SOAP Otorrino

6
SOAP Ficha de Identificación Nombre: Alberta Sánchez Peña Sexo: Femenina Edad: 53 años de edad. F.N: 2 de Noviembre 1956 Dirección: Calle Toluca #108 Col. El Ranchito, Tequila, Jalisco Religión: católica Escolaridad: ninguna Motivo de consulta: Otalgia y Cefalea S: O: A: Las hipoacusias neurosensoriales o de percepción (por lesiones en la cóclea, en las vías neuronales o en el sistema nervioso central, en la corteza auditiva) muestran un Rinne acortado al igual que nuestro caso bilateral. La paciente presenta una Disfunción temporomandibular y un Problema Neurosensorial al mostrar un Rinne acortado bilateral. Una de las causas mas frecuentes de Hipoacusia Neurosensorial es la Presbiacusia (constituye una de las causas más frecuentes de sordera en nuestra sociedad. Es el envejecimiento de la función auditiva que conlleva un deterioro en la discriminación de la palabra, y por ello, se asocia a problemas psicológicos y de comunicación. Se han implicado múltiples factores en la patogénesis de la presbiacusia, como predisposición genética, ocupación, dieta, enfermedades cardiovasculares, que en nuestro caso seria la mas lógica ya que la paciente presenta hipertensión, que al momento de la consulta no estaba controlada provocando una cefalea secundaria a la misma hipertensión no controlada. Otras etiologías para la hipoacusia de percepción podrían ser el tabaco, alcohol y Dimaris Serrano Viruet N/L: # 52 Otorrino

Transcript of SOAP Otorrino

Page 1: SOAP Otorrino

SOAP

Ficha de Identificación

Nombre: Alberta Sánchez PeñaSexo: FemeninaEdad: 53 años de edad.F.N: 2 de Noviembre 1956Dirección: Calle Toluca #108 Col. El Ranchito, Tequila, Jalisco Religión: católicaEscolaridad: ninguna

Motivo de consulta: Otalgia y Cefalea

S: O:

A: Las hipoacusias neurosensoriales o de percepción (por lesiones en la cóclea, enlas vías neuronales o en el sistema nervioso central, en la corteza auditiva) muestran un Rinne acortado al igual que nuestro caso bilateral. La paciente presenta una Disfunción temporomandibular y un Problema Neurosensorial al mostrar un Rinne acortado bilateral. Una de las causas mas frecuentes de Hipoacusia Neurosensorial es la Presbiacusia (constituye una de las causas más frecuentes de sordera en nuestra sociedad. Es el envejecimiento de la función auditiva que conlleva un deterioro en la discriminación de la palabra, y por ello, se asocia a problemas psicológicos y de comunicación. Se han implicado múltiples factores en la patogénesis de la presbiacusia, como predisposición genética, ocupación, dieta, enfermedades cardiovasculares, que en nuestro caso seria la mas lógica ya que la paciente presenta hipertensión, que al momento de la consulta no estaba controlada provocando una cefalea secundaria a la misma hipertensión no controlada. Otras etiologías para la hipoacusia de percepción podrían ser el tabaco, alcohol y traumatismos craneales que quedan descartados luego de realizar el historial clínico de la paciente. La presbiacusia refleja un declive en la sensibilidad auditiva que puede ser muy variable en su edad de comienzo y grado de progresión). No existe un tratamiento médico ni quirúrgico eficaz para la presbiacusia, siendo la adaptación protésica a veces difícil por los acúfenos y por la disminución de la inteligibilidad. Sin embargo la paciente no muestra acufenos pero si una otalgia y datos de procesos patológicos del oído demostrados a la inspección por una meningosclerosis en el oído derecho. La prueba de Webber se realizo dos veces, la primera con predominio de sonido en oído derecho, lo cual respaldaría mi hipótesis de un problema neurosensorial, sin embrago al realizar una segunda prueba el sonido no fue referido en ningún oído en especifico, lo cual la hace una prueba no confiable para el diagnostico. Aparte de esta patología la paciente presenta un Síndrome Temporo Mandibular (STM) o Síndrome de Costen, es una patología, con frecuencia de tipo funcional, que se presenta con síntomas de dolor, molestia, chasquido o incomodidad de la articulación temporomandibular (ATM ), uni o bilateral. Es básicamente clínico. Se puede sentir dolor al palpar la

Dimaris Serrano ViruetN/L: # 52Otorrino

Page 2: SOAP Otorrino

articulación, la paciente refirió dolor a la palpación e incluso al cerrar la boca se veía una asimetría en acomodación en el cierre. La radiografía puede ser de ayuda diagnóstica aunque en la actualidad el procedimiento principal es la Resonancia Magnética con el cual se comprueba que la luxación anterior del menisco se evidencia en cerca del 100% de los casos de STM, y lo que se busca es reposicionarlo.

P:

Dx: Hipoacusia Neurosensorial

Acumetría.  La acumetría se realiza con diapasones de distintas frecuencias (128 Hz, 256Hz, 512 Hz, 1024 Hz, 2048 Hz), es lo que se conoce como Set de Hartman. Es un método diagnóstico cualitativo. Su principal misión es distinguir entre la hipoacusia de transmisión y la hipoacusia neurosensorial.

Se realizan distintos tests, para realizar el diagnósticos: Rinne, Weber, Schwabach y Gelle.

Audiometría ( prueba auditiva electrónica) Examen de respuesta auditiva Prueba calórica Tomografía computarizada de la cabeza (en caso de sospecharse un tumor o una

fractura) Resonancia magnética del oído (ver: resonancia magnética de la cabeza) Timpanometría Radiografía de la cabeza

Dx: Síndrome de Costen

Una evaluación dental que puede mostrar si la persona tiene mala alineación en la mordida

Una IRM del área de la mandíbula Palpar la articulación y los músculos de conexión para detectar sensibilidad Presionar en distintas áreas de la cabeza en busca de áreas sensibles o con dolor Deslizar los dientes de un lado a otro Observar, sentir y escuchar al abrir y cerrar la mandíbula Radiografías para mostrar anomalías

Rx: Sindrome de Costen

o suave masaje del músculo masetero durante unos 5 minutos dos o tres veces al día y posteriormente comprimir entre los dientes un lápiz grueso (de 1 cm de diámetro) durante cinco minutos.

Dimaris Serrano ViruetN/L: # 52Otorrino

Page 3: SOAP Otorrino

o Somalgesic® (250mg Naproxen – AINES y 200 mg Carisoprodol – Relajante Muscular) dos capsulas en la mañana y en la noche con alimentos.

Hipoacusia Neurosensorialo Dispositivo auditivo (Vibrant Soundbridge, MET o Direct System)

Ex: Para mejorar o evitar el progreso de la Hipoacusia Neurosensorial se le recomienda a la paciente evitar lugares ruidosos, higiene en el oído para evitar infecciones bacterianas e incluso virales, evitar entrar a piscinas o ríos y de hacerlo no mojarse los oídos para así evitar una infección concomitante. No hablar mucho por teléfono y evitar cambios drásticos de presión, y de haber una disminución considerable del nivel de audición considerar un dispositivo auditivo para mejorar la calidad de vida del paciente. Evitar medicamentos ototoxicos como la vancomicina, Ácido etacrínico, Salicilatos, Quinina, Furosemida, Ácido mefenámico y Quinidina entre otros.

Para el Síndrome de Costen se le recomienda eliminar el estrés y relajar la articulación, cosa que a veces controla el bruxismo y los “clics” articulares. La dieta debe ser blanda para obviar al esfuerzo articular y no debe mascar chicle ni tomar café, té o alcohol como bebidas excitantes. El dormir debe intentarse que sea siempre boca arriba.

Continuar su tratamiento para la hipertensión y regular sus cifras tensionales y así poder evitar cefaleas secundarias a su descontrol y continuar el tratamiento para la DM con un chequeo de rutina de sus niveles de glucosa.

Dimaris Serrano ViruetN/L: # 52Otorrino

Page 4: SOAP Otorrino

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARAHOSPITAL ANGEL LEAÑO

DEPARTAMENTO DE OTORRINOLARINGOLOGIA

S.O.A.P

Dimaris Serrano Viruet

Dimaris Serrano ViruetN/L: # 52Otorrino