SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

12
SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA

Transcript of SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

Page 1: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS

AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA

Page 2: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

ÍNDICE

• INTRODUCCIÓN• OBJETIVO• CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN• METODOLOGÍA• TEMPORALIZACIÓN • FUENTES DE INFORMACIÓN Y

DOCUMENTACIÓN

Page 3: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

INTRODUCCIÓN

Vivimos un momento en el que apremia tomar medidas urgentes para mantener en buen estado la salud del planeta Tierra.Queda en nuestras manos la responsabilidad de mantenerlo en las mejores condiciones posibles. Busquemos entre todos las soluciones idóneas, seamos partícipes de un uso racional de los recursos.No se trata de renunciar a nada, sino de gestionar correctamente. Estamos perfectamente capacitados para hacerlo.

Page 6: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.
Page 7: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.
Page 8: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

OBJETIVOOBJETIVOS GENERALES

• Valorar cuantitativamente las emisiones de CO2 que supone el uso de las diferentes energías para calentar el agua empleada en la ducha diaria de cada ciudadano

• Concienciar a la ciudadanía de la importancia del uso y fomento de las energías adecuadas en la contribución a la reducción del efecto invernadero y en consecuencia al desarrollo sostenible del planeta Tierra

Page 9: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

CONTENIDO DE LA INVESTIGACIÓN

Energía – Transformación de la energía: Energía eléctrica, química, solar y térmica.

– ¿Qué tipo de energía es la más adecuada para cada país en función de sus recursos naturales?

– ¿Qué tecnología se requiere para su aprovechamiento?– ¿Cuál es el coste económico de esta tecnología?– Estudio de las virtudes del uso de la energía solar y las consecuencias

positivas, a escala global, que se derivan de su utilización. (Lo que nos cuentan)

– Contraste mediante comprobación experimental (en laboratorio) de los datos teóricos y los datos hallados por nosotros. (Lo que calculamos)

– Estudio de la rentabilidad de la inversión según los datos hallados– Conclusiones en relación a la contribución de estas energías a la

sostenibilidad del planeta– Desarrollo de una campaña publicitaria que promueva el uso de la energía

adecuada, teniendo en cuenta los resultados del estudio.

Page 10: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

METODOLOGÍA

• INTRODUCCIÓN

– Cuantificar en nuestro laboratorio la cantidad de combustible (alcohol, butano, gasolina) que es necesario quemar, la cantidad de energía eléctrica y/o solar que es necesario consumir para calentar el agua que emplea una persona (por término medio) en su aseo diario

– Calcular las emisiones de CO2 liberadas a la atmósfera en este proceso

– Estimar de forma precisa el ahorro en emisiones contaminantes que supone el uso de la energía solar térmica, eléctrica o química como fuente energética para calentar el agua en este proceso

Page 11: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

• PROCEDIMIENTO– Estimación de la cantidad de agua empleada en el aseo diario– Determinar la temperatura media del agua utilizada– Cálculo en el laboratorio de la energía necesaria para elevar la

temperatura de un litro de agua hasta la TEMPERATURA IDEAL– Consumo de electricidad. Coste económico– Consumo de combustibles. Coste económico– Consumo de energía solar. Coste económico– Emisiones contaminantes a la atmósfera derivadas del uso de las

diferentes energías : cálculos estequiométricos– Estimación del ahorro en emisiones contaminantes– Datos obtenidos en laboratorio– Interpretación de los datos obtenidos (por ciudadano y ducha)– Interpretación de los datos (por el nº de ciudadanos de una ciudad,

comunidad autónoma, país)– Estudio de rentabilidad: coste de la inversión – beneficio energético

obtenido– Conclusiones

Page 12: SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS DIFERENTES ENERGÍAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PLANETA TIERRA.

TEMPORALIZACIÓN

• 40 horas de trabajo por alumno repartidas en:– Búsqueda de información– Realización de experiencias– Obtención, revisión e interpretación de datos– Conclusiones