SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108...

21
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F. Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal 8 de julio de 2016 Número 103 / 2016 Reforzar seguridad de los michoacanos, compromiso de Silvano Aureoles El Sol de México Uruapan, Mich.- El gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, sentenció que no habrá tregua en la lucha contra los grupos delincuenciales que se encuentran enquistados en el municipio de Uruapan. Presentan Plan Estratégico de Desarrollo Territorial y Urbano de Lázaro Cárdenas Se han estructurado tres ejes de penetración sobre la ZEE donde Lázaro Cárdenas es el principal y está en el nivel seis en productividad y 123 en calidad de vida, lo que refleja la disparidad, “invertir en la ciudad también es redituable”, señaló Sergio Adem Argueta, secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad en Michoacán. Por su parte, el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Rodrigo Alejandro Nieto, dijo que consciente del potencial que tiene esta zona del país será la sede que irradie el crecimiento de la zona y sus municipios: “Me complace asistir a una presentación aunque sea sintética.” También señaló que son 136 municipios los que tienen los mismos indicadores que esta municipalidad. Porque se trata de que Lázaro Cárdenas ofrezca un mejor nivel de vida para quienes vienen a trabajar y vivir aquí, lo que refleja el reto. http://bit.ly/29rLz6v Combate LC rezagos con grandes proyectos: edil Agencia Quadratín LÁZARO CÁRDENAS, Mich. Para hacer frente a los grandes rezagos que arrastra el municipio se requieren grandes proyectos para satisfacer las necesidades de los cardenenses y a la vez preparar el municipio para enfrentar el reto que representa ser la sede la Zona Económica Especial , sostuvo el presidente municipal, Armando Carrillo Barragán luego de conocer el Plan Estratégico de Desarrollo Territorial y Urbano que expuso este jueves el gobierno del estado a través de la Sedatum que presenciaron medios de comunicación, funcionarios estatales, federales y municipales (…) Por su parte, el Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal, Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez, enfatizó que para que este plan de desarrollo arroje los resultados esperados, “es necesario que la población los adopte como suyos para que este plan no esté sujeto a los cambios de la administración municipal”. Señaló que el Plan Estratégico de Desarrollo Territorial y Urbano es un proyecto que dará resultados en el mediano y largo plazo, esto debido a que las grandes ciudades requieren de varios años para su formación. http://bit.ly/29rB4wd

Transcript of SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108...

Page 1: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE MÉXICO

Noticias destacadas en materia de federalismo, descentralización, gobierno y administración municipal y estatal

8 de julio de 2016 Número 103 / 2016

Reforzar seguridad de los michoacanos, compromiso de Silvano Aureoles

El Sol de México Uruapan, Mich.- El gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, sentenció que no habrá tregua en la lucha contra los grupos delincuenciales que se encuentran enquistados en el municipio de Uruapan. Presentan Plan Estratégico de Desarrollo Territorial y Urbano de Lázaro Cárdenas Se han estructurado tres ejes de penetración sobre la ZEE donde Lázaro Cárdenas es el principal y está en el nivel seis en productividad y 123 en calidad de vida, lo que refleja la disparidad, “invertir en la ciudad también es redituable”, señaló Sergio Adem Argueta, secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad en Michoacán. Por su parte, el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Rodrigo Alejandro Nieto, dijo que consciente del potencial que tiene esta zona del país será la sede que irradie el crecimiento de la zona y sus municipios: “Me complace asistir a una presentación aunque sea sintética.” También señaló que son 136 municipios los que tienen los mismos indicadores que esta municipalidad. Porque se trata de que Lázaro Cárdenas ofrezca un mejor nivel de vida para quienes vienen a trabajar y vivir aquí, lo que refleja el reto. http://bit.ly/29rLz6v

Combate LC rezagos con grandes proyectos: edil Agencia Quadratín LÁZARO CÁRDENAS, Mich. Para hacer frente a los grandes rezagos que arrastra el municipio se requieren grandes proyectos para satisfacer las necesidades de los cardenenses y a la vez preparar el municipio para enfrentar el reto que representa ser la sede la Zona Económica Especial , sostuvo el presidente municipal, Armando Carrillo Barragán luego de conocer el Plan Estratégico de Desarrollo Territorial y Urbano que expuso este jueves el gobierno del estado a través de la Sedatum que presenciaron medios de comunicación, funcionarios estatales, federales y municipales (…) Por su parte, el Coordinador General del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal, Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez, enfatizó que para que este plan de desarrollo arroje los resultados esperados, “es necesario que la población los adopte como suyos para que este plan no esté sujeto a los cambios de la administración municipal”. Señaló que el Plan Estratégico de Desarrollo Territorial y Urbano es un proyecto que dará resultados en el mediano y largo plazo, esto debido a que las grandes ciudades requieren de varios años para su formación. http://bit.ly/29rB4wd

Page 2: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Visita Coordinadora de regidores del PRI, Patricia Hernández, a Subdirectora de Planeación El Diario Chihuahua, Chih.- La coordinadora de los regidores del PRI, Patricia Hernández Anchondo, realizó una visita de trabajo a la subdirectora de la Planeación y Evaluación, M.A.R.H. Laura Pérez Piñón, en la que abordaron los avances que se han tenido a lo largo de la administración y las innovaciones que ha tenido la Dirección en lo que va del presente ejercicio de gobierno. En dicha reunión, ambas funcionarias hablaron de temas trascendentales como la creación del Sistema Integral de Evaluación y Seguimiento del Municipio de Chihuahua, herramienta impulsada por el Presidente Municipal, Ing. Javier Garfio Pacheco, para complementar la innovación en el proceso de evaluación municipal. "Podemos observar una estrategia para evaluar y dar seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo así como para coordinar el cumplimiento de los programas Agenda para el Desarrollo Municipal y el Desarrollo Municipal y Sistema de Indicadores de Desempeño, todo esto ha sido una política importante en la actual administración", destacó. http://eldiariodechihuahua.mx/Local/2016/07/07/visita-coordinadora-de-regidores-del-pri-patricia-hernandez-a-subdirectora-de-planeacion/

Inhabilita Congreso de Oaxaca a alcalde de Ocotlán de Morelos Quadratín Integrantes de la 62 Legislatura de Oaxaca inhabilitaron al presidente municipal de Ocotlán de Morelos, por el presunto incumplimiento de pagos a ex regidores de ese municipio. La Comisión Permanente de Gobernación determinó que el alcalde de ese municipio de la región Valle de Oaxaca, José Villanueva Rodríguez, al no presentar pruebas o alegatos que demuestren el cumplimiento cabal de los pagos a regidores, será inhabilitado y sus funciones serán realizados por su suplente. Regidores de Ocotlán de Morelos presentaron el 9 de junio de 2014 al Congreso el oficio número TEEPJO/SG/A/1443/2014, en el que el TEEO manifestaba que el presidente debía cumplir el pago de dietas a los entonces regidores de Salud, Mercados, Ecología, Panteones y Jardines, asi como de Cultura y Recreación. https://oaxaca.quadratin.com.mx/inhabilita-congreso-oaxaca-alcalde-ocotlan-morelos/

Inhabilitan a munícipe de Ocotlán por desacatar sentencia del TEEO Despertar de Oaxaca El pasado viernes, los integrantes de la LXII Legislatura local votaron por unanimidad a favor de la inhabilitación del presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez. Los diputados aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por que se declara el cumplimiento de sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO). Pese a que el 26 de marzo de 2015 la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral, resolvió que se confirmaron los actos dictados en el juicio ciudadano JDC/258/2013 relacionados con las medidas de apremio adoptadas por el TEEO, en cumplimiento de la sentencia que ordenó el pago de dietas y gratificación de fin de año a diversos regidores del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, sin embargo, hasta la fecha el presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva, no ha cumplido con tal determinación. http://despertardeoaxaca.com/inhabilitan-a-municipe-de-ocotlan-por-desacatar-sentencia-del-teeo/

Page 3: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Denuncia el alcalde de Pungarabato amenazas de muerte

Milenio El alcalde de Pungarabato, Ambrosio Soto Duarte denunció que ante la ausencia de la Policía Federal (PF) en Tierra Caliente, el crimen organizado incrementó las amenazas de muerte en su contra, por eso, advirtió que está dispuesto a ponerse al frete de un movimiento de autodefensa. El temor a que en esta ocasión los amagues de los delincuentes que controlan la zona se hagan efectivos, crece a partir de que la mañana del lunes, Sebastián Soto Rodríguez , chofer y primo del jefe de cabildo fue asesinado a balazos en el vecino municipio de Cutzamala de Pinzón. En conferencia de prensa, el jefe de cabildo explicó que las amenazas se le han dirigido por medio de llamadas telefónicas y mensajes de texto. En el encuentro con medios de comunicación, Soto Duarte sostuvo que a partir de que la PF abandonó la región, los delincuentes han aprovechado bien el vacío de autoridad para a penetrar más en la vida social. http://www.milenio.com/estados/Denuncia_el_alcalde_de_Pungarabato_amenazas_de_muerte_0_769723368.html

Contralores locales definen acuerdos para aplicar el sistema anticorrupción La Jornada Al encabezar una reunión con 32 contralores de todo el país para preparar la aplicación del Sistema Nacional Anticorrupción, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, sostuvo que es momento de empezar a preparar el aterrizaje de las leyes secundarias del sistema para operarlo acorde con las exigencias ciudadanas de contar con gobiernos que actúen con mayor transparencia y mejor rendición de cuentas. En este contexto, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, reconoció la necesidad de que las instituciones estén a la altura de la exigencia de la sociedad de autoridades con menos opacidad, para que se revierta la carga de descrédito que enfrentan actualmente. También presidenta de la comisión de Gobierno Abierto de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Pavlovich destacó la importancia de que a partir de este nuevo andamiaje legal se comience un proceso de reconstrucción de la confianza, la credibilidad y la gobernabilidad. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/politica/014n2pol

108 municipios nombraron a funcionarios sin cumplir requisitos El Universal Edomex Tlalnepantla, Méx. La Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México citó a 108 de los 125 municipios de la entidad por nombrar directores de área que no cumplen los requisitos exigidos para ocupar el cargo, por lo que podrían ser sancionados. Victorino Barrios Dávalos, contralor del Poder Legislativo de la entidad, aseguró que representantes de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado para desempeñar cargos de primer nivel. Dijo que principalmente se trata de los encargados de la Contraloría, Tesorería, Obras Públicas y las Oficialías Calificadoras. Mencionó que la Ley Orgánica Municipal (LOM) establece los requisitos que deben cumplir las personas que ocupen cargos en los ayuntamientos, sobre todo en las áreas antes mencionadas. http://www.eluniversaledomex.mx/chalco/108-municipios-nombraron-a-funcionarios-sin-cumplir-requisitos.html

Page 4: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Amaga alcalde de Huixquilucan con liquidar a sindicalizados El Universal Huixquilucan, Méx. La delegación municipal del Suteym “es el sindicato más caro” del Estado de México, afirmó el alcalde Enrique Vargas del Villar en sesión pública de cabildo realizada en la explanada municipal, donde externó un llamado a los sindicalizados a reducir sus demandas. Hay cláusulas del contrato colectivo de trabajo, como la de “equidad” en la que piden 600 mil pesos anuales y la del Día de la Secretaria, en la que solicitan 100 mil pesos para dos secretarias del organismo del agua potable, requerimientos que el alcalde consideró excesivos. Otra cláusula del contrato, en la que piden cada mes cerca de 90 mil pesos para féretros, aunque no haya fallecidos, son estas peticiones las que estamos pidiendo retiren, obvio si algún trabajador fallece se le pagará el ataúd”, aseveró el presidente municipal panista. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/edomex/2016/07/8/amaga-alcalde-de-huixquilucan-con-liquidar-sindicalizados

César Duarte: no es deuda, es aprovechar los recursos El Universal El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, se defendió de los señalamientos del mandatario electo Javier Corral (PAN), quien ha dicho que el político priísta pretende endeudar al estado luego de que el Congreso local le autorizó contratar créditos por 6 mil millones de pesos con cargo a los excedentes de los ingresos por cobro de cuotas en las autopistas concesionadas de la entidad. En conferencia, aseguró que no se trata de una deuda sino de una “bursatilización” de las concesiones carreteras, recursos que, explicó, fueron avalados por los diputados, incluyendo los de Acción Nacional, en diciembre de 2015 en la Ley de Ingresos y Egresos. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/07/8/cesar-duarte-no-es-deuda-es-aprovechar-los-recursos

Sin aclarar, destino de lo recaudado por impuesto al hospedaje en Quintana Roo La Jornada Cancún, QR. José Antonio Chapur Zahoul, miembro vitalicio de la Asociación de Hoteles de Cancún y vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, reveló que el gobierno del estado sigue sin aclarar el destino de los recursos recaudados por el impuesto al hospedaje, os cuales supuestamente serían destinados a promoción e infraestructura. El también dirigente del grupo Palace Resorts señaló que los hoteleros estarán pendientes y cooperarán con las autoridades en una eventual investigación judicial que ya fue solicitada por diputados y el Senado por mal manejo de recursos públicos. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/estados/029n1est

¿No se da cuenta el Presidente? La Jornada Xalapa, Ver. La Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) solicitó la intervención de Enrique Peña Nieto ante la retención de pagos a 8 mil pensionados del estado. ¿No se da cuenta el Presidente de lo que hace el gobernador Javier Duarte?, preguntó Adriana Chávez, presidenta de la organización. En conferencia de prensa, precisó que los jubilados llevan siete días sin poder cobrar y preparan una denuncia contra Javier Duarte por incumplimiento. En Veracruz “no hay ley, no hay orden; sólo hay vacío de poder y agravios a los ciudadanos. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/estados/028n2est

Page 5: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Veracruz: fracasa primer intento del PRI para ratificar a tres magistrados La Jornada Xalapa, Ver. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) reventó la sesión de ayer en el Congreso local porque no le alcanzaban los votos para ratificar los nombramientos de Alberto Tomasini Martínez, Guadalupe Porras David y Francisco Portilla Bonilla como magistrados del Poder Judicial. La legislatura emitió una nueva convocatoria para nombrar al fiscal anticorrupción, debido que Portilla declinó su nombramiento. Además, los legisladores retiraron del orden del día los dictámenes que permitirían al gobernador Javier Duarte de Ochoa donar 10 inmuebles al Instituto de Pensiones del Estado y la Casa Veracruz a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/estados/028n1est

Escala conflicto CDMX-Semarnat por verificentros El Universal Los cierres masivos de verificentros abrieron un nuevo enfrentamiento entre autoridades ambientales federales y el Gobierno capitalino, en la que los primeros aseguran que las clausuras no tienen un fin político, sino que los establecimientos cumplan con las nuevas disposiciones. En contraparte, la administración local asegura que esta situación podría ocurrir por la falta de lineamientos y la no publicación del listado de las empresas autorizadas para calibrar los dinamómetros. Ayer, el procurador federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, en conferencia de prensa llamó a las autoridades locales a que alienten a la apertura de los negocios y precisó que las clausuras corresponden a la indebida calibración del sistema de pesas y no a la operación de los dinamómetros. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/cdmx/2016/07/8/escala-conflicto-cdmx-semarnat-por-verificentros

Michoacán está peor que antes: Hipólito Mora La Jornada Morelia, Mich. Grupos criminales que alguna vez formaron parte de las autodefensas se están peleando las plazas en varias regiones del estado, afirmó Hipólito Mora Chávez, ex líder de autodefensas de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán. La situación está retornando peor que como estaba antes, ha habido decapitados, homicidios y secuestros, señaló. Mora Chávez precisó que los municipios en disputa son Múgica, Apatzingán, Aguililla, Buenavista, Zamora, Parácuaro, Tepalcatepec y Gabriel Zamora; en este último, en las recientes seis semanas han aparecido tres decapitados. No dio nombres, sólo un ustedes ya los conocen. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/politica/013n2pol

Page 6: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OPINIÓN Participaciones mejoran, pero hay ‘fantasmas’ cerca

David Colmenares Páramo – El Financiero El repunte del precio del petróleo tiene ventajas y desventajas, ya se observaron efectos en el precio de la gasolina y la electricidad y llegaran pronto a las participaciones de estados y municipios, su principal ingreso en efectivo, cuya base es la recaudación participable, que se usa con un mes de rezago para su cálculo, el cual realiza Política de Ingresos. Sin embargo a junio hay buenas noticias, con base en la RFP de mayo, ya que se revierte la tendencia del primer trimestre, cuando cayeron en poco más de 14 mil millones de pesos, compensadas en un 75 por ciento por el Fondo de Estabilización (el FEIEF), que les entregó 10 mil 632 millones de pesos (…) Esto beneficia a los gobernadores que se van, ya que pudieron gastar 10 mil millones más, que tendrán que regresar los que gobernarán en 2017. Pero así dice la ley y los usos y costumbres de la coordinación fiscal intergubernamental, y es lo correcto. Lo dramático se ve en Chihuahua con una deuda que crece hoy. Para el fondo de estabilización lo mejor es que se mantenga este repunte del primer semestre y para los estados también, les mantiene su seguro el próximo año, que no será nada fácil. Pero no a todo mundo le va igual, respecto a lo estimado todos ya están por encima de lo programado, pero en relación al año anterior hay varios que quedan por debajo: Chihuahua, Morelos, Nayarit –pobre Nayarit–, México, Sonora y Baja California Sur. Esto es coyuntural, pero cuidado, en la economía hay signos poco alentadores, por ejemplo, a mayo la balanza comercial es deficitaria, en 6 mil 592 millones de dólares; el crecimiento industrial se desacelera, se ajusta ya el presupuesto –y esto es real–, se encarecen las importaciones por la depreciación del tipo de cambio, el servicio de la deuda pública externa es creciente y la especulación criminal, como la que hacen los distribuidores de medicamentos, contribuyen a la reducción de las expectativas de crecimiento y al incremento de las presiones inflacionarias. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/participaciones-han-mejorado-pero-hay-fantasmas-cerca.html

Kiosko / Malova se adelanta al ‘año de Hidalgo’ El Universal Ya se supo que el gobernador aliancista Mario López Valdez envió una sugestiva petición a los 18 alcaldes que cerrarán su mandato el día último del año. Les pide no adjudicarse bonos de retiro u otro tipo de prestaciones no contempladas en el presupuesto de 2016. Nos cuentan que a Ejecutivo estatal le ha llegado informes de que en varios municipios se preparan para aprobarse prestaciones adicionales a sus salarios, pese a la estrechez financiera que heredarán a sus sucesores. Malova ya se la sabe y quedó ‘vacunado’ después de que consiguió recursos extraordinarios de la federación para los anteriores ediles y estos se los repartieron en bonos y compensaciones. De los casos más escandalosos el del ex alcalde panista de Ahome, Xenen Xochihua Enciso, quien liquidó con más de 365 mil pesos a los 18 regidores y les asignó 200 mil pesos a cada uno de los 64 funcionarios de su administración. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/07/8/malova-se-adelanta-al-ano-de-hidalgo

Page 7: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Kiosko / Urgen reemplazos en Guanajuato El Universal Cada vez se escuchan más voces que piden una urgente reestructuración en el Comité Estatal del PRI en Guanajuato, donde acusan al presidente local del partido y diputado local, Santiago García López, de aferrarse al cargo, pese al descalabro electoral de 2015, y estar lejos de representar una oposición responsable en el estado gobernado por el PAN desde hace 25 años. Nos cuentan que la diputada federal Yulma Rocha Aguilar se ha acercado a la líder nacional interina Carolina Monroy para solicitarle que voltee a ver al partido en el principal bastión del panismo y designe a un jefe en el CEN que parece estar vacante; doña Yulma ha dicho que García debería tomar el ejemplo de congruencia de Manlio Fabio Beltrones e irse antes de que le pidan renunciar. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/07/8/malova-se-adelanta-al-ano-de-hidalgo

Kiosko / El Bronco al ritmo de los maestros El Universal En un acto que muchos maestros de Nuevo León consideraron un intento por bajar la intensidad de las movilizaciones en contra de la reforma educativa, el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón les entregó a la disidencia, “en charola de plata”, la cabeza del secretario general de la Sección 50 del SNTE, Guadalupe Castillo García, detenido ayer por agentes ministeriales al salir de las oficinas del sindicato. Castillo García fue acusado desde el 19 de octubre pasado de un supuesto fraude en la contratación de un seguro de vida, ya que les hacían los descuentos a los profesores, pero en caso de fallecimiento sus deudos no podían hacer efectivo el cobro porque, supuestamente, Castillo no transfería las sumas correspondientes. Ahora falta ver si la detención del cuestionado dirigente magisterial amaina las protestas de los profesores o ni así; aunque lo previsible es que sólo la llegada de las vacaciones sofoquen la lumbre’ que está prendiendo en su estado. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/07/8/malova-se-adelanta-al-ano-de-hidalgo

Borge y Duarte Beatriz Mojica Morga – El Universal El PRI no sabe ganar, ni perder y menos… gobernar. Su desempeño, una vez que le fueron arrebatados —en parte por sus malos gobiernos— Veracruz y Quintana Roo, ha sido blindarse jurídicamente. En Quintana Roo, Roberto Borge, con diputados afines, logró aprobar que tres cercanos al aún mandatario fueran designados los nuevos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa. Ésta es una clara estrategia del PRI para proteger a su gobernador y que se vea obstaculizado el plan del gobernador electo, Carlos Joaquín González, de darle limpieza y certidumbre a las finanzas públicas. Posterior a esto, los diputados afines a Borge aprobaron las cuentas del Ejecutivo estatal saliente y de otros 31 entes fiscalizables; aprobaron nombramientos de los titulares de la Fiscalía General de estado y de la Auditoría Superior estatal. http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/beatriz-mojica-morga/nacion/2016/07/8/borge-y-duarte

Page 8: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

CHIAPAS

Nueve comunidades vulnerables a deslaves Péndulo Chiapas Con la finalidad de resguardar la integridad física de la población autoridades de Protección Civil (PC) estatal y del de Unión Juárez ante la presente temporada de lluvias monitorean de manera constante los ejidos, de los cuales nueve de las 22 comunidades de este municipio están consideradas en alta vulnerabilidad, a través de los comités de prevención y participación ciudadana El Secretario Municipal de Protección Civil de Unión Juárez, Adelfo Pérez Velázquez, detalló que las comunidades que representan mayor riesgo son Santa Teresa, Los Alpes, San Rafael, San José, Desenlace, San Isidro, Sonora, Eureka y Barrio Nuevo, ya que por su ubicación, es vulnerable a sufrir deslaves, lo que pudiera ocasionar que varias de sus comunidades enclavadas en las faldas del volcán Tacaná queden incomunicadas, de ahí la importancia de realizar acciones en materia de prevención. http://www.web.pendulodechiapas.com.mx/index.php/politica/17252-nueve-comunidades-vulnerables-a-deslaves

CHIHUAHUA

Persiste contaminación del agua en Jiménez La Jornada Ciudad Juárez, Chih., Habitantes del municipio de Jiménez tomaron la caseta de peaje de la carretera a Camargo porque los gobiernos federal y estatal no han cumplido su promesa de frenar la sobrexplotación del agua y su contaminación con arsénico. Dieron a conocer que después de más de un año que se firmó una minuta, en dos ejidos aún hay drenajes al aire libre, lo que provoca contaminación y enfermedades, por lo que exigieron a la Comisión Nacional del Agua y a la Junta Local de Agua y Saneamiento líquido libre de arsénico. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/estados/030n5est

Fuerzas del orden local están preparadas: alcalde El Diario.mx El alcalde Javier González Mocken señaló que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se encuentra preparada ya para responder ante cualquier brote de violencia que surja y no se permitirán que regresen a la ciudad escenarios de violencia del pasado. Lo anterior tras la información divulgada por la Fiscalía General del Estado sobre un inminente conflicto entre carteles en el estado, uno de ellos liderado por el narcotraficante Rafael Caro Quintero. http://diario.mx/Local/2016-07-07_c414482b/fuerzas-del-orden-local-estan-preparadas-alcalde/

Page 9: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

‘Engorda’ nómina municipal El Diario La nómina de empleados activos, jubilados y pensionados en el Municipio creció 10.5 por ciento en la administración actual, de acuerdo con datos oficiales divulgados por la Oficialía Mayor y Tesorería. De 8 mil 801 plazas recibidas en octubre del 2013 por el presidente municipal Enrique Serrano Escobar, se pasó a 9 mil 731 personas en la nómina, según el último registro actualizado el pasado 30 de junio. En total son 930 plazas más que la actual administración heredará al próximo alcalde. Tres cuartas partes de las nuevas plazas corresponden a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Dirección General de Tránsito, se indica en el reporte municipal. En contraste cinco dependencias registraron una disminución: Protección Civil, Dirección de Salud, Coordinadora del Suroriente, Parques y Jardines y el Instituto Municipal del Deporte, detalla la Tesorería Municipal. http://diario.mx/Local/2016-07-08_15dbc1dc/engorda-nomina-municipal/

Toman Presidencia Municipal de Cusihuiriachi El Diario de Cuauhtémoc Cusihuiriachi— La mañana de este jueves, cerca de 60 productores de la región tomaron la Presidencia Municipal para presionar al alcalde Enrique Estrada, para que la totalidad de los paquetes del programa 3x1 Migrantes, sean administrados por los productores. Año con año, a Cusihuiriachi le entregan 400 paquetes de fertilizante; el programa dispone de 5 mil pesos, para empatarlo con la misma cantidad del productor para adquirir el agroquímico, de los cuales tradicionalmente 200 son entregados al Frente Democrático Campesino (FDC) y la misma cantidad para que se distribuyan por Desarrollo Rural, también a productores del municipio. Para 2016, del paquete de 400, el Frente Democrático Campesino, logró quedarse con 200, pero de los otros 200, el municipio solicita quedarse con 100 y dejar sólo los 100 restantes a los campesinos. http://diario.mx/Estado/2016-07-07_1ebc0c43/toman-presidencia-municipal-de-cusihuiriachi/

COAHUILA

Alcalde dice que gasta mucho en pago a policías Periódico Zócalo Saltillo, Coah.- El alcalde Isidro López Villarreal justificó el aumento de gasto detectado por la ASE por la contratación de policías. Ayer, se dio a conocer que el primer trimestre el Municipio ingresó 120 millones de pesos y sus cuentas por pagar ascienden a 228 millones. También se informó que destina el 50% del presupuesto a la nómina. “No es un 50%, es alrededor del 40% en pago de nómina. Si se acuerdan, la nómina donde más subió, que es algo que pedía la ciudadanía, es en seguridad, recordemos que pasamos de 537 policías o elementos de seguridad a más de mil 100, nada más en eso son, si ponemos a 20 mil pesos mensuales de cada policía por 500, son casi 100 millones de pesos nada más ahí”. http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/alcalde-dice-que-gasta-mucho-en-pago-a-policias-1467955183

Page 10: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Simplifica Municipio trámites de Desarrollo Urbano con Plataforma Digital

Diario de Coahuila La ciudad de Saltillo cuenta ya con un Sistema de Gestión de Trámites Municipales en el que se incluye la Plataforma Digital de la Dirección de Desarrollo Urbano, donde los ciudadanos podrán realizar 87 trámites de la dependencia de manera simple y agilizada. A través de una computadora, en la página http://tramites.saltillo.gob. mx/, o en un Smartphone desde la App Saltillo, se podrá accesar y realizar trámites de Gestión Urbana, Planeación Urbana, Control Urbano, Centro Histórico e Imagen Urbana, Uso de Suelo o Apertura de Negocio. Los pagos se podrán realizar en línea, o en las cajas con la impresión del formato de pago. La Plataforma Digital fue presentada por el Alcalde Isidro López Villarreal, quien enfatizó que es un gran logro para Saltillo. http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/locales/2016/7/7/simplifica-municipio-tramites-desarrollo-urbano-plataforma-digital-589414.html

ESTADO DE MÉXICO

Alcalde de Huixquilucan desmiente feminicidios en municipio Publimetro Enrique Vargas del Villar, Alcalde de Huixquilucan, desmintió que en el municipio estén ocurriendo feminicidios y por lo cual se requiera activar una alerta de género. Hace unos días, la agrupación Acción para el Bienestar Ciudadano (ABC) pidió que se activara una alerta de género tras un incremento en la violencia contra las mujeres, pues en lo que va del año se han registrado siete feminicidios. Sin embargo, Vargas del Villar señaló que las declaraciones son falsas y que dicha organización no existe, pues son dos personas las que dicen integrarla, “uno de ellos es ex perredista y ex regidor, y quiere usar este tema como bandera política. Hablaba de siete muertas, pero sólo se ha registrado un homicidio, no es un feminicidio”, detalló el alcalde. De acuerdo con Vargas, el municipio de Huixquilucan ha disminuido 40% la inseguridad. Pero la meta es bajar las incidencias delictivas hasta un 60% en el primer año de gestión. http://www.publimetro.com.mx/noticias/alcalde-de-huixquilucan-desmiente-feminicidios-en-municipio/mpgg!7iE2YdtheRvXA/

GUANAJUATO

Demanda Municipio prórroga a Banobras Periódico AM León, Gto. El Gobierno Municipal solicitó una prórroga al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), para terminar en enero de 2017 las etapas 3 y 4 del Sistema Integrado de Transporte (SIT). Con el tiempo encima y los distintos cambios a los proyectos de paraderos, vialidades y tala de árboles que dejó la pasada administración, hace dos meses el Municipio decidió solicitar una ampliación de tiempo, puesto que la conclusión de las obras estaba pactada para el mes pasado. http://www.am.com.mx/2016/07/08/leon/local/demanda-municipio--prorroga-a-banobras-297136

Page 11: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Síndico deja representación ante ASEG Periódico Correo VALLE DE SANTIAGO, Gto.- Para el seguimiento a las observaciones que se hicieron a la administración pasada de Leopoldo Torres Guevara, el actual síndico, Daniel Torres González, tendrá que delegar la representación a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), por tener conflicto de intereses, dado que el exalcalde es su padre. Así lo aprobó por unanimidad el pleno del Ayuntamiento que encabeza Manuel Granados Guzmán. Daniel Torres como representante legal del municipio, en sesión de Ayuntamiento, señaló que es una delegación de funciones en virtud de que legalmente se encuentra impedido para hacer promociones en el sentido como lo solicita la ASEG. http://periodicocorreo.com.mx/sindico-deja-representacion-ante-aseg/

GUERRERO

Falta interés de los diputados para destituir a alcaldesa de Apango, acusan La Jornada de Guerrero Chilpancingo. El síndico procurador y regidores de Mártir de Cuilapan, reclamaron a los diputados de la Comisión de Examen Previo su falta de interés para resolver el conflicto que hay con la alcaldesa, Felicitas Muñiz Gómez e incluso advirtieron que de no destituirla, se prevén enfrentamientos. La mañana de este jueves el síndico procurador, Benito Sánchez Ayala, y los regidores Humberto Palacios Cerino, del Panal; María del Rosario López García, del PRD, y Eldemira del Moral Miranda, del PRI junto con unos 80 personas del municipio se reunieron con los diputados Saúl Beltrán Orozco, presidente de la Comisión de Examen Previo, Iván Pachuca Domínguez, secretario y la vocal María del Carmen Cabrera Lagunas para saber en qué situación jurídica está su petición de juicio de revocación de mandato contra Muñiz Gómez. Sin embargo a la reunión no asistió ni el diputado Héctor Vicario Castrejón, quien justificó su ausencia a un supuesto bloqueo que había al Congreso, según informó el panista Iván Pachuca; y la diputada Rosa Coral Mendoza Falcón a quien se le vio en fotografías acompañando a la encargada de despacho del CEN del PRD, Beatriz Mojica Morga durante su estancia en Acapulco. http://www.lajornadaguerrero.com.mx/2016/07/08/index.php?section=sociedad&article=006n1soc

Percepción de inseguridad, porque Acapulco es mediático: alcalde Acapulco Bajo Palabra Acapulco, Guerrero.- El alcalde, Evodio Velázquez Aguirre consideró que la percepción que tiene la gente sobre la inseguridad en Acapulco se debe a que la ciudad es “altamente mediática”. Calificó que la percepción es en realidad el problema, pese a las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre el número de homicidios. Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el 93.5 por ciento de los habitantes de Acapulco consideran que vivir actualmente en su ciudad es inseguro. http://bajopalabra.com.mx/percepcion-de-inseguridad-porque-acapulco-es-mediatico-alcalde#.V3_GfdLhDcs

   

Page 12: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

JALISCO

El Congreso de Jalisco avala iniciativa para eliminar fuero La Crónica de Hoy Por unanimidad el pleno del Poder Legislativo local avaló en primera lectura la iniciativa para eliminar la inmunidad penal a los políticos en Jalisco; a su vez se aprobó hacer un llamado al Congreso de la Unión para que también se elimine el fuero federal. Con lo anterior, falta que pase en segunda lectura la iniciativa, en una próxima sesión del Congreso. Debido a que este jueves el tema se votó por unanimidad y considerando que ya se han pronunciado a favor los líderes parlamentarios de las bancadas mayoritarias, del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Ismael del Toro Castro; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hugo Contreras Zepeda; y del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Monraz Ibarra; se prevé que el planteamiento para quitar la inmunidad y privilegios prospere en la entidad. http://www.cronica.com.mx/notas/2016/971364.html

MICHOACÁN

Michoacán está peor que antes: Hipólito Mora La Jornada Morelia, Mich. Grupos criminales que alguna vez formaron parte de las autodefensas se están peleando las plazas en varias regiones del estado, afirmó Hipólito Mora Chávez, ex líder de autodefensas de La Ruana, municipio de Buenavista Tomatlán. La situación está retornando peor que como estaba antes, ha habido decapitados, homicidios y secuestros, señaló. Mora Chávez precisó que los municipios en disputa son Múgica, Apatzingán, Aguililla, Buenavista, Zamora, Parácuaro, Tepalcatepec y Gabriel Zamora; en este último, en las recientes seis semanas han aparecido tres decapitados. No dio nombres, sólo un ustedes ya los conocen. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/politica/013n2pol

Estado debe pagar participaciones al municipio de Zitácuaro Periódico El Despertar Zitácuaro, Mich. El municipio de Zitácuaro ganó la controversia Constitucional que presentó contra el gobierno del estado de Michoacán de Ocampo. Ahora, el ejecutivo michoacano deberá pagar al ayuntamiento las aportaciones y participaciones federales y estatales de septiembre a diciembre de 2015, que en su momento omitió. La resolución fue emitida por la Primera Sala del Tribunal del Poder Judicial de la Federación. El Contralor Municipal, Hugo Alberto Hernández Suárez, señaló en entrevista para El Despertar, que existe una controversia Constitucional que promovió el ayuntamiento de Zitácuaro en contra de la Secretaria de Finanzas por el pago de aportaciones de los meses de septiembre a diciembre del 2015. http://www.periodicoeldespertar.com/zitacuaro/estado-debe-pagar-participaciones-al-municipio-de-zitacuaro/

   

Page 13: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

MORELOS

Insisten en refinanciamiento de la deuda de Cuernavaca La Unión de Morelos Cuernavaca, Morelos.- El Ayuntamiento de Cuernavaca insistirá para que el Congreso del estado apruebe la solicitud de refinanciamiento de la deuda por 650 millones de pesos, antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones. El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Social Demócrata (PSD), Julio Yáñez Moreno, informó que busca generar consensos con las diferentes fuerzas políticas para que la solicitud sea aprobada por el Pleno la próxima semana, pues aseguró que significaría un desahogo en las finanzas municipales. Aseveró que la deuda actual, heredada por las pasadas administraciones, mantiene en "aprietos" a Cuernavaca, pues el pago de la misma impide que se presten servicios públicos como lo requiere la sociedad. https://www.launion.com.mx/morelos/politica/noticias/91993-insisten-en-refinanciamiento-de-la-deuda-de-cuernavaca.html

Piden al gobierno estatal ayudar a municipios que carecen de lugares para depositar la basura La Unión de Morelos Amacuzac.- Es necesario que el gobierno del estado ofrezca solución a municipios que tienen problema con el confinamiento de basura como Amacuzac y Puente de Ixtla, aseguró el alcalde Jorge Miranda Abarca. En entrevista, el edil reconoció que en el municipio están trabajando fuera de la normal ambiental depositando los desechos en un tiradero a cielo abierto, sin embargo justificó la acción debido a la falta de recursos y apoyo por parte del gobierno del estado para resolver la problemática en materia ambiental que registra el municipio. https://www.launion.com.mx/morelos/zona-sur/noticias/92006-piden-al-gobierno-estatal-ayudar-a-municipios-que-carecen-de-lugares-para-depositar-la-basura.html

NUEVO LEÓN

Piden a Santa Catarina auditoría ciudadana Milenio Monterrey La agrupación Fiscales Ciudadanos Anticorrupción, AC, pidió una auditoría ciudadana al municipio de Santa Catarina para comprobar que no se requiere que los habitantes paguen el alumbrado público, como lo planteó la Asociación Metropolitana de Alcaldes. En la presidencia municipal, Jesús Uckles, quien encabeza al grupo ciudadano, mostró su inconformidad con el munícipe Héctor Castillo, a quien en un escrito le pidieron firmar un documento para que aceptara la realización de una revisión ciudadanía. A gritos con funcionarios de Santa Catarina, Uckles exigió que el alcalde diera su rúbrica y se presentara para que explicara por qué se requieren más recursos por el derecho de alumbrado público. http://www.milenio.com/politica/Piden-SC-auditoria-ciudadana_0_769723382.html

Page 14: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

OAXACA

Inhabilita Congreso de Oaxaca a alcalde de Ocotlán de Morelos Quadratín Integrantes de la 62 Legislatura de Oaxaca inhabilitaron al presidente municipal de Ocotlán de Morelos, por el presunto incumplimiento de pagos a ex regidores de ese municipio. La Comisión Permanente de Gobernación determinó que el alcalde de ese municipio de la región Valle de Oaxaca, José Villanueva Rodríguez, al no presentar pruebas o alegatos que demuestren el cumplimiento cabal de los pagos a regidores, será inhabilitado y sus funciones serán realizados por su suplente. Regidores de Ocotlán de Morelos presentaron el 9 de junio de 2014 al Congreso el oficio número TEEPJO/SG/A/1443/2014, en el que el TEEO manifestaba que el presidente debía cumplir el pago de dietas a los entonces regidores de Salud, Mercados, Ecología, Panteones y Jardines, asi como de Cultura y Recreación. https://oaxaca.quadratin.com.mx/inhabilita-congreso-oaxaca-alcalde-ocotlan-morelos/

Inhabilitan a munícipe de Ocotlán por desacatar sentencia del TEEO Despertar de Oaxaca El pasado viernes, los integrantes de la LXII Legislatura local votaron por unanimidad a favor de la inhabilitación del presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez. Los diputados aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por que se declara el cumplimiento de sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO). Pese a que el 26 de marzo de 2015 la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral, resolvió que se confirmaron los actos dictados en el juicio ciudadano JDC/258/2013 relacionados con las medidas de apremio adoptadas por el TEEO, en cumplimiento de la sentencia que ordenó el pago de dietas y gratificación de fin de año a diversos regidores del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, sin embargo, hasta la fecha el presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva, no ha cumplido con tal determinación. http://despertardeoaxaca.com/inhabilitan-a-municipe-de-ocotlan-por-desacatar-sentencia-del-teeo/

En Nochixtlán, “crimen artero”: alcalde en CNN Aristegui Noticias Para Rubén Alcides Miguel, alcalde electo de Asunción Nochixtlán, los hechos de violencia del pasado 19 de junio son un “crimen artero”, “fue una batalla desigual, una carnicería”. En entrevista para Aristegui CNN, expuso que los policías “al verse superados en número optaron por usar las armas para tratar supuestamente de intimidar a la gente y poderla replegar más, pero en lugar de que eso sucediera se abalanzó la gente contra ellos”. El político no tiene duda: “el ataque fue directamente de la Policía Federal hacia la gente que estaba en ese momento repeliendo la agresión”. “Tenemos conocimiento de que hubo infiltrados, que se posicionaron francotiradores en las azoteas de dos hoteles conocidos de acá, pero en el inicio del ataque no, el ataque fue directamente contra los maestros y ciudadanos de Nochixtlán”, sostuvo. Los “francotiradores”, aseguró, “estaban de parte de la policía”. “Siempre se ha hablado de la policía federal, pero en realidad fueron las dos, la policía federal y la policía estatal, las dos policías participaron en el ataque”, agregó. http://aristeguinoticias.com/0807/mexico/en-nochixtlan-crimen-artero-alcalde-en-cnn/

Page 15: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Resuelve Tepjf conflicto electoral en Tlacotepec Despertar Oaxaca Agencias de San Miguel Tlacotepec realizaron la primera reunión para buscar una solución al conflicto que han vivido durante los últimos años y que provocó que recibieran a un administrador municipal, Andrés Quintas Sosa, a quien pobladores de la cabecera acusaron de presuntas irregularidades. Los inconformes dijeron que la reunión se dio a raíz de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) validó la elección extraordinaria del pasado 28 de febrero en la comunidad y en la cual Rigoberto León Chávez fue electo como presidente municipal de San Miguel Tlacotepec. “Después de la validación de la elección, la tranquilidad regresó al municipio, con todo esto se logró un encuentro entre los agentes municipales quienes en su mayoría solicitaron un incremento en los recursos que les son destinados del Ramo 28, luego de que la Secretaría de Finanzas liberara el capital que estuvo parado por el conflicto político”, dijo Raúl Carillo, representante de San Miguel Tlacotepec. http://despertardeoaxaca.com/resuelve-tepjf-conflicto-electoral-en-tlacotepec/

PUEBLA

Alcalde de Huauchinango negocia deuda y retiro de denuncias con CFE Diario Cambio El presidente municipal de Huauchinango, Gabriel Alvarado Lorenzo no sólo negocia con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el pago de la luz, sino también el retiro de dos denuncias penales que ha presentado en su contra por colgarse de “diablitos” para ofrecer alumbrado público en su municipio. En los primeros dos encuentros que se han realizado en la Secretaría General de Gobierno (SGG), el alcalde también ha exigido a la paraestatal no permitir que él o algún poblador sea detenido. En una rueda de prensa, reconoció que él no busca “borrón y cuenta nueva” como el grupo de pobladores que han bloqueado en esta semana tramos de la Autopista México-Tuxpan, al justificar que hay quienes deben de pagar y quienes no, aunque no explicó el por qué. http://www.diariocambio.com.mx/2016/zoon-politikon/item/17866-alcalde-de-huauchinango-negocia-deuda-y-retiro-de-denuncias-con-cfe

QUERÉTARO

Policías desalojan del centro de Querétaro a comerciantes que demandan reubicación La Jornada Querétaro, Qro. Unos 300 elementos de las policías estatal y del municipio de Querétaro desalojaron la noche del miércoles el campamento que integrantes de la organización Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto instalaron el pasado 17 de junio en la plaza de armas –frente al palacio de gobierno estatal– para exigir la liberación de su líder, Pablo González Loyola Pérez, acusado de motín. Los manifestantes también exigían reubicación, pues fueron desalojados el 19 de junio del corredor del parque Alameda, donde vendían desde 1999. Según los comerciantes, más de 300 agentes arribaron a la plaza cerca de las 22 horas del miércoles, los rodearon y destruyeron sus estructuras, casas de campaña y otras propiedades, incluidos un tanque de gas, una parrilla y alimentos. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/estados/030n1est

Page 16: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Desabasto de combustibles en Querétaro La Jornada Querétaro, Qro. En Querétaro hay desabasto de combustible y tanto gasolineros como consumidores han empezado a resentirlo; además, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha dado a conocer las causas ni cuándo se normalizará el suministro, señaló la presidenta de la Asociación de Empresarios Gasolineros del Estado de Querétaro (Aega), Patricia Jurado Maycotte. Explicó que los empresarios de estaciones de servicio obtienen el combustible de dos formas: con sus propios vehículos acuden a la terminal o a otros lugares de abastecimiento, asignados de acuerdo con la ubicación de la gasolinería, o Pemex los abastece directamente. http://www.jornada.unam.mx/2016/07/08/estados/029n3est

Inseguridad, principal problemática en San Juan del Río Periódico AM Querétaro Representantes de sectores económicos y profesionistas coincidieron, previo al informe de actividades que rendirá el alcalde, Guillermo Vega Guerrero, que la principal área de oportunidad que enfrenta el municipio de San Juan del Río, y que no ha sido resuelta en nueve meses de gobierno, es la inseguridad. Mauro César Sánchez Luna, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas (Fecapeq) en el municipio, dijo que, independientemente de las cifras que pudiera ofrecer el Gobierno local, la percepción de la ciudadanía sigue siendo negativa. Advirtió que la falta de empleo podría ser uno de los detonantes en el fenómeno de la inseguridad. http://amqueretaro.com/san-juan-del-rio/2016/07/08/inseguridad-principal-problematica-en-san-juan-del-rio

QUINTANA ROO

Faltan $23 millones por aclarar en la cuenta pública Agencia SIPSE PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Según el regidor Emilio Tamargo Navarro se solicitó la explicación a la Tesorería Municipal, que encabeza Gabriel Castro Cárdenas, respecto a los 22.9 millones de pesos que faltaron de comprobar en la cuenta pública de 2015 del municipio de Solidaridad, y no se descartan aplicaciones de ley administrativas, civiles o penales. “De mi parte envío un oficio a las tres áreas competentes que son, una, la Tesorería para ver de dónde se viene ese recurso y dónde se ejerció, otro a la Contraloría para que entre a hacer investigación, y en el Cabildo para que los regidores de Hacienda y Cuenta Pública hagan verificación de ese recurso”, anunció. En la aprobación de cuentas públicas que el Congreso hizo en la sesión del pasado jueves, únicamente a la de Solidaridad se hicieron observaciones –otras 30 de Ayuntamientos y dependencias estatales y organismos descentralizados se aprobaron- por lo que entrará a un procedimiento aclaratorio y afrontar las responsabilidades de ley. http://sipse.com/novedades/faltante-23millones-cuenta-publica-ayuntamiento-solidaridad-playadelcarmen-212786.html

Page 17: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Desvió Mauricio recursos federales para rentar patrullas Noticaribe Playa Del Carmen, Quintana Roo.- Al inicio de su administración como alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora firmó un contrato de arrendamiento puro por casi tres años por un total de 41 patrullas por el cual aceptó pagar casi 48 millones de pesos, casi el doble de lo que hubiera invertido si decide comprar esas mismas unidades directamente sin intermediarios, con el beneficio adicional que de haber optado por esta vía las unidades serían hoy un activo del Ayuntamiento y no tendrían que devolverse como ocurrirá a finales del próximo mes de agosto, cuando termina el acuerdo. Por supuesto, el Ayuntamiento aún tiene la posibilidad de hacer efectiva la opción de compra de las patrullas, pero eso le significará un desembolso adicional o de lo contrario, la nueva administración empezará el gobierno con graves carencias para garantizar la seguridad del municipio. Sin embargo, lo más grave es que para pagar el arrendamiento de esas patrullas, a un costo mensual de poco más de un millón 268 mil 985 pesos, que no incluían los seguros y algunas primas, el también ex candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal a la gubernatura de Quintana Roo, usó recursos del Ramo 28 depositados en un fideicomiso bajo control del Banco Interacciones creado para garantizar el pago de la deuda pública de Solidaridad donde también se depositaban otras participaciones federales ya comprometidas. http://bit.ly/29r7i9H

Respuesta “arcaica” en Q. Roo / Diario de Yucatán Con su actuación los diputados priistas y sus aliados del Verde (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) pretenden que queden sin castigo 40 años de impunidad que se vivieron en Quintana Roo, afirmó el legislador panista Sergio Bolio Rosado. “Se trata del broche de oro de los priistas con el que se quieren proteger, tras la falta de transparencia, saqueo e impunidad que marcaron su gestión en cuatro décadas”, aseveró el diputado. Sostuvo que la aprobación de la “Ley Borge” y el blindaje a la salida del actual gobernador es la respuesta “arcaica” de los priistas a la decisión de la mayoría de los quintanarroenses de no votar por ellos. http://yucatan.com.mx/qroo/respuesta-arcaica-q-roo

SAN LUIS POTOSI

Mantas en el Centro Histórico tienen tintes políticos, acusa ayuntamiento La Jornada de San Luis La directora de Comercio del ayuntamiento de la capital potosina, Dolores Eliza García Román, aseveró que la colocación de las mantas en distintos puntos del Centro Histórico que realizó el propietario de un establecimiento ubicado en esa zona, quien criticó que la administración municipal aún no resuelve el problema del ambulantaje, obedece a tintes políticos. Señaló que ha tenido diálogo con los comerciantes establecidos del Centro Histórico referente a los vendedores ambulantes que están colocados en el primer cuadro de la ciudad, y les han informado acerca del plan de reubicarlos en el espacio conocido como Tepeché, el cual estará listo hasta febrero de 2017, por lo que, argumentó, no se ha llevado a cabo totalmente ese reordenamiento: “yo veo meramente política esta situación (de la colocación de mantas)”, insistió. Rechazó que haya aumentado el ambulantaje en el Centro Histórico, precisamente en la calle Hidalgo, como lo refirió el comerciante que colocó las mantas; además, la funcionaria municipal justificó la situación al manifestar que en algunas ocasiones los vendedores informales “se mueven un poco de lugar” y se ven como ambulantes nuevos. http://lajornadasanluis.com.mx/politica-y-sociedad/mantas-centro-historico-tienen-tintes-politicos-acusa-ayuntamiento/

Page 18: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

SINALOA

• Encabeza Leyson Díaz salida de funcionarios Noroeste José Luis Leyson Díaz solicitó permiso temporal para dejar su cargo como Secretario de Presidencia y encabeza la lista de funcionarios municipales que dejaron la administración municipal para busdar participar en el proceso electoral. El sobrino del Presidente Municipal, Armando Leyson Castro, pidió licencia el sábado para estar en condiciones de buscar la candidatura a la alcaldía por el Partido Acción Nacional. La mañana de este día se realizó una sesión de Cabildo en la cual otros cuatro servidores públicos solicitaron y les fueron concedidos permisos sin goce de sueldo para ausentarse de sus cargos, se trata de Juan Luis de Anda Mata, Síndico Procurador; Carlos Leyva Duarte, Regidor del PAS, quien no estaba obligado a pedir permiso; y los síndicos municipales Pedro Dimas Sánchez y Rodolfo González, de Ruiz Cortines y Tamazula, respectivamente. Los dos primeros buscarán candidaturas a diputaciones locales por el PAN y por el PAS, respectivamente, y los síndicos municipales pretenden ser integrados en la planilla de candidatos a regidores de Acción Nacional. http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=1085787&id_seccion=20

SONORA

• Llama Gobernadora Pavlovich a fortalecer gobiernos honestos El regional de Sonora El reclamo de los ciudadanos para contar con gobiernos honestos, abiertos y transparentes es razonable y legítimo, aseguró la Gobernadora de Sonora en la inauguración los trabajos de la 56 Reunión Nacional de Contralores Estado-Federación 2016, donde se abordaron los alcances y propósitos delnuevo Sistema Nacional Anticorrupción. La Gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, quien también coordina los trabajos de la Comisión de Gobiernos Abiertos, Transparencia y Rendición de Cuentas de la Conferencia Nacional de Gobernadores, CONAGO, dijo que hoy se trabaja para una sociedad nueva, madura y participativa que exige y reclama honestidad en el ejercicio público. En el evento inaugural participaron, el Secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, el Subsecretario de Control y Auditoria de la gestión Pública, Raúl Sánchez Kobashi así como el Coordinador Nacional de la Comisión Permanente de Contralores, Miguel Fernández Vargas. http://www.elregionaldesonora.com.mx/noticia/58728

   

Page 19: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

TABASCO

Plantea Gaudiano que Villahermosa sea sede del Centro Regional de Atención a Emergencias La verdad El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, aseguró que solicitará que un Centro Regional de Atención a Emergencias se ubique en el municipio, propuesta que ya se trabaja con la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El edil indicó que el proyecto tardaría un par de años en realizarse y costaría unos 30 millones de pesos, pero el Ayuntamiento tiene especial interés que se ubique en el municipio, que ha sufrido como ningún otro lugar del sureste los embates de la naturaleza. Entrevistado durante el desarrollo de la audiencia pública y las brigadas de “Centro en tu Comunidad” --esta vez en la ranchería Rivera de las Raíces, en la zona de Torno Largo--, el edil capitalino precisó que la propuesta se trabaja entre Conagua y Centro, en la que primero se va elaborar la ficha técnica, la justificación y posteriormente el proyecto ejecutivo. http://www.la-verdad.com.mx/plantea-gaudiano-que-villahermosa-sea-sede-centro-regional-atencion-emergencias-69096.html

El 95% de la población de Villahermosa considera insegura la ciudad: Inegi

Proceso Villahermosa, cabecera del municipio de Centro y capital del estado de Tabasco, es la ciudad más insegura del país, incluso, por encima de Acapulco, Guerrero, según la percepción de sus habitantes. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), realizada el pasado mes de junio y divulgada esta semana, cerca de 95% de los residentes de la capital tabasqueña consideran insegura la ciudad de Villahermosa. La percepción negativa de sus habitantes subió 5.3% en tres meses, pues en marzo pasado 89.7% opinó que la ciudad no es segura. http://www.proceso.com.mx/446591/villahermosa-la-ciudad-insegura-del-pais-inegi

TAMAULIPAS

Madero solicitará más refuerzos policiales Milenio Tamaulipas El Alcalde de Ciudad Madero, Mario Neri Castilla aprovechará la visita del Gobernador del estado, para solicitarle más seguridad, señaló durante una entrevista. El jefe edilicio comentó que se le notificó que debido a otros eventos que suceden en el país una parte de la policía de Gendarmería se va de la zona. “En una reunión el día de mañana en Tampico estaremos solicitándole al Gobernador más refuerzos, nos vamos enterando que la policía federal se va a otros estados”, expresó. http://www.milenio.com/region/seguridad_tampico-visita_gobernador_0_769723249.html?print=1

   

Page 20: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

VERACRUZ

• Obras bajo la lupa Diario de Tuxpan Cualquier integrante de una comunidad en donde los Ayuntamientos realicen obras y que sea directamente beneficiado por la realización de algún proyecto, puede realizar las observaciones necesarias si una obra determinada es sujeta de alguna irregularidad. Así lo expresó Andrés Rodríguez Acosta, capacitador del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), quien este miércoles participó junto con las autoridades municipales y ciudadanos en la Jornada de Capacitación a Servidores Públicos y Órganos de Participación Ciudadana, en esta ciudad. Describió que cualquier integrante de la comunidad, ya sea que intervenga o no directamente en la fiscalización de la obra, puede realizar observaciones siguiendo los pasos adecuados a las autoridades correspondientes. “Todos en la comunidad son los beneficiados de la obra, y ellos son los que tienen que vigilar”, comentó, y agregó que “pueden apoyar en vigilar la obra, y si encuentran diferencias, avisar rápidamente a la Dirección de Obras Públicas o a la Contraría Interna del Municipio”. http://diariodetuxpan.com.mx/estado/poza-rica/40486-obras-bajo-la-lupa.html

YUCATÁN

Embargan palacio municipal de Motul por millonaria deuda La verdad MOTUL, Yucatán.- Por millonaria deuda, el ex alcalde de Motul es acusado de robo, fraude y desfalco por una cantidad mayor a los tres millones de pesos, dicha acusación la efectuó el actual alcalde, Vicente EuánAndueza.José Benjamín Paredes Camino exigía el pago al Ayuntamiento por 2.3 millones de pesos por obras realizadas por su constructora, esto género que el edificio de la Comuna fuera embargado. Las obras que supuestamente fueron realizadas en la administración de José Julián Pech Aguilar, ex alcalde de Motul, no parecen haberse realizado, haciendo más evidente el desfalco que realizo al municipio. Por la supuesta pavimentación de calles se pagaron 2.4 millones de pesos al contratista Juan José Santos Cano, también se dejaron inconclusas las obras de ampliación de la Casa de la Cultura, por las cuales se pagaron 4.9 millones de pesos a José Alfonso Velázquez Rojas y a unas horas de entregar la administración, se retiró poco más de 1 millón de pesos, los cuales no aparecen. http://laverdadnoticias.com/embargan-palacio-municipal-de-motul-por-millonaria-deuda/

ZACATECAS

Molesta a los ediles que ciudadanos les pidan información Imagen de Zacatecas JEREZ.- Regidores del ayuntamiento manifestaron su malestar por las solicitudes de información pública que constantemente les pide la ciudadanía. El tema lo abordaron en la pasada sesión de cabildo y fue el edil Mario Nicolás González, quien afirmó que “no hay necesidad de estar informando de manera frecuente” diversas cuestiones que la población pide a través de la Ley de Acceso a la Información Pública. Lo anterior, luego de que la ciudadana Salma Rodarte Carrillo solicitara a cada uno de los ediles su curriculum profesional, destacando otros cargos públicos que han ocupado, así como copia de los documentos que acrediten su último grado de estudios. http://www.imagenzac.com.mx/nota/molesta-a-los-ediles-que-ciudadanos-les-22-00-d7

Page 21: SÍNTESIS NACIONAL INAFED PARA EL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS DE … · 2016. 7. 8. · de los 108 municipios deberán aclarar por qué designaron a directores sin el perfil adecuado

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Dirección General Adjunta de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales

Dirección de Tecnologías de la Información y Difusión

Roma No. 41 piso 2 y 4, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06600. México, D.F.

Tel. (55) 5062 2000 www.inafed.gob.mx

Gilberto Dévora, Primer Responsable de un Hackeo de más de $2 Millones Página 24 Zacatecas Fresnillo, Zac.- El presidente municipal, Gilberto Dévora Hernández, es responsable de un hackeo en la Dirección de Finanzas del Ayuntamiento de Fresnillo por un monto de dos millones 347 mil pesos. Asimismo la síndico, Leticia Casillas Morales y la directora de Finanzas, María Guadalupe Bonilla Ceniceros podrían estar coludidas en el ilícito. Actualmente hay una denuncia penal interpuesta por personal jurídico del municipio ante el Ministerio Público, sin embargo no ha habido mayores avances en la investigación. El primer edil no le ha dado seguimiento a este suceso que afecta a los gobernados, pues la cantidad robada fue depositada en una cuenta bancaria en el extranjero y sólo se ha informado que fue un error de uno de los trabajadores de la Dirección de Finanzas. Personal de la contraloría municipal inició un proceso administrativo en contra de María Elena Bonilla Ceniceros y de Oscar Sánchez García, responsable de las cuentas bancarias del ayuntamiento. http://pagina24zacatecas.com.mx/2016/07/08/gilberto-devora-primer-responsable-de-un-hackeo-de-mas-de-2-millones/