SOCIAL MEDIA REDES SOCIALES MARKETING 2.0 e n la pequeña empresa
date post
11-Jan-2016Category
Documents
view
27download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of SOCIAL MEDIA REDES SOCIALES MARKETING 2.0 e n la pequeña empresa
Presentacin de PowerPoint
SOCIAL MEDIAREDES SOCIALES MARKETING 2.0
en la pequea empresa@samucamacho141
@samucamacho14qu son los Social Media?las Redes Sociales no son para adolescentes?Marketing 2.0? 2.0?Facebook? Twitter?Qu es un blog?canal de Youtube?Realmente todo esto puede ayudarme?
2
@samucamacho14Hola, Me llamo Juan, tengo 52 aos y soy electricista Hace 35 aos que comenc a trabajar en la empresa de mi padreEn aquella poca, mi padre trabajaba 10 horas al da, 6 das a la semanaTena 2 empleados y la empresa funcionaba maravillosamente bienY ah comenc yo, con el nimo de seguir los pasos de mi padrePero hoy, el mundo ha cambiado y esta crisis nos est ahogando a todosHered la empresa cuando mi padre se jubilY ahora me encuentro a un paso de cerrar definitivamente
3@samucamacho14qu puedo hacer?Si soy un zoquete con los ordenadores!!
online qu?
4@samucamacho14zoquete?La palabra ZOQUETE no es ms que una excusa para no tener que cambiar de rumbo, para no tener que hacer nada nuevo.Las excusas son la biblia de los mediocres
5soy un mediocre?
@samucamacho14
6@samucamacho14Pero el mundo de hoy ha cambiado,Ahora es un mundo digitalUn mundo 2.0
7Un ejemplo:@samucamacho148@samucamacho14
Ms de 1.000millones de usuarios activosEl 50% de los usuarios estn activos a cualquier hora del daEl usuario medio tiene 130 amigosLa gente gasta cerca de 700 mil millones de minutos al mes en Facebook Hay ms de 900 millones de objetos que interactan como por ejemplo paginas, grupos, eventos, etc.El usuario promedio se conecta a 80 pginas entre comunidades, grupos y eventos.El usuario promedio crea o ingresa cerca de 90 piezas de contenido al mes (fotos, comentarios, videos, etc.)Ms de 30 mil millones de piezas de contenido son enlaces a otras web, noticias, blogs, notas, fotos, etcHay ms de 200 millones de usuarios activos en este momento que acceden a Facebook a travs de su dispositivo mvil.Las personas que utilizan Facebook en sus dispositivos mviles son dos veces ms activas que los usuarios no-mviles (PC).Ms del 80% de las empresas hoy en da usan Facebook.Por ltimo si Facebook fuese un pas sera el tercer pas ms grande del mundo.
9@samucamacho14Por qu no lo intentas?Seguro que tienes un hijo, un sobrino, un vecino, de 16 aos que pueda echarte una mano con:InternetFacebooktu Blogetc
10@samucamacho14
Claro!! Mi hijo se pasa el da en Facebook!!Seguro que l puede ayudarmePero por dnde empiezo?
11@samucamacho14Por dnde empiezas?, es sencilloPOR EL PRINCIPIO!
12@samucamacho141. Analiza tu empresaquin eres y dnde ests?quines son tus clientes?a quin deseas llegar?con qu recursos cuentas?qu posibilidades tienes?cul es tu formacin?
13soy ste?
@samucamacho14
14
o ste?@samucamacho14
15
son stos mis clientes?@samucamacho14
16
o son stos?@samucamacho14
17Necesitamos conocernos perfectamente a nosotros mismos,Qu es lo que hacemos bienDnde estamos y dnde queremos llegar@samucamacho14Dnde est la meta?
Qu es lo que hacemos mal
182. Define tus objetivosUna vez aclarado el punto de partida y la meta, toca definir qu herramientas podemos usar y a travs de qu medios vamos a intentarloqu red social es la ms adecuadas?un blog o una pgina web?cul es mi punto fuerte?@samucamacho14
19
A m, como electricista, qu Red Social me interesa?Debo escribir un blog? O mejor abro una web?@samucamacho14
20El cliente (target) de un electricista autnomo suele ser un hogar familiar, dnde la madre o el padre son la cabeza de familia que toma decisionesDnde buscaran ellos un electricista?@samucamacho14
21Opcin 1
Una FANPAGE en Facebook nos ayudar a llegar a un gran nmero de clientes potenciales, de todas las edades y de todas las condiciones. Adems de abrir una FANPAGE deberemos poner en prctica una estrategia que nos acerque al padre y madre de familia@samucamacho14
22Opcin 2
Un perfil en TUENTIERROR!!El usuario de Tuenti suele ser un adolescente, menor de 20 aos, sin independencia econmicaPara qu va a buscar un chaval de 17 aos un electricista en Tuenti?
Para nada!!@samucamacho14
23Opcin 3
Dar de alta una web te ayudar a posicionarte en los buscadores como GOOGLE, para que cualquiera que teclee
ELECTRICISTA EN VALENCIA
Tenga la posibilidad de encontrarte de forma sencilla en la web.@samucamacho14
24Opcin 4
Y ponerte a escribir un blogERROR!!Escribir un blog requiere dedicacin, compromiso, constancia, calidad literariaNadie busca un electricista que le arregle la instalacin de su casa mediante los blogs Antes buscar en las pginas amarillas!!@samucamacho14
253. Acta en consecuencia@samucamacho14Cuando hayas analizado tu empresa y hayas definido tus objetivos, solo queda ponerte manos a la obra,Date de alta en las redes sociales elegidasAbre tu blog, tu web o tu tienda onlineInteracta!!! Participa en foros, comparte imgenes, publica diariamente, conversa para darte a conocer, para crecer y ganar notoriedad y presencia en la Web 2.0.
26@samucamacho14Para poder INTERACTUAR de forma eficaz en el nuevo mundo digital de hoy debemos tener claro las nuevas normas del
MARKETING 2.0
27@samucamacho14El antiguo juego era el BOWLINGdonde se lanzaba una bola (mensaje) intentando derribar el mayor nmero de bolos (consumidores) a travs de un plan de medios establecido que lanzaba esa bola tantas veces como permitiera el presupuesto. Y ah terminaba el juego.
28@samucamacho14El nuevo juego es el PINBALLen el que se lanza una bola (ya no es un mensaje, es una conversacin) a su pblico o usuarios (ya no son consumidores). Ellos mismos se encargan de que la bola rebote, siempre que la conversacin les interese o les resulte de valor
29@samucamacho14
A los ms conservadores les asusta el pinball porque supone una prdida de control sobre la bola. Tal vez no se han dado cuenta de que cuanto ms rebote la conversacin, ms puntos conseguirn en la partida y ms podrn aprender de la experiencia de la gente.
30En el pinball el centro de de la partida son las personas, y para que hagan rebotar las bolas, estas deben contener valor.
@samucamacho14
31Los que todava juegan al bowling siguen intentando derribar consumidores a caonazos. Para que sus estrategias funcionen, slo se les ocurre engordar la bola con grandes presupuestos. Pero cuando las bolas vienen vacas resulta imposible hacerlas rebotar.Los mensajes unidireccionales que no esperan feedback de la gente, no aportan valor o no tratan al consumidor como sujeto, acaban estrellndose contra una pared virtual, una pared de desinters y de falta de atencin. Es el impacto de la bola y la pared final de la pista de bowling.
@samucamacho14
32@samucamacho14Los que juegan al pinball consiguen que su publicidad deje de ser un mero vehculo de valores para convertirse en un valor en s mismo.La nueva publicidad ya no parece publicidad, porque adems de eso, es contenido. Este valor suele tener forma de experiencia, de vivencia, que combina la sensacin y la reflexin, en la que el usuario debe evaluar, analizar, tomar decisiones y aprender de todo ello.Para que esta experiencia sea completa debe tener la capacidad de dejar huella en la memoria y requiere del usuario una cierta implicacin y actitud. La intensidad de la experiencia y su huella en la memoria del usuario determinar si hemos ganado o no la partida de pinball.
33@samucamacho14Si conseguimos ofrecer valor conseguiremos generar inters sin molestar al usuario le conquistamos de forma seductora tratando al pblico como a dignas doncellas con las que compartir el tiempo.
34Si compramos el tiempo de los consumidores@samucamacho14 con promociones interrumpiendo mientras ven la televisin mantenemos una relacin fra fra y ficticia los tratamos como a putas a las que creemos poder comprar a golpe de talonarios
35El equilibrio de la comunicacin viene dado por la combinacin Para que las bolas de pinball reboten, antes deben ser lanzadas con ms o menos intensidad y direccin (bowling).de la caza (1.0) BOWLING y la atraccin (2.0) PINBALL.@samucamacho14
36Resumiendo el MARKETING 2.0@samucamacho14
Recurramos a las 6W, seis cuestiones periodsticas fundamentales para probarloQu?Se puede medir y retorna su inversin convertida en buena reputacin.Es social, viral, creativo porque no parece publicidad.37@samucamacho14
Quin?T!!No busques a nadie detrs, te estoy sealando a ti!!de verdad no te interesa cambiar tu manera de entender el marketing?Quedarte con los brazos cruzados no es una opcin!!38@samucamacho14
Cundo?Ahora!!Cundo si no?Si t no te pones en marcha, otros lo harn y pasarn por delante de ti y de tu empresa.En este mercado de conversaciones, quien habla primero (y bien) alcanza mejor posicionamiento y consigue la mejor reputacin.quin recuerda al segundo?39@samucamacho14
Por qu?Porque internet ha evolucionado!!Hay que asumir y participar del cambioPorque el usuario te lo pide, te lo exige!Porque lo nuevo pronto pierde ese estatus para convertirse en conocido y despus en ineficaz40@samucamacho14
Dnde?En tu agencia, en tu empresa, en tu universidad en cualquier lugar donde ests!!Empieza por pasos pequeos, pero camina decidido en esa direccin.Unos van por delante, y tendrs a otros por detrs, pero tienes mucho que ganar si has comprendido que este es el nico camino.41@samucamacho14
Cmo?Te parece complicado?Aqu te he enseado las directrices a seguirDeja de llamarlo nuevo y simplemente considralo MARKETING ONLINE y haz que sea parte de tu da a da.42
Entiendo pero La empresa no va demasiado bien y no tengo demasiado recursos econmicostodo esto no ser muy caro?@samucamacho14
43@samucamacho14