Social Media Marketing
date post
22-Jul-2015Category
Documents
view
351download
0
Embed Size (px)
Transcript of Social Media Marketing
cofinanciado por:colabora:
Las Palmas de Gran Canaria, 30 de septiembre de 2011
La capitalizacin de lasredes sociales en la empresa
Javier Martn - @loogic
Creador del blog Loogic.com referente en negocios de internet en espaol.Fundador de desarrollo de proyectos en internet Inventainternet.comFundador de Hostarting.com, Pymecrunch.com y Recomendar.com
Fundador de Iniciador.com la comunidad de emprendedores.Socio de la AIEI (asociacin de inversores y emprendedores) y Consejero iWeekend.orgConsejero de startups Worthidea, Sindelantal, Omovil, Brainsins, Yunait, LinkoveryProfesor de marketing online en AERCO, IED, MBE y EOI.
Javier Martn - @loogic
Loogic.comdesde mayo de 20055.500 artculos y 35.000 comentarios100.000 lectores mensuales20.000 seguidores en redes sociales
Social Media FactoryDesde noviembre de 2010Ms de 45 clientes15 community managerGestin de blogs, Twitter y Facebook
Iniciador EmprendedoresDesde marzo de 2007Comunidad de 20.000 emprendedoresEventos en ms de 50 ciudadesPresencia en 6 pases
10 razones para usar Social Media en una EmpresaEstar: tus clientes te van a buscar en las redes sociales, te deben encontrarFans: las personas tienen inters por seguir a las marcas en las redes sociales
Escuchar: en la red las personas estn hablando de sus gustos e intereses
Opinar: a la gente le gusta opinar sobre productos y servicios, debes saberlo
Conversar: la red son conversaciones y en las redes sociales hablas con tus clientes
Inters: cuando muestras inters por tus clientes ellos responden positivamente
Imagen: en la red puedas dar una buena imagen, actual, dinmica, atractiva, ...
Feedback: gracias a las opiniones y las conversaciones puedes mejorar
Difusin: la gente est en las redes sociales, es el mejor sitio para darte a conocer
Posicionamiento: el contenido generado en redes sociales se posiciona en google
y VENDER!
SEO SEM SMM EMM preclic
usabilidad persuabilidad postclic
TRFICO
ANALTICA
NEGOCIOvisitas, usuarios, registros, ventas, ...
SEO
SEO
SEO
SEO
SEO onpage necesario pero no suficiente
SEO offpage cuanto ms mejor
SEO
SEM
SEM: Adwords
SEM: Adsense
SEO SEM SMM EMM
TRFICO
Publicidad (banners): CPM, CPC, CPA, Patrocinios
Afiliacin: redes o directa
Guerrilla: virales, offline, faxing, buzoneo
Business intelligence: informes, estadsticas
Publicidad: CPM, CPC, CPA
Mide y vencers
Analtica
resumen: aporta valor
SEO SEM SMM EMM preclic
usabilidad persuabilidad postclic
TRFICO
ANALTICA
NEGOCIO
La combinacin ganadora
Blogs: contenido original y actualizado
branding, comunidad, confianza,recomendaciones, ventas
comunicacin,trfico,recomendaciones, ventas,
Social Media y SEO
Las bsquedas en las redes sociales
Conocer a tus clientes
Recomendaciones sociales
Cupones: leads, ventas
movilidad
Geolocalizacin, movilidad y ofertas locales
resumen: aporta valor
cofinanciado por:colabora:
Las Palmas de Gran Canaria, 30 de septiembre de 2011
La capitalizacin de lasredes sociales en la empresa
Javier Martn - @loogic