Sobre la economía.docx

download Sobre la economía.docx

of 2

Transcript of Sobre la economía.docx

  • 7/23/2019 Sobre la economa.docx

    1/2

    Sobre la economa

    Es una ciencia porque:

    Sus leyes generales han sido obtenidas a travs de mtodos cientfcos

    Corresponde al grupo de las ciencias sociales

    Tiene dentro de su objeto de estudio al hombre.

    Algunas defniciones de economa

    a economa estudia al hombre en su b!squeda de soluci"n al problemaecon"mico #qu hace$ qu crea$ c"mo se comporta en esa b!squeda.%

    Estudia la &orma en que el hombre utili'a sus recursos$ que son escasos$ parasatis&acer sus necesidades que son ilimitadas.

    Estudia la &orma en que se producen #utili'aci"n de los recursos%$ distribuyen #atravs del sistema mercados% y consumen los bienes #satis&aciendonecesidades%.

    (Es la ciencia que trata de satis&acer las necesidades humanas a travs debienes escasos.(

    ic. ucio Casado ).

    El problema econ"mico.

    El problema econ"mico es la paradoja que hay entre la cantidad limitada derecursos y la ilimitada cantidad de necesidades que tienen que resolver.

  • 7/23/2019 Sobre la economa.docx

    2/2

    Divisiones de la economa

    La economa est dividida en dos grandes ramas:

    Microeconoma:hablaremos de comportamiento de agentes econ"micosindividuales$ p.ej.: c"mo se comportan las economas domsticas$ es decir$ una&amilia o un individuo. El comportamiento de un mercado$ o de un producto enespecfco #el mercado del a'!car$ del tabaco$ etc.%$ o una empresa.

    Macroeconoma$ para que todas esas partes se interrelacionen en armona.a macroeconoma estudia el comportamiento de todas esas partesindividuales juntas en un todo. Se hablar* del nivel global de producci"n#+roducto ,acional$ +-$ etc%$ nivel general de precios$ la balan'a de pagos. Es

    decir$ problemas generales$ la economa en su conjunto.

    / nivel macroecon"mico estamos hablando de grandes agregados. )ientrasque en microeconoma hablamos de partes individuales que &orman parte deese todo. ,o e0iste microeconoma sin macroeconoma y viceversa. Es decir$ambas se complementan.