Síntesis - cddiputados.gob.mx...Dirección General de Comunicación Social Lunes 13 de agosto de...

59
Síntesis INFORMATIVA PRENSA ESCRITA Y MEDIOS ELECTRÓNICOS www.cddiputados.gob.mx Dirección General de Comunicación Social Toluca, Méx., lunes 13 de agosto de 2012 LEGISLATIVA En Milenio suplemento, p.41: A fin de hacer del Estado de México un espacio cosmopolita en el que confluya la presencia amplia y plural de las culturas de la entidad, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura aprobó la iniciativa de punto de acuerdo, presentada por el diputado Antonio García Mendoza, mediante la cual se exhorta a la Secretaría de Educación de la entidad para que, en el ámbito de sus atribuciones, contribuya con el fomento, desarrollo y conservación del patrimonio cultural intangible de la entidad. En Milenio suplemento, p.41: Útiles escolares derecho de los mexiquenses, esto con el objetivo de que todos los alumnos de escasos recursos inscritos en escuelas públicas en los niveles preescolar, primaria y secundaria de la entidad cuenten con los medios para desarrollar sus estudios, este órgano parlamentario avaló un informe en el que se da por atendida la propuesta del diputado Crisóforo Hernández Mena. En Milenio suplemento p.41: A fin de que se difundan los derechos de los alumnos, los integrantes de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso estatal avalaron un punto de acuerdo propuesto por la diputada María Angélica Linarte Ballesteros, para exhortar al Secretario de Educación Pública de la entidad y al Director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) a que realicen una amplia campaña de difusión del «Reglamento de la Participación Social en la Educación» y del «Reglamento de la Participación Social en la Educación del Subsistema Educativo Federalizado». En Milenio suplemento, p.41: Se busca una nueva biblioteca virtual, esto para promover la lectura y la consulta de libros, revistas y periódicos digitalizados. Los integrantes de dicha comisión aprobaron, por unanimidad, el punto de acuerdo presentado por el diputado Antonio Hernández Lugo, en el que se exhorta a la Secretaría de Educación del Estado de México para que habilite en su página electrónica una biblioteca virtual. En El Sol de Toluca, p.1; El Sol Mexiquense, p.3; La Calle, p.9; El Valle, p.12: Los diputados locales obligarán al gobierno del Estado de México no disminuir recursos destinados cada año al rubro de ciencia y tecnología, con el fin de alcanzar el dos por ciento del presupuesto total del Estado de México, aunque no fijaron una fecha límite para lograrlo. De acuerdo con el dictamen aprobado por los legisladores locales en comisiones, que deberá ser avalado por el pleno local, cada año el gasto anual de ciencia y tecnología no deberá ser menor al del año inmediato anterior. El Valle, p.13: En reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Procuración y Administración de Justicia se avaló la iniciativa presentada por el diputado, Juan Hugo de la Rosa García, la cual determina que, además de impartir educación básica, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos, modalidades y niveles educativos, incluyendo la educación inicial, superior e indígena, considerados necesarios para el desarrollo de la nación; además de que favorecerá políticas públicas para erradicar el analfabetismo. En 8 Columnas, p.6: Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Protección Ambiental avalaron adicionar un quinto párrafo al artículo 18 constitucional para quedar: «En el Estado de México toda persona tiene derecho al acceso y disposición de agua de manera suficiente, asequible y salubre, para consumo personal y doméstico». El dictamen, propuesto por el diputado, José Héctor Entzana, definirá las bases, accesos y modalidades en que se ejercerá este derecho, siendo obligación de los ciudadanos su cuidado y uso racional. En Heraldo, p.4: Para evitar que se duplique el registro de los testamentos, los diputados avalaron una propuesta del Ejecutivo estatal que propone, incluir todos los testamentos en el Registro Nacional de Avisos de Testamento y en los juicios sucesorios presentar un reporte al juez sobre los existentes en la entidad y en otros Estados. En Heraldo, p.4: La Legislatura del Estado de México avaló la propuesta del gobernador Eruviel

Transcript of Síntesis - cddiputados.gob.mx...Dirección General de Comunicación Social Lunes 13 de agosto de...

SíntesisINFORMATIVA

PRENSA ESCRITA Y MEDIOS ELECTRÓNICOS

www.cddiputados.gob.mxDirección General de Comunicación SocialToluca, Méx., lunes 13 de agosto de 2012

LEGISLATIVA� En Milenio suplemento, p.41: A fin de hacer del Estado de México un espacio cosmopolita en el

que confluya la presencia amplia y plural de las culturas de la entidad, la Comisión de Educación,Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVII Legislatura aprobó la iniciativa de punto de acuerdo,presentada por el diputado Antonio García Mendoza, mediante la cual se exhorta a la Secretaríade Educación de la entidad para que, en el ámbito de sus atribuciones, contribuya con el fomento,desarrollo y conservación del patrimonio cultural intangible de la entidad.

� En Milenio suplemento, p.41: Útiles escolares derecho de los mexiquenses, esto con el objetivo deque todos los alumnos de escasos recursos inscritos en escuelas públicas en los niveles preescolar,primaria y secundaria de la entidad cuenten con los medios para desarrollar sus estudios, esteórgano parlamentario avaló un informe en el que se da por atendida la propuesta del diputadoCrisóforo Hernández Mena.

� En Milenio suplemento p.41: A fin de que se difundan los derechos de los alumnos, los integrantesde la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso estatal avalaron un puntode acuerdo propuesto por la diputada María Angélica Linarte Ballesteros, para exhortar alSecretario de Educación Pública de la entidad y al Director General de Servicios EducativosIntegrados al Estado de México (SEIEM) a que realicen una amplia campaña de difusión del«Reglamento de la Participación Social en la Educación» y del «Reglamento de la ParticipaciónSocial en la Educación del Subsistema Educativo Federalizado».

� En Milenio suplemento, p.41: Se busca una nueva biblioteca virtual, esto para promover la lecturay la consulta de libros, revistas y periódicos digitalizados. Los integrantes de dicha comisiónaprobaron, por unanimidad, el punto de acuerdo presentado por el diputado Antonio HernándezLugo, en el que se exhorta a la Secretaría de Educación del Estado de México para que habilite ensu página electrónica una biblioteca virtual.

� En El Sol de Toluca, p.1; El Sol Mexiquense, p.3; La Calle, p.9; El Valle, p.12: Los diputadoslocales obligarán al gobierno del Estado de México no disminuir recursos destinados cada año alrubro de ciencia y tecnología, con el fin de alcanzar el dos por ciento del presupuesto total delEstado de México, aunque no fijaron una fecha límite para lograrlo. De acuerdo con el dictamenaprobado por los legisladores locales en comisiones, que deberá ser avalado por el pleno local,cada año el gasto anual de ciencia y tecnología no deberá ser menor al del año inmediato anterior.

� El Valle, p.13: En reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales yProcuración y Administración de Justicia se avaló la iniciativa presentada por el diputado, JuanHugo de la Rosa García, la cual determina que, además de impartir educación básica, el Estadopromoverá y atenderá todos los tipos, modalidades y niveles educativos, incluyendo la educacióninicial, superior e indígena, considerados necesarios para el desarrollo de la nación; además deque favorecerá políticas públicas para erradicar el analfabetismo.

� En 8 Columnas, p.6: Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y ProtecciónAmbiental avalaron adicionar un quinto párrafo al artículo 18 constitucional para quedar: «En elEstado de México toda persona tiene derecho al acceso y disposición de agua de manera suficiente,asequible y salubre, para consumo personal y doméstico». El dictamen, propuesto por el diputado,José Héctor Entzana, definirá las bases, accesos y modalidades en que se ejercerá este derecho,siendo obligación de los ciudadanos su cuidado y uso racional.

� En Heraldo, p.4: Para evitar que se duplique el registro de los testamentos, los diputados avalaronuna propuesta del Ejecutivo estatal que propone, incluir todos los testamentos en el RegistroNacional de Avisos de Testamento y en los juicios sucesorios presentar un reporte al juez sobre losexistentes en la entidad y en otros Estados.

� En Heraldo, p.4: La Legislatura del Estado de México avaló la propuesta del gobernador Eruviel

Dirección General de Comunicación Social www.cddiputados.gob.mx Lunes 13 de agosto de 2012

2

Ávila, misma que refiere que el documento oficial expedido por el Centro Nacional de Trasplantes o por los centrosestatales tendrá validez jurídica para realizar donaciones expresas de órganos, tejidos, siempre y cuando contenganombre, firma o la huella dactilar de los familiares.

� En Puntual, p.14: La Legislatura del Estado de México, aprobó otorgar el Premio Estatal contra la Discriminación. Estocon el fin de hacer un reconocimiento a las instituciones públicas y privadas, así como a particulares cuyos programasy medidas contribuyan a prevenir la discriminación en territorio mexiquense. Los diputados locales avalaron la reformaal artículo 21 y la adición del artículo 21 bis de la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar actos de discriminación en elEstado de México, presentada por el legislador local Antonio García Mendoza.

� En Puntual, p.15: Legisladores mexiquenses aprobaron que los ayuntamientos y autoridades estatales eviten otorgarpermisos para la apertura de establecimientos que vendan bebidas alcohólicas en un perímetro de 300 metros respectoa escuelas, instituciones de salud y centros deportivos, La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo Estatal,establece que estos negocios deberán ubicarse exclusivamente en zonas de uso comercial aprobadas por los cabildos.

� En Milenio Estado, p.13: El PRD solicitará en el Congreso federal la modificación del artículo 115 Constitucional, paraque sean los gobiernos de los estados los que atiendan el problema del confinamiento de residuos sólidos, rubro quese ha colapsado en municipios del Estado de México, debido a la falta de recursos. Actualmente los municipios deNezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y Texcoco enfrentan problemas por el manejo de desechos, dijo ellegislador local Víctor Bautista López, quien participará en la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara deDiputados federal, una vez que asuma el cargo el 1 de septiembre.

� En El Sol de Toluca, p.6: Hoy, la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados podría aprobar la ratificación de FranciscoJavier López Corral, corno secretario ejecutivo general del Instituto Electoral del Estado de México, informó elconsejero Arturo Bolio Cerdán.

� En Milenio Estado, p.14: Vicente Martínez Alcántara, diputado por el distrito con cabecera en Valle de Bravo,consideró que la decisión de la Conagua de cerrar el lago a la navegación fue desafortunada y ocasionó gravesafectaciones pues casi la totalidad de las familias del municipio dependen del turismo en la zona.

� En Milenio Estado, p.12: El titular del Órgano Superior de Fiscalización, Fernando Baz Ferreira, informó que ya secomenzó la capacitación de los próximos alcaldes y funcionarios públicos que formarán parte de los 125 municipiosmexiquenses, aunque aclaró que ésta será una entrega-recepción más dinámica.

LEGISLATIVA FEDERAL

� En El Universal, p.1-4: Las 42 comisiones especiales creadas durante la 61 Legislatura en la Cámara de Diputados, ados semanas de concluir, representaron erogaciones anuales por 94 millones de pesos y una escasa productividad. LaConferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos de la Cámara de Diputados, que debiórecibir los informes generados por esas comisiones especiales, menciona en un reporte que 25% de ellas no presentóavances sobre sus labores. Para la operación de ellas, cada año de los tres que comprende la Legislatura se destinóun presupuesto de 94 millones de pesos.

� En Diario Amanecer, p.13: La coordinación del PRI en la Cámara de Diputados afirmó que el trabajo «real y efectivo» enla feneciente LXI Legislatura desmiente con hechos las campañas de desprestigio contra el Congreso, la de NuevaAlianza lamentó que 2 mil 400 iniciativas de ley se hayan quedado en la «congeladora». Por ello el diputado de NuevaAlianza, Gerardo del Mazo Morales, se pronunció por establecer mecanismos que obliguen a los diputados a serproductivos.

GUBERNAMENTAL

� En La Razón, p.3: Acompañado por más de 400 jóvenes mexiquenses, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, conmotivo del Día Internacional de la Juventud, recorrió una exposición de grafiti, presenció una demostración de acrobaciascon patinetas y bicicletas, escuchó música interpretada por raperos y una banda de rock, además, y les entregótarjetas del programa Ármala en Grande, para que obtengan descuentos en establecimientos comerciales, culturales,deportivos y recreativos. Entregó el Premio Estatal de la Juventud 2011, consistente en reconocimiento y estímulo por50 mil pesos a 20 mexiquenses por sus acciones destacadas.

� En Milenio Estado, p.8: El secretario de Finanzas del gobierno del Estado de México dijo, respecto a la viabilidad sobrela denuncia por violación del secreto bancario en contra de senador Ricardo Monreal, que es procedente y sigue sucurso pero que el gobierno mexiquense acabó ya con ese tema, pues sólo buscaban demostrar que las acusacionessobre el mal manejo de los recursos estatales son infundados e invalidarlos.

3

Dirección General de Comunicación Social www.cddiputados.gob.mx Lunes 13 de agosto de 2012

� En El Valle, p.1: El asunto por las denuncias de carácter penal y civil que el Gobierno del Estado de México interpusoen contra de Ricardo Monreal Ávila, se debe dirimir en la PGR y el TSJDF, pues son esas instancias ante las quefueron presentadas, sostuvo Joel Sierra Palacios, subsecretario de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal.

� En La Crónica de Hoy, p.11: El Secretario de Finanzas mexiquense Raúl Murrieta, informó que el gobierno delEdomex estudia proyectos para tren rápido Toluca-DF, explicó: «Hay dos estudios que se están haciendo, hay uno delGobierno federal en coordinación con nosotros, y otro que estamos haciendo nosotros directamente, concomplementarios, y es para poner toda la información encima de la mesa. Indicó que la realización de cada propuestade proyecto cuesta alrededor de 40 millones de pesos y ambos estarán concluidos a principios de 2013. Dijo ademásque con los estudios concluidos, las autoridades mexiquenses podrán acercarse a la Cámara de Diputados parasolicitar un presupuesto destinado a este proyecto.

� En El Sol de Toluca, p.1: Los servicios que prestan los cuerpos de seguridad del Estado de México songratuitos, no tienen por qué cobrar, sin embargo sí se han iniciado procedimientos en contra de elementos poresta conducta, identificada por la Contraloría como solicitud de dádivas y cantidades no previstas en la ley, yque también se ha observado que se comete en la Policía Ministerial y el Ministerio Público. Reconoció JavierVargas Zempoaltécatl, director general de Responsabilidades, de la Secretaría de la Contraloría del Gobiernodel Estado de México.

� En El Sol de Toluca, p.1: Poco más de tres millones de alumnos de nivel básico recibieron útiles escolares gratuitos,aseguró el secretario, de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, quien informó que estos apoyos tuvieron unainversión estatal de 400 millones de pesos.

GUBERNAMENTAL FEDERAL

� En Reforma, p.1: El crimen organizado exprime a Pemex más de 64 mil 500 litros de combustibles por hora, con lo quepodría llenarse el tanque de alrededor de mil 300 automóviles compactos. Tan sólo de enero a mayo de este año, elvolumen estimado de hidrocarburos robados ascendió a un millón 481 mil 302 barriles, 18 por ciento más que en elmismo periodo de 2011, de acuerdo con el reporte de la paraestatal «Combate al Mercado Ilícito de Combustibles»,fechado el 6 de julio y disponible en su página web. Cada uno de estos barriles contiene 158.9 litros de combustible,según la petrolera.

� En La Crónica de Hoy, p.1-22: A cuatro meses de que concluya el sexenio de Felipe Calderón, el empleo en Méxicoagudiza su precarización, pues 21 millones de personas están hundidas en la informalidad (14’261,000), la subocupación(4’484,000) y el desempleo (2’300,000), contra 15 millones que cuentan con un empleo formal y remunerado. La últimaencuesta de Ocupación y Empleo del INEGI detalla, por ejemplo, que en el segundo trimestre del año se incrementóa 37 por ciento los desempleados con estudios profesionales (contra 36.59 del primer trimestre), mientras que tambiénaumentaron el número de personas con necesidad de trabajar horas extra (subocupadas) y buscar un nuevo empleoante la insuficiencia del salario que percibe, que pasó de 8.8 en mayo a 9.91 por ciento en junio.

POLÍTICA

� En Milenio Estado, p.10: Eugenio Monterrey Chepov, presidente de la Conferencia Mexicana para el Acceso a laInformación Pública y titular del Infoem, se pronunció a favor de la autonomía constitucional de los órganos garantes detransparencia en el país.

� En Milenio Estado, p.8: El presidente del PRI en el Estado de México Raúl Domínguez Rex, dijo que el ex coordinadorde campaña de Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal Ávila, es un ignorante de las leyesmexicanas a pesar de ser doctor en Derecho, al pretender este lunes ponerse a disposición de las autoridades delEstado de México, por una denuncia que fue presentada en su contra ante el gobierno federal y del DF. Queda claroque el señor Monreal no tiene a qué acudir al Gobierno del Estado de México, sino ante las instancias en donde fuedenunciado por sus mentiras», subrayó Domínguez Rex.

� En El Sol de Toluca, p. 22: Concesionarios del servicio de grúas piden al gobernador Eruviel Ávila Villegas abrir eldiálogo y cumplir con el ofrecimiento de escuchar las demandas sociales, pues los grulleros no fueron convocados adiscutir las nuevas reglas y las reformas realizadas a la ley el pasado jueves 9 de agosto, e incluso desconocían quese realizarían las modificaciones anunciadas.

POLÍTICA NACIONAL

� En La Jornada, p.1-23, Milenio, p.1-4: Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tienenla oportunidad de iniciar otra etapa para el país, haciendo valer la legalidad y la auténtica democracia. Por eso deben

Dirección General de Comunicación Social www.cddiputados.gob.mx Lunes 13 de agosto de 2012

4

LA

R

EU

ROCompra: $12.75

Venta: $13.25

Compra: $15.62

Venta: $16.25

Fuente: El Financiero(Cotizaciones del 10 de agosto de 2012)

COTIZACIÓNEL DÍA DE HOY FESTEJAN SU CUMPLEAÑOS:

Rocío Torres Gómez, Aurora Gutiérrez García yBetzabé Jusette Acevedo Estrada.

¡Felicidades!

HOY NO CIRCULANLos autos con holograma

AMARILLO

y terminación 5 y 6

• En USN, Ultranoticias: El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, celebró el Día Internacional de laJuventud. Hizo entrega de tarjetas del programa Armala en Grande, para que obtengan descuento los jóvenes enestablecimientos comerciales, culturales y recreativos.

• En 34 Noticias, TV Mexiquense: Raúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas del Gobierno del Estado deMéxico, envió a Andrés Manuel López Obrador los movimientos bancarios en Scotiabank para que constatara quelas acusaciones de su parte son falsas.

• En USN, Ultranoticias: La Subsecretaría de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado de México, sostuvo que elasunto por las denuncias de carácter penal y civil que el GEM interpuso contra Ricardo Monreal, se deben dirimir enla PGR y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, pues son esas las instancias en las que fueron presentadas.Recordó que en el caso de la entregada al Décimo Tercer Juzgado Civil del Tribunal Superior de Justicia del DistritoFederal el propósito es que establezca la reparación del daño moral ocasionado por los documentos apócrifos queexhibió públicamente sobre cuentas bancarias de la administración estatal, mediante la publicación a costa suya dela sentencia condenatoria en los medios de comunicación en los que fueron difundidos sus señalamientos.

MUNICIPALES

• En USN, Ultranoticias: El ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección General de Tesorería y Administración,mantendrán hasta el 31 de agosto la campaña de condonación de hasta 100% en multas y recargos para que seregularicen en contribuciones fiscales como el predial y otros servicios.

pensarlo bien, ya que no vamos a aceptar ninguna argucia legaloide que permita que se viole la Constitución, advirtióAndrés Manuel López Obrador. El candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República indicó que elmovimiento que encabeza tiene por ahora una sola estrategia: no le vamos a dar vuelta a la página hasta que noresuelva el tribunal que se invalida la elección para hacer valer la democracia en nuestro país.

� En Excélsior, p.1: La ola de violencia asociada al crimen organizado que ha azotado a varios estados del país desdeel pasado jueves sigue sin dar tregua. Ayer, el alcalde electo del municipio de Matehuala, en el estado de San LuisPotosí, Édgar Morales Pérez, y su coordinador de campaña, Juan Francisco Colunga, fueron asesinados luego desalir de una fiesta, informaron la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justiciaestatal. Morales Pérez fue candidato del PRI a la presidencia municipal en el proceso electoral del 1 de julio.

� En El Sol de México, p.1-3: «México no puede esperar más, por lo que quienes integraremos la LXII Legislatura delSenado de la República estaremos para honrar la tarea legislativa y cumplir con el mandato que nos ha dado lamayoría de los mexicanos», afirmó Emilio Gamboa Patrón coordinador de los senadores electos del PRI. En uncomunicado, aseguró que en el PRI, serán respetuosos y se reconocerá a los otros grupos parlamentarios queconformarán la próxima Legislatura en el Senado de la República.

MUNICIPAL

� En El Universal, p.6: Autoridades municipales de Ixtapaluca denunciaron que el Gobierno del Distrito Federal y lasempresas que operan los rellenos sanitarios «El Milagro» y «La Cañada» no les han entregado 65 millones depesos que se destinarían para obras públicas en Ixtapaluca, que fueron comprometidos a cambio de que elayuntamiento autorizara el funcionamiento de los vertederos privados. El alcalde, Humberto Navarro de Alba,advirtió que si no les entregan los recursos que provendrían del Fondo Metropolitano, cerrarán los dos sitios dondese depositan dos mil toneladas de desechos diariamente, la mayoría proveniente de la ciudad de México.