SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la...

22
Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18 AAUAUsAUAU3 [email protected]om [email protected] Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda Octubre 28 de 2014 www.snte.org.mx/seccion18/

Transcript of SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la...

Page 1: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

AAUAUsAUAU3

[email protected] [email protected]

Colegiado de Comunicación, Prensa y Propaganda

Octubre 28 de 2014

www.snte.org.mx/seccion18/

Page 2: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

SNTE Nacional

El SNTE fortalece sus acciones a favor del medio ambiente

México, D.F., a 27 de octubre de 2014

Con el objetivo de fomentar la participación de los Trabajadores de la Educación en el manejo racional y sustentable de los recursos naturales, se llevó a cabo la Reunión de Trabajo del Programa Nacional SNTE Verde en la que participaron Coordinadores de todas las Secciones Sindicales del país y Coordinadores Nacionales del mismo.

La profesora Yolanda Martínez Mendoza, Coordinadora del Programa Nacional "SNTE Verde”, quien tuvo la representación del Presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Maestro Juan Díaz de la Torre, en dicha reunión, informó que el Sindicato buscará alcanzar acuerdos con las autoridades de todas las entidades federativas para poner en marcha estrategias ecológicas conjuntas, que beneficien a los centros escolares y a las comunidades.

Dio a conocer también que se realizará un diagnóstico técnico, ambiental y urbanístico de todos los inmuebles con que cuenta el SNTE, para iniciar acciones de conservación ecológica en cada uno de ellos.

En su participación, la profesora María Esmeralda Martínez, Concejal del Consejo General Sindical e integrante de esta Comisión, destacó el objetivo de promover la más amplia, responsable e informada participación de todos y cada uno de los Trabajadores de la

Page 3: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Educación agremiados al SNTE, en el manejo racional y sustentable de los recursos naturales existentes.

Expuso a los asistentes los tres grandes objetivos del Programa de los cuales se derivan 16 grandes proyectos a realizarse en el periodo comprendido entre 2014 y 2018, enfatizando que éste se encuentra directamente vinculado con uno de los ocho Ejes estratégicos de la Organización Sindical: el de Corresponsabilidad Social.

Los participantes de este encuentro asistieron además a la conferencia "Magisterio y su compromiso con el Desarrollo Sustentable”, impartida por el Maestro Ramón Ojeda Mestre, quien reconoció la visión del Maestro Juan Díaz de la Torre, Presidente Nacional del SNTE, para implementar el Programa "SNTE Verde”. El Secretario General de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental también tocó puntos sustanciales en su intervención como: El valor del maestro en la sociedad, su significación en el liderazgo social, el papel único de los maestros en la reivindicación ambiental de México, la trayectoria de las políticas públicas en materia ambiental, la confianza, compromiso y adhesión a la iniciativa y aliento del maestro Sindicato en esta materia, las acciones generales y la fuerza sindical del SNTE en aspectos ambientales, las razones ambientales y éticas para sumarse con entusiasmo a SNTE Verde, además de destacar la importancia de fortalecer el manejo racional y sustentable de los recursos naturales entre los Trabajadores de la Educación.

Los representantes de las diferentes Secciones Sindicales del país se sumaron al reconocimiento hecho al Maestro Díaz de la Torre, expusieron por más de dos horas sus experiencias exitosas en esta materia y manifestaron su compromiso de impulsar acciones en favor del medio ambiente.

En la Reunión Nacional de Actualización Programática también estuvo presente el profesor Moisés Armenta Vega, integrante del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas del SNTE.

Fuente: http://www.snte.org.mx/vernoticias.php?artids=6607&cat=32

Page 4: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Fuente: http://www.snte.org.mx/

Page 5: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Sección 18 Michoacán

Campaña de concientización sobre el cáncer de mama

27 de octubre. Como parte de las acciones del mes de octubre referente a la

lucha contra el cáncer de mama, en el Comité Ejecutivo de la Sección 18 del

SNTE en Michoacán, continuamos con la campaña de concientización.

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Page 6: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Reuniones de trabajo

Page 7: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

27 de octubre. Estuvimos en reunión de logística rumbo al taller de información y formación sindical que en próximas fechas se llevará a cabo.

Fuente: https://www.facebook.com/secretariageneralsnte18?ref=hl

Page 8: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Nacionales

EXCELSIOR

AMLO dijo que no podía hacer nada; nexos con exalcalde prófugo Diputado local confirma que desde 2012 alertó a Andrés Manuel López Obrador de las

ligas de Abarca con el crimen

28/10/2014 06:17 Redacción

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre.- Andrés Manuel López Obrador dijo en 2012 que no podía hacer nada para evitar que José Luis Abarca fuera el candidato del PRD a la alcaldía de Iguala, pese a que fue advertido de que él y su esposa causarían problemas al partido por su liga con el crimen organizado.

Así lo afirmó en entrevista con Adela Micha, de Grupo Imagen Multimedia, Óscar Díaz Bello, diputado local del PRD en Guerrero, quien relató la manera en que, en mayo de 2012, alertó sobre Abarca al hoy líder de Morena:

“Yo lo abordo en su camioneta. No me quiso dar una entrevista, la gente que en su momento me apoyaba —para ser el alcalde de Iguala— se pone enfrente para no dejarlo pasar. Él (López Obrador) baja la ventana de su camioneta, él iba manejando frente a la iglesia, aquí en el centro de la ciudad. Yo me le acerco y le entrego la carpetaO”

—¿Y qué le responde? –se le preguntó a Díaz Bello

—Que él no podía hacer nada. Que ya las cosas estaban así y que él no podía hacer nada. Y que yo tratara de ver a los presidentes del Comité Estatal y del Comité Nacional.

—¿Así le dijo, “yo no puedo hacer nada”?

—Así es, “yo no puedo hacer nada”.

Alerta no detuvo a Abarca

El diputado Óscar Díaz asegura que enteró a los comités estatal y nacional del PRD sobre nexos del exedil con el crimen. Afirma que relación de la familia de María de los Ángeles Pineda con el hampa es un secreto a voces en Iguala.

Page 9: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Óscar Díaz Bello, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Guerrero, confirmó que en mayo de 2012 el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador fue informado por él de presuntos vínculos de José Luis Abarca con el crimen organizado.

“Cuando prácticamente estaban designando candidatos, en una gira que hizo por Iguala, Guerrero, le entrego una carpeta a Andrés Manuel, donde le informo que yo estaba arriba en las encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis Abarca.”

En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, el diputado local dijo que en esa época él también buscaba la candidatura para la alcaldía de Iguala y aprovechó el mitin para entrevistarse con López Obrador.

“Lo abordo en su camioneta y no me quiso dar una entrevista, entonces la gente que en su momento me apoyaba se le pone enfrente para no dejarlo pasar. Él baja la ventana de su camioneta, él iba manejando frente a la Iglesia, aquí en el centro de la ciudad. Yo me le acerco y le entrego la carpeta.

“Me le acerco y le entrego esa carpeta. Sólo le comenté que no se dejara engañar, que nosotros estábamos arriba de las encuestas y que el personaje que estaban apoyando podría traerle problemas al PRD.”

—¿Y qué le respondió?

—Que no podía hacer nada, que las cosas estaban así. Que tratara de ver a los presidentes del Comité Estatal y del Comité Nacional.

—¿Así le dijo, “yo no puedo hacer nada”?

—Así es, “yo no puedo hacer nada”.

Explicó que el documento que entregó era un recorte de la revista Proceso, que en 2009 sacó un reportaje de la relación de la familia Pineda Villa con los grupos delictivos.

“Hay una detención que parece de toda la familia en Morelos y ahí estaba la foto de toda la familia. Había un relato de quiénes eran los familiares de la señora.”

Díaz Bello recordó que estos hechos ocurrieron días antes de quedar como candidato.

“En ese momento yo estaba peleando la alcaldía y finalmente me informan que yo iba de candidato a diputado local.”

Dijo que en su momento también informó al Comité Estatal y al Comité Nacional de su partido.

“Yo informé al Comité Estatal y al Comité Nacional que podrían tener problemas con este personaje y, en su momento, nadie me escuchó, siguió adelante.”

Reconoció que Abarca siempre estuvo abanderado por Lázaro Mazón y éste por Andrés Manuel López Obrador.

“En su momento, Lázaro Mazón fue el que lo apadrina. No sé cómo se conocen.

Page 10: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

“Fue una designación por corrientes, y en aquel momento yo no tenía ninguna corriente política interna en el partido, por eso es que me relegan, y por eso sale este personaje que fue apoyado por Jesús Zambrano.”

Afirmó que la relación de la familia Pineda Villa con los grupos delictivos era un secreto a voces en Iguala.

“Era, de alguna manera, un secreto a voces, yo en ese momento me entero por los periódicos o más bien por el recorte de una revista que me lleva gente cercana a mí.”

Óscar Díaz Bello rechazó tener amistad con Abarca, y reconoció sentir miedo “de que puedan atentar contra mi persona sí, eso sí, o contra mi familia, pero ya estamos metidos en esto y espero que todo salga bien”, concluyó.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/28/989175

Page 11: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL UNIVERSAL

Fernando Savater lamenta caso Ayotzinapa Yanet Aguilar| El Universal 16:07 CIUDAD DE MÉXICO | Lunes 27 de octubre de 2014

De visita en México para ofrecer una conferencia sobre nuevas tecnologías y educación, el filósofo español espera que la desgracia en Guerrero sirva para despertar conciencias

Fernando Savater, el filósofo y escritor

español que está de nuevo en México para

dictar otra conferencia en la UNAM, esta vez

sobre "Ciudadanos en la red y la nube",

habló en conferencia de prensa sobre la

necesidad que existe en todos los países de

educar para manejar internet, sobre la

improtancia del uso de las nuevas

tecnologías y los medios digitales para la

educación, pero también habló de corrupción, impunidad y se unió a la petición de

esclarecimiento de los hechos en el caso Ayotzinapa y dijo que ya ocurrió debe haber un

llamado general de que esto no puede volver a ocurrir.

"Una desgracia de este tipo por lo menos que sirva para despertar las conciencias y

despertar la necesidad de modificar instituciones, mecanismos legales, etcétera, etcétera,

por lo menos; eso puede ser al menos el lado positivo", señaló el autor de "Ética para

Amador".

Durante su visita a México, invitado por Fundación Telefónica como parte de su misión de

estimular la discusión sobre cómo las nuevas tecnologías pueden ayudarnos a transformar

la educación, mediante la participación de expertos nacionales e internacionales, Savater

manifestó su sorpresa antes estos hechos tan bárbaros ocurridos en Guerrero.

"Me parece una barbaridad y algo terrible y preocupante y sobre todo que parece de tiempos

pasados, cuando empecé a venir a México hace más de 30 años el estado de Guerrero era

un estado donde había un conflicto, donde había violencia, Lucio Cabañas, muchas cosas

que pasaban allí, pero luego un momento donde parecía que todo se había normalizado,

Page 12: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

podía uno creer que ese momento se había mitigado mucho y una cosa tan cruda, tan

violenta y brutal como esto nos ha pillado a muchos por sorpresa", dijo el escritor que tiene

como uno de sus intereses el acercar la filosofía a los jóvenes.

Fernando Savater también habló de la participación ciudadana para el impulso de la

educación a través de las tecnologías, pero también para terminar con la corrupción y ante

todo la impunidad que existe en el mundo y que hace que la ciertos sectores de la sociedad

vivan en la impunidad y la corrupción porque no tienen castigo.

El pensador español compartirá su visión acerca de cómo innovar en la educación de este

siglo en la conferencia magistral que dictará mañana en la sala Nezahualcóyotl del Centro

Cultural Universitario de la UNAM, a las 12 horas.

Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/cultura/2014/ fernando-savater-visita-mexico-conferencia-unam-

ayotzinapa-1049525.html

Page 13: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA - UNAM

Desatan en España gran operación anticorrupción Por Armando G. Tejeda, corresponsal

lun, 27 oct 2014 10:14 Madrid. La justicia española ordenó hoy una de las mayores operaciones policiales contra la corrupción político-empresarial en Madrid, Murcia, León y Valencia. Fueron detenidas 51 personas, se realizaron 250 registros y se ordenaron 30 embargos preventivos. La mayoría de los acusados son dirigentes políticos, sobre todo del conservador Partido Popular (PP), acusados de apropiarse ilegalmente de recursos públicos por más de 250 millones de euros en complicidad con empresarios de la construcción.

La Audiencia Nacional ordenó de improviso la operación Púnica, y entre los arrestados está Francisco Granados, el número dos del gobierno regional de Madrid cuando lo presidía Esperanza Aguirre. El político está involucrado en una serie de actos de espionaje ilegales contra varios dirigentes políticos de su propio partido y de la oposición.

La operación policial, con base en una investigación de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción, y ordenada por el juez Eloy Velasco, señala que los dirigentes políticos –incluidos seis alcaldes– acordaron con los empresarios detenidos las comisiones a pagar para recibir un trato favorable en la adquisición de contratos públicos.

Además del dirigente del PP madrileño Francisco Granados, entre los arrestados también se encuentran el presidente de la Diputación de León y también del PP, Marcos Martínez, así como los seis alcaldes de la comunidad de Madrid.

Se trata de los ediles de Valdemoro, José Carlos Boza; Collado Villalba, Agustín Juárez; Parla, José María Fraile; Torrejón de Velasco, Gonzalo Cubas; Casarrubuelos, David Rodríguez Sanz, y Serranillos del Valle, Antonio Sánchez Fernández. Además, el ayuntamiento de Móstoles fue registrado.

En Murcia se detuvo a José Antonio Alonso, del PP, ex alcalde de Cartagena, una de las más grandes de la región, así como al secretario del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Jesús Norberto Galindo; al jefe de gabinete de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación del gobierno murciano, José Fidel Saura, y a la directora del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Mariola Martínez.

Page 14: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Ante el escándalo y la indignación popular, el PP y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), también involucrado con un alcalde, anunciaron que expulsarían a los miembros de su partido implicados en cuestiones ilegales.

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, quien fue “madrina” política de Francisco Granados, aseguró que siente “vergüenza” y “pidió perdón a los militantes por haber propuesto como secretario general a este señor”.

La investigación policial se inició hace dos años y se basa en numerosas escuchas telefónicas y pruebas documentales que prueban las prácticas corruptas de los dirigentes políticos y los empresarios de la construcción. También fue detenido un agente de la Guardia Civil por avisar a uno de los políticos investigados que era sometido a vigilancia.

A todos ellos se les acusará de blanqueo de capitales, falsificación de documentos, delitos fiscales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos, prevaricación, revelación de secretos, negociaciones prohibidas, fraudes contra la administración y organización criminal.

En otro caso, el PP expulsó este lunes al ex vicepresidente del gobierno y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, por el escándalo de tarjetas opacas al fisco en Caja Madrid y Bakia, las entidades financieras españolas que presidió.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2014/10/27/macroredada-en-espana-contra-corrupcion-

deja-51-detenidos-952.html

Page 15: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

Estatales

LA VOZ DE MICHOACÁN

HAY TRABAS PARA CUMPLIR CON EL PROGRAMA ANUAL DE INVERSIÓN: WLM

Oscar Celaya/La Voz de Michoacán

El presidente municipal Wilfrido Lázaro Medina, reconoció que existen algunas trabas para poder cumplir con el Programa Anual de Inversión (PAI) 2014 debido a algunos inconvenientes que suelen presentarse durante la ejecución de las obras, como la llegada tardía de recursos federales, la falta de acuerdo entre vecinos o la calendarización de los procesos de licitación.

En entrevista con los medios durante la jornada de afiliación a programas federales que se dio en la Tenencia de Santiago Undameo, el edil, si bien, prefirió no anticipar cuántas obras podrían no ejecutarse debido a tales inconvenientes, reconoció que tendrán que “empeñarse” en alcanzar la meta planteada. “Tenemos todo programado y ojalá todo fluya como está previsto y entonces habremos terminado sin problema”, confió.

“Por supuesto, hay acciones en donde tenemos algún problema con algún tipo de trámite, si es en el Centro Histórico con el (Instituto Nacional de Antropología e Historia) INAH, (O) si en un área los vecinos no se ponen de acuerdo, o si en otra no aportan su parte, eso es lo que

Page 16: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

nos va haciendo modificar el PAI, pero nosotros estamos en la idea de hacerlo cumplir como está”, añadió.

Y es que hace unos días el subsecretario de Ordenamiento Territorial de la Sedatu, Gustavo Monroy Cárdenas, urgió a concluir con la primera etapa de la avenida Óscar Chávez que se construye en el Norte de la ciudad con recursos federales del Fondo Metropolitano de Morelia.

“Son calendarios, qué más quisiera que las cosas se hicieran rápido, bien, de buena manera y con la normatividad que corresponde”, respondió el alcalde capitalino, quien además respondió ´que se sí se apuraría pero con apego a la Ley.

Explicó que apenas la semana pasada entregaron algunos recursos del 2014 y que a partir de ese momento es que empieza el proceso de licitación. “No puede ser antes, ese momento es hablar de 40 días porque los recursos de Morelia son diferentes, magnos, y el ordenamiento federal implica de 30 a 40 días de licitación”, manifestó.

Lázaro Medina calculó que actualmente existen alrededor de 20 licitaciones de grandes e importantes obras que en conjunto representan poco más de 80 millones de pesos de procedencia federal. “En ese momento se ensambla la parte que nos corresponde e inician los procesos, ósea que va a ver mucha obra en noviembre, diciembre”, destacó el edil.

Asimismo, el presidente municipal anunció que durante el último bimestre del año continuarían fluyendo los recursos y que en promedio se aplicarían entre 180 y 200 millones de pesos más.

Como se recordará, hasta mediados del mes de septiembre, la Secretaría de Obras Públicas (SOP) de Morelia reportaba un avance aproximado del 50 por ciento en la ejecución del Programa Anual de Inversión (PAI) 2014, el cual quedó ajustado con un presupuesto en 679.5 millones de pesos.

El titular del área, Gustavo Moriel Armendáriz, indicó que a la fecha se han gastado aproximadamente 300 millones de pesos en proyectos y precisó que de las 509 obras contempladas para este año, alrededor de 120 obras se encontraban en proceso y que se tratan de trabajos de pavimentación, instalación de agua potable y drenaje, construcción de centros de desarrollo comunitario, colocación de techumbres, recuperación de espacios y unidades deportivas, mejoría del alumbrado público, entre otros.

Fuente: http://www.lavozdemichoacan.com.mx/169847/hay-trabas-para-cumplir-con-el-programa-anual-de-inversion-wlm/

Page 17: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

PROVINCIA

GABINETE DE SEGURIDAD SE REUNIRÁ MAÑANA CON GOBERNADOR DE GUERRERO (ADELANTO)

27/10/2014 16:14 / Notimex

México, DF.- El presidente Enrique Peña

Nieto dio a conocer que este martes el

gabinete de seguridad se reunirá con el

gobernador interino de Guerrero, Salvador

Rogelio Ortega Martínez, a fin de delinear

de manera conjunta las acciones a tomar

para generar condiciones de seguridad y restablecimiento del orden en la entidad.

Durante un mensaje luego de reunirse con el mandatario estatal en la residencia

oficial de Los Pinos, dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Social también

emprenderá acciones para mejorar la calidad de vida de la población.

El jefe del Ejecutivo federal dejó muy claro el invariable e irrestricto apoyo del

Gobierno de la República con la administración estatal para seguir trabajando en

beneficio de los guerrerenses y conocer el paradero de los normalistas de Ayotzinapa

desaparecidos en septiembre pasado, así como detener a los responsables.

Fuente: http://www.provincia.com.mx/gabinete-de-seguridad-se-reunira-manana-con-gobernador-de-guerrero-adelanto/

Page 18: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

CAMBIO DE MICHOACÁN LEVANTAN PARO SINDICALIZADOS DE LA SSM José Antonio Castro - Lunes 27 de Octubre de 2014

Morelia, Michoacán.- Tras cinco días de paro en oficinas administrativas de la secretaría de Salud de Michoacán, esta noche se dio fin a esta acción tras la firma de un acuerdo entre autoridades estatales y el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud en Michoacán Sección XXI. Luego de que un 90 por ciento de las demandas de los agremiados fueran pactadas para resolverse, así como los plazos para su cumplimiento, los inconformes decidieron retirarse de las instalaciones principales de la secretaría de Salud del Estado, así como de las oficinas administrativas en los diferentes hospitales y centros de salud de la entidad. Será hoy cuando los propios sindicalizados den a conocer los detalles del acuerdo al cual se llegó con el gobierno estatal. Fue hasta poco después de las 20:00 horas cuando después de reunirse con integrantes de la secretaría de Gobierno de la entidad, se signó un aceurdo por medio del cual el gobierno estatal se comprometió a dar resolución a las demandas de los trabajadores de esta dependencia. Fuente: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-238449

Page 19: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

LA JORNADA MICHOACÁN

ANALIZAN REFINANCIAMIENTO Y REESTRUCTURA DE

DEUDA EN MICHOACÁN

27 octubre, 2014 | Categoria: Política,_politica1,_portada1 | Escrito por: La Jornada Michoacán

• El refinanciamiento y nueva deuda podría ser de 9 mil millones de pesos.

Olga Márquez

Morelia, Michoacán.- Sin resultados

“novedosos” funcionarios estatales y

diputados del PAN y PRI sostuvieron una

reunión donde se analizó la propuesta de

reestructura y refinanciamiento; sin

embargo a dicha reunión no acudieron los

integrantes de la fracción parlamentaria

del PRD, esto debido a que el mandatario

michoacano, Salvador Jara Guerrero

canceló su asistencia.

En entrevista, el diputado panista, Alfonso Martínez Alcázar además de calificar la

reunión sin nuevos resultados, destacó que se informó que el refinanciamiento y

nueva deuda podría ser de 9 mil millones de pesos.

Fuente: http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2014/10/27/analizan-refinanciamiento-y-reestructura-de-deuda-en-michoacan/

Page 20: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

EL SOL DE MORELIA

CONATO DE DESALOJO A TRANSPORTISTAS EN ARCELORMITTAL Ministeriales intimidan a plantonistas El Sol de Morelia - 25 de octubre de 2014

Redacción GEORGINA GASCA LÁZARO CÁRDENAS, Mich.- En un segundo intento de persuadir a camioneros que bloquean desde hace 6 días el acceso de mineral hacia la fundidora, agentes armados de la Policía Ministerial, acompañados del subprocurador, se apersonaron en la puerta 2 de ArcelorMittal, donde se registró conato de desalojo. Al hacer acto de presencia, José Juan Monroy García, subprocurador regional de Justicia, junto con agentes ministeriales ubicados estratégicamente desde la entrada principal hasta el campamento de los transportistas, la tensión se mantuvo en torno al diálogo que se sostenía con su líder visible del movimiento, Álvaro Santillán López. Acordaron liberar las vías de comunicación, que en realidad nunca estuvieron cerradas a los trabajadores, pues el bloqueo sólo ha impedido el ingreso de tractocamiones a la planta, principalmente de Balom Express, compañía que dirige Mayolo Martínez Razo, éstos intentaron un día antes romper el cerco de camioneros, mismos que repelieron la agresión, dejando en un fallido intento el acto de los tráileros. En consecuencia, este viernes acudió personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia, que tomó nota y nombre del dirigente del movimiento y, de paso, los conminó a liberar el área que afecta a la

transnacional. Entrevistado al término de la diligencia, el subprocurador regional de Justicia precisó que no hay denuncia contra los manifestantes y dijo que ofreció ser intermediario de las mesas de diálogo entre la empresa y los sindicatos, las cuales se realizan -dijo- en las ciudades de Morelia y México. Por su parte, Santillán López recordó que nunca han impedido el paso a los trabajadores de la siderúrgica: "Nosotros no estamos contra la sociedad, estamos en el acuerdo que cada quien perciba un salario y se lo gane dignamente, que es también lo que buscamos nosotros, lo que sí quedamos clarísimo que insumos no le van a pasar a Mittal". Aseguró que continuarán conforme la negociación avance. Tras informar que el subprocurador le pidió soltar el movimiento para que Mittal acceda a sentarse a la mesa de diálogo instalada en Morelia, dijo que esta propuesta no fue aceptada por los transportistas. "No aceptamos porque ya estuvimos 20 días de manera pacífica sin molestarlos, sin obstruirlos, y no fueron capaces de entender que queríamos una mesa de diálogo, hoy que están presionados la buscan, y como siempre buscando culpables en vez de asumir su responsabilidad". (F)

Fuente: http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n3582999.htm

Page 21: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

QUADRATÍN MICHOACÁN

ESTABLECE SEE PROGRAMA DE REORDENAMIENTO INSTITUCIONAL

Redacción/Quadratín 15:45

MORELIA, Mich., 27 de octubre de 2014.- Con el objetivo de optimizar los recursos de la Secretaría de Educación en el Estado, se ha implementado al interior de la dependencia, el “Programa de Reordenamiento Institucional”, a través del cual se proyectan ahorros de alrededor de un millón de pesos mensuales. En rueda de prensa Armando Sepúlveda López, secretario de Educación en Michoacán, informó que a partir del primero de octubre, se aplicó la eliminación de compensaciones al personal por trabajos extraordinarios, obteniendo con esto un ahorro directo de 626 mil 323 pesos mensuales, en lo que corresponde a las compensaciones de 267 trabajadores.

El encargado de las políticas públicas en materia de educación señaló que las compensaciones se han eliminado como consecuencia de la compactación del horario en las oficinas centrales de la dependencia.

“En las oficinas el horario oficial es de ocho de la mañana a cinco de la tarde, esto nos permite contar con ahorros significativos, tanto en servicios como en pago extraordinarios al personal”, explicó el funcionario estatal.

El ahorro en servicios de oficinas asciende a 42 mil 105 pesos, monto en el que se incluye la gasolina de 37 vehículos que se resguardan los fines de semana; las acciones se aplican de acuerdo a las políticas dictadas por el gobernador y en concordancia con el “Acuerdo de Austeridad y disciplina del Gasto Público y Modernización de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo”.

Sepúlveda López destacó que en este mismo tema se han cancelado las aportaciones que se otorgaban a representantes de grupos sindicales y laborales de la dependencia, asignación de recursos que ya no se realiza y que suma 250 mil pesos mensuales.

Dentro del tema de reordenamiento institucional, se trabaja en la rehabilitación del Edificio Central de la Secretaría de Educación, además se da mantenimiento integral al edificio de las

Page 22: SNTE 18 MICHOACÁNlas encuestas e hice copias de una revista Proceso, de 2009, donde salió la familia de la señora (María de los Ángeles Pineda) donde involucraban a José Luis

Síntesis Digital / octubre 28 de 2014 / SNTE Michoacán Sección 18

www.snte.org.mx/seccion18/

oficinas centrales con trabajos de jardinería, reparaciones generales (hidráulicas, eléctricas), pintura del edificio, señalización, bacheo y balizamiento.

Es importante señalar que estas acciones se realizan aprovechando la mano de obra del personal de base, y haciendo uso de los materiales e insumos de reserva, sin efectuar compras ni erogaciones adicionales.

La Secretaría de Educación tiene contempladas acciones que se estarán aplicando en los meses siguientes; éstas son: la implementación de un programa de reordenamiento administrativo, concretar el Programa de 2000 Jubilaciones, la actualización de manuales de procedimientos propios de la dependencia y actualización de plantillas de personal de la secretaría.

Numeralia:

En consecuencia se estima tener un ahorro mensual del 15% en el gasto corriente de la dependencia

Concepto Ahorro Proyectado/mes

Agua Potable $ 5, 469.96

Energía Eléctrica $ 12,622.90

Teléfono $ 21,000.00

Gasolina $3,013.00

Fuente: http://www.quadratin.com.mx/educativas/Analfabetas-300-mil-michoacanos/