Soci cono traba (autoguardado)

3
LAS ARMAS COMO ELEMENTO MODIFICADOR DA LA CULTURA Las armas han acompañado al hombre desde que se irguió en dos pies, al descender de los arboles, se tuvo que aventurar en superficies abiertas, donde era una presa fácil para cualquier predador, las piedras y palos, fueron sus primeras armas, evolucionaron y con cada mejoría el hombre cambiaba, se hizo un cazador más eficiente. Podemos decir que lo defendieron de su entorno; luego el hombre encontró un nuevo uso para las armas, el matarse unos a otros, e inicio una escala de guerras, sólo con el fin de satisfacer intereses mezquinos. En conclusión las armas perdieron su objetivo que era el mantener con vida a los seres humanos no exterminarnos. Fueron las armas las que permitieron que el ser humano existir sobre la tierra, los primeros homínidos eran pequeños, no muy fuertes, pero lograron crear unas herramientas que suplían sus deficiencias, el no poseer garras, cuernos ni colmillos, no ser veloces; las armas les permitieron matar animales sin acercarse, eliminar aves en vuelo, la pesca se pudo desarrollar, como podemos apreciar las armas fueron vitales, imprescindibles, fue las hicieron posible la dominación del planeta, los humanos sin herramientas de defensa y ataque hubieran desaparecido de la faz de la tierra. Al establecerse las sociedades agrícolas, el hombre crea y desarrolla una serie de nuevos oficios, el granjero, el fabricador de herramientas, el pastor que cuida los animales recién domesticados, en ese momento nacen los soldados que son los encargados de defender la población, pero a su vez son los que detentan el poder, desde entonces los que tengan

Transcript of Soci cono traba (autoguardado)

Page 1: Soci cono traba (autoguardado)

LAS ARMAS COMO ELEMENTO MODIFICADOR DA LA CULTURA

Las armas han acompañado al hombre desde que se irguió en dos pies, al descender de los arboles, se tuvo que aventurar en superficies abiertas, donde era una presa fácil para cualquier predador, las piedras y palos, fueron sus primeras armas, evolucionaron y con cada mejoría el hombre cambiaba, se hizo un cazador más eficiente. Podemos decir que lo defendieron de su entorno; luego el hombre encontró un nuevo uso para las armas, el matarse unos a otros, e inicio una escala de guerras, sólo con el fin de satisfacer intereses mezquinos. En conclusión las armas perdieron su objetivo que era el mantener con vida a los seres humanos no exterminarnos.

Fueron las armas las que permitieron que el ser humano existir sobre la tierra, los primeros homínidos eran pequeños, no muy fuertes, pero lograron crear unas herramientas que suplían sus deficiencias, el no poseer garras, cuernos ni colmillos, no ser veloces; las armas les permitieron matar animales sin acercarse, eliminar aves en vuelo, la pesca se pudo desarrollar, como podemos apreciar las armas fueron vitales, imprescindibles, fue las hicieron posible la dominación del planeta, los humanos sin herramientas de defensa y ataque hubieran desaparecido de la faz de la tierra.

Al establecerse las sociedades agrícolas, el hombre crea y desarrolla una serie de nuevos oficios, el granjero, el fabricador de herramientas, el pastor que cuida los animales recién domesticados, en ese momento nacen los soldados que son los encargados de defender la población, pero a su vez son los que detentan el poder, desde entonces los que tengan las armas en forma directa o tasita los militares han gobernado.

En la antigüedad la mayoría de las naciones o pueblos eran gobernadas por militares, todos reyes eran militares y sus gran hazañas fueron militares, vemos sociedades totalmente marciales como Esparta que solo buscaba crear el soldado perfecto.

Page 2: Soci cono traba (autoguardado)

Las armas caracterizaron épocas completas de la historia de algunas naciones con personajes propios de dicha cultura, caso concreto el Samurái en el Japón que durante casi mil años, estuvieron detrás del poder sostenidos por las armas. En la época medieval europea fue el caballero de armadura y personaje central por mil años, llego a tal punto que el deporte eran las justas y torneos donde hombres fuertemente armados combatían para ver quién era el mejor, muchas veces causando la muerte de sus oponentes en épocas más cercanas vemos como el medio oeste americano tuvo un personaje que era el vaquero armado con un revolver e imponiendo las leyes por la velocidad de su arma. En el siglo XX durante la época de la prohibición fue la ametralladora Thompson el arma símbolo de este lapso de tiempo.

Las armas nucleares crearon una cultura de la guerra fría, donde era tanto el poder de sus armas que no las podían usar por temor a destruir el planeta pero mantuvo en vilo durante 40 años a la humanidad si las usaban o no.

Al perder las armas su carácter de elemento de sobrevivencia, el hombre encontró un nuevo enemigo, sus propios semejantes buscando esclavizarlos dominarlos o exterminarlos creando así armas tan poderosas cuyo único fin es exterminar otros

seres humanos.