SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD...

128
SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE NUEVOS 4,5-DIHIDRO-1H-PIRAZOLES, 8,9-DIHIDRO-7H- PIRIMIDO[4,5-b][1,4]DIAZEPINAS Y (Z)-5-HETARILIDEN-1,3-TIAZOL-2- TIOXO-4-ONAS A PARTIR DE 2,4-DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO JUAN SEBASTIAN RAMÍREZ PRADILLA, Qco. UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA SANTIAGO DE CALI 2014

Transcript of SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD...

Page 1: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD

BIOLÓGICA DE NUEVOS 4,5-DIHIDRO-1H-PIRAZOLES, 8,9-DIHIDRO-7H-

PIRIMIDO[4,5-b][1,4]DIAZEPINAS Y (Z)-5-HETARILIDEN-1,3-TIAZOL-2-

TIOXO-4-ONAS A PARTIR DE 2,4-DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO

JUAN SEBASTIAN RAMÍREZ PRADILLA, Qco.

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

SANTIAGO DE CALI

2014

Page 2: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD

BIOLÓGICA DE NUEVOS 4,5-DIHIDRO-1H-PIRAZOLES, 8,9-DIHIDRO-7H-

PIRIMIDO[4,5-b][1,4]DIAZEPINAS Y (Z)-5-HETARILIDEN-1,3-TIAZOL-2-

TIOXO-4-ONAS A PARTIR DE 2,4-DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO

Trabajo presentado como requisito para optar el título de Magister en Ciencias-

Química

AREA: QUÍMICA ORGÁNICA Y SÍNTESIS

JUAN SEBASTIAN RAMÍREZ PRADILLA, Qco.

Director:

BRAULIO INSUASTY OBANDO, Ph. D

UNIVERSIDAD DEL VALLE

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA

SANTIAGO DE CALI

2014

Page 3: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

AGRADECIMIENTOS

- A mi abuela Jeanette por todo su apoyo incondicional

- A mis padres por su amor y colaboración

- A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

- A Sara, por su cariño, paciencia y entendimiento

- A la familia Chuaire, por todo su apoyo

- A las familias Reyes y Ramírez

- Al profesor Braulio Insuasty, por todo el apoyo, los consejos, la sabiduría brindada

y por haberme formado como un profesional completo

- Al profesor Jairo Quìroga, por su gran colaboración y animo

- A los profesores Rodrigo Abonia y Alejandro Ortìz, por su colaboración

- A mis compañeros del Grupo de Investigación de Compuestos Heterocíclicos de la

Universidad del Valle, en especial a Jonathan Prada por toda su colaboración.

- A Carlos Rodríguez y Luis Eduardo, por la toma oportuna de espectros

- A mi mejor amigo y colega Juan Diego Ramírez, por todo su apoyo

- A mis amigos Mauricio Cerón, Juan Tobar, Sergio Rojas y Margarita Silva

- A todos los profesores de la Universidad del Valle que hicieron parte de mi

formación

- A la Universidad del Valle

Page 4: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

TABLA DE CONTENIDO

RESUMEN

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 1

1. ANTECEDENTES ........................................................................................................ 2

1.1 PARTE 1. SÍNTESIS DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS

NITROGENADOS DE 5 Y 7 MIEMBROS A PARTIR DEL 2,4-

DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO .................................................................... 2

1.1.1 Generalidades acerca de los derivados del tiazol .............................................. 2

1.1.2 Generalidades de compuestos carbonílicos α,β-insaturados ............................ 3

1.1.3 Generalidades de compuestos del tipo 4,5-dihidro-1H-pirazol ........................ 5

1.1.4 Generalidades de las diazepinas y sus derivados ............................................. 8

1.2 PARTE 2. SÍNTESIS DE (Z)-5-HETARILIDEN-1,3-TIAZOL-2-TIOXO-4-

ONAS, BASADOS EN 2,4-DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO ................... 12

1.2.1 Generalidades sobre las rodaninas (tioxotiazolidindionas) y sus derivados . 12

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN ............................. 16

3. OBJETIVOS ................................................................................................................ 19

3.1 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 19

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................................. 19

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................................. 20

4.1 PARTE 1. SÍNTESIS DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS

NITROGENADOS DE 5 Y 7 MIEMBROS A PARTIR DEL 2,4-

DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO .................................................................. 20

4.1.1 Síntesis de 4,5-dihidro-1H-pirazoles derivados del 2,4-diclorotiazol-5-

carbaldehído. ............................................................................................................... 20

4.1.2 Síntesis de 4,5-dihidro-1H-pirazoles derivados de 4-clorotiazol-2-morfolino-

5-carbaldehído. ............................................................................................................ 32

4.1.3 Síntesis de 8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepinas a partir de 2,4-

diclorotiazol-5-carbaldehído. ..................................................................................... 42

4.2 PARTE 2. SÍNTESIS DE (Z)-5-HETARILIDEN-1,3-TIAZOL-2-TIOXO-4-

ONAS, BASADOS EN 2,4-DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO ................... 53

Page 5: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

4.2.1 Síntesis de nuevas (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas ....................... 53

4.3 ESTUDIOS DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA ......................................................... 62

4.3.1 Estudios de actividad antitumoral .................................................................... 62

4.3.2 Estudios de actividad antifúngica ..................................................................... 67

6. SECCIÓN EXPERIMENTAL ................................................................................... 73

6.1 Reactivos comerciales ............................................................................................... 73

6.2 Disolventes ................................................................................................................. 73

6.3 Instrumentación ........................................................................................................ 73

6.4 Síntesis de precursores ............................................................................................. 74

6.5 Síntesis de productos finales .................................................................................... 76

6.5.1 Síntesis de NH, N-Acetil y N-formil-5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-3-(R-fenil)-4,5-

dihidro-1H-pirazoles ................................................................................................... 76

6.5.2 Síntesis de los N-acetil y N-formil-4,5-dihidro-1H-pirazoles 84a-f y 85a-f ... 87

6.5.3 Síntesis de 8,9-dihidro-[4,5-b][1,4]-diazepinas ................................................ 94

6.5.4 Síntesis de (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-4-onas 98/99/100/101/102a-d .......... 101

7. REFERENCIAS…………………………………………………………………….111

Page 6: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Fármacos comerciales que contienen el fragmento tiazólico................................. 2

Figura 2. Compuestos carbonílicos α,β-insaturados con importante actividad antitumoral. 4

Figura 3. Compuestos carbonílicos α,β-insaturados basados en tiofeno y tiazol. ................. 4

Figura 4. Estructura general de los 4,5-dihidro-1H-pirazoles o 2-pirazolinas. ..................... 5

Figura 5. Compuestos pirazolínicos biológicamente activos. ............................................... 6

Figura 6. Estructura general de las 1,2-diazepinas, 1,3-diazepinas y 1,4-diazepinas y

estructuras del diazepan y milazolam, drogas comerciales. ................................................... 8

Figura 7. Compuestos de tipo diazepínico biológicamente activos. ..................................... 9

Figura 8. Estructura general de las rodaninas. ..................................................................... 12

Figura 9. Compuestos derivados de rodaninas con diversa actividad biológica. ................ 13

Figura 10. Espectro infrarrojo de los compuestos 75b y 77b.............................................. 23

Figura 11. Espectro RMN-1H del compuesto 75b en CDCl3, 400 MHz. ............................ 25

Figura 12. Espectro RMN-13

C y DEPT-135 del compuesto 75b en CDCl3, 100 MHz. ..... 25

Figura 13. Espectros de infrarrojo de los compuestos 77d, 78d y 79d. .............................. 28

Figura 14. Espectro RMN-1H de los compuestos 78d y 79d en CDCl3, 400 MHz............. 29

Figura 15. Espectro RMN-13

C y DEPT-135 de los compuestos 78d y 79d en CDCl3, 100

MHz. ..................................................................................................................................... 30

Figura 16. Espectro de masas del compuesto 79d. .............................................................. 32

Figura 17. Espectros de infrarrojo de los compuestos 84e y 85e. ....................................... 37

Figura 18. Espectro RMN-1H de los compuestos 84e y 85e en CDCl3, 400 MHz. ............ 38

Figura 19. Espectro RMN-13

C y DEPT-135 de los compuestos 84e y 85e en CDCl3, 100

MHz. ..................................................................................................................................... 39

Figura 20. Experimento HSQC del compuesto 84e. ........................................................... 40

Figura 21. Espectro de masas del compuesto 85d. .............................................................. 42

Figura 22. Producto inesperado de reacción........................................................................ 44

Figura 23. Espectros de infrarrojo de los compuestos 88c y 89c. ....................................... 46

Figura 24. Espectro RMN-1H de 88c en DMSO-d6 y 89c en CDCl3, 400 MHz. ................ 47

Figura 25. Espectro RMN-13

C y DEPT-135 de 88c en DMSO-d6 y 89c en CDCl3, 100

MHz. ..................................................................................................................................... 49

Page 7: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

Figura 26. Experimento HMBC del compuesto 88c. .......................................................... 50

Figura 27. Espectro de masas del compuesto 88c. .............................................................. 52

Figura 28. Espectros infrarrojo de los compuestos 99a y 101b. ......................................... 58

Figura 29. Espectro RMN-1H del compuesto 99a y 101b en CDCl3, 400 MHz. ................ 59

Figura 30. Espectro RMN-13

C del compuesto 99a y 101b en CDCl3, 100 MHz. ............... 60

Figura 31. Compuestos ofrecidos y seleccionados por el NCI, USA, para realizar ensayos

de actividad antitumoral. ...................................................................................................... 63

Figura 32. Compuestos que presentaran actividad antifungica. .......................................... 67

Figura 33. Curvas de dosis-respuesta de fluconazol, itraconazol y amfotericina B en

solución pura y mezclas con los compuestos 84e y 84f contra Candida albicans. .............. 70

LISTA DE ESQUEMAS

Esquema 1. Reactividad de compuestos carbonílicos α,β-insaturados. ................................ 3

Esquema 2. Síntesis de compuestos pirazolínicos basados en cafeína. ................................. 6

Esquema 3. Síntesis de la pirazolina 29 con importante actividad antitumoral, bajo

irradiación con microondas. ................................................................................................... 7

Esquema 4. Síntesis de la 8,9-dihidro-7H-pirimido[1,4]diazepina 42 con importante

actividad antitumoral. ........................................................................................................... 10

Esquema 5. Síntesis de 8,9-dihidro-7H-pirimido[1,4]-diazepinas mediante irradiación con

microondas. .......................................................................................................................... 11

Esquema 6. Síntesis del compuesto 57 a partir de isotiocianato de ácido 3-aminobenzoico.

.............................................................................................................................................. 14

Esquema 7. Síntesis one-pot de rodaninas N-sustituidas. ................................................... 14

Esquema 8. Síntesis de rodaninas N-sustituidas. ................................................................. 14

Esquema 9. Síntesis de hetarilidenderivados de la rodanina y del ácido-3-acético de la

rodanina. ............................................................................................................................... 15

Esquema 10. Síntesis del bencilidenderivado 71 a partir de L-fenilalanina........................ 15

Esquema 11. Estrategia sintética para la obtención de nuevos compuestos heterocíclicos

nitrogenados de 5 y 7 miembros que contienen el fragmento tiazólico. .............................. 17

Page 8: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

Esquema 12. Estrategia sintética para la obtención de nuevas (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-

2-tioxo-4-onas ....................................................................................................................... 18

Esquema 13. Formación del 3-(4-clorofenil)-5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-4,5-dihidro-1H-

pirazol 77b. ........................................................................................................................... 21

Esquema 14. Posible esquema de fragmentación del compuesto 79d. ............................... 31

Esquema 15. Formación del 3-(4-clorofenil)-5-(4-clorotiazol-2-morfolino-5-il)-4,5-

dihidro-1H-pirazol 83b. ........................................................................................................ 33

Esquema 16. Síntesis de N-acyl y N-formil-3-(4-clorofenil)-5-(4-clorotiazol-2-morfolino-

5-il)-4,5-dihidro-1H-pirazol 84/85b. .................................................................................... 34

Esquema 17. Posible ruta de fragmentación del compuesto 85e......................................... 41

Esquema 18. Formación de la 4-amino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-fenil-8,9-dihidro-7H-

pirimido[4,5-b][1,4]diazepina 88a. ...................................................................................... 43

Esquema 19. Posible ruta para la obtención del compuesto 88c. ........................................ 50

Esquema 20. Posible ruta de fragmentación en espectrometría de masas del compuesto

88c. ....................................................................................................................................... 52

Esquema 21. Síntesis de los aldehídos tiazólicos 90a-d. .................................................... 53

Esquema 22. Síntesis de las rodaninas N-sustituidas 94, 95, 96 y 97 ................................. 54

Esquema 23. Síntesis de nuevas (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas ..................... 55

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Valores de actividad antimalárica de 4,5-dihidro-1H-pirazoles basados en cafeína.

................................................................................................................................................ 7

Tabla 2. Condiciones de reacción para la formación del 4,5-dihidro-1H-pirazol 77b. ....... 21

Tabla 3. Rendimientos y tiempos de reacción para la serie de compuestos 77a-f .............. 22

Tabla 4. Rendimientos y tiempos de reacción para la serie de compuestos 78/79a-f ......... 26

Tabla 5. Condiciones de reacción para la formación del 4,5-dihidro-1H-pirazol 83b ........ 33

Tabla 6. Rendimientos y tiempos de reacción para la serie de compuestos 84/85a-f ......... 35

Tabla 7. Condiciones de reacción para la formación de la 8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-

b][1,4]diazepina 88a. ............................................................................................................ 43

Tabla 8. Rendimientos y tiempos de reacción de los compuestos 84/85a-f ........................ 45

Page 9: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

Tabla 9. Condiciones de reacción para la formación de los hetarilidenderivados

98/99/100/101/102a-d. ......................................................................................................... 55

Tabla 10. Rendimientos de reacción de los compuestos 98/99/100/101/102a-d. ............... 57

Tabla 11. Evaluación in vitro de los compuestos 77d, 89d y 89g. ...................................... 64

Tabla 12. Actividad antifúngica in vitro (valores de CMI y CMF en μg/mL, escritos como

MIC/MFC) de los compuestos 75a-f. ................................................................................... 68

Tabla 13. Actividad antifúngica (% de inhibición) de los compuestos 84a-f y 85a-f. ........ 68

Tabla 14. MIC50 de las drogas FCZ, ITZ y AnB actuando solas y en combinación con los

compuestos 84e y 84f. .......................................................................................................... 70

Page 10: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

LISTA DE ABREVIATURAS

α Posición adyacente respecto a un grupo funcional principal

β Posición 1,3 respecto a un grupo funcional principal

Ar Grupo arilo

°C Grados centígrados

CDCl3 Cloroformo deuterado

cm-1

Centímetro recíproco, asociado con el número de onda

CMI Concentración mínima inhibitoria

CMF Concentración mínima fungicida

CMI50 Concentración mínima para inhibir el 50% de crecimiento

d Doblete

dd Doble doblete

DEPT-135 (Distortionless Enhancement by Polarization Transfer)

DMSO-d6 Dimetilsulfóxido deuterado

E

Designación que se le da a los isómeros cuando los sustituyentes

más importantes enlazados por el doble enlace están opuestos E

(del alemán Engegen= de través).

g Gramos

GI50 Concentración inhibitoria del 50% del crecimiento

HMBC Heteronuclear Multiple Bond Conectivity

HSQC Heteronuclear Single Quantum Correlation

Hz Hertz

Ci Carbono Cuaternario C-1 (ipso) en un anillo aromático

IR Infrarrojo

nJ Constante de acoplamiento a n enlaces

LC50

Concentración letal al 50%

m Multiplete

m Posición “meta” de un anillo aromático

M.W. Microondas (radiación)

Page 11: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

MHz Megahertz (Resonancia Magnética Nuclear)

mmol Milimoles

o Posición “orto” de un anillo aromático

p ……… Posición “para” de un anillo aromático

p.f. Punto de fusión

Ph Designación para grupo fenilo

ppm Partes por millón

R Grupo sustituyente

Rend. Rendimiento

RMN-1H Resonancia magnética nuclear protónica

RMN-13

C Resonancia magnética nuclear de carbono 13

s Singlete

t Triplete

Z

Designación que se le da a los isómeros cuando los sustituyentes

más importantes enlazados por el doble enlace están en lados

iguales Z (del alemán zusammen= juntos).

Page 12: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

RESUMEN

Se llevó a cabo la síntesis de nuevos compuestos heterocíclicos nitrogenados de 5 y 7

miembros y (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas con potencial actividad biológica y

diversidad estructural, a partir del 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído. Las metodologías de

síntesis se enmarcaron en el campo de la Química Verde, debido a la baja demanda de

solventes costosos y contaminantes, tiempos de reacción cortos como también el uso de

métodos de purificación sencillos.

El trabajo se realizó en dos partes, la primera describe la síntesis de nuevos compuestos

heterocíclicos nitrogenados de 5 miembros (4,5-dihidro-1H-pirazoles) y 7 miembros (8,9-

dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepinas) a partir de compuestos carbonílicos α,β-

insaturados derivados del 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído, empleando reacciones de

ciclocondensación con hidrato de hidracina, triamino y tetraamino pirimidinas en ausencia

de catalizador y por lo general a temperatura ambiente.

La segunda parte describe la síntesis de (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas

mediante condensación de tipo Knoevenagel a partir de aldehídos tiazólicos y rodaninas N-

sustituidas obtenidas mediante dos aproximaciones; “Reacción One-Pot en medio acuoso

bajo irradiación con microondas a partir de (L)-fenilalanina” y “Sustitución y ciclación en

agua de derivados de anilina y biscarboximetiltritiocarbonato”.

Se presentan los estudios de actividad antitumoral realizados por el National Cancer

Institute (NCI, USA) frente a 60 líneas celulares comprendidas en 9 paneles (leucemia,

melanoma y cáncer de pulmón, colon, ovario, cerebro, mama, próstata y riñón). Los

resultados obtenidos, muestran que el compuesto 89g se postula como un candidato para

investigaciones futuras sobre potencialización de actividad antitumoral, debido a sus

buenos resultados con valores de GI50 de 0.56-1.46 μM y LC50>100 μM frente a varias

líneas celulares.

Page 13: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

Con respecto a la actividad antifúngica, realizada en la Universidad Nacional de Rosario

(Argentina), los compuestos carbonílicos α,β-insaturados a partir del 2,4-diclorotiazol-5-

carbaldehído presentan actividad contra las cepas dermatofítas (Trichophyton rubrum, T.

mentagrophytes y Microsporum gypseum) con CMI de 31.25 μg/mL en todos los casos.

Adicionalmente se discuten los efectos sinérgicos y antagónicos que presentan los

compuestos pirazolínicos 84e y 84f frente a las drogas comerciales, Fluconazol, Itraconazol

y Anfotericina B.

Palabras Clave: Compuestos carbonílicos α,β-insaturados, 2-pirazolinas, diazepinas,

hetarilidenrodaninas, rodaninas-N-sustituidas, 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído, one-pot,

microondas, actividad antitumoral, actividad antifúngica, efecto sinérgico, efecto

antagónico.

Page 14: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

1

INTRODUCCIÓN

La síntesis de compuestos heterocíclicos se ha establecido como uno de los métodos más

aplicados en la búsqueda de nuevas moléculas para su uso como fármacos, especialmente

en el tratamiento de enfermedades de impacto mundial como el cáncer o los hongos

patógenos, esto se debe principalmente a la relativa facilidad de obtención de este tipo de

compuestos permitiendo obtener numerosas bibliotecas con diversidad estructural y amplio

espectro de actividad biológica.

Algunos fragmentos heterocíclicos han tomado protagonismo durante las últimas décadas

como bases estructurales, un ejemplo de ello es el tiazol, que ha sido ampliamente

estudiado debido a su versatilidad sintética que conduce a la obtención de un sinnúmero de

derivados, además comercialmente se encuentran fármacos que contienen este fragmento.

Por otra parte, compuestos como las 2-pirazolinas, 1,4-diazepinas y derivados de

rodaninas se han consolidado como moléculas líderes debido a que su uso en química

medicinal ha crecido durante las últimas décadas, como también la investigación orientada

hacia la obtención de nuevos compuestos y su estudio de relación estructura-actividad.

Recientemente, la investigación y desarrollo de metodologías empleadas para la obtención

de compuestos heterocíclicos, se ha encaminado hacia el marco de la “Química Verde”,

promoviendo estrategias de síntesis como; libre de disolvente, uso de disolventes no-

contaminantes, síntesis acuosa, irradiación con microondas, reacciones one-pot, entre otras.

Por tal razón, el presente trabajo se orientó hacia la obtención de nuevos 4,5-dihidro-1H-

pirazoles, 8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepinas y (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-

tioxo-4-onas, empleando diversos métodos enmarcados bajo este concepto, generando de

esta manera nuevas series de compuestos con fragmentos potencialmente activos.

Page 15: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

2

1. ANTECEDENTES

1.1 PARTE 1. SÍNTESIS DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS

NITROGENADOS DE 5 Y 7 MIEMBROS A PARTIR DEL 2,4-DICLOROTIAZOL-

5-CARBALDEHÍDO

1.1.1 Generalidades acerca de los derivados del tiazol

El tiazol es un fragmento heterocíclico ampliamente utilizado en síntesis orgánica debido a

la versatilidad sintética que presenta, que permite obtener un sinnúmero de derivados con

potencial actividad biológica,1-3

como antitumorales,4-10

antibacteriales,11-13

antifúngicos,14

antimaláricos,15

y antimicobacteriales.16

Actualmente, algunos compuestos que contienen

este fragmento son empleados como agentes terapéuticos; el abafungin 1 como antifúngico,

el lidorestat 2 en medicación de diabetes, el dasitinib 3 como agente quimioterapéutico, el

sulfatiazol 4 reconocido agente antibacterial, la nizatidina 5 empleada en el tratamiento de

la ulcera gástrica y ritonavir 6 usado en medicación anti VIH. Figura 1.

Figura 1. Fármacos comerciales que contienen el fragmento tiazólico.

Page 16: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

3

1.1.2 Generalidades de compuestos carbonílicos α,β-insaturados

Los compuestos carbonílicos α,β-insaturados 7 han sido ampliamente estudiados ya que la

presencia del doble enlace adyacente al carbonilo confiere una reactividad característica del

tipo 1,3-dielectrófilo, Esquema 1, que permite diseñar rutas de obtención de compuestos

heterocíclicos del tipo pirazolínico 8,17

piridínico 9,18

y diazepínico 10.19

Esquema 1. Reactividad de compuestos carbonílicos α,β-insaturados.

Los compuestos carbonílicos α,β-insaturados también han sido investigados debido al

espectro de actividad biológica que presentan,20-26

por ejemplo, en el grupo de investigación

de compuestos heterocíclicos de la Universidad del Valle, Abonia, R., y colaboradores, 27

sintetizaron el compuesto 11 que presentó actividad antitumoral importante en ensayos in

vivo. Insuasty, B., y colaboradores, 28

sintetizaron el compuesto 12 basado en pirazol, que

presentó actividad antitumoral remarcable con valores de GI50 de 0.09 y 0.10 μM para las

líneas celulares K-562 de leucemia y UO-31 de cáncer renal, ambos con valores de LC50>

100 μM. Figura 2.

Page 17: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

4

Figura 2. Compuestos carbonílicos α,β-insaturados con importante actividad antitumoral.

Una aproximación sintética con resultados favorables es la inclusión de anillos

heterocíclicos a los compuestos carbonílicos α,β-insaturados; Tomar, V., y colaboradores,29

insertaron un fragmento del tipo 2,5-diclorotiofeno, observando resultados importantes de

concentración mínima inhibitoria (CMI) contra Candida albicans, los compuestos 13, 14 y

15 exhibieron CMI’s de 2.22, 4.67 y 5.97 μg/mL respectivamente. Figura 3; Liaras, K., y

colaboradores,12

reportaron la síntesis de los compuestos 16, 17 y 18 basados en tiofeno, los

cuales presentaron actividad antfúngica contra Candida albicans con CMI’s de 2.97, 3.27

y 2.89 μg/mL y actividad antibacterial contra la cepa Enterococcus faecalis aislada de

humanos, con CMI’s de 7.42, 4.89 y 5.71 μg/mL. Figura 3.

Figura 3. Compuestos carbonílicos α,β-insaturados basados en tiofeno y tiazol.

Page 18: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

5

1.1.3 Generalidades de compuestos del tipo 4,5-dihidro-1H-pirazol

Los compuestos heterocíclicos de 5 miembros que contienen dos nitrógenos en posición

adyacente son denominados pirazoles, en adición, cuando un enlace se encuentra saturado

en el anillo de pirazol, se denomina pirazolina o dihidro-1H-pirazol 19, Figura 4. El

desarrollo del marco teórico y discusión de resultados estará basado en los 4,5-dihidro-1H-

pirazoles que generalmente se obtienen a partir de compuestos carbonílicos α,β-insaturados,

Esquema 1, por lo cual las posiciones C-3 y C-5 del anillo, están sustituidas.30

Figura 4. Estructura general de los 4,5-dihidro-1H-pirazoles o 2-pirazolinas.

Los 4,5-dihidro-1H-pirazoles han sido ampliamente estudiados debido a su variado

espectro de actividad biológica.30-35

Por ejemplo, el compuesto 20 que contiene en su

estructura el fragmento pirazolínico y tiazólico presentó actividad anti-Trypanosoma brucei

brucei (IC50=5.43 μM) y Trypanosoma brucei gambiense (IC50=2.53 μM), parásitos

responsables de la enfermedad de chagas, de alto impacto en Latinoamérica.36

El

compuesto fluorado 21 que también contiene el fragmento pirazolínico y tiazólico en la

estructura, exhibió actividad antimicrobiana contra Streptococcus pyogenes (CMI 12.5

μg/mL), bacteria responsable de faringitis bacteriana y reconocida por ser un

microorganismo comedor de carne.37

La pirazolina 22 derivada de la hidrazida del ácido

nicotínico, presentó actividad antimalárica in vitro e in vivo exhibiendo valores más

óptimos que el estándar cloroquina.38

EL compuesto 23 presentó actividad antifúngica contra Candida albicans (CMI 6.25

μg/mL) y actividad antibacterial contra Klebsiella pneumoniae (CMI 6.25 μg/mL), bacteria

responsable de las neumonías.39

Figura 5.

Page 19: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

6

Figura 5. Compuestos pirazolínicos biológicamente activos.

Los métodos de obtención de las 2-pirazolinas, por lo general van acompañados de tiempos

de reacción cortos y metodologías de purificación sencillas, en el trabajo que desarrollé

anteriormente en el grupo de investigación de compuestos heterocíclicos de la Universidad

del Valle, se realizó la síntesis de NH, N-acetil y N-formil-4,5-dihidro-1H-pirazoles basados

en cafeína 25/26/27a-f, a partir de los compuestos carbonílicos α,β-insaturados 24a-f

mediante reacción de cicloadición con hidrato de hidracina. Los compuestos sintetizados

exhibieron actividad antimalárica importante. Esquema 2. Tabla 1.

Esquema 2. Síntesis de compuestos pirazolínicos basados en cafeína.

Page 20: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

7

Tabla 1. Valores de actividad antimalárica de 4,5-dihidro-1H-pirazoles basados en cafeína.

R Comp. %Inhib.a

Comp. %Inhib.a

Comp. %Inhib.a

H 25a 85.2 ± 5.4 26a N.A 27a 30.8 ± 4.9

4-Cl 25b 23.9 ± 2.2 26b 22.1 ± 3.7 27b N.A

4-Br 25c 56.8 ± 9.0 26c 44.1 ± 9.5 27c N.A

4-CH3 25d N.A 26d N.A 27d 37.1 ± 3.1

4-OCH3 25e 13.1 ± 2.9 26e 11.6 ± 1.0 27e N.A

-3,4,5-triOCH3 25f 30.7 ± 0.1 26f 46.3 ± 6.3 27f 23.0 ± 0.0

CQb 58.2 ± 5.6

a Datos obtenidos del PECET bajo ensayos invitro contra Plasmodium falciparum. b CQ:difosfato de cloroquina.

Análogamente, en el grupo de investigación de compuestos heterocíclicos de la

Universidad del Valle, Insuasty, B., y colaboradores,28

sintetizaron el compuesto 29

mediante ciclación del compuesto 28 con hidrato de hidracina bajo irradiación con

microondas en presencia de ácido acético, el cual presentó actividad antitumoral importante

bajo ensayos in vitro contra las líneas celulares K-562 y SR del panel leucemia, HOP-92

de cáncer de pulmón y UO-31 de cáncer renal con valores de GI50 en un rango de 0.04-11.4

μM y LC50 > 100 μM. Esquema 3.

Esquema 3. Síntesis de la pirazolina 29 con importante actividad antitumoral, bajo

irradiación con microondas.

Page 21: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

8

1.1.4 Generalidades de las diazepinas y sus derivados

Las diazepinas, son compuestos heterocíclicos que contienen en su estructura un anillo de

siete miembros con dos átomos de nitrógeno en posiciones [1,2] 30, [1,3] 31 y [1,4] 32.

Figura 6. Debido a que este tipo de compuestos se puede obtener por diferentes rutas y el

espectro de actividad biológica es muy amplio,40

se considera el esqueleto diazepínico

como base estructural privilegiada y líder para la obtención de nuevas moléculas que

exhiban actividad biológica. Muestra de ello, son algunos compuestos de tipo diazepínico

como el diazepam y el milazolam que son empleados comercialmente para el tratamiento

de la ansiedad y desordenes relacionados con el sistema nervioso central (SNC). Figura 6.

Figura 6. Estructura general de las 1,2-diazepinas, 1,3-diazepinas y 1,4-diazepinas y

estructuras del diazepan y milazolam, drogas comerciales.

Recientemente se ha reportado la síntesis y evaluación de actividad biológica de diversos

derivados del tipo 1,4-diazepínico, Smith, L., y colaboradores,41

reportaron la síntesis de la

pirimido[1,4]diazepina 35 que presentó actividad contra el receptor de la enzima tirosina

quinasa con un IC50 enzimático de 0.2 μM, esta enzima es responsable de la proliferación

Page 22: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

9

celular en el cáncer de piel. El compuesto 36 exhibió actividad contra el parásito

Schistosoma mansoni, responsable de la enfermedad esquistosomiasis, el compuesto se

evaluó in vivo a una concentración de 50 μg/mL contra el parásito, encontrando niveles de

mortalidad cercanos al 80 % después de exposición durante 24 horas.29

La ERK5 es una

enzima que está presente en la metástasis del cáncer de próstata, el compuesto 37 presentó

actividad importante contra esta enzima con un IC50 de 0.11 μM.18

El compuesto 38

presentó actividad antimicrobial contra la bacteria Escherichia coli, con una CMI de 62.5

μg/mL. 42

El compuesto 39 de tipo diazepinona, presentó un IC50 enzimático de 1.2 μM

contra la transcriptasa reversa, involucrada en los procesos de replicación asociados al VIH.

43Figura 7.

Figura 7. Compuestos de tipo diazepínico biológicamente activos.

Page 23: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

10

La síntesis de diazepinas se puede lograr a través de varias rutas,40

sin embargo un método

asequible para la obtención de este tipo de compuestos es la condensación de o-diaminas

aromáticas, heteroaromáticas o saturadas con compuestos carbonílicos α,β-insaturados,

debido a la versatilidad y alta regioselectividad de la reacción. De esta manera, en el grupo

de investigación de compuestos heterocíclicos de la Universidad del Valle, Insuasty, B., y

colaboradores, realizaron la síntesis del compuesto 42 mediante condensación a reflujo de

la diaminopirimidina 40 con el compuesto carbonílico α,β-insaturado 41 basado en

indandiona, el compuesto 42 presentó un GI50 de 0.49 μM contra la línea celular MDA-

MB-435 de cáncer de mama. Esquema 4.44

Esquema 4. Síntesis de la 8,9-dihidro-7H-pirimido[1,4]diazepina 42 con importante

actividad antitumoral.

Otros métodos aplicados a la síntesis de diazepinas, se basan en la irradiación con

microondas, la síntesis A, Esquema 5, muestra la ciclación entre el compuesto 43 con la

diaminopirimidina 44 en una reacción catalizada por BF3OEt2, empleando DMF como

disolvente y bajo irradiación de microondas, obteniendo el compuesto 45 que presentó

actividad antitumoral con un GI50 de 0.47 μM contra la línea celular MDA-MB-435 de

cáncer de mama.19

La síntesis B, Esquema 5, no emplea catálisis ácida, la mezcla de la

diaminopirimidina 46 con el compuesto 47 en DMF bajo irradiación de microondas,

condujo a la formación del compuesto 48 el cual exhibió actividad antitumoral importante

con un GI50 de 0.068 μM contra la línea celular IGROV1 de cáncer de ovario.

Page 24: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

11

Esquema 5. Síntesis de 8,9-dihidro-7H-pirimido[1,4]-diazepinas mediante irradiación con

microondas.

Page 25: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

12

1.2 PARTE 2. SÍNTESIS DE (Z)-5-HETARILIDEN-1,3-TIAZOL-2-TIOXO-4-ONAS,

BASADOS EN 2,4-DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO

1.2.1 Generalidades sobre las rodaninas (tioxotiazolidindionas) y sus derivados

Las rodaninas son una familia de compuestos heterocíclicos de cinco miembros que

contienen azufre y nitrógeno en posiciones 1,3 respectivamente, su estructura general se

representa en la Figura 8 (49) y es una forma saturada del tiazol. La presencia de un

metileno activo en posición 5, un tiocarbonilo en posición 2 y la variedad de sustituyentes

sobre el nitrógeno, han situado a las rodaninas dentro del concepto de “privileged

scaffolds” y “promiscuous binders”, lo que convierte este tipo de esqueletos en plantillas

líderes para la obtención de nuevas bibliotecas de compuestos.3,45

Figura 8. Estructura general de las rodaninas.

Otra característica de las rodaninas y sus derivados, se basa en su potencial actividad

biológica,46-48

entre las que se destacan; actividad antifúngica, como ejemplo el compuesto

50 el cual fue evaluado contra hongos como Penicillium funiculosum (asociado a la

descomposición de la piña) con CMI de 0.60 μg/mL y Aspergillus versicolor CMI de 2.38

μg/mL, hongo patógeno que puede producir cáncer de pulmón, daños a vías respiratorias y

a la visión;49

actividad antitubercular, en el caso del compuesto 51, contra la cepa

Mycobacterium tuberculosis con una CMI de 6.25 μg/mL;50

actividad antitumoral para el

caso del compuesto 52, contra las líneas celulares HT-29 (cáncer de colon), H460 (cáncer

de pulmón) y MDA-MB-231 (Cáncer de mama) con valores de GI50 de 0.025, 0.075 y 0.77

μM;51

y actividad anti-VIH asociada al compuesto 53 que presentó un IC50 enzimático de 7

μM contra la transcriptasa reversa, enzima involucrada con esta enfermedad.52

Figura 9.

Page 26: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

13

Figura 9. Compuestos derivados de rodaninas con diversa actividad biológica.

Los compuestos anteriormente mencionados se pueden obtener bajo diferentes

metodologías,47,53,54

Cutshald, N., y colaboradores,55

reportaron la síntesis desde moléculas

abiertas del bencilidenderivado de rodanina N-sustituida 57 en tres pasos de reacción, que

consistieron en la ciclación del isotiocianato 54 con tioglicolato de metilo, con posterior

condensación del producto 55 con benzaldehído 56 en presencia de acetato de sodio. El

compuesto 57 presentó actividad antiinflamatoria, en ensayos contra la enzima JSP-1

involucrada en trastornos inflamatorios y de proliferación, con un IC50 de 18 μM. Esquema

6.

Otra aproximación importante para la síntesis de rodaninas es la metodología “One-pot”,

Nitsche, C., y colaboradores,56

realizaron la síntesis del compuesto 61 bajo el concepto de

Química Verde, empleando como disolvente agua y bajo irradiación con microondas,

mediante metodología One-pot de tres pasos. Esquema 7.

Page 27: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

14

Esquema 6. Síntesis del compuesto 57 a partir de isotiocianato de ácido 3-aminobenzoico.

Esquema 7. Síntesis one-pot de rodaninas N-sustituidas.

Kun, L., y colaboradores, sintetizaron a partir de anilinas p-sustituidas 62 y

biscarboximetiltritiocarbonato 63 en agua como disolvente y bajo calentamiento a reflujo,

las rodaninas N-sustituidas 64a-c las cuales presentaron actividad anti-VIH con valores de

EC50 en un rango de 35.7-63.0 μM. Esquema 8.

Esquema 8. Síntesis de rodaninas N-sustituidas.

Con respecto a la reactividad de las rodaninas, la acidez de los hidrógenos α en posición C-

5 del anillo rodanínico, permite realizar reacciones de condensación tipo Knoevenagel,

empleando diversas metodologías.51,57-62

En el grupo de investigación de compuestos

Page 28: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

15

heterocíclicos de la Universidad del Valle, Insuasty, A., Ramírez, J. S, 63

y colaboradores,

realizaron la síntesis de los compuestos 67a-d, 68a-d y 69a-d a partir de la rodanina 64a,

ácido-3-acético de la rodanina 64b y los aldehídos 65a-e. El compuesto 69e exhibió

actividad antifúngica importante contra Saccharomyces cerevisiae con una CMI de 3.9

μg/mL. Esquema 9.

Esquema 9. Síntesis de hetarilidenderivados de la rodanina y del ácido-3-acético de la

rodanina.

Con base en los sustituyentes sobre el nitrógeno, algunos derivados de rodaninas N-

sustituidas que contienen el grupo carboxílico han demostrado tener diferentes tipos de

actividad biológica.58,64-67

Hardej, D., y colaboradores,68

obtuvieron la rodanina 70a a partir

de L-fenilalanina 70, Esquema 10, la cual se sometió a reacción de Knoevenagel con

benzaldehído 56 obteniendo el compuesto 71 que presentó actividad antifúngica contra

Candida albicans, con una CMI de 1.95 μg/mL

Esquema 10. Síntesis del bencilidenderivado 71 a partir de L-fenilalanina.

Page 29: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

16

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN

En la actualidad existen problemas de salud críticos asociados a diferentes enfermedades, la

primera de ellas el cáncer, que cobra alrededor de siete millones de vidas anualmente a

nivel mundial y en Colombia alrededor de setenta mil casos son reportados con un 80 % de

mortalidad. Otro tipo de problema son las enfermedades asociadas a los hongos patógenos,

debido a que muchos de los fármacos empleados para su tratamiento tienen efectos

secundarios en los pacientes, además estos microorganismos presentan fármaco-resistencia,

factores que conllevan a altos índices de padecimiento y mortalidad, especialmente en los

países tropicales.

De esta manera, se crea la necesidad de investigar en el diseño, síntesis, estudio de

actividad biológica y desarrollo de compuestos que puedan ser empleados como fármacos

para el tratamiento de dichas enfermedades, con una mayor selectividad y una mejor dosis-

respuesta, teniendo en cuenta que fragmentos del tipo tiazólico, dihidro-1H-pirazolico,

diazepínico y rondanínico, han sido bases estructurales para la obtención de compuestos

con reconocida actividad biológica.

Como se observó en el marco teórico, los 4,5-dihidro-1H-pirazoles, las pirimido[4,5-

b][1,4]diazepinas y las (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas se obtienen bajo

metodologías de reacción asequibles y amigables al medio ambiente, además el amplio

espectro de actividad biológica que exhiben hace que la síntesis de este tipo de compuestos

surja como una alternativa para solucionar los problemas de salud críticos asociados al

cáncer y los hongos patógenos, por tal razón en la parte 1 de este trabajo se plantea la

síntesis de compuestos heterocíclicos nitrógenados de tipo 4,5-dihidro-1H-pirazol (V, VI,

VII, VIII y IX) y 8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (X y XI) a partir de los

compuestos 1,3-dielectrofílicos II y III derivados del 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído I, y

empleando como binucleófilos; hidrato de hidracina, triaminopirimidina y

tetraaminopirimidina. Esquema 11.

Page 30: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

17

Esquema 11. Estrategia sintética para la obtención de nuevos compuestos heterocíclicos

nitrogenados de 5 y 7 miembros que contienen el fragmento tiazólico.

Con respecto a la parte 2, se plantea la síntesis de los aldehídos I, Ia, Ib y Ic,

posteriormente se propone la síntesis de rodaninas N-sustituidas XV, XVI, XVII, XVIII

bajo dos metodologías diferentes; la primera empleando biscarboximetiltritiocarbonato XII

Page 31: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

18

y derivados de anilina y la segunda a partir de (L)-fenilalanina XIII y disulfuro de carbono.

Finalmente, se plantea una combinación de los aldehídos derivados del tiazol y las

rodaninas N-sustituidas, incluyendo el compuesto comercial XIV con el fin de obtener las

nuevas (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas XIX como se muestra en el Esquema

12.

Esquema 12. Estrategia sintética para la obtención de nuevas (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-

2-tioxo-4-onas

Page 32: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

19

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Sintetizar nuevos compuestos heterocíclicos nitrogenados de 5 y 7 miembros y (Z)-5-

hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas con potencial actividad biológica y diversidad

estructural, a partir de reacciones bicomponente en solución enmarcadas en el concepto de

la “Química Verde”.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Sintetizar nuevos compuestos heterocíclicos nitrogenados de 5 miembros a partir de

compuestos carbonílicos α,β-insaturados basados en 2,4-diclorotiazol-5-

carbaldehído.

Realizar la reacción de ciclación de compuestos carbonílicos α,β-insaturados

basados en 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído con triamino y tetraminopirimidina

para la obtención de pirimido[4,5-b][1,4]diazepinas.

Obtener nuevas (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas a partir de rodaninas N-

sustituidas y aldehídos que contienen el fragmento tiazólico.

Elucidar las estructuras de los precursores y productos obtenidos mediante el uso de

técnicas espectroscópicas como; FT-IR, RMN-1H,

13C, experimentos

bidimensionales como COSY, HMBC, HSQC y NOESY, espectrometría de masas

y difracción de rayos X en el caso de obtener monocristales.

Suministrar los compuestos obtenidos al National Cancer Institute (USA) con el fin

de evaluar la actividad antitumoral y a la Universidad Nacional de Rosario

(Argentina) para evaluar la actividad antifúngica.

Page 33: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

20

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 PARTE 1. SÍNTESIS DE COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS

NITROGENADOS DE 5 Y 7 MIEMBROS A PARTIR DEL 2,4-DICLOROTIAZOL-

5-CARBALDEHÍDO

En esta primera sesión, se describen y discuten protocolos enmarcados en el concepto de la

“Química verde” para la síntesis de 4,5-dihidro-1H-pirazoles derivados de 2,4-

diclorotiazol-5-carbaldehído y 4-cloro-2-morfolinotiazol-5-carbaldehído, y pirimido[4,5-

b]diazepinas derivadas de compuestos carbonílicos α,β-insaturados basados en 2,4-

diclorotiazol-5-carbaldehído, a partir de reacciones de cicloadición empleando hidrato de

hidracina, triamino y tetraaminopirimidina.

4.1.1 Síntesis de 4,5-dihidro-1H-pirazoles derivados del 2,4-diclorotiazol-5-

carbaldehído.

Debido a la versatilidad sintética característica de los compuestos carbonílicos α,β-

insaturados y el amplio espectro de actividad biológica que presentan los 4,5-dihidro-1H-

pirazoles, en un primer acercamiento para la obtención de nuevos compuestos con

diversidad estructural, se realizó una reacción bicomponente entre el compuesto carbonílico

α,β-insaturado 75b obtenido previamente a partir de 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído

empleando la metodología reportada por Kotlyar, V., y colaboradores69

e hidrato de

hidracina 76, Esquema 13.

Se realizó un total de 4 ensayos; a temperatura ambiente, calentamiento convencional a

reflujo e irradiación con microondas, Tabla 1, sin embargo ningún ensayo arrojó resultados

favorables, el seguimiento por CCD mostró una mezcla compleja de reacción. Se

implementó otra metodología, en la cual se disminuyó la temperatura de reacción a 10 °C

empleando un baño de hielo y agitando constantemente por un periodo de 60 minutos. El

control por CCD mostro la aparición de un único producto. El sólido formado, se aisló por

filtración a vacío, realizando lavados con agua, sin ningún método de purificación

adicional. La formación del producto se comprobó mediante RMN-1H.

Page 34: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

21

Esquema 13. Formación del 3-(4-clorofenil)-5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-4,5-dihidro-1H-

pirazol 77b.

Tabla 2. Condiciones de reacción para la formación del 4,5-dihidro-1H-pirazol77b.

Entrada Condiciones Disolvente Tiempo de reacción

a T. Ambiente EtOH 30 minutos

b Calentamiento a reflujo EtOH 10 minutos

c MW, 100 W/100 °C EtOH 1 minuto

d 10 °C EtOH 60 minutos

Se extrapoló las condiciones de reacción establecidas, para la obtención de la serie de

compuestos 77a-f, mezclando 1 mmol del compuesto 75a-f con 2 mmol de hidrato de

hidracina 76 en etanol, a una temperatura de 10 °C con agitación constante por un periodo

de 60-90 minutos. Los productos se obtuvieron con rendimientos de reacción buenos.

Tabla 3.

Page 35: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

22

Tabla 3. Rendimientos y tiempos de reacción para la serie de compuestos 77a-f

Compuesto Sustituyente (R) Rendimiento (%)a

Tiempo de Reacción

77a H 85 90 min.

77b 4-Cl 88 60 min.

77c 4-F 93 60 min.

77d 4-CH3 76 90 min.

77e 4-OCH3 72 90 min.

77f 3,4,5-triOCH3 59 90 min.

aDatos obtenidos considerando los reactivos limitantes, compuestos 75a-f.

La caracterización de los compuestos se llevó a cabo mediante las técnicas espectroscópicas

FT-IR, RMN-1H y

13C, experimentos bidimensionales y espectrometría de masas. Para

discutir la caracterización de la serie de compuestos 77a-f se tomó como referencia los

datos espectroscópicos del compuesto 77b.

En el espectro de infrarrojo del compuesto 77b, Figura 10 (Espectro B), se observa la

banda de vibración de tensión asociada a la funcionalidad –NH del anillo pirazolínico a

3203 cm-1

, como se puede observar, esta señal no aparece en el espectro del compuesto

precursor 75b. A menor número de onda, no se observa la banda de vibración de tensión

correspondiente al carbonilo y se observa en cambio las bandas asociadas a la vibración de

tensión de los enlaces C=C y C=N a 1640, 1600 y 1521 cm-1

Page 36: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

23

Figura 10. Espectro infrarrojo de los compuestos 75b y 77b.

En el espectro RMN-1H y según la numeración para el compuesto 77b Figura 11, se

observa a campo alto un sistema de espines tipo AMX (corroborado empleando la Ec.1)

formado entre los protones diastereotópicos unidos al C-4 y el protón metínico C-5 del

anillo pirazolínico. A 2.95 ppm se observa un doble doblete con constantes de

acoplamiento vecinal y geminal de 3J = 10.5 y

2J = 16.3 Hz correspondiente al protón

diastereotópico H4A, a 3.63 ppm se observa un segundo doble doblete con constantes de

acoplamiento vecinal y geminal de 3J = 10.5 y

2J = 16.3 Hz correspondiente al protón

diastereotópico H4M, a 5.23 ppm se observa un falso triplete asociado al protón H5X. A

campo bajo, a 6.24 ppm se observa un singulete ancho asignado al protón –NH y los dos

dobletes a 7.40 y 7.61 ppm con constante de acoplamiento 3J = 7.5 Hz correspondientes a

los protones Hm y Ho del anillo bencénico.

-C=O

-C=C, -C=N

-C=C trans

c

-NH

-C=C, -C=N

A

B

Page 37: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

24

En el espectro de RMN-13

C y DEPT-135 Figura 12, se observa un total de 10 señales

correspondientes a todos los carbonos del compuesto 77b los cuales fueron elucidados

empleando experimentos bidimensionales de análisis (HSQC y HMBC). A 40.5 ppm y con

ayuda del DEPT-135, se observa la señal con fase inversa del carbono metilénico C-4, a

57.2 ppm la señal del carbono metínico C-5. A campo bajo se observa; a 127.3 ppm la señal

correspondiente al carbono Cm, a 128.9 ppm la señal del carbono Co, a 130.3 ppm la señal

del carbono Cp y a 135.3 ppm la señal del carbono Ci. Las señales correspondientes a los

carbonos C4’, C5’ y C2’ se observan a 133.3, 135.7 y 150.7 ppm respectivamente.

Finalmente, a 151.5 ppm, se observa la señal asociada al carbono C3 del sistema

pirazolínico.

Con base en los buenos resultados de actividad biológica que han presentado los

compuestos pirazolínicos N-acilados y N-formilados,28,33

se llevó a cabo una reacción de N-

sustitución a partir de los compuestos 77a-f empelando anhídrido acético y ácido fórmico.

En un primer ensayo, se sometió el compuesto 77b a reacción bajo calentamiento a reflujo

con anhídrido acético y ácido fórmico en recipientes por separado, después de 30 minutos

de reacción, el control por CCD evidenció la formación de un nuevo producto, sin embargo

la purificación solo se pudo realizar empleando extracción con solvente orgánico,

descartando el uso de este tipo de solventes. Por tal razón, se realizó la reacción a

temperatura ambiente, agitando por un periodo de 60 minutos y realizando control con

CCD. El producto formado después de adicionar al crudo de reacción agua y etanol 1:1 se

aisló por filtración a vacío. Se extrapoló la metodología para los compuestos 77a-f

obteniendo resultados favorables y buenos rendimientos de reacción. Tabla 4.

Page 38: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

25

Figura 11. Espectro RMN-1H del compuesto 75b en CDCl3, 400 MHz.

Figura 12. Espectro RMN-13

C y DEPT-135 del compuesto 75b en CDCl3, 100 MHz.

Ho Hm

H4H4A H5X

-NH

Co

Cm C5

C3

C4

Page 39: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

26

Tabla 4. Rendimientos y tiempos de reacción para la serie de compuestos 78/79a-f

Compuesto Sustituyente (R) Rendimiento (%)a

Tiempo de Reacción

78 a H 81 60 min.

78 b 4-Cl 79 60 min.

78 c 4-F 86 60 min.

78 d 4-CH3 78 60 min.

78 e 4-OCH3 62 60 min.

78 f 3,4,5-triOCH3 64 60 min.

79 a H 86 60 min.

79 b 4-Cl 90 60 min.

79 c 4-F 93 60 min.

79 d 4-CH3 80 60 min.

79 e 4-OCH3 78 60 min.

79 f 3,4,5-triOCH3 68 60 min.

aDatos obtenidos considerando los reactivos limitantes, compuestos 77a-f.

La caracterización de los compuestos se llevó a cabo mediante las técnicas espectroscópicas

FT-IR, RMN-1H y

13C, experimentos bidimensionales y espectrometría de masas. Para

discutir la caracterización de la serie de compuestos 78/79a-f se tomó como referencia los

datos espectroscópicos de los compuestos 78d y 79d.

En los espectros de infrarrojo de los compuestos 78d y 79d se observa la banda de

vibración de tensión correspondiente al grupo carbonilo; del grupo acilo a 1687 cm-1

para el

compuesto 78b; del grupo formilo a 1682 cm-1

para el compuesto 79d. La banda

correspondiente al grupo –NH a 3207 cm-1

del anillo pirazolínico para el compuesto 77d

Page 40: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

27

desaparece en los espectros de los compuestos 78d y 79d, hecho que indica la posible N-

sustitución.

Con respecto a la caracterización mediante RMN-1H, en los espectros correspondientes

para los compuestos 78d y 79d, Figura 14, se observa la formación de un sistema de spines

tipo AMX (Corroborado mediante la Ec. 1 para el compuesto 78d).

Debido a que los espectros de los compuestos 78d y 79d presentan similaridad, se hará el

análisis del compuesto 78d; a 2.43 ppm se observa un singulete que integra para seis

protones correspondiente a los grupos metilo; del grupo acilo en N-1 y el grupo p-metilo, a

3.29 ppm un doble doblete con constantes de acoplamiento vecinal y geminal de 3J = 5.1 y

2J = 17.8 Hz asociado al protón diastereotópico H4A, a 3.81 ppm un doble doblete con

constantes de acoplamiento vecinal y geminal de 3J = 11.8 y

2J = 17.8 Hz del protón

diastereotópico H4M, a 5.79 ppm el doble doblete del protón estereogénico H5 con

constantes de acoplamiento vecinales de 2J = 5.1 y

2J = 11.8 Hz. A campo bajo, se observa a

7.27 y 7.65 dos dobletes con constantes de acoplamiento de 3J = 8.0 Hz correspondientes a

los protones Hm y Ho del anillo bencénico.

El compuesto 79d presenta señales similares en el espectro de RMN-1H en comparación al

compuesto 78d, pero al tratarse de un compuesto formilado, la señal del protón del grupo

formilo se observa a 8.92 ppm y un singulete a campo alto que integra para tres protones

correspondiente al grupo para-metilo.

Page 41: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

28

Figura 13. Espectros de infrarrojo de los compuestos 77d, 78d y 79d.

En el espectro de RMN-13

C, Figura 15, se observa a 21.5 ppm la señal correspondiente al

grupo p-CH3, a 21.80 ppm la señal asignada al grupo CH3 del grupo acilo, a 40.8 ppm y

con ayuda del DEPT-135 se observa con fase inversa la señal del carbono metilénico C-4, a

52.8 ppm se observa la señal del carbono metínico C-5. A campo bajo se observa; a 126.6

ppm la señal correspondiente al carbono Cm, a 127.7 ppm la señal del carbono Cp, a 129.6

ppm la señal del carbono Co y a 141.3 ppm la señal del carbono Ci. Las señales

correspondientes a los carbonos C4’, C5’ y C2’ se observan a 133.2, 134.0 y 149.7 ppm

respectivamente. A 153.9 ppm se observa la señal correspondiente al C3 del sistema

pirazolínico y a 169.2 ppm la del carbonilo. El espectro de 13

C-RMN del compuesto 79d

-NH

-C=C, -C=N -C=O

-C=C, -C=N

-C=C, -C=N

-C=O

A

B

C

Page 42: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

29

presentó resultados similares con respecto al compuesto 78d, con la diferencia en la señal

correspondiente al grupo carbonilo, la cual se observó a 160.0 ppm.

Figura 14. Espectro RMN-1H de los compuestos 78d y 79d en CDCl3, 400 MHz.

Ho Hm H4 H4A H5X

-pCH3

Ho Hm H4 H4A H5X

-COCH3

Page 43: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

30

Figura 15. Espectro RMN-13

C y DEPT-135 de los compuestos 78d y 79d en CDCl3, 100

MHz.

C5 C4

C3

C=O

C3

C=O

C5 C4

Page 44: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

31

El espectro de masas para el compuesto 78d presenta el pico del ion molecular a m/z (%)

353 (2.81) con muy pocas fragmentaciones, observando el pico base a m/z (%) 83 (100).

Por el contrario, en el espectro de masas para el compuesto 79d se observa el pico del ion

molecular a m/z (%) 341/339 (22.7/32.5), con el perfil isotópico característico para un

compuesto diclorado, Figura 16. El espectro muestra fragmentaciones típicas para este tipo

de compuestos, Esquema 13, donde el pico a m/z (%) 312/310 (8.9/11.7) conserva el perfil

isotópico para dos cloros y corresponde a la pérdida de CHO, el pico a m/z (%) 306/304

(11.8/31.3) indica pérdida de cloro en el fragmento tiazólico y se evidencia con el cambio

en el perfil isotópico, el pico a m/z (%) 278/276 (87.2/35.9) indica la pérdida de CO de la

especie III. La especie IV sufre una pérdida del fragmento 4-clorotiazólico para formar la

especie V, con el pico a m/z (%) 159 (37.8)

Esquema 14. Posible esquema de fragmentación del compuesto 79d.

Page 45: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

32

Figura 16. Espectro de masas del compuesto 79d.

4.1.2 Síntesis de 4,5-dihidro-1H-pirazoles derivados de 4-clorotiazol-2-morfolino-5-

carbaldehído.

Con base en los buenos resultados de actividad biológica que han demostrado tener los

compuestos cuyo esqueleto contiene el fragmento morfolino,70-72

se sometió a reacción, el

aldehído 73 con morfolina 80 en acetonitrilo a temperatura ambiente, con el fin de obtener

el aldehído 81, Esquema 14. Posteriormente el compuesto 81 se sometió a reacción de

condensación tipo Claisen-Schmidt con las acetofenonas sustituidas 74a-f, siguiendo la

metodología reportada por Kotlyar, V. N., y colaboradores,69

con modificación en el

método de purificación, donde se realizó por filtración a vacío y realizando lavados con

etanol. Se extrapoló las condiciones empleadas para obtener los compuestos previamente

descritos 77a-f.

En este nuevo caso el compuesto 82b se sometió a reacción de cicloadición con hidrato de

hidracina 76 bajo cuatro metodologías diferentes; reacción por calentamiento a reflujo que

requirió purificación adicional mediante extracción con diclorometano; reacción bajo

irradiación con microondas donde se observó mediante el control por CCD, la formación de

subproductos; y reacción a 10 °C, donde al transcurso de una hora la presencia del producto

era muy baja. De esta manera la condición de reacción óptima fue a temperatura ambiente,

la cual al transcurso de 1 hora evidenció la formación de un solo producto mediante el

Page 46: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

33

control por CCD y el sólido blanco precipitado se aisló por filtración a vacío realizando

lavados con agua y etanol para eliminar el exceso de hidracina. Esquema 14.

Esquema 15. Formación del 3-(4-clorofenil)-5-(4-clorotiazol-2-morfolino-5-il)-4,5-

dihidro-1H-pirazol 83b.

Tabla 5. Condiciones de reacción para la formación del 4,5-dihidro-1H-pirazol83b

Entrada Condiciones Disolvente Tiempo de reacción

a T. Ambiente EtOH 60 minutos

b Calentamiento a reflujo EtOH 30 minutos

c MW, 100 W/100 °C EtOH 1 minuto

d 10 °C EtOH 60 minutos

A los 30 minutos después de aislar el compuesto blanco, presentó coloración amarilla y el

control por CCD evidenció la formación de subproductos. Al realizar la caracterización por

RMN-1H la solución traslúcida se tornó amarilla cuando se disolvió en el disolvente

deuterado (CDCl3) y al cabo de un minuto presentó coloración café. La rápida

Page 47: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

34

descomposición del producto no permitió su caracterización y almacenaje, por lo cual se

procedió a realizar un ensayo de N-sustitución, empleando la metodología descrita

anteriormente para los compuestos 78/79a-f, de esta manera se sometió el compuesto 83b

inmediatamente aislado a reacción con anhídrido acético y ácido fórmico durante 1 hora a

temperatura ambiente, Esquema 14, y el control por CCD evidenció la formación de un

solo producto el cual precipitó y se aisló por filtración a vacío. El compuesto aislado no

presentó descomposición y se pudo caracterizar mediante RMN-1H. De esta manera, se

extrapoló la metodología para la síntesis de la serie de compuestos 84/85a-f, donde, en un

primer paso se sometió a reacción 1 mmol de los compuestos 82a-f con 3 mmol de hidrato

de hidracina, en etanol durante una hora a temperatura ambiente y agitación constante. El

sólido aislado correspondiente a los compuestos 83a-f se dividió en porciones de 0.3 mmol

las cuales se sometieron a reacción con anhídrido acético y con ácido fórmico en

experimentos aislados, durante 1 hora a temperatura ambiente y con agitación constante.

Después de adicionar agua al crudo de reacción se formó un precipitado blanco el cual se

aisló por filtración a vacío, realizando lavados con agua:etanol 1:1 obteniendo de esta

manera los compuestos 84/85a-f puros y con buenos rendimientos de reacción, Tabla 6.

Esquema 16. Síntesis de N-acil y N-formil-3-(4-clorofenil)-5-(4-clorotiazol-2-morfolino-5-

il)-4,5-dihidro-1H-pirazol 84/85b.

Page 48: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

35

Tabla 6. Rendimientos y tiempos de reacción para la serie de compuestos 84/85a-f

Compuesto Sustituyente (R) Rendimiento (%)a

Tiempo de reacción

84a H 84 60 min.

84b 4-Cl 86 60 min.

84c 4-F 71 60 min.

84d 4-CH3 67 60 min.

84e 4-OCH3 62 60 min.

84f 3,4,5-triOCH3 60 60 min.

85a H 66 60 min.

85b 4-Cl 72 60 min.

85c 4-F 54 60 min.

85d 4-CH3 60 60 min.

85e 4-OCH3 59 60 min.

85f 3,4,5-triOCH3 56 60 min.

aDatos obtenidos considerando los reactivos limitantes, compuestos 83a-f.

La caracterización de los compuestos se llevó a cabo mediante las técnicas espectroscópicas

FT-IR, RMN-1H y

13C, experimentos bidimensionales y espectrometría de masas. Para

discutir la caracterización de la serie de compuestos 84/85a-f se tomó como referencia los

datos espectroscópicos de los compuestos 84e y 85e.

En los espectros de infrarrojo de los compuestos 84e y 85e, Figura 17, se observa la banda

de vibración de tensión correspondiente al grupo carbonilo; del grupo acilo a 1671 cm-1

para el compuesto 84e; del grupo formilo a 1673 cm-1

para el compuesto 85e.

Page 49: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

36

Con respecto a la caracterización mediante RMN-1H, en los espectros correspondientes

para los compuestos 84e y 85e Figura 18, se observa la formación de un sistema de spines

tipo AMX (Corroborado mediante la Ec. 1 para el compuesto 84e).

Debido a que los compuestos presentan similaridad, se hará el análisis del compuesto 84e; a

2.39 ppm se observa un singulete correspondiente al grupo metilo del grupo acilo en N-1, a

3.22 ppm se observa el primer doble doblete con constantes de acoplamiento vecinal y

geminal de 3J = 4.6 y

2J = 17.6 Hz asociado al protón diastereotópico H4A, a 3.35-3.42 ppm

se observa un multiplete correspondiente a los protones metilénicos CH2-N-CH2 del

fragmento morfolínico, a 3.68 ppm se observa el segundo doble doblete con constantes de

acoplamiento vecinal y geminal de 3J = 11.8 y

2J = 17.8 Hz asignado al protón

diastereotópico H4M, a 3.73-3.76 el segundo multiplete de los protones metilénicos CH2-O-

CH2 del fragmento morfolínico, a 5.76 ppm se observa el tercer doble doblete

correspondiente al protón estereogénico H5X con constantes de acoplamiento vecinales de 3J

= 5.1 y 3J = 11.8 Hz. A campo bajo, se observa a 6.96 y 7.69 ppm dos dobletes con

constante de acoplamiento de 3J = 8.7 Hz asociado a los protones Hm y Ho.

En el espectro RMN-1H del compuesto 85e no está definido el sistema de protones

diastereotópicos debido a un solapamiento de señales entre el protón H4M y los protones

metilénicos CH2-O-CH2. La señal del protón del grupo formilo, se observa a 8.89 ppm.

En el espectro de RMN-13

C, Figura 19, se observa a 21.8 ppm la señal correspondiente al

CH3 del grupo acilo, con ayuda del DEPT-135 y el experimento HSQC, Figura 20, se

observa; con fase inversa la señal del carbono metilénico C-4 a 40.8 ppm, con fase inversa

la señal de los carbonos metilénicos simétricos CH2-N-CH2 del fragmento morfolino, a

52.9 ppm se observa la señal asociada al carbono metínico C-5, a 55.4 ppm la señal

correspondiente al carbono del grupo pOCH3 y a 65.9 ppm la señal con fase inversa de los

carbonos metilénicos simétricos CH2-O-CH2 del fragmento morfolínico. A campo bajo se

observa; a 114.2 ppm la señal del carbono Cm, a 118.3 la señal del carbono C5’, a 123.7

ppm la señal del carbono Ci, a 128.2 ppm la señal del carbono Co, a 132.1 ppm la señal del

Page 50: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

37

carbono C4’, a 153.8 ppm la señal correspondiente al C-3 (C=N) del anillo pirazolínico, a

161.4 ppm la señal del carbono Cp, a 167.5 ppm la señal del carbono C2’ y finalmente la

señal a 168.76 ppm correspondiente al carbono carbonílico del grupo acilo.

El espectro RMN-13

C del compuesto 85e muestra señales similares, con la diferencia en la

señal correspondiente al carbono carbonílico, observada a 159.8 ppm.

Figura 17. Espectros de infrarrojo de los compuestos 84e y 85e.

-C=C, -C=N -C=O

-C=C, -C=N -C=O

-CH2-

=C-H

-CH

-CH2-

-CH

A

B

Page 51: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

38

Figura 18. Espectro RMN-1H de los compuestos 84e y 85e en CDCl3, 400 MHz.

Ho Hm

H4

H4A

H5X

-pOCH3

-CHO

CH2-O-CH2

CH2-N-CH2

HHm H4 H4A H5X

CH2-O-CH2 CH2-N-CH2

-pOCH3

Page 52: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

39

Figura 19. Espectro RMN-13

C y DEPT-135 de los compuestos 84e y 85e en CDCl3, 100

MHz.

C5

C4

CH2-O-CH2 CH2-N-CH2

C5

C4

CH2-O-CH2 CH2-N-CH2

C=O

Page 53: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

40

Figura 20. Experimento HSQC del compuesto 84e.

El espectro de masas para el compuesto 84e presenta el pico del ion molecular a m/z (%)

420 (2.3) con pocas fragmentaciones hasta el pico base en m/z (%) 85 (100). Por el

contrario en el espectro de masas para el compuesto 85e se observa el pico del ion

molecular a m/z (%) 408/406 (75.6/28.3), con el perfil isotópico característico para un

compuesto monoclorado, Figura 21. El espectro muestra fragmentaciones típicas para este

tipo de compuestos, Esquema 17, donde solo el pico a m/z (%) 275/273 (26.1/12.4)

conserva el perfil isotópico para un cloro y corresponde a un rearreglo para formar la

especie VI que contiene un anillo de 3 miembros, el pico a m/z (%) 371 (53.5) supone una

pérdida de cloro en el fragmento tiazólico, el pico a m/z (%) 343 (29.5) supone la pérdida

de CO de la especie III que sufre una pérdida del grupo metilo unido al oxígeno para

formar la especie IV, con el pico a m/z (%) 328 (33.9). El pico base a m/z (%) 265 (100)

H4

CH2-O-CH2 CH2-N-CH2

H4A

CH2-O-CH2

CH2-N-CH2

C-4

Page 54: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

41

corresponde a la especie V, formada después de que la especie II pierde el grupo p-

metoxifenilo.

Esquema 17. Posible ruta de fragmentación del compuesto 85e.

Page 55: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

42

Figura 21. Espectro de masas del compuesto 85d.

4.1.3 Síntesis de 8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepinas a partir de 2,4-

diclorotiazol-5-carbaldehído.

Debido a la importancia que presentan las diazepinas dado su amplio espectro de actividad

biológica discutido en la sección 1.1.3, en un acercamiento para la obtención de nuevos

compuestos del tipo diazepínico con diversidad estructural, se planteó la reacción

bicomponente del triamino y la tetraaminopirimidina 86 y 87 con los compuestos

carbonílicos α,β-insaturados 75a-f, Esquema 18.

La reacción modelo se llevó a cabo a partir del compuesto 75a con la triaminopirimidina

86, bajo 6 metodologías diferentes, Tabla 7. El calentamiento convencional a reflujo,

empleando etanol o metanol como disolventes con ácido acético en proporción 10:1,

entradas a y b, no se observó cambio significativo en la reacción después de 48 horas. Se

decidió realizar la reacción bajo irradiación con microondas, empleando DMF como

disolvente en un primer caso y DMF en presencia de + BF3OEt2, entradas c y d, sin

embargo en ambos casos se observó una mezcla compleja de productos. Se realizó la

reacción a reflujo sin catalizadores y empleando los disolventes ya utilizados, DMF, EtOH

y MeOH, entradas e, f y g, en el primer caso, al transcurso de 2 horas la CCD evidenció el

consumo del compuesto 75a y la aparición de un producto color amarillo, el cual precipitó

y fue aislado y caracterizado mediante RMN-1H y correspondió al compuesto inesperado

90, figura 22, producto de la descomposición de la DMF y un ataque nucleofílico por parte

Page 56: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

43

de la dimetilamina. El segundo caso, empleando EtOH, transcurrió con poco éxito, al cabo

de 24 horas de reacción la presencia de precursores era muy alta, según el control por CCD,

finalmente en el caso del MeOH, la reacción fue altamente exitosa, comprobando con CCD

la formación de un producto mayoritario al transcurso de 24 horas de reacción. La reacción

requirió neutralización con NH4OH 6M y extracción inmediata con diclorometano. El

producto formado se aisló empleando cromatografía de columna y La caracterización por

RMN-1H, corroboró la estructura. La regioselectividad de la reacción es específica, dado el

ataque nucleofílico del grupo amino en posición C-5 sobre el grupo carbonilo del

compuesto carbonílico α,β-insaturado, lo que produce un único producto. La

regioselectividad se discutirá más adelante, Figura 26.

Esquema 18. Formación de la 4-amino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-fenil-8,9-dihidro-7H-

pirimido[4,5-b][1,4]diazepina 88a.

Tabla 7. Condiciones de reacción para la formación de la 8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-

b][1,4]diazepina 88a.

Entrada Condiciones Disolvente Tiempo de reacción

a Calentamiento a reflujo EtOH/AcOH 10:1 48 horas

b Calentamiento a reflujo MeOH/AcOH 10:1 48 horas

c MW, 80 W/120 °C DMF 5 minutos

d MW, 80W/120 °C DMF + BF3OEt2 3 minutos

e Calentamiento a reflujo DMF 2 horas

f Calentamiento a reflujo EtOH 24 horas

g Calentamiento a reflujo MeOH 24 horas

Page 57: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

44

Figura 22. Producto inesperado de reacción.

Se extrapoló las condiciones empleadas en la reacción anteriormente descrita para obtener

los compuestos 88/89a-g. De esta manera, se sometió a reacción 0.5 mmol de los

compuestos carbonílicos α,β-insaturados 75a-g con 0.6 mmol de la triaminopirimidina 86 o

tetraaminopirimidina 87, empleando metanol como disolvente, llevando la mezcla de

reacción a reflujo con agitación constante durante 24 horas o 30 horas en el caso de los

sustituyentes electrodadores. La reacción se trató con NH4OH 6M, realizando extracción

con diclorometano y purificación por cromatografía de columna con una mezcla 60:1

DCM:MeOH, obteniendo los compuestos deseados con buenos rendimientos de reacción,

Tabla 8.

La caracterización de los compuestos se llevó a cabo mediante las técnicas espectroscópicas

FT-IR, RMN-1H y

13C, experimentos bidimensionales y espectrometría de masas. Para

discutir la caracterización de la serie de compuestos 88/89a-f se tomó como referencia los

datos espectroscópicos de los compuestos 88c y 89c.

En los espectros de infrarrojo de los compuestos 88c y 89c, Figura 23, se observan las

bandas de vibración de tensión correspondientes a los grupos amino; del grupo –NH

diazepínico a 3460 cm-1

y del grupo amino a 3272 y 3218 cm-1

para el compuesto 88c; del

grupo –NH diazepínico a 3475 cm-1

y las bandas correspondientes a los grupos amino en

posición 2 y 4, se encuentran solapadas en un rango de 3309-3446 cm-1

.

Con respecto a la caracterización mediante RMN-1H, en los espectros de los compuestos

88c y 89c, Figura 24, se observa la formación de un sistema de spines tipo AMX

(Corroborado mediante la Ec. 1 para el compuesto 88c).

Page 58: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

45

Tabla 8. Rendimientos y tiempos de reacción de los compuestos 84/85a-f

Compuesto Sustituyente (R) Rendimiento (%)a

Tiempo de Reacción

88a H 57 24 h

88b 4-Cl 68 24 h

88c 4-F 71 24 h

88d 4-CH3 55 24 h

88e 4-OCH3 56 30 h

88f 3,4,5-triOCH3 50 30 h

88g 3,4-metilendioxi 62 30 h

89a H 59 24 h

89b 4-Cl 72 24 h

89c 4-F 78 24 h

89d 4-CH3 59 24 h

89e 4-OCH3 53 30 h

89f 3,4,5-triOCH3 49 30 h

89g 3,4-metilendioxi 58 30 h

aDatos obtenidos considerando los reactivos limitantes, compuestos 75a-g.

En el espectro RMN-1H del compuesto 88c, Figura 24, se observa; a 3.00 ppm el primer

doble doblete con constantes de acoplamiento vecinal y geminal de 3J = 2.1 y

2J = 14.5 Hz

correspondiente al protón diastereotópico H7A, a 3.83 ppm el segundo doble doblete con

constantes de acoplamiento vecinal y geminal de 3J = 5.7 y

2J = 14.5 Hz asociado al protón

diastereotópico H7M, a 5.76 ppm un falso triple doblete asignado al protón estereogénico

H8X. Se observa a 6.66 ppm el singlete ancho del grupo 4-NH2, a 7.19 ppm un falso triplete

Page 59: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

46

correspondiente a los protones Hm, a 7.73 ppm el doblete del protón –NH, a 7.83 ppm un

singulete correspondiente al protón H-2 y a 7.88 un doble doblete con constantes de

acoplamiento de 3JHF = 5.5 y

3J = 9.0 Hz asociado al protón Ho. En el espectro RMN-

1H

del compuesto 89c también se observa el sistema de spines tipo AMX y las señales

restantes son similares al espectro RMN-1H del compuesto 88c, la diferencia radica en la

nueva señal a 5.20 ppm correspondiente al grupo 2-NH2.

Figura 23. Espectros de infrarrojo de los compuestos 88c y 89c.

-NH, 4-NH2

-NH

4-NH2

2-NH2

-C=C, -C=N

-C=C, -C=N

A

B

Page 60: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

47

Figura 24. Espectro RMN-1H de 88c en DMSO-d6 y 89c en CDCl3, 400 MHz.

Ho

Hm

H7 H7A H8X H2

-NH

4-NH2

Ho

Hm

H7 H7A H8X

-NH

4-NH2

4-NH2

Page 61: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

48

En el espectro RMN-13

C y DEPT-135 del compuesto 88c, Figura 25, se observa a 36.8

ppm con fase inversa la señal del carbono metilénico C-7, a 56.0 ppm la señal del carbono

metínico C-8, a 108.4 ppm la señal correspondiente al carbono puente C4a, a 115.5 ppm se

observa un doblete con constante de acoplamiento 2JCF = 21.5 Hz correspondiente al Cm, a

129.5 ppm un doblete con constante de acoplamiento 3JCF = 8.6 Hz del Co, a 130.4 ppm la

señal del carbono C4’, a 136.2 ppm un doblete con constante de acoplamiento 4JCF = 3.0 Hz

correspondiente al Ci, a 139.7 ppm la señal asociada al carbono C5’, a 149.4 ppm la señal

del carbono C4, a 152.5 ppm la señal correspondiente al carbono puente C9a (determinante

en la regioselectividad de la reacción), a 156.0 ppm la señal correspondiente al C2, a 161.7

ppm se observa el doblete correspondiente al Cp, con la señal a 162.4 ppm se encuentra

solapada la señal del C6, finalmente, a 164.9 ppm se observa la señal del carbono C2’ del

fragmento tiazólico. En el espectro RMN-13

C y DEPT-135 del compuesto 89c se observan

señales similares que corresponden a la estructura planteada.

Para determinar la regioselectividad de la reacción, fue necesario acudir al experimento

HMBC del compuesto 88c, Figura 26. Como se puede observar en el espectro, la señal del

protón H7X acopla a 3 enlaces (línea punteada) con el carbono puente 9a, la única

posibilidad de acoplamiento para otro protón a 3 enlaces la presenta H-2 del fragmento

pirimidínico (línea en negrilla). Este hecho deja en evidencia que la reacción sucede a

través de un ataque nucleofílico por parte del grupo 5-amino sobre el grupo carbonilo y un

posterior cierre bajo una adición tipo Michael al carbono β, así, el regioisómero obtenido es

el correspondiente a la estructura planteada y no el regioisómero de 88c, en el cual no se

observaría este sistema de acoplamiento, Esquema 19.

Se realizó cristalización del compuesto 88b, empleando disolventes como MeOH, EtOH,

DMF y DMSO. La cristalización en DMF condujo a la formación de monocristales aptos

para realizar un estudio de difracción de rayos X. Como se puede observar en la Imagen 1,

el diagrama ortep para el compuesto 88b corrobora la estructura planteada y comprueba la

regioselectividad de la reacción.

Page 62: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

49

Figura 25. Espectro RMN-13

C y DEPT-135 de 88c en DMSO-d6 y 89c en CDCl3, 100

MHz.

Co Cm

C7

C8 C2

Co Cm C7

C8

Page 63: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

50

Figura 26. Experimento HMBC del compuesto 88c.

Esquema 19. Posible ruta para la obtención del compuesto 88c.

C9a

H8X H2

Page 64: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

51

Imagen 1. Diagrama ortep del compuesto 88b.

En el espectro de masas del compuesto 88c, Figura 27, se observan pocas fragmentaciones

importantes, a m/z (%) 410/408 (20.4/30.8) se observa el pico del ion molecular I con el

perfil isotópico característico de un compuesto diclorado, el cual por pérdida de cloro forma

la especie II que aparece a m/z (%) 375/373 (28.0/77.9) con el perfil isotópico de un

compuesto monoclorado. El pico base a m/z (%) 229 (100) es producto de la fragmentación

del anillo diazepínico, al sufrir perdida del fragmento III que conduce a la formación de la

especie IV de tipo purínico, altamente estable. Esquema 20.

Page 65: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

52

Figura 27. Espectro de masas del compuesto 88c.

Esquema 20. Posible ruta de fragmentación en espectrometría de masas del compuesto

88c.

Page 66: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

53

4.2 PARTE 2. SÍNTESIS DE (Z)-5-HETARILIDEN-1,3-TIAZOL-2-TIOXO-4-ONAS,

BASADOS EN 2,4-DICLOROTIAZOL-5-CARBALDEHÍDO

4.2.1 Síntesis de nuevas (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas

Debido a la importancia que han presentado los derivados de rodaninas y los derivados del

tiazol, se planteó la reacción entre cuatro aldehídos tiazólicos diferentes, 90a-d y cinco

rodaninas N-sustituidas diferentes 93, 94, 95, 96 y 97.

Para llevar a cabo la síntesis de los aldehídos 90a-d, se siguió la metodología reportada por

Kotlyar, V. N., y colaboradores,69

sintetizando el aldehído 90a, el cual mediante reacción

de sustitución nucleofílica con morfolina y pirrolidina, condujo a la formación de los

aldehídos 90d y 90c. El aldehído 90d se obtuvo a partir de tiourea y ácido cloroacético bajo

una reacción de ciclación, posterior cloración y formilación tipo Vilsmeier-Haack.

Esquema 21.

Esquema 21. Síntesis de los aldehídos tiazólicos 90a-d.

Se sintetizó la rodanina N-sustituida 94 análoga del ácido 3-acético de la rodanina 93

(reactivo comercial empleado para obtener los compuestos 91a-d), pero con un sustituyente

Page 67: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

54

bencilo sobre el metileno α. Para lograr dicho fin, se extrapoló la metodología “one-pot”

reportada por Nitsche, C., y colaboradores,56

donde en un primer paso se sometió a reacción

L-fenilalanina 91 con disulfuro de carbono en presencia de hidróxido de sodio bajo

irradiación con microondas, posteriormente se adicionó ácido cloroacético y se sometió a

irradiación con microondas y finalmente se acidificó con HCl 37% sometiendo de nuevo a

calentamiento bajo irradiación con microondas durante 20 minutos, obteniendo el

compuesto 94. Esquema 22.

Se realizó la síntesis de las rodaninas 95/96/97 empleando el método del

biscarbometoximetiltritiocarbonato I, el cual se obtuvo sometiendo a reacción sulfuro de

sodio con disulfuro de carbono y luego una sustitución nucleofílica sobre ácido

cloroacético, obtenido el biscarbometoximetiltritiocarbonato I, se realizó la síntesis acuosa

en combinación con aminas aromáticas 92a-c durante 24 horas a reflujo obteniendo las

rodaninas N-sustituidas 95/96 y 97, Esquema 22.

Esquema 22. Síntesis de las rodaninas N-sustituidas 94, 95, 96 y 97

Con las dos familias de compuestos sintetizados, se sometió a reacción de prueba el

aldehído 90b con el ácido 3-acético de la rodanina 93 bajo tres metodologías diferentes,

Page 68: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

55

Tabla 9. Esquema 23. El calentamiento a reflujo empleando ácido acético como disolvente

y acetato de sodio, condujo a la formación del producto, sin embargo el tiempo de reacción

fue muy prolongado, entrada a. Cuando se realizó la reacción bajo irradiación con

microondas, el control por CCD evidenció la formación de muchos productos de reacción,

entrada c. La metodología más eficaz, fue el calentamiento a reflujo empleando ácido

acético como disolvente y acetato de amonio como catalizador durante 4 horas, entrada b,

el control por CCD evidenció la formación de un solo producto, que después de su

caracterización, correspondió al compuesto 98b.

Esquema 23. Síntesis de nuevas (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-2-tioxo-4-onas

Tabla 9. Condiciones de reacción para la formación de los

hetarilidenderivados98/99/100/101/102a-d.

Entrada Condiciones Disolvente Tiempos de reacción

a Calentamiento a reflujo AcOH + AcOONa 24 horas

b Calentamiento a reflujo AcOH + NH4OAc 4 horas

c MW, 100 W/100 °C DMF 1 minuto

Page 69: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

56

La metodología establecida, se extrapoló para los precursores restantes, de esta manera se

sometió a calentamiento a reflujo una mezcla que consistió en; 0.5 mmol de rodanina N-

sustituida 93/94/95/96/97, 0.5 mmol de aldehído tiazólico 90a-d, en ácido acético y 2

equivalentes de acetato de amonio, durante un periodo de 4 horas. Los compuestos se

obtuvieron sin procesos complejos de purificación y con rendimientos de reacción buenos.

Tabla 10.

La caracterización de los compuestos se llevó a cabo mediante las técnicas espectroscópicas

de FT-IR, RMN-1H y

13C, experimentos bidimensionales y espectrometría de masas.

Debido a la variedad de compuestos sintetizados, se discutirán los datos espectroscópicos

de los compuestos 99a y 101b. En los espectros de infrarrojo de los compuestos 99a y

101b, Figura 28, a 3430 cm-1

se observa la banda de vibración de tensión del enlace O-H

del grupo –COOH, a1702 cm-1

se observa una banda ancha donde se encuentran solapadas

las bandas asociadas a la vibración de tensión del grupo COOH y C=O, a 1259 cm-1

la

banda asociada a la vibración del enlace C=S. Para el compuesto 101b; una banda a 1709

cm-1

correspondiente a la vibración del enlace C=O y la banda a 1232 cm-1

a la vibración

del enlace C=S.

Con respecto al espectro de RMN-1H del compuesto 99a, Figura 29, se observa; un doblete

a 3.60 ppm con constante de acoplamiento vecinal de 3J = 7.2 Hz correspondiente a los

protones metilénicos β, a 5.95 ppm un triplete con constante de acoplamiento 3J = 7.2 Hz

correspondiente al protón metínico α. A campo bajo se observa un multiplete a 7.10-7.18

ppm asignado a los protones Ho, a 7.19-7.27 un multiplete asociado a los protones Hm y Hp,

finalmente se observa la señal del protón vinílico H5’’. En el espectro de RMN-1H del

compuesto 101b, se observa; a 3.62-3.72 ppm un multiplete correspondiente a los protones

metilénicos CH2-N-CH2 del fragmento morfolínico, a 3.85-3.91 ppm un multiplete, donde

se encuentran solapadas las señales correspondientes a los protones CH2-O-CH2 del

fragmento morfolínico y el grupo –pOCH3. A campo bajo se observan dos dobletes a 7.22 y

7.94 ppm con constante de acoplamiento 3J = 8.9 Hz correspondientes a los protones Hm y

Ho respectivamente y la señal del protón vinílico H5’’ a 7.94 ppm.

Page 70: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

57

Tabla 10.Rendimientos de reacción de los compuestos 98/99/100/101/102a-d.

Compuesto/R Rendimiento (%) Compuesto/R Rendimiento (%)

98a -Cl 82 99a -Cl 91

98b 73

99b 65

98c 61

99c 73

98d -NH2 78 99d -NH2 87

Compuesto/R Rendimiento (%) Compuesto/R Rendimiento (%)

100a -Cl 53 101a -Cl 88

100b 64

101b 76

100c 75

101c 68

100d -NH2 42 101d -NH2 71

Compuesto/R Rendimiento (%)

102a -Cl 69

102b 63

102c 55

102d -NH2 63

Page 71: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

58

Figura 28. Espectros infrarrojo de los compuestos 99a y 101b.

En el espectro RMN-13

C y DEPT-135 del compuesto 99a, Figura 30, se observan las

señales más relevantes; a 33.7 ppm la señal con fase inversa correspondiente al carbono Cβ,

a 58.6 ppm la señal del carbono Cα, a 119.7 ppm la señal correspondiente al carbono

vinílico C5’’, a 124.9 ppm la señal del carbono Ci, a 127.2 ppm la señal del carbono Cp, a

128.6 ppm la señal del carbono Cm, a 129.1 ppm la señal del carbono Co, a 172.6 ppm la

señal del carbono carbonílico del grupo –COOH y finalmente a 189.6 ppm la señal del

carbono del grupo tiocarbonilo C=S.

En los espectros RMN-13

C y DEPT-135 del compuesto 101b, Figura 30, se observan las

señales más relevantes a; 48.2 ppm la señal con fase inversa de los carbonos metilénicos

CH2-N-CH2, a 55.5 ppm la señal del grupo pOCH3, a 65.9 ppm la señal con fase inversa de

los carbonos metilénicos CH2-O-CH2, a 114.8 ppm la señal del carbono Cm, a 123.0 ppm la

señal del carbono vinílico C5’’, a 129.3 ppm la señal del carbono Co, a 171.2 ppm la señal

-COOH

-COOH

-C=O

-C=O -C=S

-C=S

Page 72: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

59

del carbono C2’ del fragmento tiazólico y finalmente la señal a 191.9 correspondiente al

carbono del grupo tiocarbonilo.

Figura 29. Espectro RMN-1H del compuesto 99a y 101b en CDCl3, 400 MHz.

Ho Hp y Hm

CH2-N-CH2

H5’’

Ho Hm H5’’

CH2-O-CH2

pOCH3

Page 73: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

60

Figura 30. Espectro RMN-13

C del compuesto 99a y 101b en CDCl3, 100 MHz.

Al compuesto 99a se le realizó polarimetría, empleando un equipo JASCO-P2000 con el

fin de determinar su actividad óptica. Los resultados mostraron una rotación óptica de -99

Cα Cβ

C5’’

Co,Cm, Cp

Co Cm

H5’’

CH2-N-CH2 CH2-O-CH2

C5’’ pOCH3

Page 74: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

61

%, valor que indica, que la reacción no involucro el centro quiral en ningún momento, y el

compuesto es ópticamente puro.

El espectro de masas del compuesto 99a y 101b muestran el pico del ión molecular a m/z

(%) 445/443 (13/37) y m/z (%) 455/453 (35/74) sin fragmentaciones importantes,

corroborando de esta manera la presencia de los compuestos.

Page 75: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

62

4.3 ESTUDIOS DE ACTIVIDAD BIOLÓGICA

4.3.1 Estudios de actividad antitumoral

Todos los productos obtenidos fueron ofrecidos al National Cancer Institute (NCI, USA)

para realizar estudios de actividad antitumoral in vitro. Los compuestos seleccionados por

el NCI empleando el programa COMPARE (subrayados en la Figura 31), fueron evaluados

a una dosis de 10 μM, frente a un panel de 60 líneas celulares tumorales humanas.

Realizado el primer ensayo a una dosis, el NCI escogió los compuestos 77d, 89d y 89g

para continuar al segundo ensayo con el propósito de determinar la actividad citostática

frente a 60 líneas celulares tumorales humanas, consistentes en 9 páneles de cáncer

conocidos (Leucemia, melanoma, cáncer de pulmón, colon, sistema nervioso central,

mama, ovario, riñón y próstata), realizando microdiluciones a 0.01, 0.1, 1.0, 10.0 y 100.0

μM mediante un protocolo de exposición continua durante 48 h empleando el ensayo de

tinción con sulforodamida B (SRB) para estimar el crecimiento celular. El procedimiento

general de esta metodología y la información complementaria relacionada con los patrones

de actividad sobre las líneas celulares ha sido previamente reportado en la literatura.73,74

En la Tabla 11 se encuentran reportados los datos suministrados por el NCI, expresados de

la siguiente manera:

GI50: concentración molar del compuesto requerida para inhibir el crecimiento de la línea

celular en un 50 %

LC50: Parametro de citotoxicidad; concentración molar para inhibir el 50% de las células

normales.

Los valores significativos de actividad antitumoral, son aquellos que presentan GI50< 3.0

μM y que su LC50 es mayor que 100μM, indicando una buena relación “costo-beneficio”,

en negrita se encuentran resaltados los mejores valores de GI50 reportados para cada

compuesto.

Page 76: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

63

Figura 31. Compuestos ofrecidos y seleccionados por el NCI, USA, para realizar ensayos

de actividad antitumoral.

Page 77: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

64

Tabla 11.Evaluación in vitro de los compuestos 77d, 89d y 89g.

Compuestos

Línea Celular

77d 89d 89g

GI50b (μM) LC50

c (μM) GI50

b (μM) LC50

c (μM) GI50

b (μM) LC50

b (μM)

Leukemia

CCRF-CEM

HL-60(TB)

K-562

MOLT-4

RPMI-8226

SR

2.75

10.4

3.63

3.58

3.86

2.54

˃100

˃100

˃100

˃100

˃100

˃100

3.21

2.04

1.68

4.06

4.99

2.25

˃100

˃100

˃100

˃100

˃100

76.7

3.02

36.1

0.54

5.91

4.66

1.90

˃100

˃100

˃100

˃100

˃100

˃100

Non Small Cell Lung

A549/ATCC

HOP-62

HOP-92

NCI-H226

NCI-H23

NCI-H460

NCI-H522

29.8

28.4

2.85

10.6

12.4

24.3

2.23

˃100

˃100

>100

67.5

53.1

>100

31.6

5.02

3.72

3.72

13.7

8.23

4.06

4.05

52.5

48.9

45.4

90.3

58.7

49.4

42.1

6.47

5.32

4.25

17.7

8.87

3.99

2.51

˃100

62.6

77.5

˃100

˃100

˃100

55.3

Colon Cancer

COLO205

HCC-2998

HCT-116

HCT-15

KM12

SW-620

2.17

16.9

3.39

3.78

5.56

4.87

8.9

68.0

71.5

>100

56.0

˃100

4.18

10.3

3.70

3.05

3.80

3.42

42.1

46.8

37.3

50.1

40.4

40.7

3.48

6.11

3.42

1.07

3.93

2.98

45.6

48.8

44.5

>100

73.6 >100

CNS Cancer

SF-268

SF-295

SF-539

SNB-19

SNB-75

5.65

25.1

4.58

20.0

3.66

˃100

˃100

˃100

˃100

˃100

5.68

3.06

2.69

5.51

1.63

67.3

36.4

33.1

47.2

38.1

9.84

2.21

2.22

4.83

1.39

92.2

39.8

33.6

˃100

61.4

Page 78: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

65

Melanoma

LOXIMVI

MALME-3M

M14

MDA-MB-435

SK-MEL-2

SK-MEL-28

SK-MEL-5

UACC-257

UACC-62

3.25

11.2

3.47

3.25

5.47

10.9

3.51

16.0

6.94

54.5

75.5

79.0

>100

61.6

5.64

5.18

81.7

51.0

5.39

6.33

2.64

1.47

2.98

4.26

3.69

6.76

3.05

43.2

44.0

35.6

39.0

35.6

42.8

37.3

48.6

37.2

7.02

14.3

2.01

0.35

5.19

7.63

3.43

14.6

2.17

75.6

59.2

44.6

48.4

48.6

91.6

40.8

>100

63.9

Ovarian Cancer

IGROV1

OVCAR-3

OVCAR-5

OVCAR-8

NCI/ADR-RES

SK-OV-3

5.21

3.26

11.5

9.21

3.60

10.2

83.1

31.4

5.62

7.20

˃100

˃100

7.08

3.60

10.2

4.80

3.13

3.60

63.2

43.4

46.8

80.7

58.5

43.0

10.4

3.94

6.03

4.86

3.55

2.78

˃100

66.8

˃100

>100

˃100

˃100

Renal Cancer

786-0

A498

ACHN

CAKI-1

RXF393

SN12C

TK10

UO-31

4.06

33.1

4.58

1.18

18.4

4.02

-

6.62

˃100

57.5

7.82

8.36

12.9

62.3

-

>100

5.05

1.28

4.56

3.28

2.48

5.83

11.5

3.04

49.0

31.2

41.0

91.2

38.9

44.7

50.2

39.6

5.43

2.30

5.86

3.17

1.40

6.55

15.0

4.52

84.6

45.2

99.6

>100

36.5

59.8

˃100

87.1

Prostate Cancer

PC-3

DU-145

6.11

7.38

>100

˃100

5.89

11.2

73.1

52.4

5.15

8.45

˃100

˃100

Breast Cancer

MCF7

MDA-MB231/ATCC

HS578T

BT-549

T-47D

MDA-MB-468

3.28

3.12

16.8

2.89

2.68

2.60

72.9

>100

˃100

37.5

48.7

42.1

3.56

3.86

2.44

3.93

3.35

2.12

97.6

42.1

˃100

40.6

˃100

41.6

2.81

5.81

2.35

3.79

5.36

1.65

˃100

55.7

˃100

53.9

˃100

˃100

[a] Datos obtenidos a partir del ensayo in vitro realizado por el NCI en líneas celulares tumorales humanas. [b] GI50 es la concentración de la muestra que induce una reducción del 50% en el incremento proteíco neto (medido por

tinción de SRB) en las células de control durante la incubación de la muestra. Determinado a cinco niveles de

concentración (100, 10, 1,0, 0,1 y 0,01 μM). [c]LC50 es un parámetro de citotoxicidad y refleja la concentración molar

para inhibir el 50% de las células normales.

Page 79: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

66

El compuesto 77d presentó actividad moderada frente a las líneas celulares; CCRF-CEM y

SR del panel leucemia, con valores GI50 de 2.75 y 2.54 μM, y LC50>100 μM,

respectivamente. También presentó actividad moderada frente a las líneas NCI-H226 y

NCI-H522 de cáncer de pulmón con valores GI50 de 2.85, 2.23 μM y LC50>100 μM y 31.6

μM respectivamente. La línea celular frente a la cual el compuesto presentó más

sensibilidad fue COLO 205 del panel de cáncer de colon, con un valor GI50 de 2.17 μM y

LC50 89.0 μM. La actividad contra las líneas BT-549, T-47D y MDA-MB-468 no se

considera buena, ya que a pesar de presentar valores GI50 de 2.89, 2.68 y 2.60 μM los

valores de LC50 fueron muy bajos <50 μM.

Con respecto al compuesto 89d, se observó una actividad moderada frente a todas las líneas

celulares del panel leucemia, con un rango de valores GI50 de 1.68-4.99 μM y LC50>100

μM. También presentó actividad moderada frente a la línea SNB-75 del panel de cáncer de

sistema nervioso central, con un valor GI50 de 1.63 μM, pero con un LC50 de 38.1 μM. Las

líneas celulares HS 578T y MDA-MB-468 del panel de cáncer de mama, fueron sensibles

ante el compuesto 89d con valores GI50 de 2.44, 2.12 μM y LC50>100 y 41.6 μM.

De los tres compuestos evaluados, 89g presentó los mejores resultados de actividad

antitumoral; todas las líneas celulares del panel leucemia fueron sensibles, con un rango de

GI50 de 0.54-5.91 μM y LC50>100 μM, donde se destaca especialmente la línea K-562 con

GI50 de 0.54 μM y LC50>100 μM. Las líneas HCT-15 y SW-620 del panel de cáncer de

colon, presentaron valores GI50 de 1.07, 1.39 μM y LC50>100 μM. La línea MDA-MB-435

exhibió un valor GI50 de 0.65 μM, sin embargo el valor LC50 48.4 μM no es remarcable.

Finalmente las líneas MCF7, HS-578T y MDA-MB-468 del panel celular de cáncer de

mama, presentaron sensibilidad con valores GI50 de 2.81, 2.35 y 1.65 μM y LC50>100 μM.

Los compuestos 98/99/100/101/102a-d, se encuentran en procesos de selección y se está a

la espera de resultados.

Page 80: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

67

4.3.2 Estudios de actividad antifúngica

Todos los compuestos sintetizados fueron enviados a la Universidad Nacional de Rosario

(Argentina), donde se realizan los estudios de actividad antifúngica, hasta la fecha han

sido reportados algunos resultados y se explican a continuación.

La concentración mínima inhibitoria (CMI) de los compuestos 75a-f, 84a-f y 85a-f, Figura

32, fue determinada con los métodos de microdiluciones M27-A3 y M38-A2 (CLSI),75

contra 10 especies fúngicas sensibles, comprendidas en cuatro levaduras (Candida

albicans, Candida tropicalis, Cryptococcus neoformans y Saccharomyces cerevisiae), tres

Aspergillus spp. (A. niger, A. fumigatus y A. flavus) y tres dermatofitas (Trichophyton

rubrum, T. mentagrophytes y Microsporum gypseum). Los compuestos con CMI’s >250

μg/mL son considerados inactivos, con MIC’s entre 150-125 μg/mL son considerados poco

activos, con MIC’s entre 62.5-31.25 son considerados moderadamente activos, MIC’s

<31.25 indican alta actividad. A los compuestos que presenten valores de CMI <250, se

evaluará su concentración mínima fungicida (CMF).

De los compuestos evaluados parcialmente, solo la serie 75a-f, Figura 32, presentó

actividad, Tabla 12. El compuesto 75a presentó actividad contra las cepas dermatofitas

(Trichophyton rubrum, T. mentagrophytes y Microsporum gypseum) con una CMI/CMF de

31.25/31.25 μg/mL. El compuesto 75d también presentó actividad contra las mismas cepas

con resultados similares, CMI/CMF de 31.25/31.25 μg/mL

Figura 32. Compuestos que presentaran actividad antifungica.

Page 81: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

68

Tabla 12. Actividad antifúngica in vitro (valores de CMI y CMF en μg/mL, escritos como

MIC/MFC) de los compuestos 75a-f.

Se propuso estudiar la actividad antifúngica de los compuestos 84a-f y 85a-f en

combinación con agentes antifúngicos comerciales. Para lograr dicho fin, se realizaron dos

etapas; la primera de ellas consistió en evaluar los compuestos 84a-f y 85a-f contra las

cepas C. albicans ATCC 10231 y C. neoformans ATCC 32264 empleando los métodos de

microdilución en microplacas,75

usualmente aplicados a la determinación concentración

mínima inhibitoria (CMI). Para este caso particular, los resultados se expresan en

porcentaje de inhibición, Tabla 13.

Tabla 13. Actividad antifúngica (% de inhibición) de los compuestos 84a-f y 85a-f.

Compuesto

Candida albicans Cryptococcus neoformans

200 µg/mL 100 µg/mL 50 µg/mL 200

µg/mL

100

µg/mL

50 µg/mL

84a 0 0 0 31.14±1.9 30.33±3.3 27.59±1.7

84b 40.09±2.5 5.80±0.2 0 15.35±1.2 12.04±0.2 11.87±1.5

84c 29.16±1.8 4.70±1.2 2.28±0.1 27.79±0.1 25.52±0.3 22.32±0.4

84d 0 0 0 13.60±1.7 12.072.8 10.510.6

84e 65.902.6 8.280.5 0 69.97±3.9 16.16±1.7 10.87±1.4

84f 50.85±2.8 17.29±1.1 3.77±0.7 57.59±1.2 23.59±1.3 15.14±2.3

85a 13.59±0.4 7.44±0.6 5.18±0.1 20.34±1.7 3.13±0.4 0

85b 23.93±0.5 13.00±1.3 11.84±1.3 22.63±1.6 18.70±1.3 9.29±0.3

85c 16.30±2.0 7.20±0.3 4.26±1.0 17.96±2.3 13.72±1.6 12.30±1.3

85d 33.42±1.7 21.20±1.1 12.72±1.4 65.35±1.1 20.76±2.1 19.91±0.1

85e 36.20±0.6 19.19±1.6 8.96±0.2 24.07±1.5 18.42±1.1 15.83±1.2

85f 27.51±0.5 15.02±0.2 9.81±1.1 24.77±1.8 3.25±1.1 0

AnB

100 100 100 100 100 100

Comp. Ca Ct Cn Afu Afl Ani Mg Tr Tm

75a >250 >250 250/>250 >250 >250 >250 31.25/31.25 31.25/31.25 31.25/31.25

75b >250 >250 >250 >250 >250 >250 >250 >250 >250

75c >250 >250 >250 >250 >250 >250 250/>250 250/>250 250/>250

75d >250 >250 250/>250 >250 >250 >250 31.25/31.25 31.25/31.25 31.25/31.25

75e >250 >250 >250 >250 >250 >250 125/>250 62.5/>250 62.5/>250

75f >250 >250 >250 >250 >250 >250 >250 >250 >250

Page 82: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

69

Los compuestos 84e y 84f inhibieron más del 50 % a una concentración de 200 µg/mL, lo

que indica que presentan actividad baja cuando actúan solos, en comparación con el control

(amfortericina B) AmB.

De esta manera, los compuestos 84e y 84f, se sometieron a ensayos de actividad antifúngica

en combinación con las drogas comerciales Fluconazol (FCZ), Anfotericina B (AnB) e

Itraconazol (ITZ) contra C. albicans y C.neoformans, tomando las ventajas de cada uno de

ellos; la diversidad estructural de los compuestos pirazolínicos y la actividad alta de los

agentes antifúngicos.

El método empleado para realizar estos ensayos, es el reportado por Zhang, y

colaboradores,76

nombrado como HTSS (High Troughput Screening Synergy Assay) o

ensayo de detección de sinergia de alto rendimiento. El método consistió en realizar una

mezcla de los compuestos con la droga comercial fluconazol y observar cual solución

resultante alcanza el 50% de inhibición, o lo supera. El compuesto 84e exhibió un 8.28% de

inhibición aislado y superó el 50% en presencia de la droga fluconazol.

Para estudiar más a fondo los efectos que pueden presentar los compuestos 84e y 84f, se

evaluaron en combinación con tres drogas comerciales para determinar si presentan un

efecto sinérgico, antagónico o simplemente es un aditivo. Se realizaron soluciones con

FCZ, AnB e ITZ frente a Candida albicans. Para este nuevo diseño, el hongo patógeno se

incubo con una serie de diluciones de las drogas comerciales, en paralelo con las mezclas

de droga + 100 μg/mL del compuesto 84e o 84f, en una microplaca de 96 pozos. Las curvas

de dosis respuesta se construyeron teniendo en cuenta la actividad de la droga sola y en

combinación con los compuestos. Figura 33. Con los resultados de la curva dosis-

respuesta, se obtuvieron los datos de CMI50 (Concentración mínima para inhibir el

crecimiento en un 50%) de las drogas comerciales solas y en combinación con los

compuestos 84e y 84f y de esta manera predecir si presentaron efecto sinérgico o

antagónico. Tabla 14. En adición, el compuesto 84e solopresentó efecto sinérgico sobre

fluconazol y efecto antagónico sobre itraconazol y anfotericina B, destacando el efecto

fuertemente antagónico sobre itrazonazol, el cual evidenció un cambio de 162 μM en la

CMI50. Por su parte, el compuesto 84e presentó sinergismo sobre todas las drogas, en

Page 83: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

70

especial la combinación con fluconazol, donde la CMI50 del fluconazol solo (2.730 μM) dio

un salto a 0.018 μM.

Figura 33. Curvas de dosis-respuesta de fluconazol, itraconazol y amfotericina B en

solución pura y mezclas con los compuestos 84e y 84f contra Candida albicans.

Tabla 14. MIC50 de las drogas FCZ, ITZ y AnB actuando solas y en combinación con los

compuestos 84e y 84f.

Compuesto

MIC50

Efecto

FCZ 2.730 ± 0.260

ITZ 1.780±0.30 x 10-5

AmB 0.071 ± 0.01

84e 180 ±0.61

84f 200±2.01

FCZ + 84ea

0.972 ± 0.11 Sinérgico

FCZ + 84fa

0.018 ± 0.01 Sinérgico

ITZ + 84eb

164±0.15 x 10-5

Antagónico

ITZ + 84fb

0.15 ±0.00 x 10-5

Sinérgico

AnB + 84ec

0.083 ± 0.003 Antagónico

AnB + 84fc

0.022 ± 0.001 Sinérgico aFCZ + 100 µg/mL de 84e o 84f; b ITZ + 100 µg/mL de 84e o 84f; c AnB + 100 µg/mL de 84e o 84f

Page 84: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

71

5. CONCLUSIONES

- Se implementó una metodología versátil y enmarcada en el campo de la “Química

Verde” para la síntesis de nuevos 4,5-dihidro-1H-pirazoles 77/78/79/84 y 85a-f con

buenos rendimientos, bajo reacción de ciclocondensación no catalizada y a

temperatura ambiente durante tiempos cortos.

- Se desarrolló un método eficaz para la síntesis de nuevas 8,9-dihidro-7H-

pirimido[4,5-b][1,4]-diazepinas 88 y 89a-g mediante reacción de ciclocondensación

de compuestos carbonílicos α,β-insaturados con triamino y tetraaminopirimidina.

Esta reacción presentó regioselectividad, evidenciada mediante la espectroscopia de

resonancia magnética nuclear, empleando la técnica bidimensional HMBC y

difracción de rayos X.

- Se obtuvo diversidad estructural al emplear cinco rodaninas N-sustituidas y cuatro

aldehídos basados en el 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído, obteniendo nuevos

hetarilidenderivados de rodaninas N-sustituidas 98/99/100/101/102a-f bajo reacción

de condensación tipo Knoevenagel con catálisis básica, estableciendo esta

metodología como la más eficiente.

- Los estudios de actividad antitumoral suministrados por el NCI, USA, mostraron

que de 30 compuestos seleccionados, presentaron actividad; el 4,5-dihidro-1H-

pirazol 77d contra las líneas celulares CCRF-CEM y SR de leucemia, con valores

GI50 de 2.75 y 2.54 μM, y LC50 > 100 μM y COLO 205 de cáncer de colon, con un

valor GI50 de 2.17 μM y LC50 89.0 μM; la 8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]-

diazepina 89d contra las todas las líneas celulares del panel leucemia con un rango

de valores GI50 de 1.68-4.99 μM y LC50 > 100 μM y la línea más sensible, SNB-75

con un valor GI50 de 1.63 μM, pero con un LC50 de 38.1 μM; la 8,9-dihidro-7H-

pirimido[4,5-b][1,4]-diazepina 89g la cual presentó actividad contra todas las líneas

del panel leucemia con un rango de GI50 de 0.54-5.91 μM y LC50 > 100 μM, donde

Page 85: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

72

se destaca especialmente la línea K-562 con GI50 de 0.54 μM y LC50>100 μM,

también las líneas HCT-15 y SW-620 de cáncer de colon fueron sensibles con

valores GI50 de 1.07, 1.39 μM y LC50>100 μM y las líneas MCF7, HS-578T y

MDA-MB-468 del panel celular de cáncer de mama, presentaron sensibilidad, con

valores GI50 de 2.81, 2.35 y 1.65 μM y LC50>100 μM, estos resultados importantes

perfilan al compuesto 89g como candidato para investigaciones futuras con el fin de

modificar su estructura y potencializar su actividad antitumoral.

- Los resultados de actividad antifúngica realizados por la Universidad Nacional de

Rosario (Argentina), mostraron que los compuestos 75a y 75d se consideraron

activos contra las cepas de hongos dermatofitos Trichophyton rubrum, T.

mentagrophytes y Microsporum gypseum con valores de CMI de 31.25 μg/mL en

todos los casos. También mostraron que el compuesto 84e presentó un antagonismo

fuerte sobre la droga comercial itraconazol con cambio de la CMI50 de 1.78 a 165

μM, por el contrario el compuesto 84f presentó un fuerte efecto sinérgico con la

droga comercial fluconazol con un cambio de la CMI50 de 2.73 a 0.018 μM y contra

la droga comercial itraconazol con un cambio de la CMI50 de 1.78 a 0.15 μM. Estos

resultados muestran que el compuesto 84f presenta muy buenos resultados de

sinergismo, por lo cual se realizarán más estudios acerca de esta interacción.

- Todos los resultados obtenidos, generaron material para cuatro artículos, de los

cuales uno se encuentra sometido al European Journal of Medicinal Chemistry, otro

en proceso de sometimiento y los dos restantes en proceso de escritura.

Page 86: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

73

6. SECCIÓN EXPERIMENTAL

6.1 Reactivos comerciales

Acetofenonas sustituidas, ácido 3-acético de rodanina, ácido cloroacético, hidrato de

hidracina, morfolina, pirrolidina, triaminopirimidina, tetraaminopirimidina, oxicloruro de

fósforo (POCl3).

6.2 Disolventes

CDCl3, cloroformo, diclorometano, dioxano, dimetilformamida (DMF), DMSO-d6, etanol,

hexano, metanol.

6.3 Instrumentación

Los puntos de fusión se determinaron usando un aparato de punto de fusión Büchi B-450

(sin corrección). El análisis por CCD se realizó con placas de sílica gel Merck 60 F254

soportadas en aluminio usando una lámpara de luz ultravioleta Spectroline serie E con una

longitud de onda larga (365 nm) y corta (254 nm). Los espectros de IR se tomaron con un

espectrofotómetro Shimadzu FTIR 8400 en pastilla de KBr. Los espectros de RMN 1H y

13C se tomaron con un espectrómetro Bruker Avance 400 operando a 400 MHz y 100 MHz

respectivamente, usando CDCl3 o DMSO-d6 como disolvente y tetrametilsilano (TMS)

como estándar interno. Los espectros de masas se obtuvieron en un espectrómetro

Shimadzu GCMS-DI 2010 (equipado con una sonda de inyección directa), con una fuente

de impacto electrónico a 70 eV. Los análisis elementales se obtuvieron usando un

analizador elemental LECO CHNS-900.

Page 87: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

74

6.4 Síntesis de precursores

Síntesis del 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído (73)

Un peso de 4.8 g de DMF (0.066 mol) se adicionaron gota a gota durante una hora, a una

suspensión de tioxotiazolidindiona (7.2 g, 0.06 mol) y 36 mL de POCl3 (0.36 moles). La

reacción se agito a temperatura ambiente durante un periodo de 1 hora, posteriormente se

llevó a una temperatura de 80-90 °C durante 1 hora y finalmente se sometió a reflujo por un

periodo restante de 4 horas. El crudo de reacción se vertió sobre 200 gramos de hielo

picado hasta neutralización completa del POCl3. El producto altamente irritante, se aisló

por destilación y el precipitado formado se aisló por filtración. Sólido cristalino, 56 %

rendimiento, FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 2831.4 (CHO) y 1669.10 (C=O), MS (IE, 70 eV) m/z

(%): 182/180 [M+] (58.3/76.4), m.p 53-54 °C (calculado).

Síntesis de 4-cloro-2-morfolinotiazol-5-carbaldehído (81)

Una mezcla de 1.8 de 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído (10 mmol), 0.87 gramos de

morfolina (10 mmol) se disolvieron en acetonitrilo y se sometieron a reacción a 10 °C

durante 1 hora, se dejó 7 horas a temperatura ambiente y con agitación constante. La

solución resultante se precipitó en frio y el sólido obtenido se aisló por filtración a vacío.

Sólido blanco, 97 % rendimiento. FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 2829 (CHO) y 1658.3 (C=O), MS

(IE, 70 eV) m/z (%): 234/232 [M+] (74.5/29.8), 197 (100), m.p 187-188 °C (calculado)

reportado (195)

Síntesis de 2-amino-4-clorotiazol-5-carbaldehído (90d)

A una solución de 1.0 gramo de tiourea (13.1 mmol) en DMF (10 mL) se adicionó 1.24

gramos (13.1 mmol) de ácido cloroacético en porciones y se agito a 40 °C durante dos

horas. La solución resultante se enfrió en baño hielo-sal y se adicionó gota a gota 4.24 mL

de POCl3 (45.9 mmol). La mezcla de reacción se calentó a 60 °C durante 30 minutos,

posteriormente a 90 °C durante 5 horas. El crudo de reacción se adicionó a 100 mL de agua

Page 88: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

75

y se adicionó 4.56 gramos de NaCl (45.9 mmol) y 3.36 gramos de Ca(OH)2. El precipitado

resultante se aisló por filtración a vacío y se purificó por cromatografía de columna,

empleando diclorometano como fase móvil. Sólido beige, 64 % rendimiento. FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 3201 (NH), 2830 (CHO) y 1661 (C=O), MS (IE, 70 eV) m/z (%): 164/162 [M+]

(21.0/57.5), 127 (100), m.p 237-238 °C (calculado).

Síntesis de (R)-ácido 2-(4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)-3-fenilpropanoico (94)

0.83 gramos de L-fenilalanina (5 mmol), 0.47 gramos de NaOH (11 mmol) y 0.38 gramos

de disulfuro de carbono (5 mmol) se sometieron a calentamiento bajo irradiación con

microondas durante 5 minutos a 100 °C y 100 W. posteriormente se adicionó 0.47 gramos

de ácido cloroacético (5 mmol) y se sometió a calentamiento bajo irradiación con

microondas durante 5 minutos a 100 °C y 100 W. Finalmente se adicionó 1.5 mL de HCl

37% y repitió el calentamiento con microondas, pero durante 20 minutos. El producto

formado se extrajo del crudo de reacción empleando diclorometano. Sólido cristalino, 77 %

rendimiento. 1H-RMN (400 MHz, CDCl3) δ 7.36 – 7.22 (m, 3H), 7.22 – 7.15 (m, 2H), 5.91-

5.87 (m, 1H), 3.85 (s, 2H), 3.59 (d, J = 6.5 Hz, 2H). 13

C NMR (100 MHz, CDCl3) δ 200.36,

173.34, 173.08, 135.63, 129.19, 128.59, 127.25, 57.95, 34.50, 33.39.

Síntesis de rodaninas N-sustituidas 95, 96 y 97

A 3 mmol de anilina 4-sustituida diluidos en caliente en 5 mL de agua se adicionó 3.3

mmol de biscarbometoximetiltritiocarbonato, sometiendo la suspensión resultante a reflujo

durante un periodo de 24 horas. Finalizado el periodo de reacción, se enfrió la mezcla en

baño de hielo y el sólido formado se aisló por filtración a vacío. (95) Sólido beige, 59%

rendimiento, (IE, 70 eV) m/z (%): 253 [M+] (43), m.p 186-187 °C (reportado, 180-182 °C).

(96) Sólido en agujas verde pálido, 68 % rendimiento, (IE, 70 eV) m/z (%): 238 [M+]

(73.4) m.p 176-177 °C (96) Sólido beige, 53 % rendimiento, (IE, 70 eV) m/z (%): 244/242

[M+] (24.9/62.8), m.p 201-202 °C.

Page 89: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

76

6.5 Síntesis de productos finales

6.5.1 Síntesis de NH, N-Acetil y N-formil-5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-3-(R-fenil)-4,5-

dihidro-1H-pirazoles

- Procedimiento experimental para la síntesis de los compuestos carbonílicos

α,β-insaturados 75a-f

Una mezcla de 5 mmol de 2,4-diclorotiazol-5-carbaldehído73 y 5 mmol de acetofenona

sustituida 74a-f se disolvieron en 10 mL de ácido acético y se adicionó 2 mL d H2SO4,

siguiendo la metodología reportada por Kotlyar, V. N, y colaboradores.69

La mezcla

resultante se agitó a temperatura ambiente y durante 36 horas. El precipitado formado se

aisló por filtración al vacío, y se recristalizó de ácido acético obteniendo de esta manera los

compuestos 75a-f como sólidos amarillos. Los compuestos 75c/d/f/g no han sido

reportados.

(E)-3-(2,4-diclorotiazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)prop-2-en-1-

ona (75c) p.f. 157-158 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1657 (C=O),

1592, 1554 y 1507 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz,

CDCl3): δ 7.15-7.28 (m, 3H, Hm, Hα), 7.87 (d, J = 15.4 Hz,

1H, Hβ),8.04 (dd, JHF = 5.4 Hz, J = 8.8 Hz, 2H, Ho) ppm.

RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): 116.0 (d, 2JCF = 22.0 Hz, Cm), 124.7 (CH), 130.2 (CC),

131.13 (CC), 131.1 (d, 3JCF = 8.5 Hz Co), 133.6 (d,

4JCF = 3.5 Hz Ci), 140.6 (CC), 152.4

(CC), 165.9 (d, 1JCF = 255 Hz, Cp), 186.9 (C=O). MS (IE, 70 eV) m/z (%): 302/300 [M

+]

(17/51). Análisis calculado para C12H6Cl2FNOS: C, 47.70; H, 2.00; N, 4.64; Encontrado: C,

47.77; H, 2.09; N, 4.59.

Page 90: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

77

(E)-3-(2,4-diclorotiazol-5-il)-1-(4-metilfenil)prop-2-en-1-

ona (75d) p.f. 149-150 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1659

(C=O), 1591, 1552 y 1510 (C=N y C=C). RMN-1H (400

MHz, CDCl3): δ 2.47 (s, 3H, CH3), 7.23 (d, J = 15.5 Hz,

1H, Hα), 7.33 (d, J = 8.1 Hz, 2H, Hm),7.85 (d, J = 15.5 Hz,

1H, Hβ), 7.91 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Ho)ppm. RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): 21.7 (CH3), 125.4

(CH), 128.7 (CH), 129.55 (CH), 130.5 (CH), 134.7 (CC), 140.6 (CC), 144.4 (CC), 152.1

(CC), 188.1 (C=O). MS (IE, 70 eV) m/z (%): 298/296 [M+] (23/58). Análisis calculado para

C13H9Cl2NOS: C, 52.37; H, 3.04; N, 4.70; Encontrado: C, 52.45; H, 3.11; N, 4.64.

(E)-3-(2,4-diclorotiazol-5-il)-1-(3,4,5-trimetoxifenil)prop-

2-en-1-ona (75f) p.f. 183-184 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

):

1660 (C=O), 1589, 1547 y 1506 (C=N y C=C). RMN-1H

(400 MHz, CDCl3): δ 3.97 (s, 9H, pCH3y mCH3), 7.17 (s,

2H, Ho), 7.24 (d, J = 15.5 Hz, 1H, Hα), 7.85 (d, J = 15.5 Hz,

1H, Hβ) ppm. RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): 56.4 (mOCH3),

61.0 (pOCH3), 106.2 (CH), 125.2 (CH), 130.3 (CH), 130.8 (CC), 132.5 (CC), 140.3 (CC),

143.1 (CC), 152.2 (CC), 153.2 (CC), 187.4 (C=O). MS (IE, 70 eV) m/z (%): 374/372 [M+]

(23/58). Análisis calculado para C15H13Cl2NO4S: C, 48.14; H, 3.50; N, 3.74; Encontrado:

C, 48.08; H, 3.55; N, 3.82.

(E)-3-(2,4-diclorotiazol-5il)-1-(4-metilendioxifenil)prop-

2-en-1-ona (75g) p.f. 168-169 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

):

1654 (C=O), 1576, 1551 y 1506 (C=N y C=C). RMN-1H

(400 MHz, CDCl3): δ 6.10 (s, 2H, O-CH2-O), 6.92 (d, J =

8.2 Hz, 1H, Hm), 7.18 (d, J = 15.4 Hz, 1H, Hα), 7.51 (d, J

= 1.6 Hz, 1H, Ho’), 7.60 (d, J = 8.1 Hz, 1H, Ho), 7.83 (d, J

= 15.4 Hz, 1H, Hβ) ppm. RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): 102.0 (CH2), 108.05 (CH), 108.32

(CH), 124.9 (CH), 125.1 (CH), 130.39 (CH), 130.47 (CC), 132.1 (CC), 140.2 (CC), 148.5

(CC), 152.0 (CC), 152.7 (CC), 186.3 (C=O). MS (IE, 70 eV) m/z (%): 328/326 [M+] (43/96).

Page 91: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

78

Análisis calculado para C13H7Cl2NO3S: C, 47.58; H, 2.15; N, 4.27; Encontrado: C, 47.66;

H, 2.21; N, 4.20.

- Procedimiento experimental para la síntesis de los NH-4,5-dihidro-1H-

pirazoles 77a-f

1 mmol del compuesto carbonílico α,β-insaturado75a-f se disolvió en 5mL de etanol, la

mezcla de reacción se enfrió empleando baño de hielo hasta una temperatura de 10 °C, se

adicionó 3 mmol de hidrato de hidracina gota a gota durante un periodo de 10 minutos. La

reacción se agitó durante 1 hora en el baño hielo, controlando el progreso mediante CCD.

Al terminar el tiempo de reacción, el sólido formado se aisló por filtración a vacío,

realizando lavados con una mezcla fría de agua:etanol 1:1. Los compuestos 77a-f se

obtuvieron como sólidos blancos, sin procesos de purificación adicionales.

5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-3-fenil-4,5-dihidro-1H-pirazol

(77a), p.f. 121-122 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3206 (-NH),

1641, 1598 y 1522 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz,

CDCl3): δ 2.94 (dd, JAX = 5.4 Hz, JAM = 16.1 Hz, 1H, H4A),

3.69 (dd, JAX = 10.6 Hz, JAM = 16.1 Hz, 1H, H4M), 5.19-

5.25 (m, 1H, H5X), 7.44-7.48 (m, 3H, Hm, Hp), 6.25 (s, 1H, -

NH), 7.69-7.71 (m, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 40.4 (CH2), 53.8 (CH),

126.4 (CH), 128.1 (CH), 128.8 (CH), 131.2 (CC), 135.4 (CC), 136.3 (CC), 150.5 (CC), 151.7

(CC) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 299/297 [M+] (31/49), 262 (100). Análisis calculado

para C12H9Cl2N3S: C, 48.34; H, 3.04; N, 14.09; Encontrado: C, 48.42; H, 3.11; N, 14.01.

4-clorofenil-5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-4,5-dihidro-1H-

pirazol (77b) p.f. 127-128 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

):

3203 (-NH), 1640, 1600 y 1521 (C=N y C=C). RMN-1H

(400 MHz, CDCl3): δ 2.95 (dd, JAX = 10.5 Hz, JAM =

16.3 Hz, 1H, H4A), 3.69 (dd, JAX = 10.5 Hz, JAM = 16.3

Hz, 1H, H4M), 5.20-5.26 (m, 1H, H5X), 6.25 (s, 1H, -NH),

Page 92: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

79

7.40 (d, J = 7.5 Hz, 2H, Hm), 7.61 (d, J = 7.5 Hz, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz,

CDCl3): δ 40.6 (C-4), 53.2 (C-5), 127.3 (Cm), 128.9 (Co), 130.3 (Cp), 133.3 (C-4'), 136.5

(Ci), 135.7 (C-5'), 150.7 (C-2'), 151.5 (C-3) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 428/426/424

[M+] (22/48/46), 297/295 (13/34) 260 (100). Análisis calculado para C12H8Cl3N3S: C,

43.33; H, 2.42; N, 12.63; Encontrado: C, 43.29; H, 2.46; N, 12.68.

5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-3-(4-fluorofenil)-4,5-dihidro-

1H-pirazol (77c) p.f. 101-102 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

):

3227 (-NH), 1649, 1603 y 1523 (C=N y C=C): δ 2.99 (dd,

JAX = 10.2 Hz, JAM = 16.4 Hz, 1H, H4A), 3.69 (dd, JAX =

10.4 Hz, JAM = 16.4 Hz, 1H, H4M), 5.07-5.11 (m, 1H,

H5X), 6.25 (s, 1H, -NH), 7.06-7.12 (m, 2H, Hm), 7.74 (dd,

3JHF = 5.2 Hz,

3J = 8.5 Hz 2H, Ho) ppm; RMN-

13C (100

MHz, CDCl3): δ 40.8 (CH2), 54.7 (CH), 124.8 (d, 2JCF = 21.0 Hz, Cm), 128.9 (d,

4JCF = 3.6

Hz Ci), 128.5 (d, 3JCF = 8.5 Hz Co), 133.7 (CC), 135.6 (CC), 151.2 (CC), 154.8 (CC) 157.1 (d,

1JCF = 249 Hz, Cp) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 316/314 [M

+] (37/69) Análisis calculado

para C12H8Cl2FN3S: C, 45.59; H, 2.55; N, 13.29; Encontrado: C, 45.66; H, 2.52; N, 13.33.

5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-3-(4-metilfenil)-4,5-dihidro-

1H-pirazol (77d) p.f. 125-126 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-

1): 3207 (-NH), 1640, 1601 y 1520 (C=N y C=C).

RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.41 (s, 3H, pCH3), 2.95

(dd, JAX = 10.3 Hz, JAM = 16.3 Hz, 1H, H4A), 3.63 (dd,

JAX = 10.4 Hz, JAM = 16.3 Hz, 1H, H4M), 5.14-5.18 (m,

1H, H5X), 6.18 (s, 1H, -NH), 7.23 (d, J = 7.9 Hz, 2H, Hm), 7.57 (d, J = 7.9 Hz, 2H, Ho)

ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.4 (CH3), 40.7 (CH2), 57.0 (CH), 126.1 (CH),

129.0 (CH), 131.4 (CC) 133.1 (CC), 135.4 (CC), 139.7 (CC), 150.6 (CC), 152.8 (CC) ppm;

MS (IE, 70 eV) m/z (%): 313/311 [M+] (9/21). Análisis calculado para C13H11Cl2N3S: C,

50.01; H, 3.55; N, 13.46; Encontrado: C, 50.08; H, 3.60; N, 13.41.

Page 93: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

80

5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-3-(4-metoxifenil)-4,5-

dihidro-1H-pirazol (77e) p.f. 116-117 °C; FT-IR

(KBr), υ(cm-1

): 3208 (-NH), 1638, 1610 y 1520 (C=N

y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.99 (dd, JAX

= 10.4 Hz, JAM = 16.5 Hz, 1H, H4A), 3.61 (dd, JAX =

10.4 Hz, JAM = 16.5 Hz, 1H, H4M), 3.78 (s, 3H,

pOCH3), 5.20-5.25 (m, 1H, H5X), 6.25 (s, 1H, -NH),

6.96 (d, J = 7.2 Hz, 2H, Hm), 7.57 (d, J = 7.2 Hz, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz,

CDCl3): δ 40.4 (CH2), 56.8 (CH3), 57.2 (CH), 119.4 (CH), 127.2 (CH), 129.3 (CC) 133.1

(CC), 135.4 (CC), 150.6 (CC), 151.7 (CC), 152.8 (CC) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%):

329/327 [M+] (41/85). Análisis calculado para C13H11Cl2N3OS: C, 47.57; H, 3.38; N, 12.80;

Encontrado: C, 47.65; H, 3.31; N, 12.88.

5-(2,4-diclorotiazol-5-il)-3-(3,4,5-trimetoxilfenil)-4,5-

dihidro-1H-pirazol (77f) p.f. 180-181 °C; FT-IR

(KBr), υ(cm-1

): 3203 (-NH), 1643, 1609 y 1519 (C=N

y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.96 (dd, JAX

= 10.5 Hz, JAM = 15.8 Hz, 1H, H4A), 3.61 (dd, JAX =

10.7 Hz, JAM = 15.8 Hz, 1H, H4M), 5.19-5.24 (m, 1H,

H5X), 3.78 (s, 9H, m y pOCH3), 6.24 (s, 1H, -NH),

6.91 (s, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 40.8 (CH2), 56.2 (CH3), 57.2 (CH),

60.9 (CH3), 103.5 (CH), 127.3 (CC), 133.2 (CC) 135.7 (CC), 139.5 (CC), 150.6 (CC), 152.5

(CC), 153.3 (CC) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 389/387 [M+] (23/58). Análisis calculado

para C15H15Cl2N3O3S: C, 46.40; H, 3.89; N, 10.82; Encontrado: C, 46.51; H, 3.80; N,

10.86.

- Procedimiento experimental para la síntesis de los N-acetil y N-formil-4,5-

dihidro-1H-pirazoles 78a-f y 79a-f

Page 94: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

81

Se disolvieron 0.3 mmol de las NH-pirazolinas 77a-f respectivamente en 1 mL de anhídrido

acético (78a-f) o ácido fórmico (79a-f) y se agitó a temperatura ambiente durante una hora.

Al crudo de reacción se adicionó 1 mL de agua y el sólido precipitado se aisló por filtración

a vacío, realizando lavados con etanol:agua 1:1, obteniendo de esta manera los compuestos

78a-f y 79a-f como sólidos blancos, sin procesos de purificación adicionales.

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-fenil-4,5-

dihidro-1H-pirazol (78a), p.f. 163-164 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 1686 (C=O), 1665 y 1520 (C=N y C=C). RMN-

1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.44 (s, 3H, CH3), 3.32 (dd, JAX

= 5.0 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H, H4A), 3.83 (dd, JAX = 11.9

Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H, H4M), 5.80 (dd, JAX = 5.1 Hz, JBX

= 11.9 Hz, 1H, H5X), 7.40-7.54 (m, 3H, Hm, Hp), 7.76 (dd, J = 2.0 Hz, J= 7.5 Hz, 2H, Ho)

ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.8 (CH3), 40.8 (CH2), 52.9 (CH), 126.6 (CH),

128.9 (CH), 130.5 (CH), 130.8 (CC),133.9 (CC), 133.9 (CC), 149.8 (CC), 153.9 (CC), 169.2

(CC) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 341/339 [M+] (12/17), 306/304 (16/41), 299/297

(69/100), 264/262 (27/73), 145 (23), 43 (65). Análisis calculado para C14H11Cl2N3OS: C,

49.42; H, 3.26; N, 12.35; Encontrado: C, 49.52; H, 3.34; N, 12.28.

1-Acetil-3-(4-clorofenil)-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-

5-il)-4,5-dihidro-1H-pirazol (78b) p.f. 100-101 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1687 (C=O), 1663 y 1591 (C=N

y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.43 (s, 3H,

CH3), 3.29 (dd, JAX = 5.2 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H,

H4A), 3.83 (dd, JAX = 12.0 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H,

H4M), 5.81 (dd, JAX = 5.2 Hz, JBX = 12.0 Hz, 1H, H5X),

7.44 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Hm), 7.69 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz,

CDCl3): δ 21.7 (CH3), 40.6 (CH2), 53.2 (CH), 127.8 (CH), 129.0 (CC), 129.2 (CH), 133.3

Page 95: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

82

(CC),133.6 (CC), 136.9 (CC), 149.8 (CC), 152.7 (CC), 169.2 (CC) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z

(%): 377/375/373 [M+] (6/15/14.), 340/338 (16/23), 333/331 (74/77), 298/296 (34/48), 81

(30), 69 (47), 43 (100). Análisis calculado para C14H10Cl3N3OS: C, 44.88; H, 2.69; N,

11.22; Encontrado: C, 44.95; H, 2.60; N, 11.27.

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(4-

fluorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (78c) p.f. 93-94 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1691 (C=O), 1667 y 1589 (C=N

y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.43 (s, 3H,

CH3), 3.30 (dd, JAX = 5.1 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H, H4A),

3.82 (dd, JAX = 11.9 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H, H4M), 5.80

(dd, JAX = 5.1 Hz, JBX = 11.9 Hz, 1H, H5X), 7.14-7.16 (m, 2H, Hm), 7.76 (dd, 3JHF = 5.3

Hz, 3J = 8.7 Hz 2H, Ho) ppm; RMN-

13C (100 MHz, CDCl3): δ 21.7 (CH3), 40.8 (CH2), 52.8

(CH), 116.12 (d, 2JCF = 22.1 Hz, Cm), 126.8 (d,

4JCF = 3.3 Hz Ci), 128.7 (d,

3JCF = 8.6 Hz

Co), 133.3 (CC), 133.8 (CC), 149.8 (CC), 152.8 (CC), 164.2 (d, 1JCF = 252.2 Hz, Cp) 169.2

(CC) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 359/357 [M+] (11/18), 324/322 (12/33), 317/315

(69/100), 282/280 (27/70), 163 (22), 43 (66). Análisis calculado para C14H10Cl2FN3OS: C,

46.94; H, 2.81; N, 11.73; Encontrado: C, 47.06; H, 2.90; N, 11.67.

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinofiazol-5-il)-3-(4-

metilfenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (78d) p.f. 130-131

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1685 (C=O), 1665 y 1593

(C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.43 (s,

6H, pCH3 y CH3), 3.29 (dd, JAX = 5.1 Hz, JAM = 17.8

Hz, 1H, H4A), 3.83 (dd, JAX = 11.8 Hz, JAM = 17.8 Hz,

1H, H4M), 5.79 (dd, JAX = 5.1 Hz, JBX = 11.8 Hz, 1H, H5X), 7.28 (d, J = 8.1 Hz, 2H, Hm),

7.65 (d, J = 8.1 Hz, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.5 (pCH3), 21.8

(CH3), 40.8 (C-4), 52.8 (C-5), 126.6 (Cm), 127.7 (Cp), 129.6 (Co), 133.2 (C-4’),134.0 (C-

5’), 141.3 (Ci), 149.7 (C-2’), 153.9 (C=N), 169.2 (C=O) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%):

Page 96: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

83

355/353 [M+] (19/28), 278/276 (3/8), 85/83 (64/100). Análisis calculado para

C15H13Cl2N3OS: C, 50.86; H, 3.70; N, 11.86; Encontrado: C, 50.95; H, 3.78; N, 11.80.

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(4-

metoxifenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (78e) p.f. 131-

132 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1688 (C=O), 1664 y

1591 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ

2.43 (s, 3H, CH3), 3.28 (dd, JAX = 5.0 Hz, JAM = 17.7

Hz, 1H, H4A), 3.80 (dd, JAX = 11.8 Hz, JAM = 17.7 Hz,

1H, H4M), 3.89 (s, 3H, pOCH3), 5.78 (dd, JAX = 5.0

Hz, JBX = 11.8 Hz, 1H, H5X), 6.98 (d, J = 8.8 Hz, 2H, Hm), 7.70 (d, J = 8.8 Hz, 2H, Ho)

ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.7 (CH3), δ 40.8 (CH2), 52.8 (CH3), 55.4 (CH),

114.3 (CH), 123.1 (CC), 128.3 (CH) 133.1 (CC), 134.1 (CC), 149.7 (CC), 153.6 (CC), 161.7

(CC) 169.1 (CC) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 371/369 [M+] (26/36), 329/327 (71/100),

294/292 (20/54.), 133 (46), 43 (47). Análisis calculado para C15H13Cl2N3O2S: C, 48.66; H,

3.54; N, 11.35; Encontrado: C, 48.58; H, 3.61; N, 11.39.

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(3,4,5-

trimetoxilfenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (78f) p.f. 167-

161 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1687 (C=O), 1663 y

1592 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ

2.45 (s, 3H, CH3), 3.27 (dd, JAX = 5.2 Hz, JAM = 17.5

Hz, 1H, H4A), 3.80 (dd, JAX = 11.6 Hz, JAM = 17.5 Hz,

1H, H4M), 3.89 (s, 3H, pOCH3), 3.91 (s, 6H, mOCH3),

5.76 (dd, JAX = 5.2 Hz, JBX = 11.6 Hz, 1H, H5X), 6.96 (s, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100

MHz, CDCl3): δ 21.9 (CH3) 40.8 (CH2), 55.3 (CH3) 56.2 (CH3), 57.2 (CH), 104.3 (CH),

127.8 (CC), 133.1 (CC) 134.8 (CC), 138.9 (CC), 149.8 (CC), 151.1 (CC), 153.9 (CC), 168.9

(CC) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 431/429 [M+] (45/66), 389/387 (72/98), 374/372

(34/48), 354/352 (11/29), 193 (14), 85/83 (64/100). Análisis calculado para

C16H14Cl2N3O4S: C, 46.28; H, 3.40; N, 10.12; Encontrado C, 46.39; H, 3.44; N, 10.06.

Page 97: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

84

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-1-formil-3-fenil-4,5-

dihidro-1H-pirazol (79a) p.f. 137-138 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 1683 (C=O), 1596 y 1523 (C=N y C=C). RMN-1H

(400 MHz, CDCl3): δ 3.36 (dd, JAX = 5.3 Hz, JAM = 17.9

Hz, 1H, H4A), 3.90 (dd, JAX = 11.8 Hz, JAM = 17.9 Hz, 1H,

H4M), 5.78 (dd, JAX = 5.3 Hz, JBX = 11.8 Hz, 1H, H5X),

7.47-7.51 (m, 3H, Hm, Hp), 7.76 (d, J = 7.2 Hz, 2H, Ho), 8.94 (s, 1H, CHO) ppm; RMN-13

C

(100 MHz, CDCl3): δ 41.1 (CH2), 51.9 (CH), 126.7 (CH), 128.9 (CH), 130.1 (CC), 131.1

(CH),132.5 (CC), 133.9 (CC), 155.6 (CC), 160.0 (CHO) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%):

327/325 [M+] (24/36), 292/290 (29/78), 264/262 (40/100), 85/83 (47/65). Análisis

calculado para C13H9Cl2N3OS: C, 47.87; H, 2.78; N, 12.88; Encontrado: C, 47.96; H, 2.83;

N, 12.80.

3-(4-clorofenil)-5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)- 1-

formil-4,5-dihidro-1H-pirazol (79b) p.f. 143-144 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1682 (C=O), 1591 y 1522 (C=N y

C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 3.33 (dd, JAX =

5.4 Hz, JAM = 17.9 Hz, 1H, H4A), 3.87 (dd, JAX = 11.9

Hz, JAM = 17.9 Hz, 1H, H4M), 5.78 (dd, JAX = 5.4 Hz,

JBX = 11.9 Hz, 1H, H5X), 7.46 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Hm), 7.69 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Ho) 8.92 (s,

1H, CHO) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 40.9 (CH2), 52.0 (CH), 128.6 (CC), 129.3

(CH), 132.7 (CC), 133.3 (CC),134.0 (CC), 137.2 (CC), 150.3 (CC), 154.4 (CC), 160.0 (CHO)

ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 363/361/359 [M+] (34/62/61), 326/324 (52/76), 298/296

(65/100), 179 (16), 138 (24), 85/83 (29/44). Análisis calculado para C13H8Cl3N3OS: C,

43.30; H, 2.24; N, 11.65; Encontrado: C, 43.38; H, 2.17; N, 11.73.

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(4-fluorofenil)-1-

formil-4,5-dihidro-1H-pirazol (79c) p.f. 119-120 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1688 (C=O), 1594 y 1522 (C=N

y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 3.34 (dd, JAX =

Page 98: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

85

5.4 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H, H4A), 3.88 (dd, JAX = 11.8 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H, H4M), 5.78

(dd, JAX = 5.4 Hz, JBX = 11.8 Hz, 1H, H5X), 7.16-7.19 (m, 2H, Hm), 7.76 (dd, 3JHF = 5.3

Hz, 3J = 8.8 Hz 2H, Ho) 8.92 (s, 1H, CHO) ppm; RMN-

13C (100 MHz, CDCl3): δ 41.1

(CH2), 51.9 (CH), 116.2 (d, 2JCF = 22.2 Hz, Cm), 126.4 (d,

4JCF = 3.3 Hz Ci), 128.8 (d,

3JCF

= 8.7 Hz, Co), 132.3 (CC), 133.9 (CC), 150.3 (CC), 154.5 (CC), 160.0 (CHO) 164.4 (d, 1JCF =

252.7 Hz, Cp) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 345/343 [M+] (25/38), 310/308 (27/72),

282/280 (37/100), 122 (52), 85/83 (35/57). Análisis calculado para C13H8Cl2FN3OS: C,

45.37; H, 2.34; N, 12.21; Encontrado: C, 45.31; H, 2.40; N, 12.29.

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-1-formil-3-(4-

metilfenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (79d) p.f. 148-149 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1682 (C=O), 1596 y 1523 (C=N y

C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.44 (s, 3H, pCH3),

3.34 (dd, JAX = 4.9 Hz, JAM = 17.7 Hz, 1H, H4A), 3.87 (dd,

JAX = 11.5 Hz, JAM = 17.7 Hz, 1H, H4M), 5.76 (dd, JAX =

4.9 Hz, JBX = 11.5 Hz, 1H, H5X), 7.29 (d, J = 8.1 Hz, 2H, Hm), 7.65 (d, J = 8.1 Hz, 2H, Ho),

8.93 (s, 1H, CHO) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.5 (CH3), 41.7 (C-4), 51.8 (C-

5), 126.7 (Cm), 127.3 (Cp), 129.7 (Co), 132.6 (C-4’),133.8 (C-5’), 141.7 (Ci), 150.2 (C-2’),

155.7 (C=N), 160.0 (C=O) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 341/339 [M+] (22/32), 306/304

(11/31), 278/276 (35/87), 118 (85), 85 (100). Análisis calculado para C14H11Cl2N3OS: C,

49.42; H, 3.26; N, 12.35; Encontrado: C, 49.34; H, 3.31; N, 12.44.

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-1-formil-3-(4-

metoxifenyl)-4,5-dihidro-1H-pirazol (75e) p.f. 150-

151 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1679 (C=O), 1590 y

1515 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ

3.35 (dd, JAX = 5.3 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H, H4A), 3.84

(dd, JAX = 11.7 Hz, JAM = 17.8 Hz, 1H, H4M), 3.88 (s,

3H, pOCH3), 5.74 (dd, JAX = 5.3 Hz, JBX = 11.7 Hz, 1H, H5X), 6.97 (d, J = 7.2 Hz, 2H,

Hm), 7.76 (d, J = 7.2 Hz, 2H, Ho), 8.94 (CHO) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 41.1

(CH2), 53.8 (CH3), 57.1 (CH), 115.2 (CH), 124.2 (CC), 129.1 (CH) 132.7 (CC), 134.5 (CC),

Page 99: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

86

150.3 (CC), 154.7 (CC), 158.9 (CC), 160.7 (CHO) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 357/355

[M+] (96/100), 329/327 (12/18), 322/320 (9/22), 294/292 (34/85). Análisis calculado para

C14H11Cl2N3O2S: C, 47.20; H, 3.11; N, 11.80; Encontrado: C, 47.29; H, 3.17; N, 11.72.

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-l)-1-formil-3-(3,4,5-

trimetoxifenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (79f) p.f. 196-

197 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1678 (C=O), 1589 y

1520 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ

3.35 (dd, JAX = 4.9 Hz, JAM = 16.8 Hz, 1H, H4A), 3.84

(dd, JAX = 11.2 Hz, JAM = 16.8 Hz, 1H, H4M), 3.90 (s,

3H, pOCH3), 3.92 (s, 6H, mOCH3), 5.70 (dd, JAX =

4.9 Hz, JBX = 11.2 Hz, 1H, H5X), 6.99 (s, 2H, Ho) 8.93 (s, 1H, CHO) ppm; RMN-13

C (100

MHz, CDCl3): δ 41.9 (CH2), 54.9 (CH3), 57.1 (CH3), 57.6 (CH), 105.3 (CH), 128.9 (CC),

133.4 (CC) 135.6 (CC), 139.7 (CC), 150.1 (CC), 152.3 (CC), 154.5 (CC), 161.0 (CHO) ppm;

MS (IE, 70 eV) m/z (%): 417/415 [M+] (26/34), 374/372 (12/17), 354/352 (21/50), 194

(19), 85/83 (64/100). Análisis calculado para C16H15Cl2N3O4S: C, 46.17; H, 3.63; N, 10.09;

Encontrado: C, 46.22; H, 3.58; N, 10.14.

Page 100: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

87

6.5.2 Síntesis de los N-acetil y N-formil-4,5-dihidro-1H-pirazoles 84a-f y 85a-f

- Procedimiento experimental para la síntesis de los compuestos carbonílicos

α,β-insaturados 82a-f

Una mezcla de 2 mmol del 4-cloro-2-morfolinotiazol-5-carbaldehído 81 y 2 mmol de la

acetofenona sustituida 74a-f y3 mL de NaOH 20%se disolvieron en 20 mL de etanol,

siguiendo la metodología reportada por Kotlyar, V. N, y colaboradores.69

La mezcla

resultante se agitó a temperatura ambiente durante 8 horas. El precipitado formado se aisló

por filtración al vacío y se lavó etanol, obteniendo de esta manera los compuestos 82a-f

como sólidos amarillos y sin métodos adicionales de purificación.

- Procedimiento experimental para la síntesis de los 4,5-dihidro-1H-pirazoles

84a-f y 85a-f

1 mmol del compuesto carbonílico α,β-instaurado 82a-f se disolvió en 5 mL de etanol y se

adicionó un exceso de 3 mmol de hidrato de hidracina. La solución resultante se agitó

durante una hora a temperatura ambiente. El progreso de la reacción se controló empleando

CCD, empleando DCM:MeOH 20:1 como fase móvil. El sólido precipitado se aisló por

filtración a vacío, realizando lavados con agua, obteniendo de esta manera los compuestos

83a-f los cuales, debido a su descomposición rápida se disolvieron (0.3 mmol de 83a-f) en

anhídrido acético (84a-f) o ácido fórmico (85a-f) y se agitó a temperatura ambiente durante

una hora. Al crudo de reacción se adicionó 1 mL de agua y el sólido precipitado se aisló por

filtración a vacío, realizando lavados con etanol:agua 1:1, obteniendo de esta manera los

compuestos 84a-f y 85a-f como sólidos blancos, sin procesos adicionales de purificación.

Page 101: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

88

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-fenil-4,5-

dihidro-1H-pirazol (84a), p.f. 165-166 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 1673 (C=O), 1595 y 1525 (C=N y C=C). RMN-

1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.40 (s, 3H, CH3), 3.26 (dd, JAX

= 4.7 Hz, JAB = 17.7 Hz, 1H, H-4A), 3.38-3.42 (m, 4H,

CH2-N-CH2), 3.68-3.76 (m, 5H, H-4B, CH2-O-CH2), 5.78

(dd, JAX = 4.7 Hz, JBX = 11.7 Hz, 1H, H-5X), 7.43-7.47 (m, 3H, Hm, Hp), 7.75 (dd, J = 2.9

Hz, J = 6.6 Hz, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.8 (CH3), 40.8 (C-4), 47.7

(CH2-N-CH2), 53.1 (C-5), 65.9 (CH2-O-CH2), 117.9 (C-5'), 126.6 (Co), 128.8 (Cm), 130.5

(Cp), 131.1 (Ci), 132.2 (C-4'), 153.8 (C-3), 167.5 (C-2'), 168.9 (C=O) ppm; MS (IE, 70 eV)

m/z (%): 392/390 [M+] (8/20), 355 (15), 313 (14), 287 (35), 252 (100), 130 (45), 83 (60).

Análisis calculado para C18H19ClN4O2S: C, 55.31; H, 4.90; N, 14.33. Encontrado: C, 55.36;

H, 5.01; N, 14.37.

1-Acetil-3-(4-clorofenil)-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-

5-il)-4,5-dihidro-1H-pirazol (84b) p.f. 179-180 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

):1672 (C=O), 1595 y 1525 (C=N

y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.40 (s, 3H,

CH3), 3.24 (dd, JAX = 4.7 Hz, JAB = 17.7 Hz, 1H, H-

4A), 3.39-3.41 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.70 (dd, JBX =

11.8 Hz, JAB = 17.7 Hz, 1H, H-4B), 3.75-3.77 (m, 4H,

CH2-O-CH2), 5.78 (dd, JAX = 4.7 Hz, JBX = 11.8 Hz, 1H, H-5X), 7.43 (d, J = 8.5 Hz, 2H,

Hm), 7.69 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.8 (CH3), 40.6

(C-4), 47.6 (CH2-N-CH2), 53.2 (C-5), 65.9 (CH2-O-CH2), 117.6 (C-5'), 127.8 (Co), 129.0

(Cm), 129.6 (Ci), 132.3 (C-4'), 136.5 (Cp), 152.6 (C-3), 167.5 (C-2'), 168.9 (C=O) ppm; MS

(IE, 70 eV) m/z (%): 428/426/424 [M+] (2/10/16), 389 (13), 347 (20), 287 (33), 252 (100),

130 (43), 83 (97). Análisis calculado para C18H18Cl2N4O2S: C, 50.83; H, 4.27; N, 13.17.

Encontrado: C, 50.89; H, 4.30; N, 13.28.

Page 102: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

89

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(4-

fluorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (84c) p.f. 154-155

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1674 (C=O), 1598 y 1523

(C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.39 (s,

3H, CH3), 3.23 (dd, JAX = 4.7 Hz, JAB = 17.7 Hz, 1H,

H-4A), 3.35-3.43 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.64-3.78 (m,

5H, H-4B, CH2-O-CH2), 5.78 (dd, JAX = 4.7 Hz, JBX =

11.7 Hz, 1H, H-5X), 7.11-7.15 (m, 2H, Hm), 7.74 (dd, 3JHF = 4.6 Hz,

3J = 8.0 Hz 2H, Ho)

ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.8 (CH3), 40.7 (C-4), 47.6 (CH2-N-CH2), 53.1 (C-

5), 65.9 (CH2-O-CH2), 115.9 (d, 2JCF = 22.0 Hz, Cm), 117.7 (C-5’), 127.3 (d,

4JCF = 3.5 Hz

Ci), 128.5 (d, 3JCF = 8.5 Hz Co), 132.6 (C-4’), 152.7 (C-3), 164.0 (d,

1JCF = 251 Hz, Cp),

167.5 (C-2'), 168.8 (C=O) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 410/408 [M+] (8/22), 373 (19),

331 (26), 287 (35), 252 (100), 189 (14), 83 (31). Análisis calculado para C18H19FClN4O2S:

C, 52.87; H, 4.44; N, 13.70. Encontrado: C, 52.90; H, 4.51; N, 13.82.

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinofiazol-5-il)-3-(4-

metilfenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (84d) p.f. 191-192

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1672 (C=O), 1596 y 1524

(C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.41 (s,

3H, CH3), 2.43 (s, 3H, ArCH3), 3.24 (dd, JAX = 4.6 Hz,

JAB = 17.7 Hz, 1H, H-4A), 3.35-3.45 (m, 4H, CH2-N-

CH2), 3.64-3.82 (m, 5H, H-4B, CH2-O-CH2), 5.77 (dd, JAX = 4.6 Hz, JBX = 11.7 Hz, 1H, H-

5X), 7.26 (d, J = 8.1 Hz, 2H, Ho), 7.65 (d, J = 8.1 Hz, 2H, Hm) ppm; RMN-13

C (100 MHz,

CDCl3): δ 21.8 (CH3), 21.9 (ArCH3), 40.8 (C-4), 47.6 (CH2-N-CH2), 53.0 (C-5), 65.9 (CH2-

O-CH2), 118.3 (C-5'), 126.5 (Co), 128.3 (Ci), 129.5 (Cm), 132.1 (C-4'), 140.9 (Cp), 153.8 (C-

3), 167.5 (C-2'), 168.9 (C=O) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 406/404 [M+] (3/8), 369 (8),

327 (10), 287 (12), 252 (46), 159 (56), 83 (100). Análisis calculado para C19H21ClN4O2S:

C, 56.36; H, 5.23; N, 13.84. Encontrado: C, 56.40; H, 5.28; N, 13.83.

Page 103: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

90

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(4-

metoxifenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (84e) p.f. 181-

182 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1671 (C=O), 1595 y

1520 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ

2.39 (s, 3H, CH3), 3.22 (dd, JAX = 4.6 Hz, JAB = 17.6

Hz, 1H, H-4A), 3.34-3.43 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.68

(dd, JBX = 11.6 Hz, JAB = 17.6 Hz, 1H, H-4B), 3.73-

3.80 (m, 4H, CH2-O-CH2), 3.87 (s, 3H, OCH3), 5.76 (dd, JAX = 4.6 Hz, JBX = 11.6 Hz, 1H,

H-5X), 6.96 (d, J = 8.7 Hz, 2H, Hm), 7.69 (d, J = 8.7 Hz, 2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100

MHz, CDCl3): δ 21.8 (CH3), 40.8 (C-4), 47.6 (CH2-N-CH2), 53.0 (C-5), 55.4 (OCH3), 65.9

(CH2-O-CH2), 114.2 (Co), 118.3 (C-5'), 123.7 (Ci), 128.2 (Cm), 132.1 (C-4'), 153.8 (C-3),

161.5 (Cp), 167.5 (C-2'), 168.7 (C=O) ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 422/420 [M+] (4/10),

341 (5), 256 (9), 149 (30), 137 (40), 83 (100). Análisis calculado para C19H21ClN4O3S: C,

54.22; H, 5.03; N, 13.31. Encontrado: C, 54.27; H, 5.04; N, 13.32.

1-Acetil-5-(4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(3,4,5-

trimetoxilfenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (84f) p.f. 182-

183 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1673 (C=O), 1595 y

1525 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ

2.41 (s, 3H,-CH3), 3.24 (dd, JAX = 4.7 Hz, JAB = 17.6

Hz, 1H, H-4A), 3.35-3.43 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.64-

3.83 (m, 5H, H-4B, CH2-O-CH2), 3.91 (s, 3H,

pOCH3), 3.93 (s, 6H, mOCH3), 5.78 (dd, JAX = 4.6 Hz, JBX = 11.7 Hz, 1H, H-5X), 6.96 (s,

2H, Ho) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 21.9 (CH3), 40.8 (C-4), 47.6 (CH2-N-CH2),

53.1 (C-5), 56.3 (mOCH3), 60.1 (pOCH3), 65.9 (CH2-O-CH2), 103.9 (Co), 117.9 (C-5'),

126.4 (Ci), 132.1 (C-4'), 136.4 (Cm), 140.4 (Cp), 153.5 (C-3), 167.5 (C-2'), 168.2 (C=O)

ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 482/480 [M+] (12/32), 445 (35), 403 (22), 287 (30), 256

(98), 173 (11), 130 (100). Análisis calculado para C21H25ClN4O5S: C, 52.44; H, 5.24; N,

11.65. Encontrado: C, 52.51; H, 5.32; N, 11.70.

Page 104: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

91

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-1-formil-3-fenil-4,5-

dihidro-1H-pirazol (85a) p.f. 171-172 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 1678 (C=O), 1597 y 1528 (C=N y C=C). RMN-1H

(400 MHz, CDCl3): δ 3.30 (dd, JAX = 4.8 Hz, JAB = 17.8

Hz, 1H, H-4A), 3.36-3.45 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.69-3.86

(m, 5H, H-4B, CH2-O-CH2), 5.76 (dd, JAX = 4.8 Hz, JBX =

11.6 Hz, 1H, H-5X), 7.46-7.47 (m, 3H, Hm, Hp), 7.75 (d, J = 7.5 Hz, 2H, Ho), 8.91 (s, 1H,

CHO) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 42.4 (C-4), 49.1 (CH2-N-CH2), 53.6 (C-5),

67.3 (CH2-O-CH2), 117.9 (C-5'), 128.2 (Co), 130.3 (Cm), 132.0 (Cp), 132.3 (Ci), 134.4 (C-

4'), 156.9 (C-3), 161.4 (C=O), 168.9 (C-2') ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 378/376 [M+]

(25/63), 341 (34), 313 (23), 298 (22), 273 (40), 256 (43), 238 (51), 230 (22), 173 (51), 145

(58), 130 (65) 86 (100). Análisis calculado para C17H17ClN4O2S: C, 54.18; H, 4.55; N,

14.87. Encontrado: C, 54.20; H, 4.56; N, 14.70.

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(4-clorofenil)-1-

formil-4,5-dihidro-1H-pirazol (85b) p.f. 186-187 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1679 (C=O), 1596 y 1529 (C=N

y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 3.26 (dd, JAX

= 4.9 Hz, JAB = 17.8 Hz, 1H, H-4A), 3.36-3.43 (m, 4H,

CH2-N-CH2), 3.67-3.85 (m, 5H, H-4B, CH2-O-CH2),

5.75 (dd, JAX = 4.9 Hz, JBX = 11.6 Hz, 1H, H-5X), 7.43 (d, J = 8.6 Hz, 2H, Hm), 7.68 (d, J =

8.6 Hz, 2H, Ho), 8.91 (s, 1H, CHO) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 40.9 (C-4), 47.7

(CH2-N-CH2), 52.3 (C-5), 65.9 (CH2-O-CH2), 116.2 (C-5'), 127.9 (Co), 129.1 (Ci), 129.2

(Cm), 133.1 (C-4'), 136.8 (Cp), 154.4 (C-3), 159.9 (C=O), 167.7 (C-2') ppm; MS (IE, 70 eV)

m/z (%): 414/412/410 [M+] (9/47/65), 375 (37), 347 (22), 332 (24), 290 (35), 273 (57), 238

(62), 230 (54), 173 (41), 130 (71) 86 (100). Análisis calculado para C17H16Cl2N4O2S: C,

49.64; H, 3.92; N, 13.62. Encontrado: C, 49.71; H, 4.01; N, 13.65.

Page 105: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

92

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-3-(4-fluorofenil)-

1-formil-4,5-dihidro-1H-pirazol (85c) p.f. 160-161

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1680 (C=O), 1596 y 1528

(C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 3.27

(dd, JAX = 4.9 Hz, JAB = 17.8 Hz, 1H, H-4A), 3.37-

3.44 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.69-3.83 (m, 5H, H-4B,

CH2-O-CH2), 5.75 (dd, JAX = 4.9 Hz, JBX = 11.7 Hz, 1H, H-5 X), 7.11-7.19 (m, 2H, Hm),

7.75 (dd, 3JHF = 4.9 Hz,

3J = 8.8 Hz 2H, Ho), 8.90 (s, 1H, CHO) ppm; RMN-

13C (100

MHz, CDCl3): δ 41.0 (C-4), 47.6 (CH2-N-CH2), 52.2 (C-5), 65.9 (CH2-O-CH2), 116.1 (d,

2JCF = 22.1 Hz, Cm), 116.3 (C-5’), 126.9 (d,

4JCF = 3.5 Hz Ci), 128.7 (d,

3JCF = 8.5 Hz Co),

133.0 (C-4’), 154.4 (C-3), 159.9 (C=O), 164.2 (d, 1JCF = 252.2 Hz, Cp), 167.5 (C-2') ppm;

MS (IE, 70 eV) m/z (%): 396/394 [M+] (10/24), 273 (28), 257 (20), 236 (40), 185 (40), 163

(60) 86 (100). Análisis calculado para C17H16FClN4O2S: C, 51.71; H, 4.08; N, 14.19.

Encontrado: C, 51.73; H, 4.02; N, 14.30.

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-1-formil-3-(4-

metilfenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (85d) p.f. 177-178 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1677 (C=O), 1596 y 1527 (C=N y

C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.43 (s, 3H,

ArCH3), 3.28 (dd, JAX = 4.8 Hz, JAB = 17.8 Hz, 1H, H-

4A), 3.38-3.44 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.71-3.83 (m, 5H,

H-4B, CH2-O-CH2), 5.75 (dd, JAX = 4.8 Hz, JBX = 11.4 Hz, 1H, H-5X), 7.28 (d, J = 8.1 Hz,

2H, Ho), 7.65 (d, J = 8.1 Hz, 2H, Hm), 8.92 (s, 1H, CHO) ppm; RMN-13

C (100 MHz,

CDCl3): δ 21.5 (ArCH3), 41.1 (C-4), 47.7 (CH2-N-CH2), 52.1 (C-5), 65.9 (CH2-O-CH2),

116.2 (C-5'), 126.8 (Co), 127.8 (Ci), 129.6 (Cm), 132.9 (C-4'), 141.3 (Cp), 155.6 (C-3),

159.92 (C=O), 167.5 (C-2') ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%): 392/390 [M+] (4/10), 355 (7),

256 (8), 185 (14), 159 (17), 130 (24) 86 (100). Análisis calculado para C18H19ClN4O2S: C,

54.18; H, 4.55; N, 14.87. Encontrado: C, 54.20; H, 4.56; N, 14.70.

Page 106: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

93

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-il)-1-formil-3-(4-

metoxifenyl)-4,5-dihidro-1H-pirazol (85e) p.f. 213-

214 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1673 (C=O), 1596 y

1527 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ

3.25 (dd, JAX = 4.9 Hz, JAB = 17.7 Hz, 1H, H-4A),

3.35-3.43 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.66-3.82 (m, 5H, H-

4B, CH2-O-CH2), 3.87 (s, 3H, OCH3), 5.73 (dd, JAX = 4.9 Hz, JBX = 10.8 Hz, 1H, H-5X),

6.96 (d, J = 8.9 Hz, 2H, Ho), 7.68 (d, J = 8.9 Hz, 2H, Hm), 8.89 (s, 1H, CHO) ppm; RMN-

13C (100 MHz, CDCl3): δ 41.1 (C-4), 47.6 (CH2-N-CH2), 52.0 (C-5), 55.4 (OCH3), 65.9

(CH2-O-CH2), 114.3 (Co), 116.8 (C-5'), 123.2 (Ci), 128.3 (Cm), 132.8 (C-4'), 155.3 (C-3),

159.8 (C=O), 161.7 (Cp), 167.7 (C-2') ppm; MS (IE, 70 eV) m/z (%):408/406 [M+] (28/75),

371 (53), 293 (69), 265 (100), 230 (43), 175 (39), 130 (65) 86 (71). Análisis calculado para

C18H19ClN4O3S: C, 53.13; H, 4.71; N, 13.77. Encontrado: C, 53.17; H, 4.77; N, 13.89.

5-(4-Cloro-2-morfolinotiazol-5-l)-1-formil-3-(3,4,5-

trimetoxifenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol (85f) p.f. 223-

224 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1677 (C=O), 1596 y

1524 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ

3.28 (dd, JAX = 4.7 Hz, JAB = 17.6 Hz, 1H, H-4A),

3.34-3.49 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.67-3.85 (m, 5H, H-

4B, CH2-O-CH2), 3.92 (s, 3H, pOCH3), 3.93 (s, 6H,

mOCH3), 5.77 (dd, JAX = 4.7 Hz, JBX = 11.5 Hz, 1H, H-5X), 6.97 (s, 2H, Ho), 8.91 (s, 1H,

CHO) ppm; RMN-13

C (100 MHz, CDCl3): δ 41.4 (C-4), 47.7 (CH2-N-CH2), 52.3 (C-5),

56.3 (mOCH3), 60.0 (pOCH3), 65.9 (CH2-O-CH2), 104.0 (Co), 116.4 (C-5'), 125.9 (Ci),

133.0 (C-4'), 140.6 (Cp), 153.5 (C-3), 155.2 (Cm), 159.8 (C=O), 167.5 (C-2') ppm; MS (IE,

70 eV) m/z (%):468/466 [M+] (37/89), 431 (46), 388 (30), 346 (18), 273 (23), 130 (41), 86

(100). Análisis calculado para C20H23ClN4O5S (466.10): C, 51.44; H, 4.96; N, 12.00.

Encontrado: C, 51.48; H, 4.99; N, 12.24.

Page 107: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

94

6.5.3 Síntesis de 8,9-dihidro-[4,5-b][1,4]-diazepinas

-Procedimiento general para la síntesis de las 8,9-dihidro-[4,5-b][1,4]-diazepinas 88a-f

y 89a-f.

Se sometió a reflujo durante un tiempo de 24-30 horas, una mezcla de 0.5 mmol de

compuesto carbonílico α,β-insaturado 75a-f y 0.6 mmol de triaminopirimidina (86) o

tetraaminopirimidina (87) disueltas en 20 mL de metanol. La reacción se controló mediante

CCD empleando DCM como fase móvil. Al terminar la reacción, se adicionó NH4OH 6%

gota a gota hasta neutralización y rápidamente se realizó un proceso de extracción

empleando diclorometano como fase orgánica. Se eliminó el disolvente mediante

destilación con presión reducida y el crudo obtenido se sometió a proceso de cromatografía

de columna, empleando una mezcla 60:1 de DCM:MeOH, obteniendo de esta manera las

8,9-dihidro-[4,5-b][1,4]-diazepinas 88a-f y 89a-f, como sólidos beige.

4-amino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il) -6-fenil-8,9-dihidro-7H-

pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (88a)p.f. 242-243 °C; FT-IR

(KBr), υ(cm-1

): 3462, 3278 y 3231 (-NH, 4-NH2), 1631, 1591

y 1564 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, DMSO-d6): δ 3.00

(dd, J = 14.4, 3.0 Hz, 1H, H7A), 3.84 (dd, J = 14.4, 5.6 Hz, 1H,

H7M), 5.49 (dd, J = 5.6, 3.0 Hz, 1H, H8X), 6.65 (s, 2H, 4-NH2),

7.31-7.45 (m, 3H, Hm y Hp), 7.74 (d, J = 6.0 Hz, 1H, -NH)

7.81 (dd, J = 7.9, 1.5 Hz, 2H, Ho) 7.84 (s, 1H, H2) ppm.RMN-

13C (100 MHz, DMSO-d6): δ 36.5 (CH2), 56.1 (CH), 108.5 (s), 127.04 (CH), 128.7 (CH),

130.35 (CH), 130.4 (Cc), 139.6 (Cc), 139.8 (Cc), 149.3 (Cc), 152.5 (Cc), 156.0 (CH) 162.1

(Cc), 162.4 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 392/390 [M+] (27.0/40.4), 357/355

(33.6/87.7), 211 (100). Análisis Calculado para C16H12Cl2N6S: C, 49.11; H, 3.09; N, 21.48;

Encontrado: C, 49.28; H, 2.50; N, 21.53.

Page 108: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

95

4-amino-6-(4-clorofenil)-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-8,9-dihidro-

7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (88b)p.f. 238-239 °C; FT-IR

(KBr), υ(cm-1

): 3462, 3278 y 3231 (-NH, 4-NH2), 1629, 1590 y

1563 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, DMSO-d6): δ2.99 (dd,

J = 14.5, 3.0 Hz, 1H, H7A), 3.84 (dd, J = 14.5, 5.7 Hz, 1H, H7M),

5.46 (dd, J = 5.7, 3.0 Hz, 1H, H8X), 6.69 (s, 2H, 4-NH2), 7.42 (d,

J = 8.7 Hz, 2H, Hm), 7.79 (d, J = 6.2 Hz, 1H, -NH), 7.84 (d, J =

8.7 Hz, 2H, Ho) 7.86 (s, 1H, H2) ppm.RMN-13

C (100 MHz,

DMSO-d6): δ36.5 (CH2), 55.7 (CH), 108.3 (Cc), 128.7 (CH),

128.9 (CH), 130.5 (Cc), 135.2 (Cc), 138.4 (Cc), 139.0 (Cc), 149.9 (Cc), 152.6 (Cc), 156.2

(CH), 160.6 (Cc), 162.5 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%):428/426/424 [M+] (10/29/30),

391/389 (58/80), 247/245 (31/100). Análisis Calculado para C16H11Cl3N6S: C, 45.14; H,

2.60; N, 19.74; Encontrado: C, 45.30; H, 2.77; N, 19.95.

4-amino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(4-fluorofenil)-8,9-dihidro-

7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (88c)p.f. 244-245 °C; FT-IR

(KBr), υ(cm-1

): 3460, 3272 y 3218 (-NH, 4-NH2), 1630, 1586 y

1563 (C=N y C=C). RMN-1H(400 MHz, DMSO-d6): δ 3.00 (dd, J

= 14.5, 2.1 Hz, 1H, H7A), 3.83 (dd, J = 14.4, 5.7 Hz, 1H, H7M),

5.45-5.49 (m, 1H, H8X), 6.66 (s, 2H, 4-NH2), 7.17-7.21 (m, 2H,

Hm), 7.73 (d, J = 6.2 Hz, 1H, -NH), 7.83 (s, 1H, H2), 7.88 (dd, J =

9.0 y JHF = 5.5 Hz, 2H, Ho) ppm.RMN-13

C (100 MHz, DMSO-

d6): δ 36.5 (C7), 56.0 (C8), 108.4 (C4a), 115.5 (d, 2JCF = 21.5 Hz, Cm), 129.5 (d,

3JCF = 8.6

Hz, Co), 130.4 (C4’), 136.2 (d, 4JCF = 3.0 Hz, Ci), 139.7 (C5’), 149.4 (C4), 152.5 (C9a), 156.0

(C2), 161.7 (d, 1JCF = 246.9 Hz), 162.4 (C=N), 164.9 (C2’) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%):

410/408 [M+] (20.4/30.8), 375/373 (28.7/77.9), 229 (100). Análisis Calculado para

C16H11Cl2FN6S: C, 46.95; H, 2.71; N, 20.53; Encontrado: C, 46.99; H, 2.89; N, 20.51.

Page 109: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

96

4-amino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(4-metilfenil)-8,9-dihidro-

7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (88d)p.f. 250-251 °C; FT-IR

(KBr), υ(cm-1

): 3408, 3301 y 3237 (-NH, 4-NH2), 1630, 1589 y

1557 (C=N y C=C). RMN-1H(400 MHz, DMSO-d6): δ 2.31 (s,

3H, pCH3), 2.97 (dd, J = 14.3, 2.0 Hz, 1H, H7A), 3.81 (dd, J =

14.3, 5.6 Hz, 1H, H7M), 5.46-5.50 (m, 1H, H8X), 6.62 (s, 2H, 4-

NH2), 7.17 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Hm), 7.67 (d, J = 6.2 Hz, 1H, -NH),

7.71 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Ho), 7.83 (s, 1H, H2) ppm. RMN-13

C (100

MHz, DMSO-d6): δ21.3 (CH3), 36.3 (CH2), 55.3 (CH), 108.5 (Cc), 127.0 (CH), 129.3 (CH),

130.4 (Cc), 136.9 (Cc), 139.8 (Cc), 140.1 (Cc), 149.3 (Cc), 152.5 (CH), 155.8 (Cc), 162.8

(Cc), 162.4 (Cc) ppm.MS (IE, 70 eV) m/z (%): 406/404 [M+] (26.2/35.1), 371/369

(24.4/63.7), 225 (100). Análisis Calculado para C17H14Cl2N6S: C, 50.38; H, 3.48; N, 20.74;

Encontrado: C, 50.32; H, 3.76; N, 20.75.

4-amino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(4-metoxifenil)-8,9-

dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (88e)p.f. 226-227

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3468, 3280 y 3229 (-NH, 4-NH2),

1629, 1590 y 1563 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, DMSO-

d6): δ 2.96 (dd, J = 14.3, 2.1 Hz, 1H, H7A) 3.84 - 3.75 (m, 4H,

H7M y pOCH3), 5.45-5.49 (m, 1H, H8X), 6.58 (s, 2H, 4-NH2),

7.63 (d, J = 6.0 Hz, 2H, Hm), 7.68 (d, J = 6.0 Hz, 1H, -NH)

7.79 (d, J = 8.9 Hz, 2H, Ho), 7.81 (s, 1H, H2) ppm.

RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ36.1 (CH2), 55.7 (CH3),

56.4 (CH), 108.7 (Cc), 114.0 (CH), 128.7 (CH), 130.3 (Cc), 132.2 (Cc), 139.9 (Cc), 149.2

(Cc), 152.4 (CH), 155.5 (Cc), 161.2 (Cc), 161.8 (Cc), 162.2 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z

(%): 422/420 [M+] (42.4/58.7), 387/385 (32.4/87.7), 371/369 (6.5/16.1), 241 (100). Análisis

Calculado para C17H14Cl2N6OS: C, 48.46; H, 3.35; N, 19.95; Encontrado: C, 48.73; H,

3.51; N, 19.93.

Page 110: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

97

4-amino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(3,4,5-trimetoxifenil)-8,9-

dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (88f)p.f. 249-250

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3395, 3288 y 3256 (-NH, 4-NH2),

1669, 1583 y 1561 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz,

DMSO-d6): δ 3.04 - 2.92 (m, 1H, H7A), 3.69 (s, 3H, pOCH3),

3.92 - 3.72 (m, 7H, H7M y pOCH3), 5.53 (d, J = 3.9 Hz, 1H,

H8X), 6.62 (s, 2H, 4-NH2), 7.01 (s, 2H, Ho), 7.59 (d, J = 6.1 Hz,

1H, -NH), 7.84 (s, 1H, H2) ppm. RMN-13

C (100 MHz, DMSO-

d6): δ36.19 (CH2), 56.38 (CH), 57.74 (CH3), 60.58 (CH3),

104.68 (CH), 108.97 (Cc), 130.24 (Cc), 135.01 (Cc), 139.84 (Cc), 140.47 (Cc), 149.25 (Cc),

152.58 (Cc), 152.92 (Cc), 155.79 (CH), 162.08 (Cc), 162.69 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z

(%): 482/480 [M+] (66.1/96.3), 447/445 (38.8/100), 431/429 (7.6/21.9), 301 (68.2), 286

(45.1). Análisis Calculado para C19H18Cl2N6O3S: C, 47.41; H, 3.77; N, 17.46; Encontrado:

C, 47.48; H, 3.85; N, 17.53.

4-amino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(3,4-metilendioxifenil)-8,9-

dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (88g)p.f. 261-262

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3471, 3288 y 3256 (-NH, 4-NH2),

1675, 1581 y 1573 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz, DMSO-

d6): δ 2.95 (d, J = 14.1 Hz, 1H, H7A), 3.75 (dd, J = 14.1, 5.4 Hz,

1H, H7M), 5.46 (s, 1H, H8X), 6.07 (s, 2H, O-CH2-O), 6.63 (s,

2H, 4-NH2), 6.88 (d, J = 8.1 Hz, 1H, Hm), 7.20 (d, J = 8.1 Hz,

1H, Ho), 7.58 (s, 1H, -NH), 7.63 (d, J = 5.9 Hz, 1H, Ho’), 7.81

(s, 1H, H2) ppm.RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ36.33

(CH2), 56.49 (CH), 101.96 (CH2), 107.16 (CH), 108.00 (CH), 108.63 (Cc), 121.87 (CH),

130.47 (Cc), 134.22 (Cc), 139.89 (Cc), 148.19 (Cc), 149.34 (Cc), 149.47 (Cc), 152.52 (Cc),

155.67 (CH), 161.51 (Cc), 162.26 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 436/434 [M+]

(54.5/83.1), 401/399 (45.1/100), 385/383 (8.9/22.3), 255 (30.0). Análisis Calculado para

C17H12Cl2N6O2S: C, 46.91; H, 2.78; N, 19.31; Encontrado: C, 47.09; H, 2.99; N, 19.35.

Page 111: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

98

2,4-diamino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il) -6-fenil-8,9-dihidro-

7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (89a)p.f. 172-173 °C;

FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3468, 3444 y 3310 (-NH, 2-NH2, 4-

NH2), 1551, 1579 y 1548 (C=N y C=C). RMN-1H (400

MHz, CDCl3): δ 2.89 (dd, J = 14.6, 1.8 Hz, 1H, H7A), 3.81

(dd, J = 14.6, 5.5 Hz, 1H, H7M), 5.31-5.42 (m, 1H, H8X),

5.89 (s, 2H, 2-NH2), 6.36 (s, 2H, 4-NH2), 7.28-7.40 (m,

4H, -NH, Hm y Hp), 7.65-7.75 (m, 2H, Ho) ppm.RMN-13

C

(100 MHz, DMSO-d6): δ 36.7 (CH2), 53.5 (CH), 102.3 (s), 126.4 (CH), 128.68 (CH), 129.6

(CH), 130.4 (Cc), 132.3 (Cc), 140.6 (Cc), 153.9 (CH), 154.7 (Cc), 160.8 (Cc), 163.8 (Cc),

167.4 (Cc) ppm.MS (IE, 70 eV) m/z (%): 407/405 [M+] (4.1/25.3), 372/370 (7.1/17.1), 226

(56.5), 91 (100). Análisis Calculado para C16H13Cl2N7S: C, 47.30; H, 3.23; N, 24.13;

Encontrado: C, 47.59; H, 3.50; N, 24.32.

2,4-diamino-6-(4-clorofenil)-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-

8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (89b)p.f.

215-216 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3476, 3446 y 3311 (-

NH, 2-NH2, 4-NH2), 1648, 1585 y 1549 (C=N y C=C).

RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 3.06 (dd, J = 14.6, 2.0 Hz,

1H, H7A), 3.67 (dd, J = 14.6, 6.1 Hz, 1H, H7M), 5.16 (s,

2H, 2-NH2), 5.34 (d, J = 4.5 Hz, 1H, H8X), 5.88 (s, 2H, 4-

NH2), 6.48 (s, 1H, -NH), 7.31 (d, J = 8.7 Hz, 2H, Hm),

7.60 (d, J = 8.7 Hz, 2H, Ho) ppm.RMN-13

C (100 MHz,

DMSO-d6): δ37.6 (CH2), 53.0 (CH), 103.0 (Cc), 127.4 (CH), 128.6 (CH), 131.9 (Cc), 135.6

(Cc), 136.3 (Cc), 138.4 (Cc), 151.0 (Cc), 153.4 (Cc), 155.2 (Cc), 160.4 (Cc), 163.9 (Cc) ppm.

MS (IE, 70 eV) m/z (%): 443/441/439 [M+] (29/57/58), 406/404 (35.8/52.4), 370/368

(11.2/24.6), 262/260 (48.3/100). Análisis Calculado para C16H12Cl3N7S: C, 43.60; H, 2.74;

N, 22.25; Encontrado: C, 43.71; H, 2.85; N, 22.45.

Page 112: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

99

2,4-diamino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(4-fluorofenil)-8,9-

dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (89c)p.f. 214-215

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3475, 3446 y 3309 (-NH, 2-NH2,

4-NH2), 1651, 1587 y 1552 (C=N y C=C). RMN-1H (400

MHz, CDCl3): δ 3.06 (dd, J = 14.5, 1.9 Hz, 1H, H7A), 3.68

(dd, J = 14.4, 5.7 Hz, 1H, H7M), 5.20 (s, 2H, 2-NH2), 5.34 (d,

J = 3.9 Hz, 1H, H8X), 5.89 (s, 2H, 4-NH2), 6.53 (s, 1H, -NH),

6.98-7.08 (m, 2H, Hm), 7.65 (dd, J = 8.9 y JHF = 5.3 Hz, 2H,

Ho) ppm.RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ 37.6 (C), 53.2 (C8), 103.7 (C4a), 115.47 (d,

2JCF = 21.7 Hz, Cm), 128.1 (d,

3JCF = 8.4 Hz, Co), 131.83 (C4’), 136.2 (d,

4JCF = 3.1 Hz, Ci),

136.49 (C5’), 150.9 (C4), 153.3 (C9a), 155.6 (C2), 160.3 (C=N), 163.1 (d, 1JCF = 246.9 Hz),

164.9 (C2’) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 425/423 [M+] (7.1/12.5), 390/388 (16.0/40.6),

352 (19.5), 244 (100). Análisis Calculado para C16H12Cl2FN7S: C, 45.29; H, 2.85; N, 23.11;

Encontrado: C, 45.36; H, 2.89; N, 23.21.

2,4-diamino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(4-metilfenil)-8,9-

dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (89d)p.f. 217-

218 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3471, 3439 y 3313 (-NH,

2-NH2, 4-NH2), 1641, 1588 y 1550 (C=N y C=C). RMN-

1H (400 MHz, CDCl3): δ 2.36 (s, 3H, pCH3) 3.06 (dd, J =

14.6, 2.0 Hz, 1H, H7A), 3.69 (dd, J = 14.6, 6.1 Hz, 1H,

H7M), 5.16 (s, 2H, 2-NH2), 5.35 (d, J = 4.3 Hz, 1H, H8X),

5.89 (s, 2H, 4-NH2), 6.48 (s, 1H, -NH), 7.14 (d, J = 8.2

Hz, 2H, Hm), 7.57 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Ho) ppm.RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ21.2

(CH3), 37.5 (CH2), 53.3 (CH), 103.2 (Cc), 126.2 (CH), 129.2 (CH), 131.8 (Cc), 136.7 (Cc),

137.3 (Cc), 138.7 (Cc), 150.8 (Cc), 153.3 (Cc), 156.8 (Cc), 160.2 (Cc), 163.8 (Cc) ppm. MS

(IE, 70 eV) m/z (%): 421/419 [M+] (19.1/54.0), 386/384 (10.8/31.4), 370/368 (6.1/15.9),

240 (100). Análisis Calculado para C17H15Cl2N7S: C, 48.58; H, 3.60; N, 23.33; Encontrado:

C, 48.83; H, 3.89; N, 23.57.

Page 113: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

100

2,4-diamino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(4-metoxifenil)-

8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-b][1,4]diazepina (89e)p.f.

202-203 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3460, 3433 y 3309 (-

NH, 2-NH2, 4-NH2), 1648, 1584 y 1551 (C=N y C=C).

RMN-1H (400 MHz, CDCl3): δ 3.06 (d, J = 13.3, 1H,

H7A), 3.69 (dd, J = 14.4, 6.0 Hz, 1H, H7M), 3.83 (s, 3H,

pOCH3), 5.06 (s, 2H, 2-NH2), 5.36 (s, 1H, H8X), 5.82 (s,

2H, 4-NH2), 6.31 (s, 1H, -NH), 6.86 (d, J = 8.8 Hz, 2H,

Hm), 7.64 (d, J = 8.8 Hz, 2H, Ho) ppm.RMN-13

C (100

MHz, DMSO-d6): δ37.1 (CH2), 53.8 (CH), 55.3 (CH3), 103.3 (Cc), 113.8 (CH), 127.8 (CH),

131.6 (Cc), 132.66 (Cc), 136.8 (Cc), 150.84 (Cc), 153.2 (Cc), 156.8 (Cc), 160.7 (Cc), 160.9

(Cc), 163.6 (Cc) ppm.MS (IE, 70 eV) m/z (%): 437/435 [M+] (15.4/21.8), 401.90/399.95

(14.7/41.9), 386/384 (2.3/6.3), 269 (31.7), 256 (100). Análisis Calculado para

C17H15Cl2N7OS: C, 46.80; H, 3.47; N, 22.47; Encontrado: C, 47.09; H, 3.61; N, 22.46.

2,4-diamino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(3,4,5-

trimetoxifenil)-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-

b][1,4]diazepina (89f)p.f. 223-224 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 3476, 3439 y 3311 (-NH, 2-NH2, 4-NH2),

1661,1581 y 1556 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz,

CDCl3): δ3.06 (d, J = 14.4, 1H, H7A), 3.70 (dd, J = 14.3,

5.9 Hz, 1H, H7M), 3.89 (s, 9H, pOCH3, mOCH3), 4.89 (s,

2H, 2-NH2), 5.42 (s, 1H, H8X), 5.69 (s, 2H, 4-NH2), 6.15

(s, 1H, -NH), 6.87 (s, 2H, Ho) ppm.RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ37.3 (CH2), 54.7

(CH), 56.2 (CH3), 60.9 (CH3), 103.4 (Cc), 103.7 (CH), 131.8 (Cc), 135.5 (Cc), 137.2 (Cc),

139.8 (Cc), 150.8 (Cc), 153.0 (Cc), 153.3 (Cc), 157.3 (Cc), 160.2 (Cc), 163.5 (Cc) ppm. MS

(IE, 70 eV) m/z (%): 497/495 [M+] (63.4/100), 462/460 (11.1/28.2), 446/444 (7.7/20.5), 316

(55.6). Análisis Calculado para C19H19Cl2N7O3S: C, 45.97; H, 3.86; N, 19.75; Encontrado:

C, 45.99; H, 3.97; N, 19.81.

Page 114: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

101

2,4-diamino-8-(2,4-diclorotiazol-5-il)-6-(3,4-

metilendioxifenil)-8,9-dihidro-7H-pirimido[4,5-

b][1,4]diazepina (89g)p.f. 189-190 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-

1): 3467, 3440 y 3313 (-NH, 2-NH2, 4-NH2), 1657, 1578 y

1552 (C=N y C=C). RMN-1H(400 MHz, CDCl3): δ 3.04 (d,

J = 14.5, 1H, H7A), 3.68 (dd, J = 14.5, 6.0 Hz, 1H, H7M),

4.91 (s, 2H, 2-NH2), 5.34 (d, J = 4.0 Hz, 1H, H8X), 5.73 (s,

2H, 4-NH2), 6.01 (s, 2H, O-CH2-O) 6.13 (s, 1H, -NH), 6.76

(d, J = 8.2 Hz, 1H, Hm), 7.09 (d, J = 8.2, 1.5 Hz, 1H, Ho), 7.33 (s, 1H, Ho’) ppm.RMN-13

C

(100 MHz, DMSO-d6): δ37.3 (CH2), 53.6 (CH), 101.4 (CH2), 103.0 (Cc), 106.4 (CH), 107.8

(CH), 120.8 (CH), 131.8 (Cc), 134.3 (Cc), 136.5 (Cc), 148.1 (Cc), 149.1 (Cc), 150.9 (Cc),

153.2 (Cc), 156.2 (Cc), 160.1 (Cc), 163.6 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 451/449 [M+]

(56.0/78.3), 416/414 (13.3/34.1), 400/398 (7.6/19.3), 283 (19.9), 270 (100). Análisis

Calculado para C17H13Cl2N7O2S: C, 45.34; H, 2.91; N, 21.77; Encontrado: C, 45.57; H,

3.11; N, 21.79.

6.5.4 Síntesis de (Z)-5-hetariliden-1,3-tiazol-4-onas 98/99/100/101/102a-d

Se disolvió 0.5 mmol de rodanina N-sustituida 93/94/96/96/97 en 5 mL de ácido acético,

posteriormente se adicionó 0.5 mmol de aldehído tiazólico 90a-d y 2 equivalentes de

NH4Ac. Se sometió la mezcla resultante a calentamiento convencional a reflujo durante un

periodo de 4 horas, realizando control con CCD empleando una mezcla DCM:MeOH 30:1.

El sólido formado se aisló por filtración a vacío, realizando lavados con una mezcla 2:1 de

agua:etanol. Los compuestos se obtuvieron sin procesos de purificación adicionales a

excepción de la serie de compuestos 100a-d que requirieron cromatografía de columna,

empleando una mezcla de AcOEt:EtOH 30:1.

Ácido (Z)-2-(5-((2,4-diclorotiazol-5-il)metilen)-4-oxo-2-

tioxotiazolidin-3-il)acético (98a)p.f. 183-184 °C; FT-IR

Page 115: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

102

(KBr), υ(cm-1

): 3453 (-CO-OH), 1729 (C=O), 1560-1519 (C=N y C=C). RMN-1H(400

MHz, DMSO-d6): δ4.70 (s, 2H, -CH2), 7.72 (s, 1H, H5’), 13.21 (s.a. 1H, -COOH)

ppm.RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ46.0 (CH2), 118.7 (Cc), 120.6 (Cc), 121.9 (CH),

142.8 (Cc), 162.1 (Cc), 166.7 (Cc), 167.6 (Cc), 191.4 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%):

355/353 [M+] (2/5), 149 (54), 83 (100). Análisis calculado para C9H4Cl2N2O3S3: C, 30.43;

H, 1.14; N, 7.89; Encontrado: C, 30.51; H, 1.21; N, 7.79.

Ácido (Z)-2-(5-((4-cloro-2-morfolinotiazol-5-

il)metilen)-4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)acético

(98b)p.f. 190-191 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3451 (-

CO-OH), 1735 (C=O), 1571-1521 (C=N y C=C).

RMN-1H(400 MHz, DMSO-d6): δ3.67-3.70 (m, 4H,

CH2-N-CH2), 3.71-3.83 (m, 4H, CH2-O-CH2)4.71 (s,

2H, -CH2), 7.83 (s, 1H, H5’) ppm.(La señal de -COOH) no se observa. RMN-13

C (100

MHz, DMSO-d6): δ 46.0 (CH2), 49.3 (CH2), 65.8 (CH2), 117.1 (Cc), 123.4 (Cc), 127.8

(CH), 136.1 (Cc), 155.9 (Cc), 166.8 (Cc), 171.4 (Cc), 190.5 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z

(%): 407/405 [M+] (21/69), 369 (72), 83 (100).Análisis calculado para C13H12ClN3O4S3: C,

41.63; H, 3.49; N, 10.40; Encontrado: C, 41.71; H, 3.55; N, 10.36.

Ácido (Z)-2-(5-((4-cloro-2-(pirrolidin-1-il)tiazol-5-

il)metilen)-4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)acético (98c)p.f.

193-194 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3455 (-CO-OH),

1715 (C=O), 1568-1530 (C=N y C=C). RMN-1H(400

MHz, DMSO-d6): δRMN-1H(400 MHz, DMSO-d6): δ

2.15-2.18 (m, 4H, CH2-CH2), 3.58-3.61 (m, 4H, CH2-N-

CH2)4.70 (s, 2H, -CH2), 7.68 (s, 1H, H5’) ppm.(La señal de -COOH) no se observa.RMN-

13C (100 MHz, DMSO-d6): δ 25.5 (CH2), 45.6 (CH2), 50.6 (CH2), 112.9 (Cc), 114.3 (Cc),

123.3 (Cc), 146.7 (CH), 166.8 (Cc), 167.8 (Cc), 179.7 (Cc), 191.2 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV)

m/z (%): 391/389 [M+] (32/81), 354 (68), 83 (100).Análisis calculado para

C13H12ClN3O3S3: C, 40.05; H, 3.10; N, 10.78; Encontrado: C, 40.125; H, 3.18; N, 10.83.

Page 116: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

103

Ácido (Z)-2-(5-((2-amino-4-clorotiazol-5-il)metilen)-4-

oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)acético (98d)p.f. 210-211

°C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3453 (-CO-OH), 3203 (-

NH2) 1729 (C=O), 1560-1519 (C=N y C=C). RMN-

1H(400 MHz, DMSO-d6): δ4.52 (s, 2H, -CH2), 7.62 (s,

1H, H5’), 8.64 (s, 2H, NH2) ppm. (La señal de -COOH)

no se observa.δ 47.3(CH2), 117.7 (Cc), 118.8 (Cc), 122.0 (CH), 143.8 (Cc), 164.4 (Cc),

166.3 (Cc), 166.3 (Cc), 191.4 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 337/335 [M+] (1/3), 300

(54), 83 (100).Análisis calculado para C9H6ClN3O3S3: C, 32.19; H, 1.80; N, 12.51;

Encontrado: C, 32.23; H, 1.77; N, 12.58.

Ácido (R,Z)-2-(5-((2,4-diclorotiazol-5-il)metilen)-4-

oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)-3-fenilpropanoico(99a)p.f.

176-177 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3430 (-CO-OH),

1702 (C=O), 1581-1519 (C=N y C=C). RMN-1H(400

MHz, DMSO-d6): δ3.60 (d, J = 7.2 Hz, 2H, Hβ), 5.95

(t, J = 7.2 Hz, 1H, Hα), 7.10-7.18 (m, 2H, Ho), 7.19-

7.27 (m, 3H, Hm y Hp), 7.72 (s, 1H, H5’) ppm. (La señal de -COOH) no se observa.RMN-

13C (100 MHz, DMSO-d6): δ33.7 (CH2), 58.6 (CH), 119.7 (CH),124.9 (Cc), 127.2 (CH),

128.2 (Cc), 128.6 (CH), 129.1 (CH),135.6 (CC), 142.0 (Cc), 155.6 (Cc), 166.1 (Cc), 172.6

(Cc), 189.6 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 448/444 [M+] (3.9/13.1), 298/296

(26.6/32.9), 263/261 (28.9/55.3), 211/209 (71/100). Análisis calculado para

C15H8Cl2N2O3S3: C, 41.77; H, 1.87; N, 6.49; Encontrado: C, 41.70; H, 1.96; N, 6.56.

Ácido (R,Z)-2-(5-((4-cloro-2-morfolinotiazol-5-

il)metilen)-4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)-3-

fenilpropanoico(99b)p.f. 184-185 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 3436 (-CO-OH), 1704 (C=O), 1581-1547

(C=N y C=C). RMN-1H(400 MHz, DMSO-d6):

Page 117: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

104

δ3.61(d, J = 7.0 Hz, 2H, Hβ), 3.65-3.68 (m, 4H, CH2-N-CH2),3.87-3.91(m, 4H, CH2-O-

CH2),5.89 (t, J = 7.0Hz, 1H, Hα), 7.12-7.18 (m, 2H, Ho), 7.20-7.26 (m, 3H, Hm y Hp), 7.80

(s, 1H, H5’) ppm. (La señal de -COOH) no se observa). RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6):

δ33.8 (CH2), 48.5 (CH2), 59.9 (CH), 65.6 (CH2), 113.6 (Cc), 122.2 (CH), 126.9 (CH), 128.6

(CH), 129.3 (CC), 133.4(CC), 137.7 (CC), 145.5 (CC), 166.4 (Cc), 169.6 (Cc), 171.5 (Cc),

191.3 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 497/495 [M+] (13/37), 349/347 (7.2/22.1),

314/312 (23/50), 262/260 (62/100). Análisis calculado para C20H18ClN3O4S3: C, 50.04; H,

3.78; N, 8.75; Encontrado: C, 50.12; H, 3.71; N, 8.80.

Ácido (R,Z)-2-(5-((4-cloro-2-(pirrolidin-1-il)tiazol-5-

il)metilen)-4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)-3-

fenilpropanoico (99c)p.f. 179-180 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 3471 (-CO-OH), 1705 (C=O), 1584-1530

(C=N y C=C). RMN-1H(400 MHz, DMSO-d6): δ

2.13-2.16 (m, 4H, CH2-CH2), 3.61(d, J = 7.2Hz, 2H,

Hβ), 3.63-3.67 (m, 4H, CH2-N-CH2),5.92 (t, J = 7.2Hz, 1H, Hα), 7.08-7.12 (m, 2H, Ho),

7.17-7.21 (m, 3H, Hm y Hp), 7.83 (s, 1H, H5’) ppm. (COOH, no se observa).RMN-13

C (100

MHz, DMSO-d6): δ25.5 (CH2), 33.5 (CH2), 49.7 (CH2), 60.1 (CH), 112.7 (Cc), 123.1 (CH),

127.9 (CH), 129.4 (CH), 130.3 (CC), 134.1 (CC), 136.9 (CC), 146.7 (CC), 159.4 (Cc), 168.0

(Cc), 172.4 (Cc), 189.3 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 481/479 [M+] (17.1/69.4), 331

(4.2), 296 (47.2), 244 (100).Análisis calculado para C19H16ClN3O3S3: C, 48.97; H, 3.46; N,

9.02; Encontrado: C, 49.05; H, 3.55; N, 8.97.

Ácido (R,Z)-2-(5-((2-amino-4-clorotiazol-5-

il)metilen)-4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)-3-

fenilpropanoico(99d)p.f. 193-194 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 3429 (-CO-OH), 3210 (-NH2) 1710 (C=O),

1584-1537 (C=N y C=C). RMN-1H (400 MHz,

DMSO-d6): δ3.59(d, J = 6.9Hz, 2H, Hβ), 5.88 (t, J =

6.9 Hz, 1H, Hα), 7.16-7.22(m, 5H, Ho, Hm y Hp), 7.60 (s, 1H, H5’), 8.81 (s, 2H, NH2) ppm.

(COOH, no se observa). δ33.6 (CH2), 63.5 (CH), 112.6 (Cc), 123.3 (CH), 127.1 (CH),

Page 118: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

105

128.7 (CH), 128.8 (Cc), 129.4 (CH), 137.1 (Cc), 146.0 (Cc), 166.3 (Cc), 169.0 (Cc), 169.2

(Cc), 191.0 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 424 [M+] (7), 276 (100). Análisis calculado

para C16H12ClN3O3S3: C, 43.74; H, 2.45; N, 10.20; Encontrado: C, 43.82; H, 2.49; N,

10.27.

Ácido (Z)-4-(5-((2,4-diclorotiazol-5-il)metilen)-4-

oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)benzoico(100a)p.f. 243-

244 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3470 (-CO-OH),

1709 (C=O), 1586-1551 (C=N y C=C). RMN-

1H(400 MHz, DMSO-d6): δ7.53 (d, J = 8.0 Hz, 2H,

Hm), 7.89 (s, 1H, H5’), 8.11 (d, J = 8.0 Hz, 2H, Ho),

ppm. (La señal de -COOH) no se observa.RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ123.8 (CC),

125.9 (Cc), 126.2 (Cc), 134.3 (CH), 135.6 (CH), 136.4 (CC), 144.1 (CC), 149.7 (CC), 146.4

(CC), 152.9 (Cc), 171.2 (Cc), 196.8 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 418/416 [M+]

(2.3/4.2).Análisis calculado para C14H6Cl2N2O3S3: C, 40.30; H, 1.45; N, 6.71; Encontrado:

C, 40.42; H, 1.50; N, 6.66.

Ácido (Z)-4-(5-((4-cloro-2-morfolinotiazol-5-

il)metilen)-4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-il)benzoico

(100b)p.f. 217-218 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

):

3436 (-CO-OH), 1704 (C=O), 1581-1547 (C=N y

C=C). RMN-1H(400 MHz, DMSO-d6): δ3.67-

3.71 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.77-3.81(m, 4H,

CH2-O-CH2),7.49 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Hm), 7.88 (s, 1H, H5’), 8.13 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Ho),

ppm. (La señal de -COOH) no se observa). RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ49.4 (CH2),

64.7 (CH2), 117.2 (Cc), 124.9 (CC), 125.1 (Cc), 128.9 (Cc), 133.2 (CH), 134.8 (CH), 137.2

(CC), 144.9 (CC), 147.8 (CC), 150.2 (Cc), 173.7 (Cc), 195.4 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z

(%): 469/467 [M+] (42/100). Análisis calculado para C18H14ClN3O4S3: C, 48.97; H, 3.46;

N, 9.02; Encontrado: C, 49.05; H, 3.51; N, 9.06.

Page 119: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

106

Ácido (Z)-4-(5-((4-cloro-2-(pirrolidin-1-il)tiazol-5-

il)metilen)-4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-

il)benzoico(100c)p.f. 221-222 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 3472 (-CO-OH), 1713 (C=O), 1591-1553

(C=N y C=C). RMN-1H(400 MHz, DMSO-d6):

δ2.14-2.17 (m, 4H, CH2-CH2), 3.64-3.68 (m, 4H,

CH2-N-CH2),7.47 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Hm), 7.89 (s, 1H, H5’), 8.09 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Ho),

ppm. (COOH, no se observa).RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ30.2 (CH2), 57.4 (CH2),

119.32 (Cc), 125.1 (CC), 125.2 (Cc), 127.8 (Cc), 132.9 (CH), 135.3 (CH), 140.1 (CC), 147.5

(CC), 148.6 (CC), 152.8 (Cc), 174.0 (Cc), 192.9 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 453/451

[M+] (27.2/78.4), 416 (100).Análisis calculado para C18H14ClN3O3S3: C, 47.84; H, 3.12; N,

9.30; Encontrado: C, 47.95; H, 3.19; N, 9.22.

Ácido (Z)-2-(5-((2-amino-4-clorotiazol-5-

il)metilen)-4-oxo-2-tioxotiazolidin-3-

il)benzoico(100d)p.f. 289-290 °C; FT-IR (KBr),

υ(cm-1

): 3461 (-CO-OH), 3207 (-NH2) 1707

(C=O), 1583-1553 (C=N y C=C). RMN-1H(400

MHz, DMSO-d6): δ7.54 (d, J = 7.9 Hz, 2H, Hm),

7.88 (s, 1H, H5’), 8.11 (d, J = 7.9 Hz, 2H, Ho), 8.71 (s, 2H, NH2) ppm. (COOH, no se

observa). δ124.7 (CC), 127.5 (Cc), 127.8 (Cc), 137.8 (CH), 139.4 (CH), 140.9 (CC), 144.0

(CC), 150.1 (CC), 156.2 (CC), 156.7 (Cc), 175.7 (Cc), 193.8 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z

(%): 399/397 [M+] (3.2/6.1), 365 (100). Análisis calculado para C14H8ClN3O3S3: C, 42.26;

H, 2.03; N, 10.56; Encontrado: C, 42.30; H, 1.97; N, 10.62.

(Z)-4-(5-((2,4-diclorotiazol-5-il)metilen)-3-(4-

metoxifenil)-2-tioxotiazolidin-4-ona (101a) p.f. 196-

197 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1709 (C=O), 1687-

1548 (C=N y C=C). RMN-1H(400 MHz, DMSO-

d6): δ 3.67 (s, 3H, OCH3), 7.53 (d, J = 8.0 Hz, 2H,

Page 120: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

107

Hm), 7.89 (s, 1H, H5’), 8.11 (d, J = 8.0 Hz, 2H, Ho), ppm. RMN-13

C (100 MHz, DMSO-

d6): δ 64.3 (OCH3), 123.8 (CC), 125.9 (Cc), 126.2 (Cc), 134.3 (CH), 135.6 (CH), 136.4 (CC),

144.1 (CC), 149.7 (CC), 146.4 (CC), 152.9 (Cc), 171.2 (Cc), 196.8 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV)

m/z (%): 404/402 [M+] (32/87). Análisis calculado para C15H8Cl2N2O3S3: C, 41.77; H, 1.87;

N, 6.49; Encontrado: C, 41.70; H, 1.96; N, 6.56.

(Z)-4-(5-((4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)metilen)-3-

(4-metoxifenil)-2-tioxotiazolidin-4-ona

(101b) p.f. 187-186 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1710

(C=O), 1684-1549 (C=N y C=C). RMN-1H(400

MHz, DMSO-d6): δ 3.65 (s, 3H, OCH3), 3.67-3.71

(m, 4H, CH2-N-CH2), 3.77-3.81(m, 4H, CH2-O-

CH2), 7.49 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Hm), 7.88 (s, 1H, H5’), 8.13 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Ho) ppm.

RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ49.4 (CH2), 63.2 (OCH3),64.7 (CH2), 117.2 (Cc), 124.9

(CC), 125.1 (Cc), 128.9 (Cc), 133.2 (CH), 134.8 (CH), 137.2 (CC), 144.9 (CC), 147.8 (CC),

150.2 (Cc), 173.7 (Cc), 195.4 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 455/453 [M+] (13/49).

Análisis calculado para C18H16ClN3O3S3: C, 50.49; H, 4.01; N, 9.30; Encontrado: C, 50.54;

H, 4.11; N, 9.23

(Z)-4-(5-((4-cloro-2-(pirrolidin-1-il)tiazol-5-

il)metilen)-3-(4-metoxifenil)-2-tioxotiazolidin-4-

ona (101c) p.f. 191-192 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

):

1708 (C=O), 1684-1545 (C=N y C=C). RMN-

1H(400 MHz, DMSO-d6): δ 2.14-2.17 (m, 4H,

CH2-CH2), 3.64-3.68 (m, 4H, CH2-N-CH2), 3.69 (s,

3H, OCH3),7.47 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Hm), 7.89 (s, 1H, H5’), 8.09 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Ho)

ppm. RMN-13

C (100 MHz, DMSO-d6): δ30.2 (CH2), 57.4 (CH2), 64.1 (OCH3), 119.32 (Cc),

125.1 (CC), 125.2 (Cc), 127.8 (Cc), 132.9 (CH), 135.3 (CH), 140.1 (CC), 147.5 (CC), 148.6

(CC), 152.8 (Cc), 174.0 (Cc), 192.9 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 439/437 [M+]

(21/52), 416 (100). Análisis calculado para C18H16ClN3O2S3: C, 49.36; H, 3.68; N, 9.59;

Encontrado: C, 49.42; H, 3.73; N, 9.51.

Page 121: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

108

(Z)-4-(5-((2-amino-4-clorotiazol-5-il)metilen)-3-

(4-metoxifenil)-2-tioxotiazolidin-4-ona (101d) p.f.

203-204 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3225 (-NH2)

1706 (C=O), 1686-1544 (C=N y C=C). RMN-

1H(400 MHz, DMSO-d6): δ 3.66 (s, 3H, OCH3),

7.54 (d, J = 7.9 Hz, 2H, Hm), 7.88 (s, 1H, H5’), 8.11

(d, J = 7.9 Hz, 2H, Ho), 8.71 (s, 2H, NH2) ppm. δ 66.1 (OCH3), 124.7 (CC), 127.5 (Cc),

127.8 (Cc), 137.8 (CH), 139.4 (CH), 140.9 (CC), 144.0 (CC), 150.1 (CC), 156.2 (CC), 156.7

(Cc), 175.7 (Cc), 193.8 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 385/383 [M+] (3.3/7.0). Análisis

calculado para C14H10ClN3O2S3: C, 43.80; H, 2.63; N, 10.95; Encontrado: C, 43.88; H,

2.69; N, 11.00.

(Z)-4-(5-((2,4-diclorotiazol-5-il)metilen)-3-(4-

clorofenil)-2-tioxotiazolidin-4-ona (102a) p.f. 211-

212 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1704 (C=O), 1679-

1555 (C=N y C=C). RMN-1H(400 MHz, DMSO-

d6): δ7.53 (d, J = 8.0 Hz, 2H, Hm), 7.89 (s, 1H, H5’),

8.11 (d, J = 8.0 Hz, 2H, Ho) ppm. RMN-13

C (100

MHz, DMSO-d6): δ123.8 (CC), 125.9 (Cc), 126.2 (Cc), 134.3 (CH), 135.6 (CH), 136.4 (CC),

144.1 (CC), 149.7 (CC), 146.4 (CC), 152.9 (Cc), 171.2 (Cc), 196.8 (Cc) ppm. MS (IE, 70 eV)

m/z (%): 408/406 [M+] (32/55). Análisis calculado para C13H5Cl3N2OS3: C, 38.30; H, 1.24;

N, 6.87; Encontrado: C, 38.39; H, 1.20; N, 6.93.

(Z)-4-(5-((4-cloro-2-morfolinotiazol-5-il)metilen)-3-

(4-clorofenil)-2-tioxotiazolidin-4-ona

(102b) p.f. 184-185 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1708

(C=O), 1677-1557 (C=N y C=C). RMN-1H(400

MHz, DMSO-d6): δ3.67-3.71 (m, 4H, CH2-N-CH2),

3.77-3.81(m, 4H, CH2-O-CH2), 7.49 (d, J = 8.2 Hz,

2H, Hm), 7.88 (s, 1H, H5’), 8.13 (d, J = 8.2 Hz, 2H, Ho) ppm. RMN-13

C (100 MHz, DMSO-

Page 122: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

109

d6): δ49.4 (CH2), 64.7 (CH2), 117.2 (Cc), 124.9 (CC), 125.1 (Cc), 128.9 (Cc), 133.2 (CH),

134.8 (CH), 137.2 (CC), 144.9 (CC), 147.8 (CC), 150.2 (Cc), 173.7 (Cc), 195.4 (Cc) ppm. MS

(IE, 70 eV) m/z (%): 458/456 [M+] (43/100). Análisis calculado para C17H13Cl2N3O2S3: C,

47.37; H, 3.31; N, 9.21; Encontrado: C, 47.44; H, 3.39; N, 9.27.

(Z)-4-(5-((4-cloro-2-(pirrolidin-1-il)tiazol-5-

il)metilen)-3-(4-clorofenil)-2-tioxotiazolidin-4-ona

(102c) p.f. 226-227 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 1705

(C=O), 1584-1530 (C=N y C=C). RMN-1H(400

MHz, DMSO-d6): δ 2.14-2.17 (m, 4H, CH2-CH2),

3.64-3.68 (m, 4H, CH2-N-CH2),7.47 (d, J = 8.5 Hz,

2H, Hm), 7.89 (s, 1H, H5’), 8.09 (d, J = 8.5 Hz, 2H, Ho) ppm. RMN-13

C (100 MHz,

DMSO-d6): δ30.2 (CH2), 57.4 (CH2), 119.32 (Cc), 125.1 (CC), 125.2 (Cc), 127.8 (Cc), 132.9

(CH), 135.3 (CH), 140.1 (CC), 147.5 (CC), 148.6 (CC), 152.8 (Cc), 174.0 (Cc), 192.9 (Cc)

ppm. MS (IE, 70 eV) m/z (%): 443/441 [M+] (17.2/41). Análisis calculado para

C17H13Cl2N3OS3: C, 46.16; H, 2.96; N, 9.50; Encontrado: C, 46.22; H, 2.89; N, 9.57.

(Z)-4-(5-((2-amino-4-clorotiazol-5-il)metilen)-3-

(4-clorofenil)-2-tioxotiazolidin-4-ona (102d) p.f.

237-238 °C; FT-IR (KBr), υ(cm-1

): 3210 (-NH2)

1710 (C=O), 1584-1537 (C=N y C=C). RMN-

1H(400 MHz, DMSO-d6): δ7.54 (d, J = 7.9 Hz, 2H,

Hm), 7.88 (s, 1H, H5’), 8.11 (d, J = 7.9 Hz, 2H, Ho),

8.71 (s, 2H, NH2) ppm. δ 124.7 (CC), 127.5 (Cc), 127.8 (Cc), 137.8 (CH), 139.4 (CH),

140.9 (CC), 144.0 (CC), 150.1 (CC), 156.2 (CC), 156.7 (Cc), 175.7 (Cc), 193.8 (Cc) ppm. MS

(IE, 70 eV) m/z (%): 389/387 [M+] (37/65),. Análisis calculado para C13H7Cl2N3OS3: C,

40.21; H, 1.82; N, 10.82; Encontrado: C, 40.16; H, 1.90; N, 10.86.

Page 123: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

110

7. REFERENCIAS

(1) Al-Rashood, K. A.; Abdel-Aziz, H. A. Molecules2010, 15, 3775.

(2) Maillard, L. T.; Bertout, S.; Quinonéro, O.; Akalin, G.; Turan-Zitouni, G.; Fulcrand, P.;

Demirci, F.; Martinez, J.; Masurier, N. Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2013, 23,

1803.

(3)Mendgen, T.; Steuer, C.; Klein, C. D. Journal of Medicinal Chemistry2012, 55, 743.

(4) Lombardo, L. J.; Lee, F. Y.; Chen, P.; Norris, D.; Barrish, J. C.; Behnia, K.; Castaneda,

S.; Cornelius, L. A. M.; Das, J.; Doweyko, A. M.; Fairchild, C.; Hunt, J. T.; Inigo, I.;

Johnston, K.; Kamath, A.; Kan, D.; Klei, H.; Marathe, P.; Pang, S.; Peterson, R.; Pitt, S.;

Schieven, G. L.; Schmidt, R. J.; Tokarski, J.; Wen, M.-L.; Wityak, J.; Borzilleri, R. M.

Journal of Medicinal Chemistry2004, 47, 6658.

(5) Mortimer, C. G.; Wells, G.; Crochard, J.-P.; Stone, E. L.; Bradshaw, T. D.; Stevens, M.

F. G.; Westwell, A. D. Journal of Medicinal Chemistry2005, 49, 179.

(6) Lu, Y.; Li, C.-M.; Wang, Z.; Chen, J.; Mohler, M. L.; Li, W.; Dalton, J. T.; Miller, D.

D. Journal of Medicinal Chemistry2011, 54, 4678.

(7)Lu, Y.; Li, C.-M.; Wang, Z.; Ross, C. R.; Chen, J.; Dalton, J. T.; Li, W.; Miller, D. D.

Journal of Medicinal Chemistry2009, 52, 1701.

(8)Romagnoli, R.; Baraldi, P. G.; Carrion, M. D.; Cruz-Lopez, O.; Lopez Cara, C.; Basso,

G.; Viola, G.; Khedr, M.; Balzarini, J.; Mahboobi, S.; Sellmer, A.; Brancale, A.; Hamel, E.

Journal of Medicinal Chemistry2009, 52, 5551.

(9)Romagnoli, R.; Baraldi, P. G.; Salvador, M. K.; Preti, D.; Aghazadeh Tabrizi, M.;

Brancale, A.; Fu, X.-H.; Li, J.; Zhang, S.-Z.; Hamel, E.; Bortolozzi, R.; Porcù, E.; Basso,

G.; Viola, G. Journal of Medicinal Chemistry2012, 55, 5433.

(10)Chimenti, F.; Bizzarri, B.; Bolasco, A.; Secci, D.; Chimenti, P.; Granese, A.; Carradori,

S.; D’Ascenzio, M.; Lilli, D.; Rivanera, D. European Journal of Medicinal Chemistry2011,

46, 378.

(11)Francisco, G. D.; Li, Z.; Albright, J. D.; Eudy, N. H.; Katz, A. H.; Petersen, P. J.;

Labthavikul, P.; Singh, G.; Yang, Y.; Rasmussen, B. A.; Lin, Y.-I.; Mansour, T. S.

Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2004, 14, 235.

Page 124: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

111

(12)Liaras, K.; Geronikaki, A.; Glamočlija, J.; Širiš, A.; Sokoviš, M. Bioorganic &

Medicinal Chemistry2011, 19, 7349.

(13)Liaras, K.; Geronikaki, A.; Glamočlija, J.; Širiš, A.; Sokoviš, M. Bioorganic &

Medicinal Chemistry2011, 19, 3135.

(14)Bozdağ-Dündar, O.; Özgen, Ö.; Menteşe, A.; Altanlar, N.; Atlı, O.; Kendi, E.; Ertan, R.

Bioorganic & Medicinal Chemistry2007, 15, 6012.

(15)Makam, P.; Thakur, P. K.; Kannan, T. European Journal of Pharmaceutical Sciences.

(16)Makam, P.; Kankanala, R.; Prakash, A.; Kannan, T. European Journal of Medicinal

Chemistry2013, 69, 564.

(17)Insuasty, B.; García, A.; Quiroga, J.; Abonia, R.; Ortiz, A.; Nogueras, M.; Cobo, J.

European Journal of Medicinal Chemistry2011, 46, 2436.

(18)Deng, X.; Elkins, J. M.; Zhang, J.; Yang, Q.; Erazo, T.; Gomez, N.; Choi, H. G.; Wang,

J.; Dzamko, N.; Lee, J.-D.; Sim, T.; Kim, N.; Alessi, D. R.; Lizcano, J. M.; Knapp, S.;

Gray, N. S. European Journal of Medicinal Chemistry2013, 70, 758.

(19)Insuasty, B.; García, A.; Quiroga, J.; Abonia, R.; Nogueras, M.; Cobo, J. European

Journal of Medicinal Chemistry2010, 45, 2841.

(20)Abuo-Rahma, G. E.-D. A. A.; Abdel-Aziz, M.; Mourad, M. A. E.; Farag, H. H.

Bioorganic & Medicinal Chemistry2012, 20, 195.

(21)Aponte, J. C.; Verástegui, M.; Málaga, E.; imic, M.; Quiliano, M.; Vaisberg, A. J.;

Gilman, R. H.; Hammond, G. B. Journal of Medicinal Chemistry2008, 51, 6230.

(22)Gutteridge, C. E.; Nichols, D. A.; Curtis, S. M.; Thota, D. S.; Vo, J. V.; Gerena, L.;

Montip, G.; Asher, C. O.; Diaz, D. S.; DiTusa, C. A.; Smith, K. S.; Bhattacharjee, A. K.

Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2006, 16, 5682.

(23)Jin, X.; Zheng, C.-J.; Song, M.-X.; Wu, Y.; Sun, L.-P.; Li, Y.-J.; Yu, L.-J.; Piao, H.-R.

European Journal of Medicinal Chemistry2012, 56, 203.

(24)Liu, M.; Wilairat, P.; Go, M.-L. Journal of Medicinal Chemistry2001, 44, 4443.

(25)Nielsen, S. F.; Christensen, S. B.; Cruciani, G.; Kharazmi, A.; Liljefors, T. Journal of

Medicinal Chemistry1998, 41, 4819.

(26)Qiao, Z.; Wang, Q.; Zhang, F.; Wang, Z.; Bowling, T.; Nare, B.; Jacobs, R. T.; Zhang,

J.; Ding, D.; Liu, Y.; Zhou, H. Journal of Medicinal Chemistry2012, 55, 3553.

Page 125: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

112

(27)Moure, A.; Orzáez, M.; Sancho, M.; Messeguer, A. Bioorganic & Medicinal Chemistry

Letters2012, 22, 7097.

(28)Insuasty, B.; Tigreros, A.; Orozco, F.; Quiroga, J.; Abonía, R.; Nogueras, M.; Sanchez,

A.; Cobo, J. Bioorganic & Medicinal Chemistry2010, 18, 4965.

(29)Eweas, A. F.; Allam, G.; Abuelsaad, A. S. A.; Alghamdi, A. H.; Maghrabi, I. A.

Bioorganic Chemistry2013, 46, 17.

(30)Léavai, A. Journal of heterocyclic chemistry2002, 39, 1.

(31)Ahsan, M. J.; Samy, J. G.; Dutt, K. R.; Agrawal, U. K.; Yadav, B. S.; Vyas, S.; Kaur,

R.; Yadav, G. Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2011, 21, 4451.

(32)Banday, A. H.; Mir, B. P.; Lone, I. H.; Suri, K. A.; Kumar, H. M. S. Steroids2010, 75,

805.

(33)Insuasty, B.; Montoya, A.; Becerra, D.; Quiroga, J.; Abonia, R.; Robledo, S.; Velez, I.

D.; Upegui, Y.; Nogueras, M.; Cobo, J. Eur J Med Chem2013, 67, 252.

(34)Rajendra Prasad, Y.; Lakshmana Rao, A.; Prasoona, L.; Murali, K.; Ravi Kumar, P.

Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2005, 15, 5030.

(35)Siddiqui, Z. N.; Mohammed Musthafa, T. N.; Ahmad, A.; Khan, A. U. Bioorganic &

Medicinal Chemistry Letters2011, 21, 2860.

(36)Havrylyuk, D.; Zimenkovsky, B.; Vasylenko, O.; Day, C. W.; Smee, D. F.; Grellier, P.;

Lesyk, R. European Journal of Medicinal Chemistry2013, 66, 228.

(37)Desai, N. C.; Joshi, V. V.; Rajpara, K. M.; Vaghani, H. V.; Satodiya, H. M. Journal of

Fluorine Chemistry2012, 142, 67.

(38)Acharya, B. N.; Saraswat, D.; Tiwari, M.; Shrivastava, A. K.; Ghorpade, R.; Bapna, S.;

Kaushik, M. P. European Journal of Medicinal Chemistry2010, 45, 430.

(39)Karthikeyan, M. S.; Holla, B. S.; Kumari, N. S. European Journal of Medicinal

Chemistry2007, 42, 30.

(40)Sternbach, L. H. Angewandte Chemie International Edition in English1971, 10, 34.

(41)Smith Ii, L.; Wong, W. C.; Kiselyov, A. S.; Burdzovic-Wizemann, S.; Mao, Y.; Xu, Y.;

Duncton, M. A. J.; Kim, K.; Piatnitski, E. L.; Doody, J. F.; Wang, Y.; Rosler, R. L.;

Milligan, D.; Columbus, J.; Balagtas, C.; Lee, S. P.; Konovalov, A.; Hadari, Y. R.

Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2006, 16, 5102.

Page 126: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

113

(42)Parmar, N. J.; Barad, H. A.; Pansuriya, B. R.; Teraiya, S. B.; Gupta, V. K.; Kant, R.

Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2012, 22, 3816.

(43)Fader, L. D.; Bethell, R.; Bonneau, P.; Bös, M.; Bousquet, Y.; Cordingley, M. G.;

Coulombe, R.; Deroy, P.; Faucher, A.-M.; Gagnon, A.; Goudreau, N.; Grand-Maître, C.;

Guse, I.; Hucke, O.; Kawai, S. H.; Lacoste, J.-E.; Landry, S.; Lemke, C. T.; Malenfant, E.;

Mason, S.; Morin, S.; O’Meara, J.; Simoneau, B.; Titolo, S.; Yoakim, C. Bioorganic &

Medicinal Chemistry Letters2011, 21, 398.

(44)Insuasty, B.; Orozco, F.; Lizarazo, C.; Quiroga, J.; Abonia, R.; Hursthouse, M.;

Nogueras, M.; Cobo, J. Bioorganic & Medicinal Chemistry2008, 16, 8492.

(45)Tomašic, T.; Peterlin Mašic, L. Expert Opinion on Drug Discovery2012, 7, 549.

(46)Jain, A. K.; Vaidya, A.; Ravichandran, V.; Kashaw, S. K.; Agrawal, R. K. Bioorganic

& Medicinal Chemistry2012, 20, 3378.

(47)Tripathi, A. C.; Gupta, S. J.; Fatima, G. N.; Sonar, P. K.; Verma, A.; Saraf, S. K.

European Journal of Medicinal Chemistry2014, 72, 52.

(48)Sortino, M.; Delgado, P.; Juárez, S.; Quiroga, J.; Abonía, R.; Insuasty, B.; Nogueras,

M.; Rodero, L.; Garibotto, F. M.; Enriz, R. D.; Zacchino, S. A. Bioorganic & Medicinal

Chemistry2007, 15, 484.

(49)Omar, K.; Geronikaki, A.; oumpoulakis, P.; Camoutsis, C.; Sokoviš, M.; Širiš, A.;

Glamočlija, J. Bioorganic & medicinal chemistry2010, 18, 426.

(50)Küçükgüzel, Ş. G.; Oruç, E. E.; Rollas, S.; Şahin, F.; Özbek, A. European Journal of

Medicinal Chemistry2002, 37, 197.

(51)Wang, S.; Zhao, Y.; Zhang, G.; Lv, Y.; Zhang, N.; Gong, P. European Journal of

Medicinal Chemistry2011, 46, 3509.

(52)Ramkumar, K.; Yarovenko, V. N.; Nikitina, A. S.; Zavarzin, I. V.; Krayushkin, M. M.;

Kovalenko, L. V.; Esqueda, A.; Odde, S.; Neamati, N. Molecules2010, 15, 3958.

(53)Kamila, S.; Ankati, H.; Harry, E.; Biehl, E. R. Tetrahedron Letters2012, 53, 2195.

(54)Kamila, S.; Biehl, E. R. Tetrahedron Letters2012, 53, 3998.

(55)Cutshall, N. S.; O’Day, C.; Prezhdo, M. Bioorganic & Medicinal Chemistry

Letters2005, 15, 3374.

(56)Nitsche, C.; Klein, C. D. Tetrahedron Letters2012, 53, 5197.

Page 127: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

114

(57)Chauhan, K.; Sharma, M.; Saxena, J.; Singh, S. V.; Trivedi, P.; Srivastava, K.; Puri, S.

K.; Saxena, J. K.; Chaturvedi, V.; Chauhan, P. M. S. European Journal of Medicinal

Chemistry2013, 62, 693.

(58)Chen, Z.-H.; Zheng, C.-J.; Sun, L.-P.; Piao, H.-R. European Journal of Medicinal

Chemistry2010, 45, 5739.

(59)Rajamaki, S.; Innitzer, A.; Falciani, C.; Tintori, C.; Christ, F.; Witvrouw, M.; Debyser,

Z.; Massa, S.; Botta, M. Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2009, 19, 3615.

(60)Song, M.-X.; Zheng, C.-J.; Deng, X.-Q.; Sun, L.-P.; Wu, Y.; Hong, L.; Li, Y.-J.; Liu,

Y.; Wei, Z.-Y.; Jin, M.-J.; Piao, H.-R. European Journal of Medicinal Chemistry2013, 60,

376.

(61)Song, M.-X.; Zheng, C.-J.; Deng, X.-Q.; Wang, Q.; Hou, S.-P.; Liu, T.-T.; Xing, X.-L.;

Piao, H.-R. European Journal of Medicinal Chemistry2012, 54, 403.

(62)Zvarec, O.; Polyak, S. W.; Tieu, W.; Kuan, K.; Dai, H.; Pedersen, D. S.; Morona, R.;

Zhang, L.; Booker, G. W.; Abell, A. D. Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2012,

22, 2720.

(63)Insuasty, A.; Ramírez, J.; Raimondi, M.; Echeverry, C.; Quiroga, J.; Abonia, R.;

Nogueras, M.; Cobo, J.; Rodríguez, M.; Zacchino, S.; Insuasty, B. Molecules2013, 18,

5482.

(64)Alegaon, S. G.; Alagawadi, K. R.; Sonkusare, P. V.; Chaudhary, S. M.; Dadwe, D. H.;

Shah, A. S. Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2012, 22, 1917.

(65)Anumala, U. R.; Gu, J.; Lo Monte, F.; Kramer, T.; Heyny-von Haußen, R.; Hölzer, J.;

Goetschy-Meyer, V.; Schön, C.; Mall, G.; Hilger, I.; Czech, C.; Herms, J.; Schmidt, B.

Bioorganic & Medicinal Chemistry2013, 21, 5139.

(66)Orchard, M. G.; Neuss, J. C.; Galley, C. M. S.; Carr, A.; Porter, D. W.; Smith, P.;

Scopes, D. I. C.; Haydon, D.; Vousden, K.; Stubberfield, C. R.; Young, K.; Page, M.

Bioorganic & Medicinal Chemistry Letters2004, 14, 3975.

(67)Xu, L.-L.; Zheng, C.-J.; Sun, L.-P.; Miao, J.; Piao, H.-R. European Journal of

Medicinal Chemistry2012, 48, 174.

(68)Hardej, D.; Ashby Jr, C. R.; Khadtare, N. S.; Kulkarni, S. S.; Singh, S.; Talele, T. T.

European Journal of Medicinal Chemistry2010, 45, 5827.

Page 128: SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD …bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/7782/1/... · 2015-03-04 · - A mi hermano Tomas que siempre cree en mí

115

(69)Kotlyar, V. N.; Pushkarev, P. A.; Orlov, V. D.; Chernenko, V. N.; Desenko, S. M.

Chem Heterocycl Comp2010, 46, 334.

(70)Rothman, R. B.; Baumann, M. H. Current topics in medicinal chemistry2006, 6, 1845.

(71)Chancellor, D. Nature Reviews Drug Discovery2011, 10, 809.

(72)Wijtmans, R.; Vink, M. K.; Schoemaker, H. E.; van Delft, F. L.; Blaauw, R. H.; Rutjes,

F. P. Synthesis2004, 2004, 641.

(73)Monks, A.; Scudiero, D.; Skehan, P.; Shoemaker, R.; Paull, K.; Vistica, D.; Hose, C.;

Langley, J.; Cronise, P.; Vaigro-Wolff, A.; Gray-Goodrich, M.; Campbell, H.; Mayo, J.;

Boyd, M. Journal of the National Cancer Institute1991, 83, 757.

(74)Skehan, P.; Storeng, R.; Scudiero, D.; Monks, A.; McMahon, J.; Vistica, D.; Warren, J.

T.; Bokesch, H.; Kenney, S.; Boyd, M. R. Journal of the National Cancer Institute1990,

82, 1107.

(75)CLSI Clinical and Laboratory Standards. Method M27-A3, 3rd ed.; Wayne, Ed.;

NCCLS: Pennsylvania, 2008, 28 (14), 1.

(76) Zhang, L.; Yan, K.; Zhang, Y.; Huang, R.; Bian, J.; Zheng, C.; Sun, H.; Chen, Z.;

Sun, N.; An, R.; Min, F.; Zhao, W.; Zhuo, Y.; You, J.; Song, Y.; Yu, Z.; Liu, Z.; Yang, K.;

Gao, H.; Dai, H.; Zhang, X.; Wang, J.; Fu, C.; Pei, G.; Liu, J.; Zhang, S.; Goodfellow, M.;

Jiang, Y.; Kuai, J.; Zhou, G.; Chen, X. Proceedings of the National Academy of

Sciences2007, 104, 4606.