Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

9
LA SOBERANIA ALIMENTARIA

Transcript of Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

Page 1: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

LA SOBERANIA ALIMENTARIA

Page 2: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

LA SOBERANIA ALIMENTARIA

Es el derecho de todos los pueblos a alimentosnutritivos y culturalmente adecuados,accesibles, producidos de forma sostenible y suderecho a decidir su propio sistema alimentarioy productivo.Fue introducido en 1996 por vía campesina.

Page 3: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

Apela a:

• Los problemas medioambientales y la gestión sostenible de todo lo relacionado a la tierra, el agua, los bosques y la biodiversidad.

• A una nueva relación entre campo y ciudad, entre producción y consumo de los alimentos.

• A una nueva relación entre los países ricos y los países pobres.

Page 4: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

¿Cómo lo conseguimos?

• Conseguir la soberanía alimentaria es un objetivo que solo podemos lograr entre todos y todas actuando de manera local y sabiendo que nuestro pequeño aporte cotidiano trabaja en sintonía con miles de personas en el mundo.

• Hoy en día existen 150 organizaciones de 50 países formados por campesinos, pueblos sin tierras, emigrantes, etc

Page 5: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

BIOPIRATERÍA

• Es el acceso, uso, y/o aprovechamiento ilegal, irregular, y/o inequitativo de recursos biológicos y sus derivados, así como de los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas asociados a ellos, en especial mediante el uso de la propiedad intelectual, con el fin de irrogarse derechos exclusivos sobre ellos.

Page 6: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

¿Qué se considera Biopiratería?

• Se considera biopiratería la explotación, manipulación, y/o comercialización internacional de los recursos biológicos.

• Los países pobres son ricos en biodiversidad biológica, se calcula que el 95% de la biodiversidad está en el tercer mundo, pero los países pobres no son dueños de su biodiversidad.

Page 7: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

BIOPROSPECCIONES

• Las trasnacionales envían a sus investigadores e investigadoras a buscar organismos o plantas qye llevan a sus laboratorios, aíslan secuencias genéticas y las patentan como descubrimientos o inventos suyos.

Page 8: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

LA NUEVA CULTURA DEL AGUA

• Este concepto surgió a mediados del siglo xx como un movimiento social de aposición al trasvase del Ebro, poco a poco fue refiriéndose a una forma diferente de tratar los temas relacionados con la gestión del agua.

Page 9: Soberan aliment.biiopirat.nuevacult agua1ºbc

¿Cuál es su función?

• Es una fundación que se ha realizado en Zaragoza, cuya misión es recoger, integrar, generar y trasmitir conocimientos y valores humanos para promover la adopción de la nueva cultura del agua entendida como un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad ambiental, económica, social y cultural orientada a una consideración ecosistemática y patrimonio del agua.