Sl Pn 101128 Gratit Ud Web

2
 INTRODUCCIÓN: ¿Cuándo debemos dar gracias?  A veces, una orde n que enc ontra mos en la Bi blia puede ser difícil de entender como, por ejemplo, nuestro deber de amar a nuestros enemigos o andar en el Espíritu. Pero la Palabra de Dios no nos indica el proceso que debemos seguir. Si así fuera, encontraríamos fácilmente el pasaje adecuado para nuestra situación y cerraríamos la Biblia. Pero el Señor desea que estudiemos su Palabra, lo busquemos a Él y nos familiaricemos con sus caminos (Sal 119.105, 130).  Un ejemplo claro está en 1 Tesalonicenses 5.12- 18, donde el apóstol Pablo nos da instrucciones a fin de dar gracias en toda circunstancia, sin excepción. Es fácil ser agradecido por todo lo bueno, pero el Señor desea que también demos gracias por calamidades y fracasos personales, aunque no comprendamos todo lo que Él quiera hacer a nuestro favor. DESARROLLO DEL SERMÓN: Las bendiciones de la gratitud. La gratitud trae grandes beneficios a los creyentes. Notemos, cuando menos, los siguientes:  Nos motiva para buscar el propósito de Dios. Si reconocemos su presencia en nuestras circunstancias, descubriremos cómo está actuando y nos prepararemos para recibir mayores bendiciones.  Nos ayuda a someternos a la voluntad de Dios. Las pruebas ayudan a que nuestro corazón se enternezca y esté presto a acceder ante cualquier cosa que el Señor desee lograr en y por medio de nosotros.  Nos recuerda que dependemos de Dios. Ser agradecidos en medio de nuestras aflicciones demuestra nuestra dependencia absoluta en que nuestro Padre nos librará de las pruebas.  Genera confianza . Si no tenemos respuestas a nuestras inquietudes, debemos depender de que Dios nos guiará “por sendas de justicia, por amor de su nombre” (Sal 23.3).  Concede mayor impacto a nuestro testimonio. Nuestra gratitud ante quienes observen nuestra conducta en las pruebas, será de gran importancia y no debemos menospreciarla pues el gozo, la esperanza y la paz que demostremos proceden de nuestro Padre celestial.  Desplaza la ansiedad y la frustración . La paz de Dios resulta de que nuestras peticiones han sido conocidas por el Padre, con acción de gracias (Fil 4.6-7). Si se lo agradecemos, nos enfocaremos en Él y no en nuestros problemas.  Nos mantiene enfocados en Dios y no en las circunstancias. Al agradecerle en medio de la adversidad, nuestra esperanza irá en aumento y no pasará desapercibida.  Nos da vitalidad en situaciones agotadoras. Si nos sentimos anonadados, ser agradecidos con Dios nos infunde fortaleza para poder perseverar. La clave para dar gracias  Cuando nos sentimos agobiados, debemos reconocer que Dios controla cada aspecto de PASAJE CLAVE: 1 Tesalonicenses 5.12-18 | LECTURAS DE APOYO: Salmo 23.3; 103.19; 119.105,130 Romanos 8.28-29 | 1 Corintios 10.13 | Filipenses 4.6,7,11 PRINCIPIOS DE VIDA NOTAS DEL SERMÓN | SLP101128 El alcance de nuestra gratitud

description

Una predicacion intersante

Transcript of Sl Pn 101128 Gratit Ud Web

  • INTRODUCCIN:

    Cundo debemos dar gracias?

    A veces, una orden que encontramos en la Biblia puede ser difcil de entender como, por ejemplo, nuestro deber de amar a nuestros enemigos o andar en el Espritu. Pero la Palabra de Dios no nos indica el proceso que debemos seguir. Si as fuera, encontraramos fcilmente el pasaje adecuado para nuestra situacin y cerraramos la Biblia. Pero el Seor desea que estudiemos su Palabra, lo busquemos a l y nos familiaricemos con sus caminos (Sal 119.105, 130).

    Un ejemplo claro est en 1 Tesalonicenses 5.12-18, donde el apstol Pablo nos da instrucciones a fin de dar gracias en toda circunstancia, sin excepcin. Es fcil ser agradecido por todo lo bueno, pero el Seor desea que tambin demos gracias por calamidades y fracasos personales, aunque no comprendamos todo lo que l quiera hacer a nuestro favor.

    DESARROLLO DEL SERMN:

    Las bendiciones de la gratitud.

    La gratitud trae grandes beneficios a los creyentes. Notemos, cuando menos, los siguientes:

    Nos motiva para buscar el propsito de Dios. Si reconocemos su presencia en nuestras circunstancias, descubriremos cmo est actuando y nos prepararemos para recibir mayores bendiciones.

    Nos ayuda a someternos a la voluntad de Dios. Las pruebas ayudan a que nuestro corazn se enternezca y est presto a acceder

    ante cualquier cosa que el Seor desee lograr en y por medio de nosotros.

    Nos recuerda que dependemos de Dios. Ser agradecidos en medio de nuestras aflicciones demuestra nuestra dependencia absoluta en que nuestro Padre nos librar de las pruebas.

    Genera confianza. Si no tenemos respuestas a nuestras inquietudes, debemos depender de que Dios nos guiar por sendas de justicia, por amor de su nombre (Sal 23.3).

    Concede mayor impacto a nuestro testimonio. Nuestra gratitud ante quienes observen nuestra conducta en las pruebas, ser de gran importancia y no debemos menospreciarla pues el gozo, la esperanza y la paz que demostremos proceden de nuestro Padre celestial.

    Desplaza la ansiedad y la frustracin. La paz de Dios resulta de que nuestras peticiones han sido conocidas por el Padre, con accin de gracias (Fil 4.6-7). Si se lo agradecemos, nos enfocaremos en l y no en nuestros problemas.

    Nos mantiene enfocados en Dios y no en las circunstancias. Al agradecerle en medio de la adversidad, nuestra esperanza ir en aumento y no pasar desapercibida.

    Nos da vitalidad en situaciones agotadoras. Si nos sentimos anonadados, ser agradecidos con Dios nos infunde fortaleza para poder perseverar.

    La clave para dar gracias

    Cuando nos sentimos agobiados, debemos reconocer que Dios controla cada aspecto de

    PASAJE CLAVE: 1 Tesalonicenses 5.12-18 | LECTURAS DE APOYO: Salmo 23.3; 103.19; 119.105,130

    Romanos 8.28-29 | 1 Corintios 10.13 | Filipenses 4.6,7,11

    PRINCIPIOS DE VIDA NOTAS DEL SERMN | SLP101128

    El alcance de nuestra gratitud

  • PRINCIPIOS DE VIDA NOTAS DEL SERMN | SLP101128

    LLAME GRATIS: 888-730-4211

    SERVICIO AL CLIENTE: 8:00 a.m.7:00 p.m. EST | Lun.-Vie.

    Para adquirir una copia de

    este mensaje en CD o DVD,

    visite encontacto.org.

    encontacto.org

    Copyright 2012 por In Touch Ministries, Inc. Todos los derechos reservados.En Contacto concede permiso para imprimir este material solo para uso personal. encontacto.org

    nuestra vida (Sal 103.19).

    Romanos 8.28-29 declara que Dios hace que a los que aman a Dios, todas las cosas ayuden a bien. l tiene razones eternas para llamar a salvacin a los creyentes y debemos entender que controla cada detalle de nuestra vida.

    l permite que experimentemos adversidades porque tenemos un escudo de proteccin y selecciona lo que pueda atacarnos. Nosotros simplemente debemos obedecer, confiar y agradecerle por todo lo que l disponga.

    Consideremos el caso de Jos. l fue lanzado a un pozo sin agua, vendido como esclavo, acusado falsamente y encarcelado durante 13 aos. Dios permiti todo eso a fin de prepararlo para ser un lder importante y con el tiempo lleg a ocupar el segundo lugar de importancia en Egipto, el imperio ms poderoso de aquellos das. Debemos recordar que las pruebas sirven para cumplir los propsitos de Dios para nosotros y, sobre todo, para su gloria.

    Cmo utiliza Dios nuestros fracasos?

    Dios nos protege y jams seremos tentados ms de lo que podamos resistir (1 Co 10.13), pero si caemos en pecado, l usa nuestros fracasos:

    Para mostrarnos nuestra debilidad y orgullo. Si furamos intachables, el orgullo podra arruinar nuestro testimonio.

    Para ensearnos a depender de l, y no de nuestras fuerzas, nuestros conocimientos ni nuestro entendimiento. Si fracasamos podemos comprender nuestra necesidad de su intervencin en todo lo que hacemos.

    Transformndolo para nuestro bien. l quiere que aprendamos que los lmites que l impone son para nuestro bien y por eso debemos acogerlos con agradecimiento.

    Para ensearnos las consecuencias del pecado. El fruto de nuestro fracaso y los resultados del pecado nos convencen de que la forma de actuar de Dios es siempre la mejor.

    Para que comprendamos su disposicin para perdonarnos. Al admitir nuestro pecado

    y confesarlo a nuestro Padre celestial, l nos perdona sin demora.

    Para demostrarnos el alcance de su gracia. Al ser perdonados y experimentar la plenitud de su gracia, nosotros debemos perdonar a quienes nos hayan ofendido.

    Conocerlo mejor. Recordemos que el Seor utiliza nuestros pecados para ensearnos acerca de s mismo. Entre ms sepamos acerca del Padre, ms desearemos ser semejantes a l.

    El propsito principal de Dios es transformarnos a la imagen de su Hijo

    Para nosotros es un gran honor, por tanto debemos regocijarnos y disfrutar de las grandes bendiciones que lo acompaan.

    Nuestra fe en Dios ser inquebrantable, pues estar arraigada en la verdad.

    Ni la amargura ni la angustia nos perjudicarn, porque sabremos que Dios est con nosotros

    Nuestros conflictos con otras personas terminarn. No quedaremos resentidos con ellas.

    Seremos consolados en tiempos de tristeza y dolor porque sabremos que l est actuando para nuestro bien.

    Nuestras circunstancias no podrn alterar nuestro contentamiento. Como Pablo, aprenderemos a ser felices con lo que tenemos (Fil 4.11).

    CONCLUSIN:

    Dios est moldendonos a los creyentes para que seamos a la semejanza de su Hijo, lo cual es su propsito final para nuestras vidas. Si llegamos a comprender este privilegio y sus implicaciones, no podremos menos que estar genuinamente agradecidos en todo momento y, obviamente, por toda la eternidad.

    El alcance de nuestra gratitud

    S101128D