Slideshare

2
MARCA CON UNA (X) LA RESPUESTA CORRECTA EN LA TABLA Responde las preguntas 1 y 2 con base en el siguiente diagrama: De acuerdo con la gráfica anterior , es correcto afirmar que en el punto A, coexiste un equilibrio: A. Líquido – Sólido B. Gas – Líquido C. Gas – sólido D. De las tres fases 1. Siguiendo el curso de la línea OP en el diagrama, es posible afirmar que ocurre una: A. Condensación a temperatura y presión constantes B. Evaporación con el incremento de la presión y a temperatura constante. C. Fusión a presión constante con un aumento de la temperatura. D. Sublimación a presión constante con un aumento de la temperatura 2. La siguiente tabla presenta algunas propiedades del oro y del diamante a 25°C, y a 1 atmósfera de presión: Un joyero requiere reparar un anillo de oro con diamantes, para lo cual somete la joya a una temperatura de 950°C. Durante el proceso el anillo puede deteriorarse porque: A. El oro del anillo se funde a la temperatura a la que se realiza el proceso. B. El diamante no es resistente a la temperatura y se quiebra. C. El oro y el diamante se mezclan formando una aleación. D. El diamante puede quemarse en presencia del oxígeno del aire. 3. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición es una propiedad intensiva, es decir no depende de ninguna otra magnitud, al graficar el punto de ebullición (Tb) de diferentes masas de un mismo líquido, la gráfica que se obtiene es: 4. Los estados físicos de la materia son una característica que depende generalmente de las condiciones de: A. temperatura y presión B. masa y volumen C. volumen y presión D. presión y concentración

Transcript of Slideshare

Page 1: Slideshare

MARCA CON UNA (X) LA RESPUESTA CORRECTA EN LA TABLA

Responde las preguntas 1 y 2 con base en el siguiente diagrama:

De acuerdo con la gráfica anterior , es correcto afirmar que en el punto A, coexiste un equilibrio:

A. Líquido – SólidoB. Gas – LíquidoC. Gas – sólidoD. De las tres fases

1. Siguiendo el curso de la línea OP en el diagrama, es posible afirmar que ocurre una:

A. Condensación a temperatura y presión constantes

B. Evaporación con el incremento de la presión y a temperatura constante.

C. Fusión a presión constante con un aumento de la temperatura.

D. Sublimación a presión constante con un aumento de la temperatura

2. La siguiente tabla presenta algunas propiedades del oro y del diamante a 25°C, y a 1 atmósfera de presión:

Un joyero requiere reparar un anillo de oro con diamantes, para lo cual somete la joya a una temperatura de 950°C. Durante el proceso el anillo puede deteriorarse porque:A. El oro del anillo se funde a la

temperatura a la que se realiza el proceso.

B. El diamante no es resistente a la temperatura y se quiebra.

C. El oro y el diamante se mezclan formando una aleación.

D. El diamante puede quemarse en presencia del oxígeno del aire.

3. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición es una propiedad intensiva, es decir no depende de ninguna otra magnitud, al graficar el punto de ebullición (Tb) de diferentes masas de un mismo líquido, la gráfica que se obtiene es:

4.

Los estados físicos de la materia son una característica que depende generalmente de las condiciones de:A. temperatura y presión B. masa y volumen C. volumen y presión D. presión y concentración

5, Para que un liquido a presión constante pase del estado liquido al estado solidó se debe disminuir:A. el volumenB. la concentración C. la masa D.la temperatura

6. Si Una varilla metálica de masa 10 gr se sumerge completamente en 8 ml de agua dentro de una probeta graduada. El nivel del agua se eleva hasta 10 ml. Cuál es la densidad del metal que forma la varilla? A. 1 gr/ml B. 2 gr/ml C. 4 gr/ml D. 5 gr/ml

Responde las preguntas 7 y 8 de acuerdo con el siguente enunciado:

La figura muestra una comparación entre la escala centígrada y la farhenheit:7. De la figura se puede concluir que:

A. 40°C es igual que 40°F

D = m/V

Page 2: Slideshare

B. un cambio de temperatura de 1°C es equivalente a un cambio de temperatura de 1,8°F C. 0°C es igual que 0°F D. un cambio de temperatura de 1°F es equivalente a un cambio de temperatura de 1,8°C 8. El punto normal de ebullición del agua es 100°C y el punto normal de fusión del agua es 0°C. Se puede afirmar que en la escala Fahrenheit estos mismos puntos para el agua son: A. 180°F y 32°F C. 0° F y 212°F B. 212°F y 32°F D. 180°F y 100°F

9. Es una propiedad general de la materia:

A. DensidadB. Punto de ebullicion C. Estado físicoD. Peso

10, La longitud de un libro es 27.5cm. cual sera su longitud en metros

A. 2.75mB. 27.5mC. 0.275mD. 275m

11, Se define como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de agua de 14.5°C a 15.5°C:

A. JulesB. CalorC. TemperaturaD. Caloría

12, El alcohol etílico hierve a 78.5°C, en Kelvin serán:

A. 351KB. 194KC. -351KD. -194K