Skaters

2
PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA BÁSICO NOMBRE: ___________________________________ CURSO: ____________ FECHA: _________________ SKATER Los skaters quieren recuperar la calle para sí. Y la tabla es la mejor herramienta de lucha. Arriba de ella son invencibles y pueden deslizarse por aceras, escalas, incluso monumentos, como el levantado en honor a Arturo Prat, en Mapocho, en donde los skaters hacen piruetas y saltos. Son una tribu inofensiva, salvo para los peatones que, de tanto en tanto, deben hacerse a un lado para no ser atropellados por estos adolescentes. Los skaters se relacionan con el rap y con el hip-hop. La ropa ancha, los pantalones caídos, la cadena que llevan en el bolsillo trasero. Pero en sus inicios tenían un look diferente. “Se usaban pantalones ajustados, zapatillas Converse de lona, era más hardcore, casi punk”, dice DJ Cr2 o Javier Gallardo, según se prefiera. Los skaters comenzaron rodando en las torres de la remodelación San Borja. En sus comienzos fue un movimiento bien elitista porque hacerse de una tabla costaba dinero. Había una tienda en el Dos Caracoles de Providencia que tenía el monopolio y para obtener una, había que invertir cerca de 50 mil pesos. Hoy una buena tabla puede costar todavía más cara, pero el monopolio ya no existe y hay alternativas mucho más módicas. Los skaters son una tribu transversal. Con representantes en La Dehesa y Conchalí. Sus publicaciones de culto son La Tabla y Demolición, revistas editadas en Chile. En materia musical, manda el hip-hop y hardcore melódico. Se les puede encontrar los fines de semana deslizándose por la calle entre El Golf y Plaza Italia, aprovechando el declive que existe entre ambos puntos. O en el Parque Bustamante. ¿Sus enemigos? Los guardias de estacionamientos, supermercados y edificios. De los góticos al brit-pop, tribus juveniles se toman las calles, en El Mercurio, revista “El Sábado” nº 245, 30 de mayo de 2003. (Fragmento) ACTIVIDADES Contexto. 1. ¿Qué crees que tuvo que hacer el autor de esta descripción antes de escribirla? 2. ¿Crees que el tema de las “tribus urbanas” es algo que hubiese atraído la atención 20 años atrás o que cobra mayor importancia en la actualidad? ¿Por qué? 3. ¿De qué manera la desinformación de la gente respecto de estos grupos da lugar a que se tenga que escribir un texto para explicar en qué consisten? 4. ¿Cuál es la función principal en el texto? a) informar b) ejemplificar c) opinar d) caracterizar Estructura 1. ¿Puedes identificar una estructura similar a la de los artículos en éste texto (introducción-desarrollo- conclusión)? ¿O crees que la información que se presenta tiene igual grado de importancia? 2. Ordena según el texto, la siguiente secuencia de temas sobre los skater: a) Enemigos de los skater. b) Los skater y la tabla. c) Los skaters y su vestimenta. d) Orígenes de los skaters. 3. ¿A partir de qué elementos se describe a los skaters? ¿A partir de sus características o a partir de los ejemplos de cada una de la categorías? 4. ¿Qué recurso se utiliza para complementar la información entregada? a) Ejemplificaciones b) Definiciones c) Clasificaciones

Transcript of Skaters

Page 1: Skaters

PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA 5° BÁSICO

NOMBRE: ___________________________________ CURSO: ____________ FECHA: _________________

SKATER

Los skaters quieren recuperar la calle para sí. Y la tabla es la mejor herramienta de lucha. Arriba de ella son invencibles y pueden deslizarse por aceras, escalas, incluso monumentos, como el levantado en honor a Arturo Prat, en Mapocho, en donde los skaters hacen piruetas y saltos. Son una tribu inofensiva, salvo para los peatones que, de tanto en tanto, deben hacerse a un lado para no ser atropellados por estos adolescentes. Los skaters se relacionan con el rap y con el hip-hop. La ropa ancha, los pantalones caídos, la cadena que llevan en el bolsillo trasero. Pero en sus inicios tenían un look diferente. “Se usaban pantalones ajustados, zapatillas Converse de lona, era más hardcore, casi punk”, dice DJ Cr2 o Javier Gallardo, según se prefiera. Los skaters comenzaron rodando en las torres de la remodelación San Borja. En sus comienzos fue un movimiento bien elitista porque hacerse de una tabla costaba dinero. Había una tienda en el Dos Caracoles de Providencia que tenía el monopolio y para obtener una, había que invertir cerca de 50 mil pesos. Hoy una buena tabla puede costar todavía más cara, pero el monopolio ya no existe y hay alternativas mucho más módicas. Los skaters son una tribu transversal. Con representantes en La Dehesa y Conchalí. Sus publicaciones de culto son La Tabla y Demolición, revistas editadas en Chile. En materia musical, manda el hip-hop y hardcore melódico. Se les puede encontrar los fines de semana deslizándose por la calle entre El Golf y Plaza Italia, aprovechando el declive que existe entre ambos puntos. O en el Parque Bustamante. ¿Sus enemigos? Los guardias de estacionamientos, supermercados y edificios.

De los góticos al brit-pop, tribus juveniles se toman las calles, en El Mercurio, revista “El Sábado” nº 245, 30 de mayo de 2003. (Fragmento)

ACTIVIDADESContexto.

1. ¿Qué crees que tuvo que hacer el autor de esta descripción antes de escribirla?

2. ¿Crees que el tema de las “tribus urbanas” es algo que hubiese atraído la atención 20 años atrás o que cobra mayor importancia en la actualidad? ¿Por qué?

3. ¿De qué manera la desinformación de la gente respecto de estos grupos da lugar a que se tenga que escribir un texto para explicar en qué consisten?

4. ¿Cuál es la función principal en el texto?a) informar b) ejemplificar c) opinar d) caracterizar

Estructura

1. ¿Puedes identificar una estructura similar a la de los artículos en éste texto (introducción-desarrollo-conclusión)? ¿O crees que la información que se presenta tiene igual grado de importancia?

2. Ordena según el texto, la siguiente secuencia de temas sobre los skater:a) Enemigos de los skater.b) Los skater y la tabla.c) Los skaters y su vestimenta.d) Orígenes de los skaters.

3. ¿A partir de qué elementos se describe a los skaters? ¿A partir de sus características o a partir de los ejemplos de cada una de la categorías?

4. ¿Qué recurso se utiliza para complementar la información entregada?a) Ejemplificacionesb) Definicionesc) Clasificaciones

Page 2: Skaters

5. Este texto, ¿se parece a una narración o a una fotografía hecha con palabras? ¿Por qué?

Comprensión

1. ¿Por qué se define a los skaters como una “tribu”? Busca en tu diccionario el significado de la palabra “tribu” y compárala con la utilización que se hace de ella en esta clasificación.

2. ¿A qué se refiere el texto cuando dice que los skaters son una” tribu transversal”?