Slideshare

10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Software Libre y Aplicaciones en Educación Por: Carolina Ledesma Gerardo

Transcript of Slideshare

Page 1: Slideshare

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Software Libre y Aplicaciones en Educación

Por: Carolina Ledesma Gerardo

Page 2: Slideshare

UNIDAD I

INTERNETIntroducción al Internet

A finales de los años sesentas en plena guerra fría el Departamento de Seguridad de Estados Unidos llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Así que se creo el proyecto llamado ARPA, que consistía en utilizar cualquier tipo de tecnología que pudiera seguir funcionando ante cualquier eventualidad.Después en el año de 1969, como consecuencia del proyecto ARPA nace la red ARPANET, interconectando 4 grandes computadoras ubicados en distintas localizaciones.

Funcionamiento

El Internet funciona porque los estándares abiertos permiten que todas las redes se conecten a todas las redes, es decir, es como una tela de araña, una red formada por otras redes y en cuyos cruces se encuentran nodos. Cada uno de estos nodos es un ordenador conectado a otros ordenadores.

Page 3: Slideshare

Elementos imprescindibles

• Computadora• Modem

• Conexión• Proveedor• Programas de conexión

Internet 2, Web 2.0 y Educación 2.0

Internet 2 Es el nombre de un proyecto en E.U.A que tiene como propósito crear una red avanzada para investigación y educación, que utilice tecnología de punta, para permitir el desarrollo de una nueva generación de aplicaciones.El término Web 2.0 fue utilizado por primera vez por la empresa editorial estadounidense O’Reilly Media (2004), por el americano Dale Dougherty para referirse a una segunda generación de Web basada en las comunidades de usuarios.

Page 4: Slideshare

UNIDAD II

HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN (VOZ, AUDIO Y VIDEO)

Blogs:Los blogs se datan desde 1994 considerándose Links.net como el primer blog creado por Justin Hall. En 1997 se empieza a hablar de Weblog y 1999 se acuña el termino blog.Pero es la época del 2000 al 2010 cuando los blogs alcanzan un crecimiento exponencial.

Webquest:Las webquest tienen su origen en el año 1995, cuando el profesor Bernie Dodge, de la universidad de Columbia, que trabajada en estudios sobre el uso de Internet en la educación, se vio obligado a impartir un curso de capacitación del profesorado sobre un software al cual los alumnos no iban a poder acceder. Dodge se vio en la necesidad de elaborar herramientas didácticas para una sesión de trabajo en la que los alumnos obtuvieran una idea clara de un algo a lo que no tenían acceso.

Page 5: Slideshare

E-portafolio :Helen Barret se considera uno de los primeros profesores en hablar sobre los portafolios en un medio digital. Hablo de las posibilidades del internet y el portafolio electrónico como una herramienta flexible para mostrar el conocimiento del individuo a través del tiempo.

Foros:Son los descendientes modernos de los sistemas de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990.Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común.

Page 6: Slideshare

UNIDAD III

HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN Y PUBLICACIÓN

FOROAlgunas de las aplicaciones más interesantes del foro son: •Uso como espacio para exposición de preguntas frecuentes (FAQs).•Propuesta de temas de discusión para llegar a una conclusión final.•Fomento del trabajo de tutoría entre pares organizando grupos de trabajo.•Fomento de la socialización mediante espacios de comunicación no formal.•Uso como herramienta básica de tutoría docente-estudiantes (es preferible en general a la tutoría individual porque permite resolver dudas recurrentes en público).•Uso como herramienta de propuesta de temas y toma de decisiones.•Uso como espacio de coordinación de actividades, resolución de dudas de cada actividad o tema, etc.•“Humanización” del entorno de trabajo. El foro es el espacio donde mejor se atestigua la presencia del factor humano en el eLearning.

Page 7: Slideshare

WEBQUEST

El proceso de diseño de una WebQuest puede resumirse en los siguientes pasos:

- seleccionar el tema y el problema a plantear para su resolución, - seleccionar un modelo de diseño, - describir cómo se evaluará a los alumnos, - diseñar el proceso, - revisarlo y mejorarlo para su lanzamiento a los alumnos.

Page 8: Slideshare

BLOGS

Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio desarrollo personal.• Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se ajusten a los temas de los foros del curso.• Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del blog que facilitan la localización de contenidos. • Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los participantes.• Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho bloque podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o de todo nuestro sitio

Page 9: Slideshare

E- PORTAFOLIO O SITE

Se administra por medio de una recopilación de evidencias (documentos diversos, viñetas, artículos, prensa, publicidad, páginas web, notas de campo, diarios, relatos...), consideradas del interés del alumno para ser guardadas por los significados con ellas construidos.

Su uso es como uno de los instrumento que utiliza las herramientas tecnológicas con el objeto de coleccionar las múltiples evidencias del proceso de aprendizaje en diferentes medios (audio, video, gráficos, textos) Se utilizan hipertexto para mostrar más claramente las relaciones entre objetivos, contenidos, procesos y reflexiones.

Page 10: Slideshare

UNIDAD IV

GENERACIÓN DE CONTENIDO VISUALSLIDE SHARE

SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo.

YOUTUBEEs un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.

Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.