito correctamente.

etro “Error” para el análisis del error. El parámetro “Error” se explica en el capítulo 8.7.11 .

nto

Tras la ejecución del comando de escritura debe comprobarse de nuevo qula ejecución del comando de los parámetros “Done” y “Aborted” sea la corre

Si el estado del parámetro “Aborted” es TRUE, entonces el peso patrón no ha sido escrito correctamente y debe tomarse el parám

Hasta que se haya mostrado el bit “Done” o “Aborted” tras el procesamiede un comando no puede activarse uno nuevo.

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

8.10 r”

ramas:

8.10.1

Fig. 8-15 Activaciones de programa en el proyecto SIWAREX MS Getting started

SIWAREX MS Getting started SIWAREX MS Getting started es un software de aplicación “listo para usapara una balanza. Se compone de un proyecto con los siguientes prog

Programa STEP 7-Micro/Win

En el programa se activan las bibliotecas “MicroScale_V20” y “MicroScale_additional”.

8-74 SIWAREX MS

8.10.2 Manejo y observación para TP 177micro basado en WinCC flexible.

los mensajes. Para cargar la pantalla en el equipo l software WinCC flexible.

so actual se pueden instalación específicas de la aplicación.

Fig. 8-16 Pantalla sinóptica para SIWAREX MS en TP077micro

Para la programación se necesita WinCC flexible, por lo menos Edition 2007.

En la pantalla para la representación de la balanza se indican el valor de peso,la información de estado y de manejo necesita tener e

Además de la pantalla para la representación del valor de pecrear otras imágenes de la

SIWAREX MS 8-75

7BProgramar en STEP 7-Micro/Win

Para realizar un ajuste en el TP 177micro, en primer lugar debe activpara el ajuste. En esta figura se realiza un ajuste de la siguiente man

arse la figura era:

e ajuste 0 válido”.

5. El botón “Peso patrón 1 válido” se acciona. El valor de pesaje de la balanza muestra ahora el peso patrón.

Fig. 8-17 Activaciones de programa en el proyecto SIWAREX MS Getting started

1. Introducción del nuevo peso patrón.

2. Transmisión del peso patrón modificado al módulo Siwarex MS.

3. Si la balanza está vacía se acciona el botón “Peso dEl valor de pesaje de la balanza muestra ahora 0 kg.

4. El peso patrón se coloca sobre la balanza

8-76 SIWAREX MS

9 Ajuste de la balanza – SIWATOOL MS 9.1 Gene

El dependientemente tización SIMATIC S7-200. inistro del paquete de planificación.

La duro es inferior a 10 MB.

9.2

ol. e se ones

SIWAREX MS. s

s. ativa. En esta

r

9.3 os sin

servicio.

Asimisara la puesta en servicio de otra.

9.4 Ajuste online de los parámetros Con el fin de conmutar a la operación Online, el PC deberá estar conectado al SIWAREX MS con ayuda del cable SIWATOOL (ver Accesorios). En el menú de comunicación se puede configurar la interfaz COM del PC. En la operación Online es posible modificar todos los parámetros. Una ventana de mensajes muestra el contenido actual del búfer de mensajes en SIWAREX MS. Los valores de proceso actuales se pueden observar en diferentes ventanas. Con fines de prueba es posible enviar todos los comandos al SIWAREX MS. Con fines de archivado es posible leer todos los datos y almacenarlos como archivo o imprimirlos.

ralidades programa SIWATOOL MS permite ajustar la balanza in

de la puesta en servicio del sistema de automaEl programa está incluido en el volumen de sumEn el primer paso se deberá instalar el programa (catálogo SIWATOOL_MS).

necesidad de memoria del disco

Ventanas y funciones de SIWATOOL MS Las ventanas del programa están diseñadas de tal forma que facilitan la navegación en el entorno de los parámetros de SIWAREX MS. En la parte izquierda se encuentra la vista general de los parámetros en forma de árbLa agrupación de los parámetros corresponde a distintas actividades qupueden producir en la planificación, la puesta en servicio, las comprobaciy el mantenimiento. Cada rama de la estructura de árbol tiene asignado un registro enEn un registro están reunidos varios parámetros. En la ventana derecha eposible procesar los parámetros de un registro como en un archivador de fichaLa primera ficha del archivador está programada como hoja informhoja informativa se informa al usuario acerca de las tareas que pueden ser procesadas con los parámetros del registro seleccionado. Al enviar, recibie incorporar se trata siempre el registro completo y no sólo una ficha.

Ajuste offline de los parámetros Todos los parámetros de la balanza puede ser procesados y almacenadel SIWAREX MS. De esta forma es posible reducir el tiempo de puesta en Los parámetros para varias balanzas pueden ser preparados en la oficina y transferidos al SIWAREX MS en el momento de la puesta en servicio.

mo es posible leer datos de una balanza en marcha y emplearlos p

SIWAREX MS 9-77

8BAjuste de la balanza – SIWATOOL MS

En la operación Online es posible procesar todos los datos en el módulo.

Fig. 9-1

s de entrada y de salida. Además de la enominación de los parámetros, los Tool Tips (el texto que aparece cuando

se señala con el ratón sobre un campo) son un práctico recordatorio del

División de la ventana SIWATOOL MS

9.5 Ayudas Tras marcar un registro haciendo clic en la ventana izquierda del programa,

es posible seleccionar la tarjeta “Info” en la ventana derecha del programa;ésta describe el efecto del registro en el comportamiento de la balanza.

Tras la selección de una ficha se mostrará una sección del registro correspondiente en forma de campod

significado de los parámetros.

Tras la selección haciendo clic del punto de menú “Ayuda” se abrirá el manual “SIWAREX MS”. El requisito para la lectura del manual es la instalación del programa Acrobat Reader.

9-78 SIWAREX MS

10 Accesorios Para el SIWAREX MS existen accesorios necesarios y accesorios opcionales.

SIWAREX MS 7MH4 930-0AA01

Sistema electrónico de pesaje para balanzas en SIMATIC S7-200 para aplicaciones no sujetas a contraste, Peso 0,2 kg

para la conexión de una balanza

Manual del equipo SIWAREX MS

alemán, inglés, italiano, español, francés Download gratuito de Internet www.siemens.de/waegetechnik

Paquete de planificación SIWAREX MS para SIMATIC Micro/Win a partir de versión 4.0 SP2

7MH4 930-0AK01

en CD-ROM, compuesto de:

• Software de parametrización de PC SIWATOOL (alemán, inglés, italiano, español, francés)

• Manuales del equipo SIWAREX MS en CD (alemán, , italiano,

inglés español, francés)

• Biblioteca Micro/Win para la comunicación entre SIWAREX MS y la CPU SIMATIC S7-200

Software de apStarted para la introducción senc

licación “listo para usar” SIWAREX MS Getting illa en la programación de la

balanza

Download gratuito de Internet egetechnik www.siemens.de/wa

Cable dePC en serie

conexión SIWATOOL de SIWAREX MS con interfaz

• Longitud 2 m 7MH4 702-8CA

• Longitud 5 m 7MH4 702-8CB

Bornes de 6ES5 728-8MA11 conexión para la pantalla

Contenido: 10 unidades

Indicación: a una abrazadera de conexió

Se precis n de pantalla para: • Cable de conexión para células de carga y • conexión de interfaz TTY

SIWAREX MS 10-79

9BAccesorios

Accesorios opcionales

Las indicaciones remotas se pua través de una interfaz TTremotas utilizable

eden conectar directamente Y a SIWAREX MS. Indicaciones

Siebert InPostfach 1180

orn 0

ormación consulte con el fabricante.

s: S102 dustrieelektronik GmbH

D-66565 EppelbTel.: 06806/980-Fax: 06806/980-999 Internet: http://www.siebert.de Para más inf

Caja de distribución y conexiones SIWAREX JB MH4 710-1BA 7

para la conexión paralela de células de carga

Caja de extensión SIWAREX EB 7MH4 710-2AA

para la prolongación de cables de células de carga

Interfaz Ex tipo SIWAREX Pi 7MH4 710-5AA

sin homologación ATEX d intrínseca de células de carga,

esaje para la conexión con seguridaincl. manual del equipo, apta para los módulos de pSIWAREX MS, U, M, FTA, FTC y P. Con homologación UL y FM

Manual del equipo interfaz Ex tipo SIWAREX Pi C71000-T5974-C29

Interfaz Ex, tipo SIWAREX IS

con homologación ATEX para la conexión con seguridad intrínseca de células de carga, incl. manual del equipo, apta para los módulos de pesaje SIWAREX MS, U, M, FTA, FTC y P.

Sin homologación UL y FM

con corriente de cortocircuito < CC 199 mA 7MH4 710-5BA

con corriente de cortocircuito < CC 137 mA 7MH4 710-5CA

Cables (opcional)

Cable Li2Y 1 x 2 x 0,75 ST + 2 x (2 x 0,34 ST) - CY 7MH4 702-8AG

para la conexión de SIWAREX MS, U, M,FTA, FTC, P con caja de conexión y distribución (JB), caja de ampliación (EB)

(Ex-I), así como entre dos JB, para el tendido fijo,

+70°C

o interfaz Exsiendo posible una curvatura ocasional diámetro exterior 10,8 mm para temperatura ambiente –20 a

10-80 SIWAREX MS

Cable Li2Y 1 x 2 x 0,75 ST + 2 x (2 x 0,34 ST) - CY, envoltura azul

MH4 702-8AF 7

Conexión de caja de conexión y distribución (JB) o caja de ampliación (EB) en áreas con peligro de explosión e interfazEx (Ex-I), para el tendido f

ijo, siendo posible una curvatura

C azul, diámetro exterior

biente –20 a +70°C

ocasional, envoltura aislante de PVaprox. 10,8 mm para temperatura am

Cable LiYCY 4 x 2 x 0,25 mm² 7MH4 407-8BD0

para TTY (conexión en paralelo de 2 pares de conductores), para la conexión de un visualizador remoto

Tabla 10-1 Accesorios

SIWAREX MS 10-81

10BDatos técnicos

111 El eslas siCP

1AB23-0XB0, 6ES7212-1BB23-0XB0, 6ES72 B0, 23-0XB0, 6ES7214-2AD23-0XB0 B0,

XB0

S también se puede utilizar con las CPU S7-200, pero el mismo módulo de ampliación SIWAREX MS no está concebido para las condiciones ambientales ampliadas:

6AG1212-1AB23-2XB0, 6AG1212-1BB23-2XB0, 6AG1214-1AD23-2XB0, 6AG1214-1BD23-2XB0, 6AG1214-2AD23-2XB0, 6AG1214-2BD23-2XB0, 6AG1216-2AD23-2XB0, 6AG1216-2BD23-2XB0.

Tabla 11-1 SIMATIC CPU

11.2 Alimentación eléctrica 24 V Una tensión baja de función con un aislamiento seguro (según EN60204-1)

deberá asegurarse mediante el abastecimiento de tensión de instalaciones.

Tensión nominal CC 24 V

1 Datos técnicos .1 Integración en sistemas de automatización

funcionamiento posible con 6ES7212-

6ES7214-1BDguientes U S7-200 6ES7216-2AD23-0XB0, 6ES7216-2BD23-0

14-1AD23-0X, 6ES7214-2BD23-0X.

SIWAREX M

Límite superior e inferior estático

CC 20,4 V/28,8V

Límite superior e inferior dinámico

CC 18,5 V/30,2 V

Sobretensiones no periódicas CC 35 V para 500 ms con un tiempo de recuperación de 50 s.

Consumo máximo de corriente 130 mA Energía disipada del módulo típica

5 W

Tabla 11-2 Datos: alimentación eléctrica 24 V

11.3 Alimentación eléctrica desde el cable de bus S7-200 Consumo de corriente de 5 V

del bus SIMATIC Típico < 140 mA

Tabla 11-3 Datos: alimentación eléctrica del bus SIMATIC

11-82 SIWAREX MS

11.4 Conexión de las células de carga

Puente completo DMS en técnica de 4 ó 6 conductores

Conexión

Límite de error según DIN1319-1 desde el valor final de margen de medición con 20 °C + 10 K

≤ 0,05 %

Coeficiente de temperatura margen ≤ ± 20 ppm/K v. E Coeficiente de temperatura punto cero ≤ ± 0,1 μV/K Error de linealidad ≤ 0,015% V 50 Hz o 30 Hz elocidad de actualización conmutable Resolución interna 65.535 partes 3 márgenes de medición 0 a 1 mV/V

0 a 2 mV/V 0 a 3 mV/V 0 a 4 mV/V

D de carga 500 m istancia máx. de la célulaDistancia máx. entre la célula de carga y la interfaz Ex-i e

150/500 m para el grupo de gas o de gas uipo

n el ámbito Ex IIC 500 m para el grupIIB (ver Manual del eqSIWAREX IS)

Aensión

máxima

típ. CC 6 V * 150 mA

limentación de la célula de carga TIntensidad Resistencia admisible de la célula de carga sin interfaz Ex-i en caso de alimentación por SIWAREX MS

> 40 Ω < 4010 Ω

Resistencia permitidcon interfaz Ex-i

a de las células de carga > 87 Ω < 4010 Ω

Supervisión de las entradas Sense típico ≥ 5,3 V ± 2% Histéresis 0,1 V

Tiempo de entrada en acción vigilancia de conductos Sense

≤ 1 s

Rechazo de señales en fase CMR Hz típico 80 dB R @50/60Frecuencia límite filtro de paso ba 0,05...5 Hz jo Filtrado valores de medición filtro 2...255 valores de valores medios Separación potencial 500 V (CC)

* Los valores tienen validez en la salida del módulo * da

ó

11.5 Interfaz RS 23

Velocidad de transferencia 9600 baudios

*En caso de uso del cable recomen do (accesorio)

Tabla 11-4 Datos: conexi n de células de carga

2C

Bits de datos 8 Paridad par Bits de parada 1 Distancia máx. 15 m Nivel de señal según EIA-RS232C Separación p ncial 500 V (CC) ote

Tabla 11-5 Datos: interfaz RS 232C

SIWAREX MS 11-83

10BDatos técnicos

11.6 Interfaz TTY

rvicio pasivo sólo em

Modo de se y unidireccional, es decir, isor (TxD)

Velocidad de transferencia 9600 b os audiBits de datos 8 Paridad par Bits de parada 1 Longitud máx. del cable (@ 20 mA) 125 m Separación potencial 500 V (CC) Caída de tensión emisor < 2 V máx. corriente de bucle 25 mA

T terfaz TTY

11.7 Dimensiones yDimensiones Ancho x A 80 x 62 mm

abla 11-6 Datos: in

peso lto x Fondo 71,2 x

Peso 200 g

Tabla 11-7 Datos

11.8 Condiciones d REX MS está previsto en sistem IC S7 200 en las

: dimensiones y peso

e entorno

El uso de SIWA as SIMATsiguientes condiciones. Condiciones de uso según IEC 60721:

0721-3-3 teg intemperie 3K3

-3-2 Transporte con in precipitaciones

2, 2K4 de funcionamiento (p. ej. con

uc ivos, etc.) se deberá na el encapsulamiento.

diciones ambientales

Funcionamiento: IEC6 Uso fijo, pro

lase 3M3, ido contra la

C Almacenamiento/transporte: IEC 60721 embalaje, s Clase 2MEn caso de empleo en condiciones difícileselevada prod ción de polvo, vapores o gases corrosadoptar algu medida adicional como, por ejemplo,

Tabla 11-8 Datos: con

11-84 SIWAREX MS

11.9 Requisitos mecánicos y datos

robación Valores de coComp Normas mprobación Esfuerzo de oscilación en servicio

ComprobacióIEC 60068-2-6

n Fc Montaje en el ario de distribución: arm 0,30 mm de 1 57 Hz; 2 G de 57 a 150 Hz

je en p ombrero:0 a

Monta erfil de s G de 57 a 150 Hz

10 desviacion o 0,15 mm de 10 a 57 Hz; 1

es por eje, 1 octava/minutEsfuerzo de choque

en servicio Comprobació

IEC 60068-2-27 n Ea

150 m/sP

Duración: 11 2

P, semisinusoidal ms

Cantidad: 3 por eje en sentido neg. y pos.

Caída libre IEC 68000-2-32 Comprobación Ed a de caída 1 m, 5 veces en el embalaje

ción Alturde expedi

Vuelco IEC 68000-2-32 100 mm, 4 veces sin embalaje

Tabla 11-9 Datos: requisitos mecánicos

1.10 Requisitos eléctricos, de EMC y climáticos

11.10.1 Requisitos de p

Indicación: Las homologaciones act placa de características de SIWAREX MS.

1

rotección y seguridad eléctricos

ualmente válidas para SIWAREX MS se encuentran en la

SIWAREX MS 11-85

10BDatos técnicos

Directivas: 2004/108/EC “Co

mpatibilidad electromagnética” 94/9/CE “Protección contra explosiones” IndEn orma en la do prod SIWAREX MS.

icación: contrará más infcumentación del

ción sobre las direcucto adjunto a cada

tivas CE

HAZ. LOC.

Un rwriters LaboratorieUL 508 (Industrial ContrMSA C22.2 No. 142 (PrUL 1604 (Hazardous LoMSA-213 (Hazardous LoAPPROVED for use in Cla rouCla s I, Zone 2, Group I

de s Inc. según ol Equipment) ocess Control Equipment) cation) cation)

ss I, Division 2, G p A, B, C, D Tx; s IC Tx

Factory Mutual ResearcApproval Standard Clas , 3810 APPROVED for use in Cla rouClass I, Zone 2, Group I

h (FM) según s Number 3611, 3600

ss I, Division 2, G p A, B, C, D T4; IC T4

Protección contra explos 60079-15: 2005 (Electrical apparatus for potentially protection “n”) Cla II TIndicación:

itos Ex se tienen que observar estrictamente las prescripciones del “Manual de sistema S7-200” y las prescripciones aplicables para la construcción y el uso de aparatos en ámbitos Ex!

iones según ENexplosive atmospheres; Type of4 ss II 3 G EEx nA

¡Para el uso en ámb

SIWARERX MS cumple los siguientes requisitos: Requisito cumplido Normas Notas Normas de seguridad EN60204; DIN VDE 0113;

IEC 1131; UL 508;

lase I, div.2; UL/CSA

Posibilidad de solicitar autorización UL/MSA/FM Zona 2

CSA C22.2 Nº142; FM c

Clase de protección Clase I según IEC 60536

Tipo de protección IP IP 20 según IEC 60529

• Protección contra el contacto con sondas normalizadas

• Protección contra cuerpos extraños con diámetros de más de 12,5 mm

• Sin protección especial contra el agua

Espacios de aire y líneas IEC 61131

Categoría de sobretensión II Nivel de contaminación 2 Material placa circuitos impresos IIIa Distancia circuito impreso 0,5 mm

de fuga

11-86 SIWAREX MS

Requisito cumplido Normas Notas Resistencia del aislamiento del aislamiento se

en la homologación de tipo con una tensión de

IEC 61131-2: La resistencia demuestra

prueba de 500V. Material de fabricación SN 36350 (3.93)

Tab al 11-10 Datos: re léctricos

lidad ele

Emisión de interferencias ( dustrial):

quisitos de protección y de seguridad e

11.10.2 Compatibi ctromagnética

ámbito doméstico y ámbito inNotas lores límite Norma VaEmisión por radiación Ámbindustrial 1

A, grupo 1

230 MHz: < 40dB(μV/m) Q 230-1000MHz: < 47dB(μV/m) Q

ito EN 61000-6-4 EN 55011 Clase

30 –

Emisión por conducción Ámbito industrial 1

EN 61000-6-4

EN 55011 Clase A, grupo 1 0.15 - 0.5 MHz, < 79 dBμV cuasi-pico < 66 dBμV valor medio 0.5 - 5 MHz, < 73 dBμV cuasi-pico < 60 dBμV valor medio

Hz 5 - 30 M μ< 73 dB V cuasi-pico

< 60 dBμV valor medio Emisión por radiación 2 Ámbito doméstico

30 – 230 MHz: < 30dB(μV/m) Q 230-1000MHz: < 37dB(μV/m) Q

EN 61000-6-3

EN 55011 Clase B, grupo 1

Emisión por conducciÁmbito doméstico

ón 2 N 55011 Clase B, grupo 1 EN 61000-6-3

E 0.15 - 0.5 MHz, < 66 - 56 dBμV cuasi-pico < 56 - 46 dBμV valor medio 0.5 - 5 MHz, < 56 dBμV cuasi-pico < 46 dBμV valor medio 5 - 30 MHz < 60 dB V cuasi-pico < 50 dBμV valor medio

μ

Resistencia a perturbaciones (ámbito industrial): Notas Norma Intensidad Impulsos por ráfagas en conductos de abastecimiento de corriente

IEC 61000-4-4

2 kV

SIWAREX MS 11-87

10BDatos técnicos

Emisión de interferencias (ámb tico y ámbito industrial): ito domésNotas Norma Valores límite Impulsos por ráfagas en conductos de datos y señales

)

IE

C 61000-4-4 1 kV (interfaz RS232) 2 kV (resto de líneas de datos y de señales

Descarga electroestática de contactos (ESD)

IEC 61000-4-2

6 kV

Descarga ele stática IEC 61000-4-2 8 kV ctroede aire (ESD) Tensión momentánea/aumento de

stecimiento de corriente

IEC 61000-4-5

+ 2 kV asimétrico + 1 kV simétrico.

tensión en conductos de 3aba

Tensión tánea/aumento

IEC 61000-4-5 momende tensión en conductos de datos y señales

+ 1 kV asimétrico

lla del cable) (en la panta

Irradiación de AF (campos electromagnéticos)

C 61000-4-3

/m

IE

80 MHz a 1000 MHz y 1,4 a 2,0 GHz 10 V/m (80% AM con 1 kHz) 900 MHz y 1,89 GHz hasta 10 V/m (50% PM) 2.0 GHz – 2,7 GHz: 1V

Perturbaciones conducidas por cables Cables de datos, señales y alimentación eléctrica

IEC 61000-4-6 0,15 kHz – 80 MHz 10 Vef (80% AM 1 kHz)

Vibración atenuada en el cable de alimentación eléctrica

EN 61000-4-12 ,0 kV simétrico

trico n: 1 seg.

1 MHz 11,0 kV asiméFrecuencia de repeticióDuración 10 min.

Interrupciones de tensiónde la alimentación e

léctrica

...20 ms

ios)

EN 61000-4-29 Tiempo de interrupción: 0Frecuencia de repetición: 1 seg. mpedancia de células (i

de carga ≥ 85 ohm

Tabla 11-11 Datos: compatibilidad electromagnética

1 El módulo tiene que estar montado en un bastidor metálico con puest

que disponer de una puesta a tierra directa a través del bastidor metá le de alimentación eléctrica de 24 V se tienen que utilizar cables apantal as las líneas. Las cubiertas protectoras de los cables tienen que disponer en ambos a tierra de baja impedancia.

2 El S7-200 tiene que estar montado en una caja metálica cerrada con cubiertas protectoras de los cables tienen

oner en ambos extremos esta a tierra de baja impebe pre de protección ex .: Blitzductor VT AD24V,

a a tierra. El S7-200 tiene o. Con excepción del cablic

lados para tod extremos de una puesta

puesta a tierra. Para todas las líneas se tienen que utilizar cables apantallados. Lasque disp de una pu dancia.

3 Para cumplir el requisito deempresa Dehn&Söhne)

verse un elemento t. (p. ej

11-88 SIWAREX MS

11.10.3 Requisitos climáticos

Requisitos climáticos Notas Norma Ámbitos de empleo Temperatura de funcionam

iento Montaje horizontal 5 °C

e montaje

aire

- 0 a +5

Otras posiciones d0 a +45 °C

95% humedad del sin condensación

Temperatura de transportey almacenamiento

IEC 60068-2-1

e -40 a +70 °C IEC 60068-2-2IEC 60068-2-28

d

Humedad relativa del aire IEC 60068-2-30 25 °C a 55 °C, 95 % Presión atmosférica -

ltitud de 1080 a 795 hPa se corresponde con una ade -1000 a 2000 m

Concentración de contaminantes

- SO2: < 0,5 ppm; Humedad rel. < 60 %,

,1 ppm; d rel. < 60 %,

H2S: < 0umedaH

sin condensación

Tabla 11-12 Datos: requisitos mecánicos

SIWAREX MS 11-89

11BÍndice

12 Índice de energía .......... 8

... 4-18 cesorios.......................................... 10-68

Ajuste de la balanza........... v, 1-2, 3-6, 9-66 Alimentación eléctrica 24 V.................. 4-13 Ámbito de aplicación ...............................3-4 Ámbitos de conexión............................ 4-12 Avisos............................... v, 1-2, 5-21, 7-39

.............................

Carga máxima de tara T- .................................

.................. , 7-44 Comandos............................................ 6-37

tenimiento ................................6-37

Comandos de pesaje................. 6-37, 6-38 Condiciones de entorno ..................... 11-78 Conductor de conexión equipotencial.. 4-14

onexión .............................................. 4-12 la cubpuest

Conexión del PC .................................. 4-16 Conocimientos básicos ...........................1-1 Control visual ..................................... 4-18 Cubiertas protectoras de los conductos .................................. 4-11 Datos técnicos.................................... 11-71 Diagnóstico .......................................... 7-39 Dígito de ajuste 0, 1, 2 ......................... 5-23 Dígito decimal ...................................... 5-28 Dígitos de ajuste .................................. 5-24 Dígitos de ajuste 0, 1, 2 ....................... 5-23 DS 15 ................................................... 5-32 DS 26 ................................................... 5-33 DS 30 ................................................... 5-33 DS 4 ..................................................... 5-30 DS 9 ..................................................... 5-32 DS3 ...................................................... 5-21 Elementos de indicación LED .............. 4-17 Error de datos y manejo.........................7-41 Error de operación ............................... 5-35

Estado de la .......... 5-34 Filtro de pas .5-22, 5-26 Filtro de val ....................... 5-27 Formas de e Frecuencia Funcionamiento ...................................... 3-6 Funciones d .... 5-21 Getting starGrupos de c ............... 6-37 Información acerca del módulo ............ 5-32 Integración de sistemas.......................... 3-6 LED....................................................... 4-18 Linealizació ........ 5-25 Lista de comLista de men . 7-41, 7-43 Margen de p .............. 5-28 Margen de v .... 5-26 Más asisten ................ 1-2 Memoria de 52, 8-56 Mensajes a ...... 7-39 Mensajes LED ...................................... 7-44 Mensajes operativos............................. 7-43 Mensajes síncronos............................. 7-39 Montaje ...................................3-5, 4-8, 4-12 Montaje adecuado a la EMC .................. 4-9 Nombre de balanza .............................. 5-27 Normas ............................................... 11-75 Online ................................................... 9-66 Página de Internet .................................. 1-2 Paquete de planificación ........................ 2-3 Parámetros de activación ............8-51, 8-54 Parámetros de ajuste DS3 ................... 5-21 Parámetros de valor límite.................... 5-30 Paso numérico...................................... 5-27 Peso base valor límite .......................... 5-31 Peso de conexión valor límite 1............ 5-30 Peso de desconexión valor límite 1...... 5-31 Peso de tara ......................................... 5-32 Peso máximo........................................ 5-27 Peso mínimo......................................... 5-27 Planificación............................................ 4-9 Planificación de hardware ........... v, 1-2, 4-8 Preparación para el servicio ................. 4-18

Abastecimiento ........ 4-1Abastecimiento de energía de 24 V..Ac

Biblioteca MicroScale...........Cableado................

8-51, 8-54 ........ 4-12 ........ 5-29

Causas de anomalías ........Células de carga ................

........ 4-10

........ 4-13 Color de LED ........... 4-17

Comandos de many ajuste .................

CConexión de ierta protectora ...... 4-12 Conexión de a a tierra................. 4-13

balanza ..................o bajo ......................

ores mediosmisión de mensajes ......... 7-39

....................... 5-27 límite ...........

e pesaje ........................ted ...............................2-3, 8-63 omandos ............

n.................................andos ............................... 6-37 sajes .......................arada ..................alores característicos ...cia........................ variables ..................8-síncronos.....................

12-90 SIWAREX MS

Programar en STEP 7-MicroWIN......... 8-46 Prólogo....................................................1-1

............................... 5-29 preparación........... 4-18

Valor característico............................... 5-26 Valor de proceso bruto ......................... 5-35 Valor de proceso neto .......................... 5-35 Valor de proceso tara ........................... 5-35

Puesta a cero ........Puesta en servicio,Requisitos climáticos.......................... 11-78 Reserva DS3........................................ 5-29 Selección de protocolo TTY................. 5-29 SIWATOOL MS...................... 3-6, 3-7, 9-66 Técnica de 4 conductores.................... 4-15 Técnica de 6 conductores.................... 4-15 Tiempo de parada ................................ 5-27 Tipos de mensajes ............................... 7-39 Unidad de masa ................................... 5-29

Valores de comprobación................... 11-74 Valores de proceso............................... 5-33 Valores de proceso internos................. 5-33 Valores límite........................................ 5-31 Ventajas.................................................. 3-4 Vigilancia de la parada ......................... 5-28 Vista de conjunto del producto ............... 3-4 Volumen de suministro ........................... 2-3

SIWAREX MS 12-91

12BAbreviaturas

13 Abreviaturas ADC Convertidor analógico-digital ASCII American Standard Code for Informatio

tral de

TIC O

NAWI on automatic weighing instrument NSW balanza no automática OIML Organisation Internationale de Metrologie Legale OP Operator Panel (SIMATIC) P-RP Parameter Protection PC Ordenador personal pT preset Tara (tara predefinida con tara manual) RAM random- access-memory (memoria de escritura-lectura) STEP 7 Software de equipo de programación para SIMATIC S7 SBR Subrutina T Peso de tara TP Touch Panel (SIMATIC) (Panel Táctil) VB Gama de variables WZ Célula(s) de carga

n Interchange B Peso bruto BG Módulo B&B Operación & observación CPU Procesador central (Unidad Cen Proceso) DB Bloque de datos HMI Human Machine Interface (SIMA perator Panel) HW Hardware PPI Point-Point-Interface

n

13-92 SIWAREX MS